PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // MIÉRCOLES 24 ENERO 2024
Nueva edición de la Copa Jalisco
El Conejo y su amigo en la Luna trae al ensayista y narrador Mauricio Montiel Figueiras Cultura
Inauguran Ludoteca Fija “El Tren de los Valores” en la comunidad de San Martín de Tapalpa Representa una inversión de 1.8 mdp inyectados a través de DIF Jalisco con apoyo de Grupo Cerritos; se beneficiará a más de 100 hijos de trabajadores del campo Metrópoli
“Críticas sin fundamento a registro de desaprecidos”; se abrirá para el escrutinio público, señala Alfaro El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas lanzó la primera piedra sobre el Registro de Personas Desaparecidas SISOVID (Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición). En un comunicado, señala que encuentran comportamientos estadísticos que hacen dudar de su fiabilidad. El gobernador Enrique Alfaro respondió casi de inmediato y señaló que se trata de críticas sin fundamento que, además, podrán solventarse, toda vez que se ha decidido abrir los datos del sistema (salvo los que deban reservarse por ley) a efecto de que ciudadanía y especialistas puedan conocerlo y valorar su utilidad. Cabe señalar que los análisis realizados por los investigadores universitarios se refieren a comportamientos estadísticos de las denuncias de desaparición, es decir,
sin llegar a un análisis detallado, lo que podrán hacer una vez que el sistema sea abierto al escrutinio. Alfaro se dio un plazo de una semana para presentar el sistema de información. “No lo hemos hecho porque estábamos esperando que a nivel nacional se presentara el registro, pero como no avanzan en lo nacional, pues he tomado la decisión de que lo vamos a presentar en Jalisco de una vez. Espero esté listo la semana próxima, pues ojalá se entienda que es un tema muy delicado. Nadie debería usarlo para otro tipo de propósitos”. El mandatario calificó como irresponsables las opiniones en el documento de la UdeG y señaló que algunas críticas proceden de personajes que tienen “otra agenda”. Metrópoli
Pliegues bizantinos en la Corte
V ISITA LOS S I T I OS DE C R Ó N ICA EN I NT ER NET