La Jornada, 06/30/2018

Page 14

14

LA JORNADA Sábado 30 de junio de 2018

POLÍTICA

PRODUCE AUTOPARTES PARA FIAT

Obtiene el Sindicato Nacional Minero el contrato colectivo de la italiana Teksid Aclara la organización gremial que Napoléon Gómez Urrutia no tiene relación con el Snteebmrm ANDREA BECERRIL

El Sindicato de Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Sntmmsrm), que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, ganó a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) el recuento por la titularidad del

contrato colectivo en la empresa italiana Teksid, Hierro de México SA de CV, productora de autopartes para la automotriz Fiat. El recuento concluyó a la medianoche de ayer y el sindicato minero se hizo de la titularidad del contrato al obtener 238 votos contra 145 de la CTM, que aceptó el resultado, al igual que las autoridades laborales. Oscar Alzaga, asesor jurídico

Recupera el SNTE 17 obras de arte que la PGR decomisó a Elba Esther Gordillo Su valor asciende hasta los $3 mil millones, explicó el Alfonso Cepeda El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció este viernes la recuperación de 17 obras de arte que habían sido adquiridas con recursos de ese gremio y que en 2014 habían sido decomisadas por la Procuraduría General de la República (PGR) a su ex dirigente Elba Esther Gordillo Morales. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, dijo en conferencia de prensa que el valor de las obras, entre las que hay piezas de artistas como Diego Rivera y Francisco Toledo, asciende de los mil a 3 mil millones de pesos. Explicó también que las obras fueron adquiridas antes de 2013 y estuvieron bajo resguardo de la PGR. “No podíamos tener acceso a ellas hasta en tanto no cubriéramos la exigencia de carácter legal que existía para esto”. El secretario general se negó a detallar el procedimiento judicial que inició en abril pasado ante la PGR para recuperar las obras. Se trata de ocho piezas del muralista Diego Rivera, Desnudo femenino de Pedro Coronel, una obra sin título de Gabriel Orozco, así como la pieza Tortuguitas, de Francisco Toledo. De seis obras más se desconoce el título y el autor.

Paul Achar Zavalza, comisario de la colección y presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, dijo que las obras se encuentran en buen estado de conservación. Agregó que forman parte de la colección cinco de los 21 bloques del mural que Diego Rivera pintó en The New Workers School de Nueva York, en 1933. Las piezas serán exhibidas cuando comience el próximo ciclo escolar, aunque aún no se ha decidido en dónde se montará la exposición, pero la entrada será gratuita. María Luisa Gutiérrez Santoyo, presidenta del Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados, dijo que uno de los mandatos del séptimo congreso nacional extraordinario del SNTE, en febrero pasado, fue que la dirigencia emprendiera las acciones legales necesarias para recuperarlas. De la Redacción

del sindicato minero, precisó que al terminar el recuento la empresa ubicada en Monclova, Coahuila, reconoció el resultado y envió un mensaje a Gómez Urrutia “para abrir paso a las mejores relaciones obrero-patronales”. Para el sindicato “representa un triunfo de la libertad y la democracia sindical, con base en el artículo 123 constitucional y el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”. En un comunicado, destacó “la acertada dirección de Gómez Urrutia y la lealtad” demostrada por los obreros de Teksid desde 2014, cuando empezó la demanda de titularidad del contrato colectivo.

plotación, Exploración y Beneficios de Minas de la República Mexicana (Snteebmrm), agrupación impulsada por Larrea y el ex secretario del Trabajo, Javier Lozano. La intención es que ese sindicato blanco se quede con la titularidad del contrato de la mina San Martín y la JFCA dictó un laudo favorable a “ese membrete”, pese a una suspensión de amparo en favor del sindicato minero que se lo prohibía. El próximo 13 de julio habrá una audiencia para dirimir el asunto. Por otra parte, el Sindicato Nacional Minero aclaró que en la edición de ayer de La Jornada, se publicó de manera errónea que Gómez Urrutia es dirigente del Snteebmrm.

RECOBRO SIN PRECEDENTE

▲ Paul Achar Zavalza, comisario de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE

y María Luisa Gutiérrez Santoyo, del Comité Nacional de Vigilancia sindical, dieron a conocer la noticia de las obras rescatadas

La maestra quiso devolver la colección en 2014 GUSTAVO CASTILLO Y ARTURO SÁNCHEZ

Hay ocho pinturas de Diego Rivera, una de Francisco Toledo y Gabriel Orozco

“En verdad se trata de un excelente procedimiento apegado a la Ley, que es lo que siempre ha reclamado el Sindicato Nacional Minero: que la ley laboral y los tratados internacionales se cumplan”. Alzaga aclaró que persiste el conflicto en la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, propiedad de Germán Larrea de Grupo México, en huelga desde hace 11 años. Dijo que los trabajadores siguen afiliados al Sindicato Minero –sección 201– pese a las arbitrariedades cometidas por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). La junta emitió el pasado martes un laudo favorable al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Ex-

El abogado Marco Antonio del Toro –defensor de Elba Esther Gordillo Morales, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)– aseguró que desde 2014 su cliente buscó entregar a la organización magisterial una colección de obras de arte que formarían parte de un proyecto cultural denominado “ciudad de la innovación y del conocimiento”. El litigante señaló que “fue una

negligencia que el SNTE no recibiera entonces esas obras que fueron adquiridas para formar parte del acervo cultural del proyecto aprobado en el sexto congreso nacional extraordinario”. Explicó que la defensa de Gordillo hizo constar en 2014 ante un notario público que el sindicato rechazó recibir las obras, que serían albergadas en el proyecto encabezado por el arquitecto Enrique Norton; sin embargo, versiones gubernamentales refieren que la colección estaba oculta en una bodega en la colonia Santa Fe.

Dio a conocer que la Procuraduría General de la República recuperó la colección y mencionó que “fueron legalmente puestas a disposición de Soralla Bañuelos de la Torre, entonces coordinadora del Colegiado Nacional de Asuntos Jurídicos del sindicato”. Desde 2014 Gordillo designó un apoderado para que se entregara la colección y “procedió a poner 15 cajas a disposición del SNTE. Según se acordó con Soralla Bañuelos, las cajas debían ser abiertas ante personal de Conaculta y un notario público”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 06/30/2018 by La Jornada - Issuu