LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,876 $10.00 // DOMINGO 11 FEBRERO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE
Despliegue de Fuerzas Armadas La política de abrazos no balazos parece no dar los resultados esperados por el presidente López Obrador, por lo que echa mano del Ejército para apaciguar tanta violencia.
Sedena envía 3,700 militares para reforzar la seguridad en Zacatecas, Chihuahua y Jalisco A suelo tapatío arribaron 800 soldados que serán desplegados en la zona Metropolitana de Guadalajara; en suelo zacatecano llegan directamente a Fresnillo 800 militares y a Ciudad Juárez enviaron a 2,100 uniformados Combate. Para hacer frente
a la expansión de grupos del crimen organizado en estados donde hay denuncias de alta influencia del narco, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por instrucción del Gobierno Federal y ante la exigencia de la ciudadanía y de gobiernos estatales envío 3,700 elementos del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad en Fresnillo, Zacatecas, en Ciudad Juárez, Chihuahua y para la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Jalisco. En Fresnillo, Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila dio la bienvenida a 800 elementos del Ejército cuyo objetivo es reforzar los operativos de seguridad en diversas regiones
del estado, pero principalmente en Fresnillo, donde ayer mataron a un sobrino y es el municipio considerado como el más peligroso e inseguro del país. Las tropas que llegaron desde batallones y regimientos de Tepic, Nayarit; Autlán de Navarro, Jalisco; y Aguascalientes, buscan “reducir los homicidios vinculados con la delincuencia organizada y bajar los índices delictivos”, de Fresnillo, según expresó Carlos Salvador Fernández Carvajal, jefe de la Décimo Primera Zona Militar. Por su parte, a Guadalajara arribaron desde la noche del 9 de febrero 800 efectivos para reforzar la vigilancia en la zona metropolitana. PAG 5
CONTIENDA
Jorge Aguilar - Página 10
MC propone seis debates entre candidatos a jefatura de Gobierno en CDMX
PRESIONADA
Alan Rodríguez - Página 16
Dimite presidenta de Hungría que indultó a encubridor de presunto pederasta APETITO DE EU
EFE - Página 8
Se agota producción de aguacate michoacano, advierte agrónomo
Biden endurece el tono sobre migración ante presión electoral de Trump Restrictivas. La presión de Trump en pleno año electoral ha empujado al presidente de EU, Joe Biden, a dar un giro en la política migratoria y proponer las mayores restricciones de los últimos años en la frontera con México. La Casa Blanca plantea recortar el sistema de asilo y redoblar
Moody’s recorta calificación crediticia de Pemex Peligro. La agencia calificadora de riesgo crediticio Moody’s recortó este viernes la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) a ‘ca’ desde ‘caa3’ debido a las mayores necesidades de liquidez, un mayor costo de capital y elevados vencimientos de deuda que enfrentará en los siguientes 2 a 3 años. Con este anuncio, Pemex está a un paso de que su nota se coloque en terreno de especulación de alto riesgo. PAG 9
las devoluciones en caliente de migrantes, una antigua demanda de los republicanos, a cambio de que el Congreso apruebe nueva ayuda militar para Ucrania. Sin embargo, los adeptos de Trump dicen que no es suficiente y tampoco se muestran dispuestos a dar concesiones a Joe Biden. PAG 17
LA ESQUINA No es lo más deseable tener que movilizar efectivos militares a plazas consideradas difíciles en materia de seguridad. Pero, ante la realidad, las medidas tomadas resultan indispensables y también oportunas. La garantía a los ciudadanos que pronto irán a urnas es prioridad.