LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,820 $10.00 // VIERNES 15 DICIEMBRE 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE
Caravana de fin de año
Al menos 4,200 migrantes en Tapachula, Chiapas, alistan una nueva caravana que salga el 24 de diciembre, en medio de las festividades de Navidad y Nochebuena. Advirtieron que marcharán a la capital del país si hay una nula respuesta de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) a sus trámites migratorios. PAG 11
AMLO designa a Lenia Batres para la SCJN Es la primera ocasión que un ministro de la Suprema Corte no es nombrado por el Senado; tocaba al Presidente hacerlo, por falta de acuerdos en la Cámara Alta Alianzas. El presidente Andrés
Manuel López Obrador designó ayer a Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte, después de que ninguna de las tres candidatas propuestas por el mandatario lograra mayoría calificada en el Senado.
El mandatario había enviado al Senado por segunda vez una terna de tres mujeres candidatas a ocupar la silla vacante que dejó el ahora ministro en retiro, Arturo Zaldívar, desde su renuncia el pasado 7 de noviembre. Morena buscaba el consenso para impulsar a Lenia Batres;
sin embargo, en la madrugada de este jueves no alcanzó las dos terceras partes requeridas por la Constitución para ser nombrada. Lenia Batres, quien ayer mismo rindió protesta en el Senado para ocupar el cargo durante 15 años, es hermana de Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, quien sustituyó a Sheinbaum cuando renunció a su puesto para participar en la carrera electoral. Lenia Batres se convierte en la primera integrante de la Corte que no es designada por el Senado, y que llega por designación presidencial. PAG 6
HISTORIOGRAFÍA Eleane Herrera - Página 19
Homenaje al historiador Luis González y González a 20 años de su fallecimiento: “En vez de la canónica Historia Patria, él hizo historia matria”: Javier Garciadiego
“VECINOS” Página 17
Demócratas de EU, dispuestos a reanudar las expulsiones fronterizas “en caliente”, a cambio de ayuda para Ucrania e Israel TRANSICIÓN Jorge Aguilar - Página 12
Adrián Rubalcava renunció al PRI y ya es parte del grupo de colaboradores de Claudia Sheinbaum
No habrá periodo extraordinario para nombrar magistrados faltantes en TEPJF Crisis. El presidente de la Jun-
ta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez, descartó este jueves la posibilidad de un periodo extraordinario para sacar adelante el nombramiento de los dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y rechazó que ello agudice la crisis en que se encuen-
AI: “México va hacia el abismo” en materia de derechos humanos Impunidad. A través de los datos que arroja el informe “México: ¿De cabeza a toda marcha hacia el abismo en derechos humanos?”, Amnistía Internacional (AI) encendió las alarmas al afirmar que México va “hacia el abismo” en materia de derechos humanos, debido a la impunidad que envuelve a los perpetradores de feminicidios y por la militarización de la vida pública. PAG 16
tra ese órgano en pleno proceso electoral. “La crisis la han establecido ellos con las posiciones políticas que han tenido. Desde el 2019 a la fecha han tenido y han variado en presidentes que no han terminado con su responsabilidad. (…) Ellos tienen autonomía y pertenecen al Poder Judicial de la Federación”, afirmó. PAG 6
LA ESQUINA Vale hoy citar a la ministra Norma Piña: “La situación que se nos presenta en un futuro inmediato no sólo pone a prueba al Poder Judicial, sino a los propios cimientos de una sociedad basada en los equilibrios democráticos y en el respeto por la ley”, Tiene razón. La SCJN no puede sino seguir defendiendo con lealtad a la Constitución.