jalisco080124

Page 1

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // LUNES 8 ENERO 2024

203 mil 321 nuevos empleos en lo que va del sexenio El liderazgo en materia laboral del estado de Jalisco quedó confirmado este fin de semana con los datos finales del Instituto Nacional del Seguro Social. Jalisco acumula 203 mil 321 nuevos empleos y 14 mil 272 nuevos patrones en lo que va del sexenio, lo que lo coloca como segundo a nivel nacional en el ranking de estados que más oportunidades laborales han generado. Los datos provienen del registro de patrones a nivel nacional, mismo que es suministrado con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Respecto al empleo, en el acumulado de los últimos 5 años, Jalisco se ubica sólo por debajo de Nuevo León, que acumula a la fecha 204 mil 606 nuevos trabajos en la formalidad; en tercer lugar se encuentra el Estado de México con 136 mil 780. Cabe destacar que la Ciudad de México ha estado perdiendo puestos laborales y no ha logrado recuperarse de la pandemia: está en último lugar con 15 mil 136 puestos de trabajo, perdidos. En lo que se refiere al último año para Jalisco, durante el 2023 se generaron 62 mil 395 puestos

de trabajo formal, ubicándose así en el cuarto puesto del ranking nacional para ese periodo. Es improtante señalar que a escala nacional el Instituto Mexicano del Seguro Social reporta una caída de 13.4 por ciento en el empleo formal durante 2023, con pérdida de puestos formales en todas las entidades federativas durante el mes de diciembre; cabe destacar también que, por efectos estacionales, en todos los diciembres se registra cierta pérdida de empleo formal.

V IS ITA L OS SITIOS D E C RÓ NICA EN INTERNET

50 mil dosis de vacuna Moderna para grupos vulnerables al Covid-19 Luego del anuncio de Enrique Alfaro, gobernador de nuestro estado, en torno a la compra de vacunas contra Covid-19, se detalló que serán aplicadas poco más de 50 mil dosis destinadas a grupos vulnerables por brigadas de servicios de Salud Jalisco y a través del registro en la plataforma que funcionó durante la gravísima pandemia del coronavirus. Jalisco es el primer estado en aplicar esta estrategia ya que, como se recordará, recién las autoriddes federales aceptaron la venta de fármacos contra el Covid por parte de instancias privadas. Las vacunas que salieron a la venta en México son avaladas por la OMS y en el caso de Jalisco se optó por el biológico Spikevax, de la presti-

giada farmacéutica Moderna. El gobernador aseveró que la aplicación del biológico comenzará en una semana: “A partir del 16 de enero inicia el programa de vacunación que va a aplicar el sector de salud de nuestro estado, nos convertimos en el primer estado de México con una estrategia propia de vacunación de este tipo”, señaló el gobernador Alfaro Ramírez hace unos días al hacer el anuncio, “en esta primera etapa lo que vamos a concentrarnos es en población vulnerable, estamos pensando poder aplicar poco más de 50 mil dosis y la inversión que va a hacer el estado en esta primera etapa son 30 millones de pesos para adquirir la vacuna de Moderna”.

PLIEGUES BIZANTINOS EN EL DÍA DE REYES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
jalisco080124 by La Crónica de Hoy - Issuu