PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // LUNES 27 NOVIEMBRE 2023
Presentan Código Violeta contra la violencia en razón de género En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la app #CódigoVioleta es lanzada para fortalecer la prevención y acciones de reacción oportuna El gobierno estatal presentó una herramienta informática enfocada en reforzar las acciones de seguridad para las mujeres. La aplicación es una herramienta digital contra el acoso, el hostigamiento, abuso y violencia, en la cual se brinda atención prioritaria y especializada. La app se denomina Código Violeta y forma parte del protocolo de actuación del mismo nombre, y surge como medida preventiva desde el Gobierno del Estado de Jalisco ante la probable alza de casos de violencia familiar y de género durante el confinamiento por COVID-19. Dentro de la aplicación se proporcionan fichas informativas que abarcan diferentes temas que pudieran ser de utilidad para las usuarias, trabajando de manera preventiva y efectiva, desde re-
cibir atención por una de las dependencias colaborativas en el proyecto experta en el tema y dar seguimiento a su caso, hasta recibir el apoyo de elementos de seguridad pública. La aplicación está disponible de manera gratuita en las tiendas Play Store y App Store. Durante el proceso de registro se puede agregar a dos contactos de emergencia a quienes se les notificará vía SMS cuando el Botón de #CódigoVioleta sea activado, con el objetivo que den seguimiento a la alerta activada y se enteren de que existe una situación de riesgo. La Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo Corvera, señaló al presentarla que esta nueva herramienta tecnológica complementa y refuerza los protocolos de actuación especializados para la aten-
Espaldarazo para nueva encargada de Asistencia Social
ción de casos de violencia en razón de género. Destacó también el trabajo de acompañamiento y colaboración que se ha realizado con los gobiernos municipales desde la dependencia estatal que encabeza, a través del fortalecimiento económico y de formación especializada a personal de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias. “Nos interesa mucho que el personal policial que acuda esté capacitado en materia de identificación, prevención y atención de violencia en razón de género, con el objetivo de que brinde un acompañamiento cercano, de calidad y en apego a los más altos estándares internacionales de derechos humanos y perspectiva de género”, señaló la funcionaria sobre la actuación de la policía.
Pliegues bizantinos llegan a la FIL
“Ella es mi amiga Faby Loya, una mujer ejemplar, muy trabajadora y un gran pilar de nuestro proyecto político, quien aceptó ser la nueva titular del Sistema de Asistencia Social de Jalisco”, anunció Enrique Alfaro sobre la nueva responsabilidad de la hasta ahora Subsecretaria de Derechos Humanos.
Las reflexiones en la Feria Internacional del Libro comienzan con un debate entre ministros: ¿deben sancionar a legisladores? Crónica, presente en la FIL 2023
V ISITA LOS SITIOS DE C RÓNICA EN INTERNET
C R ÓN IC A S E D IS T R IBU Y E GR AT U IT AM EN T E LOS LU N ES , M IÉR C OLES Y VIER N ES