Tungurahua 20 de julio de 2025

Page 1


Ambato Las muertes no cesan en el Paso Lateral

A semana seguida vuelve a darse una muerte en el Paso Lateral de Ambato. El exceso de velocidad y el mal estado de la vía serían, según los conductores, las principales causas para los siniestros. Quienes usan a diario esta vía piden acciones urgentes por parte de las autoridades competentes. Página 4

En Ambato se impulsa ‘Nueva vida con amor’ Página 4

Clásico ambateño, entre la esperanza y la desazón Página 10

Veneno de abeja y su aporte a la salud vascular Página 15

CIUDAD CRONOS SALUD

Se presenta oficialmente de la Expo Construcción y Vivienda 2025

Expo Construcción y Vivienda 2025 se presenta oficialmente

El evento se realizó en la sala de sesiones del Gobierno Provincial de Tungurahua.

La Hora Tungurahua organiza la Expo Construcción y Vivienda Ambato 2025, una iniciativa que reunirá a las empresas más importantes del sector de la construcción, inmobiliario y financiero, con el objetivo de dinamizar la economía en la provincia. El lanzamiento oficial se llevó a cabo el pasado viernes 18 de julio de 2025, en la sala de sesiones del Gobierno Provincial de Tungurahua.

El acto fue presidido por Manuel Caizabanda, prefecto de la provincia, quien agradeció la iniciativa de Diario La Hora al impulsar proyectos con visión de dinamización económica e inversión en el sector inmobiliario.

“Estas iniciativas visibilizan el talento local, atraen visitantes y benefician directamente a los emprendedores y familias de Tungurahua ”, enfatizó el Prefecto.

Toty Vega de Saá, expresó el compromiso del Diario La Hora con la generación de espacios que impulsen el desarrollo local. “Después de momentos difíciles, este evento se convierte en una gran oportunidad para la reactivación económica. Tungurahua es un ejemplo de trabajo articulado y visión de desarrollo”, afirmó.

Detalles La Expo Construcción y Vivienda Ambato 2025 cuenta con el auspicio de Uribe Shwarzkopf y RE/MAX Imperio y con el apoyo del Gobierno Provincial de Tungurahua y Plusvalía, además, forma parte de la programación

La Expo Construcción y Vivienda arranca al mediodía del viernes 25 hasta las 20:00. Los días 26 y 27 el horario será de 10:00 a 20:00.

oficial por los 165 años de provincialización.

Fabricio Cevallos, director de La Hora Tungurahua y organizador de la feria, hizo énfasis en la participación de más de 60 expositores que congregan a empresas del sector de la construcción, inmobiliario, financierio más importantes empresas de la zona centro y del país, que se darán cita desde el 25 al 27 de julio en el Centro de Exposiciones Ambato (ex PROA).

Entre otros detalles, Cevallos aseguró que el lugar cuenta con guardianía privada para garantizar a expositores y visitantes

las 24 horas de día, parqueadero y patio de comidas. Además, el sitio es pet friendly por lo que los usuarios podrán llevar a sus mascotas, en donde también habrá el servicio gratuito de desparacitación y podrán adoptar a una ascota gracias al apoyo del Hospital Veterinario del Municipio de Ambato, también habrá empresas y fundaciones ofertando sus productos para los ‘peluditos’ de la casa.

En este contexto, el Director de La Hora Tungurahua explicó que, si bien el acceso a la feria no tiene costo, por temas de seguridad se deberá realizar un registro virtual en www. expoconstruccionyvivienda.

El viernes en la tarde se presentará Yo me llamo Juanes y el sábado Yo me llamo Ricardo Arjona. TOME NOTA

com y la entrada llegará al correo electrónico de quien ingrese.

“Tenemos una serie de eventos durante el día, shows , conferencias especializadas en temas financieros, inmobiliarios. Agradecemos al Gobierno Provincial, a los empresarios locales y nacionales que han confiado en nosotros. Les invitamos a todos a que asistan entre amigos o en familia.”, mencionó Cevallos.

Descuentos especiales, bonos, financiamientos, y mucho más, es parte de lo que durante estos tres días de feria ofrecerán los representantes de las marcas participantes, para lo s interesados en sus productos, servicios y proyectos.

Mobiliario

Durante los días de feria habrá conferencias especializadas y shows artísticos. TOME NOTA

La feria del mueble de Huambaló también se hace presente en la Expo Construcción y Vivienda. 13 expositores estarán con sus líneas de sala, comedor, dormitorios y muchos otros productos.

Vicente Yautibu, presidente de la feria del mueble, aseguró que, “para nosotros es un orgullo y una satisfacción el participar en ferias promocionando lo que produce mi parroquia, estas son oportunidades que hay que aprovechar y agradecer”, dijo. Para el artesano, la importancia de mantener el reconocimiento de la mueblería de Huambaló, como una de las mejores del centro del país, es fundamental, por lo que reiteró su gratitud al Prefecto de Tungurahua y a Diario La Hora por la iniciativa y la invitación para su participación. (MGC)

EVENTO. La Expo Construcción y Vivienda fue oficialmente presentada ante la ciudadanía en la sala de sesiones del Gobierno Provincial de Tungurahua.

Ambato: comprando con el corazón a favor de Gabriela Rosero

Este domingo 20 de julio, podrá ser parte de la ayuda solidaria a través de la Gran Venta de Garage , organizada en beneficio de Gaby Rosero.

Manos que dan reciben, dice el adagio popular, que la mañana de hoy buscan poner de manifiesto para contribuir con los costosos tratamientos médicos que necesita Rosero.

Los expertos aseguran que al poner en práctica la solidaridad, se desarrolla la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, valorando sus necesidades y derechos; y este domingo todos los amigos y familiares

de Rosero, invitan a la colectividad ambateña a ser parte de ella.

Bajo el lema: ‘Segunda oportunidad para comprar con el corazón’, está ocasión la cita es en D’Lu Peluquería, ubicada en la intersección de la avenida Los Guaytambos y Las Delicias en Ficoa, desde las 10:00 hasta las 17:00. En el lugar se podrá encontrar ropa, accesorios, artículos del hogar y muchas sorpresas más, todo en excelentes condiciones y a precios accesibles. Adicional a la contribución solidaria, esta es una forma de darle una segunda vida a las cosas y así ser amigables con el ambiente. (NVP)

Paso Lateral Norte de Ambato, una vía que sigue cobrando vidas

Una nueva muerte se registró en el Paso Lateral Norte de Ambato, conductores aseguran que es necesario mejorar el estado de la vía y reforzar los controles.

A semana seguida un accidente de tránsito tiñe de sangre el Paso Lateral Norte de Ambato , una de las vías más peligrosas del cantón.

Un joven de 19 años falleció tras impactarse contra un tráiler y luego volcarse en el parterre la madrugada de este sábado 19 de julio de 2025.

Asimismo, el pasado 13 de julio un camión se volcó a la altura del puente curvo dejando toda la madera que cargada regada en la vía, afortunadamente, el conductor solo quedó herido y fue trasladado a una casa de salud.

Minutos después de este siniestro, otro choque fue registrado en la zona dejando únicamente daños materiales en un bus de transporte interprovincial, otro camión y una buseta en la que viajaban varios miembros de una familia.

Muertes

No todas las personas involucradas en siniestros viales en el Paso Lateral han corrido con suerte, pues el pasado 4 de mayo

dos mujeres que iban a bordo de una camioneta perdieron pista y chocaron contra un poste muriendo de contado. Mientras tanto, entre los accidentes más graves de los últimos años se recuerda la muerte de una joven de 18 años en septiembre de 2023, quien iba como pasajera en un vehículo Hyundai que quedó totalmente destrozado.

Conductores que a diario circulan por el Paso Lateral Norte indican que el estado actual de la vía podría estar generando los siniestros.

“Todo está lleno de huecos, es una vía rápida y en tratar de esquivar un bache uno puede terminar volcado”, dijo Pablo Lazcano, conductor ambateño.

Asimismo, aseguró que hace falta más señalética y controles por parte de agentes de tránsito en este sector de la ciudad para evitar accidentes.

“También es cierto que mucha gente conduce muy rápido, pero para eso debe haber operativos”, mencionó el conductor.

A nivel nacional, la primera causa de siniestros es la impericia del conductor, la segunda el exceso de velocidad.

Para conocer si existe algún plan de seguridad en el Paso Lateral La Hora Tungurahua intentó comunicarse con el director de Tránsito, Carlos Toalombo, sin embargo, hasta el cierre de la edición no se obtuvo respuesta.

Accidentes

Durante el primer trimestre de 2025 según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en Ambato se registraron 233 siniestros, la primera causa más frecuente fue el exceso de velocidad , el segundo rebasar de manera indebida y el tercero la impericia e imprudencia del conductor.

El total de siniestros dejó también 152 personas lesionadas y 11 fallecidos en el lugar del accidente. Los días más altos de siniestralidad son los sábados y domingos, aunque también existe un registro alto los viernes y martes. (RMC)

ACTIVIDAD. Ropa, artículos para el hogar, juguetes y más sorpresas este domingo en la Gran Venta de Garaje en beneficio de Gaby Rosero.
VIDAS. La madrugada de este sábado 19 de julio un joven de 19 años murió en un accidente de tránsito.

OPINIÓN

Inexorable cambio

La vida está marcada por el cambio, y a menudo, este cambio es inexorable. Las transformaciones en la sociedad, la tecnología y el entorno natural ocurren sin importar los intentos de detenerlos.” El implacable paso del tiempo refresca la memoria, y con ella, evocar atónitos, que los sueños y esperanzas se han ido quedando en el camino, claro que, muchos de ellos se cumplieron dándonos felicidad, superación, y necesidad de reflexionar, evolucionar, conforme con la ciencia moderna, con efectiva cultura y costumbres, porque, ésta realidad nos exhorta a no dejar de apreciar los valores y principios enriqueciendo nuestra existencia, así examinar el pasado, el presente, que ya se desvanecen, pero que, su huella imborrable positiva o negativa, alumbran o extinguen la esperanza de un buen futuro, junto a relaciones interpersonales, que afiancen la convivencia y sus propósitos sumamente efectivos. De esta manera, construidos los cambios en cada paso de la vida al haber vivido de forma congruente con nuestras necesidades, y aspiraciones, con optimismo y serenidad habernos brindado la gran oportunidad de crecer, madurar y progresar como personas íntegras con salud física, emocional y mental, así envejecer de forma plena y satisfactoria. En definitiva, con autenticidad que: “Es la cualidad de ser genuino, verdadero y fiel a uno mismo. Implica actuar y expresarse con sinceridad y coherencia, sin máscaras ni falsedades, y ser fiel a los propios valores y creencias. Además, la autenticidad está relacionada con el conocimiento de uno mismo, lo que permite a las personas ser auténticas en sus interacciones y decisiones. Cultivar la autenticidad es importante para llevar una vida plena y significativa, ya que fomenta la conexión genuina con los demás y con uno mismo.”

AGUSTÍN SÁNCHEZ LALAMA

Mientras tanto…

Pensar que gobernar un país como el nuestro es fácil resulta, por decir lo menos, ingenuo. Con el paso del tiempo, constatamos que no existe un solo espacio dentro del aparato estatal, en cualquier nivel de gobierno, que

ALICIA PÉREZ QUITO

Precipitaciones intermitentes

Es lunes 30 de junio de 2025. En Toronto hace 23 grados centígrados. El cielo está nublado, con precipitaciones intermitentes. Lloviznas que vienen y se van. Es día de descanso. Entrené fuerza por una hora y salté once minutos a la cuerda. Ahora estoy derretida sobre un sillón blanco, sintiendo a la fatiga extenderse por mi cuerpo. Pensamientos veloces interrumpen mis deseos de desvanecerme sobre algún sueño profundo. Que si debería estar limpiando o leyendo o escribiendo o comiendo o estudiando o rezando. Pero mi cuerpo no quiere limpiar o leer o escribir o comer o estudiar o rezar. Somnolencias ligeras. Ensoñaciones. Nunca sueños profundos. Un ruido del cielo, un pájaro en vuelo, el viento ligero… me devuelven a la lucidez. Me levanto del sillón. Abro la ducha. Tardo tres minutos y medio. Elijo jeans flojos. Un saco

La generación del niño Moi

Conpocos días de diferencia, Moisés Caicedo cerraba bocas y abría un reguero de aplausos entre futboleros de un lado y otro del atlántico, mientras en el corazón de Europa, otros jóvenes, contemporáneos de Moisés, se organizan en tropillas para cazar migrantes y hacer “justicia” por mano propia. Es el dilema europeo, el asedio de la migración del sur global, la necesidad de esa mano de obra no tan cara como la del niño Moi.

Europa se debate entre el

no haya sido contaminado por la influencia de grupos criminales. Esta situación agrava aún más la crisis que enfrentamos. Dicho esto, y más allá de los esfuerzos legislativos —cuya gula por reformar leyes podría comprometer la constitucionalidad de los cuerpos normativos enviados como urgentes por el Ejecutivo—, así como del evidente trabajo de las fuerzas del orden para capturar a los malos, es indispensable ser sensatos al evaluar otros factores que ame-

amplio. Mi canguro. Guardo las llaves. Zapatos rojos. Salgo a la calle. Camino veloz. El viento se vuelve violento. Va conmigo. Rayos y truenos. Luces del cielo. Subo escaleras, cruzo las calles, esquivo a un perro. Y llueve, llueve mucho. Llueve a cántaros. Caen aguas calientes. Acelero el paso. A mi derecha una voz: “Areyouokay?” Una mujer, que está por subir a un auto, me pregunta si necesito que me lleve a algún lado. -Que no, gracias- le digo. Repregunta. Yo vuelvo a decir que no. No quiero resguardarme ni escapar de la lluvia. Estoy a salvo. Quisiera diluirme en el cemento caliente como una gota de agua. Una hora después decido que caminé lo suficiente. Voy a una estación del tren, YongeBloor.Me siento en una banca de metal. Cientos de personas cruzan a mi alrededor. Rostros de todo el mundo. Hombres que hablan solos y a los gritos. Niños guiados por sus madres. Mujeres que ocultan su cuerpo, su cara, su voz. Todos se mueven veloces. Y cientos de voces. Lenguas de todo el mundo. Sólo cuando todos suben al tren hay un silencio mecánico, de tres o cuatro minutos. Sólo entonces leo algunas líneas delLibrorojo. Pienso en Jung. Y así, repetidas

interés por preservar una cultura que se agota en su natalidad raquítica o mantener su estado de bienestar a costilla del prójimo. Y todo eso lo decidirá esa generación, la del niño Moi.

Problemas de Europa. A mí, la victoria de Caicedo me hace pensar cómo para muchos jóvenes de Ecuador, el fútbol representa una salida social y económica insegura pero digna. El deporte es una vía de ascenso legítima pero estrecha. La educación, que debería ser el ascensor social más seguro, se eleva hacia el aire. No garantiza ninguna clase de seguridad laboral y ahí está el drama de los jóvenes de la clase media que con su cartón en la mano deambulan sin encontrar empleo, y para variar, los culpabilizan.

nazan la estabilidad nacional: la economía, el empleo, el sector energético y la producción petrolera. En estos temas, el gobierno debe hacer una profunda reflexión interna, escuchar voces disonantes y tomar decisiones firmes. El peor error de muchos mandatarios ha sido confiar en que todo marcha bien.

Mientras tanto, es innegable el perjuicio causado al país en el caso de la compra de energía, y es urgente que los responsables rindan cuentas. Con la misma

veces. A las 6:39 miro mi reloj, y a la vez, un hombre se sienta junto a mí. Con su mano derecha se seca las gotas de lluvia de su rostro. Se lamenta, que estas aguas no son de verano, que son de primavera, dice. Él es alto como una torre. Es anciano. Tiene pantalones negros, una leva cuadriculada de marrones y cafés. Unos lentes negros y rotos que sobreviven, sostenidos con cinta adhesiva. Su pelo es perfectamente blanco. El hombre me habla. Mi cuerpo reacciona. El miedo al lenguaje extranjero me atraviesa. Me pregunta mi nombre. -Aliciarespondo. Él es Tim. Le siguen preguntas casuales. Puedo sostener el encuentro, pero deseo que llegue el próximo tren y Tim me abandone. El tren llega. Tim se levanta, asume que voy también, me pide que me siente junto a él. No puedo decir que no. Me levanto y voy. Hablamos. Saca una vieja billetera negra. Me da su tarjeta, y en otra, copia mi número telefónico con un esfero azul. Avanzamos cinco paradas juntos. Me despido en la estación de Christie.Nos damos la mano, y le doy una palmadita en su espalda. Entonces, Tim era el ruido del cielo, el pájaro en vuelo, o el viento ligero que me arrastró a la calle.

Los médicos, por ejemplo, se ven forzados a buscarse la vida fuera porque el mercado no puede acogerlos y se engrosa una huida de gente valiosa que allá tampoco tiene las de ganar, pero lo intenta. Tener a todos los hijos dentro del país, se está volviendo una rareza. Cómo retener esa hemorragia de talento, debería ser una de las principales preocupaciones de los honorables legisladores que presumen de juventud y vibras millenial ¿Acaso hay algo más dramático para esta generación, bautizada de cristal, que ésta lucha con la incertidumbre laboral más grande desde finales del siglo XIX? Si no conseguimos respuestas, el crimen les presentará esa vía de “éxito e integración” rápida y atractiva.

vehemencia con la que las comisiones legislativas investigan actos de gobiernos anteriores (lo cual es válido), ¿qué esperan para exigir respuestas sobre este caso? ¡Ser y parecer! No podemos tolerar ni justificar que espacios e instituciones de la República se conviertan en lavaderos de imagen para delincuentes sentenciados, con el único propósito de distraer la atención mediática hacia temas de mayor consumo, pero de menor impacto en la agenda nacional.

El Bufón

Hace ya un tiempo fui a una fiesta informal, de esas pequeñas, en las que la gente se mueve entre el salón, la cocina y el comedor de un apartamento que parece aún más pequeño cuando se llena. Y ahí, entre el murmullo, la intimidad depende del número de personas y del grado de alcohol en las manos. Yo no me sentía del todo bien. Había tenido uno de esos días que te hacen preguntarte por qué sigues intentando. De esos que te atrapan en la cabeza y no te dejan salir. Me senté en el sofá más cercano, sin ganas de hablar.

Entonces la vi. Frente a mí, una chica alta y delgada, con rizos negros como dibujos en espiral, barajaba unas cartas de tarot. Tenía los brazos llenos de tatuajes mínimos, símbolos que parecían moverse si uno los miraba mucho rato. En uno de ellos, juro que vi un aleteo.

—Uy —dijo, mirándome. No sé si me hablaba o simplemente pasaba algo con las cartas.

Yo solo la miré y, con los ojos, le señalé la baraja.

—A ver qué me dicen. Ella sonrió con una especie de cansancio alegre y empezó a pasar carta tras carta con una soltura casi musical. De pronto, una voló por el aire como si el azar tuviera prisa. La atrapó sin esfuerzo, la puso sobre la mesa, y la giró.

—El Bufón —dijo.

La carta número 0. El comienzo y el fin. El vacío y el viaje. Soltó una carcajada, divertida. A mí me pareció absurdo. Me sentí ridículo, como si el universo me estuviera gastando una broma. Pero ella se inclinó, y en voz baja, me dijo: —Es de las mejores cartas. Representa al artista, al que no sigue el camino, sino que lo abre. El que no teme parecer loco. El que da el salto sin mirar abajo. El que entretiene, sí, pero también el que revela. Porque el Bufón es el único que puede burlarse del rey sin perder la cabeza. Yo la escuché en silencio. Como quien recibe una verdad que no pidió, pero necesitaba.

Después desapareció. No la vi irse. La carta quedó sobre la mesa, temblando un poco. Desde entonces, cuando todo me pesa, cuando no sé bien qué hacer o qué decir, me acuerdo de aquella noche. Me acuerdo de la carta.

Quizás mi destino no sea cambiar el mundo, sino narrarlo desde los bordes, hacer reír al silencio, nombrar lo invisible.

Ser el Bufón. O algo peligrosamente parecido.

Es evidente que gobernar exige establecer alianzas diversas. Sin embargo, en el afán de cambiar lo que nos daña, no podemos mirar hacia otro lado frente a hechos que requieren intervención inmediata. Ser parte del gobierno, o aliado de este, no significa barrer el polvo bajo la alfombra. Basta recordar lo ocurrido hace pocos años con un régimen que creía tenerlo todo bajo control y cuyo partido hoy se desangra en una carnicería interna entre sus propios militantes.

MARIO JOSE COBO
Cevallos
NICOLÁS MERIZALDE

‘Una Nueva Vida con Amor’, espacio para los hombres en estado de vulnerabilidad

La casa asistencial es una iniciativa del Municipio de Ambato. Los internos quieren ayuda y encontrar un espacio donde poder encontrar un mejor rumbo a su vida.

En el barrio Emapa de la parroquia Santa Rosa, al sur de Ambato, está ubicado el Centro Asistencial Municipal ‘Una Nueva Vida con Amor’ Desde fuera, con una gran pintura de un anime japonés parece una casa sencilla. Pero adentro, cada rincón guarda una historia de lucha, compromiso, paciencia, pero sobre todo determinación y esperanza.

En la cocina, el olor a comida recién preparada por los propios residentes, quienes se turnan para preparar el almuerzo del día, se mezcla con risas tímidas y charlas pausadas que les ayudan a encontrar un nuevo horizonte.

Actividades

En el taller, manos talentosas doblan papeles de colores para crear origamis de todas las formas y todos los colores. En otra sala, el sonido de la sierra y la madera resuena en el taller de carpintería, donde otros dan forma a nuevas creaciones.

CLASIFICADOS

MIVILTECH

Los residentes reciben

° Apoyo emocional: Sentirse querido, comprendido y valorado por otros.

° Apoyo práctico: Recibir ayuda tangible, como tareas domésticas.

° Apoyo informativo: Recibir consejos, orientación o información útil.

° Apoyo de pertenencia: Sentirse parte de un grupo o comunidad.

Afuera, uno de los internos contempla en silencio los huertos urbanos y otros solo sentados están escuchando música en sus parlantes, todos con la misma idea, ser capaces de hacer las paces con su mundo y hallar mejores días

En este centro, un espacio de acogida y reconstrucción para hombres entre 18 y 64 años en situación de riesgo, la música nunca falta.

Desde su creación, este centro ha brindado una alternativa para quienes atraviesan momentos difíciles, ofreciendo las herramientas necesarias para iniciar una vida digna y autónoma.

En la actualidad, ocho

¡BUSCAMOS TALENTO! LUGAR DE TRABAJO: AMBATO.

OPERADOR DE FIBRA DE VIDRIO

¿Tienes experiencia trabajando con fibra de vidrio y materiales compuestos? ¡Únete a nuestro equipo!

Requisitos: Formación académica: Bachillerato concluido. Se valoran carreras técnicas afines como Mecánica Industrial y metalmecánica.

Experiencia mínima: 6 meses en fabricación de piezas en fibra de vidrio.

Conocimientos: Manejo de materiales compuestos. Técnicas de laminado. Procesos de desmoldeo, lijado, recorte y acabado.

Competencias: Trabajo en equipo, Agilidad, Proactividad, Compromiso con la calidad y normas de seguridad, Orientación al detalle.

Si cumples con los requisitos, envía tu hoja de vida con el asunto “Operador de Fibra de Vidrio- Nombre y Apellido” a: WhatsApp: 0990204040 o al correo: tthh@miviltech.com ¡Si cumples con el perfil , te esperamos !

hombres viven en este espacio, donde reciben atención integral y acompañamiento profesional en diversas áreas. El servicio está dirigido a personas que voluntariamente deciden dar un paso hacia la recuperación personal y social.

Se excluyen del ingreso casos de personas con enfermedades psiquiátricas graves, discapacidades o sin condición de riesgo social.

Apoyo

Dentro de los servicios que

ofrece está la acogida temporal, alimentación completa, atención especializada en salud mental, trabajo social, terapia física, acompañamiento médico y actividades lúdicas.

Además, se trabaja con cada residente en procesos de reinserción familiar, fortaleciendo los lazos afectivos y personales como parte fundamental de la rehabilitación.

Algo que hace diferente a este espacio, es el desarrollo de actividades que estimulan la creatividad y el bien-

Desfile intercultural por la cantonización de Pelileo este domingo

El desfile intercultural por la cantonización de Pelileo se realizará este domingo 20 de julio de 2025.

El evento, que recorrerá las principales ca lles del cantón, iniciará desde las 09:00.

Serán varias comparsas y grupos folclóricos los que serán parte del desfile en homenaje a los 165 años de cantonización.

Se recomienda a la ciudadanía, que acudirá al evento, ir con tiempo para evitar aglomeraciones , asimismo, mant enerse en las veredas para evitar in-

convenientes con los protagonistas del desfile. Pelileo celebra su cantonización en torno al 22 de julio de cada año. Estas festividades incluyen una serie de programas, entre ellos bailes, festivales de folclore, desfiles, co mpetencias, la elección de la reina del cantón y una expoferia.

La mayoría de los eventos son gratuitos y se realizan en varios sectores de la ciudad con el fin de integrar a toda la comunidad. La agenda de actividades está programada hasta el

estar emocional. Los residentes participan en talleres de pintura sobre lienzo, origami, calado en alto relieve, carpintería, productos que son comercializados en las ferias de emprendimiento municipales.

Adicional a ello disponen de un espacio natural para conectarse con la tierra a través de sus huertos donde siembran habas, aguacate, toronjil, choclo, manzanilla y más, fomentando la responsabilidad, paciencia y cuidado. (DLH)

EVENTO. El desfile intercultural recorrerá las principales calles del cantón.

5 de agosto, aún faltan por desarrollarse una serie de eventos como el desfile cívico militar, sesión solemne y noche de la confraternidad el 22 de julio. Asimismo, el show artístico frente al mercado República de Argentina el 1 de agosto. (RMC)

APOYO. En el centro los internos pueden hacer diversas actividades para encontrar mejores formas de vivir.

‘El Monstruo Comesueños’, una obra de teatro 100% ambateña

La obra cuenta con actores, guionistas y demás personas que han creado esta producción desde cero. Esto es talento 100% ambateño.

La obra de teatro ‘El Monstruo Comesueños’ se presentará en Ambato este 23, 24 y 25 de julio en el teatro Lalama. Una trama completamente original desde su esencia. Escrita, caracterizada y puesta en escena por artistas ambateños amantes del teatro y el arte.

Darío Núñez Jordán, director general de la productora Sonámbula, explicó que el evento está dirigido a toda la familia, pues nace como una respuesta a la búsqueda de generar producciones de calidad que puedan ser disfrutadas por todos.

Núñez y su productora, que lleva 12 años en el mercado del arte, son de las pocas entidades que le apuestan al talento ambateño. “Creamos una dramaturgia propia, queremos contar una historia que habla de la importancia del arte, del teatro, de seguir los sueños y asumir las responsabilidades para poder afrontar la vida”, dijo.

Temática

Manifestó que, dentro de la trama , los asistentes podrán observar a seis actores en escena, cuatro hombres y dos mujeres que interpretarán, en diferentes fases, a un total de nueve personajes.

Ellos contarán entre

TOME NOTA

Diario La Hora es uno de los auspiciantes de esta presentación, con el objeto de fomentar el amor al arte y la potencialización del teatro en la localidad.

EL DATO

Esta obra tiene el auspicio del Instituto de Fomento de la Creatividad e Innovación del Ministerio de Cultura y Patrimonio, así como de la empresa privada.

canciones y bailes, como seguir los sueños, afrontar retos y el trabajo necesario para hacerlos realidad.

“La obra representa todos esos temores, dificultades que las personas enfrentan cuando siguen sus ideales, y cómo al final podemos volvernos amigos de estos temores cuando están ahí”, agregó Núñez.

Si bien la trama hace énfasis en lo complicado que es desarrollarse en el mundo del arte, para quienes les apasiona esta profesión, el mensaje es general para todas aquellas personas que tienen sus propias aspiraciones de vida y muchas veces se sienten temerosos de perseguir sus metas. “Esta es una carta de amor para la gente que hace teatro, pero también para la gente que sueña, que tiene dudas de seguir”, enfatizó Núñez.

Evento gratuito

Si bien la entrada al teatro para disfrutar de la obra es gratis, al finalizar el acto se solicitará una colaboración de un dólar , como un pago simbólico que muestre que el trabajo del actor también merece ser retribuido, mencionó el director.

“Hay producciones que pueden costar 10 o 15 dólares, pero nosotros subvencionamos la entrada para que las personas adquieran el hábito de pagar y consumir estas producciones”.

La importancia de esta

obra data desde su génesis, pues son cerca de 30 personas entre artesanos que se han encargado de puesta en escena, vestuarios , decoración, y muchas otras cosas más para la construcción, ingeniería y diseño de la parte visual de

la obra.

“Queremos mover primero esta obra dentro del territorio nacional, porque esta es una creación original, no hemos tomado nada de otros autores, libretos, música y melodías son propias”, agregó Núñez. (MGC)

EVENTO. Los actores y actrices de esta obra son ambateños y presentan esta creación para el deleite de las familias ambateñas.

Con el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos en las marcas Mazda, Chery y Dongfeng , Grupo Lader hace un relanzamiento de su empresa que regresaron con fuerza para brindar un servicio y asesoría de calidad a sus clientes. Ricardo Holguín, gerente comercial de Grupo Lader, explicó sobre estos cuatro modelos de lujo, comodidad y fuerza que introducirán al mercado de la zona centro del país.

Los detalles

Holguín explicó que cada modelo de las diferentes marcas está cargado de diseños exclusivos, seguridad y buen gusto. La camioneta Mazda de la línea BT50 completamente renovada es una de las protagonistas.

Así también, el nuevo modelo Cherry Tigo 9, siendo esta, una de las marcas mejor vendidas en cuanto a automotores, pues a decir de Holguín es la quinta mejor vendida , con un promedio de 440 carros Cherry que se comercializan cada mes en el país.

EL DATO

Cuatro modelos de autos nuevos se lanzaron durante el evento que también congregó al relanzamiento de la marca de Grupo Lader que cuenta con el aval de Maresa.

Grupo Lader introduce al mercado nuevos modelos de autos

Con el lanzamiento de estos cuatro nuevos modelos, además, la marca Grupo Lader también hace un relanzamiento de sí misma, personal capacitado y otros beneficios tiene la entidad para atender a los clientes.

En cuanto a la marca Dongfeng , dos nuevos modelos, uno de ellos camioneta de lujo y potencia para trabajar y el otro un automotor, también 4X4 para toda la familia, fueron parte de este importante lanzamiento.

En este contexto, Holguín explicó que Grupo Lader cuenta con personal altamente calificado para brindar la asesoría necesaria a los interesados y solventar sus dudas, pero, sobre todo, realizando este

acompañamiento integral hasta entregar las llaves del vehículo a sus clientes.

“Les invitamos a conocer estos modelos, contamos con precios realmente convenientes y las características de lujo y tecnología con la que estos modelos cuentan”, mencionó.

Sobre la seguridad, el gerente comercial explicó que cada uno de estos nuevos modelos cumplen con todos los estándares que exigen las marcas en el mercado internacional.

Renovación

Javier Suárez, gerente general de Grupo Lader, hizo énfasis en encontrarse emocionado por este renacer de la entidad como representante de estas y otras importantes marcas.

“Es grato encontrarnos en el corazón automotor del Ecuador , sabemos que los ambateños son aficionados por los vehículos, y les invitamos a conocer estas piezas que son versátiles, a precios increíbles”, dijo. El representante destacó

Les invitamos a conocer estos modelos, contamos con precios realmente convenientes y las características de lujo y tecnología con la que estos modelos cuentan”

RICARDO HOLGUÍN GERENTE COMERCIAL DE GRUPO LADER

Es grato encontrarnos en el corazón automotor del Ecuador, sabemos que los ambateños son aficionados por los vehículos, y les invitamos a conocer estas piezas que son versátiles, a precios increíbles”

JAVIER SUÁREZ, GERENTE GENERAL DE GRUPO LADER

el profesionalismo y diligencia de su personal a la hora de brindar la asesoría técnica y hasta financiera para la adquisición de un carro. De ahí que, también, explicó sobre los beneficios postventa en contar con una guía permanente para mantenimiento, reparación, adquisición de repuestos y más.

De hecho, dentro del evento, se reconoció a uno de los técnicos de la empresa, como uno de los mejores del país por su experiencia. “Contamos con el servicio para colisiones, mecánica básica, accesorios para personalizar los autos, un amplio stock de repuestos, vengan que les esperamos con las puertas abiertas”, agregó Suárez.

NOVEDAD. Los cuatro modelos nuevos de vehículos ya están disponibles en Grupo Lader.
DETALLES. El Grupo Lader cuenta con personal capacitado para asesorar en todo momento a sus clientes.

Hoy un clásico ambateño con equipos en el fondo de la tabla

Técnico Universitario y Macará se enfrentan esta tarde disputándose puntos valiosos para intentar alejarse del cuadrangular del descenso.

Este año ha sido más de sufrimiento e ira para los hinchas ambateños que de alegrías, al ver a los dos equipos más importantes de la ciudad, Macará y Técnico Universitario, en los últimos lugares de la tabla de posiciones.

El ‘Rodillo’ está en el último lugar con 13 puntos y casi condenado a jugar el cuadrangular del descenso, mientras que el ‘Ídolo’ con 22 unidades está apenas tres puestos por encima de su clásico rival. En el fondo de la tabla les acompañan Emelec y Mushuc Runa.

A las 13:00 está previsto el encuentro en el estadio Indoamérica Bellavista, donde hace de local Técnico Universitario y Macará buscará la revancha, ya que en el primer partido el equipo albirrojo ganó uno a cero, con gol de Andrés Chicaiza, jugador que ya no es parte del equipo.

A pesar del mal momento que viven los dos cuadros de Ambato, se prevé que las hinchadas llegan a apoyar a sus jugadores.

Segunda etapa Los hinchas tenían algo de fe que la situación cambie en la segunda etapa del campeonato, para Macará el panorama se ve un poco más optimista, ya que las últimas incorporaciones han mejorado en algo el equipo, sobre todo en la parte delantera, ya que la defensa es una de las mejores del campeonato.

En el último encuentro el ‘Ídolo’ perdió de local frente al Independiente, equipo puntero del cam peonato. Para los aficionados celestes esta derrota fue injusta, ya que el equipo mostró buen desempeño en el campo de juego y existió fuertes cuestionamiento al árbitro al ha-

EL DATO

El valor de las entradas para este partido son: general $10 (online), $12 (física). Preferencia $18 (online), $20 (física). Los niños ingresan gratis hasta los 5 años, hasta los 12 años pagan media entrada.

ber favorecido en varias jugadas al conjunto quiteño. Macará en los cinco partidos de la segunda etapa ha ganado dos partidos, perdió dos y empató uno, por eso es imperioso un triunfo esta tarde para alejarse del cuadrangular del descenso.

Para este encuentro el conjunto celeste recupera al uruguayo Pablo González que fue figura en la goleada frente al Aucas y que no pudo estar en el partido frente al Independiente por problemas estomacales.

También a la línea defensiva regresará el capitán José Marrufo que se perdió el partido anterior por suma de cinco tarjetas amarillas.

Mientras que el ‘Rodillo’ en la segunda etapa, a pe -

sar del cambio de director técnico, aún no sabe lo que es una victoria, en los cinco partidos disputados ha perdido dos y empatado en tres ocasiones. El último empate fue ante el Barcelona en Guayaquil, lo que les hace tener algo de esperanza a los hinchas de que el equipo

pueda tener una buena presentación esta tarde. A las bajas que tiene el equipo por la gran cantidad de jugadores que salieron del plantel y los lesionados, se suma la expulsión en el último partido del central Edison Carcelén , que no podrá jugar el clásico. (FC)

ALEGRÍA. En el último encuentro jugado entre Técnico Universitario y Macará el conjunto rojo y blanco salió ganador.

Arrancó la segunda edición de Copa Independencia de Ambato CRONOS

Con la participación de los equipos de Cooperativa Oscus, Speddy, Cooperativa San Martín y el conjunto 10k Independencia inició este campeonato.

Vigop eventos es la empresa organizadora de la segunda edición de la Copa Independencia de Ambato, campeonato que arrancó la mañana de ayer en el estadio Indoamérica Bellavista de Ambato, con la participación de Cooperativa Oscus, Speddy, Cooperativa San Martín y el conjunto 10k Independencia.

A primera hora se enfrentaron Oscus vs. 10k Independencia. En los 90 minutos

el resultado fue de 3-3, definiéndose este encuentro en penales a favor de 10k Independencia.

Mientras que en el partido de fondo jugaron Speddy vs. Cooperativa San Martín. En este encuentro San Martín ganó 4-2.

La próxima semana se enfrentarán Oscus vs. Speddy por el tercer puesto y la gran final la jugarán San Martín vs. 10k Independencia.

Barcelona gana y se acerca al puntero

Con gol de Gastón Campi Barcelona logró vencer al Delfín en su visita al estadio Jocay de Manta la noche de ayer. Con este solitario gol el conjunto ‘Torero’ sumó tres puntos lo que le permite escalar al segundo puesto y ser el escolta de Independiente que es el líder del campeonato tras su victoria el viernes frente al Aucas 2 por 1.

En otro de los partidos ju-

gados ayer la Universidad Católica venció 3 a 0 al conjunto del Vinotinto, que ha tenido una suma de malos resultados. Mientras que el Orense volvió a dejar escapar puntos en casa, esta vez frente a El Nacional tras su empate 1 a 1. El conjunto de Machala la fecha anterior perdió de local frente al Libertad de Loja, con lo que de los seis puntos que ha disputado de local solo ha podido su-

mar uno, resignando espacios en la tabla de posiciones. Para hoy se tiene previsto tres encuentros. El primero a las 13:00 el clásico ambateño donde Técnico Universitario será local frente a Macará. Después de este partido otro de los equipos de Tungurahua saltará a la cancha, esta vez Mushuc Runa a las 15:30 visitará el Emelec en el estadio Capwell de Guayaquil. Y para cerrar la jornada de domingo Liga de Quito recibirá al Deportivo Cuenca a las 18:00. El conjunto ‘Albo’ tiene la obligación de ganar este encuentro para recupe-

rar el segundo lugar y no permitir que el Independiente se aleje en solitario. El lunes a las 19:00 se ce-

rrará la fecha 21 de la LigaPro con el partido Libertad vs. Manta en el estadio Reina del Cisne de Loja. (FC)
ALEGRÍA. El partido se jugó en Manta.
Equipo 10k Independencia que clasificó a la final.
Oscus que jugará por el tercer lugar.
Cooperativa San Martín venció a Speddy.
El conjunto de Speddy se enfrentará con Oscus.

El lunes 21 de julio se restablecerá el agua potable en el sur de Quito

Quito se alista para superar la peor emergencia de agua potable en su historia reciente. La tarde de este sábado 19 de julio de 2025, el alcalde Pabel Muñoz informó que los trabajos de reparación del sistema La Mica – Quito Sur están por concluir, y que el restablecimiento del servicio iniciaría este lunes 21 de julio a las 11:00, si las condiciones climáticas se mantienen estables.

Más de 400.000 personas del sur de Quito han vivido sin agua potable desde el pasado 9 de julio, cuando un deslizamiento de tierra en el páramo del Antisana destruyó 350 metros de tubería de acero, de un metro de diámetro, parte del sistema que transporta agua cruda desde la laguna de La Mica hasta la planta de potabilización.

“Estamos logrando salir de esta emergencia, la más grave de abastecimiento de agua que ha tenido Quito”, dijo el alcalde en un video publicado en sus redes sociales.

Trabajos avanzan según lo previsto Según el Municipio, si el clima continúa favorable, para la noche del domingo 20 de julio (a las 20:00) se terminará la instalación del nuevo tramo de tubería que reemplazará el colapsado por el deslizamiento. En ese mo-

Tras 11 días sin agua potable por la rotura de una tubería en el sistema La Mica – Quito Sur, el Municipio anunció que la reparación está por concluir y el restablecimiento del servicio iniciará el lunes 21 de julio, si el clima se mantiene favorable.

mento, se abrirán las compuertas de la laguna para que el agua comience su trayecto hacia la planta.

El proceso no será inmediato. El agua tarda unas seis horas en llegar a la planta potabilizadora. Luego, requiere al menos cuatro horas adicionales para ser tratada

antes de su distribución a los hogares.

Cronograma de restablecimiento

Este es el cronograma previsto por el Municipio de Quito: Domingo 20 de julio: Finaliza la instalación de la tubería. Se abren las compuertas de la

Llaman a juicio a Aquiles Alvarez y 21 personas más por presunta comercialización ilegal de hidrocarburos

El caso Triple A ha escalado en la justicia ecuatoriana. Este sábado, el juez encargado del proceso aceptó los argumentos presentados por la Fiscalía General del Estado y llamó a juicio a 22 procesados: 16 personas naturales y 6 jurídicas. Entre los vinculados está el actual alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez Henriques. El proceso judicial investiga la supuesta participación de los acusados en actividades ilegales relacionadas con productos derivados de hidrocarburos , como el almacenamiento, transporte, envasado, co -

mercialización o distribución sin los permisos correspondientes.

La investigación se inició con base en una denuncia presentada por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en la que se informaba sobre una irregular distribución y comercialización de combustibles, que provocaría un perjuicio al Estado ecuatoriano, por cuanto existirían diferencias considerables entre el volumen de combustible despachado y el facturado por varias estaciones y empresas. La investigación se re -

monta a noviembre de 2024. El 30 de ese mes, la Fiscalía ejecutó siete allanamientos simultáneos en Guayaquil y Milagro. Los operativos se realizaron en oficinas de empresas privadas vinculadas a Alvarez. En ese momento, la institución liderada por la fiscal general, Diana Salazar, explicó que recababan información como parte de una indagación por delitos relacionados con hidrocarburos.

El abogado de Alvarez, Ramiro García, re spondió en una publicación en la red social ‘X’. Aseguró que fueron llamados bajo el

laguna de La Mica y comienza el traslado del agua cruda hacia la planta potabilizadora.

Lunes 21 de julio: El agua llega a la planta en la madrugada. Tras el proceso de potabilización, los primeros barrios del sur de Quito comenzarán a recibir el servicio a partir de las 11:00.

Son más de 11 días que la Capital tiene problemas por la falta de suministro de agua potable. EL DATO

Martes 22 de julio: El servicio se irá restableciendo de manera progresiva en los sectores afectados.

Más de 88.000 hogares afectados Durante estos 11 días, más de 88.000 hogares en al menos 200 barrios del sur de Quito han dependido de tanqueros para acceder al líquido vital. Las autoridades municipales, con apoyo de las Fuerzas Armadas, el sector privado y distintas entidades, desplegaron operativos para abastecer centros de salud, escuelas y comunidades prioritarias. La emergencia puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema hídrico capitalino frente a fenómenos naturales como los deslizamientos, que son frecuentes en zonas de páramo durante la temporada de lluvias. La tubería afectada se encontraba enterrada a unos 30 metros de profundidad, lo que complicó aún más su reparación. (EC)

mento alegado por los equipos de defensa que deben debatirse en juicio. “Entonces para qué están los jueces de garantías, si no van a

analizar los argumentos de las partes? Una vergüenza”, aseguró. Hasta el momento, el alcalde no se ha pronunciado. (EC)

argu-
REALIDAD. Los problemas de agua potable en el sur de Quito se solucionarían el lunes 21 de julio.
ACCIONES. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez y otras 21 personas fueron llamados a juicio.

La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Uribe

El involucrado se entregó voluntariamente, según comunicó la Fiscalía General de Colombia.

MADRID (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Colombia informó de la detención de otro implicado en el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe el pasado 7 de junio en un acto de campaña en Bogotá , tras entregarse “voluntariamente” a las autoridades colombianas.

“La Fiscalía General de la Nación radicó audiencias de legalización de registro y allanamiento, imputación y solicitud de medida de aseguramiento contra un hombre que estaría involucrado en el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay”, reza el comunicado emitido por la Fiscalía.

Detención

En concreto, el papel de este

nuevo detenido --que sería el sexto arrestado por este caso-- en el ataque contra Uribe habría sido ayudar a escapar del parque El Golfito , donde ocurrieron los hechos, al menor que realizó los disparos. El hombre se entregó “voluntariamente” tras el registro de una vivienda en

el sur de la capital del país latinoamericano, en el que habrían encontrado pruebas que relacionan al detenido con el atentado.

“Esta persona será imputada por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios,

Trump pide la publicación de todos los testimonios del caso Epstein

MADRID (EUROPA PRESS) · El presidente estadounidense , Donald Trump , instó este sábado al Departamento de Justicia a publicar “todos los testimonios” de las comparecencias ante el gran jurado que juzgó el caso de Jeffrey Epstein en medio de la polémica por la posible existencia de un listado de personalidades implicadas en abusos sexuales a menores.

“He pedido al Departamento de Justicia que publique todos los testimonios relacionados con Jeffrey Epstein ante el

gran jurado siempre que un tribunal lo apruebe”, publicó Trump en su cuenta en la red social Truth Social Trump reprochó a la “izquierda radical” de no estar nunca satisfecha por sus reclamaciones sobre la publicación de datos de este juicio.

“Incluso si el tribunal da su aprobación, no será suficiente para los alborotadores y lunáticos de la izquierda radical que lo piden. Siempre querrán más, más, más. MAGA!”, ha concluido haciendo referencia a su lema de

campaña.

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi , en las últimas semanas recibió numerosas críticas por parte del movimiento MAGA (‘Make America Great Again’) por falta de transparencia, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran que no existe una “lista de clientes” --conocida como ‘lista Epstein’-- que recoja los nombres de todas las personas involucradas en las fiestas organizadas por el multimillonario neoyorquino y en la red de tráfico de menores.

Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial de Colombio, sufrió un atentado el 7 de junio. EL DATO

cinco detenidos, incluido el presunto autor intelectual del intento de asesinato, Elder José Arteaga Hernández , alias ‘El Costeño’.

Además de ‘El Costeño’, la Policía colombiana ha detenido otras cuatro personadas acusadas de participar en el ataque, entre ellas Katerine Andrea Martínez , alias ‘Gabriela’ , la mujer que le entregó al joven la pistola Glock con la que se cometió el crimen; y Carlos Eduardo Mora, el conductor del vehículo que reconocería el lugar donde se cometería el hecho y garantizaría la huida de los implicados.

partes o municiones”, concluye el comunicado de la Fiscalía de Colombia. El Ministerio Público concluyó la semana pasada que al menos 10 personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado contra Uribe, suceso por el que hasta la fecha ha habido un total de

Igualmente, permanecen bajo arresto el menor que realizó los disparos contra Uribe y William Fernando González Cruz , quien habría transportado a ‘El Costeño’ y a Gabriela después del atentado. Por otro lado, la Fiscalía también puso a disposición de un juez a ‘El Costeño’ como responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano en el año 2024.

El propio presidente Trump solicitó dar carpetazo a esta investigación en lo que ha considerado en distintas ocasiones como un intento de desestabilizar al Gobierno. El exasesor de Trump, Elon Musk, acusó al mandatario de aparecer en los documentos

sobre el caso del traficante de menores, poco después de abandonar el Departamento de Eficiencia Energética (DOGE, por sus siglas en inglés) a principios de junio, si bien posteriormente se retractó y borró el mensaje incriminatorio.

CASO. Miguel Uribe ha sido intervenido por varias ocasiones tras el atentado. (Foto de archivo)
AUTORIDAD. Donald Trump, presidente de EE.UU. (Foto de archivo)

Cristián Londoño

En varias obras de ciencia ficción se plantea que, en sociedades futuras, los nacimientos no ocurrirán de manera natural. Estos bebés serán diseñados y perfeccionados. Lo inquietante es que estas narrativas ya no parecen tan lejanas, ya que los avances de la ingeniería genética parecen acercarse a ese imaginario.

La ciencia ficción lo advirtió

Las obras de ciencia ficción han anticipado sociedades donde los hijos ya no nacen, sino que son fabricados, seleccionados y optimizados.

Por ejemplo, en la novela “Un Mundo Feliz” de Aldous Huxley, los seres humanos son gestados en laboratorios y clasificados desde su concepción en castas biológicas, según su rol social.

En esta historia, no hay familias, ni vínculos afectivos, solo eficiencia programada. La individualidad desaparece frente a un sistema que prioriza la estabilidad colectiva por encima del libre albedrío.

La visión de Huxley es inquietante, porque muestra cómo la manipulación genética puede transformarse en un instrumento de control, anulando lo impredecible y lo humano en nombre de un orden predefinido.

En la novela ecuatoriana “Los improductivos” de Cristián Londoño Proaño, se plantea una anti-utopía en la que los nacimientos están controlados por máquinas ovulares, inteligencia artificial y ocurre a los dieciocho años.

En esta novela, solo se permite la existencia de seres útiles para el sistema. Los que nacen fuera del diseño establecido, son improductivos.

Esta historia crítica a la lógica de la productividad y al deseo humano de perfección.

Ambas historias plantean reflexiones sobre la

¿Y si pudiéramos diseñar bebés perfectos?

La ciencia ficción ya imaginó la forma de gestar bebés mediante nuevas tecnologías de corrección del ADN, en busca de la perfección.

IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model]. perfección de la especie.

Desde el cine y la televisión

Las películas y series de televisión de ciencia ficción han dado algunas alternativas al nacimiento de los humanos.

Por ejemplo, en “Gattaca”, los hijos son concebidos mediante selección genética. Solo los genéticamente “válidos” acceden a empleos, derechos y oportunidades.

Los nacidos de forma natural son discriminados.

Otro ejemplo es la película “La fuga de Logan” de Michael Anderson, aunque con un tono más distópico y retrofuturista, en esta la sociedad se imagina bebés diseñados para ser más obedientes, más funcionales, más útiles, lo que plantea el dilema de si perfeccionar la especie significa realmente mejorarla o es quizás,

La Constitución del Ecuador de 2008, reconoce y protege el derecho a la integridad personal y prohíbe expresamente la experimentación o manipulación genética.

o, teóricamente, aumentar la inteligencia o la fuerza.

En 2018, el caso de los bebés modificados en China por He Jiankui fue precisamente para inactivar el gen CCR5, relacionado con la susceptibilidad al VIH. Esto generó un fuerte debate ético.

Empresas de biotecnología en China, Estados Unidos e India ya experimentan con catálogos genéticos que podrían, en el futuro, permitir a los padres “elegir” características físicas y cognitivas.

Pero este poder conlleva riesgos enormes. Por un lado, la ética científica, se enfrenta a preguntas fundamentales: ¿hasta qué punto podemos intervenir en la vida antes de que comience? ¿Quién define qué rasgos son deseables o indeseables? ¿Qué pasa si un error genético, causado en laboratorio, se transmite a futuras generaciones?

La edición genética no es una operación aislada. Puede alterar la vida de un individuo y la de toda una especie. Otro riesgo es convertir la reproducción en un acto de consumo. ¿Qué pasa con los que no puedan pagar por hijos mejorados? ¿Qué ocurre si un “bebé diseñado” no cumple con las expectativas?

A modo de conclusión

controlarla.

En estas obras se evidencia que un avance significativo puede ser la puerta para la discriminación.

¿Qué nos promete la tecnología actual?

La edición genética, con herramientas como CRISPRCas9, permite modificar genes para eliminar enfermedades hereditarias, mejorar la resistencia a virus

La ciencia ficción imaginó la forma de gestar bebés mediante nuevas tecnologías de corrección del ADN, en busca de la perfección. Diseñar bebés podría parecer un avance médico. Pero también puede ser la puerta a una nueva forma de control social. La ciencia ficción nos lo ha advertido con claridad: la perfección tiene un precio, y a menudo, lo paga la humanidad misma.

IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model].
IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model].

INVESTIGACIÓN.

El veneno de abeja podría

tener aplicaciones médicas sobre el sistema vascular

Investigadores revelaron que la apitoxina, el veneno de las abejas, podría tener ciertas aplicaciones médicas para enfermedades en las que las venas y las arterias no funcionen correctamente.

MADRID (EUROPA PRESS) ·

Un equipo de investigadores liderado por la Universistat Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado que la apitoxina, el veneno de las abejas, podría tener ciertas aplicaciones médicas para enfermedades en las que las venas y las arterias no funcionen correctamente.

“El descubrimiento pone de manifiesto que el veneno de abeja puede ser tóxico para los vasos sanguíneos, sobre

El

todo porque genera estrés oxidativo, pe ro también abre la puerta a posibles usos terapéuticos en algunos trastornos vasculares y otras enfermedades, como el cáncer. En este caso, podría ayudar a regular el óxido nítrico, que controla cómo se abren y se cierran los vasos sanguíneos dentro de algunos tumores, un factor que puede influir tanto en el crecimiento del tumor como en la respuesta a los tratamientos”, afirmó el coordinador

jugo de naranja

de la investigación, Francesc Jiménez Altayó.

Avance

Aunque la apitoxina puede ser perjudicial para las células de los vasos sanguíneos al hacer que estos se dilaten menos, incluso en bajas concentraciones, los científicos han logrado identificar una vía molecular de estrés oxidativo implicada en este efecto, lo que abre la puerta a explorar el potencial terapéutico de este veneno.

no eleva los niveles de insulina en comparación con la fruta entera

BARCELONA (EUROPA

PRESS) · El jugo de naranja no eleva los niveles de insulina en comparación con el consumo de la fruta entera, según un comunicado de Fruit Juice Science Centre (FJSC) que se hace eco de un estudio de la Universidad de Hasselt (Bélgica) publicado en la revista ‘Nutrition and Diabetes’.

Desde FJSC se mencionó

que no se han encontrado diferencias en los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2 que consumen las naranjas enteras o en forma de jugo natural. Añadió que los azúcares en el jugo de fruta natural “provienen naturalmente de la fruta y no afectan negativamente” a los niveles de azúcar en la sangre o insulina. Se estudió a adultos con so-

brepeso de normal a regular con diabetes 2 bien controlada: comieron un desayuno “estándar” alto en carbohidratos en tres ocasiones distintas (cada vez combinado con trozos de naranja enteros, un vaso de zumo de naranja natural o una bebida con sabor a naranja con azúcares añadidos), y la glucosa e insulina en sangre se midió durante cuatro horas tras cada comida.

El principal componente de la apitoxina es la melitina, que tiene un “cada vez más reconocido” potencial terapéutico pero cuya aplicación se ve limitada por cuestiones de seguridad.

Durante la investigación, publicada en la revista ‘Toxicological Science’, se analizó el impacto de la apitoxina y la melitina en células humanas endoteliales, que recubren la pared interna de los vasos sanguíneos y de los linfáticos, y células de músculo liso, así como sobre la arteria aorta en ratones.

En ella se ha mostrado que la melitina representa casi la mitad del veneno de abeja (43,8 por ciento) y que, a pesar de ser el componente más relacionado con los efectos tóxicos, no actúa “exactamente igual” que el veneno, lo que indica que hay otras sustancias de la apitoxina que también contribuyen.

Los científicos también han constatado que los efectos negativos del veneno de abeja se deben a un aumento del estrés oxidativo y a cam-

La investigación fue publicada en la revista ‘Toxicological Science’.

bios en el óxido nítrico, lo que subraya su “doble vertiente” para el sistema vascular como sustancia tóxica, por un lado, y como “potencial” agente terapéutico, por otro.

“No obstante, harán falta más estudios para confirmar si realmente puede llegar a tener estas aplicaciones médicas”, concluyó el investigador Jiménez Altayó, quien coordinó un proyecto en el que también participó personal investigador de la Universidad de Barcelona, de la Universidad de La Habana (Cuba) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) y de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) del Instituto de Salud Carlos III.

ALIMENTO. Además, la naranja es rica en vitamina C.
La apitoxina, el veneno de las abejas, podría tener ciertas aplicaciones médicas.

Los astrónomos presencian el amanecer de un nuevo sistema solar por primera vez

MADRID (EUROPA PRESS) ·

Un grupo de investigadores internacionales identificaron por primera vez el momento en que comenzaron a formarse planetas alrededor de una estrella más allá del Sol

Utilizando el telescopio ALMA , del que es socio el Observatorio Europeo Austral (ESO), y el Telescopio Espacial James Webb , observaron la creación de las primeras partículas de material formador de planetas: minerales calientes que apenas comienzan a solidificarse. Este hallazgo marca la primera vez que se identifica un sistema planetario en una etapa tan temprana de su formación y abre una ventana al pasado de nuestro Sistema Solar.

Espacio

“Por primera vez, hemos identificado el momento más temprano en que se inicia la formación de planetas alrededor de una estrella distinta a nuestro Sol”, contó Melissa McClure, profesora de la Universidad de Leiden en los Países Bajos y autora principal del nuevo estudio, publicado en ‘Nature’.

La coautora Merel van ‘t Hoff, profesora de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), compara sus hallazgos con “una imagen del Sistema Solar bebé”, diciendo que “estamos viendo un sistema que se parece a cómo se veía nuestro Sistema Solar cuando apenas comenzaba a formarse”.

Este sistema planetario recién nacido emerge alrededor de HOPS-315, una protoestrella o estrella bebé que se encuentra a unos 1.300 años luz de nosotros y es análoga al Sol naciente.

Alrededor de estas estrellas bebés, los astrónomos suelen observar discos de gas y polvo conocidos como ‘discos protoplanetarios’, que son el lugar de nacimiento de nuevos planetas. En nuestro Sistema Solar, el primer material sólido que se condensó cerca de la

Utilizando los telescopios ALMA y Espacial James Webb investigador observaron la creación de las primeras partículas de material formador de planetas: minerales calientes que apenas comienzan a solidificarse.

Por primera vez, hemos identificado el momento más temprano en que se inicia la formación de planetas alrededor de una estrella distinta a nuestro Sol”

MELISSA MCCLURE, PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD DE LEIDEN

ubicación actual de la Tierra alrededor del Sol se encuentra atrapado en meteoritos antiguos. Los astrónomos datan estas rocas primigenias para determinar cuándo comenzó la formación de nuestro Sistema Solar. Estos meteoritos están repletos de minerales cristalinos que contienen monóxido de silicio (SiO) y pueden condensarse a las altísimas temperaturas presentes en los discos planetarios jóvenes. Con el tiempo, estos sólidos recién condensados se unen, sembrando las semillas para la formación de planetas a medida que ganan tamaño y masa.

Los primeros planetesimales de tamaño kilomé -

Este proceso nunca se había observado antes en un disco protoplanetario, ni en ningún otro lugar fuera de nuestro Sistema Solar”

EDWIN BERGIN, PROFESOR

trico del Sistema Solar, que se convirtieron en planetas como la Tierra o el núcleo de Júpiter, se formaron justo después de la condensación de estos minerales cristalinos.

Descubrimiento

Con est e nuevo descubrimiento, los astrónomos han encontrado evidencia de que estos minerales calientes comienzan a condensarse en el disco que rodea a HOPS-315. Sus resultados muestran que el SiO está presente alrededor de la joven estrella en estado gaseoso, así como dentro de estos minerales cristalinos, lo que sugiere que apenas está comenzando a solidificarse. “Este

Realmente estamos viendo estos minerales en la misma ubicación en este sistema extrasolar donde los vemos en los asteroides del Sistema Solar”

LOGAN FRANCIS, INVESTIGADOR POSTDOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE LEIDEN

proceso nunca se había observado antes en un disco protoplanetario, ni en ningún otro lugar fuera de nuestro Sistema Solar”, comentó el coautor Edwin Bergin, profesor de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).

Estos minerales se identificaron inicialmente con el Telescopio Espacial James Webb, un proyecto conjunto de las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense. Para determinar la procedencia exacta de las señales, el equipo observó el sistema con ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), operado por ESO junto con socios inter-

nacionales en el desierto de Atacama, Chile.

Con estos datos, el equipo determinó que las señales químicas provenían de una pequeña región del disco alrededor de la estrella equivalente a la órbita del cinturón de asteroides alrededor del Sol. “Realmente estamos viendo estos minerales en la misma ubicación en este sistema extrasolar donde los vemos en los asteroides del Sistema Solar”, agregó el coautor Logan Francis, investigador postdoctoral en la Universidad de Leiden. Por ello, el disco de HOPS-315 ofrece una magnífica analogía para estudiar nuestra propia historia cósmica. También ofrece a los astrónomos una nueva oportunidad para estudiar la formación planetaria temprana, al sustituir a los sistemas solares recién nacidos en toda la galaxia.

EL DATO

El nuevo estudio fue publicado en ‘Nature’.

El suelo lunar podría sustentar vida en la Luna

Los investigadores extrajeron agua del suelo lunar y la utilizaron para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y sustancias químicas para combustible.

MADRID (EUROPA PRESS)

· Una nueva tecnología podría ayudar a los humanos a sobrevivir en la Luna , según aseguran científicos de la Universidad China de Hong Kong (China).

En un estudio publicado en la revista ‘Joule’ de Cell Press, los investigadores extrajeron agua del suelo lunar y la utilizaron para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y sustancias q uímicas para combustible, lo que podría abrir nuevas puertas para la futura exploración del espacio profundo al mitigar la necesidad de transportar recursos esenciales como agua y combustible desde la Tierra.

Investigación

“Nunca imaginamos del todo la ‘magia’ que poseía el suelo lunar”, comentó Lu Wang , de la Universidad China de Hong Kong. “La mayor sorpresa para nosotros fue el éxito tangible de este enfoque integrado. La integración en un solo paso de la extracción de H2O lunar y la catálisis fototérmica de CO2 podría mejorar la eficiencia del uso de energía y reducir el coste y la complejidad del desarrollo de infraestructura”, explicó.

Las agencias espaciales han planteado durante décadas la idea de utilizar la Luna como base para exploraciones a gran escala del cosmos. Sin embargo, la necesidad de dotar a dicha

EL DATO

El estudio fue publicado en la revista ‘Joule’ de Cell Press.

base de recursos adecuados para sus habitantes, especialmente agua, ha sido un obstáculo para hacerlo realidad.

Según el estudio, transportar un galón de agua por cohete cuesta unos 83.000 dólares, y cada astronauta bebe unos cuatro galones al día. Las muestras de suelo analizadas por la misión Chang’E-5 proporcionan evidencia de la presencia de agua en la superficie lunar. De acuerdo con los autores, esto podría permitir a los exploradores humanos aprovechar los recursos naturales de la Luna para satisfacer sus necesidades,

evitando los costos y las dificultades logísticas de transportarlos. Sin embargo, las estrategias desarrolladas previamente para extraer agua del suelo lunar implicaban múltiples pasos de alto consumo energético y no descomponían el CO2 para combustible ni para otros usos esenciales.

Tecnología

Para avanzar en esta investigación, Wang y sus colaboradores desarrollaron una tecnología que extraería agua del suelo lunar y la utilizaría directamente para convertir el CO2 exhalado por los astronautas en monóxido de carbono (CO) e hidrógeno gaseoso, que posteriormente podría utilizarse para producir combustibles y oxígeno para la respiración de los astronautas. La tecnología logra esta hazaña mediante una novedosa estrategia

fototérmica, que convierte la luz solar en calor.

Los científicos probaron la tecnología utilizando muestras de suelo lunar recolectadas durante la misión

Chang’E, así como muestras lunares simuladas y un reactor discontinuo lleno de gas CO2 que utilizaba un sistema de concentración de luz para impulsar el proceso fototérmico.

El equipo utilizó ilmenita, un mineral negro pesado y uno de los varios depósitos de agua reportados en el suelo lunar, para medir la actividad fototérmica y analizar los mecanismos del proceso.

Nunca imaginamos del todo la ‘magia’ que poseía el suelo lunar”

A pesar del éxito de la tecnología en el laboratorio, el entorno lunar extremo aún plantea desafíos que complicarán su uso en la Luna, según los autores, incluyendo fluctuaciones drásticas de temperatura, radiación intensa y baja gravedad.

Además, el suelo lunar en su entorno natural no tiene una composición uniforme, lo que le confiere propiedades inconsistentes, mientras que el CO2 de las exhalaciones de los astronautas podría no ser suficiente para proporcionar la base de toda el agua, el combustible y el oxígeno que necesitan. Las limitaciones tecnológicas también siguen representando un obstáculo, ya que el rendimiento catalítico actual aún es insuficiente para sustentar plenamente la vida humana en entornos extraterrestres, asegura Wang.

“Superar estos obstáculos técnicos y los importantes costos asociados en el desarrollo, la implementación y la operación será crucial para lograr la utilización sostenible del agua lunar y la exploración espacial”, escriben los autores.

LU WANG, UNIVERSIDAD CHINA DE HONG KONG
ESPACIO. Un símbolo marca el lugar donde la nave espacial Chang’e-5 aterrizó y recogió muestras en la Luna. (FOTO: LUNAR QUICKMAP)

Ted Sarandos dice que la IA hará que las películas sean mejores y más baratas

El codirector ejecutivo de Netflix cree que las herramientas de inteligencia artificial generativa son el futuro de la industria audiovisual.

MADRID (CulturaOcio) ·

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, cree que las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa son el futuro de la industria audiovisual . Así, el director del principal servicio de streaming aseguró que la IA no solo servirá para abaratar costes en la realización de películas y series de televisión, sino que además hará que las producciones sean “mejores”.

“Seguimos convencidos de que la IA representa una oportunidad increíble para ayudar a los creadores a hacer películas y series mejores, no solo más baratas”, dijo Sarandos durante la presentación de resultados de Netflix durante este segundo cuatrimestre del año.

“Se trata de personas reales haciendo un trabajo real con mejores herramientas”, añadió el directivo de la plataforma de streaming que superó

Netflix registró un beneficio neto de 3.125 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. EL DATO

las expectativas en el segundo trimestre del año presentando ingresos y beneficios récord.

Sarandos afirmó que los creadores “ya están viendo los beneficios en la producción” y puso como ejemplo la previsualización y el trabajo de planificación de tomas a través de Inteligencia Artificial. Además, destacó los efectos visuales como un área que se está viendo especialmente beneficiada por este nuevo paradigma.

Ejemplo

El coCEO de Netflix señaló ‘ El Eternauta’ , la serie argentina de ciencia ficción protagonizada por Ricardo

Antonio Banderas se une al thriller de acción Above and Below

MADRID (CulturaOcio) · Antonio Banderas se suma al reparto de ‘ Above and Below’ , el nuevo thriller de acción de Jesse V. Johnson, un doble de acción británico que participó en cintas como ‘Desafío Total’, ‘Terminator 3’ o ‘Misión Imposible’, convertido ahora en guionista y director, responsable de títulos como ‘Avengement’, ‘Triple amenaza’ o ‘Hooligans 2’. Según informa Variety, Banderas se une a un reparto encabezado por Laura Marano (Lady Bird, Dexter), y entre los que

Darín , para ejemplificar que no solo las grandes superproducciones están aplicando esta nueva tecnología. “Utilizando herramientas potenciadas por IA, pudieron lograr un resultado asombroso con una velocidad notable”, afirmó.

Una de las secuencias de la serie, que muestra un edificio de Buenos Aires derrumbándose, fue la

el primer metraje de IA generativa transmitido como parte de una serie o película original de Netflix. Sarandos apuntó que dicha secuencia se finalizó “diez veces más rápido” de lo que habría sido posible usando métodos de trabajo tradicionales.

“Creo que estas herramientas están ayudando a los creadores a ampliar las posibilidades de contar historias en

Seguimos convencidos de que la IA representa una oportunidad increíble para ayudar a los creadores a hacer películas y series mejores, no solo más baratas”

TED SARANDOS, CODIRECTOR EJECUTIVO DE NETFLIX

Creo que estas herramientas están ayudando a los creadores a ampliar las posibilidades de contar historias en la pantalla, y eso es infinitamente emocionante”

TED SARANDOS, CODIRECTOR EJECUTIVO DE NETFLIX

la pantalla, y eso es infinitamente emocionante”, manifestó.

La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en ‘streaming’ Netflix registró un beneficio neto de 3.125 millones de dólares (2.694 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un avance del 46% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior.

figuran también nombres como Christina Ochoa (Animal Kingdom) o Mario Tardón (Risen).

Escrita por Tony Giordano (The Unbroken), Above and Below es descrita como un “thriller lleno de acción y giros” que sigue a un grupo de amigos que se embarcan en unas vacaciones que pretenden ser inolvidables. Pero lo que empieza como una aventura de fiesta y buceo se convierte rápidamente en una pesadilla cuando son atacados por delincuentes en aguas abiertas.

Atrapada en las profundidades del océano, rodeada de tiburones y con un despiadado enemigo al acecho, Tatiana -la protagonista interpretada por Marano- deberá utilizar todo su ingenio y coraje para sobrevivir y salvar a sus amigos.

En la película, Banderas interpreta a Burns, del que se dice que es un hombre criado en la cultura de la violencia. “De hombros anchos y ojos fríos, su mera presencia impone respeto y miedo. Calculador y metódico, no deja nada al azar. Para él, el océano no es un misterio”, dice la sinopsis.

Above and Below, producida por la española

AF Films, con Capstone Pictures de Christian Mercuri como distribuidora mundial, ya ha comenzado a rodarse en España. Banderas tiene pendiente el estreno de Tony, el biopic del jefe de cocina, presentador de televisión y escritor estadounidense Anthony Bourdain, y el rodaje de The Monster of Florence, una película sobre un asesino en serie que filmará a las órdenes de Nikolaj Arcel y Anders Thomas Jensen.

ACTOR. Antonio Banderas es un actor y director español. (FOTO: INSTAGRAM @ANTONIO BANDERAS)
PERSONAJE. Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix. (FOTO: NETFLIX)

Conductor golpea a una camioneta estacionada

Un joven resultó detenido al estar involucrado en un accidente en el que una camioneta chocó en reiteradas ocasiones a otra camioneta que estaba estacionada en la calle Bolívar y Guayaquil.

Con tan solo 23 años un joven se enfrenta a cargos por el delito de ataque y resistencia, luego de haberse enfrentado a un grupo de uniformados en el centro de Ambato. Eran alrededor de las 03:00 de este sábado 19 de julio de 2025 cuando en la intersección de la calles Bolívar y Guayaquil se produjo un accidente de tránsito entre dos camionetas.

Los hechos

Una camioneta cabina simple roja Volkswagen estaba estacionada en la esquina de las calles mencionadas, cuando el conductor de otra camioneta

En el inciso primero del artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se sanciona a las personas que ataquen o se resistan con violencia o amenazas a los agentes de Policía, y se sanciona con prisión de seis meses a dos años. TOME NOTA

Chevrolet D’max cabina doble, presuntamente, al querer estacionarse chocó al vehículo estacionado

Al verse afectado el conductor salió de su

camioneta a reclamarle al joven que sin pensarlo dos veces montó en cólera y empezó a golpear a la camioneta estacionada una y otra vez.

“Te están grabando, ya tranquilízate” eran los gritos de los amigos del joven que no veía razón alguna y seguía arremetiendo en contra del vehículo estacionado.

Testigos del hecho empezaron a grabar lo que estaba pasando, inclusive fueron amedrentados por una joven que viajaba junto al agresor. Ella inclusive

tomó un artefacto pesado y empezó a golpear el parabrisas y el vidrio de la puerta del conductor de la camioneta Volkswagen, ambos se vieron afectados.

Una vez que el conductor se sintió satisfecho tomó la calle Guayaquil. Quienes miraban lo que pasaba, perplejos decidieron llamar al ECU 911 para pedir ayuda. Al sitio llegaron policías del Distrito Ambato Norte, quienes se encontraron a un joven quien encendido en ira ya habría golpeado al conductor de la camioneta roja, y empezó a golpear a

Motorizado muere en accidente de tránsito en Baños

Un motorizado falleció por un accidente de tránsito en Baños de Agua Santa , ocurrió la madrugada del sábado 19 de julio de 2025. El siniestro se registró en el ingreso al cantón a eso de las 05:00, cerca de la Terminal Terrestre . La moto y el conductor quedaron tendidos en la calzada que estaba mojada.

Testigos del hecho llamaron al ECU – 911 , Policía Nacional y paramédicos llegaron al sector solo para confirmar la muerte del joven por el fuerte impacto. La zona fue acordonada con conos y cintas de seguridad mientras avanzaba la unidad de Medicina Legal para

uno de los uniformados a quien despojó de su chaleco antibalas e intentó quitarle su arma de dotación. Luego de la agresión el joven salió en precipitada carrera pero fue neutralizado a pocos metros por lo que fue aprehendido por los policías que colaboraban en el escándalo público y con los agentes civiles de tránsito. El propietario del vehículo afectado se acercó a los gendarmes y les dijo que él también fue agredido por el joven, a quien identificó como la persona que atentó contra su camioneta. (DLH)

realizar el levantamiento del cadáver.

Se presume que el motorizado habría perdido el control del vehículo y se impactó contra un camión, producto del hecho la moto blanca, de la cual se desconoce la marca, quedó a unos 10 metros de su ocupante. Varias personas se aglomeraron en el sector del accidente para observar lo ocurrido, el fallecido estaba vestido de negro y tenía zapatillas blancas.

A pesar del hecho el tránsito no fue interrumpido, el cuerpo fue trasladado hasta el Centro Forense de Tungurahua. (RMC)

SINIESTRO. El motorizado quedó tendido en la calzada.
REALIDAD. Los jóvenes arremetieron contra la camioneta estacionada.

Da clic para estar siempre informado

LA CASA DE SUBASTAS SHOTEBY’S VENDE EL ÚNICO FÓSIL JUVENIL DE UN CERATOSAURIO

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) – La casa de subastas británica Shoteby’s ha vendido durante su ‘Geek Week’ el único fósil juvenil conocido de un Ceratosaurio por 30,5 millones de dólares (más de 26 millones de euros), según ha indicado en su cuenta de X. En este sentido, la venta de la categoría de Historia Natural de 2025 fue encabezada por este Ceratosaurus joven, uno de los cuatro que se sabe que existen y el único joven que se ha encontrado, ha afirmado Shoteby’s en su página web.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.