La Jornada, 12/16/2018

Page 2

2

LA JORNADA Domingo 16 de diciembre de 2018

EDITORIAL HUICHOL BUSCA DIÁLOGO CON EL PRESIDENTE

Directora General Carmen Lira Saade Director Fundador Carlos Payán Velver Gerente General Tania Paulina Olmos Sánchez Asistente de la Dirección Guillermina Álvarez Coordinador General de Edición Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES Información General Elena Gallegos Redacción Margarita Ramírez Mandujano Opinión Luis Hernández Navarro Arte y Diseño Francisco García Noriega Tecnología y Comunicaciones Lizandro Rodríguez Bárcena La Jornada en línea Arturo García Hernández Publicidad Marco A. Hinojosa

JEFATURAS Deportes Pedro Aldana Aranda Economía Roberto González Amador Mundo Marcela Aldama Capital Miguel Ángel Velázquez Cultura Pablo Espinosa El Correo Ilustrado Socorro Valadez Morales Publicación diaria editada por DEMOS Desarrollo de Medios, SA de CV Av. Cuauhtémoc 1236 Colonia Santa Cruz Atoyac Delegación Benito Juárez, CP 03310 Ciudad de México Teléfonos: 9183-0300 y 9183-0400 Fax: 9183-0356 y 9183-0354

▲ Luis Muñoz Hernández, indígena wixárika (huichol) viajó a la Ciudad de México para lograr dialogar con el presidente Andrés Manuel

López Obrador y presentar las necesidades de su comunidad. Foto Luis Castillo

EL CORREO ILUSTRADO

INTERNET http://www.jornada.com.mx comentarios@jornada.com.mx

precisamente en diciembre. No en su natal Salzburgo, sino en Viena. Tiene razón lo escrito en Oberndorf, Stille Nacht es el mejor regalo de Austria, al mundo.

N de la R.

IMPRESIÓN Imprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos: 5355-6702 y 5355-7794 Fax: 5355-8573

DYCOME Distribuidora y comercializadora de Medios SA de CV

CENTRAL DE SUSCRIPCIONES Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos 5541-7701 y 5541-7002 Distribuido en Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por DYCOME, teléfonos: 01800 717 3904, 55417480 y 55473063 Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada No. 04-1984000000000571-101, del 09/ XI/1984, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

El orden de los factores si altera el producto. En las ocho columnas de la edición de ayer se anuncia “Descentralización y fin del Seguro Popular”. Debió decir: “Fin del Seguro Popular y Descentralización”, para indicar adecuadamente la terminación de la descentralización de los servicios de salud que estuvo vigente en los 20 años anteriores.

Felicitación a Carlos Payán Querido Carlos: Una felicitación por tu merecido premio y un gran abrazo a una gran persona, gran periodista, gran luchador y gran amigo. Guillermo Almeyra

Stille Nacht, el mejor regalo de Austria al mundo En la nueva iglesia de San Nicolás, la original fue destruida por una inundación del río Salzach, en el pequeño poblado de Oberndorf, 17 kilómetros al norte de Salzburg, se lee en el libro conmemorativo: Stille Nacht, el mejor regalo de Austria, al mundo. Este próximo 24 de diciembre, se cumplen

Rubén Mares Gallardo

¿Error de dedo o estrategia?

200 años del celestial villancico Noche de Paz. Cuenta la narración histórica, que el órgano de la iglesia estaba descompuesto. El párroco, Joseph Mohr autor de la letra, le pidió a Franz Gruver, la composición musical, para guitarra, coro y soprano, de Stille Nacht. Fue interpretada por primera vez hace 200 años en la misa de media noche. Grandiosa fue su interpretación, en 1914, en la tregua por Navidad, Los combatientes de la Primera Guerra Mundial, hicieron callar a sus armas, para festejar la Navidad, con Stille Nacht. Claro, tenía que ser Austria, su país de origen. Al ser interpretada por primera vez, se cumplían 27 años del fallecimiento de Mozart,

El pequeño “descuido” de eliminar la autonomía universitaria en la iniciativa de ley sobre la abrogación de la reforma educativa de Peña Nieto y la modificación del artículo 3 de la Constitución, anunciada y firmada por el Presidente de México el pasado miércoles 12 de diciembre en Palacio Nacional, me lleva a plantear cuatro hipótesis: 1. Buscapiés. Existe una estrategia por parte del gobierno para generar negociación con las fuerzas opositoras, y condiciona para revertir lo que parece un descuido, mandando una señal para jugar con la reacción de los afectados y sumar así voluntades. 2. Hacen las leyes con los pies. Van tan rápido con la Cuarta Transformación que se olvidan de redactar cuidadosamente las iniciativas. 3. Control total de las instituciones. Comenzar una invasión de morenistas en el mando de las universidades. 4. Un gobierno que escucha las inconformidades. Se basa en una

administración que sabe escuchar a la oposición y el malestar de la sociedad mexicana cuando una ley atenta contra ciertos logros considerados base en una “democracia”. Me inclino por la primera hipótesis pues, me es sorpresivo pensar en la existencia de un gobierno que desconoce las leyes, que quiere instaurar una dictadura o poner académicos afines ideológicamente en las universidades autónomas como la Universidad Nacional Autónoma de México. En cuanto a la cuarta hipótesis, no considero a éste un gobierno que redacte una iniciativa de ley conforme se expresan voluntades de una mayoría –como es la nueva reforma educativa. Estamos pues, presenciando un gran estratega en la política mexicana, un gobierno que busca soluciones inmediatas en beneficio de los mexicanos, con una estrategia distinta. Abraham Alejandro Pérez de León

A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El Correo Ilustrado no excedan de 1,000 caracteres (con espacios) o de 14 líneas. Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, del. Benito Juárez. e-mail: svaladez@jornada.com.mx Teléfonos: 9183-0300 ext. 4456 y 91830315 Los textos deben incluir la dirección y teléfono del firmante, así como una copia de identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 12/16/2018 by La Jornada - Issuu