PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 2 DE FEBRERO 2024
PRODUCTORES DEL CAMPO
La Federación los había abandonado, pero Jalisco anuncia nuevos apoyos El gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó en una rueda de prensa que el Gobierno del Estado integró un presupuesto de aproximadamente 300 mdp al Fondo de Atención a la Sequía en el campo de Jalisco, esto con la intención de apoyar a los pequeños productores agropecuarios. Alfaro resaltó que no recibieron apoyo por parte de la Federación. A esta cifra habrá que sumarle 66 mdp provenientes de los programas de Aseguramiento Agrícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) y programas de apoyos a proyectos productivos para ganaderos y productores agrícolas. También se informó que, de acuerdo con datos arrojados por el informe Monitor de sequía, Jalisco tiene afectaciones con algún grado de sequía en 123 de los 125 municipios, de los cuales 76 tienen una intensidad de sequía extrema D3, lo
que representa un daño para cerca de 60 mil productores. El gobernador del Estado señaló que debido al nulo apoyo del Gobierno Federal, en el año 2023 hubo condiciones severas de sequía que provocaron perdidas parciales y totales de ganado y cosecha de productores del estado. La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Ana Lucía Camacho Sevilla, apuntó que se realizó un diagnóstico de las zonas afectadas con la intención de planificar el modo en que se destinará el apoyo. Finalmente, se determinó que el apoyo consistirá en 3 mil pesos por área afectada, lo que cubriría dos terceras partes de la afectación y para el sector pecuario se asignarán 750 pesos por vientre. Esta operación se llevará a cabo a través de las ventanillas regionales y sin intermediarios. Metrópoli
PLIEGUES BIZANTINOS EN EL ESCENARIO NACIONAL
El gobernador aclara que el presupuesto asignado para este proyecto está incluido en el Presupuesto de Egresos 2024 y estará vinculado a la evaluación de las zonas afectadas por la sequía
Conversaciones de odio El Conejo y su amigo en La Luna; una obra que une el futurismo soviético, el realismo sucio y la antipoesía a través de poemas narrativos con los que se identifican millennials y zoomers
Jalisco lidera en el ramo de las exportaciones Jalisco demuestra que es pilar en el desarrollo económico de México debido a que la entidad ha acumulado 21,683.6 mdd de ventas internacionales, incrementando un 10.9% respecto a las cifras del año anterior. Los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El secretario de Desarrollo Económico en Jalisco, Roberto Are-
chederra, mencionó que se tiene la intención de incrementar el comercio exterior a través de la Cruzada Estatal por las exportaciones, esto para elevar la competitividad. Jalisco se posiciona como la segunda entidad no fronteriza en el país con más operaciones en el extranjero, además de aportar con el 5.6% en las exportaciones a nivel nacional.