09-02-2024JAL

Page 1

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 9 FEBRERO 2024

Entregan escuela renovada

Se entregó la renovación de la escuela Fray Servando Teresa de Mier, en El Salto. La inversión global fue de 19 millones de pesos para rehabilitar cuatro edificios, construir dos más desde cero y renovar su patio cívico, poner lonaria, hacer una cancha de usos múltiples y el muro perimetral, así como garantizar la accesibilidad universal y renovar la instalación eléctrica exterior. “Hicimos el compromiso con las y los maestros y las madres y padres de familia de traer a esta escuela el curso de inglés avanzado de #Recrea y de abrir un turno vespertino”, anunció el gobernador.

Alcaldes llaman a evitar uso electorero de la seguridad pública

L

os alcaldes de los municipios metropolitanos coincidieron con Enrique Alfaro en el llamado a que, en el contexto electoral, el tema de la seguridad pública no sea usado para sacar raja política. Los alcaldes refirieron a las cifras de incidencia delictiva y comentaron que Jalisco no puede ser considerado una entidad federativa de alto riesgo. Particularmente recalcaron que enero de 2024 es el mes con menor incidencia delictiva desde el 2019. La polémica fue desatada por Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial morenista que ha mostrado mucho interés en viajar a Jalisco, incluido Puerto Vallarta, representando uno de los destinos principales de sus giras. Sheinbaum aseguró en su última visita que Jalisco es foco rojo en inseguridad, lo que caló hondo entre los políticos afines al proyecto de Enrique Alfaro. Los alcaldes metropolitanos salieron en conjunto para respaldar al gobernador y cerrar filas para rechazar el uso electoral de la agenda de seguridad. Los integrantes de la Comisión Ejecu-

tiva Metropolitana lamentaron que el tema de la inseguridad se use con fines políticos, se pronunciaron por mantenerla al margen de la polémica durante el proceso electoral. Coinciden con el gobernador Enrique Alfaro con las cifras presentadas para negar que Jalisco sea considerado un Estado de riesgo, puesto que el mes de enero de este 2024 es el que ha presentado la menor incidencia delictiva desde el año 2019, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Con los datos de la Fiscalía estatal entregados al Gobierno Federal, afirmaron que enero de 2024 se consolidó como el de la incidencia delictiva más baja de los últimos 5 años. Destacaron también el descenso en los delitos de seguimiento especial en el Área Metropolitana de Guadalajara que alcanzaron una disminución del 65 por ciento, todos comparados entre el mes de enero de 2024 contra 2019. Estos son los delitos que afectan de manera directa el patrimonio del ciudadano, como los robos. Metrópoli

Pliegues bizantinos en la 4T


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.