PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 19 ENERO 2024
Votar es chingón, le dicen autoridades electorales a los jóvenes Metrópoli
Sale de China el primer vagón para la Línea 4 de Mi Tren Metrópoli
Inician vacunación contra Covid-19 con Moderna para grupos vulnerables Metrópoli
Crónica es una publicación de distribución gratuita
Cultura
Encuesta INEGI
Baja la percepción de inseguridad
E
sta vez no son datos estadísticos del número de denuncias presentadas ante la Fiscalía del estado, sino una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía la que arroja que en el tema de seguridad pública nuestro estado registra un avance importante: la percepción ciudadana de inseguridad registró su punto más bajo desde 2018. Los resultados se obtuvieron en la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, la medición del INEGI más importante en este tema. La población urbana es la que, en contraposición a zonas rurales, suele tener la percepción de inseguridad más acentuada, por lo que el resultado obtenido en el último trimestre de 2023 es doblemente interesante. La percepción de inseguridad en el lugar de residencia (personas que se sienten inseguras en su colonia) alcanzó 59.5 por ciento en promedio, mientras que en diciembre de 2018 este dato era de un altísimo 70.6 por ciento. Así, las ciudades de Jalisco se encuen-
tran prácticamente al mismo nivel de la media nacional. El gobernador del estado ponderó estos resultados al señalar que “por fin logramos romper la barrera de los 60 puntos, y por eso me da mucho gusto poder decir que también el trabajo que estamos realizando todos los días en materia de seguridad va dando resultados”. INEGI evalúa los municipios metropolitanos de Guadalajara y de Puerto Vallarta, los dos puntos urbanos principales del estado. INEGI realiza la encuesta ENSU cada trimestre, por lo que es posible detectar el comportamiento de la percepción ciudadana a través del tiempo (ver gráfico arriba). El gobierno del estado señaló que estas cifras obligan a dar constancia en la implementación de la estrategia en materia de seguridad que, desde el inicio de la administración, “nos ha permitido mantener una disminución sostenida en la incidencia delictiva en la búsqueda de recuperar la paz y la tranquilidad de Jalisco”. Metrópoli
Pliegues bizantinos en la 4T