PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - 6 DE ABRIL DE 2020 COLOMBIA
AMRESORTS. “Cambia la fecha, conserva tu tarifa” La compañía anunció los esfuerzos que hace por contrarrestar el impacto de la pandemia del coronavirus. Dentro de las medidas que tomó la empresa se encuentra el cierre temporal de los hoteles.
D
ebido a las restricciones de viajes internacionales impuestas por algunos países para contrarrestar la pandemia de Covid-19 que azota el mundo, la compañía indicó que ha tomado medi-
das que se adaptan a la situación actual. CIERRE DE HOTELES. La compañía decidió cerrar todos su hoteles en donde opera, quienes se encuen-
tran actualmente sin huéspedes. Además, se conoce que la fecha tentativa que tienen para reanudar operación es el 1° de junio, dependiendo de las medidas que tome cada gobierno.
“Pensando en la seguridad de todos nuestros mutuos clientes, la de nuestros equipos de trabajo, cumplien-
do con nuestro compromiso con cada gobierno y siendo responsables socialmente, cerramos temporalmente”, indicó Alex Ruiz, director de Ventas para Colombia. “CAMBIA LA FECHA, CONSERVA TU TARIFA.” La cadena anunció el programa “Cambia la fecha, conserva tu tarifa” para grupos sociales y clientes. Un programa en donde los huéspedes podrán cambiar su reservación actual a una fecha futura de viaje hasta por un año a partir de la fecha reservada originalmente, sin cargos adicionales, ni penalización por cancelación.
CANCELACIÓN Y SALIDAS ANTICIPADAS. Dentro de las políticas anunciadas por AMResorts previamente, se encuentra la posibilidad de salir del hotel antes de lo acordado sin ninguna penalidad. Es decir que si un huésped se ve obligado a regresar a casa inmediatamente debido a restricciones de viaje impuestas por su país de residencia, la cadena permitirá las salidas anticipadas sin penalización. Por otro lado, “la penalización por cancelación de AMResorts será de 24 horas para reservaciones individuales, y 72 horas para grupos sociales”, según el comunicado enviado por la compañía.
OMT: el turismo perdería hasta US$ 450 mil millones por la pandemia
Las pérdidas equivalen al valor generado en cinco a siete años de crecimiento.
L
a Organización Mundial del Turismo (OMT) ha publicado su evaluación actualizada del posible impacto del Covid-19 en el turismo internacional. Teniendo en cuenta el escenario inédito de las restricciones de viaje en todo el mundo, el organismo prevé que las llegadas de turistas internacionales se reducirán del 20% al 30% en 2020, en comparación con las cifras de 2019. La caída prevista podría traducirse en un declive de los ingresos por turismo internacional (exportaciones) de US$ 300 mil millones a US$ 450 mil millones. Teniendo en cuenta las tendencias pasadas de los mercados, esto significaría que se perdería el valor de cinco a siete años de crecimiento. Poniendo estos datos en contexto, la OMT observa que en 2009, tras la crisis económica mundial, las llegadas de turistas internacionales se redujeron un 4%, mientras que el brote de SARS llevó a un declive de tan solo el
0,4% en 2003. Sin embargo, la entidad subrayó que estos números se basan en los últimos acontecimientos, cuando la comunidad mundial afronta un reto social y económico sin precedentes, y deberían interpretarse con cautela a la luz de la naturaleza extremadamente incierta de la crisis actual. “El turismo es uno de los sectores económicos más afectados. Sin embargo, el turismo está unido también para ayudar a afrontar esta inmensa emergencia sanitaria –nuestra absoluta prioridad–, a la vez que aúna fuerzas para mitigar el impacto de la crisis, especialmente en el empleo, y para apoyar unos esfuerzos de recuperación más amplios mediante la creación de empleo y el impulso al bienestar económico en todo el mundo”, afirmó Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT. LEA LA NOTA COMPLETA EN
www.ladevi.info