jalisco050124

Page 1

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 5 DE ENERO 2024

Cierra Jalisco con 60% menos de incidencia delictiva Diciembre se sumó a la lista de meses en los que los reportes de delitos han bajado, esto de acuerdo con datos oficiales. En dicho mes se presentó una disminución significativa en el número de delitos denunciados ante la Fiscalía de Jalisco, en comparación con lo registrado en 2018. Con ello, se concretó un avance anual muy destacado en materia de seguridad pública: 60 por ciento menos de reportes de delitos en la presente administración, 30 por ciento en el caso de los homicidios y una baja también en feminicidios, según la información del Gobierno Federal. Con ello, Jalisco terminó por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total. Pasó del lugar 12 a nivel nacional de las entidades con más delitos registrados en 2018 a ubicarse en la posición 19. “Pasamos de estar del lugar número 12 en 2018, en el gobierno anterior,

al lugar número 19 actualmente por debajo de la media nacional”, indicó el gobernador Enrique Alfaro durante un mensaje con motivo de la presentación final de las cifras. “Esto es una gran noticia porque habla de una estrategia integral que hemos podido lograr con la coordinación, con las fuerzas federales y las fuerzas municipales de seguridad que van dando poco a poco resultados”. Se dio a conocer también la baja en robo a vehículo particular, en menos del 57.8 por ciento (este es otro de los delitos considerados de alto impacto); robo a negocio menos de 74.1 por ciento; robo a persona menos de 51.5 por ciento; robo a casa habitación menos de 67.3 por ciento; robo a vehículo de carga menos de 63.3 por ciento; robo a motocicleta menos de 13.8 por ciento; robo a banco menos de 62.5 y robo a cuentahabiente menos de 79.1 por ciento.

ÚLTIMOS DÍAS PARA ASISTIR AL PARQUE LUIS QUINTANAR

El festival de invierno esperará a Los Reyes, así que aún quedan un par de días para ir al corazón de la ciudad y disfrutar del parque Luis Quintanar y todos los atractivos instalados para festejar la llegada de un año nuevo

PLIEGUES BIZANTINOS EN EL ESCENARIO NACIONAL

Crónica es un publicación de distribución gratuita Búscanos en los lugares habituales de distribución los lunes, miércoles y viernes

Nueva ministra en la SCJN En sesión pública solemne, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, invistió a Lenia Batres Guadarrama como ministra del alto tribunal. Piña Hernández le impuso la toga magisterial y le hizo entrega de su credencial y un distintivo frente a los plenos de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, además de invitados especiales, entre ellos

algunos integrantes de la familia de la nueva ministra, como su hermano, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. La ahora jueza constitucional dijo sentirse orgullosa de ser llamada “la ministra del pueblo”, para después soltar una retahíla de críticas hacia la Suprema Corte de Justicia, a la que acusó de “extralimitarse”. Ya es la ministra 4T en funciones. Nacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.