SEPTIEMBRE 2023 AÑO 8 NO.113 ISABELLA FIERRO TRIUNFA EN EL EPSON TOUR E uropa s E qu E da con la r yd E r c up E l r anking p rof E sional d E g olf s E pon E int E nso a r ob E rto d íaz l E alcanza para jugar E l k orn f E rry t our c hampionship
ESTA ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA CRÓNICA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Jorge Kahwagi gastine
VICEPRESIDENTES:
Jorge Kahwagi Macari
Fernando Marón Kahwagi
DIRECTOR gENERAL
raFael garcía garza
EDITOR DEL SUPLEMENTO CRÓNICAS DE gOLF:
Francisco ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
COLABORADORES:
avelina Merino doMínguez
Marco Farías
esteban galván Juárez
DISEÑO:
alan iván roJo alcantara
CIRCULACIÓN:
toMás chávez hurtado
PUBLICIDAD
T EL . 55 85 51 11 51
S íg ANOS EN https://www.cronica.com.mx/ https://twitter.com/LaCronicaDeHoy
• Impreso en LC Impresos S.A de C.V ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. Barrio de San Marcos
• Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
• Certificado de Reserva de Derecho al Uso
Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 042004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP
Certificado de Licitud de Contenido número
6768
• SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888
• Por internet: suscripciones@cronica.com.mx
La golfista mexicana Lauren Olivares rompe marca en el golf de la NCAA
La originaria de Guanajuato registró el primer 60 en la historia del golf colegial femenil
La golfista mexicana Lauren Olivares León anotó su nombre en los libros de historia del golf universitario de los Estados Unidos luego de presentar una tarjeta de 60 golpes (-11), durante la primera ronda del Cougar Classic, torneo sancionado por la National Collegiate Athletic Association (NCAA).
La jornada de la jugadora de North Carolina State University incluyó 13 birdies y dos bogeys sobre el campo de Yeamans Hall Club, un diseño de Seth Raynor, que para el primer día de competencia jugó una longitud de 6,269 yardas.
YA ES SELECCIÓN NACIONAL
La guanajuatense, quien forma parte de la Selección Mexicana de Golf, que competirá en el World Amateur Team Championship este mes de octubre, comenzó el día con birdies en los hoyos 10 y 12. Posteriormente, dos bogeys en el 13 y en el 14 frenaron su impulso, pero se recuperó rápidamente con birdie en el 15. Olivares, de 19 años, registró un nuevo birdie en el hoyo 17 y a partir de ahí bajo el par en los hoyos 18, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 para concretar una racha de ocho birdies consecutivos. Además, terminaría la mañana con birdies en el 8 y en el 9 para firmar el histórico score de 60 (-11).
LOS NÚMEROS NO MIENTEN
El tablero en vivo de la página Golfstat originalmente tenía registrado un 59, número que ningún jugador hombre o mujer ha logrado a nivel colegial. Sin embargo, hubo un error en el score del séptimo hoyo. Cabe aclarar que, el resultado estaba anotado correctamente en la tarjeta oficial.
SE SUMA A LAS GRANDES
Cinco mujeres han registrado rondas de 61 en la historia del golf universitario femenil:
61 – Anna Zanusso, Denver University: Ronda 2 del Westbrook Invitational en Peoria, Arizona el 23 de febrero de 2020.
61 – Julia Johnson, University of Mississippi: Ronda 3 del Battle at the Beach en San José del Cabo, Mexico el 3 de noviembre, 2019.
61 – Bianca Pagdanganan, Gonzaga: Ronda 2 del Pizza Hut Thunderbird Invitational en George, Utah, el 17 de marzo de 2017.
61 – Esther Lee, University of Colorado: Ronda 1 del Dick McGuire Invitational en Albuquerque, New Mexico el 12 de septiembre de 2016.
61 – Mariah Stackhouse, Stanford: Ronda 2 del Peg Barnard Invitational en Stanford, California, el 17 de febrero de 2013.
2
Isabella Fierro levanta el trofeo en el Tuscaloosa Toyota Classic
Heredera
mejores
La yucateca Isabella Fierro se llevó la victoria en el Tuscaloosa Toyota Classic del Epson Tour, gira de ascenso al LPGA Tour. La jugadora de 22 años lo logró en su primer año como jugadora profesional.
Con este resultado, Isabella saltó del sitio 18 al 8 en la lista de ganancias del Epson Tour, cuando sólo resta un evento para cerrar la temporada 2023.
En su último recorrido de este domingo, Isabella firmó tarjeta de 68 golpes (-4), y hubiera sido impecable de no haber cometido un doble bogey en el hoyo 9, por seis birdies, terminó con un acumulado de 203 golpes (-13).
La mexicana sacó dos golpes de ventaja a la estadounidense Laura Wear que con 205 impactos (-11) terminó en el segundo sitio.
DEL EMPATE AL TRIUNFO
Al iniciar la última ronda Fierro lo hizo empatada al primer sitio con las filipinas Clariss Guce y Abegail Arévalo que pronto cedieron
terreno y concluyeron en las posiciones tres y veintidós de manera respectiva, dejando a Fierro con la opción de ganar.
Con su primer triunfo como profesional, Isabella Fierro llega a seis Top-10 en la temporada del Epson Tour, cuatro de manera consecutiva.
CONSTANCIA
La semana pasada terminó en el cuarto sitio en el Murphy USA el Dorado Shootout que se jugó en el Dorado, Arkansas.Una semana antes terminó en el T3 en el Guardian Championship en Prattville, Alabama.
El pasado mes de mayo Isabella se había quedado cerca de la victoria, al ocupar el segundo sitio en el Garden City Charity Classic, el pasado mes de mayo.
PERSEVERANCIA
Durante el mes de agosto, Fierro también consiguió un T8, en el French Link Resort Charity Classic, otro T8 fue en el Black
Desert Resort Championship el pasado 7 de septiembre.
Tras esa constancia de Isabella, la victoria ya la rondaba y este domingo 1 de octubre la yucateca la hizo efectiva para dar un triunfo al golf mexicano y en particular al golf femenil.
LOS NÚMEROS DE ISABELLA
-Ha librado 16 cortes en 21 torneos con 1 victoria y 6 resultados entre los 10 primeros.
-1era victoria profesional
-Tiene 4 primeros sitios en seis tops 10 en 2023
-Sexta novata que gana en la temporada 2023 del Epson Tour
-Logró récord personal de 62 (-10) en el Garden City Charity Classic en Buffalo Dunes, donde fue subcampeona
- Ocupó el puesto 28 en el ranking mundial de golf amateur (WAGR)
-Ganó el Campeonato Mexicano Amateur y el Sudamericano Amateur en 2017
3
de las
prácticas del golf femenil mexicano
[Avelina Merino]
La yucateca sube al octavo sitio en la lista de ganancias de la gira de ascenso en su primer año como profesional
José Toledo vuelve a imponerse a mexicanos en la GGPM
El guatemalteco triunfa en el Amanali Classic y con ello suma siete victorias en la Gira de Golf Profesional Mexicana
El guatemalteco José Toledo se impuso de nueva cuenta en un torneo de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) en la que ya suma siete victorias tras ganar en el Amanali Classic, segundo torneo de la temporada 2023-24 que se jugó en el Amanali Country Club & Náutica, Tepeji del Río.
Toledo firmó en su último recorrido 67 golpes (-5) para un acumulado de 197 (-19) y con ello ganar por un golpe de diferencia al colombiano Ricardo Celia que en las dos primeras jornadas no abandonó el liderato.
Esta segunda parada de la actual temporada de la GGPM repartió una bolsa de un millón 800 mil pesos y contó con el aval del Official World Golf Ranking (OWGR).
LUIS CARRERA, EL MEJOR MEXICANO
El mexicano mejor clasificado fue el representante del Club de Golf La Hacienda, Luis Carrera, quien debutó como profesional en la GGPM y concluyó en solitario en el tercer puesto con un acumulado de 199 (-17).
Carrera participó en días pasados en el Q-School del DP World Tour y avanzó a la segunda etapa que se jugará en noviembre en España.
José Toledo dio su impresión de su nueva victoria. “Estoy muy feliz por este triunfo, mi pequeño Nico cumple un mes de nacido y esto es para él y para toda mi familia. Jugué muy bien, por fortuna esta semana me salieron las cosas. Fue un gran torneo plagado de grandes figuras como ya es costumbre en el Tour Mexicano”, dijo el guatemalteco y ganador de un
cheque de 300 mil pesos.
JUGARÁ
LOS JP DE SANTIAGO 2023
El campeón en Amanali agregó, “Jugué de forma muy paciente, concentrado, no cometí errores y se nos dio el resultado”. Toledo representará a su país en la próxima edición de los Juegos Panamericanos.
Para Ricardo Celia el segundo sitio no le dejó nada satisfecho. “No hice ningún bogey en la semana y no pude ganar”, dijo el dos veces campeón del PGA Tour Latinoamérica. “A pesar de ello, me voy con una grata impresión del Tour Mexicano”.
La tercera fecha de la temporada 2023-24 de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM), se llevará a cabo del 18 al 21 de octubre en el Club Campestre de Torreón.
4
[Avelina Merino]
A Roberto Díaz le alcanza para jugar el Korn Ferry Tour Championship
El
Roberto Díaz no tuvo la fortuna de librar los cortes en las finales dos y tres del Korn Ferry Tour, sin embargo, al mexicano le alcanzó para llegar entre los 75 mejores jugadores de la temporada 2023, y eso le permitirá jugar el torneo de cierre de temporada el Korn Ferry Tour Championship del 5 al 8 de octubre en Newburgh, Indiana.
El veracruzano de 36 años es el único mexicano que logró llegar hasta el último torneo de la temporada en la gira de ascenso al PGA Tour, lo hizo en el sitio 53 de la lista de puntos, después de haber estado en el lugar 40 antes de no librar los cortes en el Simmons Bank Open y en el Nationwide Children’s Hospital Championship.
LOS 75 MEJORES
Al torneo final, el Korn Ferry Tour Championship sólo acceden los 75 mejores de la temporada 2023, los mismos que aseguran el estatus completo del Korn Ferry Tour 2024. También se repartirán 30 tarjetas de ascenso al PGA Tour, los mejores clasificados, después del torneo final en Newburgh.
Díaz tuvo a lo largo de la temporada 2023 dos Top-10, un tercer sitio en el Utah Championship en junio y un octavo lugar en el Panamá Championship en mayo. En el camino se quedaron Emilio González y José de Jesús Rodríguez, quienes no llegaron a las etapas finales del KFT.
Al terminar el Korn Ferry Tour Championship se llevarán a cabo los Q-School, otra vía para poder llegar al PGA Tour.
Q-SCHOOL EN EUROPA
El mexicano Luis Carrera superó la primera etapa del Q-School del DP World Tour que se jugó en Beringen, Bélgica al quedar en el top 20 con un acumulado de 277 (-12) que lo colocaron en el sitio 18 de la clasificación final.
La segunda etapa del Q-School se jugará entre el 2 y 5 de noviembre próximo en cuatro sedes en España, La final del Q-School se realizará entre el 10 y 15 de noviembre en el Infinitum Golf en Terragona, España.
5
mexicano llega como el número 53 de la temporada entre los mejores 75 que aseguran estatus para el 2024 en la gira de ascenso
[Avelina Merino]
Carrillo y Derbez se coronan en la Copa Norte
Larissa firmó una tarjeta final de 67 (-5); Eduardo aguantó la presión del local Andrés Manllo
Larissa Carrillo y Eduardo Derbez consiguieron el título en la categoría estelar de la Copa Norte, evento inaugural de la temporada 2022-2023 del México Junior Golf Tour, sancionado por el Comité de Infantiles-Juveniles de la Federación Mexicana de Golf.
Una ronda final de 67 golpes le dio a Larissa Carrillo la victoria en la cuarta edición de la Copa Norte. Luego de 54 hoyos de juego, la jugadora de Terralta Country Club llegó a un score de 207 (-9) y superó por seis impactos a la jugadora local Ana Lucía Treviño.
“Íbamos empatadas al hoyo 11, Anilú hizo
birdie en el 10. Saliendo al 12 pensé que me tenía que tirar a subir, la subí y casi hago águila. Esa fue la clave. Fue el momento en el que logré separarme”, dijo la golfista saltillense, quien tiene acuerdo verbal para asistir el próximo año a Ole Miss.
DERBEZ, AL ALZA
Por su parte, Eduardo Derbez cerró una semana soñada, en la que entregó tarjetas de 71, 68 y 72 (-5) para soportar la embestida del local Andrés Manllo, quien cerró con 69 golpes y con su total de 212 (-4) había quedado como líder en el clubhouse.
“Sabía que iba a tener que cerrar con pares o
con un birdie al final y salvé muy buenos pares en el 15 y en el 16, así que eso me relajó y con par en el 18 ganaba, entonces la jugué seguro”, aseguró Derbez, del Club de Golf Valle Alto.
CATEGORÍA 15 Y MENORES
Por otra parte, en el Club de Golf Valle Alto, José Carlos López y Regina Jiménez consiguieron el título en la categoría 15 y menores, Gerónimo Espinosa y Martina Galdeano en la 12-13, Matías Calderón y Lola Carrizo en la 10-11, Mauricio Mijares y Quetzali León en la 8-9. Finalmente, Carlos Morris y María Estrada se proclamaron campeones en la categoría 7 y menores.
6
[Francisco Ortiz Mendoza]
Clarisa Temelo y Gerardo Gómez triunfan en la Copa Centro
Temelo consiguió la victoria en playoff y Gómez sacó tres golpes de ventaja al segundo sitio Frank Cabeza
Los jugadores Gerardo Gómez y Clarisa Temelo consiguieron la victoria en la Copa Centro, segundo evento de la temporada 2023-24 del México Junior Golf Tour, sancionado por el Comité de Infantiles-Juveniles de la Federación Mexicana de Golf.
En la categoría 18 y menores varonil, que se disputó en el Club Campestre El Campanario, el potosino Gerardo Gómez se impuso por tres golpes sobre su más cercano rival, el mexiquense Frank Cabeza.
Gómez, quien había comenzado el día empatado en el primer lugar con Mauricio Alvarado y Raúl Carrillo, apretó el acelerador en la última ronda y con score de 69 (-3) logró alcanzar un total de 209 (-7) para quedarse con el título.
“A pesar de que seas el favorito para ganar sabes que
hay jugadores muy buenos, como Frank, pero traté de no pensar en eso. Simplemente, me concentré en mi juego y en hacer las cosas de la mejor manera posible”, mencionó el golfista que el próximo año jugará para la Universidad de Arkansas.
DEFINEN TRIUNFO EN DESEMPATE
En la rama femenil, se vivió un cierre no apto para cardíacos, protagonizado por Regina Roldán y Clarissa Temelo, quienes hicieron rondas finales de 69 (-3) y 70 (-2), respectivamente, para finalizar los 54 hoyos de competencia con un acumulado de 214 (-2).
Ambas jugadoras hicieron bogey en el primer hoyo de playoff. Luego de que en el segundo hoyo de desempate le boqueó su putt para birdie, Temelo, jugadora de El Campanario, no dejaría pasar la segunda oportunidad que se le presentó y con un par
se aseguró el triunfo.
“Durante toda la semana trataba de no enfocarme en lo que había hecho mal sino en lo positivo. Hoy pasé los primeros nueve hoyos tres arriba y en los últimos nueves me tiré por todo y cerré con águila, par y birdie para irme a playoff”, mencionó la golfista que también asistirá a la Universidad de Arkansas el próximo año.
Y EN OTROS RESULTADOS
En el Club Campestre de Querétaro, se quedaron con el trofeo Luken Molina y María Chávez; en 12-13 Jaime Obregón y Guadalupe Núñez; mientras que, en 10-11 los ganadores fueron Sergio Simón y Lía Hueso.
En Balvanera Polo & Country Club, los campeones de la 8-9 fueron Mauricio Mijares y Quetzali León. Finalmente, Ramsés Lozano y Ana Paula Salas conquistaron las categorías 7 y menores.
7
[Redacción]
Europa recupera el trono del golf categórica con
Con un Rahm y un McIlroy estelares y un Hovland que rindió a nivel superlativo,
Europa se proclamó este domingo campeona de la Ryder Cup por décimo sexta vez en la historia tras imponerse a Estados Unidos con un marcador de 16,5 a 13,5, poniendo el broche de oro a un torneo que dominó durante las dos primeras jornadas y que cerró en la última, evitando la insurrección estadounidense, contenida en gran medida por el empate clave del español Jon Rahm, bicampeón del torneo, ante Scottie Scheffler, número 1 del mundo.
Después de la dolorosa derrota en Whistling Straits, Europa se tomó la revancha otra vez en suelo europeo, alargando el invicto en su feudo, ese en el que Estados Unidos no gana desde 1993, con una victoria brillante que cuajó en las dos primeras jornadas y con un ejercicio de resistencia en la decisiva, cuando los norteamericanos empujaron con todas sus fuerzas para obrar una gesta que el ‘putt’ de Tommy Fleetwood desestimó en el hoyo 16. Con un Rahm y un McIlroy estelares, con un
Hovland que rindió a un nivel superlativo y con Fleetwood amarrando la victoria, Europa logró el deseado objetivo ante una Estados Unidos que, si bien murió con honor en la última jornada, no estuvo al nivel en las dos primeras.
DOMINIO EUROPEO DESDE EL INICIO
El domingo comenzó con el marcador del Marco Simone de Roma luciendo un 10,5 a 5,5 favorable a Europa. Mandaban los europeos, pero quedaba lo más difícil, cerrar el triunfo en los individuales, en los que Estados Unidos sacó
8
[Francisco Ortiz Mendoza]
golf mundial; se queda de manera con la Ryder Cup
superlativo, el equipo europeo logró el deseado objetivo ante Estados Unidos
su faceta más competitiva, esa que no mostró durante las dos primeras jornadas, y puso en serios aprietos a los de Luke Donald. Porque pese a estar muy cerca, tuvo que esperar hasta pasadas las cinco de la tarde locales, para poder certificar el triunfo. Fleetwood celebró puño en alto mientras el público aclamaba la victoria.
SE LUCE HOVLAND
Fue Hovland, pese a empezar el partido el segundo, el que consiguió el primer punto para los
europeos, el primer impulso para reencontrarse con la copa de la Ryder. Cumplió su parte y se impuso al estadounidense Collin Morikawa con un resultado de 4 y 3 (cuatro de ventaja a falta de tres hoyos), dejando el título a tres puntos. El noruego ganó los hoyos 3, 4, 6, 11, 1 y 16 tras un sólido partido con el que cerró una Ryder más que completa.
Y es que el primer partido de todos, el que abrió boca, fue el emocionante duelo entre Rahm y Scheffler. Un empate justo gracias a la magia
de ‘Rahmbo’ en el último hoyo, con un golpe que ni él mismo se creyó, llevándose la mano a la boca en señal de incredulidad, una pelea titánica entre dos de los mejores jugadores del torneo, entre dos de los máximos representantes de cada equipo y entre dos de las figuras más importantes de los últimos años en el golf. El partido robó los focos durante buena parte del día, hasta que, con tres puntos de diferencia, los ojos empezaron a posarse en el resto de los partidos.
9
Billy Carreto logró la cuarta victoria de la temporada en El Bosque, de León, Guanajuato
Se llevó a cabo la etapa 19 del RPG presentado por Golffitt
[Esteban Galván]
Con un juego sólido, pero, sobre todo, un juego preciso sobre el green, el profesional del Club de Golf La Loma, Billy Carreto, se adjudicó la etapa 19 del calendario 2023 del Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt, que se realizó en el espectacular y retador campo de El Bosque, ubicado en León, Guanajuato. Carreto necesitó de 70 golpes, dos bajo par y así obtener su cuarta victoria de la temporada y consolidarse como el jugador a vencer para ganar el Ranking General al final de año con cinco etapas por jugarse.
“Estoy muy contento con este resultado, jugué muy sólido y sobre todo en el green, hice un cambio importante en el putt y me ha funcionado de maravilla, me ha dado confianza, además, he podido tener buenos resultados.
Estamos en la recta final del año y será muy complicado ganar los torneos que restan, todos juegan para ganar y se ha elevado mucho el nivel”, dijo Carreto al finalizar su ronda.
PEARL Y NEGRETE EN EL SEGUNDO PUESTO
En el segundo sitio se ubicaron Norman Pearl, de Juriquilla y Javier Negrete, del Campestre de León con recorrido eficiente, pero insuficiente para derrotar al campeón, ambos firmaron tarjeta de 71 strokes, uno bajo par de campo.
En este torneo se inició el camino para obtener el Premio Par 72, que consta de 24 mil pesos para apoyo al mejor profesional de los últimos tres torneos realizados, en esta ocasión Billy Carreto, gracias a su título se perfila para ganarlo por segunda ocasión consecutiva.
PREMIO TODOS SOMOS FEDERACIÓN
“El Bosque es un campo hermoso y retador, afortunadamente para mí, pude sacarle un buen score y se me dieron las cosas, estoy jugando sólido, pero, no hay oportunidad de bajar los brazos y confiarme, sé viene un duro cierre de temporada”, agregó el líder del Ranking General, el que entregará el Premio Todos Somos Federación, que se dará al final del año
Carreto es el líder con 826 puntos y el segundo lugar lo tiene Erácleo Bermúdez, del Club Tequisquiapan, quien contabiliza 730 unidades.
El tercer lugar lo ocupa con 610 dígitos ‘Chano’ Esparza, de La Loma, quien ya tiene un título este año.
10
Enrique Cruz es profeta en su tierra y gana la etapa 20 del Ranking Profesional de Golf
Todo un éxito resultó la vigésima etapa del Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt, que se realizó en el Club de Golf Balvanera, ubicado en Querétaro, en donde se impuso el profesional local, Enrique Cruz, con una de las mejores tarjetas de la temporada, 65 golpes, 7 bajo par, triunfo contundente, sólido y que demuestra que el nivel del Ranking ha crecido y se consolida cada etapa. Cruz regresó a la senda del triunfo y consiguió un título más en el Ranking pensado para los profesionales de club. Esta victoria lo movió hacia la cima del Ranking del Jugador del Año, hay que recordar que el mejor profesional de la temporada ganará el Premio Todos Somos Federación, que entrega la Federación Mexicana de Golf al finalizar la temporada 2023.
JUGÓ SÓLIDO Y CON APOYO
“Estoy muy contento con este resultado, jugué sólido y sobre todo en mi casa, con la gente apoyándome, es uno de los triunfos más importantes de mi carrera, porque pude levantar el trofeo”, comentó Cruz, quien se ubica en el noveno lugar del
Ranking General.
“Es un buen resultado y sobre todo es importante en la búsqueda del Premio Todos Somos Federación, retome el paso y estar en el Top-10 es positivo”, agregó Cruz. En el primer lugar del Ranking se mantiene Billy Carreto, profesional de La Loma, con 851 puntos, en el segundo sitio se ubica Erácleo Bermúdez, de Tequisquiapan, con 776 unidades. En el tercer escalón se ubica con 640 dígitos, Chano Esparza, de La Loma.
TRIPLE EMPATE
En lo que respecta al certamen, hubo triple empate en el segundo lugar, entre Erácleo Bermúdez, Oswaldo Cruz, hermano mayor del ganador y profesional del Club Campestre de Querétaro y Rodrigo Miralrío, de La Loma, los tres con recorrido de 71 strokes, uno bajo par de campo.
TAMBIÉN
EN EL PROAM
En el torneo Pro Am la dupla ganadora fue la de Enrique Cruz y el amateur Alonso Cuevas, con score de 61 golpes, el segundo puesto fue para la dupla del profesional Chano Esparza y Juan Pablo Castro, con 64 strokes, 8 bajo par de campo.
Vania Simont Lauren
López 25 al 28 de octubre
Olivares Cory
Con una de las mejores tarjetas de la temporada; 65 golpes, 7 bajo par
11
[Esteban Galván]
MESA DE SALIDA
MESA DE NEGRAS… La Ryder Cup es azul y amarillo. El equipo europeo demostró llegar con mejor ánimo, con mejor juego, consolidado, pero, sobre todo, con un gran equipo que a fin de cuentas es lo que importa en este tipo de competencias.
Los Estados Unidos dejaron mucho que desear durante todo el fin de semana que dejaron en claro que la LIV Series les afectó en demasía al no tener el valor Zach Johnson, el capitán de los estadounidenses, de convocar a los jugadores que están en la naciente gira, y que hubiera sido una diferencia importante en favor de su equipo. Me refiero a Patrick Reed, Dustin Johnson y Bryson DeChambeau, quien incluso hizo una declaración justo antes de empezar el baile al cabo, el ganador del LIV Series y flamante Mister 58, dijo que lo que menos esperaba del capitán estadounidense era una llamada para justificar por qué no lo había convocado, con el nivel que ha mostrado y sobre todo con lo bien que juega en Match Play…
MESA DE AZULES… Al contrario, antes de iniciar la Ryder Cup, se le cuestionó a Brooks Koepka qué necesitaban hacer sus compañeros en la lista para ser convocados, dijo que jugar mejor, curiosamente lo dijo quien en los últimos torneos estuvo muy lejos estar en su nivel, a diferencia de lo demostrado por Reed,Johnson y Bryson.
En lo que se refiere a los partidos, prácticamente desde el viernes en la mañana
sólo hubo un color y una escuadra, los europeos tomaron el mando y no lo soltaron jamás.
Durante el programa el Golf Es Claro, que se transmite en Claro Sports todos los miércoles, fui tajante al decir que ganaría Europa sin problema, también expliqué que la principal arma que tenían los europeos era un gran trabajo de equipo, pero buen liderazgo de Luke Donald, pero, principalmente, porque sus novatos son mucho más consistentes y sólidos que los americanos. Los novatos fueron una gran diferencia en favor de los europeos, las combinaciones que lograron y que hicieron en cada uno de los matches, fue la precisa para convertirse en los ganadores, con una ventaja de cinco puntos…
MESA DE BLANCAS… Incluso se llegó al domingo con el objetivo de conseguir tres y medio puntos, es una ventaja prácticamente imposible de remontar. Además, hay que destacar la gran sede que resultó Roma. La gente respondió de manera increíble y se dio cita en decenas de miles de personas por cada una de las rondas, consolidando esta Ryder Cup como una de las más visitadas por el público en general.
Me llamó la atención de manera particular, el buen ambiente, pero primordialmente el coraje que demuestra los europeos prácticamente en cada suite que está desde adentro de la Ryder, se toman cualquier pretexto para destacar y alentar a su equipo, lo que sin duda ha sido la principal diferencia y el principal factor, para que los del
Viejo Continente levantarán la Ryder Cup… MESA DE DORADAS… Quiero pensar que este triunfo y la manera de conseguirlo, por envío los números rojos en la selección para la Presidents Cup, Torneo similar al de la Ryder, en la que se entrega un trofeo al equipo ganador entre Estados Unidos y el resto del mundo, quitando a los europeos.
Si son inteligentes sabrán que tienen que llamar a la selección de la presidencia a jugadores como Abraham Ancer, Joaquín Niemann y Mito Pereira.
Los latinoamericanos han demostrado con creces su capacidad, su entrega, su valor, en competencias internacionales. Asimismo, se sabe que los latinos disfrutan mucho este sistema de equipo. Habrá que esperar a que se llegue el tiempo, pero desde ahora les adelanto, que, si no se toma en cuenta a los jugadores de League Series, se condena al fracaso y por ende a que empiece a perder a sus seguidores…
MESA DE ROJAS… Mención especial para la mexicana Isabella Fierro quien se adjudicó su primer título en el Epson Tour, gira que se organiza y se juega antes de Profesional para damas, que integran las mejores del mundo, en el LPGA Tour. Fierro es una de las mexicanas con mayor futuro de los últimos tiempos. Estoy seguro de que fue el primero de muchos. Ojalá… ojalá.
Por lo pronto disfrute su juego y nos vemos en la próxima MESADE SALIDA…
12
[Esteban Galván Juárez]
Pertenecer al PGA Tour es cada más selectivo
- Hay que jugar la FedExCup Fall 2023 (siete eventos), llegar por Ranking DP World Tour (10 lugares), Korn Ferry Tour (30 lugares) o Q-School PGA (5 lugares y/o empates)
La próxima temporada del PGA Tour iniciará en enero y terminará en diciembre, como años atrás. Mientras esa fecha llega se juega la FedExCup Fall 2023, que consta de siete eventos oficiales de septiembre a octubre.
Los beneficios que tendrán los jugadores ganadores durante la FedExCup Fall incluye la exención para el PGA Tour por dos años, los 500 puntos de FedExCup, la entrada al Sentry Tournament of Champions que abre la temporada 2024 y al Players Championship; así como el ingresar a los Majors y mejorar sus posiciones en el ranking mundial.
Muchos golfistas se juegan en la FedEx Cup Fall Series, su permanencia en el PGA Tour, ya que solo los 125 primeros tendrán cupo el próximo año y del lugar 126 al 200 deberán jugar la Q-School junto con el Korn Ferry para mejorar su posición.
La FedExCup Fall comenzó con el Fortinet Championship (del 11 al 17 de septiembre), y después de una pausa de dos semanas por la Ryder Cup, vendrá una serie de tres eventos.
El Sanderson Farms Championship (del 2 al 8 de octubre); Shriners Children’s Open (del 9 al 15 de octubre); y el ZozoO Championship (16-22 de octubre).
TORNEO EN MÉXICO
Tras el receso de una semana se reanudará el 30 de octubre en Los Cabos, México, con el World Wide Technology Championship a jugarse en El Cardonal en Diamante, primer campo de golf diseñado por Tiger Woods y su empresa TGR Design.
Los siete eventos terminaran con el Butterfield Bermuda Championship (del 6 al 12 de noviembre) y el RSM Classic (del 13 al 19 de noviembre).
TRES CAMINOS PARA CLASIFICAR
Junto con la FedExCup Fall, las oportunidades para clasificar a la temporada 2024 se determinará a través de tres caminos.
- Será a través del Ranking Race to Dubai del DP World Tour, sólo los 10 primeros clasificados.
- Además de los 30 mejores jugadores en la lista final de puntos del Korn Ferry Tour.
- Y, los cinco primeros clasificados y empates de la etapa final de la PGA Tour Q-School 2023 que regresa por primera vez desde 2012.
13
[Avelina Merino]
Abraham Ancer termina en octavo sitio en LIV Golf Chicago
El campeón fue el estadounidense Bryson DeChambeau, quien al mismo tiempo lleva al Crushers GC a ganar por equipos
Abraham Ancer consiguió un octavo sitio en la parada de LIV Golf Chicago, la duodécima de la temporada 2023 en la que Bryson DeChambeau, capitán del equipo Crushers GC, se llevó la victoria individual con -13 golpes y para su equipo con -33.
Ancer consigue de esta manera su segundo top ten de la temporada, cuando restan dos torneos por jugarse. El tamaulipeco cerró con un total de -10 golpes, después de un sábado en el que se colocó en el tercer sitio de la tabla.
Carlos Ortiz culminó en lugar 12 de la tabla tras un acumulado de -8 golpes.
Peor le fue al estadounidense Brooks Koepka, único jugador LIV Golf que jugará la Ryder Cup, terminó con -3 golpes y en el puesto 26.
EL CAMPEÓN
Bryson DeChambeau, ganó de manera espectacular, disparando un 63 (-8) en la ronda final en Rich Harvest Farms, fue una reminiscencia de su actuación récord el mes pasado en Greenbrier cuando disparó 58 para ganar su primer título LIV Golf.
Esta vez su victoria se produjo a expensas de Anirban Lahiri, quien mantuvo el liderato la mayor parte del día después de superar al líder de 36 hoyos Sebastián Muñoz, falló un par putt en el hoyo 18 que habría forzado un desempate con DeChambeau.
“Para ser honesto, en realidad estaba triste”, dijo DeChambeau. “Realmente quería que él hiciera eso para que pudiéramos luchar
en un desempate y terminarlo de la manera correcta”.
UNA GRAN MEZCLA DE EMOCIONES
“En segundo lugar, hay gente que viene a felicitarte y es como, ‘Oh, realmente no sentí que hubiera ganado’. Este no es el sentimiento normal que suelo tener cuando ganas un torneo. Definitivamente fue una gran mezcla de emociones”.
Por equipos el ganador fue el Crushers GC de DeChambeau, Casey y Lahiri. En segundo sitio quedó el Fireballs GC de Ancer, Ortiz y el español Sergio García.
La siguiente parada de LIV Golf será en Jeddah, Arabia Saudí del 13 al 15 de octubre, será la penúltima de la temporada.
14
[Avelina Merino]
a mohammEd bin salman sólo lE importa ganar más dinEro
El príncipe de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, admitió que le da igual el término “lavado deportivo” con el que se le acusa con sus inversiones en equipos de futbol y en eventos de golf y aseguró que, mientras le ayude a ganar más dinero, no le importa.
Arabia Saudí, a través de su fondo de inversión PIF, compró hace dos años el Newcastle United, además de crear el circuito LIV Golf, que se unió más tarde al PGA, y poseer cuatro de los equipos más importantes del país, el Al-Nassr, Al-Ahli, Al-Hilal y Al-Ittihad, que en sus filas reúnen a futbolistas como Cristiano Ronaldo, Sadio Mané, Karim Benzema y Neymar Jr.
La compra del Newcastle derivó, por ejemplo, en la implantación de una tercera camiseta la temporada pasada con los colores del país saudí y con la que, esta temporada, la selección de Arabia Saudí jugara dos amistosos en St James’ Park. Estas iniciativas llevaron a Amnistía Internacional a insistir en sus acusaciones de que PIF compró el Newcastle para blanquear su imagen.
“NO ME IMPORTA CÓMO ME LLAMEN”
“Si el lavado deportivo va a incrementar mi PIB un 1 %, entonces seguiré haciendo lavado deportivo”, dijo Bin Salman a la cadena Fox News. “No me importa cómo lo llamen. Si tengo un crecimiento del 1 % gracias al deporte, voy a
buscar un 1.5 %. Que lo llamen como quieran, pero voy a querer ese 1.5 %”, añadió. Las acciones de Arabia Saudí en el deporte han sido ampliamente criticadas por el dudoso respeto a los derechos humanos que impera en un país que asesinó en 2018 al periodista Jamal Khashoggi por pronunciarse contra el régimen y en el que existen abusos contra las mujeres, contra los homosexuales y contra la libertad de expresión.
Aun así, su inversión en el futbol, y en el deporte en general, no tiene freno y este pasado verano se destaparon como el gran destino para los futbolistas, con una inversión total en fichajes de casi 1.000 millones de euros.
15
Al príncipe de Arabia Saudí no le interesa que le acusen de “lavado deportivo” por invertir en el golf o equipos de futbol, a él sólo le interesa subir su PIB.
[EFE]