4 minute read

EDITORIAL

EDITORIAL ¿Estamos a la altura de las circunstancias?

Cuando inició este 2020, las previsiones mundiales y locales indicaban que el turismo mantendría su alegre comportamiento alrededor del mundo. Poco podíamos sospechar bajo aquel optimismo generalizado que el sector se vería amenazado por un enemigo poderoso e implacable: el coronavirus. Ahora, tras varias semanas siendo testigos de los devastadores efectos de la pandemia en las economías del mundo, y particularmente en el turismo, los actores que conforman a esta industria comienzan a desarrollar acciones para enfrentar las múltiples dificultades que se ciernen sobre todos. No obstante, éste es también el momento de evaluar las oportunidades.

Es ahora donde cada uno de nosotros debe mostrar su mejor rostro y brindar una mano amiga. Es nuestra oportunidad de recordar a los clientes el valor y seguridad que representa comprar con una agencia de viajes. Señalar las garantías y beneficios que implican volar con cada aerolínea. Exaltar que un viaje en crucero no es solo diversión, sino también tranquilidad y bienestar. Demostrar que los hoteles no son solo para hospedarse, sino un lugar donde comprenden sus necesidades y deseos. Este momento en particular es nuestra gran oportunidad de demostrar por qué somos la industria de los sueños: porque somos tan humanos como ellos.

El llamado de todas las autoridades del mundo es claro: quédense en casa. Cuídense a ustedes mismos y a los demás. Sin excepciones. Frente a este llamado a actuar como comunidad, la reacción más sensata es evitar los viajes. Para hacerle frente a esta realidad ineludible, se ha promovido una campaña para impulsar aplazamientos y evitar cancelaciones, de la cual Ladevi Medios y Soluciones hace parte como medio líder de turismo.

Sin embargo, en la práctica, el actuar de algunas compañías dista de la solidaridad que requiere la coyuntura actual. Muchas empresas continúan cobrando penalidades por modificaciones o cancelaciones; y, en otros casos, cobran excedentes por modificaciones de fechas que pueden superar con creces el valor inicialmente pagado. ¿Es así como pretendemos mantener la confianza de los viajeros?

Si les pedimos que modifiquen las fechas de sus viajes para evitar despidos y cierres, no es razonable ni ético subir los precios para recuperar las pérdidas de esta crisis en un corto periodo de tiempo a costa de ellos. En estos momentos es donde nuestra transparencia, solidaridad y respaldo deberían ser más evidentes que nunca.

Si queremos –y necesitamos– que el turismo recupere su acelerado ritmo tras la situación actual, todos debemos generar las condiciones que permitan una óptima recuperación. Generar alternativas de viajes cortos, ofrecer garantías, promover fechas en temporadas bajas, aportar a la comunidad local, fomentar nuevos destinos y mantener precios son algunas de las medidas que no deben faltar para volver a dinamizar los viajes. Tal y como declaró Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, “quedándonos hoy en casa, podremos viajar mañana. Y viajar mañana servirá para crear empleo”. Solo al actuar pensando como comunidad y en el bien común, estaremos a la altura de las circunstancias.

HOTEL RADISSON CARTAGENA OCEAN PAVILLION. Compromiso con el servicio y la sostenibilidad

El hotel cuenta con 233 habitaciones, servicios de bienestar y prácticas de sostenibilidad.

El Hotel Radisson Cartagena Ocean Pavillion, ubicado en la zona norte de la ciudad, a sólo cinco minutos del aeropuerto y 10 minutos del Centro Histórico, le apuesta a la filosofía de servicio de la cadena Radisson, bajo el concepto “Yes I Can”. Con el cual buscan proyectar que sí se puede hacer sentir a los huéspedes como en casa.

La propiedad cuenta con 233 habitaciones, distribuidas en tres categorías: Superior, Junior Suites y Master Suites, que les permite atender al segmento vacacional, corporativo y de grupos.

Además, los huéspedes podrán deleitarse con una amplia y variada oferta gastronómica, bajo el concepto Fusión Caribe Internacional, a cargo del chef Juan Pablo Henao y su equipo.

Adicionalmente, los viajeros podrán disfrutar de otros servicios como una piscina de borde infinito frente al mar, un moderno gimnasio, y una terraza bar jacuzzi solárium, donde se puede admirar los mejores atardeceres de la ciudad amurallada.

El Ocean Spa, un espacio inspirado en la calma y buena energía que transmite el océano, cuenta con innovadoras y equipadas cabinas, ducha con columna de hidromasajes, área de té y tratamientos especiales.

Respecto a espacios para reuniones y celebraciones, la propiedad ofrece 1.052 m 2 de instalaciones multifuncionales, donde se pueden acomodar hasta un máximo de 1.000 personas, distribuidas en siete salones.

Cabe resaltar que desde el año pasado el hotel está trabajando en el programa Think People, Think Communtiy, Think Planet, promoviendo diferentes prácticas sostenibles como el ahorro y buen uso del agua, consumo de energías, luz y gas, y buen uso del papel.

El Hotel Radisson Cartagena Ocean Pavillion se encuentra ubicado en el Corredor Turístico Sostenible de la Zona Norte, donde se encuentran playas seguras y comprometidas con la sostenibilidad. Angélica Daza, directora de Mercadeo y Ventas de la propiedad.

This article is from: