22-12-2023JAL

Page 1

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023

Listo, transporte comunitario en Zapopan y Tlajomulco Ya se definió el comienzo de operaciones del sistema de transporte comunitario, cumpliendo la Norma Técnica publicada hace algunas semanas en el periódico oficial del Estado de Jalisco, en cuatro polígonos de Zapopan y Tlajomulco. El secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, informó lo anterior al tiempo que dio a conocer el tipo de vehículos que harán los recorridos. Los polígonos de Zapopan se ubican en los fraccionamientos Solares, Valle Imperial y Río Blanco, y en el caso de Tlajomulco es en el Fraccionamiento Fresnos. Las unidades en operación son vehículos ligeros, con cuatro ruedas y dos ejes, con cupo para tres pasajeros. La antigüedad máxima de los vehículos debe ser de cinco años, y de siete años, en caso de que sean autos híbridos o eléctricos, explicó Diego Monraz. “Ya tenemos un trabajo con los ayuntamientos, vamos a iniciar con unos polígonos que ya tenían un avance im-

portante, tanto en el censo que hicimos previamente, como con la gestión con los municipios y en este año ya estamos empezando con cuatro polígonos, que serán Solares, Valle Imperial, Río Blanco y Tlajomulco”, subrayó el funcionario. “Eso lo desarrollaremos durante diciembre, esperemos en enero ya tener la conformación y la integración del registro, tanto de las organizaciones como de las personas conductoras y de los vehículos”, especificó respecto al tiempo que resta para dar el banderazo a los recorridos iniciales. Diego Monraz resaltó que el censo completo de conductores y vehículos estará listo en enero próximo. Los vehículos deben tener la leyenda “Mi Transporte Comunitario”, una frase que se observa en los camiones urbanos y deberán estar pintados en color blanco con tonos verdes y amarillos, como el resto del sistema de transporte. Metrópoli

Los vehículos serán ligeros, con cuatro ruedas y dos ejes, con cupo para tres pasajeros. La antigüedad máxima de los vehículos debe ser de cinco años, y de siete años, en caso de que sean autos híbridos o eléctricos

PLIEGUES BIZANTINOS EN EL ESCENARIO NACIONAL

Crónica es una publicación de distribución gratuita El día 25 de diciembre será de descanso, pero búscanos en los lugares habituales el miércoles 27 y viernes 29 de diciembre

Dos novedades que nos dejó la Feria Internacional del Libro La pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara dejó dos textos que vale la pena tomar en cuenta: Elena Garro sin Censura y Walter Benjamin. Hacia la crítica de la violencia. La editorial Gedisa volvió a la FIL de Guadalajara con estos libros, con la contribución de la eterna promotora de la obra de Elena Garro, Patricia Rosas Lopátegui.

“Elena Garro sin Censura” reúne creaciones inéditas de la autora elaboradas desde la década de los 50 hasta los 90 del siglo XX. Las complementan un apéndice que consta de un diario desconocido de los años 30 y un amplio epistolario con cartas ya difundidas y otras nunca publicadas, para mostrar la intertextualidad que existe entre vivencia y ficción. Cultura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.