27-05-2023V-auto

Page 2

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,621 $10.00 // SÁBADO 27 MAYO 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX PAG 2
HS cambia
concepto PAG 4 Todavía los autos eléctricos no son rentables: Ford PAG 2 En la competencia vemos un GM más sólido: Chirey PAG 2 Vamos a nuestro ritmo, sin presiones pero creciendo: Toyota PAG 3 Llega la versión EV de las estrellas de los ejecutivos, el BMW Serie i5
MG
el
José Antonio Sánchez. Jim Faley. Guillermo Díaz.

LAS BREVES

Fiat 600, el primer auto bajo la Marca Stellantis

General Motors, con músculo para enfrentar la competencia china

El 600 será el primer modelo de Fiat en una plataforma Stellantis tras la fusión de PSA Group y Fiat Chrysler que formaron el grupo en 2021. Se espera que el 600 salga a la venta a finales de año, con una posible presentación el 4 de julio. Fiat ha usado el nombre 600 para dos series de autos pequeños, que se remontan al reemplazo del motor trasero del Topolino en 1955. Esa versión del 600 estuvo en producción hasta finales de la década de 1960, con variantes que utilizaron la mini van Multipla. Una segunda generación se lanzó a fines de la década de 1990 como el miniauto Seicento (italiano para 600) y luego se renombró como 600. El Fiat 600 se ensamblará en Polonia en la antigua planta de FCA Tychy, junto con el Jeep Avenger, que se presentó el pasado octubre y cuyas entregas comenzaron en abril en Italia.

Llegará el nuevo

BMW Serie i5 sedán

El 70% de sus ventas es de vehículos manufacturados en China y eso la hace potente: Chirey; Nissan, clave su fuerza de manufactura local

Es imposible pasar por alto que en este año 2013 van a llegar a México más de 270 mil vehículos importados de China, ya sea a través de marcas establecidas por más de 50 años o de reciente ingreso. El peso de la manufactura china ya se resiente y cambiará la estructura del mercado nacional.

La pregunta es si los grandes líderes de venta de autos podrán mantener su lugar. “Creo que la mejor posicionada es General Motors. El 70 por ciento de su oferta son vehículos chinos y eso les hace tener mucho músculo para enfrenta la compe-

tencia”, nos comentó José Antonio Sanchez, director general de Grupo Chirey, que lleva además la marca Omoda y que laboro en GMM y KIA, antes de firmar con la marca china.

Nissan Mexicana es líder en participación de mercado por más de 15 años; sin embargo, la tendencia desde hace 2 años que estuvo al frente Mayra Gonza-

BBVA, la fi nanciera de Omda-Jaecoo

lez, la disminución ha sido a la baja solo que tiene un atributo particular: su base de producción nacional es muy potente. Líderes en pick-up con ventas mayores a las 60 mil unidades anuales. Sus sedanes como Versa y Sentra suman más se 70 mil ventas en promedio anual. Eso le da una fortaleza que ninguna otra marca tiene. Las marcas Chinas más fuertes y disruptivas son MG, que alguna vez fue inglesa y que en ds años ya colocó 80 mil unidades y Chirey, que sumo 30 mil en los primers 10 meses de operación. Lo común de ellas es que su arribo fue directo y no a través de intermediarios como es el caso de Jetour. En breve ambas marcas superarán el 10 por ciento de mercado nacional 

Más dinámico que nunca, con una gran cantidad de innovaciones digitales y, por primera vez, sistema de propulsión totalmente eléctrica: así es cómo el nuevo BMW Serie 5 Sedán establece un nuevo referente. Con el BMW i5, la nueva edición del sedán ejecutivo más exitoso del mundo toma la delantera en el camino hacia la movilidad Premium sustentable en el segmento de vehículos de gama media superior. Electrificación consistente, avanzado sistema de visualización lo largo de todo el ciclo de vida del producto caracterizan los avances logrados en los campos del futuro que son de importancia central en la transformación actual de BMW Group. En México, el sistema de propulsión totalmente eléctrico del nuevo BMW i5 será el único disponible en el momento de su lanzamiento, con dos variantes: el BMW i5 eDrive40 y el BMW i5 M60 xDrive como tope de gama.

Omoda- Jaecoo y BBVA México, dieron a conocer una alianza en la que la institución bancaria será la financiera de las marcas para facilitar la adquisición de un vehículo nuevo. Uno de los mayores beneficios que se ofrecerá a los consumidores con esta alianza es la tasa de financiamiento y enganche desde 5%, que estará disponible durante los siguientes tres meses para el nuevo sedán O5.

“En 2022 la entrada de autos provenientes de Asia al sector automotriz ocupó el 15% de todo el mercado, contri-

No es rentable la producción de EV: Ford

La transición a los vehículos eléctricos no está exentos de retos y bien lo muestra Ford durante su evento de Capital Markets, que fue encabezado por Jim Faley, presidente de la compañía, quien señaló que Ford Blue encargada de la producción de unidades con motor de combustión interna aportarán utilidades hasta de 11 mil millones de dólares para este año, mientras que su división de eléctricos tendrá una perdida de 3 mil millones de dólares; sin embargo, a futuro insisten en autos EV y anuncian la

buyendo con el crecimiento del sector en nuestro país, y también es importante señalar que los consumidores han ido desmitificando la creencia negativa sobre la calidad de los autos asiáticos”, comentó Víctor Rojas, director de la banca automotriz de BBVA.

Los planes de financiamiento que se ofrecerán al mercado mexicano para el lanzamiento del nuevo sedán O5, incluyen tasas del 13.99% durante los primeros 3 meses, 0% de comisión por apertura y engache desde el 5% 

producción de dos SUV, una tamaño Explorer y otra del segmento de Expedition.

Los dirigentes de Ford señalaron que mantendrán una férrea disciplina de gastos, con ahorros de hasta 500 millones de dólares y acelerarán la producción de autos eléctricos, que para el 2026 llegarán a dos millones de unidades, en donde se revertirá la tendencia negativa actual y es que a pesar de los esfuerzos los vehículos de combustión interna son los que sostienen a las finanzas de Ford.

“Ford Motor Co. espera que las ventas y los márgenes de ganancias de sus vehículos con motor de combustión interna crezcan 10% durante al menos los próximos dos años antes de que la transición de toda la industria a los vehículos eléctricos comience a reducir ese negocio”, señalaron expertos 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 27 MAYO 2023 2
Víctor Rojas, director de la banca automotriz de BBVA Jim Faley.

Julio Brito A. Ciudad de México

Cuando la competencia de marcas chinas presiona al mercado nacional, en especial en el segmento de los SUV, Toyota reafirma sus ejes rectores “no apostamos a crecimientos espectaculares, sino moderados y sostenidos. Queremos reafirmarnos como la marca más sustentable de vehículos híbridos. Hoy nuestro line-up de HEV es el 40 por ciento y somos líderes en la industria al representar el 19% de nuestras ventas en el primer cuatrimestre y nos vamos a reforzar con la llegada del nuevo Prius”, comentó Guillermo

Díaz, presidente de Toyota Sales de México.

Desde su arribo a México en 2002 Toyota es muy consistente en cuanto a la calidad de sus vehículos. De buena manufactura y duraderos “El objetivo de ventas para este año es superar las 96 mil que logramos en 2022. Vamos muy de la mano del mercado en general. Esperamos una venta global de 1 millón 196 mil unidades, que es un crecimiento del 8%. De acuerdo al cierre del primer cuatrimestre donde vendimos 30,090 vehículo el objetivo es alcanzable”, señaló Díaz.

Toyota prepara la renovación de su famoso Prius bajo el concepto “Hybrid Rebon”, que integra un diseño elegante. Se espera

Apostamos al crecimiento sostenido y duradero: Toyota

que llegue a México en el segundo semestre y hasta precio tiene. La primera versión considerada base de 469,900 pesos y la Premium de 5,43,900 pesos. Desde su llegada a México se han vendido 43,134 unidades y en total Toyota ha ofertado 108,008 vehículos Hybrid. De hecho, ya se incorporaron nueve modelos HEV, entre los que se encuentran los famosos Corolla y RAV-4. “Con este esfuerzo sustentable se dejaron de emitir 700 mil toneladas de CO2 desde el 2010”.

Guillermo Díaz destacó que Toyota dispone de una diversa opción de tecnología, que van desde híbridos eléctricos, eléctricos conectables (PHEV), eléctricos con celdas de hidrógeno (FCEV) y los 100% de batería eléctrica (BEV). “En cada región en país la estrategia es aterrizar la tecnología que más se adecue a los mercados. Si existe un cambio que implique importar alguna de esas tecnología lo hacemos” 

Actualización integral de Tacoma

Hawái.- Después de casi dos décadas como líder del mercado de pick-ups medianas, Toyota Tacoma llega completamente nueva rediseñada desde cero y construida sobre la plataforma global TNGA-F que comparte con Tundra y Sequoia. En esta su cuarta generación, Tacoma cuenta con una nueva batea en acero de alta resistencia; añade numerosas características con las que pueden jugar los entusiastas del Offroad; cuenta con una suspensión trasera multi-link totalmente rediseñada para una mejor respuesta en el manejo; ofrece dos potentes y eficientes motores turbo cargados de cuatro cilindros, incluyendo el nue-

vo sistema híbrido eléctrico i-FORCE MAX de gama alta, que produce 326 HP y un torque de 465 lb-pie.

“Con aún más capacidad todoterreno y la calidad, durabilidad y confiabilidad que nuestros clientes esperan, junto con una gran cantidad de opciones para cada propietario, estamos seguros de que Tacoma seguirá siendo la mejor opción para los compradores de pick-ups”, aseguró el vicepresidente de grupo y director general de Toyota Motor Norteamérica, Dave Christ. La nueva Tacoma 2024 saldrá a la venta

Toyota, consolidada

 En 2002 Toyota inició operaciones en México.

 Ha invertido 1,400 millones de dólares.

 Ha generado más de 11 mil empleos: 4 mil directos y más de 7 mil de distribuidores (indirectos).

 Cuentan con dos plantas de manufactura en México:

 Planta Guanajuato - Producción 125,963 Tacoma en 2022

 Planta Baja California - Producción 141,822 Tacoma en 2022

 1,740,000 Tacoma producidas desde el inicio de las operaciones y 90% se exportan a Canadá y EU.

 Toyota en México tiene 98 puntos de venta

 1,400,189 autos vendidos en México desde inicio de operaciones al cierre de abril de 2023.

 Servicio (+ 20 años)

en México a principios de 2024. Los precios de venta se anunciarán cuando estén más próximas las fechas de comercialización 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 27 MAYO 2023 3
Superaremos la oferta de 96 mil unidades de 2022 y nos reafi rmaremos como la marca más sustentable: Guillermo Díaz

Primer contacto con la eHS

Una importante sorpresa que acompaña el lanzamiento de esta camioneta es la llegada de la eHS 2024, la versión plug in hybrid de este modelo, y el primer vehículo electrificado de la marca en México. Esta SUV híbrida enchufable (que tiene un precio de $825,000) combina un motor turbo de combustión interna de 1.5 litros con y uno eléctrico alimentado por una batería de iones de litio de 16,6 kWh. Juntos, ofrecen una potencia combinada de 280 caballos de fuerza y un torque de 353 lb-pie, que le permiten ofrecer rendimientos excepcionales de hasta 47.5 km/l en uso combinado, y una autonomía de hasta 52 kilómetros en modo completamente eléctrico.

MG HS 2024 se renueva con más tecnología, seguridad y desempeño

Equipa un motor 1.5L de 16 Hp más contundente que la versión anterior y disminuye el consumo de gasolina y transmisión DCT de 7 velocidades

la hacen ideal para el día a día.

rísticos asientos de piel sintética de alta calidad y asientos tipo cubo que gritan deportividad y soporte. Su interior se moderniza, mejorando las terminaciones y optimizando los espacios. La nueva MG HS consolida su experiencia interior y actualiza su consola central, así como, el llamativo cluster digital de 12.3 pulgadas.

tente de pendientes, detección de punto ciego, hasta sistemas electrónicos de seguridad como lo son ABS, TCS, EBD, ESP, CBC y VDC, entre muchos aspectos más.

La nueva HS 2024 esta ya a la venta en todas las agencias de la firma en dos versiones: Excite, con un costo de $519,650, así como la tope de gama, Trophy pack, por la que se piden 614,650 pesos. Ambas versiones montan un propulsor turbo de 1.5 litros que eroga 160 Hp a 5,300 rpm y un par motor de 184 lb/pie entre las 1,700 - 4,400 rpm, cuya fuerza es enviada hacia las ruedas delanteras por una transmisión DCT 7 velocidades con modo manual que permite cambiar de marcha de forma rápida y suave.

La firma inglesa Morris Garage Motor (MG) tiene como objetivo esencial ser una de las marcas más sólidas y de mayor crecimiento en México, y para ello ha orquestado un cambio sustancial en su gama de productos, siendo el HS 2024, una pieza clave para su éxito comercial, por lo que este SUV Compacto ha sido objeto de una profunda actualización en todos los aspectos, que por diseño, calidad, confort, equipamiento, así como tecnología, seguridad y placer de manejo, la convierten en el rival a vencer en su categoría.

Podemos afirma esto sin temor a equivocarnos luego de probarla en Mérida en una prueba organizada por MG Motor México, la cual nos ha dejado muy satisfechos por el salto cuantitativo y cualitativo en todos los sentidos, que

Entre las novedades que presenta la HS (la cual representa el 7.6% del total de ventas de la marca británica en nuestro mercado), destaca su llamativo frontal de trazos musculosos que se ven rematados por un nuevo diseño de faros, una parrilla más grande, así como fascia y defensas de nueva manufactura que le imprimen un look muy deportivo y elegante.

Esta agradable sensación se réplica en el habitáculo, que ofrece un diseño deportivo que se ve aderezado por materiales y acabados suaves al tacto, los cuales, junto a dosis de lujo, un equipamiento de serie super completo, y lo último en tecnología, seguridad e infoentretenimiento, hacen que los 4 pasajeros, que es capaz de transportar, viajes cómodamente.

Reforzando un aspecto que caracteriza a la HS desde su lanzamiento, el tema de confort conserva sus caracte-

Otro punto en el que ha evolucionado es la seguridad, y MG ha dotado a este SUV de un arsenal muy completo, desde 6 bolsas de aire, cinturones de seguridad de tres puntos, cámara trasera, asis-

El manejo es muy agradable, pues este nuevo motor (que reemplaza al antiguo 2.0 litros) si bien ofrece menos potencia, lo cierto es que es más contundente en su entrega, tanto en ciudad como en carretera, donde la MG HS 2023 se muestra muy briosa y con gran aplomo para enlazar curva tras curva sin ceder un ápice de estabilidad, lo que al volante se traduce en un manejo muy deportivo y confortable 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 27 MAYO 2023 4
Julio Brito A. Mérida, Yucatán

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.