PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 12 ENERO 2024
“Mal mensaje para quienes veían una opción en este proyecto” • Durante dos días ha quedado clara la posición crítica del gobernador Enrique Alfaro hacia lo que MC ha hecho a nivel nacional
• Califica de absurda la presunta jovialidad y “novedad” con la que Samuel García presentó a su candidato presidencial • Jalisco es el único estado
del país donde Movimiento Ciudadano cuenta con estructuras territoriales; en Nuevo León es apenas la tercera fuerza electoral y en CDMX lucha por no perder el registro
“N
o quiero involucrarme en el proceso electoral, estoy concentrado en mi trabajo, pero después de lo que vimos ayer ya dije lo que pienso”, sentenció el miércoles Enrique Alfaro en relación al destape entre cervezas y botanas que hizo un día antes Samuel García y que Dante Delgado ratificó poco después.
“Lo expreso en los términos que lo siento, eso no es hacer política y no pienso ser parte de algo que no creo”, agregó el gobernador al apuntar que “al final es la congruencia... se han hecho las cosas muy mal y lastima el proyecto”. Señaló que su mensaje crítico (que puede leerse íntegro en esta edición) lo hace a título perso-
nal, “pero es mi obligación porque construí este proyecto, puedo decir lo que opino y serán los nuevos liderazgos en Jalisco los que decidirán qué hacer. Creo que desde hace mucho se toman decisiones difíciles de entender, que no comparto y se da un mal mensaje para quienes sí veían una opción en este proyecto”. Metrópoli
EDUCACIÓN
Proponen que reparto de útiles sea por ley Enrique Alfaro entregó al Congreso una iniciativa de ley para lograr que la entrega de uniformes y útiles escolares sea por ley. El reparto de útiles, mochilas y uniformes se realiza actualmente alcanzando a 1.2 millones de niños y niñas y se trata de un programa emblemático para Alfaro, pues nació en Tlajomulco hace más de 10 años y continuó en Guadalajara bajo su gestión como alcalde en ambos lugares. La iniciativa de reforma adiciona diversos artículos de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco, en la que busca garantizar que el programa de uniformes, mochilas, útiles y calzado sea un derecho de las familias jaliscienses y
que quede como un legado de esta administración para el futuro. “Creo que llegó el momento que esto que hemos hecho como política pública quede plasmado en la ley”, expresó el mandatario al destacar que “hoy vengo a presentar una iniciativa que reforma a la Ley de Educación del Estado de Jalisco, para que la política pública de uniformes, mochilas, útiles y calzado quede ya como un derecho de todos los jaliscienses en los años por venir. Queremos construir este acuerdo de la mano de todos, porque en medio de un proceso electoral eso toma mayor significado”. La propuesta incluye la ratificación del compromiso compartido entre
los municipios y gobierno, a su vez que establece la salvedad de la entrega para el año electoral con votación para titular del Ejecutivo del Estado. “Ha habido la posibilidad de construir este programa de la mano de los gobiernos municipales de todos los partidos”, recordó Alfaro, “y logramos generar las condiciones para que este proyecto y esta política pública que inició en el municipio de Tlajomulco hace ya varios años se haya convertido por primera vez en 2023 en un programa de alcance general a todos los municipios de Jalisco”, recordó el mandatario ante las fracciones parlamentarias del Congreso.
Plie gues bizantinos en mc