LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10452 • www.jornada.unam.mx
Llama otra vez a la lucha
■ Alimentos y medicinas, aún exentos
La reforma hacendaria de Peña, con claroscuros IVA a colegiaturas e hipotecas; seguirán gasolinazos; propone un seguro de desempleo
■
Pemex tendría trato fiscal como empresa privada; las ganancias en bolsa se gravarían
■
Para destrabar la economía pide ampliar el déficit fiscal a 1.5% del PIB el próximo año
■
Elimina el mecanismo que permitía a las firmas eludir el ISR; se inconforma la IP
■ Andrés Manuel López Obrador encabezó en avenida Juárez la movilización de miles de personas a las que convocó en defensa del petróleo y la economía popular. Dijo que es ‘‘indignante e inaceptable que se pretenda despojar a la nación del sector energético para cancelar el futuro de las nuevas generaciones’’ ■ Fotos Víctor Camacho y Carlos Ramos Mamahua
■
■5
a 12
Sólo la movilización popular podrá detener ese ‘‘golpe’’
La reforma energética, acto de traición: AMLO Ganarían empresas trasnacionales de 30 mil a 40 mil mdd anuales ■ Convoca a movilización nacional el día 22 en defensa del petróleo ■
ALMA MUÑOZ, ALONSO URRUTIA Y BLANCHE PETRICH
■2
y3
La reforma hacendaria es ‘‘altamente progresiva’’ porque ‘‘pagarán más los que más tienen’’ y elimina injustificables privilegios fiscales’’, expuso el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos ■ Foto Jesús Villaseca