
6 minute read
Banca y Gobierno descartan impacto por quiebras en EU
from 17-03-2023JAL
zado, además de que las pruebas de estrés que se realizan confirman la fortaleza de la banca mexicana, dijo.
En escenarios adversos, los bancos se mantienen solventes y con liquidez, por lo que no esperan que los problemas que enfrentaron bancos estadounidenses ‘impacten’ a México.
Advertisement
La gobernadora explicó que en Estados Unidos, el problema con las instituciones fue que tenían una concentración excesiva en un sector de la economía, lo que combinado con otros factores minó la confianza de los depositantes y llevó al retiro de depósitos.
Sobre las noticias negativas de un banco sistémico (Credit Suisse) y el manejo por parte de las autoridades financieras suizas mostraron lo importante de un manejo adecuado de los riesgos y que las autoridades siempre deben permanecer alertas y utilizar las herramientas que tengan según sea el caso.
ESTABILIDAD
POLÍTICA: SHCP
En medio de la turbulencia financiera por el colapso de bancos en Estados Unidos, el titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que en México se respira una atmósfera distinta con estabilidad política y una democracia pujante.
No obstante, reiteró su compromiso de trabajar de cerca con el sector financiero para enfrentar de manera conjunta los desafíos que tenemos enfrente.
La Asociación de Bancos de México (ABM), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Hacienda afirmaron este jueves que las instituciones del sistema financiero mexicano están bien posicionadas con lo que se descarta sufran un impacto por las afectaciones de bancos en Estados Unidos y Suiza.
Daniel Becker, líder la ABM, dijo que “es muy probable que México solo lo vea pasar como la crisis de 2008 y 2009”.
En conferencia de prensa en el primer día de actividades de la edición 86 de la Convención Bancaria que se celebra en Mérida, Yucatán, Becker resaltó que ninguna firma financiera tiene riesgo de contaminación ante la situación de los tres bancos que han provocado volatilidad global en los mercados.
“No hay una exposición directa a estos activos que financiaban estos famosos Silicon Valley Bank y Signature Bank, por lo tanto, tenemos un sistema sólido, no está expuesto a este tipo de activos, no hay concentraciones significativas”, comentó.
El presidente de la edición 86 de la convención bancaria dijo que no se ha registrado un efecto de pánico entre los clientes de los bancos en México, con lo que no se ha visto ninguna salida de ahorradores.
BANCOS BIEN CAPITALIZADOS: BANXICO
Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México (Banxico), en la inauguración de la edición 86 de la Convención Bancaria organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que se prevé que los acontecimientos bancarios en Estados Unidos no tengan un efecto negativo su par mexicana.
El sistema bancario está bien capitali-
“En México se respira una atmósfera distinta que no encontramos en otras latitudes”, aseguró.
Ante el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, destacó que nuestro país está viviendo una transformación muy profunda en muchos sentidos.
Se están sentando las bases para un futuro más incluyente, responsable con el medio ambiente y justicia social, señaló.
Pide La Cnbv Un An Lisis De Riesgos
El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente, destacó que que el sector bancario mexicano se encuentra fuerte, pero planteó que debe mantenerse la vigilancia y el análisis de riesgos.
Ello, ante los recientes sucesos en algu-
López Obrador a banqueros
Al inaugurar los trabajos de la 86 Convención Bancaria, el presidente López Obrador destacó las utilidades históricas alcanzadas por el sistema bancario mexicano por 236,743 millones de pesos en 2022.
Mérida, YUC.- Luego de resaltar las ganancias alcanzadas por el sistema bancario de México en el último año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conminó a los banqueros del país a seguir haciendo negocios y generando “utilidades legítimas y razonables” en el país.
El presidente López Obrador inauguró este jueves los trabajos de la 86 Convención Bancaria en esta ciudad, donde expuso un decálogo de datos que, en su opinión, demuestran la buena marcha de la economía mexicana.
Ahí se refirió a puntos que señala constantemente en sus conferencias de prensa matutinas como la fortaleza del tipo de cambio, el crecimiento económico reportado en 2022, el número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y el salario promedio de los afiliados.
Y, justamente, el punto número diez de su decálogo fue que “el reporte de utilidades, de 2022 de la banca múltiple mexicana, fue de 236,743 millones de pesos; algo nunca visto”.
“Voy a repetir –insistió– no voy a puntualizar sobre las utilidades de cada banco, nada más doy el dato general: 236,743 millones de pesos. Nunca se habían visto ni obtenido estas utilidades para los bancos”.
Luego de resaltar este dato, López Obrador conminó al sector bancario nos bancos como el estadounidense Silicon Valley Bank, que en días pasados entró en quiebra y fue intervenido por las autoridades.
“Eventos recientes que se han presentado en algunas instituciones bancarias del extranjero, han evidenciado la velocidad con que pueden verse afectados en esta era digital, por lo que debemos mantener la vigilancia”, dijo mexicano a seguir invirtiendo y generando negocio en el mercado mexicano.
“Sigan haciendo negocios legales en México. Continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables. Sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, concluyó el presidente.
(Raúl
Castro-Lebrija/Revista Fortuna)
El resbalón
AMLO le dice Presidente a Mauricio Vila
“Saludo a Mauricio Vila Dosal, presidente, no, Gobernador de Yucatán. Un destape más”, externó el jefe del Ejecutivo federal mientras sonreía junto con los 1,300 asistentes que estaban presentes en el Centro Internacional de Congresos de Mérida.
“Un destape más”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando al iniciar su mensaje durante la ceremonia de inauguración de la 86 Convención Bancaria saludaba al Gobernador Mauricio Vila Dosal y por equivocó en el cargo del mandatario yucateco.
Jesús de la Fuente.
En el marco de la inauguración de la 86 Convención Bancaria, el funcionario destacó que los últimos años han representado momentos de incertidumbre y volatilidad para la economía y el sistema financiero mundiales, lo que ha generado un fenómeno inflacionario global, que se ha traducido en un crecimiento acelerado de las tasas de interés
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que hay “un grave problema” y “un escenario delicado” luego del veto que impuso el presidente López Obrador a dos comisionados del INAI pues alertó que ese órgano quedará paralizado toda vez que sus resoluciones ya no tendrán la fuerza ni la validez jurídica para ser acatadas por las autoridades a las que se les exija información a la que obliga la ley.
“Podemos dejar sin funcionamiento al INAI, dejarlo sin fuerza jurídica para que se cumplan sus resoluciones (…) estamos en riesgo de paralizar una institución tan importante como el INAI”, advirtió.
PIDE RESPONSABILIDAD Monreal reconoció que no será fácil llegar a acuerdos para sacar los nombramientos de los dos comisionados que otra vez quedaron vacantes antes del 31 de marzo, pero pidió a sus compañeros actuar con responsabilidad para cumplir con este mandato de la sociedad.
En la sede del Senado, Monreal reveló que mantuvo acercamientos en las últimas horas con los comisionados del INAI, quienes le expresaron su preocupación por esta situación que vivirá ese órgano a partir del 1 de abril y se comprometió a que en los próximos días buscará llegar a acuerdos tanto en su bancada como con la oposición.
En ese sentido, el zacatecano dijo no saber si los dos comisionados se elegirán de la lista de 45 aspirantes que examinaron en el Senado o bien se empezará de cero el procedimiento.
Ricardo Monreal reconoció que “sin acuerdos se paralizaría el INAI y eso no conviene al país”, y ejemplificó lo que pasa en el Congreso de Nuevo León que está sin funcionar por la falta de acuerdos.
No Es Ataque Personal
El zacatecano negó una y otra vez que esta decisión del presidente López Obrador sea un mensaje directo a sus aspiraciones presidenciales del 2024 y justificó que el mandatario lo hizo como parte de sus facultades.
Detalló que nunca había pasado que un presidente de la República vetara un nombramiento de su propio partido, pero insistió en que ello es parte de los pesos y contrapesos.
Aseguró que pese a ello acudirá al evento del sábado para conmemorar la expropiación petrolera a la que convoca el presidente López Obrador y explicó que no encabezará ningún contingente. “Iré como marchista y solo con mi esposa”, dijo
Morena y PAN se repartieron candidatos y los veté: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó este jueves su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“No sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos: uno para Morena y otro para el PAN”, declaró Andrés Manuel López Obrador.
“Se vetó. Es un derecho constitucional que tengo, porque al parecer no se actuó bien. Hubo un acuerdo”, sostuvo en Palacio Nacional.
“No podemos aceptar esos enjuagues. Eso era de la época del
PRIAN”, agregó.
Durante su conferencia, criticó la operación del INAI, al cual acusó de no haber dado a conocer nombres de quienes participaron en corrupción.
López Obrador reiteró que Ricardo Monreal es un “político profesional” y “conoce perfectamente lo que establece la Constitución y las facultades que tiene el presidente”.
“Lo considero una gente vinculada a nosotros, al movimiento de transformación”
Ayer miércoles, López Obrador objetó el nombramiento de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, elegidos por el Senado de la República, para integrarse al pleno del INAI