PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // MIÉRCOLES 3 ENERO 2024
Jalisco es líder en registro de nuevos patrones en México en 2023 • Esto indica que la entidad es capaz de dar condiciones para crear empresas y los empleos asociados a ellas
Hasta noviembre de 2023, en Jalisco se registraron un total de 107 mil 862 patrones, lo que representa un incremento de 2.07 por ciento en comparación con el cierre de 2022, cuando se contabilizaron 105 mil 675 patrones. Estas cifras implican que en ese mes se sumaron 2 mil 187 registros patronales más en la entidad con respecto al cierre de 2022. Es el registro más alto desde 2013.
• Nuestra entidad ha creado
14 mil 272 registros patronales nuevos en lo que va de la administración de Alfaro
• Los indicadores se suman al liderazgo de Jalisco en creación de empleos y atraccción de inversión productiva El estado de Jalisco suma un total de 107 mil 771 patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, el más alto desde 2013, en tanto que hasta noviembre de 2023, las empresas de la entidad han creado 93,973 empleos. Jalisco se posiciona así como el líder nacional en el registro de nuevos patrones con un acumulado de 14 mil 272 en la actual administración, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, seguido de la Ciudad de México y Nuevo León con 12 mil 70 y 10 mil 189, respectivamente. Cabe recordar que Nuevo León y Ciudad de México son habitualmente quienes disputan a Jalis-
co la punta nacional en cuanto a generación de empleos se refiere. Con estos datos del registro de nuevos patrones, se fortalece la idea de una economía estatal con perspectivas de crecimiento. Estos indicadores se suman a la capacidad de nuestro estado para generar empleos y para la atracción de inversión productiva, rubros en los que también es puntero nacional.
Plie gues bizantinos en l os pr oyect os T
Los resultados, aseveró el gobierno del estado a través de un boletín oficial, son producto del trabajo y gestiones a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico para incentivar la inversión en el estado, con lo que se ha logrado la creación de 93 mil 973 nuevos empleos hasta noviembre de 2023, cifra superior a los 82 mil 963 con los que se cerró el 2022, año en que el estado li-
CAMPAÑA
Lemus ataca el poderoso bastión de Puerto Vallarta, sede del grupo morenista con más presencia en los consejos nacionales de la 4T y motor económico del oficialismo local GRUPOS VULNERABLES
El programa Mi Pasaje, nacido en 2019, ha incrementado el apoyo para que la movilidad esté garantizada a todos
deró la creación de nuevos trabajos a nivel nacional. En 2023, siete sectores impulsaron el crecimiento en nuevos patrones, entre ellos servicios, con 811 empleadores, industria de la construcción observó un incremento de 624, comercio registró un crecimiento de 308 patrones, mientras que la industria de la transformación reportó un aumento de 199 patrones.
La visita de Sheinbaum a Jalisco: un jalón de orejas a los morenistas en grilla En el cierre de año, específicamente el 29 de diciembre, Claudia Sheinbaum Pardo regresó a Jalisco para atender una agenda complicada: desde productores agrarios descontentos hasta grupos de intelectuales que suelen no coincidir con Morena. Sin embargo, la reunión más interesante terminó siendo el cara a cara que sostuvo con los líderes morenistas de la entidad, desde el infaltable Carlos Lomelí, la precandidata Claudia Delgadillo, entre otros. El llamado a la unidad, visto por observadores externos, sonó a regaño y al final la propia Sheinbaum aclaró que “no los regañamos; yo hago evaluación en todos los estados del trabajo territorial, hacemos una evaluación, qué nos falta, lo que hacemos es revisar y jalar orejas cuando haya que jalar orejas”.