1 minute read

Invierte gobierno 4.6 mdp en saneamiento del río Santiago

Luego de cuestionamientos de legisladores sobre la eficacia en el saneamiento del río Santiago, mismos que incluían consideraciones sobre efectos insuficientes, el gobierno estatal dio a conocer detalles en torno a “la estrategia de recuperación integral denominada Revivamos el Río Santiago”.

Diha iniciativa partió del reconocimiento del sentido de urgencia en su implementación para la atención a la salud de las personas, el freno de la contaminación y la degradación ambiental, se informó. Para su efectividad, se remarcó que es necesaria una agenda continua y de largo plazo enfocada en la recuperación sostenible y posterior conservación”.

Advertisement

Según expuso el Gobierno de Jalisco en un comunicado, hay tres rutas de acción: información completa, clara y precisa sobre el estado actual de la calidad del agua del río; otra más es la inversión en obras de infraestructura compleja para atender el rezago en saneamiento de aguas domésticas, bajo una lógica de cuenca. Y una tercera ruta es la modificación de patrones productivos e industriales hacia modelos sostenibles. Metrópoli

Una iniciativa para garantizar la división de poderes, base de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Jalisco, fue expuesta por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez frente al organismo empresarial Industriales Jalisco que es dirigido por César Castro. “Estoy seguro que el Congreso va a ver con buenos ojos, para poder garantizar esa autonomía de los poderes, pero al garantizar su autonomía, al mismo tiempo tenemos que mandar un mensaje de integración y de articulación de esfuerzos que sea eficaz y que sea por el bien del Estado”, dijo Alfaro Ramírez. El gobernador señaló que, aunque se han dado diferencias de opinión, gobierno estatal y la Iniciativa Privada han demostrado voluntad para trabajar en conjunto, misma situación que debe tenerse entre los Tres Po- deres. “Podremos tener diferencias en algunos temas, pero siempre hemos tenido la voluntad para platicar, incluso en los momentos más difíciles, porque con cada organismo empresarial hay una agenda específica. Podemos respetarnos y construir juntos, y eso es lo que hemos hecho con el Congreso y con el Poder Judicial, y lo seguiremos haciendo, aunque a muchos no les guste, aunque algunos piensen que el modelo que existía en el pasado de sometimiento es el mejor, pero creo que no es esa ruta”, señaló Enrique Alfaro.

En cuanto al trabajo de Industriales Jalisco y César Castro al frente del organismo, el gobernador Alfaro Ramírez destacó el trabajo que han realizado los líderes empresaraiales para posicionar al Estado como líder en generación de empleo.

EL DATO DEL DÍA LosNidosde lluviahan alcanzado4mil 500hogares (160millones delitrosde agua)

UDEG

Entierran cápsuladel tiempopara recordar pandemiaen 2040 Metrópoli

This article is from: