21-11-2020

Page 32

Repechaje. Santos-Pachuca y Chivas-Necaxa buscan pase a la Liguilla | 26

cronica LA

Deportes

DE HOY

SÁBADO, 21 NOVIEMBRE 2020 www.cronica.com.mx

cronica@cronica.com.mx

Ernesto Canto

se marcha al cielo vEl campeón olímpico en Los Ángeles 84 y recordista mundial en los 20 kilómetros de caminata fue víctima de cáncer, falleció a los 61 años de edad [ Avelina Merino ]

E

l ex andarín Ernesto Canto, medallista olímpico en Los Ángeles 84, en los 20 kilómetros de marcha, falleció este viernes a los 61 años de edad, víctima de cáncer de páncreas e hígado, confirmó el Comité Olímpico Mexicano en sus redes sociales, lamentando tan sensible pérdida en la familia olímpica. El pasado 31 de octubre, Canto Gudiño había informado en sus redes sociales que estaba luchando contra una enfermedad, “agradezco sus sinceras palabras de aliento y preocupación por mi estado de salud, cada día recupero fuerza y ánimo para seguir adelante”, escribió entonces. Canto fue considerado el mejor marchista del mundo en la década de los 80. Su máximo brilló lo alcanzó al obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84, con marca de 1:23’13”. También logró el récord mundial de la hora en Bergen, Noruega al recorrer 15 mil 129 metros. Enseguida sumó a su brillante

palmarés la mejor marca mundial en los 20 kilómetros de marcha con 1:18’38”, la anterior marca pertenecía al también mexicano Daniel Bautista con 1:19’49”. También ganó presea de oro en la Copa Lugano en 1981 y oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en La Habana 1982, destacó también en los Juegos Panamericanos Caracas 1983, Campeonato Mundial de Atletismo Helsinki 1983. Por todo lo anterior fue denominado por la IAAF como ‘Mejor Andarín del Mundo’ en 20 kilómetros. Canto Gudiño fue reconocido con el Premio Nacional del Deporte en 1981. “La Familia Olímpica mexicana lamenta el deceso de Ernesto Canto, miembro del Comité Ejecutivo del COM y un ícono de la marcha mundial; ganó todo y se consagró con el oro obtenido en los 20 km de los JO Los Ángeles 84”, se pronunció el COM. Canto Gudiño fue junto con la taekwondoín María del Rosario Espinoza, el único deportista mexicano en ser campeón de todas las competencias del denominado ciclo olímpico.

Ernesto Canto deja un legado inolvidable para la marcha mexicana y mundial.

Entrega Andrés Manuel López Obrador el PND 2020 [ Avelina Merino ] g El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó este viernes la entrega del Premio Nacional de Deportes 2020 y de los Estímulos a Deportistas y Entrenadores, en el Campo Deportivo Militar Marte, en la Ciudad de México. El acto inició con un minuto de aplausos en honor al fallecido marchista olímpico Ernesto Canto. Ganó medalla en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Jessica Salazar de ciclismo Julio Urías con el presidente López Obrador. y Diego López de paranatación fueron los encargados de representar a toLópez Obrador estuvo acompañado de dos los ganadores y ofrecer un discurso de Ana Gabriela Guevara, titular de la Coagradecimiento. nade, el titular de la Secretaría de Edu-

cación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el beisbolista de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías. Los principales galardones fueron para el clavadista Yahel Castillo, la tenista profesional Renata Zarazúa y en cuanto a trayectoria profesional al exbeisbolista de Grandes Ligas, Fernando El Toro Valenzuela. Como invitados especiales estuvieron Julio Urías, pitcher de los Dodgers de Los Ángeles; María del Rosario Espinoza, medallista olímpica de Taekwondo y el empresario Carlos Bremer. El Premio Nacional de Deportes (PND) es la máxima distinción otorgada por el Estado Mexicano a lo más sobresaliente

LOS PREMIADOS -Deporte no profesional: Selección Mexicana Femenil de Softbol. -Jessica Salazar Valles – Ciclismo. -Yahel Castillo Huerta y Juan Celaya Hernández – Clavados sincronizados. -Deporte profesional: Renata Zarazúa R. Tenis -Deporte paralímpico: Juan D. García L.- Taekwondo -Entrenadores: Diankov Stefan Marinov; Jesús Salvador González Arreola -Juez-árbitro: Lucila Venegas Montes -Por trayectoria destacada: Fernando Valenzuela -Fomento, protección o impulso de la práctica: Mauricio Sulaimán Saldivar.

del deporte cada año en varias modalidades. El reconocimiento consiste en un diploma firmado por el Presidente de la República, una medalla de primera clase de oro ley de 0.900, que se complementará con roseta y un monto económico de 796 mil 05 pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.