LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,853 $10.00 // DOMINGO 21 ENERO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX
MIGRANTES, SU PASO POR EL DARIÉN : Venezuela 63%, Ecuador 11%, Haití (más Brasil y Chile) 10.8%, China 5%, Colombia 4%, Otros 1% Desde 2010: Venezuela 47%, Haití (más Brasil y Chile) 21%, Ecuador 9%, Cuba 7%, China 3%, Colombia 2%
,
, , , , , , , , , ,
Venezuela Haití Colombia India
Ecuador Nepal
Cuba Bangladesh
China Otros
Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos
Acuerdo México-EU restituye atención a tema migratorio en países latinoamericanos Se revisará cómo gestionan el flujo migratorio las autoridades locales Revisión. La delegación de funcionarios mexicanos y estadounidenses que se reunieron este viernes en Washington acordaron realizar, junto con el gobierno de Panamá, una visita a la región selvática del Darién, esto para conocer cómo se gestiona el flujo migratorio en esa zona. Así, por vez primera la idea ya no se limita a verificar el tránsito sobre territorio mexicano o el manejo de migrantes una vez que llegaron a la frontera sur estadounidense. La idea del gobierno de Andrés Manuel López Obrador logró permear la mesa bilateral y ahora tanto Panamá como Colombia (ambos comparten el Darién), así como Guatemala, otro punto crítico en los flujos migratorios, serán involucrados para tratar de poner orden en un fenómeno que anualmen-
ELECCIONES
Jorge Álvarez Máynez ya es candidato presidencial Los órganos internos de Movimiento Ciudadano dieron el nombramiento oficial que llevará a los naranjas, por primera vez en su historia, a contar con un candidato propio en la disputa por el Ejecutivo PAG 7
te involucra a medio millón de personas. La idea del gobierno mexicano, por tanto, ha sido involucrar a los países expulsores de población, así como a aquellos que hasta ahora se han conformado con ver llegar a los migrantes por un lado de su territorio y los ven salir por el otro extremo sin hacer demasiado. El encuentro México-Estados Unidos, que ocurrió como seguimiento a la reunión de funcionarios estadounidenses en Palacio Nacional a finales de diciembre de 2023, comenzó con un compromiso para atender las causas de origen de la migración y lograr flujos migratorios regulares, principalmente a través de esfuerzos conjuntos y regionales. Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, Cuba y Haití, están en la mira. PAG 5
SALUD
Cecilia Higuera Página 8
Alrededor de 2.5 millones de mexicanos de 12 a 24 años viven con depresión Antimio Cruz Páginas 14
Se reducirá riesgo en uso de nuevos medicamentos gracias a ”gemelos digitales”: la simulación del paciente dentro de una computadora
Alertan sobre mano libre para el narco en el 2024 Baker Institute. El informe de perspectivas 2024 del Baker Institute for Public Policy, de la Universidad Rice, advierte que el gobierno mexicano carece de una estrategia coherente para afrontar a narcotraficantes y que su plan de seguridad es básicamente un acuerdo para no interferir en actividades criminales. Esto, indica el informe, podría favorecer la intervención incluso en las elecciones de este año. PAG 6
LA ESQUINA Habrá muchas voces alarmistas en torno a lo que el crimen organizado puede hacer durante la elección. Hasta ahora, ya con las precampañas terminadas, no hemos visto señales de una interferencia decidida y generalizada; no obstante, mientras el crimen organizado siga sin ser completamente contrarrestado, es mejor valorar detenidamente cada alerta que llegue a nosotros.