SÁBADO 29 DE MARZO DE 2014 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 30 • NÚMERO 10650 • www.jornada.unam.mx
■
Tienen un potencial igual a 110 años de producción nacional Sigue vigente la
Se subastarán a la IP dos tercios de reservas petroleras ■
Pemex da esa información gratuita a interesados en explotar yacimientos ■ La paraestatal entregará datos estratégicos sobre la localización de campos ■ Viola la Constitución el remate de zonas de hidrocarburos, acusa Morena ■ Priístas censuran las declaraciones de Lourdes Melgar al Financial Times
garantía de la línea 12, asegura el GDF Existe aval hasta por mil 700 millones de pesos por irregularidades, afirma
■
Se inician reparaciones entre las estaciones Tláhuac y Culhuacán
■
GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ
■ 29
Balean con rifles de asalto sedes policiacas en Michoacán Cinco patrullas resultan dañadas; agentes estatales suspenden paro laboral
■
ERNESTO MARTÍNEZ E., CORRESPONSAL ■ 10
Contra grupos criminales, tiros de precisión: Rubido García Sostiene que en su gestión se privilegiarán las labores de inteligencia
■
FABIOLA MARTÍNEZ Y GUSTAVO CASTILLO
■9
El IFE infló nóminas por mil 388 mdp en 5 años, detectan Tras descubrirse el exceso presupuestal, los fondos se devolvieron como “ahorros”
■
ALONSO URRUTIA
La petición hecha por Pemex en relación con las reservas de hidrocarburos que pretende explorar y explotar es “demasiado conservadora”, ya que no corresponde a las capacidades y el potencial con que cuenta la paraestatal, criticó Gilberto Ortiz Muñoz, ex titular del comité directivo de energéticos de la Canacintra. En la imagen, la Fuente de Petróleos tras ser intervenida el año pasado por instituciones oficiales con fines de conservación ■ Foto Cuartoscuro
ROBERTO GONZÁLEZ A., ISRAEL RODRÍGUEZ, ROBERTO GARDUÑO Y SUSANA GONZÁLEZ
■2
a5
■7
La deconstrucción acelerada del sistema occidental unipolar P IERRE C HARASSE
22