PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // LUNES 19 FEBRERO 2024
Exigen que la democracia no sea desmontada Democracia y libertades en riesgo ante restauración del autoritarismo: dice Lorenzo Córdova en el mensaje realizado en Ciudad de México. “La democracia y su subsistencia no dependen de otros sino de nosotros; la ciudadanía tiene que apropiarse de la elección de este año” Entre gritos de “sí que sí ya volvimos a salir” y la democracia no se toca, la marea rosa lleno de nueva cuenta el Zócalo Capitalino, donde el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova advirtió que la democracia y las libertades están en riesgo ante el proyecto de restaurar el autoritarismo en nuestro país por lo cual convocó a la sociedad para salir a votar masivamente en las elecciones de este 2 de junio donde se renovará la Presidencia de la República entre 20 mil cargos más. “La democracia y su subsistencia no dependen de otros sino de nosotros (…) la ciudadanía
tiene que apropiarse de la elección de este año”, arengó entre gritos de “ Ya se va, ya se va, a su rancho ya se va” en alusión al término de la Presidencia de López Obrador. Flanqueado por el ex presidente del entonces IFE, José Woldenberg, la ex presidenta del TRIFE, Maricarmen Alanís, el ministro en retiro de la Corte, José Ramón Cossío, y la defensora de Derechos Humanos, Marie Claire, Acosta, Córdova Vianello aseguró que confían en los organismos electorales pero se mantendrán atentos a su desempeño pues no tienen un cheque en blanco.
“Confiamos en el INE y el Tribunal pero no les hemos dado un cheque en blanco, los estaremos observando para que no se sometan al poder, las mantendremos vigiladas”, aseguró. Alertó que buscan destruir al INE y controlarlo políticamente, pues no se quiere a un árbitro imparcial sino que responda a los intereses del poder en turno, pero eso—advirtió—no lo vamos a permitir. “Perder el INE es perder el voto libre y volver al pasado”, aseveró ante miles de ciudadanos que ondeaban banderas de México y coreaban frases en defensa de la democracia. Nacional
Pliegues bizantinos en las campañas
40 mil tapatíos caminan para frenar la posibilidad de un régimen autoritario Con la participación de más de 40 mil personas, según los datos emitidos por Protección Civil Jalisco, se realizó la Marcha Nacional por la Democracia en Guadalajara. La movilización fue convocada por más de 70 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas de Ciudadanos MX, Consejo Cívico Ciudadano y Foro Plural Jalisco. La marcha salió a las 10:30 horas de la explanada de los Dos Templos, en Paseo Alcalde y llegó a la plaza Juárez, frente al parque Agua Azul. En el recorrido se observaron carteles con las frases “Democracia sí, autoritarismo no”, “La democracia no se toca” y “Marea rosa en defensa de la democracia y sus órganos autóno-
mos”. Los organizadores calcularon que fueron 50 mil los asistentes. Una buena parte de los manifestantes vistió de blanco y rosa y gritó consignas como “Democracia aguanta, el pueblo se levanta” y “A defenderte vine, te toca cumplir INE”. La única oradora fue la joven Karla Zúñiga, quien dijo que este grupo poblacional es el que muestra menor interés en acudir a votar el próximo 2 de junio. 115 entre ciudades y poblaciones pequeñas se sumaron a esta movilización en la que se perfiló una fuerte oposición a la desaparición de órganos autónomos electorales y del tribunal electoral. Metrópoli