13-12-2023

Page 1

LA DE HOY

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,818 $10.00 // MIÉRCOLES 13 DICIEMBRE 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX

Sheinbaum y Brugada, adelante en CDMX Clara Brugada tiene 16 puntos de ventaja sobre Santiago Taboada; Sheinbaum, 19 puntos sobre Xóchitl Gálvez, según encuesta Elección 2024. La capital del país es un enclave de votos fundamental para las alianzas electorales rumbo al 2024; la Ciudad de México es en buena medida la cuna de lo que se denomina la Cuarta Transformación y es una plaza simbólica para sus principales líderes. Un ejercicio de la encuestadora Indermec que Crónica presenta a sus lectores, revela que Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, las opciones morenistas para la elección federal y local, encabezan en este momento las preferencias de los capitalinos. La ventaja que ambas llevan es notable, de acuerdo con la encuesta. En pregunta con nombre de candidato y alianza, Clara Brugada, de la coalición encabezada por Morena tiene el 48% de las preferencias brutas entre los capitalinos, mientras que Santiago Taboada, de la coalición PAN-PRI-PRD cuenta con

32%, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, con el 5%. La contienda tiene 6 meses por delante y también la parte más agitada de la confrontación entre partidos y candidatos, así que pondremos a disposición de nuestros lectores este tipo de ejercicios a efecto de mantenerlos con la información más actualizada posible. A la par de los resultados obtenidos en esta ocasión, se presenta una nota metodológica que será de interés para conocer más a profundidad este tipo de ejercicios estadísticos que, hechos con rigor científico, se han convertido en un elemento constante de las elecciones mexicanas. La elección más grande la historia del país está en curso y tanto Crónica como sus lectores serán parte, informativamente, de ella. PAGS 6-7

Aplazan para febrero discusión sobre la semana de 40 horas Laboral. Un proyecto de ley, el de

la jornada laboral de 40 horas, ha tenido el impacto suficiente para hacer dudar a Morena del tradicional uso de su aplanadora legislativa. La Junta de Coordinación

Política (Jucopo) acordó discutir la reforma constitucional en febrero del 2024, cuando inicie el siguiente periodo ordinario de sesiones. Los coordinadores de los grupos parlamentarios estuvieron

de acuerdo en crear una Comisión de Trabajo en materia de Días de Descanso Laboral para analizar el tema. En efecto el tema está aplazado y habrá nuevas revisiones previo a la votación. PAG 10

Fervor guadalupano

Ni el frío ni la lluvia impidieron que millones de feligreses venerarán a la Virgen de Guadalupe.

ENTREVISTA Isaac Torres Cruz - Páginas 16-17

La caricatura sirve para mucho más de lo que normalmente pensamos, dice el monero Jis

PERCEPCIÓN Alejandro Páez - Página 11

Xóchitl: AMLO busca desaparecer el INAI para ocultar su corrupción

LA ESQUINA

ESTUDIO Antimio Cruz - Página 22

Hay más criminalidad cuando la gente confía menos en las autoridades; no está relacionada con pobreza, educación o empleo: investigación de la UNAM

Cada vez es más evidente que los índices de criminalidad van de la mano con la confianza que se tiene hacia las autoridades. Esto, en una situación en la que, por desidia, hay una notable falta de policías certificados que hayan pasado un control de confianza y capacidades, explica mucho de lo que está pasando en el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.