02-03-2024V-auto

Page 1

Jaecoo llega a México

Jaecoo,

SUVs deportivos de Chirey, inicio operaciones con el lanzamiento de su SUV compacta Jaecoo 7. Está disponible en 3 versiones: Elemental, 599,900 pesos, Inspire 670 mil pesos y Refine de 745 mil pesos.

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,894 $10.00 // SÁBADO 2 MARZO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX KIA refuerza el SUV Sportage con versión Híbrida PAG 4 NETA, reciente marca de autos eléctricos llega a México PAG 2
Tacoma
nueva
Toyota
2024,
generación
vehículos
PAG 3 FOTOS TOMADAS CON EL SMARTPHONE HONOR MAGIC 5 PRO
división de

Arriba NETA Auto, marca china de vehículos eléctricos en mayo

Ofrecerá 3 modelos 100% eléctricos, y contará con 10 distribuidores propios con 30 puntos de venta

Roberto Pérez S. robertpez@yaho.com

Nuevas marcas automotrices de China se suman día a día al mercado mexicano, y ahora es el turno de NETA Auto ( la empresa es una startup china enfocada en autos eléctricos), quien a partir del próximo mes de abril/mayo ofrecerá tres vehículos eléctricos: el AYA, un hatchback subcompacto, Neta U un SUV subcompacto, así como Neta GT un súper deportivo 100% eléctrico.

Los Orígenes.- Hozon New Energy Automobile Co. Ltd., conocidos como Hozon, fue fundada en 2014, consolidándose como una empresa tecnológica pionera que combina avanzados productos de hardware con servicios de software.

NETA Auto nació en 2019 como marca de autos eléctricos, con la visión de “diseñar tecnología para todos”, comprometidos a redefinir las normas establecidas, buscando siempre una experiencia de conducción más intuitiva y avanzada.

Bajo la filosofía de “Tecnología al alcance de todos”, la firma china enfoca sus esfuerzos en ofrecer productos y tecnologías de vanguardia e impulsar la constante evolución de los vehículos eléctricos, aspirando a liderar las futuras tendencias en desarrollo tecnológico.

NETA Auto ha experimentado un gran éxito a nivel global en su primera década, haciendo historia como el primer startup de origen chino en vender más de 150,000 vehículos en 2022. La marca también ha logrado un gran éxito en ventas en mercados como Tailandia, Indonesia, Jordania, Vietnam, Malasia y Costa Rica.

Planes para México.- La Startup de origen chino anuncia su entrada al mercado mexicano con la visión de redefinir las normas establecidas en movilidad, impulsando la evolución y adopción hacia la electro movilidad. La empresa busca lograrlo ofreciendo vehículos de nuevas energías, inteligentes y con un costo equilibrado; brindando una experiencia de conducción intuitiva, conectada y avanzada, ideal para los usuarios que buscan una movilidad futurista y responsable con el medio ambiente.

En los últimos años, México se ha posicionado como líder en ventas de autos

eléctricos en América Latina, razón por la cual el mercado mexicano juega un papel crucial en la aceleración del plan de desarrollo y expansión global de NETA Auto.

Leo Chen, Vicepresidente de NETA Auto Internacional, afirmó: “La visión eléctrica de NETA Auto tiene como objetivo im-

pulsar la Movilidad Sustentable en México, ofreciendo soluciones que no solo respetan el medio ambiente, sino que también desafían convencionalismos, persiguen la libertad y brindan soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades cambiantes de los conductores modernos” 

RED DE DISTRIBUIDORES.- Fernando Castillo director de Ventas y Desarrollo de red de NETA Auto México explicó que para la comercialización y mantenimiento de estos vehículos eléctricos, contará con su propia red de concesionarios.

Para el arranque de operaciones se tiene planeado contar con 10 distribuidores en las principales ciudades del país como CDMX, Monterrey y Guadalajara, y hacia finales del 2024 el objetivo es tener 30 puntos de ventas en toda la República Mexicana.

México está en camino de convertirse en el centro de la electro movilidad en América

Latina

NICK CHENG, COUNTRY MANAGER DE NETA AUTO MÉXICO

La propuesta de NETA en electro movilidad

La gama de modelos que ofrecerá la firma china en nuestro país estará compuesta por tres vehículos 100% eléctricos, que son los siguientes:

NETA AYA

Este hatchback subcompacto mide 4,070 mm de largo; 1,690 de ancho; 1,540 de alto, y una distancia entre ejes de 2,420 mm, que lo ubican como rival del SEV E-Wan Cross y JAC E 10x.

Se caracteriza por su juvenil aspecto estilo coupé y su interior espacioso y dotado de lo ultimo en tecnología e infoentretenimiento. Está propulsado por un motor eléctrico sincronizado de imanes permanentes, que ofrece una potencia de 95 Hp y un torque de 150 Nm. Su batería de iones de litio de 70 kWh proporciona una autonomía de hasta 400 kilómetros.

NETA U

Es un SUV subcompacto, que combina diseño atractivo con un fuerte sentido de deportividad. Destaca por su alto rendimiento, tecnología inteligente, diseño vanguardista y seguridad de clase mundial. Entre sus bondades hay que resaltar la impresionante autonomía de 610 km, batería CATL refrigerada por líquido, asientos delanteros deportivos eléctricos, 22 cámaras, sensores de radar, entre otros.

NETA GT

El diseño coupé de tres puertas de NETA GT no sólo es una innovación estética, sino también, una apuesta por la eficiencia, el confort y la experiencia de conducción. Con dimensiones de 4,715 mm de longitud, 1,979 de ancho y 1,415 mm de alto, y un diseño de carrocería ancha y curva, ofrece un amplio espacio y un confort excepcional. La distribución de peso equitativa del 50:50 entre la parte delantera y trasera, optimiza el centro de gravedad, brindando una mayor maniobrabilidad del vehículo y mejorando su equilibrio durante la conducción. El Neta GT acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos, y tiene una distancia de frenado de aproximadamente 32 metros.

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 2 MARZO 2024 2
FOTOS TOMADAS CON EL SMARTPHONE HONOR MAGIC 5 PRO NETA AYA NETA U NETA GT

VERSIONES PRECIOS

Tacoma SR 4x2 2024 $769,900

Tacoma SR 4x4 $839,900

Tacoma TRD Sport 4x2 $899,900

Tacoma TRD Sport 4x4 $969,900

LOS SISTEMAS

1.- PCS, Pre-Colisión (PCS) con detección de ciclistas, motociclistas y peatones.

2.- LKA w/SA, asistencia de Mantenimiento de Carril con Asistencia de Dirección

3.- DRCC, Control Crucero Dinámico con Radar Full Speed Range

4.- LTA, Asistencia de Trazado de Carril

5.- LDA, Alerta de cambio de carril

6.- AHB, Sistema de Luces Altas Automáticas

Toyota Tacoma 2024, renovación total

No solo cambia su apariencia, también mejora su manejo, capacidades Off Road; además de nueva motorización

i-Force

La única relación que guarda la cuarta generación de la Toyota Tacoma 2024 con su predecesora es únicamente el nombre, pues esta pick up mediana —que se fabrica en las plantas de Guanajuato y Baja California—, estrena plataforma, motor, dimensiones, así como una estética más ruda, mayor equipamiento, tecnología y seguridad para reafirmarla como una de las mejores pick ups para el trabajo pesado y la aventura.

Esta pick up empezó a producirse en la planta de Baja California en el 2005, y a partir de 2019 en Guanajuato; entre ambas, se han producido casi 2 millo-

nes de unidades principalmente para el mercado de Norteamérica. En México se han vendido cerca de 85 mil unidades, y hoy Tacoma evoluciona con innovaciones destacables que se suman a la calidad, durabilidad y confiabilidad que caracterizan a Toyota.

Imagen poderosa.- Tacoma 2024 fue totalmente renovada, pues ahora cuenta con un diseño más ágil y robusto. Llega con 4 versiones: las SR 4x2 y 4x4 y las TRD Sport 4x2 y 4x4. Estas últimas fueron diseñadas para realzar su carácter deportivo y satisfacer a aquellos apasionados por explorar al máximo las cualidades Off Road de este vehículo.

En su exterior destaca su parrilla en color negro mate tipo panal y sus faros

delanteros LED que ofrecen una iluminación excepcional en cualquier entorno. Las defensas, delantera y trasera, son del mismo color de la carrocería en todas las versiones, exceptuando las versiones SR en donde la trasera viene en color negro. Para noches de camping en donde solo iluminan las estrellas, la nueva generación de Tacoma está equipada con faros delanteros LED, luces stop LED, luces stop elevadas y luces intermitentes de emergencia en faros y luces traseras. Las versiones TRD añaden faros de niebla también en LED.

Mecánica y tren motriz.- Integra la nueva motorización de la marca i-FORCE, con un motor de 2.4 L con 4 cilindros en línea, que generan una potencia máxima de 278 HP, y un torque máximo de 317 lb-pie en sus nuevas versiones TRD, mientras las versiones SR entregan una potencia máxima de 228 HP y torque máximo de 243 lb-pie. Cuenta con un rendimiento de combustible combinado de 12.69 Km/L en la versión SR 4x2, 11.71 Km/L en SR 4x4, 12.31 Km/L en TRD 4x2 y de 11.47 Km/L en TRD 4x4. Además, en todas sus versiones integra Turbo cargador Twin Scroll, Turbocargador con Intercooler, dirección electrónicamente asistida EPS, transmisión automática electrónicamente con ocho velocidades, además de los tres modos de manejo ECO/NORMAL/SPORT.

Habitáculo más amplio y equipado.- El interior de la nueva generación de Tacoma cuenta con tecnología avanzada, como su sistema de audio con 6 bocinas y antena tipo tiburón en todas las versiones. Además, una pantalla táctil de 8” en las versiones SR, y de 14” en las TRD; también cuenta con una pantalla de In-

La meta es vender 6,300 unidades de la versión a gasolina, lo que significará un incremento de 75%

GERARDO ROMERO, VICEPRESIDENTE DE TOYOTA SALES DE MÉXICO

formación Múltiple (MID) de 7” y en las versiones TRD es de 12.3” Por otro lado es destacable la mejora en su conectividad al integrar Bluetooth, Android Auto & Apple CarPlay ahora inalámbricos.

En cuanto a seguridad pasiva integra 8 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales, 2 cortinas y 2 en rodillas) y asegura el bienestar de toda la familia al contar con seguro de puerta para niños, cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, sistema de anclaje para sillas de niño (ISO-FIX / LATCH), alarma e inmovilizador y cabeceras WIL (Whiplash Injury Lessening) 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 2 MARZO 2024 3
TOMADAS CON EL SMARTPHONE HONOR MAGIC 5 PRO
FOTOS
Gerardo Romero, Vicepresidente de Toyota Sales de México.

Sportage híbrida y rediseño de Sorento, el arsenal de KIA

Motor de 1.6 litros turbo en combinación con un eléctrico entrega 227 hp y 258 lb-pie de torque con control de transmisión Shift by Wire

En un exqusito rinconcito del bosque de Chapultepec en la primera sección, en los jardines de la Casa del Lago KIA lanzó dos nuevos modelos. El que será más popular el SUV Sportage en la versión híbrida y la nueva cara de la también SUV Sorento, con lo que cubren el 80% de los segmentos de camionetas recreativas.

La Sportage Híbrida 2024, cuya versión a gasolina llegó a nuestro país en a inicios de 2023, y ahora a las opciones mecánicas de 2.0L y 2.5L, se adiciona una nueva motorización híbrida para mantenerse como uno de los modelos más atractivos que se puedan encontrar en el mercado.

La tecnología híbrida de Kia se caracteriza por ofrecer elevados niveles de potencia y al mismo tiempo de eficiencia, aspectos que en la industria automotriz comúnmente se contraponen. Gracias a su sofisticado tren motor que se compone de un motor de 1.6 litros turbo en combinación con un motor eléctrico, la Sportage Híbrida entrega 227 hp y 258 lb-pie de torque.

da por los motores. Lo anterior resulta en un rendimiento de combustible combinado de 23.7 km/l, una mejora de hasta el 61% en comparación con la mecánica empleada por la versión SXL.

EL PRECIO

Sportage Híbrida

$872,900 pesos

Por lo que hace a las diferencias con las Sportage con motor a gasolina, Sportage Híbrida añade control de transmisión Shift by Wire, luces ambientales, color exclusivo Shadow Matt Gray y un set de tecnologías de asistencia a la conducción que incluye dos sistemas adicionales; Park Collision-Avoidance (PCA) y Trailer Stability Assist (TSA), para un total de 15 ADAS.

Ya disponible en concesionarios Sorento, precios por definir

La Kia Sportage Híbrida , está disponible en formato de preventa a partir de hoy en apartatukia. com y se puede apartar con 2 mil pesos. Las entregas darán inicio durante los primeros días de marzo.

La potencia es enviada al tren delantero por una transmisión automática de 6 velocidades especialmente diseñada para aprovechar al máximo la energía genera-

Los planes de KIA en 2024

Meta: vender 110 mil unidades

Antecedentes:

1.- En 2023 se vendieron 93,490 unidades

2.- Lanzamiento del EV6, 100% eléctrico

3.- Debut del K3 fabricado en México

4.- Renovación del 70% de la gama KIA

Renovación de la Sorento.- Por otra parte, Kia presenta la actualización de Sorento que ofrece exterior e interior rediseñados con base en la filosofía “Opposi-

5.- Lanzamiento quinta generación Sportage

6.- Renovación de Seltos

Los que vienen este año

1.- Lanzamiento del K3 Hatchback

2.- Lanzamiento Sportage Híbrido

3. - Rediseño de Sorento

4.- Nueva SUV del segmento B

5.- Nueva SUV Telluride

Resultado: creer 17.7% en ventas

tes United”, completando así la transición hacia dicho lenguaje de diseño de toda la familia de SUVs de la marca.

La Kia Sorento tiene un diseño más sofisticado con un nuevo frontal en el que destacan: iluminación DRL en color ámbar, parrilla, faros en formato vertical, fascia con skid plate rediseñados, nuevos rines de 18”, mientras que, en la parte trasera hay también nuevos fascia e iluminación.

Sin embargo, los cambios más notorios están en el interior, con una cabina de diseño minimalista y enfocada al confort de los ocupantes. La disposición horizontal de los elementos tiene como eje central la pantalla panorámica doble de 12.3” que cuenta con una Interfaz completamente nueva, más fácil de utilizar y personalizar.

Adicionalmente, Sorento incorpora sistema de audio premium firmado por Bose, nuevo color Jungle Wood Green y un conjunto de tecnologías de asistencias a la conducción ADAS de 16 sistemas.

La nueva Sorento estará disponible en los 97 distribuidores de Kia a nivel nacional a partir del 14 de marzo de 2024. Los precios, versiones y especificaciones, se darán a conocer cercana la fecha de lanzamiento 

Ya no más brincos espectaculares con nuevos modelos, sino versiones eléctricas e híbridas”

HORACIO CHÁVEZ, DIRECTOR DE KIA MÉXICO

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 2 MARZO 2024 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.