LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,884 $10.00 // MARTES 20 FEBRERO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE
El objeto más luminoso del Universo Fotografía del Observatorio Europeo Austral muestra una impresión artística del cuásar J059-4351, que batió récord por ser el núcleo brillante de una galaxia distante, impulsado por un agujero negro supermasivo. Se informó que este cuásar es el objeto más luminoso conocido en el Universo hasta la fecha.
Crisis de agua en 61.5% del territorio nacional
LUTO Alejandro Páez - Página 6
Muere, en un accidente casero, Carlos Urzúa, primer secretario de Hacienda de AMLO, y luego crítico del gobierno
Piden plan emergente en el Senado; contaminadas, 59% de las fuentes de agua superficial Sed. La crisis por escasez de
agua en México se agrava y hasta enero de este 2024, el 61.5% del territorio nacional padece sequías lo que limita el acceso en los hogares. Esta crisis hídrica afecta a a 1,613 de los 2,469 que hay el país, en donde se registran sequías severas, extremas y excepcionales.
Algunos de estos municipios son particularmente vulnerables a estos cambios, especialmente en las regiones norte y centro del país, establece un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Alerta que la
transformación en los patrones de lluvias es una realidad, al igual que el aumento de las temperaturas. Como muestra —agrega— México ha visto un incremento de la temperatura promedio de 1.6 °C en los últimos 40 años. Reprocha que el país carece de un andamiaje institucional adecuado para hacer frente a la escasez de agua. En el Senado, el PT demandó un plan emergente contra la contaminación del 59% de las fuentes de agua superficial, como ríos, arroyos, lagos, lagunas, presas y zonas costeras que se monitorean. PAG 6
INVESTIGACIÓN Isaac Torres Cruz - Página 22
Nuestros cerebros están programados para aprender más de las personas que nos agradan RECICLAJE Alejandro Páez- Página 9
Alejandra Barrales y Sandra Cuevas, la fórmula de Movimiento Ciudadano para el Senado por CDMX
Obispo auxiliar de Toluca llama a grupos criminales a construir “un pacto de paz” Pacifistas. El Obispo Auxiliar de Toluca, monseñor Maximino Martínez Miranda, consideró positivo que la iglesia dialogue con el crimen organizado, si eso contribuye a traer la paz. “Que se tenga contacto y diálogo con los líderes criminales para que hagan un pacto o alianza por la paz”.
Detienen a elementos de la GN que asaltaban transportistas en la México-Puebla Cáncer. El foco rojo en los
cuarteles orientales de la Guardia Nacional está parpadeando: desde 2022 diferentes detenciones de asaltantes de transportistas en la autopista México-Puebla han arrojado la aprehensión de elementos del Ejército incorporados a la Guardia Nacional. PAG 7
En referencia al Estado de México, donde hay la presencia de criminales, expresó que se hace un llamado a todos, “algunos asisten, otros no, pero los que asisten son bienvenidos”. Lo único que busca la iglesia es contribuir a la paz para las comunidades afectadas por la violencia, agregó. PAG 8
LA ESQUINA En el último artículo que escribiría, Carlos Urzúa comparaba el presupuesto de Conagua a lo largo del sexenio con lo que se asignó a la refinería de Dos Bocas, que es de 160 mil millones de pesos más. Ahora que la crisis hídrica se nos viene encima, esa selección de prioridades también lo hace.