CARLOS ORTIZ TRIUNFA EN EL INTERNACIONAL SERIES OMÁN
J ake k napp levanta título en el M exico o pen at v idanta
M aría F assi ter M ina en tercer lugar en la c opa l alla M erye M
s i M ont y g ó M ez son subca M peones del a bierto s uda M ericano a M ateur
MARZO 2024 AÑO 7 NO.105
ESTA ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA CRÓNICA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Jorge Kahwagi gastine
VICEPRESIDENTES:
Jorge Kahwagi Macari
Fernando Marón Kahwagi
DIRECTOR gENERAL raFael garcía garza
EDITOR DEL SUPLEMENTO CRÓNICAS DE gOLF:
Francisco ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
COLABORADORES:
avelina Merino doMínguez
Marco Farías esteban galván Juárez DISEÑO: alan iván ro o alcantara CIRCULACIÓN: toMás chávez hurtado
PUBLICIDAD T EL . 55 85 51 11 51 S íg ANOS EN https://www.cronica.com.mx/ https://twitter.com/LaCronicaDeHoy
• Impreso en LC Impresos S.A de C.V ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. Barrio de San Marcos
• Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
• Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 042004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP
Certificado de Licitud de Contenido número 6768
• SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888
• Por internet: suscripciones@cronica.com.mx
Lanzan programa nacional para capacitar a profesionales del golf
La Federación Mexicana de Golf (FMG) y PGA México suman
esfuerzos para conducir el golf nacional a otras instancias
La Federación Mexicana de Golf (FMG) y PGA México se fusionan para lanzar por primera vez el Programa Nacional de Capacitación y Certificación del Profesional de Golf en México, así lo dieron a conocer ambas organizaciones.
Ante la presencia de grandes personalidades del golf nacional como la ex número uno del mundo Lorena Ochoa, se informó que en mayo próximo empezará a operar el Programa Nacional de Capacitación y Certificación del Profesional de Golf.
LOS OBJETIVOS
Los principales objetivos del Programa Nacional de Capacitación y Certificación del Profesional del Golf en México son:
-Crear un sistema de capacitación para la preparación de profesionales de golf en sus diferentes actividades dentro de los clubes y la industria del golf.
-Dar reconocimiento oficial a la instrucción del golf a través de una certificación.
-Fortalecer las capacidades profesionales de
nuestros Clubes y Asociaciones Regionales.
-Dar oportunidad en territorio nacional a quienes aspiran a ser profesionales de instrucción, como caddies y jugadores.
-Generar un catálogo nacional de instructores a la vista y aprovechamiento de todos los clubes federados.
-Desarrollar el programa dentro de un marco académico para obtener en un futuro próximo la validación de la Secretaría de Educación Pública. ¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?
Al que trabaja y busque trabajar en la industria del golf desde instructores, caddies, starters, masters, marshalls etc.
Se calcula que existen entre 2,000 y 3,000 profesionales, asistentes y operadores en México trabajando en el servicio, la operación, la administración y la instrucción en los clubes; así como profesionales independientes que operan en los clubes de golf, campos turísticos, plataformas públicas y simuladores.
“El golf necesita que más mexicanos lo conozcan
Isabella Fierro cumple en el torneo LPGA Drive on Championship
Fue la única de las tres mexicanas que jugó todo el evento y culminó en un empate al sitio 32
y puedan decidir sumarse a esta actividad”, dijo Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG.
“La presentación de un programa de este nivel es algo que abrirá una nueva era en nuestro país. Estamos comprometidos con el desarrollo del golf en todos sus niveles y tenemos la intención de hacerlo de la mejor manera”, agregó el federativo.
CLASES PRESENCIALES, EN LÍNEA Y CAMPO
El programa será a través de clases presenciales, en línea, en el campo y tendrá evaluaciones constantes, además de contar con material accesible en la plataforma digital.
“Estoy muy agradecido de formar parte de este proyecto tan profesional junto a la Federación Mexicana de Golf para llevar a nuestro país al siguiente nivel”, mencionó Jorge Corral, presidente de la PGA de México.
Rafael Alarcón Menchaca, golfista profesional, instructor de golf será el director del Programa Nacional de Capacitación y Certificación del Profesional del Golf en México.
Isabella Fierro se estrenó como jugadora LPGA Tour con un T32 en el torneo LPGA Drive on Championship que se desarrolló en Bradenton, Florida. La yucateca de 20 años de edad fue también la única de tres mexicanas que concluyó el torneo, luego de que María Fassi no libró el corte y Gaby López no salió para el último recorrido del domingo.
La campeona del torneo fue la estadounidense Nelly Korda, líder desde el primer día, y quien culminó con suma de 273 impactos (-11).
BAJÓ NIVEL A LA MITAD DEL TORNEO
Isabella Fierro que comenzó firmando dos tarjetas consecutivas de 69 golpes y que la
mantuvieron durante dos jornadas en el top 15, bajó su rendimiento en la segunda mitad del torneo.
El sábado Isabella hizo un recorrido de 74 golpes (+3) y cerró con un 73 en domingo. Eso provocó que culminará con un total de 285 golpes (+1), que la colocaron entre las 32 mejores del torneo, es decir arriba de la media tabla en su debut en el máximo circuito del golf femenil profesional en los Estados Unidos. Esa posición le dejó a Fierro un cheque de 12 mil 457 dólares.
GABY NO JUGÓ LA ÚLTIMA RONDA
Sus connacionales Gaby López y María Fassi no
tuvieron el torneo deseado. Gaby que jugaba su segundo de la temporada 2024 libró el corte después de rondas de 70 y 71, pero en la tercera un 75 (+4) que la tenía entre las últimas del tablero le alejaba de toda posibilidad de pelear por una mejor posición y se desconoce la razón por la que no jugó la última ronda. Gaby había ocupado el sitio 12 en el Tournament Champions, cinco días atrás. María Fassi por su parte, no inició con el pie derecho la temporada 2024 del LPGA Tour, la hidalguense arrancó con un 72 y después firmó un 73 su total de +3 golpes no le permitieron avanzar para jugar todo el fin de semana.
2
3
[Avelina Merino]
María Fassi termina en tercer lugar en la Copa Lalla Meryem
• Durante dos rondas la mexicana fue líder, pero en la última se derrumbó en el torneo de 54 hoyos del Ladies European Tour que se jugó en Rabat
María Fassi se derrumbó en la última ronda de la Copa Lalla Meryem, evento del Ladies European Tour que se jugó en Rabat, y terminó empatada en el tercer sitio de la clasificación final.
No obstante, la mexicana consiguió, hasta el momento, su mejor resultado en la temporada 2024, luego de no haber librado el corte en el LPGA Drive on Championship del LPGA Tour que jugó en enero.
La golfista hidalguense que durante dos rondas estuvo de líder en el torneo en Marruecos, perdió todo el control de su buen juego y con una última ronda de 76 golpes (+3), cayó hasta el tercer sitio con un acumulado de 210 impactos (-9).
BRONTË LAW, CAMPEONA
En contraste, la inglesa Brontë Law disparó una
fenomenal ronda final de 64 (-9) y con suma de 206 (-13) consiguió la victoria por tres golpes de distancia sobre su más cercana perseguidora, la francesa Pauline Roussin-Bouchard que terminó con 209 (-10).
El tercer lugar conseguido por Fassi en su primer torneo que juega en el Ladies European Tour (LET) es bueno, sin embargo, no llenó sus expectativas después de iniciar este sábado como líder y con cuatro golpes de distancia sobre Pauline Roussin-Bouchard, quien se mantuvo firme en el segundo sitio.
Después de 36 hoyos jugados Fassi bromeaba con su caddie que le estaba gustando ser líder y ojalá siempre fuera así, sin embargo, en la última ronda del sábado todo cambió para la mexicana y terminó en el tercer sitio de la tabla general Fassi, número 158 del ranking mundial, se
prepara ahora para su siguiente compromiso en el LPGA Tour, después de ganar un premio de 23 mil 625 dólares por participar en territorio marroquí, tras recibir una invitación del Ladies European Tour.
Fernanda Lira, también mexicana, culminó en el puesto 42 de la clasificación, después de una última ronda de 74 y acumulado de +2 golpes.
GABY LÓPEZ JUGÓ EN TAILANDIA
Gaby López participó en el torneo Honda LPGA Thailand que se jugó en el campo Chonburi Thailand, donde la mexicana culminó con un total de 286 golpes (-2) resultado con el que compartió el T60.
La próxima parada del LPGA Tour por Asia es en el HSBC Women’s World Championship a jugarse del 29 de febrero al 3 de marzo en el Sentosa Golf Club en Singapur.
Jake Knapp levanta título en el Mexico Open at Vidanta
Es la primera victoria del estadounidense en el PGA Tour; el mexicano Álvaro Ortiz concluyó en el sitio 13 de la tabla
Eestadounidense Jake Knapp se alzó con la victoria en el Mexico Open at Vidanta, su primera en el PGA Tour, lo hizo con una ronda final de 71 golpes (par de campo) y acumulado de 265 (-19). El mexicano Álvaro Ortiz culminó en el sitio 13 con -11 impactos.
Knapp de 29 años y jugador del PGA Tour desde 2016 llegó a Puerto Vallarta como 101 del ranking mundial y empezó a forjar su primera victoria el sábado cuando firmó ronda de 63 golpes que lo pusieron como firme candidato al título y este domingo lo confirmó bastándole un recorrido de par de campo.
Su primer triunfo para Knapp ya se veía cerca, después de que en el Farmers Insurance Open terminó en el tercer lugar el pasado 27 de enero.
Esta vez el jugador nacido en Costa Mesa, California, triunfó con dos golpes de ventaja sobre el finlandés Sami Valimaki (69), quien culminó con 267 golpes (-17). Tres jugadores compartieron el tercer lugar: Stephan Jaeger (ALE), C.T. Pan (TAW) y Justin Lower (EU), todos con 270 (-14).
ÁLVARO ORTIZ, MEJOR LATINO
Un empate al T13 rescató Álvaro Ortiz en el Mexico Open at Vidanta. Es el mejor resultado que el menor de los hermanos Ortiz ha obtenido en el PGA Tour. Sin embargo, eso le dejó un sabor agridulce porque se quedó a un golpe de distancia de colocarse en el top 10, que le hubiera significado ser invitado al siguiente torneo del PGA Tour.
“Jugué buen golf, aunque fue un poco agridulce el cierre ya que en los hoyos 14 y 15 fallé los putts para birdie”, describió el jugador del Korn Ferry Tour. Lo positivo de este certamen para Álvaro es darse cuenta de lo bien que está llevando este proceso “tengo a las personas para seguir avanzando en este proceso de trabajo”, abundó Ortiz quien terminó su ronda del domingo con 69 y una suma de -11 golpes.
El campeón defensor del Mexico Open, Tony Finau, también compartió el T13 junto a Álvaro Ortiz y cinco jugadores más.
SANTIAGO DE LA FUENTE, EL MEJOR AMATEUR
Santiago de La Fuente, el orgullo de Ocotlán, Jalisco, ya podrá escribir en su diario que el Mexico Open at Vidanta fue su primer torneo del PGA Tour que libró el corte.
El golfista mexicano de 22 años se quedó con las ganas de poder haber dado más y como consuelo recordará el haber sido el único amateur de todo el field en jugar las cuatro rondas.
“Pasar el corte en un torneo PGA siempre es bueno, me hubiera gustado jugar mejor el fin de semana, pero sacamos cosas positivas”, dijo el jalisciense.
De la Fuente ganó el derecho de jugar este torneo PGA Tour después de haber sido campeón del Latin America Amateur Championship (LAAC) Panamá 2024.
Los números del jalisciense en la tercera edición del Mexico Open at Vidanta fueron así: 67 y 69 golpes en los dos primeros días que lo llevaron a colocarse entre los 10 primeros sitios y luego vino hacia abajo, 72 golpes (único sobre par de campo) y el último de 70, que le dieron un total de 278 (-6). Todo eso el mexicano lo resumió así: “jugué buen golf”.
4 5
[AVELINA MERINO]
[Avelina Merino en Puerto Vallarta]
Vania Simont y Gerardo Gómez son subcampeones del Abierto Sudamericano Amateur
Cory López y Lauren Olivares terminaron en el Top-10
Vania Simont y Gerardo Gómez, miembros de la Selección Mexicana de Golf, finalizaron en el segundo lugar del Abierto Sudamericano Amateur, evento que se disputó en el campo Fundadores del Country Club de Bogotá y abrió el calendario de la Federación Sudamericana de Golf. El ecuatoriano Felipe Garcés soportó los nervios propios de un domingo de campeonato y con un global de 275 (-13) se consagró campeón. Con rondas de 70-67-70-70 (-11), el mexicano Gerardo Gómez se quedó con la
segunda posición. Mientras que, el colombiano Felipe Álvarez se adjudicó la medalla de bronce con 278 (-10).
SIMONT, HONROSA POSICIÓN
Una ronda final de 69 (-3) le dio el título de la rama femenil a la colombo mexicana María José Marín luego de acumular un total de 288 (E) y soportar la embestida de la mexicana Vania Simont, quien culminó el campeonato con una tarjeta de 270 (-2) para sumar 290 (+2) y quedar en el segundo lugar. El podio lo completó la inglesa Euphemie Rhoades con 291 (+3).
Cabe destacar que, en la rama femenil todas las seleccionadas nacionales finalizaron dentro del Top-10 del tablero. Además del segundo lugar obtenido por Vania Simont, Cory López cerró en el cuarto puesto con 292 (+4) y Lauren Olivares en el séptimo con 297 (+9).
VARONES, EN SU PROCESO Finalmente, en la rama varonil Mauricio Figueroa empató el decimocuarto sitio con 287 (-1), José Cristóbal Islas el vigésimo primero con 290 (+2) y Eduardo Derbez el trigésimo séptimo con 297 (+9).
La lista de golfistas a Juegos Olímpicos quedará definida en junio
Las 60 plazas disponibles de cada categoría se asignarán mediante el ránking olímpico de golf (OGR) basado en el ránking mundial
La lista de participantes en los torneos de golf de los Juegos Olímpicos de París 2024 quedará definida el 17 de junio, en la categoría masculina, y el 24 del mismo mes, en la femenina.
Las 60 plazas disponibles en cada una se asignarán mediante el ránking olímpico de golf (OGR) basado en el ránking mundial.
Los quince primeros clasificados en el ránking olímpico en dichas fechas se clasificarán directamente con un máximo de cuatro jugadores de un mismo país en ese tramo inicial, y el resto se completará desde el puesto 16 con un máximo de dos jugadores por comité olímpico que no tengan más de dos en el ‘Top-15’.
EL LOCAL CON VENTAJA
Francia tiene garantizado como mínimo un jugador en cada categoría si no tuviera derecho a ninguno según su posición en los ránkings mundiales oficiales. Además, está asegurada la
presencia de un representante de cada uno de los cinco continentes del Movimiento Olímpico si no lo consiguen por la vía anterior.
MUJERES CON EXPERIENCIA
En la rama femenil, Gaby López –Abanderada Nacional en Tokio– y María Fassi repetirían como las jugadoras mexicanas en la justa olímpica. En suelo japonés, la hidalguense concluyó T23 y la capitalina, T38.
Desde entonces, López obtuvo su tercera victoria en la LPGA, mientras que Fassi todavía busca la primera, pero ha obtenido experiencia en distintos torneos, incluidos Majors, que le han ayudado a obtener mejores resultados como profesional.
HOMBRES CON TRAYECTORIA
Para la rama varonil, al momento, el único en poder participar sería Abraham Ancer, quien cerró T14 en Tokio 2020. El tamaulipeco, al ser miembro del LIV Golf, ha perdido posiciones en el ranking mundial, pero su Medalla de Oro
en los Juegos Panamericanos de Santiago y sus asistencias a Majors, le han ayudado a mantenerse en condiciones para clasificar y no caer en picada, como le ha sucedido a Carlos Ortiz, el otro mexicano participante hace dos años en Japón, también podría estar considerado como representante de México a los Juegos Olímpicos de París.
Por su parte, José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez es el segundo tricolor mejor colocado en el ranking internacional, más todavía no tiene suficientes unidades para obtener un boleto a los Juegos Olímpicos. El de Irapuato representó a México en los Juegos Centroamericanos y obtuvo la medalla de plata.
FECHAS Y CAMPO
La competencia olímpica en París 2024 se disputará en el Golf National, en Versalles. La prueba masculina se jugará entre el 1 y el 4 de agosto y la femenina entre el 7 y el 10.
7 6
[Francisco Ortiz Mendoza ]
[Francisco Ortiz Mendoza Con información de la FMG]
Carlos Ortiz triunfa en el Internacional Series Omán
El mexicano consiguió una victoria contundente sobre Louis Oosthuizen en torneo del Asian Tour; es la sexta de su carrera profesional
Casi cuatro años después, el mexicano Carlos Ortiz se reencontró con la victoria, lo hizo en el Internacional Series Omán, torneo del Asian Tour que se jugó esta semana en el Al Mouj Golf en la costa de Mascate.
El golfista tapatío de 32 años, actual jugador LIV Golf, hizo un gran cierre con ronda de 65 golpes (-7) para un acumulado de -19 golpes, con los que sacó cuatro de distancia al sudafricano a Louis Oosthuizen, segundo lugar.
“Él (Ortiz) definitivamente encendió los quemadores al comenzar el sexto hoyo”, dijo el campeón del Abierto de 2010, Oosthuizen.
El mexicano también eclipsó al chileno Joaquín Niemann para registrar una convincente victoria en la Serie Internacional de Omán, valorada en 2 millones de dólares, en el primero de los eventos de la Serie Internacional de este año.
AL TRIUNFO SIN MIEDO
En su recorrido final, Ortiz tenía a Oosthuizen y a otros golfistas de renombre muy cerca de él, pero el mexicano no mostró miedo, venció al sudafricano, el favorito, quien cerró ronda con 69 golpes.
Fue así como el jalisciense se alzó con la sexta victoria de su carrera profesional y la segunda en torneo de un máximo circuito, tras la obtenida en el Abierto de Houston Dell PGA Tour en 2020.
“Espero que este sea el comienzo de un gran año. Significa mucho ganar un evento de la Serie Internacional. Me gustaría jugar Majors este año y ganar en la LIV Golf League”, sostuvo Ortiz a la página del evento.
Esta victoria también compensa la derrota en un desempate a muerte súbita por el título individual en el LIV Golf Tucson del año pasado. Sin embargo, esa actuación ayudó a los Fireballs a ganar el título por equipos, uno de dos en 2023.
TERCER MEXICANO EN GANAR EN EL ASIAN TOUR
Ortiz se convirtió en el tercer ganador mexicano en el Tour Asiático. Carlos Espinosa fue el primero en el Canlubang Classic de 1995 en Filipinas. Abraham Ancer, que también jugó esta semana, fue el siguiente, 28 años después, en 2024 en el PIF Saudi International. En esta ocasión Abraham Ancer terminó la competencia en el T38 con suma de 287 (-1).
ASÍ FUE LA CUARTA RONDA
El golfista mexicano se separó brillantemente del pelotón con siete birdies en nueve hoyos a partir del sexto. En la curva tenía una ventaja de dos golpes gracias a los birdies del 6, 7 y 9 y dejó el campo detrás haciendo birdies en el 10, 11, 13 y 14.
“Con la forma en que estaba el viento, tuve que aguantar durante los primeros cinco hoyos”, dijo el mexicano de 32 años, ex jugador
de Fireballs GC en la Liga LIV de Golf y ahora del Torque GC, capitaneado por Nieman.
“Después de eso fue más a favor del viento, así que así es como se desarrolla este campo y hay que aprovecharlo. Luego el viento se calmó un poco y ataqué las bolas e hice algunos buenos putts”.
JOAQUÍN NIEMANN, TERCERO
Niemann disparó ronda de 67 golpes y con acumulado de 274 (-14) terminó en el tercer lugar.
“Sabía que necesitaba jugar bien, obviamente fue complicado por el viento. No pensé que Carlos (Ortiz) fuera a caer tan bajo. Me di muchas oportunidades en los últimos nueve hoyos, pero no hice birdies. Luché duro y fue muy divertido. Me hubiera encantado haber estado en ese grupo peleando con Carlos. Esta es una buena preparación para las próximas dos semanas en LIV”, sostuvo el chileno. Mito Pereira, también del Torque GC, empató en el cuarto lugar, luego de un 66, junto con el australiano Maverick Antcliff, quien disparó un 65.
El japonés Takumi Kanaya defendió bien su título, cerrando con un 68 para compartir el séptimo puesto, con -11 golpes.
El ganador del Abierto de Malasia la semana pasada, el español David Puig, también jugador LIV Golf, empató en el décimo lugar después de un 68.
8 9
[Avelina Merino en Puerto Vallarta]
Alexa Saldaña es campeona del Nacional de Aficionadas Santiago De La Fuente se consagra campeón del LAAC
La mexicana obtuvo como premio una exención para participar en el U.S. Womens’ Amateur a jugarse en agosto próximo
Prácticamente sin rival, la golfista Alexa
Saldaña se alzó con la victoria en el Campeonato Nacional de Aficionadas que durante cuatro jornadas se desarrolló en el Club Campestre de Aguascalientes. Con este evento dio inicio la temporada 2024 de la Asociación Mexicana Femenil de Golf.
Saldaña, que desde el primer día estuvo de líder de la competencia, firmó una última ronda de 73 golpes y así tuvo un buen margen para triunfar con un acumulado de 286 golpes (-2).
BUEN MARGEN DE DISTANCIA
La jugadora de 19 años sacó seis impactos de distancia a sus más cercanas rivales, la regiomontana Cory López, quien pese a que apretó el acelerador en la ronda cuatro Con un 69 (-3) no le alcanzó para el triunfo. De igual manera la veracruzana Daniela Abonce que firmó dos tarjetas de 72 (E) para sumar 292 (+4), tampoco pudo con Alexa Saldaña.
Con esa diferencia Alexa Saldaña con orgullo
sostuvo: “Estoy muy contenta de haber ganado. Este es el torneo que como mexicana quieres ganar. Sin duda será una victoria que recordaré por mucho tiempo. Hasta el momento es la más importante de mi carrera”.
TEMELO Y CARRILLO, SOBRE PAR DE CAMPO
El cuarto lugar, con global de 293 (+5), fue para la coahuilense Larissa Carrillo y la queretana Clarisa Temelo. Por su parte, Alenka Navarro cerró con ronda de 79 (+8), que la hizo descender hasta el sexto sitio.
Esta victoria le otorga a Alexa Saldaña una exención para participar en el 124th U.S. Womens’ Amateur, que se disputará del 5 al 11 de agosto en el Southern Hills Country Club de Tulsa, Oklahoma.
Con el Campeonato Nacional de Aficionadas inició formalmente la temporada 2024 de la Asociación Mexicana Femenil de Golf y también de la Federación Mexicana de Golf.
RESULTADOS DE LA RONDA FINAL:
Posición Jugadora Score
1 Alexa Saldaña (MEX) 286 (-2)
T2 Cory López (MEX) 292 (+4)
T2 Daniela Abonce (MEX) 292 (+4)
T4 Larissa Carrillo (MEX) 293 (+5)
T4 Clarisa Temelo (MEX) 293 (+5)
El golf siempre da revancha, dicen. Y lo confirmó Santiago De la Fuente, el flamante campeón del Latin America Amateur Championship que finalizó este domingo en el Santa María Golf Club de Panamá. El mexicano tuvo el putt para ir al desempate en la edición 2022 que quedó en manos de Aaron Jarvis en Casa de Campo. Dos años después, el jugador de Guadalajara remontó una ventaja de tres golpes en la última ronda y firmó la mejor ronda del torneo con 64 golpes (-6) que le permitió superar por dos a su compatriota Omar Morales, el gran protagonista durante toda la semana.
Con 22 años, De la Fuente, quien totalizó 270 golpes (-10), es el segundo mexicano en ganar el LAAC después de aquella victoria inolvidable de Álvaro Ortiz en República Dominicana 2019.
ORGULLO DE SER CAMPÉON
“Me visualicé todo el tiempo ganando este campeonato después de lo que pasó en Casa de Campo. Durante estos años trabajé mucho para conseguir esto. Estoy realmente feliz, es una gran oportunidad que nos da el LAAC todos los años y es un orgullo decir que finalmente soy el campeón”, comentó emocionado De la Fuente.
“Sabía que no sería fácil, conozco a Omar desde que tenemos 9 años, es un jugador muy fuerte, me mentalicé en que iba a tener que pelear hasta el último hoyo y eso es lo que hice”, agregó el número 87 del ranking mundial amateur de golf, quien cursa el último año en la Universidad de Houston y que fue nombrado Mención Honorífica All America en su temporada junior 2023 con nueve top 15 en el golf universitario, incluyendo dos títulos.
FINAL ELECTRIZANTE
Para cerrar una victoria inolvidable en su cuarta participación en el LAAC, De la Fuente bajó tres de los primeros 6 hoyos y, aunque subió el 7 (único error del día), se recuperó rápido con aciertos en el 8 y 11. Pero lo mejor estuvo sobre el final: empatados en la punta con Morales, pegó un tiro extraordinario en el par 3 del 17 (la dejó a menos de un metro) y, con uno de ventaja al hoyo final, liquidó la historia con otro birdie que le dio el título y el pase directo a tres de los cuatro Majors en 2024. La décima edición del Latin America Amateur Championship se disputará del 16 al 19 de enero de 2025 en Pilar Golf, Buenos Aires, Argentina, allí donde el chileno Matías Domínguez se consagró como el primer campeón del LAAC en 2015.
Open y The Open en 2024
Jugará The Masters, U.S.
11 10
[Avelina Merino]
MESA DE NEGRAS… Enorme resultado de Carlos Ortiz. El mexicano demostró su calidad al adjudicarse el International Series Oman, torneo del Asian Tour, se convirtió en el tercer mexicano en ganar en dicho Tour y regaló una enorme alegría al golf mexicano que tuvo un fin de semana gris en el Mexico Open at Vidanta, torneo del viejo circuito, el PGA Tour que resultó gris con ausencia de figuras internacionales y sin un triunfo para los latinoamericanos que tomaron parte en el certamen.
Hay que destacar también el tercer lugar que logró la mexicana María Fassi, en el Ladies European Tour, su mejor resultado en lo que va del año y de la temporada anterior, Fassi acabó en tercer lugar en el Lala Meryem Cup…
MEDA DE AZULES… Debemos de celebrar el título de Carlos que con esto brincará unos lugares en el Ranking Mundial y crece la ilusión de que ligue par de sólidos y buenos resultados y le alcance para subir en el Ranking Mundial y pueda estar en París, en los Juegos Olímpicos a realizarse en agosto próximo. Ojalá
Ortiz tuvo cuatro rondas sólidas, cuatro rondas bajo par y su mejor juego lo acompañó. El de Guadalajara, Jalisco, demostró que sigue con un nivel que le permita jugar en los mejores torneos y bajo circunstancias complicadas. El mexicano gana, además, mucha confianza y de cara a la tercera parada del LIV Series a realizarse este fin de semana en Jeddah.
Los integrantes del equipo Torque fueron parte
de la celebración del jugador mundialista por Mexico y ganador en el Kornferry Tour y PGA Tour, pero, además, estuvo el también mexicano Abraham Ancer, quien encabezó el tradicional baño de agua en el green del 18…
MESA DE BLANCAS… Es un agasajo ver la bandera de México en lo alto del leaderboard y sobre todo en un jugador que tengo la gran fortuna de conocer desde hace varios años, el triunfo es para todo su equipo de trabajo y para su familia que siempre están a su lado. Ojalá que este título sirva como impulso para continuar por este camino de éxito, la tarea no es nada sencilla, porque el siguiente evento será protagonizado por jugadores que suman más de 600 títulos, que contabilizan 27 Majors y que además tienen medallas olímpicas, así es el field del LIV cada torneo. No como el del PGA en el que gana cada fin de semana un jugador “desconocido”. El PGA Tour no se ayuda, la gente deja de verlo y seguirlo por las grandes ausencias, porque las figuras no juegan, porque el PGA no ha puesto reglas claras y les exige jugar la mayoría de los torneos…
MESA DE AMARILLAS… Por otro lado, gran torneo el de María Fassi, quien consiguió un Top-3, ojalá sea el primero de muchos en el año para la mexicana. Fassi batalló el último día con errores no forzados, pero, como suele pasar en los deportistas Top, ya trabaja en mejorar esa parte y seguramente para el siguiente compromiso que tendrá en un par de semanas estar al 100. Ojalá. Fassi es una jugadora consistente, en los
últimos años no ha sufrido por permanencia en el LPGA Tour y junto con Gaby López son las mejores latinas en el tour. Ambas con posibilidad de medalla y seguramente serán protagonista en la justa veraniega…
MESA DE DORADAS… En lo que respecta al golf de casa, terminó el contrato que tenía Azteca con la Federación Mexicana de Golf y el nombre del abierto mexicano, o Mexico Open, ya no será parte del PGA Tour la próxima temporada. Me enteré de muy buena fuente que los federativos no tienen intenciones de renovar el pacto, porque no les dejó ganancias económicas y por qué la empresa que trajo el torneo a Vidanta hizo cosas que no le agregaron al máximo rector del golf de nuestro país.
Es una lástima porque por tres años el torneo profesional más importante de México estuvo dentro del calendario del viejo circuito, ojalá que se mantenga, pero, lo más importante, que vengan figuras y no me refiero a 10 o 15, con tres que estén en nuestro país sería más que suficiente para tener un torneo exitoso…
MESA DE ROJAS… Nació el rumor de que el torneo de Vidanta podría convertirse en el segundo del LIV Series en nuestro país. Veo muy complicado, no sé si a la gira árabe le interese tener a dos torneos en suelo mexicano, pensaban en extenderse a Chile, por obvias razones, pero no tener un segundo en México. Tiempo al tiempo. Por lo pronto disfrute su juego y nos vemos en la próxima MESA SE SALIDA…
Emilio González se mete a zona de aspirantes al PGA Tour
El golfista mexicano se encuentra en el top 30 de los que al final de la temporada del Korn Ferry Tour ascenderán al PGA
Con su octavo sitio en el Astara Golf Championship, el golfista mexicano Emilio González se metió después de cuatro torneos del Korn Ferry Tour, en la lista de los 30 aspirantes al PGA Tour para la temporada 2025.
Si bien la temporada 2024 del Korn Ferry Tour (gira de ascenso) aún es muy joven, pues apenas se han jugado cuatro de un total de 22 torneos de la temporada regular, es importante para el mexicano meterse de inicio en la lista de los 30 que al final de la temporada ascenderán al PGA Tour.
CLASIFICADO NÚMERO 23
González de 26 años de edad amaneció el lunes 12 de febrero como el clasificado número 23 en la tabla de puntos con un total 150 unidades,
después del octavo sitio que cosechó un día antes en el Astara Golf Championship que se jugó en Bogotá, Colombia.
El golfista nacido en San Miguel de Allende, Guanajuato, ha jugado cuatro torneos y de ellos ha librado tres cortes: El The Bahamas Great Abaco, donde terminó en el sitio 20, The Panama Championship, donde fue decimosexto y el Astara Golf Championship, octavo sitio.
JUEGA CON TARJETA CONDICIONADA
Emilio González juega con tarjeta condicionada a obtener buenos resultados, de ahí la importancia de mantener su nivel competitivo como hasta ahora. También cabe resaltar que es la segunda temporada del mexicano en el Korn Ferry Tour, en el 2023 terminó muy por debajo del top 50.
Como segundo mejor mexicano clasificado en la lista de puntos del Korn Ferry Tour se encuentra el veracruzano Roberto Díaz en el lugar 50 con 66 unidades, después el poblano Isidro Benítez en el sitio 56 con 61 puntos y el tapatío Álvaro Ortiz en el escalafón 98 con 16 puntos.
ALDRICH POTGIETER, EL LÍDER
En el primer lugar de la lista de puntos se localizaba hasta el 12 de febrero el sudafricano de 19 años Aldrich Potgieter con 562 unidades, seguido del estadounidense Kevin Velo (561), el alemán Jeremy Paul (519) y los estadounidenses Isaiah Salinda (500) y Quade Cummins (395) completan el Top-5. El mejor latino en la lista es el chileno Cristóbal del Solar en el puesto 10 (272).
13
MESA DE SALIDA 12
[Esteban Galván Juárez]
[Avelina Merino]
el pga tour consigue inversión de 3,000 Mdd del grupo ssg Yasir Al-Rumayyan juega un
Esa inversión permitirá que jugadores de la gira tengan más beneficios y también es un gran paso del PGA para continuar negociaciones con el PIF saudí
PGA Tour Champions en Rabat
El PGA Tour alcanzó en enero un acuerdo con el grupo Strategic Sports Group (SSG), un consorcio de inversores y propietarios de franquicias deportivas, para inyectar hasta 3,000 millones de dólares en el PGA Tour a través del PGA Tour Enterprises, una nueva empresa comercial bajo el control del PGA en la que los propios jugadores tendrán participaciones de la compañía.
El PGA incidió en que esta transacción permite en el futuro “una coinversión del Fondo Público de Inversión saudí, sujeto a todas las aprobaciones necesarias” y que sigue los cauces de estudio pertinentes.
BENEFICIARÁ A JUGADORES
el mundo”, puesto que “al convertir a los miembros del PGA Tour en propietarios de su liga, se refuerza la inversión colectiva de los jugadores en el éxito del PGA”.
ACUERDO COMPLACE A JUGADORES
La participación del empresario saudí sugiere un acercamiento para atizar las negociaciones entre el PIF y PGA
El PGA Tour informó en un comunicado que SSG se centrará a través de PGA Tour Enterprises en maximizar la generación de beneficios del golf mientras que los cerca de 200 golfistas del PGA Tour tendrán acceso a 1,500 millones de dólares en acciones de esta marca, en la que los jugadores mejor clasificados del ranking mundial contarán con más porcentaje en sus ganancias.
Mientras tanto y a través de esta nueva empresa denominada PGA Tour Enterprises, “los jugadores accederían colectivamente a más de 1,500 millones de dólares en acciones”, que se adquirirán en base a “los logros de la carrera profesional, los logros recientes, la participación y los servicios futuros y la condición de miembro del PGA Tour”.
El director general de esta nueva compañía y comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, resaltó que “es un momento importante para el PGA Tour y los aficionados al golf de todo
Por su parte, los directores de jugadores del PGA Tour, Patrick Cantlay, Peter Malnati, Adam Scott, Webb Simpson, Jordan Spieth y Tiger Woods, aseguraron en una declaración conjunta que están “orgullosos de votar en apoyo unánime de esta asociación histórica entre PGA Tour Enterprises y SSG”.
“Esto no sólo fortalece aún más el Tour desde una perspectiva empresarial, sino que también anima a los jugadores a invertir plenamente en seguir ofreciendo -y mejorando aún máslo mejor del golf a nuestros aficionados”, explicaron.
El presidente de LIV Golf y gobernador del Fondo de Inversión Pública Saudita, Yasir Al-Rumayyan, jugó un Pro-Am, el PGA Tour Champions Trophy Hassan II Pro-Am en el Royal Golf Dar Es Salam. Al-Rumayyan ha estado buscando llegar a un acuerdo entre el PGA Tour y LIV Golf, este último financiado por el PIF saudita, desde el sorprendente anuncio en junio pasado de que los rivales se fusionarían.
SIGUE LA INCÓGNITA
En las últimas semanas, han surgido más preguntas sobre el futuro del Fondo de Inversión Pública Saudita en la nueva era potencial del deporte, después de que Strategic Sports Group (SSG), liderado por el propietario
del Liverpool FC, John W., realizara una enorme inversión en el PGA Tour.
Se ha sugerido que el PGA Tour ahora podría continuar sin el dinero saudí después del apoyo de SSG, con superestrellas del golf como Tiger Woods y Rory McIlroy hablando constantemente en contra de LIV.
Sin embargo, después del acuerdo de SSG, el PGA Tour confirmó que había “avanzado en sus negociaciones en curso con PIF sobre una posible inversión futura y ambas partes están trabajando para llegar a un acuerdo final”.
UN ACERCAMIENTO
La inclusión de Al-Rumayyan en el torneo del PGA Tour podría sugerir que las relaciones entre las partes han mejorado, y
se prevé que se llegue a un acuerdo este año. Las dos entidades han firmado un acuerdo de principio y sus derechos sobre una nueva empresa, sin nombre y sin confirmar.
Todo eso empezó en junio de 2023, cuando el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita fue el primero en sentarse a la mesa para negociar un acuerdo marco con el PGA Tour que alteraría el golf profesional y hasta el momento sigue en discusiones.
LIV Golf ha cazado furtivamente a grandes jugadores y personajes como Jon Rahm y Tyrrell Hatton y albergará al menos cuatro eventos en 2024 en la misma semana que los eventos emblemáticos del PGA Tour.
15 14
Pro-AM
[Agencias]
[EFE]