La Jornada, 08/12/2018

Page 12

12

LA JORNADA Domingo 12 de agosto de 2018

POLÍTICA BAJO LA LUPA Andrei Martyanov destroza “El mito de la superioridad militar de Estados Unidos” ALFREDO JALIFE-RAHME

A

NDREI MARTYANOV (AM) –director del laboratorio aeroespacial y anterior oficial naval en la ex URSS– expone el mito de la superioridad militar de EU que ya “llegó a su fin”, en un libro que ha causado enorme impacto en los centros geoestratégicos de nivel: La Pérdida de la Supremacía Militar: La Miopía de la Planeación Estratégica de EU (https://amzn.to/2vD6bk8), donde propone una “verdadera medición de poder militar”. RUSIA HA SUPERADO a EU en cinco rubros: 1- Comando, control, comunicaciones, computadoras, espionaje, vigilancia y capacidades de reconocimiento; 2- Capacidades de guerra electrónica; 3- Nuevos sistemas de armas; 4- Sistemas de defensa antiaéreas que limitan la efectividad del poder aéreo de EU y, 5- Misiles crucero de largo alcance subsónicos/ supersónicos/hipersónicos que representan una inmensa amenaza a todas las bases de EU. MIENTRAS EU VIVÍA su “peligroso narcisismo” de superioridad militar, pese a la década catastrófica de 1990 de Rusia, Moscú pudo superar la adversidad y fabricar en tiempo récord armas letales de ensueño que hoy son imbatibles. ALERTA SOBRE LA “amenaza de un masivo error de cálculo militar estadunidense”, cuando “EU ha estado en guerra sin cesar desde 1990 llevando a la obliteración de siete (sic) países musulmanes”. AM NOMBRA AL “verdadero enemigo” tanto de EU como de Rusia: los neoconservadores straussianos en su embriaguez por preservar la inexistente unipolaridad de EU al precio que fuere y que ha puesto al género humano en riesgo de una aniquilación nuclear. EN LOS PASADOS 70 años EU no ha ganado una sola guerra, con recientes magnos fracasos geoestratégicos en Ucrania y Siria, ocultados por una inmensa publicidad. Y ESO QUE EU sólo se ha enfrentado a países débiles, de “tercer nivel”, y aún no se topa con una potencia mediana, no se diga una superpotencia de la talla de Rusia y en menor grado de China. LO PEOR ES que los principales “estrategas” de EU son “más leales a Israel” y hoy pretenden librar otra de sus guerras para los “intere-

▲ Moscú superó la crisis catastrófica de la década de los años 90; Rusia fabrica en

La PGR cerró caso de robo a ex oficial mayor de la PGR sin fincar responsabilidades

ses de Israel” contra Irán. SIN UNA GUERRA nuclear de por medio, “EU no puede convencionalmente derrotar a Rusia o a China en sus vecindades geográficas”. EU HA LIBRADO sus guerras lejos de su territorio, pero hoy “la evolución de la capacidad militar/tecnológica” es susceptible de llevar el campo de batalla al mismo hogar estadunidense, que incluye un ataque inesperado a distancia desde el “Polo Sur(sic)”. PARA EL AUTOR, el discurso del zar Vlady el pasado primero de marzo epitomiza las nuevas realidades geopolíticas, militares y económicas de la configuración del poder emergente global: ocho años más tarde del fallido ataque del ejército de Georgia, entrenado por EU e Israel, a Osetia del Sur. EL KINZHAL, CAMBIÓ radicalmente la correlación de fuerzas a escala “geopolítica, estratégica, operativa, táctica y sicológica”. CITA A JEFFREY Lewis en el Foreign Policy: “la real génesis de la nueva generación de extrañas (sic) armas nucleares de Rusia no radica en la más reciente Revisión de la Postura Nuclear (NPR), sino en la decisión de George W. Bush, en 2001, a retirarse del Tratado Misilístico Anti-Balístico (ABM)”, en lo que coincide Putin de que “el retiro unilateral de EU del tratado ABM” permitió a Rusia “realizar un enorme progreso en desarrollar nuevos modelos de armas (sic) estratégicas”, lo cual equivale para el autor a una “combinación militar-tecnológica de Pearl Harbor con Stalingrado” cuando hoy no existe “una brecha misilísitica”, sino “un abismo tecnológico” entre Rusia y EU. EN LA COSMOGONÍA militar rusa, el punto de inflexión no fue el célebre discurso de Putin en Múnich en 2007, ni la paliza que recibió Georgia, ni la grave crisis financiera de Lehman Brothers en 2008, sino el retiro de Baby Bush del tratado ABM hace 17 años. HOY SE ASENTÓ un nuevo realineamiento geopolítico: Rusia y China, “dos de los más poderosos países de Eurasia han declarado su plena independencia de la visión estadunidense del mundo”, lo cual fue recalcado supersónicamente por Putin el primero de marzo de 2018 (http://bit.ly/2OTZvX3). http://alfredojalife.com @AlfredoJalifeR_ https://www.facebook.com/AlfredoJalife http://vk.com/id254048037

tiempo récord armas letales de ensueño que hoy resultan imbatibles. Foto Ap

Se reportó daño por menos de 900 mil pesos, pero el delito habría sido por 18 millones GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Durante la administración de Raúl Cervantes Andrade, la Procuraduría General de la República (PGR), cerró, sin que se fincaran responsabilidades, un caso en el cual se investigó el presunto robo de más de 18 millones de pesos en efectivo a la casa de Samuel Valentín Jiménez Calderón, quien fuera oficial mayor de esa institución. Caso en donde el afectado sólo reportó un daño patrimonial de casi de 900 mil pesos, a pesar que en la indagatoria iniciada por la procuraduría capitalina los informes refieren que cada uno de los seis participantes en el robo obtuvo 3 millones cien mil pesos. A casi dos años de ocurrido el delito, la Visitaduría de la PGR no estableció el origen ni el total de los recursos sustraídos y los responsables fueron sentenciados a 24 años de cárcel por haber robado 992 mil 951 pesos, según la condena dictada. El día del robo, 29 de abril de 2016, cuando Jiménez Calderón fungía como oficial mayor de la PGR, éste se encontraba de viaje, y en los jardines de la casa quedó una caja fuerte. Según los reportes levantados por las autoridades capitalinas, que fueron asentados en la averiguación previa FAAE/B/T3/00023/16-06, y que luego se hicieron de conocimiento de la PGR por conducto de un anónimo, los ladrones habían robado dos cajas fuertes más. La historia del caso refiere que Jorge Cote Aguilar, chofer de Gibran Eduardo Jiménez Rico –hijo del afectado, participó en la prelación del asalto con Joel Chávez

Enriquez, a quien identificó como jefe de la banda. De acuerdo con información obtenida de funcionarios federales, para la realización del robo, el chofer grabó un video de los pasillos y accesos de la casa, así como de los cerrojos de seguridad que tienen las puertas de la residencia que se localiza en la calle de Risco, en la colonia Jardines del Pedregal. Para que sus cómplices pudieran ingresar y sustraer –según la información recabada más de 20 relojes con valores que superaban los 200 mil pesos cada uno y dinero en efectivo– fingieron que un hombre (Joel Chávez) y su esposa habían llevado un documento oficial cuando no había nadie más en el domicilio. Los ladrones pudieron abrir las puertas de cada habitación utilizando los códigos de seguridad, aunque en sus primeras declaraciones Cote Aguilar afirmó que habían forzado las cerraduras, los peritajes establecieron que no hubo daño en ellas. Jiménez Rico declaró que los delincuentes sólo se habían llevado el contenido de una caja fuerte con dólares, euros y pesos. Señaló que el valor de los objetos robados se estimaba “en 887 mil 202 pesos, entre otros objetos, bienes y dinero que hasta la fecha no he calculado”. Nadie desmintió que los seis ladrones obtuviera 3 millones 100 mil pesos cada uno. La Visitaduría de la PGR y el Órgano Interno de Control iniciaron una investigación al haber recibido información de “posibles actos irregulares en la actuación del ex oficial mayor de la procuraduría, pues derivado del robo efectuado, se ha generado la presunción de la sustracción de diverso numerario que requiere ser aclarado”.

Hallan casino clandestino en Tecomán, Colima Personal de la Procuraduría General de la República (PGR), con apoyo de la Policía Federal y de peritos en materia de electrónica y telecomunicaciones, aseguró en Tecoman, Colima, un casino clandestino y detuvieron a una persona. Las autoridades incautaron 113 máquinas electrónicas, dinero en efectivo, 15 equipos de cómputo, así como un inmueble, y detuvo a una persona como resultado de las investigaciones realizadas por personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales (Ueidaple).

Los agentes federales ejecutaron un cateo otorgado por el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con residencia en Colima, en un establecimiento que no contaba con ningún permiso otorgado por la Secretaría de Gobernación para funcionar como casino. Por estos hechos, el detenido y los objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para integrar una carpeta de investigación por la probable violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos. De la Redacción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 08/12/2018 by La Jornada - Issuu