SÁBADO, 21 NOVIEMBRE 2020
crónica 13
||
METRÓPOLI
||
Afluencia nutrida en macro kioskos de pruebas rápidas de COVID en la CDMX [ Adrián Contreras ]
FOTOS: ADRIÁN CONTRERAS
E
n el primer día de pruebas rápidas en los macro kioskos de la salud instalados en la Ciudad de México para detectar el COVID-19, la afluencia fue nutrida, con filas de personas que guardaban la sana distancia portando el obligatorio cubrebocas y que acudieron decididas para conocer si eran portadoras del coronavirus. En el centro temporal ubicado a las afueras de la estación del Metro Eugenia de la Línea 3, en el Eje 1 Poniente (Avenida Cuauhtémoc), en la alcaldía Benito Juárez, de los 150 ciudadanos analizados, uno dio positivo, un joven no mayor a los 30 años y al que las autoridades de salud, por estar ausente al momento de darle su resultado, informaron que por confidencialidad le notificarán en su domicilio o vía telefónica las medidas que debe adoptar, una de ellas es que si presenta síntomas leves o si es asintomático del SARS-CoV-2, se le instará a aislarse en su domicilio por 14 días, tiempo en el que será monitoreado por personal médico.
O si la persona acepta, --indicaron las autoridades de salud de la demarcación-- se le brindará atención médica especializada, o si presenta síntomas fuertes de la enfermedad, se te trasladará en un vehículo especial al centro Banamex, donde contará con seguimiento epidemiológico de primera mano. A pesar de que soplaba una brisa fría con un sol que no calentaba, los interesados en esta prueba, que consiste en introducir un hisopo de algodón a través de la fosa nasal, aguan-
v A pesar de que soplaba una brisa fría con un sol que no calentaba, los interesados en esta prueba, aguantaron hasta lograr su objetivo y respetando los protocolos de salud a lo largo de la jornada entre las 9:00 y las 14:00 horas, horario que comprende la sesión de los test
taron hasta lograr su objetivo y respetaron el protocolo e indicaciones del personal de salud a lo largo de la jornada entre las 9:00 y las 14:00 horas, horario que comprende la sesión de los test. La presencia de los interesados en realizarse la prueba aumentó conforme se acercaba el mediodía y se percibía el nerviosismo de quienes estaban a unos minutos de conocer si eran portadores o no del coronavirus. En el macro kiosko temporal los ciudadanos en turno que ingresaban para realizarse la prueba propor-
cionaban primero sus datos personales y eran brevemente interrogados sobre si en días recientes o en las últimas horas habían tenido contacto con personas con síntomas como los de la gripe, para posteriormente ser sometidos al test. Una vez realizada la prueba la indicación fue aguardar 20 minutos y tras ser llamados por su nombre de manera confidencial se les revelaba el resultado. De acuerdo con algunos afortunados que se aplicaron la prueba, el
resultado, según lo que los especialistas les informaron, es que si en el test aparecía una rallita, eso significaba que habían dado negativo al COVID-19, pero si aparecían dos rallitas entonces era positivo inminente y se les orientaría para saber qué hacer sin tomar medidas precipitadas. Autoridades de los distintos macro kioskos de la salud esperan que la cifra de 150 pruebas rápidas contra COVID-19 se mantengan hasta que las autoridades capitalinas mantengan esta evaluación médica.
…Y en la Clínica de San Andrés Tomatlán los resultados se esfumaron E
n el Centro de Salud T-III San Andrés Tomatlán, en Iztapalapa, los resultados de las pruebas COVID, que se aplicaron a cientos de capitalinos, se esfumaron. O al menos eso parece, puesto que no hay atención vía remota para todos aquellos quienes desde hace más de una semana esperan resultados y aún permanecen en la incertidumbre. Algunos de los pacientes contaron a Crónica que después de que les aplicaran la prueba les dieron un número telefónico o un mail pa-
ra solicitar los resultados y mantenerse en cuarentena, en virtud de que muchos se presentan con los síntomas de la enfermedad. Sin embargo, el aislamiento lleva más de una semana y los pacientes siguen sin saber si son o no positivos a COVID; algunos han frenado sus actividades y por ende sus ingresos, lo que comienza a ser un factor importante que podría llevarlos de vuelta a la calle sin haber obtenido respuesta de quienes dan servicio en la Clínica de San Andrés Tomatlán. (Redacción)
ANTE EL INCREMENTO EN EL NÚMERO DE CONTAGIOS Y HOSPITALIZACIONES; EL EDOMEX ESTÁ EN SEMÁFORO NARANJA
Del Mazo anuncia nuevas restricciones por COVID-19 en el Estado de México [ Concepción González Tenorio ] Ante el incremento en el número de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, el gobernador Alfredo Del Mazo anunció ajustes en las medidas de movilidad, aunque el estado de México permanece en semáforo naranja. En un mensaje a través de sus redes sociales, Del Mazo anunció que a partir del lunes 23 de noviembre, los restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las diez de la noche, mientras lugares como centros comerciales, tiendas de-
partamentales, cines, teatros, auditorios, gimnasios, deportivos y albercas, al igual que parques y zoológicos, deberán cerrar sus puertas a las 7 de la noche. Señaló que bares, casinos, centros nocturnos y lugares para realizar eventos sociales, permanecerán cerrados hasta que el riesgo de contagios haya bajado. Mientras la Secretaría de Salud de la entidad informó que en la última semana aumentó en seis por ciento la ocupación de camas de hospital y dos por ciento las de terapia intensiva, el gobernador señaló que se ha detectado
que durante las festividades y fines de semana, aumenta la movilidad y con ello los contagios, por lo que es muy importante que en la medida de lo posible se eviten las reuniones sociales y familiares. Dijo que reforzar las medidas de movilidad busca proteger la salud de todos, al mismo tiempo de avanzar en la recuperación económica, lo que se conseguirá con la colaboración de la sociedad y el mantenimiento de las medidas de higiene, sana distancia y uso de cubre bocas. Apuntó que la entidad comparte movi-
lidad y actividad económica con la ciudad de México, con la que se mantiene un vínculo y colaboración permanentes. De acuerdo al corte del pasado jueves, el número de contagios en el estado de México alcanzó los 99 mil 445 casos positivos, mientras han fallecido por Covid-19, 13 mil 793 personas. El secretario de Salud Gabriel O´Shea, informó que en tan solo una semana el semáforo epidemiológico de la entidad pasó de 18 a 22 puntos y reconoció que se está acercando al número 32, que obligaría a volver al semáforo rojo.