08-12-2023JAL

Page 1

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 8 DE DICIEMBRE 2023

Presentan iniciativa para que UdeG tenga Presupuesto Constitucional E nrique Alfaro presentará reforma para garantizar un presupuesto constitucional para la Universidad de Guadalajara, específicamente la reforma establece que el presupuesto de la universidad sea igual o mayor a 5 por ciento del presupuesto total de Jalisco. El proyecto también establece que la UdeG tenga una bolsa equivalente al 0.3 por ciento para mejoras de infraestructura. El gobernador anunció además que presentará también una propuesta de ajuste al presupuesto enviado al Congreso local para que el presupuesto de la Universidad en 2024 crezca 10 por ciento respecto al presente año, esto representaría 370 millones de pesos adicionales para la institución. Así, los recursos de la universidad representarían el 4.6 por ciento del presupuesto estatal, con lo que “sentaríamos las bases para alcanzar el 5 por ciento en el 2025”, indicó Alfa-

ro al dar a conocer la propuesta que discutirán los diputados en el Congreso. “La propuesta que entregaría (hoy) al Congreso del Estado, establece que el presupuesto de la universidad deberá representar cuando menos el 5 por ciento del presupuesto total de Jalisco y que adicionalmente se contará con una bolsa equivalente al 0.3 por ciento del presupuesto estatal para infraestructura universitaria”, comentó a través de un video Enrique Alfaro. Añadió que la iniciativa establece que estos recursos, para su presupuestación, ejercicio y comprobación, deberán de observar todas las normas aplicables a los entes públicos y tendrán que ser ejercidos rindiendo cuentas y estrictamente fiscalizados a través de las instancias encargadas de esta función. “Los recursos para infraestructura tendrán que estar alineados a los planes vigentes

en Jalisco en materia de educación media superior y superior”, agregó. Alfaro mostró también que hay un nuevo entendimiento con la institución educativa y su rector, Ricardo Villanueva Lomelí, e indicó que se ha podido establecer una mesa de diálogo para entender las necesidades apremiantes de la máxima casa de estudios en medio de recortes presupuestales por parte de la Federación. Como se recordará, los recortes presupuestales de los últimos dos años afectaron a la UdeG. Si bien estos recortes venían dados desde el Presupuesto de Egresos Federal, la situación favoreció un alejamiento entre gobierno de Jalisco y la UdeG. El gobernador afirmó que no se puede seguir callados ante la falta de compromiso del gobierno federal con la comunidad universitaria en temas presupuestales y pidió a la UdeG

Estudiantes de Jalisco mejoraron desempeño en Matemáticas y Lectura Los resultados de la evaluación internacional Pisa trajeron a México malas noticias: denotaron un deterioro general de la educación en Matemáticas, Lectura y Ciencias. Sin embargo, Jalisco (ver gráfico a la derecha) a través de la evaluación Recrea pudo comprobar que los estudiantes de la entidad, desde el segundo hasta el sexto año de primaria, y los tres niveles de secundaria, mejoraron 17 por ciento en lectura y 15 por ciento en Matemáticas respecto a 2021. Recrea Avanza es la estrategia de evaluación de aprendizajes aplicada ante la suspensión de evaluaciones federales. Este año alcanzó por primera vez a todos los estudiantes desde el segundo hasta el sexto año de primaria, y los tres niveles de secundaria. Metrópoli

unirse ante esta exigencia. “Es el momento de levantar la voz juntos, como jaliscienses, para exigirle al gobierno de la república que cumpla con su parte como lo hace el gobierno de Jalisco. Confío en que las autoridades universitarias habrán de acompañar esta exigencia” dijo. Sobre la acción inmediata para incrementar el presupuesto universitario, Alfaro co-

mentó: “Mañana mismo estaría presentando una propuesta de ajuste al presupuesto enviado al Congreso para que el presupuesto de la universidad en el 2024 crezca respecto al año anterior 10 por ciento, esto aun cuando el presupuesto de Jalisco sólo creció 5.2 por ciento. Así con 370 millones de pesos adicionales respecto a la propuesta que habíamos enviado”. Metrópoli

PLIEGUES BIZANTINOS EN LAS ELECCIONES ANTICIPADAS

V ISITA LOS SITIOS DE C RÓNICA EN INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
08-12-2023JAL by La Crónica de Hoy - Issuu