PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // LUNES 11 DICIEMBRE 2023
El proceso para presupuesto constitucional de la UdeG, en 2024 Pliegues bizantinos en la 4T
El presidente del Congreso, Fernando Martínez Guerrero, diputado de Movimiento Ciudadano, recibió el viernes la iniciativa del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, para que la Universidad de Guadalajara (UdeG) cuente con un presupuesto constitucional, es decir que no sea menor a cinco puntos porcentuales del presupuesto general de Jalisco. Ahora, el diputado Martínez señaló que el proceso para dar curso a esta reforma terminará en 2024 como está previsto. La inciativa se debe enviar a comisiones para su estudio. Una de ellas sería la Comisión de Puntos Constitucionales, que
dirige el panista Jorge Antonio Chávez. En esa Comisión legislativa se debe elaborar el dictamen y someterse a votación, para luego analizarse y votarse por mayoría calificada de dos terceras partes de los 38 diputados. Esto es, se requiere de 27 sufragios favorables. Tras esto, la mitad más uno de los 125 ayuntamientos deberán aprobar también la Reforma Constitucional, esto es 63 municipios. En tanto, otra buena noticia es que el incremento de 10 por ciento del subsidio estatal para la Universidad puede beneficiar sueldos de profesores de preparatorias y centros universitarios. Metrópoli
“Con Todo”, un cuento en
VISITA LOS SITIOS DE C RÓ N I C A E N I N T E RN E T
el espacio de la SOGEM
La incidencia de homicidios bajó 27 por ciento En un contexto en el que los delitos en general están disminuyendo hasta en un 61 por ciento para el periodo de los últimos 5 años, los asesinatos, centro de atención general en las revisiones de la seguridad pública, han disminuido en 27 por ciento dentro de nuestro estado. Esto a partir de las cifras de la Fiscalía estatal y con validación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Nuevamente, el mes inmediato anterior se muestra con
clara tendencia favorable respecto al mismo periodo de años pasados: noviembre de 2023 ha sido el noviembre más bajo en la comisión de delitos de seguimiento especial o patrimoniales en los últimos cinco años. Estos logros recabados, analizados, validados y publicados por el Gobierno Federal, hablan del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, señaló el gobierno del estado en un comunicado oficial.
En relación a los delitos de seguimiento especial, el corte de noviembre del SNSP detalló que en Jalisco el robo de vehículo particular bajó 57.3 por ciento; el robo de negocio bajó 74 por ciento; el robo a persona bajó 52 por ciento; el robo a casa habitación bajó 66 por ciento, el robo a vehículo de carga pesada bajó 63.8 por ciento, el robo a banco bajó 64.3 por ciento, mientras que el robo de cuentahabientes 78.6 por ciento.
Más recursos a Hospitales Los Hospitales Civiles de Guadalajara recibirán un incremento de alrededor de 500 millones de pesos, con lo que se pretende continuar con proyectos de ampliación y remodelación de
áreas como la Unidad de Atención para Niños con Quemaduras, las nuevas salas de Hemodinamia o la nueva Unidad de Atención para Psiquiatría, entre otro muchos. Metrópoli