LCDH150524

Page 1

Alito ofrece sacrificarse si Máynez declina; el de MC sube condiciones

Presiones. El líder del PRI, Alejandro Moreno, pidió al candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, declinar por Xóchitl Gálvez y sumar sus 9 millones de spots que aún le quedan para llamar al voto por la hidalguense. A cambio, Alito se comprometió a renunciar al liderazgo

priista y a su candidatura al Senado. De inmediato, Álvarez Máynez respondió que Alito sí debería irse -antes del tercer debate y luego platican- y que lo sustituya Beatriz Paredes, pues, dijo, es una persona de ideales y de congruencia. PAG 6

INFORME EN PALACIO Página 9

Aumenta 7.4% en un año el número de homicidios dolosos en el país; los delitos de la delincuencia organizada crecieron 32%: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Marcaremos una nueva época social y económica en la capital: Taboada

El grupo político que hoy es Morena le falló a los ciudadanos en todo... agua, seguridad, transporte, infraestructura, salud..., dice a Crónica el candidato de Va X la CDMX

Confianza. Los temas centrales de la Ciudad de México, el abasto de agua, la seguridad, la infraestructura urbana, el transporte y la salud, todos, dice Santiago Taboada en entrevista con Crónica, muestran el abandono en el que los sumió un grupo político, hoy en Morena, que no supo atender los requerimientos ciudadanos. De allí que uno de los mantras de campaña sea el “ya se van” que, aduce, marca-

rá el inicio de una nueva época económica y social para la capital. Santiago Taboada, candidato de Va X la CDMX asegura que el 2 de junio ganará la jefatura de gobierno, “Las elecciones son de ánimo y la gente está animada, a nuestras convocatorias la gente va contenta, convencida de que el cambio le urge a la ciudad”, afirmó el candidato de PAN-PRIPRD. PÁGINAS 10-11

EU cuadruplica arancel a autos eléctricos chinos; complica inversión en México

Choque. La guerra comercial de Estados Unidos para impedir que China inunde el mercado con sus coches eléctricos baratos es ya una realidad, tras disparar ayer el presidente Biden el primer cañonazo, con su anuncio de que los aranceles al auto eléctrico chino se cuadriplican.

DOBLE NO CIRCULA

Jorge Aguilar - Página 13

Continúa elevada la contaminación; sigue la contingencia ambiental

ENTREVISTA

Adrián Figueroa - Páginas 16-17

Las autoridades de Estados Unidos no pasan por alto que podría haber una forma de burlar esta ofensiva y este muro arancelario: México, gracias a su Tratado de libre Comercio con EU y Canadá, pero al mismo tiempo complicaría las inversiones en México. PÁGINAS 20-21

Desde las comunidades de las ciencias, la cultura y la educación se tiene que armar un proyecto de nación integral: Consuelo Sáizar, encargada de Cultura en la campaña de Xóchitl Gálvez

LA ESQUINA

Los severos aumentos a los aranceles, con los que EU castiga a China, tienen un efecto político para el país del norte y uno económico para México. Allá, se trata de mostrar a Biden con músculo frente al rival asiático. Acá, el resultado es menor atractivo para el nearshoring de parte de las empresas chinas. Perdemos márgenes de maniobra.

LA DE HOY
// DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,966 $10.00 // MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE
ADRIÁN CONTRERAS Jorge Álvarez Máynez. Santiago Taboada, durante la entrevista con Crónica.

EL CRISTALAZO

El ataque al palacio y la mentira

Como si la historia diera una vuelta más en su interminable círculo, el Palacio Nacional, herencia directa de Virreyes y monárquicos, tanto como de los liberales juaristas triunfantes en el siglo XIX, la sede del Poder fue agredida una vez más, no por una revuelta popular como la consignada por Carlos de Sigüenza en una extensa carta a Don Andrés de Pez, Almirante de la corte de Madrid, sino por los eternos profesionales de la inconformidad, agrupados en torno de las anacrónicas e inservibles n normales rurales, especialmente la de Ayotzinapa.

Si bien el “Alboroto y motín de los indios de México” tuvo una raíz comprensible derivada del acaparamiento de los granos en perjuicio de los labriegos, el ataque de estos días --secuela de aquella puerta derribada por los mismos protestantes el pasado seis de marzo, y cuya importancia (hasta simbólica), fue minimizada por el inquilino de los palaciegos aposentos, quien todo lo resuelve con vallas más altas-- carece de sentido, como no sea el habitual ejercicio de la demanda y la queja.

Ayotzinapa ya no produce guerrilleros en la sierra de Guerrero, ahora genera manifestantes cuya causa se vuelve en contra

SUBE Y BAJA

Leonardo Lomelí Rector de la UNAM

El rector de la UNAM se propone mejorar ingresos y condiciones laborales de técnicos académicos y profesores de asignatura. Ambas categorías llevan tiempo rezagadas. Es una propuesta de justicia.

Cuauhtémoc Blanco Gobernador con licencia de Morelos

El gobernador con licencia gastó 7.5 veces más en imagen y publicidad que el presupuesto asignado a infraestructura de seguridad estatal. Lo segundo se nota mucho.

de quien les ha dado la razón, pero no ha satisfecho sus exigencias de modo absoluto, o al menos satisfactorio para quienes furiosos por el engaño sexenal, incitan la inconformidad por sí o por no, con pretexto de los 43 asesinados en Iguala. El tres de marzo derribaron una puerta lateral del Palacio Nacional. No caeremos en provocaciones, dijo el presidente.

“Pero, fuese como se fuese --decía Sigüenza y Góngora-- , no se lo pasaba tan bien como en México en algunos pueblos de la comarca, de donde venían por instantes lastimosas quejas, reducidas a que no cabía en la piedad cristiana ni en razón política quitarles a ellos el sustento por darlo a México”.

Con motivo de aquella injusticia y desigualdad,

“…determinaron ponerle fuego a Palacio por todas partes y, como para esto les sobraba materia en los carrizos y petates que, en los puestos y jacales que componían, tenían a mano, comenzaron solos los indios e indias a destrozarlos y a hacer montones, para arrimarlos a las puertas y darles fuego; y en un abrir y cerrar de ojos lo ejecutaron…”. Ya después vendría la represión.

En la historia de los ataques al Palacio yo viví uno de ellos. Durante el gobierno de

Miguel de la Madrid, en uno de los balcones cercanos al espacio central, debajo de la campana libertaria, estábamos conversando Ricardo García Sáinz (ex secretario de Programación y Presupuesto, entre otros cargos) y Alejandro Carrillo Castro (ex director del ISSSTE, entre otras cosas),

La marcha del primero de mayo de 1984 se desarrollaba con normalidad. Un contingente del Sindicato Mexicano de Electricistas, combativo y violento, llegó hasta el centro de la fachada. Una gran manta se extendió como un telón y tras él, un activista conocido como “El pato”, arrojó un coctel Molotov contra el balcón central. La botella no hizo blanco en el lugar deseado, pero se estrelló a unos cuantos metros, a los pies de Carrillo Castro quien sufrió quemaduras en la parte interna de los muslos.

El Estado Mayor Presidencial se hizo cargo del agresor.

El 7 de marzo, pocos días después de haber participado en el asalto palaciego en la calle Moneda, Yanqui Khotan Gómez Peralta, fue asesinado por un policía en un retén en Chilpancingo. Todo fue producto de la casualidad, nos han explicado.

Hoy tras los petardos y el incendio, el señor presidente ha hecho acopio de serena tranquilidad. Son provocadores, dijo. No

LA IMAGEN

LIBERAN AL DIOS VALIENTE

Fotografía cedida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) muestra a un cóndor andino peruano, en el Cañón de Apurímac (Perú). El cóndor Apucinchi, que en quechua significa “dios valiente”, fue liberado en la naturaleza, tres meses después de que fuera encontrado débil y con signos de una intoxicación.

caeremos en la provocación. Pero algo sucederá.

¡Ah!, pero cual es la mentira. Mucha historia y mucho de todo, pero ¿cuál es la mentira? Sin relación con todo esto la falacia cabe aquí:

“(Apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que afecte a su partido con la cantidad de veces que la autoridad electoral ha resuelto que hace propaganda o que sus comentarios buscan incidir en la preferencia del voto, lo cual al final podría contar para calificar la elección.

“Además, afirmó que no hablar de esos temas es como cruzarse de brazos y sentarse en el banquillo de los acusados con un complejo de culpa, “o suicídate y luego hablamos”.

“(Exp).- De los últimos tres presidentes, Andrés Manuel López Obrador es el mandatario que más quejas ha tenido por presuntas violaciones a la ley electoral, y la mayoría de ellas son por sus declaraciones en sus conferencias “mañaneras”.

“Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE) de 2018 al 8 de abril de 2024, el órgano electoral recibió 187 quejas contra López Obrador; mientras, en contra del priista Enrique Peña Nieto se registraron 24 denuncias, y en contra de Felipe Calderón, 3.

EFEMÉRIDES

Día del Maestro

En México rinde homenaje a la invaluable labor que desempeñan los docentes en la formación de las nuevas generaciones. Su dedicación, paciencia y compromiso son esenciales para transmitir conocimientos, inculcar valores y moldear el futuro de nuestro país.

En 1896. Primera proyección cinematográfica en España.

En 1928. Mickey Mouse se presenta en sociedad por primera vez en Plane Crazy.

En 1931. En México se inaugura el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

En 1940. Los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald’s en San Bernandino (California).

En 2009. En México se publica en el Diario Oficial de la Federación, la creación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

LA DE HOY

Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 2
La
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina ; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de
lunes a viernes. Editor Responsable: Francisco Báez Rodríguez . No. de Certificado
de Reserva:
04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Foto: EFE/ Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

OPINIÓN

Hay que partir del hecho de que la ley electoral no dice nada de la declinación. No la contempla. No es una decisión vinculante sino un gesto de cálculo político o nada más de desesperación. Por lo pronto el candidato Máynez, de MC, le está sacando provecho ubicándose como una de las últimas chelas del estadio en un mediodía caluroso. No sólo demandó la renuncia del actual dirigente nacional del PRI, sino que también dijo a quién quiere en su lugar. Se pone moños y aumenta su visibilidad en los medios.

La verdad es que Máynez fue por semanas objeto de bullying político por su presencia testimonial en la

Tiempos

competencia y ahora los de Fuerza y Corazón por México lo buscan para construir un gran acuerdo de la oposición.

No hay a la vista una ruta para que esta propuesta prospere. Mientras tanto Máynez lleva varios días pontificando en las columnas políticas y tirando línea a sus adversarios.

Va para largo

El diferendo entre la analista Amparo Casar y el presidente López Obrador va para largo. No verá su conclusión este sexenio.

Se seguirá litigando cuando el presidente esté, ya como simple ciudadano, en su finca de Palenque, y además haya nuevos per-

de oposición

Joaquín Narro Lobo * @JoaquinNarro

La oposición política ha sido, desde hace varios años, una de mis mayores inquietudes académicas. Mi interés no estriba en la manifestación específica de un partido o grupo de oposición en determinado contexto político, sino más bien en el contenido de una categoría social y política fundamental para comprender al Estado y la democracia, el Estado de Derecho. En varias ocasiones, esta Cratología ha servido como espacio para plantear algunas cuestiones teóricas que facilitan la comprensión del contenido de un concepto que cada vez aparece más en las conversaciones cotidianas. De igual manera, en este espacio he analizado algunos aspectos particulares de la oposición política en México y la manera en que inte-

sonajes al frente de Pemex y la FGR. Publicar datos del SAT de Casar, involucrar a sus hijos, se suma a un frenesí revanchista que mantendrá a los abogados de ambas partes ocupados un buen tiempo.

Queda claro que desde Palacio se brincaron las trancas. Como el que se ríe se lleva pronto le tocará al inquilino y sus parientes padecer que sus datos personales queden expuestos y nadie salga en su defensa. Le espera una andanada.

Sonora se calienta La ola de calor que azota al estado fronterizo se siente también, y fuerte, en la contienda política.

La decisión del INE de sacar a Lilly Téllez de un programa radiofónico fue aprovechada por los partidos del frente opositor para denunciar una maquinación desde el palacio de Gobierno de Hermosillo.

Lilly ya advirtió que le quitaron una tribuna, pero a partir de ahora hablará más fuerte.

¿Con limón o con sandía?

BYD, el fabricante chino dominante en el mercado de autos eléctricos anunció su intención de construir una planta en México.

No dijo en qué estado la construirá, pero dio pistas: será un estado del centro de México. De inmediato comenzaron las especulaciones y los primeros jaloneos entre dos fuertes aspirantes, San Luis Potosí y Querétaro. Un tercer estado, Guanajuato, tendrá que esperar hasta arreglar sus graves problemas de seguridad.

Como el anuncio se da en una etapa de intensa competencia política ya comenzó a decirse en cada estado que pedirán el apoyo de su candidata presidencial favorita para quedarse con la inversión China.

En SLP, gobernador por el Verde, quieren el apoyo de la doctora Sheinbaum y el panista Querétaro de Xóchitl. Ojalá no asusten a los chinos.

pepegrillo@cronica.com.mx

Lo curioso es que Téllez ha tenido en estos días más cobertura en los medios y columnas locales que en el resto de la campaña. Hasta Manlio Fabio Beltrones, que aspira en fórmula con Lilly al Senado, salió en su defensa y lamentó que el INE no sea un árbitro imparcial. Beltrones se preguntó por qué el instituto no pone finalmente orden en las mañaneras.

CRATOLOGÍA

ractúa con el gobierno y con otras manifestaciones del poder.

En menos de 20 días el electorado mexicano definirá el destino político del país para los próximos seis años. Con la información que arrojan la mayoría de las encuestas podemos afirmar que es altamente probable que la elección presidencial sea ganada por Morena y que Claudia Sheinbaum sea la primera presidenta en la historia nacional. Algunos otros ejercicios demoscópicos señalan que la ventaja de la morenista no es tan grande como se piensa y que existe un porcentaje importante de personas que ocultan el verdadero sentido de su voto, por lo que Xóchitl Gálvez podría dar la sorpresa alzándose con el triunfo. A Jorge Álvarez Máynez ninguna encuesta o analista político le da oportunidad de triunfar. La elección será, al final del camino, una lucha entre dos opciones. El nombre de la ganadora lo conoceremos, con enorme probabilidad, el domingo 2 de junio después de las 10 de la noche. En ese mismo momento, sabremos de qué tamaño fue la votación por cada una de las tres candidaturas. Si gana Xóchitl, su triunfo no será por más de cinco puntos. Si gana Claudia, su triunfo no rebasará los 15 puntos. En

cualquier caso, Máynez no tendrá más de doce puntos. Los votos nulos rondarán, como suele suceder, alrededor del tres por ciento. Lo anterior implica que es altamente probable que un triunfo de Xóchitl la coloque rozando los 48 puntos y a Claudia los 45, en tanto que la victoria de Claudia podría implicar que alcance alrededor de 52 puntos y Xóchitl se quede con 40.

Las cifras que presento, producto de estimaciones personales a partir del pulso político y del análisis de la mayoría de las encuestas, permiten hacer dos afirmaciones ante y post de la elección. En el primer caso, estamos en un escenario en el que la actual oposición tiene frente a sí, por primera vez en la historia, la posibilidad de consolidar una candidatura única a partir de una declinación de quien ocupa el tercer sitio en las preferencias, a manera de una segunda vuelta. Esta posibilidad se planteó en este espacio a mediados de 2023 y, en una entrevista con Joaquín López-Dóriga, fue insinuada por Dante Delgado hace algunos meses. Hoy, a menos de 3 semanas de la elección, la idea vuelve a rondar a partir de declaraciones realizadas por el emecista Luis Donaldo Colosio Riojas. Por lo que hace al contexto post elec-

toral, queda claro que sin importar el nombre de quien resulta ganadora, la próxima presidenta de México enfrentará a la oposición más fuerte de nuestra historia. Bien sea el 40 por ciento de Xóchitl, bien sea el 45 por ciento de Claudia y probablemente entre seis y ocho de Máynez, nunca antes un segundo lugar habrá alcanzado una votación tan alta como la que obtendrá cualquiera de las dos candidatas y sus partidos. La oposición que resulte de la derrota electoral del próximo 2 de junio será la más poderosa, fuerte y numerosa que haya existido en nuestra historia político-partidista.

Por todo lo anterior, los próximos días, semanas y meses serán tiempos de oposición. Con las dificultades que ello pueda implicar para quien vaya a gobernar, una oposición como la que se avizora tendría que ser una buena noticia para la democracia. Esperemos que ahora y después de la jornada electoral, nuestras y nuestros políticos sepan estar a la altura.

Profesor y titular de la DGACO, UNAM Twitter: @JoaquinNarro Correo electrónico: joaquin.narro@ gmail.com

Columnistas CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 3
Máynez tira línea Pepe Grillo

OPINIÓN

El caballo de Troya

El uso de la expresión “caballo de Troya” es muy común y, seguramente, muchos la hemos traído en algún momento a la conversación, para referirnos a la práctica de un cierto tipo de engaño. Aquel que ocurre cuando el victimario hace creer a la víctima que tiene buenas intenciones y, justo cuando ésta última ha cedido su confianza, alevosamente le traiciona. O cuando alguien se disfraza de lo que no es para sacar provecho de su fingida apariencia y revelar su verdadero rostro cuando nadie lo espera. El lobo que se introduce en el rebaño con disfraz de oveja para devorarlas cuando se ha cerrado el corral.

En la Ilíada de Homero se narran diversos episodios de la Guerra de Troya. El asedio que los griegos hacen a los troyanos durante diez años. La guerra se prolongó todo ese tiempo sin que ninguno de los bandos lograra alzarse con la victoria. Ocurrieron innumerables batallas, duelos personales, situaciones de discordia dentro de los ejércitos, y se mencionan muchos guerreros caídos en los dos frentes.

La Ilíada finaliza con la muerte de Héctor, el héroe troyano, a manos de Aquiles, el rescate de su cuerpo por parte de Príamo y con los rituales fúnebres que el pueblo de Troya realiza en su honor. En la Ilíada no se hace mención alguna al caballo de madera, ni a la derrota final de los troyanos mediante la incursión de los invasores.

Es en la Odisea, la historia del regreso de los guerreros a sus lugares de origen y, particularmente, las peripecias y aventuras de Ulises en ese retorno, en donde el propio Homero menciona en dos o tres ocasiones (Cantos IV, VIII Y XI) y de manera tangencial, la estratagema que siguieron los griegos para penetrar los muros de la ciudad asediada. Fueron escritores posteriores (Eurípides, Higinio, Apolodoro y Virgilio, entre otros,) los que imaginaron y desarrollaron el tema del caballo de madera, dejando así este relato indisoluble del poema original.

Los muros de Troya eran impenetrables y se veía prácticamente imposible ganar la guerra mediante la fuerza. Odiseo -aconsejado por Atenea- ideó entonces una astuta e ingeniosa manera de atravesar la muralla y combatir al enemigo en su interior, tomándolo por sor-

presa. Le encargó a Epeo, el carpintero y artesano más habilidoso entre los guerreros y originario de la Fócide, que construyera un gigantesco caballo de madera, hueco por dentro, donde pudiera caber un grupo numeroso de hombres armados.

El enorme caballo hueco fue construido con tablones de pino procedentes del monte Ida. En un costado tenía una escotilla, imperceptible a simple vista, por la que entraron armados los aqueos más valientes, que no eran pocos. El caballo fue arrastrado por la noche hasta una planicie desierta frente a las puertas de Troya. Ahí permaneció hasta al amanecer en que los troyanos se percataron de su presencia.

Al mismo tiempo y durante la noche, los griegos simularon desmontar su campamento, incendiaron sus tiendas e hicieron creer a los troyanos, que a lo lejos observaban, que habían zarpado iniciando la retirada definitiva. La escena pretendía hacer creer a Troya que los aqueos ponían fina al asedio y dejaban como regalo por las ofensas infringidas el enorme caballo de madera. Los jefes troyanos se reunieron en torno al monumental caballo para decidir que harían con él. Algunos sugirieron que había que partirlo para saber que contenía en su interior, otros decían que había que empujarlo desde una co-

Los romanos tuvieron más admiración y respeto por los vencidos troyanos que por los vencedores aqueos. Las argucias, artimañas y el engaño para ganar la guerra no eran valores que debían exaltarse

dados aqueos salieron del vientre hueco del caballo, avisaron al resto de la tropa que permanecía acechante a las afueras de la ciudad, abrieron de par en par de las impenetrables puertas y atacaron con furia a sus enemigos, hasta dejar la ciudad saqueada y en ruinas. Rescataron a Helena y tomaron al resto de las mujeres como esclavas de los principales jefes guerreros. Fue entonces que emprendieron victoriosos el camino de regreso.

La astucia y la habilidad para el engaño de Odiseo se impusieron ante la candidez y credulidad de los troyanos. Se dice, en algunas versiones, que Príamo, el rey troyano, fua advertido del engaño por su hija, la profetisa Casandra y por el sacerdote Laocoonte.

En el caso de Casandra, ésta no fue escuchada porque pesaba la maldición proferida por Apolo sobre ella, por haber rechazado sus propuestas amorosas, en el sentido de que viviría una vida de frustración y dolor porque, a pesar de la sensatez y exactitud de sus profecías, nadie creería en ellas.

Se dice que el rechazo a la advertencia hecha por el sacerdote de Poseidón, Laocoonte, fue francamente inexplicable. Él había golpeado con una lanza el vientre del caballo para mostrar que en su oquedad podía estar escondido el engaño. Se afirma también que había pronunciado con insistencia la frase que aconsejaba “desconfiar de los griegos incluso cuando traen regalos”.

El haber ignorado los consejos y advertencias de las dos personas que, con su sabiduría, podían anticipar el destino, les costó a los troyanos la derrota y su existencia como pueblo libre.

Al parecer los romanos tuvieron más admiración y respeto por los vencidos troyanos que por los vencedores aqueos. Las argucias, artimañas y el engaño para ganar la guerra no eran valores que debían exaltarse. No al menos para Virgilio quien establece en la Eneida el mito de que el pueblo latino desciende de Eneas, uno de los pocos troyanos que lograron escapar de la destrucción y muerte impuesta por el ejército aqueo.

El caballo de Troya es un regalo envenenado. Algo de apariencia agradable que esconde intenciones aviesas. Una mentira, una patraña que daña sobre todo al que la acepta con inexplicable candor, a pesar de las advertencias.

lina para estrellarlo contra las rocas y, los que se impusieron en la decisión, dijeron que había que conservarlo como una ofrenda para los dioses. Una vez que tomaron la decisión el caballo de madera fue arrastrado e introducido hasta el centro de la ciudad y, con ello, los ingenuos troyanos definieron su derrota. Una vez adentro, los sol-

El historiador e intelectual francés, Pierre Rosanvallon, ha sostenido que el populismo y algunos liderazgos carismáticos son como una especie de caballo de Troya en las sociedades democráticas. Acceden al poder con promesas de respeto y cumplimiento de la legalidad democrática, pero una vez que lo obtienen, con engaños, intentan por todos los medios destruir la institucionalidad que los cobijó y los encumbró.

Columnistas 4 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024
Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 5

Alito ofrece sacrificarse, si Máynez declina por Xóchitl

Jorge Álvarez sube la apuesta y pide a cambio que primero renuncie y deje el cargo a Beatriz Paredes en el PRI

Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx

A menos de tres semanas de las elecciones del 2 de junio, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ofreció al candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, declinar por la candidata Xóchitl Gálvez y sumar sus 9 millones de spots que aún le quedan para llamar al voto por la hidalguense. A cambio, Alito se comprometió a renunciar a la dirigencia nacional del PRI y a su candidatura al Senado, para lo cual se dijo dispuesto a firmar ante cualquier autoridad ese acuerdo en caso de concretarlo.

De inmediato, Álvarez Máynez respondió que Alejandro Moreno sí debería renunciar a la dirigencia del PRI y permitir que un perfil como Beatriz Paredes ocupe su lugar, pues, dijo, es una persona de ideales y de congruencia.

Sin embargo, Álvarez Máynez dijo que el ofrecimiento de Alito es muestra de una desesperación por parte de la oposición. “Y su nieve de qué la quiere, de qué se la vamos a dar”, respondió en tono sarcástico Álvarez Máynez.

“VETE” ANTES DEL TERCER DEBATE

“Vete tú primero y luego platicamos cómo sumamos los buenos perfiles que existen en to-

das las fuerzas políticas hay buenos perfiles, los incorporamos para el proyecto del futuro, adiós Alito, adiós, de todos modos vas a tener que renunciar por los pésimos resultados que vas a dar, te van a correr a patadas, Alito, adiós”, lanzó el candidato.

LES DA MUCHÍSIMO MIEDO Asimismo, consideró que esta propuesta de declinación se da en el marco del tercer debate presidencial, ya que su participación “les da muchísimo miedo”, pues lo ayudan a crecer en las encuestas.

“Tú de entrada hazte a un lado, si es antes del debate mejor, les da muchísimo miedo que vaya al debate porque cada que voy al debate crecemos, subimos en las encuestas, en to-

das hemos subido. En el simulacro universitario le ganamos tres a uno a la candidata del PRIAN”, añadió.

“NO HABRÁ 2030”

En su ofrecimiento, Alito, acompañado de integrantes del CEN y coordinadores de las bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados, señaló a Movimiento Ciudadano que encabeza Dante Delgado y a su candidato presidencial Jorge Alvarez Maynez que “no habrá 2030 si no pasamos por 2024 ”, al recordar que la 4T terminará su tarea de destrucción de instituciones e implantará una dictadura en México.

“Es el momento de demostrar ¿de qué lado están?, si deL lado de México y los mexicanos o si solo están aferrados

Colosio pide a la oposición a dejar revanchismos; “es momento de hacer política responsable”

El candidato a senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donald Colosio Riojas ,llamó a los partidos de oposición a dejar atrás. La política de los caprichos y revanchismos que solo divide y hacer “un último esfuerzo consolidado” para analizar la posibilidad de llegar a acuerdos

para una eventual declinación a favor del candidato o candidata que vaya en segundo lugar para ganarle a Morena rumbo a los comicios presidenciales del 2 de junio . En un posicionamiento, dijo que es hora de hacer política responsable y pensar en la gen-

te por encima de intereses personales y dejar atrás la política del capricho y los revanchismos. “Hoy tenemos la posibilidad de llegar a un acuerdo por el futuro de México, en las democracias maduras del mundo, las fuerzas políticas hacen acuerdos no solo para ganar elecciones si-

Xóchitl llama a MC a no ser cómplice de la destrucción

La candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez reconoció el gesto del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno de ofrecer la dirigencia del partido y su escaño en el Senado, a cambio de que Álvarez Máynez decline a favor de ella para la presidencia de la República y llamó a la militancia de MC a sumar por México y no ser cómplices de la destrucción del país.

“No carguen sobre su conciencia el haber colaborado para tener seis años más de mal gobierno y destrucción”, alertó.

Desde Veracruz advirtió a los emecistas y sociedad en general que lo que está en juego este 2 de es si somos un país que vive en democracia o uno donde las elecciones sean un mero trámite como en Venezuela y Nicaragua.

al poder…”, emplazó La decisión –agregó—está de su lado, porque la mía yo ya la tomé y es por México. Alito Moreno recalcó que esta propuesta es seria y va por México, porque el país necesita de ese tipo de definiciones para seguir como República democrática 

La renuncia de Alito Moreno es inaceptable, ya que le ha costado trabajo consolidarse como uno de los grandes referentes de la corrupción y del abuso del poder: Mario Delgado

no para construir proyectos plurales de gobierno”, aseveró. Si alguno declina en favor del otro —agregó— habremos millones de personas listas para reconocer su madurez política y su sentido de la responsabilidad. “Respaldaremos su decisión y les apoyaremos para impulsar hasta las mejores consecuencias por el bien de México. Estamos en sus manos”, aseveró Unas horas después de la polémica que suscitó al sugerir en una entrevista radiofónica con Azucena Uresti en Radio Fórmula, la declinación de Alvarez

“Hago un llamado a los simpatizantes de Movimiento Ciudadano a todos los mexicanos de bien para que trabajemos juntos y construyamos el México que nuestros hijos merecen”, expresó

Esta elección, dijo, define el país que queremos: uno donde el crimen organizado siga gobernando o uno donde el pueblo viva con paz y seguridad.

Xóchitl calificó la decisión de Alito como es un gesto de altura política.

“Este momento histórico nos obliga a todos quienes queremos un México mejor a dialogar y unirnos para defender nuestro país. Celebro y reconozco la convocatoria que en ese sentido hace Luis Donaldo Colosio Riojas”, dijo. (Alejandro Páez) 

Maynez a favor de Xóchitl para ganarle a Morena, Colosio Riojas subió su postura en X donde recalca ese escenario en beneficio del país.

“Respeto a quienes no comulguen con la idea de que un candidato decline a favor de otro para salvar a México, es una idea que causa escozor en ambos lados, es cierto, peo aún falta el tercer debate presidencial, démonos la oportunidad de escuchar las propuestas , contrastemos y tomemos la mejor decisión”, estableció. (Alejandro Páez) 

Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 6
Jorge Álvarez Máynez. Luis Donaldo Colosio. Beatriz Paredes. Alejandro Moreno.

Claudia: La banca da “muy poco crédito” a las Pymes

Nafinsa debe apoyar; crearía 22 polos de desarrollo vinculados a cadenas productivas

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, advirtió ayer en Guadalajara que el apoyo a las Pymes tiene que ver con el acceso al crédito, aspecto en el que sostuvo, debe haber un mayor vínculo con la banca comercial, “porque da muy poco crédito; cierto que las tasas de interés son altas, pero da muy poco crédito a la micro y pequeña empresas”, y la banca de desarrollo tiene que apoyar, particularmente Nafinsa y generar las condiciones para que eso sea posible”, resaltó.

Estableció que debe haber un vínculo entre las cadenas productivas, “no podemos pensar en el divorcio de la gran empresa con la pequeña”, de ahí, dijo, que su proyecto de gobierno, contempla el desarrollo de 22 polos de bienestar, y que tenga que ver con la generación de cadenas productivas.

Lo que se debe impulsar, dijo, es que “el propio mercado y el desarrollo económico generen beneficios para la micro y pequeñas empresas, poniendo reglas para que una parte de la inversión tenga que ver con compras y proveedurías nacionales y desarrollar a la industria nacional”.

Así lo estableció en un encuentro con integrantes del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco y de la Cámara de Comercio, ante quienes confesó que en materia de inseguridad y la situación actual que se vive en algunos estados de la República, se debió a que en algunas entidades del país “no hubo coordinación entre el Gobierno Federal y el gobierno estatal, y la coordinación es fundamental”.

CONSOLIDAR LA GN

Reconoció que se necesita consolidar a la Guardia Nacional que tiene apenas cuatro años y medio y van a quedar 130 mil elementos “y se necesita que un área de la Guardia Nacional se dedique al cuidado de las carreteras, con tecnología que per-

mita más seguridad”.

También es necesario, abundó, que la Guardia Nacional

consolide en su cercanía con la población, en su vínculo con las policías estatales y al mis-

mo tiempo actuar como primeros respondientes y su área de inteligencia e investigación que

permita trabajar con los gabinetes locales para reducir los índices delictivos 

Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 7

Matamoros amanece cercado por narcobloqueos

‘Mi Matamoros querido’ amaneció con bloqueos este martes 14 de mayo, después de que presuntos delincuentes usaran unidades de transporte para bloquear el paso en dife-

rentes puntos del municipio. Los bloqueos en el municipio de Tamaulipas se reportaron alrededor de las 5:00 horas de esta mañana, acción que afectó a obreros que a esa hora se

dirigían rumbo a sus centros de trabajo.

SUSPENDE CLASES

Por esta razón y como medida de seguridad, algunas escuelas de Matamoros decidieron suspender clases este día, ya que algunos de los camiones que se utilizaron para los narcobloqueos eran de jóvenes que se dirigían a las universidades tecnológicas.

Presuntos delincuentes bloquearon puntos de entrada y salida del municipio.

Los cohetones contra Palacio, provocación por periodo electoral: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el ataque de normalistas de Ayotzinapa a Palacio Nacional se trató de un acto de provocación relacionado con el periodo electoral.

“Vino un grupo de estudiantes y maestros (de Ayotzinapa), que seguramente no son ni maestros ni estudiantes, que vinieron a tirar bombas a Palacio, y se fueron, en el afán de provocar para ver si reprimimos y entonces acusarnos de represores, todo esto en vísperas de las eleccio-

La concentración del domingo convocará al voto útil para Xóchitl

La Marea Rosa no le pertenece a nadie, dice Armando Avendaño; Gálvez y Taboada serán oradores principales

Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx

Las organizaciones que integran la Marea Rosa rechazaron que su movimiento esté subordinado a una ideología o partidos como acusa el oficialismo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Anunciaron que Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada serán los principales oradores de la concentración a la que convocaron este domingo 19 de mayo en el Zócalo Capitalino.

Los organizadores, a través de Amado Avendaño, advirtieron que la Marea Rosa integrada por más de 153 organizaciones civiles no le pertenece a nadie, pues su origen es ciudadano y aprovechó para anunciar que este movimiento se mantendrá más allá de las elecciones del 2 de junio.

“La Marea rosa no le perte-

nece a nadie, no está subordinada a nadie, ni responde a ninguna ideología, causa política o partido”, aclaró Avendaño ante las críticas que han lanzado desde el gobierno, Morena y la 4T al acusar que “se quitaron la máscara”.

“Cuando la democracia, la justicia y la libertad están en juego, no hay lugar para la neutralidad: hay que defender la República”, justificaron.

Explicaron que la concentración es convocar al voto útil a favor de Xóchitl Gálvez y el candidato por la Ciudad de México, Santiago Taboada por la coalición Fuerza y Corazón por México y aclararon que no pedirán al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez que decline por la hidalguense.

“Movimiento Ciudadano no le va a ganar al oficialismo, no está en la mira para nosotros, de nuestra parte no hacemos llamado a que decline”, explicaron.

ACUSAN A MC DE DIVIDIR EL VOTO

No obstante, acusaron al partido naranja de inhibir y dividir el voto de la oposición pues no aspiran al triunfo ante Morena.

dad Civil México, aseveró que la Marea Rosa no está “colgada” ni depende de los resultados del 2 de junio pues al margen de lo que suceda en esos comicios, el movimiento se mantendrá vigilante de los funcionarios púbicos y legisladores sin importar los colores para que cumplan lo prometido en campaña.

“La Marea Rosa está más viva que nunca y seguirá, nos volveremos a reencontrar tras el 2 de junio para reagendar proyectos y objetivos y seguir participando después del 2 de junio”, aseveró.

En conferencia de prensa, los representantes de la sociedad civil anunciaron que se espera la presencia de más de 135 organizaciones en al menos 70 ciudades del país y extranjero, aunque su evento principal será en el Zócalo a partir de las 11 horas de este domingo donde Xóchitl y Taboada serán los oradores estelares además de otros dos ciudadanos 

“No hay lugar para la neutralidad: hay que defender la República”, justificaron

nes”, dijo el mandatario. Es un grupo de Ayotzinapa, maestros, otros dirigentes, nada más vinieron en tres camiones, tiraron las bombas y se retiraron.

David Kershenobich: el Próximo gobierno debe heredar un sistema de salud con calidad

Los retos en salud para los próximos seis años requieren poner más énfasis en la medicina preventiva y en la investigación científica y clínica porque ambas son piezas fundamentales para construir un sistema de salud con calidad, dijo a Crónica el Doctor David Kershenobich, ex Director del Instituto Nacional de Nutrición y actual Coordinador de las Mesas de Diálogo para la Transformación en Salud, que la candidata del Partido Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum. El doctor Kershenobich dijo que el legado que debe dejar a México el equipo que asuma el gobierno durante los próximos seis años es un sistema de salud organizado, donde los diferentes componentes sean entendidos como partes de un todo. Por esta razón se busca mayor coordinación con la industria farmacéutica y otros actores del sector salud. El Doctor habló con este diario en el marco de la 74 Asamblea Anual de la AMIIF.

“El decálogo que presentó la AMIIF coincide con muchas de las propuestas de la Doctora Sheinbaum. En su programa de Un México sano, destaca lo que tiene que ver con la prevención, la equidad de género,

por ejemplo con el programa Casa por casa, de tal manera que se puedan dar incentivos a familiares que cuiden a personas con discapacidad o enfermedades crónicas. Otro de los puntos importantes es el apoyo al desarrollo de investigación, para la atención a enfermedades raras y discapacidades que están ocurriendo en el país. Así veo varios puntos de convergencia clara entre lo que propone la Doctora y la AMIIF, lo que abre la probabilidad de colaborar y establecer alianzas importantes en los años por venir”, dijo a este diario. (Antimio Cruz) 

CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 8
Nacional
David Kershenobich, exdirector del Instituto Nacional de Nutrición.

Los homicidios dolosos repuntan en abril; 87.4 diarios

de

México acumula

9,776 homicidios en el primer cuatrimestre de 2024

Jesús Sánchez nacional@cronica.com.mx

El número de homicidios dolosos en México repuntó un 7.37 por ciento interanual en abril a 2,622 (87.4 diarios), el mes

y

más letal del año, en medio de la violencia electoral que ha dejado decenas de asesinatos políticos, según datos expuestos este martes por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estas cifras se comparan con los 2,442 asesinatos del mismo mes de 2023 y también reflejan un incremento mensual de 8.53 por ciento ante los 2,416 de marzo pasado.

Con estos datos, México acumula 9,776 homicidios en el primer cuatrimestre de 2024,

Casar tacha de “ruindad” que involucren a sus hijos en el tema de la pensión

María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), dijo que hasta el lunes 13 de mayo Petróleos Mexicanos (Pemex) no le había depositado la pensión que recibía desde hace 19 años, a pesar de que un Tribunal ordenara su restitución en un plazo máximo de 24 horas.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Casar explicó que

una caída de 1.54 por ciento ante igual lapso del año anterior, aunque se mantiene el promedio de 81 víctimas diarias, con base en los datos que mostró la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno en Palacio Nacional.

“El homicidio doloso disminuye 20 por ciento (desde el inicio de la Administración el 1 de diciembre de 2018). Viene a la baja”, defendió Rodríguez.

La secretaria argumentó que seis de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, que en conjunto representaron 4.489 de estos crímenes.

VIOLENCIA POLÍTICA

El repunte de los homicidios ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque la organización

Data Cívica reportó este lunes un total de 30, incluyendo cuatro en abril, cuando la cifra se elevó a 37 al considerar a colaboradores de campaña, funcionarios y familiares.

Mientras que la consultora

DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios en lo que va del proceso, con abril como “el mes más violento hasta ahora”.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó en la conferencia de este martes de casi 3,000 elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional que protegen a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5.000 agentes para el proceso electoral.

MÁS DELITOS FEDERALES

Los datos de la SSPC también expusieron una subida interanual del 1.25 por ciento en los delitos del fuero federal en el primer cuatrimestre, cuando hubo 25,853 . La secretaria de Seguridad reconoció, en los primeros cuatro meses del año, un avance interanual de 39.2 por ciento en crímenes de la delincuencia organizada y del 22.9 por ciento en delitos fiscales.

Pero enunció decrementos de 25.4 por ciento en delitos contra la salud (relacionados con drogas), de 8.6 por ciento en los crímenes financieros y de 1.5 por ciento en aquellos cometidos con armas de fuego.

“En relación con la incidencia delictiva del fuero federal, tuvimos una reducción de 23,1 por ciento (desde el comienzo del Gobierno). En general en lo que va de este año tenemos reducciones en la mayoría de los delitos federales”, argumentó Rodríguez.

Por otro lado, expuso una reducción del 6.06 por ciento en robo total en el primer cuatrimestre, hasta 196,058.

En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 254 de enero a abril pasado, un 16.72 por ciento menos que en el mismo periodo de 2023.

Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron un 4,18 por ciento en 2023 a 29.675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34.000 víctimas cada uno, según la SSPC.

Avalan en Q. Roo

Choques entre cárteles dejan 11 muertos en Chiapas

Diez personas fueron asesinadas en el ejido Nuevo Morelia, municipio de Chicomuselo, entre ellas dos servidoras de la Iglesia católica, informaron fuentes de la diócesis de San Cristóbal. Dijeron que los hechos sucedieron el lunes en el contexto de los enfrentamientos que desde el viernes sostienen integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa (CS) en los límites entre Chicomuselo y Frontera Comalapa.

“Lo que sabemos es que en el ejido Nuevo Morelia fueron asesinadas diez personas, de las cuales dos eran servidoras de la iglesia católica”, agregaron las fuentes consultadas que pidieron el anonimato.

Dijeron desconocer cómo ocurrieron los hechos debido a que existe poca comunicación con la zona, a causa, en parte, de que miembros de uno de los grupos dañaron la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y varias comunidades carecen del servicio de energía eléctrica.

—¿Está confirmada la información sobre las diez personas fallecidas? —se le preguntó a la fuente.

—¡Por supuesto! —respondió.

la última vez que recibió la pensión de Pemex fue el pasado 15 de febrero. “Hasta la noche de ayer que revisé, como no me notifican nada, se supone que me la restituyeron, pero hasta las 7 de la noche de ayer no se me había restituido nada”, dijo. Afirmó que Pemex nunca le comunicó que le retiraría la pensión, ya que “me di cuenta por los estados de cuenta bancarios donde se me depositaba”.

Además, añadió que hasta el momento nunca ha sido citada para declarar, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador argumentara que la pensión que cobraba es ilegal porque el esposo de María Amparo Casar cometió suicidio.

“Nunca fui citada el 12 de abril, ni ningún otro día, para que yo precisara circunstancia y lugar de los hechos”, especificó en entrevista.

“Me parece una ruindad que estén involucrando a mis hijos en esto, que no tuvieron nada que ver más que una pérdida de un padre, de la cual uno no se recupera fácil”, sostuvo.

reformas en materia de igualdad de género

La XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a diversos ordenamientos locales con la finalidad de fortalecer los programas que se implementan a nivel municipal en materia de igualdad de género y contribuir en la sensibilización y contención de toda forma de violencia.

En la sesión ordinaria número 28, se aprobó el dictamen por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de los Municipios y a la Ley de Ordenamiento Cívico, con las que se busca incidir en aquellos hom-

bres que ejercen violencia, a través de actividades de sensibilización que incorporen un enfoque transformador de género. De acuerdo con el dictamen, se busca implementar un cambio cultural de fondo para que, en los cursos y talleres de prevención y asistencia para erradicar la violencia de género que se impartan en los municipios, se considere el enfoque diferencial de género y se procure la participación e integración de hombres generadores de violencia en estos grupos reflexivos. (Rafael Martínez en Quintana Roo)

Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 9
Foto: EFE/José Méndez La titular de la Secretaría Seguridad Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en conferencia en Palacio Nacional.

Hay dos opciones, la del fracaso de 27 años y la del cambio con futuro: Taboada

Para el candidato opositor a la Ciudad de México no hay duda: va a ganar y a partir del primer día deberá revertir lo hecho por un grupo político que ha gobernado ya casi por tres décadas; “no disminuyeron las desigualdades, no acabaron con la inseguridad, no pudieron con el problema del agua”, señala en entrevista con Crónica. Agrega que es sencillamente increíble que a la CDMX la hayan sumido en las condiciones de abandono que hoy padece

Entrevista

Juan

Los temas centrales de la Ciudad de México, el abasto de agua, la seguridad, la infraestructura urbana, el transporte y la salud, todos, dice Santiago Taboada en entrevista, muestran el abandono en el que los sumió un grupo político, hoy en Morena, que no supo atender los requerimientos ciudadanos. De allí que uno de los mantras de campaña sea el “ya se van” que, aduce, marcará el inicio de una nueva época económica y social para la capital. El señalamiento de que la oposición pretende quitar los apoyos directos (programas sociales), afirma tajante, es falso, pero sí ha pensado en modificaciones de fondo, agrega, pues de nada sirve que se le dé pensión a un adulto mayor si, ante la carencia de servicios médicos, termina gastando en doctores y medicinas que no hay en los centros de salud públicos. “La pensión debe ser para sus gastos, para comprar mandado, no para pagar doctores porque no hay nada en el centro de salud”, indica.

Este, el de salud, es un tema recurrente en tu campaña y que forma parte de “Las cinco de Taboada” en la que resumes tu proyecto de gobierno.

No fuimos Dinamarca, en esta ciudad, quien no tiene IMSS o ISSSTE, más de dos millones de personas, no tienen atención médica, no hay hospitales ni medicinas. Vas al hospital de Tláhuac y te programan para dentro de un año, si vas al Rubén Leñero no hay medicinas y si vas al Hospital de Balbuena te encuentras lo que pasó esta misma semana: inundaciones y pésimas condiciones. Por eso queremos retomar el Seguro Popular y el programa Médico en tu casa. Este último lo queremos retomar por una razón, para que los adultos mayores y las personas con discapacidad reciban atención médica.

Dicen que vamos a quitar los programas sociales; eso es falso, no los vamos a quitar: los vamos a mejorar. Esto está ligado a lograr una ciudad de oportunidades. Por ejemplo, los adultos mayores de la CDMX están gastando la mitad de su pensión en médicos y medicinas. Por

Dicen que vamos a quitar los programas sociales; eso es falso, no los vamos a quitar: los vamos a mejorar. Esto está ligado a lograr una ciudad de oportunidades

eso quiero darles médicos y medicinas, para que el pago de eso vaya por cuenta de mi gobierno y que la pensión les sirva para mejorar sus condiciones de vida, para que la pensión la usen en el mercado.

La “Segunda de Taboada” tiene que ver con el agua…

La que llega, si llega, llega sucia o contaminada. Los del grupo que ha gobernado la Ciudad por 27 años han tenido la oportunidad de resolver el problema del agua y no lo ha hecho. Hay que tratar las fugas y en 27 años no lo han hecho. El tema pasa por tres aspectos: arreglar las fugas, que es elemental; tratar el agua de esta ciudad, la que se va al drenaje la podemos volver a usar, eso pasa en otras partes del mundo. No estoy descubriendo el hilo negro, estoy entendiendo cómo en otras ciudades encuentran soluciones. Y el tercer aspecto es captar el agua de lluvia. Tratar el agua de lluvia y usarla es posible en áreas como hospitales, como escuelas, áreas sanitarias, edificios públicos y en muchas casas. Ellos presumen un programa de Cosecha de agua de lluvia y la pregunta es quién le está dando mantenimiento a los equipos.

El tema de la inversión en mantenimiento es recurrente en la Ciudad… El Metro es una tragedia, se está cayendo a pedazos y está así porque le dejaron de dar mantenimiento. Ellos creen que, en un transporte que llave 50 años de servicio, era fácil quitarle el mantenimiento no sólo a los vagones, a las vías, sino también a las escaleras, a las estaciones. El Metro tiene la gran oportunidad de retomar su grandeza, aquella que presumíamos en cualquier parte del mundo. En 27 años lograron construir una línea y esa línea que logró construir este grupo político se le cayó. Tenemos que hacer una gran apuesta

Metrópoli 10 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024

presupuestal en el tema del Metro, pero también y por supuesto en otras alternativas de movilidad, como las ciclovías.

Para mí es muy importante el transporte concesionado, ese que llega a la colonia, a la esquina de la casa, debemos ver cómo renovarlo sin endeudar (a los concesionarios) de por vida y cómo dar un paso hacia la electromovilidad, algo fundamental, para que las personas de esas colonias se muevan en unidades más seguras y con mejores condiciones.

¿Cómo usar el modelo Blindar BJ a escala de la CDMX?

La parte más importante, lo que la gente más valora, es tener seguridad. Y no se va a poder decir a un policía que enfrente a la delincuencia si gana menos que un Servidor de la Nación, si no ve mejores condiciones para hacer su trabajo.

Hay que retomar la proximidad. La estrategia de cuadrantes te permite que se llegue más rápido a una emergencia. El problema hoy es que llamas a una patrulla y no llega al momento en el que la necesitas. Necesitamos fortalecer ese punto y que no importe en que parte de la ciudad se viva. Para mí es muy importante también fortalecer las áreas de inteligencia policial. Déjenme decir algo increíble: la videovigilancia no depende de la Secretaría de Seguridad. En este gobierno, más allá del aumento en el número de cámaras, sólo sirven para ver como roban o matan a la gente y nada más. Queremos que las cámaras resuelvan, anticipen y puedan contener el delito. Saber horarios y comportamientos delictivos.

Blindar CDMX por supuesto que es posible, siempre y cuando tengas policías capacitados, áreas de inteligencia fortalecidas y grupos como el que voy a crear para combatir la extorsión.

¿Apostará por la tecnología para la seguridad pública?

La tecnología que tenemos hay que hacer que funcione. Cuántas veces nos pasa que al solicitar el video de una cámara nos avisan que está apagada, que esa no sirve. Los únicos lectores de placas de vehículos que sirven son los que puse en Benito Juárez. Es increíble que en esta ciudad, con la tecnología que tenemos, del gobierno y también de usuarios privados, se desparezca un auto en Tlalpan como si se fuera por una baticueva.

¿Y la tecnología para el resto de las áreas de la Ciudad?

Creo en la digitalización. Hoy sigue siendo un laberinto en esta ciudad hacer un trámite, pregúntele a cualquiera. Tenemos que lograr que las ventanillas dejen de existir, que deje de existir el contacto entre el ciudadano y el funcionario para evitar la corrupción.

Esta es una ciudad en la que la mayoría tenemos acceso a internet, a un celular inteligente; eso nos permite evitar que el ciudadano vaya a un edificio público a solicitar que se le tape un bache en su calle.

Investigaciones y la reciente detención de una líder de comerciantes que le apoyó, ¿es para sentir temor?

No tengo miedo, no voy a permitir que usen las instituciones de procuración de justicia para espantar a quienes se acercan a este proyecto. Me han espiado durante años, saben dónde vivo; aquí los espero, hasta donde tope. Con un solo dirigente social con el que se metan, voy a brincar y va a ser hasta las últimas consecuencias. Las elecciones son de ánimo y la gente está animada, a nuestras con-

El Metro tiene la gran oportunidad de retomar su grandeza, aquella que presumíamos en cualquier parte del mundo. En 27 años lograron construir una línea y esa línea que logró construir este grupo político se le cayó

vocatorias la gente va contenta, convencida de que el cambio le urge a la ciudad.

De sus contrincantes, ¿qué nos dice?

A Salomón lo respeto; como demócrata digo que estamos ante una emergencia en la ciudad. He podido capitalizar que muchos militantes y candidatos de MC se han sumado a mi proyecto. Esa es la parte que rescato: mucha gente se ha dado cuenta que hay dos opciones, una es la del fracaso de 27 años y la otra es la de posibilidades de cambio con futuro. Y yo no tengo que colgarme del trabajo de nadie, yo tuve resultados. Yo convertí a la Alcaldía Benito Juárez en la alcaldía más segura del país. Clara puede presumir también: cuando llegó a gobernarla, Iztapalapa no era la alcaldía más inseguro y claro que lo logró: ahora lo es.

Metrópoli 11
MIÉRCOLES 15 MAYO 2024
CRÓNICA,
Juan Manuel Jiménez y el candidato Taboada El candidato de la alianza PRIPAN-PRD por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en campaña. Adrián Contreras

PAN propone tarifa diferenciada en el Metro; quieren elevar costo de boleto: Morena

La bancada de Acción Nacional plantea el cobro por el número de estaciones recorridas.

Sebastián Ramírez y Clara Brugada rechazan la propuesta; “es discriminatorio, quieren privatizarlo”, señalan

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

Un nuevo enfrentamiento se dio entre Morena y la oposición después de que el grupo parlamentario del PAN presentara una propuesta para aplicar cobros diferenciados en el Metro (dependiendo de las distancias) y miembros del partido guinda lo utilizaron contra Santiago Taboada, a quien acusaron de querer elevar la tarifa del transporte.

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional planteó en el Congreso capitalino un cobro diferenciado a la baja en el Sistema Metro, es decir que quienes recorran hasta 10 estaciones paguen menos de cinco pesos.

De esta forma, si una persona recorre tres u ocho estaciones en un viaje, podría pagar menos de los cinco pesos que hoy desembolsa, dinámica que se aplicaría por la tarjeta multimodal en la que se establece el lugar de ingreso y salida, con lo que se puede realizar el cobro diferenciado planteado.

Este apoyo será únicamente para las personas que viven en la Ciudad de México; mientras que los visitantes extranjeros, nacio-

Enfrentamiento entre Morena y la oposición por la propuesta del PAN sobre el cobro de pasaje del Metro.

nales y quienes proceden en el Estado de México seguirán pagando los cinco pesos por viajar en el Metro.

“No queremos que pague lo mismo un mexiquense que se sube en Indios Verdes y cruza toda la Línea tres, que un capitalino que utiliza el Metro para viajar hasta 10 estaciones, eso sería injusto, pero quiero dejar en claro que nadie pagará más de cinco pesos. Aquellos que dicen estar en favor de los pobres, no quieren que se beneficien los capitalinos”, precisó Federico Döring.

Tras el anuncio, el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez, aseguró que Santiago Taboada pretende subir el costo del Metro y se pronunció en contra de esas intenciones.

El dirigente local morenista sostuvo que el tarifazo propuesto por el panista afectaría a los usuarios que hacen los viajes más lar-

gos, “es absurdo y discriminatorio lo que pretende hacer el PRIAN, ¿a quién se le ocurre tremenda tontería; imagínense una persona que vive en Tláhuac y labora en la zona de Polanco lo que va a tener que pagar si utiliza el Metro para llegar a su trabajo?”.

Sostuvo que es deplorable lo que se indica en el Artículo 12 de su iniciativa el cual señala que “El Sistema revisará sistemáticamente la tarifa por la prestación del servicio de transporte de pasajeros y aplicará tarifas preferenciales, diferenciadas y especiales, considerando las condiciones particulares de grupos específicos de usuarios, así como de la distancia de los viajes”.

En respuesta, Federico Döring lamentó que, por ignorancia, Morena se oponga a que los capitalinos gocen de este beneficio. “Lamento profundamente la mezquindad política y humana de

Romina Contreras se compromete a ampliar espacios deportivos y recreativos de Huixquilucan

Más de 700 mujeres se reunieron en Huixquilucan, convocadas por la Presidencia Municipal de esa localidad, Romina Contreras Carrasco, para participar en un encuentro, durante el cual, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, anunció que, al obtener el triunfo el próximo 02 de junio, iniciará la construcción del parque pública “La Reserva”. La nueva área recreativa, contará de una superficie de 50 mil metros cuadrados y se ubicará en la Zona Residencial, con el objetivo de que las familias cuenten con un espacio al aire libre para la sana recreación y la convivencia familiar, lo que también mejorará la condición física y la salud de la población. Acompañada del candidato a senador de la República por la coalición

“Fuerza y Corazón por México”, Enrique Vargas del Villar; de la candidata a diputada federal por el Distrito 18, Josefina Vázquez Mota; y del candidato a diputado local por el Distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos, Romina Contreras, apuntó que, además de aumentar las áreas verdes del municipio, este nuevo parque fomentará que más familias mexiquenses visiten el municipio. (Cristina Huerta Gutiérrez)

Morena, que se opone a que se puedan hacer tarifas preferenciales para cobros por menores a cinco pesos por traslados cortos en el Metro como propone el PAN”, destacó el líder de la bancada.

Dejó en claro que el Metro mantendrá la tarifa única que opera hasta el momento, pero el “analfabetismo legislativo” que los caracteriza los lleva a distorsionar la iniciativa y engañar a los capitalinos con fines políticos –electorales, cuando lo que se busca es apoyarlos en su economía.

“Sólo en la mente de los chairos la palabra preferencial es negativa, por lo que antes de emitir un juicio deberían de conocer su significado. Los voy a ayudar, el diccionario de la Real Academia de la Lengua define la palabra preferente como: Que tiene preferencia o superioridad sobre algo, es decir, que los capitalinos gozarán de una tarifa especial a la baja”.

BRUGADA RECHAZA PROPUESTA DEL PAN SOBRE TARIFA DIFERENCIADA Clara Brugada, actual candidata a la Jefatura de Gobierno, desestimó la iniciativa presentada por el diputado Federico Döring, pues la considera repleta de fallos y contradicciones que podrían impactar de forma adversa en la población de menores recursos económicos. Destacó que la iniciativa del PAN busca implementar tarifas diferenciadas en el STC Metro, una medida que, según ella, tendría serias repercusiones en millones de familias de la Ciudad de México y de la zona metropolitana. Según su análisis, dicha medida afectaría especialmente a los habitantes de las periferias y a los estratos más desfavorecidos, al proponer incrementos en los costos del transporte para aquellos que viven más alejados y realizan recorridos más largos en el Metro. La aspirante se centró en criticar el Artículo 20 de la propuesta, que destinaría al menos el 30 por ciento del presupuesto total del Metro para su mantenimiento. Según sus declaraciones, esto implicaría una disminución en el presupuesto destinado a esta área, lo cual considera contraproducente y perjudicial para la operatividad y seguridad del sistema de transporte.

En sus declaraciones, Brugada va más allá al afirmar que esta iniciativa del PAN no se trata de un plan de movilidad real, sino más bien de un plan de negocios que buscaría la privatización del Metro. En este sentido, enfatiza su compromiso de derrotar esta propuesta tanto en el Congreso como en las urnas, y de impedir cualquier intento de privatización del sistema de transporte público más importante de la ciudad.

Metrópoli 12 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024
La Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se reunió con más de 700 mujeres.

La contaminación no da tregua; mantiene la CAMe contingencia

Hoy no podrán circular los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que mantendrán la Fase I de Contingencia Ambiental en el Valle de México, debido a que durante la tarde de este martes, persistió la influencia de un

sistema de alta presión que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura alrededor de los 30 grados.

La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección variable en el Valle de México ayudó a su acumulación, registrando a las 15:00 horas, concentraciones de 175 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), 163 ppb en Cuautitlán (CUT), 162 ppb Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y 157 ppb las estaciones de Pedregal y Gustavo A Madero, (PED y GAM). Dichas concentraciones, superan el umbral

para la activación de contingencias.

Más tarde se registraron concentraciones máximas de ozono de 181 ppb en la estación de monitoreo de Cuautitlán y de 180 ppb en la estación de Tlalnepantla, y hasta las 18:00 horas se mantuvieron condiciones adversas para la dispersión de contaminantes en el Valle de México, por lo que se registraron concentraciones de ozono dentro del rango de Muy Mala calidad del aire.

Este miércoles deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; los vehículos de uso

Menores con discapacidad sufren por la falta de maestros en escuela pública

Menores desde maternal y hasta secundaria con discapacidad, pertenecientes a una escuela pública de Coacalco, Estado de México, carecen de atención y requerimientos necesarios para su desarrollo por falta de personal —algunos jubilados y otros por incapacidad—; los alumnos fueron agrupados en salones que incluyen hasta tres grados, incrementando así el número de niños, algunas aulas tienen hasta 25 cuando (deberían tener 7 o máximo 13), lo que afecta el bienestar emocional, psicológico y social de los menores.

Actualmente el Centro de Atención Múltiple No. 2 Jean Piaget tiene 154 alumnos y sólo 7 maestros, es por ello que la directora, el maestro de terapia física, la maestra de lenguaje, la psicóloga, entre otros especialistas, tienen que apoyar impartiendo clases para que no sean suspendidas las labores, lo que ha pasado cuando tienen carga laboral. Esto se debe a que hubo jubilación de maestros desde octubre 2023 y aún no han sido reemplazados, trabajo que tendría que

particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9; los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

La CAMe indicó que para hoy continuará la influencia del

sistema de alta presión sobre el Valle de México ocasionando cielos despejados, baja nubosidad y estabilidad atmosférica, así como temperaturas que alcanzarán los 30 °C. Con estas condiciones, el pronóstico indica que la calidad del aire será de Mala a Muy Mala.

El número de alumnos que hay en los salones podría ser normal para una institución regular, pero los menores requieren atención especial.

haber hecho con anticipación el Departamento de Educación Especial, la Dirección de Administración y Desarrollo Laboral, y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Ante la situación, los padres y

madres de familia de los niños se reunieron afuera del plantel para manifestarse, suplicar y exigir que las autoridades correspondientes atiendan la necesidad, ya que las peticiones y los escritos que han enviado en tiempo y forma, a través de la dirección escolar, han sido ignorados; sus hijos al ser menores con capacidades diferentes se alteran y tienen crisis con los cambios repentinos.

“Esto repercute en el avance de nuestros niños. Como papas estamos viendo por ellos, los llevamos a terapias, pagamos medicamentos, pagamos médicos, pagamos otros terapeutas y aquí su educación se ve mermada por cosas que se salen de nuestras manos.

Pedimos a las autoridades correspondientes que nos vean por favor. Somos la voz de quien no puede defenderse”, exclamó una de las madres.

“Los niños están revueltos primaria y secundaria, están revueltos de tercero a sexto año, esto no puede ser posible. Nuestros niños necesitan más atención que

un niño regular”, comentó otra. Nos llevaron a Toluca a un evento de la gobernadora Delfina Gómez y nos prometió apoyo. ¿Dónde está ese apoyo? Nos están relegando sólo porque son niños especiales, tenemos meses así”. “Nuestros niños tienen derecho a la educación y es su obligación darles la atención correspondiente”, fue otro de las exigencias.

Luego de las consignas y peticiones, la supervisora Violeta Rodarte salió con los padres y madres que estaban protestando y precisó que tiene conocimiento de la saturación en los grupos y aseguró que el próximo jueves a primera hora se presentarían dos nuevos maestros. Este diario constató la información revelada por los padres, y en las aulas se encontraron pequeños de diferentes edades; en un mismo salón puede haber niños con autismo, con síndrome de Down, con parálisis, con discapacidad auditiva, incluso débiles visuales. (Jennifer Garlem)

Metrópoli 13 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024
Continúa la mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 682/2018

“EDICTO SE CONVOCA POSTORES EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CIBANCO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/00238, EN CONTRA DE MORALES SALAS EDUARDO Y CECILIA RUIZ ESPINOZA, EXPEDIENTE NÚMERO 682/2018. LA C. JUEZ INTERINA QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTÓ AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, QUE EN LO CONDUCENTE DICE: “SE ORDENA EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL MARCADA CON EL NÚMERO 3 (TRES), CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE NÚMERO 16 (DIECISÉIS), DE LA MANZANA 141 (CIENTO CUARENTA Y UNO), SECTOR CUARENTA Y CUATRO, DEL CONJUNTO URBANO DENOMINADO COMERCIALMENTE “LOS HÉROES”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO, SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DÍA VEINTITRÉS DE MAYO DEL DOS MIL VEINTICUATRO, SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA SUMA; DEBIENDO EXHIBIR LOS POSTORES EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD QUE SE ESTABLECE COMO BASE PARA EL REMATE, EN BILLETE DE DEPÓSITO DEL BANCO DEL BIENESTAR ANTES BANSEFI, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS EN DICHA PUJA, CONVÓQUENSE POSTORES, MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS QUE SE FIJARÁ POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES, SE FACULTA AL C. JUEZ EXHORTADO PARA QUE EN AUXILIO DE ESTE JUZGADO PUBLIQUE LOS EDICTOS EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE Y EN LAS PUERTAS O ESTRADOS DEL JUZGADO. CIUDAD DE MÉXICO, A 26 DE ABRIL DEL 2024 LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LIC. KARIME IVONNE GONZÁLEZ RAMÍREZ

PARA SU DEBIDA FIJACIÓN POR UNA SOLA OCACIÓN DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO AS HÁBILES EN: EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO. LOS SITIOS DE COSTUMBRE DE DICHA ENTIDAD.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 626/2018

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE NOE DE JESUS HERNANDEZ VILLAFUERTE Y GABRIELA DE LOS ANGELES VELASCO CASTAÑEDA EXPEDIENTE 626/2018; SECRETARIA “B”, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: 626/2018 CIUDAD DE MÉXICO, A CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS - - - “...AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LETICIA HERNÁNDEZ NAVA APODERADA DE LA PARTE ACTORA Y, TODA VEZ QUE YA SE AGOTÓ LA BÚSQUEDA DEL DOMICILIO DE LOS CODEMANDADOS NOE DE JESUS HERNANDEZ VILLAFUERTE Y GABRIELA DE LOS ANGELES VELASCO EN LOS DOMICILIOS QUE PROPORCIONARON LAS INSTITUCIONES REQUERIDAS EN LOS OFICIOS ORDENADOS EN AUTOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS A LOS CODEMANDADOS ARRIBA REFERIDOS, EL PROVEÍDO DE FECHA DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, MISMO QUE SE PUBLICARÁ POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, HACIÉNDOSELE SABER A LA MISMA QUE EXISTE UN JUICIO EN SU CONTRA PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE EN LA QUE SE LE DEMANDA, EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIO LAS PRESTACIONES INDICADAS EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, Y PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN Y OPONGA LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE ESTIME CONVENIENTES DENTRO DEL TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS, QUEDANDO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO EXHIBIDAS A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA RESPECTIVA; PREVINIÉNDOSELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES; UNA VEZ QUE SURTA EFECTOS LA PUBLICACIÓN DE ESTE AUTO...”.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE 626/2018 CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISEIS DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO. - -“...AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LETICIA HERNÁNDEZ NAVA Y PEDRO LOPEZ LOPEZ A QUIEN EN TÉRMINOS DE LA ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 81,445 PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 209,527 DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A QUIENES SE LES RECONOCE SU PERSONALIDAD COMO APODERADOS DE BANCO MERCANTIL DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR, MISMA PERSONA MORAL QUE REALIZÓ CONTRATO DE CESIÓN ONEROSA CON LA PARTE ACTORA EN EL PRESENTE JUICIO. EN CONSECUENCIA, NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA EN EL DOMICILIO QUE INDICA LA OCURSANTE EL CAMBIO DEL NOMBRE DE LA PARTE ACTORA....” - NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIJA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, COJN QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE 626/2018 CIUDAD DE MÉXICO, A DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO “...ANALIZADO LO ANTERIOR, SE TIENE POR PRESENTADA A BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER POR CONDUCTO DE SU APODERADA ABIGAIL MOCTEZUMA GALICIA QUIEN ACREDITA SU PERSONALIDAD EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO 119,119 PROTOCOLIZADO POR EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 19 DEL ESTADO DE PUEBLA, DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE NOE DE JESÚS HERNÁNDEZ VILLAFUERTE, LOS CONCEPTOS QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO DE CUENTA...” NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. GUADALUPE DE SANTIAGO GARCÍA

Edictos CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 15
Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com Tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848

Consuelo Sáizar

“Desde las ciencias, la cultura y la educación se debe armar un proyecto de nación integral”

En este sexenio, los medios públicos sufrieron un doble embate, añade la encargada de Cultura en la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez. “No nos habíamos dado cuenta de la devastación que hubo en estos últimos cinco años”, dice

Elecciones 2024

Adrián Figueroa Nolasco adrianfigueronolasco@gmail.com

La propuesta es que desde las comunidades de las ciencias, la cultura y la educación se tiene que armar un proyecto de nación integral, señala Consuelo Sáizar, encargada de Cultura en la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

Con la experiencia adquirida en su larga carrera en instituciones como el Fondo de Cultura Económica, el antiguo Conaculta o la Feria del Libro de Monterrey y ahora en el equipo de campaña de la coalición Fuerza y Corazón por México, Consuelo analiza lo que ha pasado en el sector cultural y señala que “no nos habíamos dado cuenta de la devastación que hubo en estos últimos cinco años”.

Algunos ejemplos, explica, son los medios públicos que sufrieron un doble embate: el control de contenidos y el castigo a sus presupuestos que llevó reducir su autonomía. Y en el caso de las infancias, señala que el programa estrella del actual gobierno, los “Semilleros creativos”, sólo atendieron a 14 mil niños en seis años.

Estos son algunos de los puntos críticos que aborda, pero también establece una serie de propuestas condensadas en un “Decálogo” que implementaría Xóchitl Gálvez en caso de ganar la presidencia y algunos puntos son: mayor presupuesto para el sector cultural en

la historia de 25 mil millones de pesos, establecer un programa de educación y promoción artística de alcance nacional, impulso al arte popular, más becas y estímulos, seguridad social a creadores y artistas, entre otros.

Al comenzar la plática Consuelo Sáizar hace un recuento sobre cómo fueron los trabajos para establecer estos meridianos y recuerda que se hizo un sondeo entre la comunidad cultural y sociedad civil del cual emergió el “Catálogo de emergencias culturales” que se condensó en el “Decálogo”.

En este Decálogo hay un punto importante: regresar la autonomía a los medios públicos.

Este es otro de los grandes agravios. Tuvieron una situación inédita, la periodista Elvira García habla de una anulación de su papel. Y por eso se pide que estos medios públicos cumplan su papel como lo que son: medio públicos.

Creo que hubo un doble embate: por un lado, el control de los contenidos y, por otro, el castigo a sus presupuestos. La disminución de los recursos para Canal 22 y Radio Educación, es muy alarmante.

Por eso, el modelo de gestión de muchas de las instituciones habrá que replantearlo. La gran ventaja que tiene esta devastación cultural es que podremos proponer desde cero a las instituciones, analizar con una auditoría el origen y destino de los recursos, hacer nuevas líneas para marcar los desempeños y los objetivos.

Lo que veo, en el último lustro, el ejercicio cultural y la cultura como la conocíamos fue sacudida por distintas variables: la primera, fue la pandemia que cambio la producción, el consumo, la distribución, el almacenaje, incluso los presupuestos y la jerarquización de lo importante en muchos sentidos.

De ganar la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez pondría en marcha un Decálogo de propuestas en favor de la cultura: Consuelo Sáizar.

Pero estas variables, algunas de manera positiva y otras que debemos seguir resolviendo, se quedaron para siempre. Lo observamos en términos del nearshoring, la cercanía de la producción con los grandes mercados y, por el otro lado, la inteligencia artificial, la cual los jóvenes, especialmente, empiezan a exigir algo que no había escuchado anteriormente y es mejor infraestructura digital, es decir, tener internet 5G, mucha más potencia para poder trabajar o producir a distancia, tener mayores facilidades de acceso en el costo del internet.

Especial 16 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024

De estas variables, Xóchitl está muy consciente de que el Estado tiene que hacerse cargo de la infraestructura cultural y también, en estos tiempos, de la infraestructura digital.

Se tenía la percepción de que la cultura había sido una de las grandes apuestas de este Gobierno

El próximo gobierno debe volver a impulsar el intercambio de exposiciones y proyección de artistas mexicanos que se ha perdido. Sobre la proyección internacional del trabajo de los artistas mexicanos, tiene tres variables muy preocupantes: primera, el trabajo del Fondo de Cultura Económica que parece ya no tiene la función por la que fue creado por Daniel Cosío Villegas: que fuera el gran interlocutor con el mundo, traer a los grandes pensadores, las grandes obras literarias y traducirlos al español.

Por otro lado, en la parte plástica habíamos construido un prestigio muy sólido en términos de llevar el poderoso arte mexicano a otras naciones, que a cambio nos envían arte que podíamos ver en nuestro país.

Y la tercera, había un intercambio estudiantil, nuestros artistas se iban a formarse a otras latitudes y que ahora ya no continua.

Se buscará establecer un programa de educación y promoción artística de alcance nacional.

Se implementaría el mayor presupuesto para el sector cultural en la historia: 25 mil millones de pesos

Es necesario que la educación artística sea ya una realidad en los niveles preescolar y primaria En este sexenio se desatendió mucho.

Cuando fue el debate en la escuela Carlos Septién, le pregunté a Ana Francis Mor, representante de Claudia Sheinbaum, cuál era el programa estrella de este gobierno, y me dice “Semilleros creativos”. Cuántos habitantes se han atendido con ese programa estrella, le pregunto, y ella me contesta: “14 mil”. En seis años se han atendido 14 mil niños en un país de 130 millones de habitantes y lo dicen con orgullo.

Algo preocupante es que le hayan puesto etiquetas a la cultura como clasista y elitista.

Creo que hay una mezcla muy desafortunada de ignorancia y arrogancia. Pero, por otro lado, el modelo cultural mexicano, posterior a la Revolución Mexicana, fue un modelo muy afortunado que levantó instituciones para la clase campesina que comenzaba a trasladarse a la ciudad, y las hizo también para la clase obrera que empezaba a tener un acercamiento muy estrecho con la cultura y eso llevó a edificar instituciones de élite. ¡Es cierto! Creó el Fondo de Cultura Econó-

mica que lo puedes considerar de élite. Ahora dicen que ya nos es de élite. Y así creó otras instituciones que son para todos los extractos de la sociedad.

Retomo el primer punto del Decálogo, porque me parece esencial que la cultura sea el quinto pilar del bienestar y si propone esto, por qué no toman la triada que ofrece buenos resultados en otros países y que la educación, la ciencia y la cultura sean los ejes del desarrollo. Esto que estás planteando como un eje aglutinador es lo que presentamos el 19 de marzo. Y es un proyecto que debe ser integral en términos legislativos, ejecutivos y de la comunidad.

En México hemos tenido muchos avances en los últimos años con la Ley de Derechos Culturales, con la creación de la Secretaría de Cultura, pero el problema es que en este sexenio se ignoró todo este andamiaje, como le dije a Ana Francis: No puede ser que ustedes vengan a inventar todo, no puede ser que hayan desestructurado lo que se había construido durante décadas los mexicanos y además a cambio nos ofrezcan un ejercicio cultural que han realizado en la Ciudad de México desde 1997 totalmente fracasado.

Recordemos que nuestro país se distinguía por su gran poder cultural y se desestructuró, entonces la idea de Xóchitl Gálvez es que entre las comunidades científica, artística y educativa se tiene que armar un proyecto de nación integral y establecer una alianza con todos los estados para tener el mejor nivel de conocimiento.

Porque no nos habíamos dado cuenta de la magnitud del desastre en el sector cultural, porque tenía la percepción de que la cultura había sido una de las grandes apuestas de este Gobierno. “Por eso el proyecto es ofrecer le mayor presupuesto de la historia para el sector cultural con 25 mil millones de pesos desde 2025 para que la cultura se convierta en un bien esencial y el quinto pilar del estado de bienestar”.

Especial 17 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

* Mazda cierra año fiscal con ventas récord

* “Rechazamos una guerra de precios”: Barbeyto

* La electro movilidad no es para todos los países

Mazda está cerrando un año de éxito, luego de registrar un incremento de 13 por ciento en las ventas y afianzar a la planta de Salamanca, Guanajuato en manufactura al ensamblar 210 mil vehículos en el año fiscal japonés que abrió en abril 2023 y cerró en marzo del 2024. “ El volumen de ventas global superó al del año anterior en Estados Unidos y México en particular, logramos un volumen de ventas récord. Toda la producción del Mazda 3 se traslado de Japón a Salamanca”, señaló Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México.

Mazda no es una marca de volumen, apenas ensamblaron 1.4 millones de unidades a nivel global, México se convirtió en el quinto mercado más importante al colocar 76,017 vehículos, encabezados por Mazda3 Sedán con el 25% de su oferta, le siguió, Mazda CX-30, 19% y Mazda CX-5, 17%. “Más del 70% de nuestras ventas fueron de vehiculos ensamblados en la planta de Salamanca”, señaló el alto ejecutivo.

La visión del futuro para la marca no es 100% eléctrica

Durante la rueda de prensa dos temas fueron claves. El primero hacía donde se dirige la marca, en un mundo donde la apuesta a futuro es la electro movilidad y la segunda, la llegada de marcas asiáticas, con una oferta difícil de responder en precios.

La visión del futuro para la marca no es 100% eléctrica, ya que no todos los países tienen las mismas condiciones ni la infraestructura para poder soportar un parque vehicular 100% eléctrico. “Queremos dar una respuesta multisolución, en donde siempre se conserve la emoción de manejo que caracteriza a los autos Mazda y que cada una de las tecnologías que se incorporen a los diferentes autos/ SUV’s sean adaptables para el mercado y región donde se comercializan”, indicó Barbeyto.

Respecto a la llegada de la industria china a México con una basta oferta que abarca todas las configuraciones , segmentos y niveles económicos indicó “No vamos a entrar a una guerra de precios, porque la historia demuestra que al final nadie gana. Lo que queremos es ofrecer el vehículos correcto en el precio correcto. Sabemos que muchos compradores se van a ir por lo que consideran una oferta en precio, pero hay otros valores, como la posventa”.

Mazda se perfila para tener uno de los portafolios más completos y poderosos del mercado nacional en SUVs. “Estamos por lanzar la CX-70 en este mes y posteriormente la CX-80 large. A principios del próximo año tendremos la pick-up BT-50 y buscaremos un récord guinness de reunir a la mayor cantidad de Mazda MX5, el coupe deportivo de dos plazas”

Para este nuevo año fiscal Mazda pretende dentro del top-seis de participación de mercado, “Nuestro objetivo es alcanzar el 6.6%, ¿Cuánto es en unidades?, lo que se den. Si cerramos ventas de la industria de 1 millón 400 mil, nosotros andaremos por las 80 mil. Respecto a producción, buscamos llegar a las 220 mil unidades, ahora que se resolvió la escases de semiconductores ” 

Inegi reporta novena caída consecutiva del personal ocupado en manufactura

Serie desestacionalizada y de tendencia-ciclo del personal ocupado total a marzo (Índice 2018 = 100)

Contracción anualizada a marzo de 2.1%; caen también 1.3% las horas trabajadas; suben sueldos

Redacción - Agencias negocios@cronica.com.mx

La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim) estimó que, a marzo de 2024, disminuyó el personal ocupado en la manufactura, aunque subieron las remuneraciones, pero cayeron las horas trabajadas, por lo que el uso de la capacidad instalada en México descendió.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el personal ocupado total del sector manufacturero disminuyó 0.5% mensual en marzo con datos ajustados por estacio-

nalidad, su novena caída mensual consecutiva, y las horas trabajadas registraron una recaída de 0.1% a tasa mensual. Las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) aumentaron 0.6%.

El personal ocupado en la manufactura viene cayendo desde el segundo semestre de 2023; a marzo de 2024, se contrajo 2.1% anual frente a marzo de 2023; esta contracción proviene de bajas en los obreros dependientes de la razón social de 1.5%, ya que los administrativos subieron 1.2%. En tanto, los no dependientes de la razón social se desplomaron 30.9% anual.

REMUNERACIONES

Las horas trabajadas en la manufactura cayeron de manera mensual en marzo, mientras que a tasa anual también cayeron 1.3% en comparación con marzo de 2023, corroborando la debilidad en el uso del factor trabajo.

El hecho de que las remuneraciones medias reales pagadas en la manufactura hayan subido 4.5% anual en marzo de 2024, en un contexto en que el personal ocupado total viene cayendo, sugiere que la pérdida de personal corresponde a la de menor remuneración.

La Emim estimó un descenso en la utilización de la capacidad de planta instalada, pues en enero fue de 82.8%; en febrero, 82.5%; mientras que en marzo, 79.6%; viniendo de 75.4% en diciembre de 2023 y 78.8% en febrero de 2023. Las industrias manufactureras detrás del incremento en la utilización de la capacidad de planta instalada durante marzo de 2024 fueron: fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica (90.6%); fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos (89.8%) 

Sectur crea sistema para elevar calidad de servicios turísticos

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, presentó el Sistema Nacional de Verificación Turística, estrategia que, a través de convenios de coordinación, organiza y unifica el esfuerzo de la federación y los gobiernos de los estados, con el propósito de salvaguardar al turista y elevar la calidad en la prestación de los servicios turísticos, a través de la verificación.

Para un sector tan relevante para el desarrollo económico, que representa el 8.5% del PIB, Torruco

manifestó que la supervisión del cumplimiento de las normas que regulan los servicios turísticos es la mejor forma de asegurar la calidad que demanda un turista cada vez más informado y exigente. Señaló que la Ley General de Turismo permite delegar la facultad de verificación a las Secretarías de Turismo de las entidades federativas, para que sean ellas quienes lleven a cabo dicha actividad 

18 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024
Negocios

En 2023 murieron 129 periodistas, la mayoría por fuego israelí en Gaza

“Nunca antes había caído tantos en tan poco tiempo”: FIP. México, el peor país no en guerra y con 98% de impunidad

En 2023 murieron 129 periodistas en el mundo, la gran mayoría de ellos cubriendo la guerra en Gaza, según el informe que publicó este martes la Federación Internacional de Periodistas (FIP), en el que se denuncia que el año pasado fue uno de los peores de la historia para los profesionales de los medios de comunicación.

Desde enero de 2023 y hasta el inicio de la guerra en Oriente Medio, el 7 de octubre de 2023, tras el ataque terrorista de Hamás, habían muerto en todo el mundo 20 periodistas, una cifra incomparablemente mejor que la del mismo periodo en 2022, cuando 68 perdieron la vida violentamente, y los 45 caídos entre enero y octubre de 2021.

“Pero tras el mortífero ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, seguido de la represión que el Ejército de Israel está llevando a cabo en la Franja de Gaza, el número de muertos en 2023 no tiene precedentes”, declaró alarmado el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger.

El 70 % de todos los periodis-

tas que perdieron la vida el año pasado lo hicieron cubriendo la guerra de Gaza, según el informe, que la FIP publica anualmente desde 1990. “Nunca antes habían caído tantos en tan poco tiempo como en los últimos meses de 2023”, afirmó Bellanger.

Tras Oriente Medio, la región más peligrosa para los periodistas fue la de Asia-Pacífico, donde murieron 12 personas en Pakistán, Filipinas, India, Afganistán, China y Bangladesh.

MÉXICO, EL PEOR PAÍS NO EN GUERRA En América perdieron la vida 11 reporteros, según el informe,

Los desplazados internos en América descendieron casi un 6% en 2023

Los desplazados internos por conflictos y desastres en América descendieron un 5.9% en un año, desde 6.7 millones en 2022 hasta 6.3 millones en 2023, según el informe presentado este martes por las ONG Observatorio del Desplazamiento Interno (IDMC) y Consejo Noruego de Refugiados (NRC).

Casi todos estos desplazados son víctimas de la violencia, y una gran parte (5.07 millones) se concentran en Colombia debido a décadas de conflicto interno, una cifra que supone un aumento frente a los 4.8 millones del pasado año. Haití, en grave crisis a causa de las bandas criminales que

que destacó que en Latinoamérica y el Caribe el número de delitos contra los periodistas “cayó considerablemente comparado con las cifras registradas en 2022, pero no se detuvo”.

Y en este sentido, la FIP subrayó que en México, que en 2022 “siguió siendo el peor país para los periodistas allí donde no hay guerras”, perdieron la vida siete profesionales de la información “en circunstancias violentas”, lo que supuso “una reducción significativa” con respecto al año anterior.

No obstante, Bellanger dijo que “es alarmante observar que la tasa de impunidad (en Méxi-

controlan Puerto Príncipe y otras áreas del país, registró al menos 254,000 desplazamientos por este motivo, y México 207,000, de los que 196,000 estuvieron motivados por catástrofes naturales como el huracán Otis

Mientras inundaciones y tormentas provocaron 1.5 millones de desplazamientos en América, descendieron el año pasado los causados por huracanes y tornados (315,000), y por otro lado el continente fue donde más personas tuvieron que huir de sus hogares por incendios forestales (277,000, entre ellas 185,000 en Canadá) .

“Tras el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre, seguido de la guerra en Gaza, el número de muertos en 2023 no tiene precedente”

“Es alarmante observar que la tasa de impunidad en México sigue siendo una de las más altas”

co) sigue siendo una de las más altas de la región”, dado que el 95% de los ataques mortales a periodistas aún no se ha resuelto, según la FIP.

TRES CAÍDOS EN UCRANIA En África fallecieron el año pasado 8 periodistas, en Camerún, Ruanda, Lesoto, Sudán, Mali, Somalia y Mozambique, en tanto que en Europa murieron 4 periodistas, tres de ellos mientras cubrían la guerra de Ucrania y uno en Albania. El secretario general de la FIP pidió un instrumento legal a nivel internacional que fuerce a los Estados a proteger a los periodistas .

Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 19
Una imagen habitual en la Franja de Gaza, palestinos alrededor de los restos de un periodista asesinado por Israel y con el chaleco distintivo de prensa.
X
México 207,000, de los que 196,000 estuvieron motivados por catástrofes naturales como el huracán Otis

EU cuadruplica aranceles al coche eléctrico chino para frenar invasión y complica inversiones en México

El presidente Biden anunció una subida de aranceles a los coches eléctricos de hasta el 100% en impuestos, en un intento de construir un muro arancelario y evitar así que el país se inunde de coches chinos. En paralelo, EU presiona a México para que no autorice la construcción de plantas chinas, desde donde sus coches podrían ingresar sin aranceles. En juego está el futuro del T-MEC

Cadena de montaje de coches eléctricos en China del gigante automovilístico
BYD.
Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 20 BYD

La guerra comercial de Estados Unidos para impedir que China inunde el mercado de coches eléctricos a precios imbatibles es ya una realidad, tras disparar este martes el presidente Joe Biden, el primer cañonazo, con su anuncio de que los aranceles al coche eléctrico chino pasan de 25% al 100%.

“China está inundando los mercados globales con exportaciones de precios artificialmente bajos”, alegó Biden en un discurso en la rosaleda de la Casa Blanca (jardín dedicado a los acontecimientos solemnes). donde prometió que los vehículos eléctricos del futuro “se harán en Estados Unidos”.

“HACE TRAMPAS”

El presidente demócrata, que necesita remontar en las encuestas, si quiere ganar las reelección en noviembre, y es consciente de que parte de su escasa popularidad es por la marcha de la economía, acusó a China de “hacer trampas”, luego de anunciar oficialmente en un discurso los nuevos aranceles sobre las importaciones de productos del gigante asiático (chips, paneles solares, químicos para baterías de coches…), valorados en 18 mil millones de dólares y que se aplicará en los tres próximos años.

La reacción de Pekín ha sido de furia, pese a que esta ofensiva era esperada (su rival Donald Trump critica cada vez que puede la tibieza de Biden con los chinos), y ha prometido un castigo recíproco que hará público pronto.

A falta de ver en qué se traduce la represalia china, lo que parece claro es que dejará a México en medio del fragor de la incipiente batalla, ya que el país es, al mismo tiempo, parte esencial de la industria automotriz estadounidense y plataforma natural para que los chinos vendan sus coches a EU, un ambicioso objetivo que todavía no han conseguido.

LA “PUERTA TRASERA” PARA ESQUIVAR ARANCELES

A diferencia de México, donde se hace cada día más evidente la invasión de coches chinos, como en otros países del mundo, en Estados Unidos no se ha visto tal cosa; pero la situación podría cambiar dramáticamente.

El 73% de los conductores estadounidenses consideraría comprar un automóvil eléctrico de una marca china si tuviera un precio 20% más bajo que un vehículo eléctrico de un fabricante de automóviles no chino, según una investigación realizada por la web especializada Automotive News, que alerta también que ha detectado un creciente interés en internet por las diferentes marcas de automóviles chinos, hasta hace poco inexistentes o de nulo interés para el mercado estadounidense.

Por tanto, el objetivo de Biden de cuadruplicar los aranceles a los coches eléctricos chinos, hasta pasar del 25% al

100%, pretende desincentivar a los fabricantes chinos, como BYD, JAC, SAIC, Geely y Chery, cuyos coches dejarían de ser competitivos. Pero las autoridades estadounidenses no pasan por alto que podría haber una forma de burlar esta ofensiva y burlar este muro arancelario: México, gracias a su Tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Según lo pactado, para evitar los aranceles estadounidenses, los bienes de la industria automotriz producidos en México deben tener al menos un 75% de las piezas principales de los vehículos hechos en cualquiera de los tres aliados norteamericanos.

Esta sería una manera para que los fabricantes chinos pudieran eludir los aranceles estadounidenses… pero falta un detalle esencial: China todavía no tiene fábricas montadoras de coches en México y Estados Unidos trata de impedir que esto ocurra.

“El T-MEC no debería estar destinado a proporcionar una puerta trasera a China y a otros países que puedan estar buscando acceder a nuestro mercado sin pagar aranceles”, declaró recientemente un funcionario de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), tras confirmar que el gobierno de EU quiere mantener a los fabricantes de automóviles chinos fuera de la zona de libre comercio de Norteamérica.

Esta presión estadounidense no sale de la nada, sino del aumento “sospechoso” de que China está colando en el mercado estadounidense mucha mercancía china que sin pagar los aranceles correspondientes.

“Una proporción considerable de los bienes que llegan a México por vía marítima probablemente serán transportados en camiones a Estados Unidos, lo que da lugar a la sospecha de que el aumento del comercio que estamos presenciando se de-

be a que los importadores intentan eludir los aranceles estadounidenses”, dijo Peter Sand, analista de la consultora Xeneta.

REUNIÓN FALLIDA

Según informó la agencia Reuters, funcionarios mexicanos y ejecutivos de BYD, el mayor fabricante de automóviles chino, que recientemente desbancó la venta de coches eléctricos en el mundo al estadounidense Tesla, se reunieron en enero para la posible construcción de una fábrica de coches en suelo mexicano, a cambio de incentivos fiscales u otro tipo de facilidades.

Según tres fuentes familiarizadas con el asunto, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, bajo presión del de Estados Unidos, se negó a ofrecerles incentivos, como terrenos públicos de bajo costo o menores de impuestos, para la inversión en la producción de vehículos eléctricos, dijeron tres funcionarios mexicanos familiarizados con el asunto.

La agencia reveló que ni el gobierno mexicano —que no suele revelar los subsidios otorgados a las empresas para la instalación de fábricas— ni los ejecutivos de BYD ni funcionarios de la embajada de China en México respondieron a una solicitud para confirmar el motivo del fracaso de la reunión o si habrá nuevos encuentros para tratar de sortear la negativa de EU a que se levanten ensambladoras chinas en territorio T-MEC.

A principios de marzo, el senador republicano Marco Rubio, un crítico habitual del gobierno de AMLO, propuso una legislación que busca aranceles mucho más altos sobre las importaciones de vehículos chinos. De igual manera, una eventual victoria de Trump en noviembre endurecerá aún más cualquier acuerdo que beneficie a los chinos, y esto puede significar un regreso a su política de chantaje a México (por ejemplo la retirada de fondos

destinados a la ayuda y cooperación) si llega a acuerdos comerciales con los chinos que no gusten en Washington.

La decisión mexicana de dar la espalda a los fabricantes de automóviles chinos se conoce a pesar del entusiasmo de algunos políticos locales, incluida la favorita para ganar las presidenciales mexicanas de junio, Claudia Sheinbaum, por atraer más producción de automóviles al país, crear empleos y llevar vehículos eléctricos asequibles al mercado local.

Sin embargo, funcionarios mexicanos dijeron que aunque la inversión china podría ayudar a la economía local, al Gobierno le preocupa enojar a Washington ante la cercanía de la revisión del T-MEC en julio de 2026, cuando los tres países decidirán si extienden el TMEC por otros 16 años.

¿POSIBLE PLANTA EN MÉXICO “SÓLO PARA EL MERCADO MEXICANO”?

Precisamente este martes, BYD (Build Your Dream) anunció en México su modelo Shark, mientras su jefa regional, Stella Li, quitaba importancia a las nuevas alzas de aranceles de Estados Unidos a vehículos eléctricos chinos y aseguró que la firma no pretende entrar a ese mercado.

“Cuando lleguemos a un acuerdo para construir una planta mexicana, solo tendremos en cuenta el mercado mexicano y el de otros países, no hemos considerado Estados Unidos”, añadió.

Actualmente hay una lista de posibles emplazamientos para la planta de BYD en México, dijo Li, quien añadió que estará situada en el centro del país.

Se necesita un “diálogo más profundo” para tomar la decisión final, que se espera que llegue a finales de año, agregó, sin comentar qué podría hacer EU para evitarlo .

Fran
Especial
Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 21
El presidente Joe Biden hizo el anuncio de los aranceles este martes en la Casa Blanca.
EFE

Adiós a Alice Munro, la maestra del relato breve

tra de la historia corta contemporánea”. En una entrevista para la revista The Paris Review en 1984 se le preguntó sobre su colección de historias cortas ‘Lives of Girls and Women’ (1971). Munro reconoció que inicialmente quiso darle la forma de novela.

“Intenté hacer una novela normal, un tipo de novela ordinaria de la adolescencia infantil. En marzo vi que no estaba funcionando. No parecía lo adecuado y pensé que tendría que abandonarlo. Estaba muy deprimida. Entonces me di cuenta que tenía que trocearlo y colocarlo en forma de historia. Así sería manejable”, declaró.

“Ahí es cuando aprendí que nunca iba a escribir una verdadera novela porque no podía pensar de esa forma”, añadió. Munro nunca necesitó escribir una novela y sus colecciones de historias cortas inspiraron a generaciones.

Su compatriota y amiga Margaret Atwood dijo de su obra: “En el trabajo de Munro, los paisajes locales se convierten en universales, las pequeñas vidas adquieren proporciones épicas”.

Esa épica es la que animó al director español Pedro Almodóvar a inspirarse en tres historias cortas de ‘Runaway’ (‘Escapada’) para escribir el guión de su ‘Julieta’. El cineasta entendió que aunque las historias de ‘Runaway’ son universales, su lenguajes es local, canadiense.

Luto

“Nunca tuve la intención de ser una escritora de historias cortas”, dijo en una entrevista. En 2013 ganó el Nobel de Literatura Agencias academia@cronica.com.mx

“Nunca tuve la intención de ser una escritora de historias cortas. Las empecé a escribir porque no tenía tiempo para escribir nada más: tenía tres hijas”, explicó en 1986 Alice Munro, fallecida este lunes por la noche. Casi tres décadas más tarde, en 2013, esos escritos merecieron el Nobel de Literatura, el único conseguido por un autor canadiense.

Munro murió a los 92 años de edad en la residencia para mayores en la que estaba ingresada. La autora, que padecía demencia desde hace más de una década, había dejado de escribir en 2012 tras la publicación de su última colección de historias, ‘Dear Life’.

Aunque en la entrevista que concedió en 1986 al The New York Times se refirió a las dificultades de compaginar su vida como madre de tres hijas con la escritura como la razón por la que nunca escribió una novela, a lo largo de los años ofreció diversas explicaciones.

Pero de forma consistente, todas sus respuestas siempre estuvieron ligadas de una forma u otra con la realidad social en la que la escritora nació, creció y de la que se alimentó: el Canadá rural, de pequeñas poblaciones agrarias, tradicionales y maternales.

Munro, cuyo nombre de soltera era Alice Ann Laidlaw, nació en la pequeña localidad de Wingham, a 200 kilómetros al oeste de Toronto, en 1931, en plena Gran Depresión norteamericana.

Sus padres eran granjeros. Primero tuvieron una granja de zorros y visones. Posteriormente, de pavos, pero nunca tuvieron grandes recursos y Munro solo pudo ir a la universidad tras recibir una beca.

Fue ese ambiente rural de Ontario, una de las provincias originarias de la vieja Canadá, la Upper Canada del imperio británico, el que dio forma a Alice.

“Estoy intoxicada con este paisaje, por los campos casi planos, las ciénagas, los

Historias cortas

Cinco libros de Alice Munro que hay que leer

Danza de las sombras

Las vidas de las mujeres

Todo queda en casa

Mi vida querida

Demasiada felicidad

densos arbustos, por el clima continental con sus inviernos extravagantes. Mi hogar son las casas de ladrillo, los graneros decrépitos, las esporádicas granjas con piscinas y aviones, los campamentos de casas móviles, las pesadas viejas iglesias, Walmart y Canadian Tire. Hablo el lenguaje”, explicó en 1996.

No hay nada más canadiense que las tiendas de Canadian Tire en el mundo rural del país, el núcleo de la existencia de los que no viven en urbes y donde se puede comprar desde una tienda de campaña hasta un tenedor.

Cuando en 2013 recibió el Nobel de Literatura, la academia sueca explicó que el premio se le concedió por ser “una maes-

Porque Munro insistía en destacar sus raíces: “Estoy anclada en un lugar por el lenguaje, por una expresión particular o hábitos de habla que he escuchado toda mi vida”, explicó en 2006 en una entrevista a la radiotelevisión pública canadiense, CBC.

PREMIOS

Además del Nobel de Literatura, Alice Munro Alice Munro ganó en 1968 el más importante galardón literario de Canadá: el Governor›s General Award, con una colección de historias, ‘Dance of the Happy Shades’.

La autora volvió a ganar el premio en 1978 con otra colección de historias, ‘Who Do You Think Your Are?’.

Además sus textos se publicaron en algunas de las revistas más prestigiosas del mundo, como The New Yorker, Harper›s Magazine, The Paris Review y Mademoiselle .

Margaret Atwood: “En el trabajo de Munro, los paisajes locales se convierten en universales, las pequeñas vidas adquieren proporciones épicas”

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 22
La escritora Alice Munro.
EFE

La UV reeditará obras de Emilio Carballido que están fuera de compilaciones

El proyecto editorial inicia con los títulos “La hebra de oro” y la “Fotografía en la playa”, anuncia Héctor Herrera

“La hebra de oro” es una obra de teatro escrita por Emilio Carballido (1925-2008) hace casi 70 años y desde entonces no ha visto la luz en libros ni en escenarios, es por ello que ahora la Universidad Veracruzana (UV) la reedita junto con uno de los guiones más representados del dramaturgo mexicano: “Fotografía en la playa”.

En entrevista, Héctor Herrera, director de la revista “Tramoya” y del Festival Emilio Carballido, explica que la universidad lanza con este primer volumen, el proyecto Teatro Emilio Carballido, donde se publicarán obras del creador que no están reunidas en compilaciones de actual circulación.

“Los textos que lanzará la Veracruzana son obras que no están incluidas en los tomos de la obra de Carballido, la gran mayoría los edita el Fondo de Cultura Económica, entonces iniciamos con estas dos y hay alrededor de 20 que tiene la universidad. Pondremos a la disposición

de los especialistas, de los actores y de los directores las obras de Carballido que no están circulando en los libros ya publicados”, expresa.

Sobre “La hebra de oro”, Herrera detalla que fue escrita en 1955, definida por su autor como un auto sacramental dividido en tres jornadas, se estrenó en el Teatro del Seguro Social en 1956 bajo la dirección de Luisa Rooner y fue publicada un año más tarde por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde entonces, no había vuelto a circular.

“Muy poca gente la conoce, es una obra muy curiosa por-

El SCM entregó la medalla José

Vasconcelos 2024 a Luis de Tavira

El Seminario de Cultura Mexicana otorgó la medalla José Vasconcelos 2024 al poeta, dramaturgo y ensayista Luis de Tavira, por su labor de difusión cultural dentro del país.

“El teatro me lo ha dado todo en la vida: el gozo de la vida y la razón y el sentido del afán y la tarea apasionada. Este es un reconocimiento que no puedo entender de otra forma que un reconocimiento al teatro, porque nadie hace teatro solo”, expresó el galardonado.

En conversación con varios medios de comunicación, previo a la ceremonia de entrega, Luis

de Tavira comentó que en este reconocimiento observa algo que “atañe a esa maravillosa comunidad de hacedores de teatro, que son: las actrices, actores, escenógrafos, diseñadores, compositores, coreógrafos técnicos, productores, promotores, los que me regalaron la gracia de dedicarme al teatro y eso produce una enorme alegría”. Desde su perspectiva la tarea del teatro y sus hacedores es una búsqueda constante, en la que hay sentido y hallazgos novedosos. Es por ello que en su labor intenta construir un teatro que sea capaz de decirle al especta-

que sucede en tres jornadas, es una familia normal que en dos actos aparecen en una dinámica de relaciones y con algunas discusiones, pero en el intermedio, en la segunda jornada, la obra se vuelve onírica, entra un mago con un asistente y empieza a prender luces de colores, a transformar el escenario y hace actos de magia”, manifiesta Héctor Herrera.

Esta obra es cercana a la primera época de Carballido, cuando escribió “Medusa”, añade, por lo tanto, comparte, le interesa la interpretación de nuevas generaciones y de la lectura que puedan hacer especialistas como

dor lo que está pasando y que el espectador vea lo que le sucede en el escenario.

“Ese es un buen teatro, hay uno mejor, que además de mostrar lo que pasa nos muestra por qué o nos hace preguntarnos por qué pasa. Y aún se me ocurre uno mejor, ese que nos muestra lo que sucede y propone pensar en las causas de lo que sucede, pero además muestra que eso puede cambiar: cuando descubrimos que las cosas pueden cambiar recuperamos la esperanza”, destacó .

Para él, el teatro es el arte de la peripecia, el que nos muestra que algo terrible podía evitarse, como por ejemplo, las guerras.

“El Teatro puede decirnos que eso se debe evitar, no hay una justificación para que suceda, que hay una ambición grande

montó Luis Martín Garza y después la llevó a Nuevo Laredo en los 80”, destaca. El argumento de “Fotografía en la playa”, como su nombre lo dice, es la recreación de un momento que quiere congelar una familia, sin embargo, bajo el pretexto del retrato se empieza a narrar la relación que existe entre los integrantes, en especial, de la figura de la abuela, la raíz familiar y quien señala que esa fotografía es para que después empiecen a contar a los muertos.

¿Para ambas obras, realizaron correcciones o cambios?

Se publicaron tal cual como fueron escritas. En “La hebra de oro” tuvimos dos o tres dudas, pero fueron temas que no cambiaban el sentido de la obra, eran dudas sobre palabras o frases porque en la revisión final del texto dice: revisión hecha por Augusto Monterroso. Entonces quisimos dejarlo tal cual, no quisimos meterle mano a los textos para respetar la autoría original.

Luis Martín Garza. ÉXITO TEATRAL

Sobre “Fotografía en la playa”, Herrera comenta que es una de las obras más representadas de Carballido desde 1977 cuando se dio a conocer; actualmente ha sido traducida al inglés, francés y alemán.

“Ha estado montada bastante entre profesionales y grupos a lo mejor no tan profesionales, la montan muchísimo. Se estrenó en la Casa Teatro de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), después la presentó la Compañía Nacional de Teatro con muy buen reparto, en Monterrey la

porque las guerras son un negociazo. Al teatro le toca la tarea de decir que, por ejemplo, la guerra se puede y debe evitar y si no se ha hecho es por otras razones que se ocultan, no hay ideología que lo justifique”, agregó.

LA CAUSA DEL TEATRO

“El teatro es, necesariamente, un arte minoritario”, planteó Luis de Tavira e insistió en que minoritario no es sinónimo de elitista, sino que apunta a una experiencia personal, convoca personas frente al escenario y nos ofrece oportunidad de descubrir lo que tenemos en común.

“Este arte de la vida y la persona crea el despertar de la conciencia, de lo que tenemos en común y entonces comunica, nos hace comunidad”, reiteró . ( Eleane Herrera Montejano)

¿Hoy se lee poco teatro? Siempre me preguntan ¿cómo leer el teatro? La respuesta que les doy es que deben abrirse un poco más, estar más perceptivos porque la obra te va dando acotaciones. No es algo difícil. Es como cuando platicas, dos personas establecen un diálogo, está sucediendo algo y lo mismo pasa con estas dramaturgias. Si no se publican las obras, ¿cómo van a llegar a un escenario si no conocen? Es un círculo vicioso que hay que romper para llegar a un público más amplio, para que se enteren los directores y los críticos, para que las conozcan las nuevas generaciones .

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 23
El dramaturgo y director de teatro, Luis de Tavira. El escritor Emilio Carballido.

UNAM mejorará condiciones laborales para los profesores de asignatura y de técnicos

En el marco del Día del Maestro, el rector Leonardo Lomelí dijo que se fortalecerán estas dos figuras, temas pendientes en la UNAM

Día del Maestro

En los próximos meses, presentaremos propuestas para fortalecer a dos figuras del personal académico que requieren de cambios normativos para mejorar sus condiciones laborales y potenciar su desarrollo: los técnicos y las técnicas académicas y las y los profesores de asignatura, dijo el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

Esta ha sido una de las asignaturas pendientes en la máxima casa de estudios y que Lomelí prometió atajar durante su postulación como rector.

Durante la ceremonia de conmemoración del Día del Maestro y del Reconocimiento al Mérito Académico a 179 profesores e investigadores con 50 años de labores, realizada en el Palacio de Minería, el rector de la máxima casa de estudios reconoció el “insustituible valor social y humano” de la profesión docente, por lo que celebró el compromiso, la dedicación y la pasión que aportan diariamente a la misión institucional de la Universidad.

Lomelí Vanegas dijo que en la UNAM se cree firmemente en el irremplazable potencial de la educación pública y autónoma, como herramienta para comprender y cambiar el mundo. En ese sentido, dijo que “la uniformidad de pensamiento es inconcebible en una institución en la que practicamos la libertad de cátedra, de

investigación y de creación artística y difusión de la cultura. Así ha sido la UNAM y así seguirá siendo”.

En el marco de una marcha que convocó a centenares de estudiantes del CCH Naucalpan hasta la Rectoría —en manifestación contra el porrismo y la muerte de un estudiante de la FES Acatlán la semana pasada en medio de un ataque con petardos—, así como manifestaciones estudiantiles en Ciudad Universitaria que condenan el genocidio en Palestina, el rector dijo que:

“Hoy más que nunca necesitamos construir puentes y no ahondar las diferencias, y en eso los universitarios siempre nos hemos destacado por poder encontrar soluciones a los problemas de México y el mundo”.

Como parte de la ceremonia, Leonardo Lomelí entregó las insignias y distinciones de eméritos aprobados por el Consejo Universitario en semanas pasadas: Deborah Dultzin Kessler, Carlos Federico Arias Ortiz, Mario Humberto Ruz Sosa, Julia Tagüeña Parga, Arturo Alejandro Menchaca Rocha y Judit Ester Bokser Misses-Liwerant.

A nombre de los académicos, Julia Tagüeña Parga dijo que la UNAM es ejemplo de inclusión y diversidad. “Asume esta actitud porque es lo correcto, desde el punto de vista ético. También la asume por interés propio, porque es fundamental para su trabajo docente y académico. Estamos en la Universidad de la nación. Si todos siguieran este ejemplo, tendríamos un futuro aún más prometedor”.

La científica manifestó que estamos en un momento importante para la humanidad y para México, y esta casa de estudios con su imprescindible autonomía ofrece al país un ejemplo de respeto, tolerancia, igualdad, inclusión y movilidad social. “Es un espacio de esperanza –yo diría que desde hace mucho. Sigamos siendo ese espacio de esperanza”.

“Reconocemos que el motor de transformación social que es nuestra casa de estudios funciona gracias a la inagotable entrega de su personal docente”: Lomelí

“Hay que hacer de las universidades un macizo y alto muro de libertad docente y de investigación científica”: Martínez Assad

Tagüeña, la primera emérita del Centro de Investigación en Energía de la Universidad, manifestó que esta casa de estudios es ejemplo de libertad de investigación, docencia y de comunicación. Añadió que manifestaciones de la libertad de pensamiento que no puede ser centralizada ni manejada por una ideología. “En el desarrollo de México, la UNAM, con su autonomía, ha jugado un papel fundamental”.

CARLOS MARTÍNEZ ASSAD

En nombre de los profesores e investigadores con 50 años de labor académica, Carlos Roberto Martínez Assad, investigador emérito, agradeció las distinciones y dijo que es un honor formar parte de la Universidad Nacional.

Resaltó el laicismo, la libertad de cátedra y la autonomía de la institución y llamó a cuidarlas y defenderlas, así como a estar atentos a lo que puede ser y hacer el poder político, sobre todo cuando decide tener la directiva de lo que debe ser el conocimiento.

“Hay que reforzar, recordar la tesis de Antonio Caso de hacer de las universidades un macizo y alto muro de libertad docente y de investigación científica”, indicó .

Academia CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 24
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, entrega al doctor Arturo Menchaca Rocha, el diploma, la muceta, el fistol y birrete que lo distinguen como investigador emérito de la Universidad Nacional. UNAM-GLOBAL

Presentan decálogo para investigación farmacéutica durante el periodo 2024-2030

En México impulsarán la medicina preventiva y la salud con perspectiva de género, entre otras

En los próximos seis años, las empresas que realizan investigación científica y clínica para el desarrollo de nuevos fármacos, impulsarán en México la medicina preventiva, la salud con perspectiva de género y aumentarán su inversión local para generar innovaciones con más velocidad.

Los anteriores son algunos de los puntos incluidos en el Decálogo 2024-2030 de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), presentado este martes durante su 74 Asamblea Anual. El encuentro, que contó con una nutrida presencia de embajadores, legisladores, industriales y autoridades sanitarias, enmarcó la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva, encabezada por Julio Ordaz, presidente y director general para de la compañía AstraZeneca México, quien asumió el cargo que desempeñó hasta ayer Constanza Losada, nueva presidente de Latinoamérica para Bristol Myers-Squibb.

El sector de la industria de investigación farmacéutica es importante para México porque además de aportar herramientas al sistema público de salud, ha aumentado la presencia de México en estudio clínicos internacionales y tiene una importante aportación para el desarrollo económico nacional, debido a un crecimiento promedio anual de 1.2 por ciento, durante los últimos siete años.

La toma de protesta estuvo a cargo del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, quien dijo que México está experimentando un gran momento a nivel macroeconómico y la industria de investigación farmacéutica juega un papel muy importante.

“En los próximos años quedará muy claro que el tema de la salud está a un nivel prioritario para el desarrollo del país, del mismo modo que el agua y la energía”, dijo líder del sector empresarial en México.

La llegada del nuevo presidente de AMIIF también coincide con un cambio en el interior de la Asociación por el arribo del conocido empresario y político mexicano y estadunidense Larry Rubin como director ejecutivo.

También en el encuentro se entregó un reconocimiento a la AMIIF, de la Secretaría de la Función Pública (SFP) por el trabajo de sus 60 miembros en la

prevención y combate a la corrupción, así como por la renovación de un código de ética propio que implementa una política de inclusión, diversidad y no exclusión entre empleados, proveedores y proveedores.

Guía de interacción entre Laboratorios y Asociaciones de pacientes.

DIRECTRICES AL 2030

La AMIIF presentó diez lineamientos de trabajo para adoptar en concordancia con el cambio de gobierno federal y de nuevo cuerpo legislativo. Este decálogo fue leído por Larry Rubin antes más de 300 asistentes de países de América, Asia y Europa.

Los punto considerados en el decálogo incluyen 1) Impulsar una medicina preventiva de atención primaria; 2) Fomentar la salud con perspectiva de género; 3) Aumentar la inversión en investigación científica y desarrollo tecnológico; 4) Mejorar y acelerar el acceso de la población

Científicos del MIT crean superautopista para

Físicos del MIT crearon una superautopista de cinco carriles para electrones que puede permitir una nueva etapa para la electrónica ultraeficiente.

El trabajo, publicado en Science, es uno de varios descubrimientos importantes realizados por el mismo equipo durante el último año sobre un material que es esencialmente una forma de grafeno.

“Este descubrimiento tiene

implicaciones directas para los dispositivos electrónicos de baja potencia porque no se pierde energía durante la propagación de los electrones, lo que no ocurre en los materiales normales donde los electrones se dispersan”, dice en un comunicado Long Ju, profesor asistente en el Departamento de Física del MIT y autor correspondiente del artículo. El fenómeno es similar a los

automóviles que circulan por una autopista de peaje abierta, a diferencia de los que circulan por rutas secundarias. Los autos de estas rutas de menor capacidad pueden ser detenidos o frenados por otros conductores que hacen paradas abruptas o cambios de sentido que interrumpen desplazamientos que de otro modo serían fluidos. El material detrás de este trabajo, conocido como grafe-

Desde la AMIIF nos reconocemos como un aliado para prevenir, diagnosticar y enfrentar los retos de salud globales que impacten en México: Julio Ordaz

a medicamentos innovadores; 5) Construir un diálogo colaborativo con actores y tomadores de decisiones gubernamentales; 6) La co-creación de modelos económicos que optimicen la inversión pública en salud; 7) Educación continua para los profesionales de la salud; 8) Adoptar más herramientas innovadoras de salud digital, 9) Ser aliados, desde México, para desarrollar soluciones a los retos de salud globales, y 10) Ética, cumplimiento y responsabilidad social.

El nuevo Presidente de AMMIF consideró que su nombra-

electrones

no pentacapa romboédrico, fue descubierto hace dos años por físicos liderados por Ju. “Encontramos una mina de oro y cada primicia revela algo nuevo”, dice Ju, que también está afiliado al Laboratorio de Investigación de Materiales del MIT.

En un artículo de Nature Nanotechnology del pasado mes de octubre, Ju y sus colegas informaron del descubrimiento de tres propiedades importantes

miento trae consigo una gran responsabilidad, que incluye el fortalecer el diálogo entre gobierno, el sector privado y la sociedad, así como impulsar el acceso equitativo a la salud para el bienestar de la población. “Desde la AMIIF nos reconocemos como un aliado más en el entorno de salud pública e innovación para prevenir, diagnosticar y enfrentar los retos de salud globales que impacten en México y la región”, señaló Julio Ordaz, quien también es consejero de la Cámara de Comercio Británica de México (BritChaM por sus siglas en inglés) y de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA).

La nueva mesa directiva queda conformada por Julio Ordaz, presidente de AMIIF y presidente y director general de AstraZeneca; Karla Alcázar, como primer vicepresidente de AMIIF y presidenta y directora general de Eli Lilly Latinoamérica; y Larry Rubin, director ejecutivo de AMIIF .

que surgen del grafeno romboédrico. Por ejemplo, demostraron que podría ser topológico o permitir el movimiento sin obstáculos de electrones alrededor del borde del material pero no a través del medio. El resultado fue una superautopista, pero requirió la aplicación de un gran campo magnético unas decenas de miles de veces más fuerte que el campo magnético de la Tierra. En el trabajo actual, el equipo informa haber creado la superautopista sin ningún campo magnético .

Antimio
Academia CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 25
La directiva de la AMIIF reúne a los presidentes de los laboratorios privados que invierten más en investigación de medicinas y dispositivos en México. Antimio Cruz

Meryl Streep, Palma de Oro Honor en el inicio de Cannes

Este martes inició el Festival de Cannes con un homenaje a la icónica actriz estadunidense

Una clamorosa ovación en pie, digna de una auténtica leyenda del cine, recibió este martes a la actriz Meryl Streep en el Festival de Cannes para hacerle entrega de una Palma de Oro de Honor, en una emocionante ceremonia de apertura que arrancó por igual lágrimas y aplausos.

“Este premio es único en el mundo del cine y estoy muy honrada de recibirlo”, expresó la laureada actriz estadounidense, de 64 años, desde el escenario del Gran Teatro Lumière y junto a la intérprete francesa Juliette Binoche, que fue la encargada de hacerle entrega del galardón.

Streep, que ha ganado tres veces el Oscar y tiene una cifra récord de 21 nominaciones, ya había sido premiada por el prestigioso festival de la Costa Azul francesa treinta y cinco años atrás, cuando se coronó como mejor actriz por Evil Angels (Un grito en la oscuridad, 1988).

En aquel momento, recordó este martes, tenía ya tres hijos y se acercaba a los 40 años, con lo que pensaba -admitió- que su carrera se acercaba a su final: “No era -reflexionó- una expectativa poco realista en la época, era una previsión razonable”.

Pero con una carrera que incluye títulos emblemáticos de la historia del cine como Out of Africa (Memorias de África), The Bridges of Madison County (Los puentes de Madison) y Sophie’s Choice (La decisión de Sophie), o incluso The Devil Wears Prada (El diablo viste a la moda) y Mamma mia! en su vertiente más cómica, Streep desafió todos los presagios.

Fue gracias a los artistas con los que trabajó, aseguró este martes, y también al cariño del público.

“Estoy muy agradecida de que no los haya hartado de mi cara”, bromeó la actriz nacida en 1949 en Basking Ridge (New Jersey, Estados Unidos), arrancando carcajadas a todo el auditorio vestido de gala.

UN ICONO PARA TODAS LAS MUJERES DEL CINE

El humor de Meryl Streep y su capacidad para, pese a su gran talento, no tomarse demasiado en serio a sí misma fueron

algunos de los rasgos que precisamente destacó Juliette Binoche al entregarle la Palma de de Honor.

Pero sobre todo, una Binoche que no podía contener las lágrimas resaltó la importancia de Streep para todas las mujeres del séptimo arte.

“Has cambiado nuestra forma de ver a las mujeres en el mundo del cine y nos has dado una nueva imagen de nosotras mismas”, logró completar la actriz francesa, al segundo intento, mientras muchas otras figuras presentes en la sala, como la realizadora y actriz Greta Gerwig, también lloraban.

La actriz de Kramer vs. Kramer (Kramer contra Kramer), vestida de elegante blanco satinado, acogió con elegancia las alabanzas y aplausos, bajando apenas la mirada, algo sonrojada por los elogios.

Lo mismo había hecho con la larga ovación inicial mientras en el Gran Teatro Lumière sonaba el Mamma mia, el tema de Abba que ya la había acompañado al cruzar la alfombra roja de la Croisette.

La ceremonia de apertura también tuvo otros momentos musicales, como la introducción de la maestra de ceremonias de esta edición, la actriz francesa Camille Cottin, y un homenaje especial a Greta Gerwig -presidenta del jurado que elegirá la Palma de Orode este año- con Modern love, de David Bowie, en referencia a una de las escenas más

Agitación del movimiento #MeToo

La 77 edición de Cannes abre este martes sus puertas bajo una fuerte agitación del movimiento #MeToo, mientras los responsables del festival reconocen que no tienen un plan específico para afrontar eventuales acusaciones que afecten a artistas con películas en la programación.

Por un lado, nueve mujeres han denunciado públicamente de abusos sexuales -incluida una violación a una joven de 15 años- a Alain Sarde, uno de los grandes productores franceses, calificado de “mito” por el delegado general de Cannes, Thierry Frémaux.

Por otro lado, un centenar de personalidades del mundo del cine, entre ellas Juliette Binoche o Isabelle Adjani, publicaron hoy una tribuna en la que denuncian la inacción de las autoridades frente a las denuncias de abusos sexuales en el séptimo arte.

Y los responsables de Cannes no son contundentes en sus respuestas. En una rueda de prensa celebrada el lunes, en la víspera de la inauguración, Frémaux deseaba ayer un festival “sin polémicas” y evitaba responder sobre las informaciones aparecidas en algunos medios franceses que alertaba de la inminente publicación de nuevas acusaciones de violencia sexual en el mundo del cine. (EFE/ Alicia García de Francisco en Cannes)

famosas de Frances Ha (Noah Baumbach, 2012), que ella protagonizó.

Streep, por su parte, también se acordó en la gala de su agente, de su estilista durante más de medio siglo y de unas palabras que siempre le decía su madre: “cariño, ya verás, todo pasa tan rápido”. “Y lo ha hecho, excepto por mis discursos que son siempre un poco largos”, bromeó nuevamente.

Con esta gala, la edición 77 del Festival de Cannes quedó oficialmente inaugurada y dio paso a la primera proyección del certamen, la comedia francesa Le Deuxième Acte, dirigida por Quentin Dupieux y protagonizada por Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel y Raphaël Quenard.

Streep, que ha ganado tres veces el Oscar y tiene una cifra récord de 21 nominaciones, ya había sido premiada por el prestigioso festival de la Costa Azul francesa treinta y cinco años atrás, cuando se coronó como mejor actriz por Evil Angels (Un grito en la oscuridad, 1988).

CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 Escenario 26 FOTO:EFE
Imagen de la actriz con su premio. EFE
CINE
Nerea González en Cannes

Escenario

Twenty One Pilots: “Es difícil para nosotros imaginarnos sin hacer música”

En conferencia de prensa el dúo estadounidense habló sobre su nuevo álbum Clancy y compartió sobre su gira por Latinoamérica para inicios de 2025

MÚSICA

La banda estadounidense Twenty One Pilots visitó tierras aztecas para reunirse con medios de comunicación para charlar sobre su más reciente material discográfico Clancy, del cual ya se escucha puede escuchar “Overcompensate”, “Next Semester” y ahora “Backslide”, tercer adelanto del disco.

“Estamos muy emocionados por esta nueva grabación Clancy, hubo mucho tiempo para hacer este álbum, estamos honrados de poder crear y escribir canciones, cuando empezamos no sabíamos si alguien siquiera nos ivana poner atención y ahora aquí estamos hablando de estas nuevas canciones que ni siquiera han salido, nos sentimos afortunados de poder hacerlo”, declaró Tyler Joseph, vocalista del dúo.

En conferencia de prensa el dúo conformado por Tyler Joseph y Josh Dun se mostraron contentos de visitar el país donde ofrecerán esta noche un concierto para los fanáticos más fanáticos de la agrupación en el Lunario del Auditorio Nacional, además compartieron el tramo latinoamericano de su gira mundial The Clancy World Tour, comenzando en enero del 2025 y su paso por México el 20, 22 y 24 de febrero en CDMX, Guadalajara y monterrey respectivamente.

“Ya hemos tocado antes como acto principal en México y será la primera vez en algunos lugares de Latinoamérica, nos tiene muy emocionados esta gira también”; aseguró Joseph

Así mismo Twenty One Pilots ha estado inmerso en temáticas como la salud mental, motivo por lo que se les cuestionó acerca de este tema y como lo sobrellevan al salir de gira: “La mejor manera de hacer el tour y mantenerla salud mental óptima es a veces ponerle un freno, a veces necesitas estar a solas, sin embargo, es-

ta con mucha gente en el mismo lugar que se sabe las canciones es para nosotros lo más importante”, compartió Tyler Joseph. “Para nosotros lo más positivo cuando éramos adolescentes era el acto mismo de tocar y el compartirla música que hacemos, es algo bueno para la salud mental”, agregó Josh Dun. “Además del chocolate”, bromeó Tyler Joseph.

La presentación más íntima y pequeña no es una cosa extraña

para la banda pues anteriormente se han presentado en el Bowery Ballroom de Nueva York o el Metropol de Berlín, como parte de An Evening with Twenty One Pilots, una pequeña gira internacional, conciertos pequeños y privados de los cuales aseguraron conectar con sus fanáticos y al que se le sumará el Lunario del Auditorio Nacional de México.

“No sé de dónde vino la idea de hacer este tipo de shows pe-

queños, para nosotros es súper importante conectar de una forma íntima con los fans, estos shows pequeños es algo que disfrutamos mucho porque a veces las bandas ya no tienen el privilegio de hacer estas conexiones cuando te conviertes en más y más grande, sin embargo, a nosotros nos gusta mejor hacerlo de esta manera, el show pequeño es parte de la esencia de Twenty One Pilots”, recordó Tyler Joseph

El dúo originario de Columbus, Ohio, Estados Unidos, se ha consolidado como una de las bandas más exitosas de este siglo, y con Clancy se concluye una ambiciosa narrativa de varios álbumes, Blurryface (2015), Trench (2018), Scaled and Icy (2021), en los cuales Twenty One Pilots ha diagramado un mundo inmersivo

“No sé qué habrá en el futuro, es difícil para nosotros imaginarnos sin hacer música, nuestra relación es a partir de tocarla, esperamos envejecer aun componiendo, aunque somo conscientes que llega un punto en la carrera que dejaremos de interesarles al público”, comentó.

“Nosotros amamos algunas bandas que ya no estamos al día en lo que hacen, nosotros queremos seguir creando cosas honestas, seguir haciéndolo de esta manera sí que sea relevante quién se queda a escucharla, uno de los objetivos que tenemos es poder mirar hacia atrás y poder sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho”, continuó.

“Una meta para nosotros era hablar sobre las cosas que nos pasan aun cuando estaba presente esta narrativa que conecta a estos discos, tratamos de hacer cosas que no dependiera de ella, aunque nos ayudó para tener un tema acerca del cual hablar, sin embargo, no queríamos que fuera un elemento dominante”, concluyó Josh.

Clancy, el séptimo álbum de estudio del dúo, estará disponible en todo el mundo el 24 de mayo a través de Fueled By Ramen, y ya está disponible en la tienda oficial de Twenty One Pilots.

CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 27
FOTO:LOURDES RICO Josh Dun y Tyler Joseph de Twenty One Pilots.
CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024
Escenario 28
Escenario
MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 29
CRÓNICA,

Deportes

Tiger Woods dice que su “cuerpo está bien” antes del PGA Championship

El ganador de 15 grandes jugará su segundo torneo Major de la temporada 2024, después del Masters Tournament

Agencias deportes@cronica.com.mx

Tiger Woods habló este martes con la prensa y dijo que su cuerpo está bien para enfrentar esta semana el PGA Championship, segundo Major de la temporada 2024 del PGA Tour que se juega a partir del jueves en Valhalla Golf Club en Louisville, Kentucky. “Todavía siento que puedo ganar torneos de golf”, dijo Woods ante los medios antes del torneo. Todavía siento que puedo golpear los tiros y siento que todavía tengo mis manos alrededor de los greens y puedo hacer un putt. Solo necesito hacerlo durante los cuatro días, no como lo hice en Augusta durante solo dos”.

SIGNOS DE PROGRESO

El ganador de 15 Majors mostró signos de progreso jugando con su to-

billo recién fusionado en el Masters del mes pasado, donde pasó el corte por 24ta vez consecutiva para romper el récord del torneo. Estaba empatado en el puesto 22 después de 36 hoyos, pero colapsó el sábado y el domingo, disparando 82-77 para quedar en el último lugar de los que llegaron al fin de semana. Woods ha sido abierto sobre que su cuerpo es el principal obstáculo para competir al nivel que espera. Dijo que puede ejecutar los tiros necesarios para ganar un torneo de golf, pero desde que regresó de su accidente automovilísti-

co en febrero de 2021, las diversas dolencias le han impedido entrar en la contienda.

LISTO MENTAL Y FÍSICAMENTE

Tiger se da cuenta de que su proceso es diferente de lo que tenía que hacer hace 24 años, por ejemplo, cuando derrotó a Bob May en un desempate de tres hoyos en Valhalla para completar la tercera etapa del “Tiger Slam”. “Pero al final del día, necesito estar listo mental y físicamente el jueves; esa es una de las razones por las que vine aquí el domingo”, puntualizó.

Golfistas lucharán en Bogotá por el Top-60 de la Fortinet Cup

Esta semana inicia la última batalla en Bogotá para todos los jugadores que aspiran a colocarse entre los 60 mejores en la lista de puntos de la Fortinet Cup del PGA Tour Américas, pues solo ellos ganarán estatus para el Swing Norteamericano que comenzará el próximo mes en Canadá. Entre ellos se encuentran siete mexicanos.

Con el torneo Inter Rapidísimo Golf Championship a jugarse del 16 al 19 de mayo en Bogotá, Colombia quedará definida la lista de los 60 mejores que obtendrán estatus para el Swing Norteamericano que iniciará del 20 al 23 de junio en British Columbia, Canadá.

Hasta el momento, en esa lista de los 60 mejores, sólo se localizan cuatro mexicanos: José de Jesús Rodríguez (2°), Jorge Villa (27°), Rodolfo Cazaubón (39°) y Luis Gerardo Garza (46°).

MÁS MEXICANOS CLASIFICADOS

Un poco más abajo en esa clasificación se encuentran los también mexicanos Armando Favela (77°), Alejandro Madariaga

De vuelta a Italia y los preparativos de Indy 500...

Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx

Luego de una de las rondas más emocionantes en lo que va de la temporada, la Fórmula 1 dejó América para regresar a Europa. Este fin de semana la serie de monoplazas más importante del mundo estará en uno de los circuitos más legendarios y emblemáticos: Enzo y Dino Ferrari, mejor conocido como Imola, el trazado de casa para Scuderia Ferrari y la gran oportunidad de mostrar sus mejoras tras la leve pausa en el calendario.

Imola es un trazado de “la vieja escuela”, lo que le convierte en un contraste perfecto luego de rondas consecutivas con carreras Sprint. Se trata de una pista con secciones muy veloces, curvas de baja velocidad, superficie ‘brincona’ y una gran dificultad para rebasar.

La serie llevará a cabo homenajes a la memoria de Roland Ratzenberger y a

Ayrton Senna, quienes fallecieron en esa pista hace 30 años y Mercedes-Benz celebrará los 100 años de una de sus victorias más sonadas a nivel mundial, la Targa Florio de 1924...

BANDERA VERDE… Para Sergio ‘Checo’ Pérez, Imola representa la oportunidad de obtener su pódium 40 en la serie. El mexicano solamente ha finalizado en los tres primeros en Imola en una ocasión, en 2022, cuando fue segundo, detrás de su coequipero en Red Bull Racing, Max Verstappen.

El tapatío se presenta en segundo lugar del campeonato, a 33 unidades de Verstappen, pero sólo cinco delante de Charles Leclerc, quien recibirá un paquete de actualizaciones en su Ferrari.

En cuanto a lo histórico, ‘Checo’ va tras la marca de los 1,594.5 puntos que consiguió el excampeón mundial Nico Rosberg en su paso por la serie. El mexicano tiene 1,589 unidades y si todo sale como debería, será el nuevo séptimo lugar de todos los tiempos en ese reglón.

Delante de ellos se encuentra, en sexto, Valtteri Bottas, con 1,797 puntos y aún en activo, aunque con muy pocas oportunidades de aumentar su legado, pues parti-

cipa con Alfa Romeo, equipo colero...

ENTRADA A PITS… Líneas arriba comentaba que Ferrari presentará un gran paquete de actualizaciones, lo cual no siempre resulta positivo, y explico. Cuando se instala algún cambio en el auto, si el tiempo por vuelta mejora o empeora, se puede saber con certeza que se debe a esa modificación, pero cuando se realizan siete u ocho cambios, es más complicado el saber qué fue lo que provocó bajar o subir el tiempo.

Pues Ferrari no tiene muchas opciones y decidió arriesgar. Será Imola donde realice cambios mayores en su paquete aerodinámico, aunque no lo hará “tan a ciegas”, pues la semana pasada hizo uso de su “día de filmación”. La FIA permite que, durante una jornada, los equipos pongan a sus autos en pista para realizar fotografías y videos con fines de promoción y mercadotecnia. Los de Maranello, aprovecharon el viaje y pusieron en pista, durante ese limitado tiempo y vueltas, algunos de los nuevos accesorios. Trascendió que el mayor cambio vendrá en los laterales, aunque se pusieron a pruebas alerones y piso...

(86°), Luis Carrera (100°) e Isidro Benítez (112°), quienes buscarán meterse al Top-60 en esta última oportunidad para continuar jugando en la segunda mitad de la temporada del PGA Tour Américas. Todos los mexicanos mencionados a excepción de José de Jesús Rodríguez jugarán a partir del jueves en el Inter Rapidísimo Golf Championship con la intención de continuar la segunda parte de la temporada del PGA Tour Américas 2024. (Avelina Merino)

SALIDA DE PITS… De este lado del planeta, ya inició la actividad en el Indianapolis Motor Speedway con miras a las 500 Millas de Indianápolis que se disputarán el último domingo de mayo, como dicta la tradición. Este martes se llevó a cabo la primera práctica, que fue cortada (drásticamente) por la lluvia. Solamente 23 minutos de pista, pero suficiente para que el seis veces campeón de la categoría Scott Dixon mostrara su velocidad y fortaleza en el mítico escenario.

El neozelandés lideró la jornada con un promedio de velocidad de 229.107 mph, en el #9 del Chip Ganassi, dejando en segundo lugar a Marco Andretti, ganador de la pole en 2020 y quien sólo participa en esta carrera en todo el año. Takuma Sato, dos veces ganador, fue tercero, delante del mexicano Patricio O’Ward...

BANDERA A CUADROS…

Indy 500 es una de las carreras más importantes del automovilismo mundial. Se encuentra en el nivel de las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Mónaco, y juntas se les conoce como “La Triple Corona”. Hoy, el jueves, viernes y sábado habrá prácticas. El mismo sábado la calificación, el domingo calificación y el lunes práctica. La próxima semana abundaré en los detalles, pues en La Crónica de Hoy tendremos cobertura desde Indianápolis... Así las cosas… sobre ruedas….

CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 30
PIT CUATRO...
Woods dijo que todavía siente que puede ganar Rodolfo Cazaubón está en el Top-60.

Brillan mexicanos en Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña en EU

Adair Prieto obtuvo el subcampeonato en categoría élite varonil de cross-country olímpica (XCO), mientras los demás nacionales entraron al Top 10

El equipo nacional de ciclismo de montaña integrado por cuatro atletas mexicanos cerró su participación en el Campeonato Panamericano en la modalidad de cross-country olímpica (XCO) en la ciudad de Midway, en el estado de Utah, Estados Unidos, evento organizado por la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI).

En la categoría élite rama varonil Zabdiel Adair Gutiérrez Prieto consiguió medalla de plata en una lista de 55 competidores tras cronometrar 1:21:02, el mexicano quedó por detrás del tiempo 1:19:35 del estadounidense Christopher Blevins quien conquistó presea de oro, por su parte, el canadiense Gunnar Holmgren obtuvo bronce.

Mbappé firma cinco temporadas con el

Real Madrid

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, adelantó, durante su presencia en Buenos Aires para un evento deportivo, que el delantero francés Kylian Mbappé ha firmado como jugador del Real Madrid por las próximas cinco temporadas. En una entrevista concedida al diario argentino Olé, el dirigente español dio por cerrado el pase del internacional francés al conjunto blanco, algo que hasta ahora ni la entidad ni el propio futbolista han hecho.

CINCO OPORTUNIDADES PARA GANAR Al responder sobre la posibili-

RODRÍGUEZ SUÁREZ, EN EL TOP-10

La también nacional Erika Monserrath Rodríguez Suárez en élite femenil finalizó en la octava posición con tiempo de 1:25:22, mientras Haley Batten y Kate Courtney de Estados Unidos ganaron el primer y segundo lugar, respectivamente, dejando a la canadiense Sandra Walter como tercera.

En la clasificación sub-23 rama femenina María Carolina Flores García se quedó a un paso del podio tras concluir en cuarto lugar con registro de 1:25:59; el mejor tiempo de la prueba fue para la local Madigan Munro con 1:21:17, seguida por Ella Macphee de Canadá y Bailey Cioppa de Estados Unidos, quienes obtuvieron el segundo y tercer puesto, en el orden dado.

SUMAN PUNTOS UCI

El Parque Estatal Wasatch Mountain recibió de igual manera a Iván Aguilar Villegas en la prueba masculina quien ocupó el octavo sitio tras cronometrar 1:34:51; el oro, plata y bronce, fueron conseguidos por los estadounidenses Riley Amos (1:33:07), Brayden Johnson y Carson Beard, respectivamente. Con estos destacados resultados la selección mexicana de la especialidad sumó valiosos puntos de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en la clasificación mundial, así como rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.

GIMNASTAS BUSCAN CUPOS

Por otra parte, se informó que, con una delegación de

dad de que Mbappé pueda ganar la Liga de Campeones, algo que jamás logró hacer con el París Saint-Germain, dijo: “Si les han firmado cinco temporadas de contrato, tiene cinco temporadas de oportunidades”.

El máximo responsable de LaLiga se encuentra en Buenos Aires para el Sportel Rendez-vous, destacada cita anual entre federaciones, canales de televisión y empresas dedicadas a la producción deportiva, que por primera vez se celebra en un país hispanohablante, Argentina.

Tebas comentó que el parisino “es uno de los mejores jugadores” del mundo y que se suma al Real Madrid, que, con nombres como los de Vinicius o Jude Bellingham, “va a tener una gran plantilla”, si bien eso “no da garantías de ganar campeonatos”.

En la categoría élite rama varonil Gutiérrez Prieto consiguió medalla de plata tras cronometrar 1:21:02.

México está listo para abrir acciones en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia de Trampolín

13 competidores, México está listo para abrir acciones en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia de Trampolín en Lima, Perú, el cual reparte los cupos a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y entre los aspirantes a estar en la final están el mundialista Donovan Guevara y la panamericana Aixa de León. Al evento peruano, que cuenta con el aval de la Unión Panamericana de Gimnasia y Federación Internacional de Gimnasia, los mexicanos esperan tener una buena asistencia tanto en modalidades individuales como mixtas para tener aspiración, en las divisiones juveniles, de sus pases a los Panamericanos de Asunción del próximo año.

CON TODA LA EXPERIENCIA

Luego de participar en el Pacific Rim Championships en Cali, Colombia, los mexicanos están listos para regresar a la escena continental y además de Guevara, quien es uno de los experimentados al competir en mundiales de Rusia, Tokio y Bulgaria, están Sarai Borges, quien ya tiene experiencia internacional.

JO de París tendrán un impacto de 9,000 millones de euros

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 tendrán un impacto económico de 9.000 millones de euros por los preparativos del evento, su celebración y durante los diez años siguientes, adelantaron este martes los organizadores. La cifra “no se trata de una medida de rentabilidad, pero sí de un aumento de la actividad económica si no hubiese habido JO”, explicó Christophe Lepetit, responsable del Centro de Derecho y de Economía del Deporte (CDES), en la presentación de un estudio del Comité Organizador de los Juegos. Este impacto incluye los efectos entre 2018 y 2034 en la economía del turismo y de

las infraestructuras levantadas por los Juegos, que empiezan el 26 de julio próximo.

SE PROYECTA A LARGO PLAZO Además, tiene en cuenta no solo el impacto inmediato durante este año, sino que se proyecta a largo plazo, hasta 2034, para medir, por ejemplo, los efectos que la construcción de viviendas o de transportes públicos puedan tener en la actividad económica.

Según Lepetit, el impacto de 9.000 millones -que es la proyección intermedia de una horquilla que va de los 6.100 a los 11.100 millones- no puede compararse con anteriores ediciones de los JO, por diferencias de metodología.

CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 31 Deportes
Francisco Ortiz Mendoza Con información de Conade Zabdiel Adair Gutiérrez Prieto se trae la plata. Refuerzo de lujo.

La Contra

Ligero y enorme

Descubren planeta 50% más grande que Júpiter y el segundo más ligero hasta ahora visto

NatureAstronomy

Para los investigadores es un desafío entender su formación, lo que sí saben es que es tan etéreo como el algodón de azúcar

Un equipo internacional ha descubierto un planeta extraordinariamente ligero en órbita alrededor de una estrella distante de la Vía Láctea que es un 50% más grande que Júpiter pero con una densidad 25 veces menor que la del gigante gaseoso, lo que sugiere que es tan etéreo como el algodón de azúcar.

El descubrimiento de este equipo coliderado por el español Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA-CSIC), que ha sido publicado este martes en la revista ‘Nature Astronomy’, desafía el entendimiento sobre la formación de planetas gigantes y ultraligeros.

Denominado WASP-193b, se trata del segundo planeta más ligero descubierto hasta la fecha, solo superado por Kepler 51d, uno de tamaño similar a Neptuno, explicó en un comunicado el investigador del IAA-CSIC Francisco J. Pozuelos.

Las dimensiones del planeta recién descubierto, combinadas con su densidad extremadamente baja, hacen de WASP193b “una auténtica rareza entre los más de cinco mil exoplanetas descubiertos hasta la fecha”.

Según Julien de Wit, coautor del estudio y profesor adjunto del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias del Instituto de Tecnología de Massachusetts, se trata de “un caso extremo de una clase de planetas que se denominan Júpiter ‘hinchados’ o ‘esponjosos”.

Se conocen desde hace 15 años pero siguen siendo “un auténtico misterio”, según el investigador.

Pozuelos, astrónomo del Instituto Andaluz de Astrofísica (sur de España), añadió por su parte que este planeta desafía todas las actuales teorías de formación planetaria: “No podemos explicar cómo se formó este planeta. Necesitamos observaciones detalladas de su atmósfera para poder entender su evolución”.

Los investigadores señalan que se trata de “un caso extremo de una clase de planetas que se denominan Júpiter ‘hinchados’ o ‘esponjosos” y, aunque se conocen desde hace 15 años, siguen siendo “un auténtico misterio”.

una colaboración internacional que opera conjuntamente dos observatorios robóticos en ambos hemisferios. Cada observatorio emplea un conjunto de cámaras de gran campo para medir el brillo de miles de estrellas individuales en todo el cielo.

A partir de observaciones obtenidas entre 2006 y 2008, y luego entre 2011 y 2012, el observatorio WAPS-Sur detectó disminuciones periódicas en el brillo de WASP-193, una estrella similar al Sol situada a unos 1.200 años-luz de la Tierra.

Pese a su descomunal tamaño, es tan ligero que apenas ejerce una atracción detectable

El análisis de estos tránsitos periódicos fue consistente con el paso de un gigantesco “súper-Júpiter” por delante de la estrella cada 6,25 días.

ASOMBROSO Y DESAFIANTE

El nuevo planeta fue descubierto por WASP (‘Wide Angle Search for Planets’),

Para calcular la masa del planeta, así como su densidad y posible composición, el equipo empleó el método de las velocidades radiales, una técnica que analiza las pequeñas oscilaciones en el movimiento de la estrella debido a la atracción de un planeta que orbita a su alrededor.

CONTRIBUCIÓN:

Julien de Wit, coautor del estudio y profesor adjunto del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Estas variaciones se reflejan en desplazamientos en la longitud de onda del espectro de la estrella: Cuanto más masivo sea el planeta, mayor será el desplazamiento observado en el espectro de la estrella.

En el caso de WASP-193b, la sorpresa fue que apenas se detectaron cambios significativos en la velocidad radial de la estrella. “A pesar de su descomunal tamaño, este planeta es tan ligero que apenas ejerce una atracción detectable sobre su

estrella”, explicó Pozuelos. Recopilar los datos necesarios para obtener la masa del nuevo planeta llevó casi cuatro años.

Los cálculos confirman que WASP193b tiene una masa aproximada de 0,14 veces la de Júpiter y una densidad de 0,059 gramos por centímetro cúbico, considerablemente más baja que la de Júpiter y la Tierra, pero similar a los 0,05 gramos por centímetro cúbico del algodón de azúcar. (EFE en Madrid) 

MIÉRCOLES 15 MAYO 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.