12-02-2021

Page 8

||

NACIONAL

||

VIERNES, 12 FEBRERO 2021

4 crónica

Llega fármaco para dos millones de vacunas; ya se envasan en Querétaro [ Mario D. Camarillo ]

L

a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), apenas había dado su aval para que la vacuna china de CanSino se aplique en México como dosis de emergencia contra COVID-19, y la madrugada de este jueves arribaron al país dos contenedores con sustancia activa para 2 millones de vacunas, mismas que se envasarán en Querétaro en la planta de la empresa Drugmex. La subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Martha

Delgado, recibió el lote y publicó en su cuenta de Twitter un video del momento del arribo y transportación del fármaco. “En este contenedor está llegando la vacuna china CanSino que va a ser envasada en Querétaro, están llegando dos millones de dosis para su preparación y envasado”, señaló en el video. Asimismo, señaló que “esto permitirá vacunar a amplios sectores de la población”. Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard agradeció al gobier-

no chino y a la farmacéutica CanSino por el envío de la sustancia activa de su vacuna contra el SARS-CoV-2. El miércoles la Cofepris autorizó la utilización de emergencia

TWITTER

v Martha Delgado, subsecretaria de la SRE, recibe el embarque de sustancia activa contra COVID a sólo unas horas de que la Cofepris le diera el aval a la china CanSino Martha Delgada filma la llegada de dos contenedores con sustancia activa de la farmaceútica china CanSino para envasar dos millones de vacunas antiCOVID.

llegan los primeros 2 millones de dosis de Cansino para llenado y envasado en Drugmex, en Querétaro”, confirmó Ebrard en un mensaje en su cuenta de Twitter. Con la aprobación, suman cinco los biológicos con los que contará México para cumplir con su plan de inmunización contra el COVID-19: los de Pfizer, el de AstraZeneca, el de Sinovac, el de CanSino y el de la rusa Sputnik V.

La vacuna china de CanSino realizó la fase 3 de laboratorio con 7,000 voluntarios mexicanos de 10 estados de las vacunas contra COVID-19 de la CanSino y Sinovac. “Por lo pronto (este jueves)

La empresa CanSino informó en días pasados que realizó un ensayo clínico en Pakistán con el cual se pudo demostrar que la vacuna fue 91% efectiva para prevenir enfermedades graves. Este compuesto utiliza un virus del resfriado común modificado, conocido como adenovirus tipo-5 (Ad5), para transportar el material genético de la proteína del coronavirus al organismo. México albergó estudios de fase tres del laboratorio CanSino, con unos siete mil voluntarios en al menos 10 estados del país.

La infraestructura productora de oxígeno medicinal está rebasada; experto lo explica El llenado de tanques requiere un proceso sofisticado de llenado que no es instantáneo; hay una disrupción en la cadena de distribución, señala

CUARTOSCURO

[ Cecilia Higuera Albarrán ]

La purificación requerida para el oxígeno medicinal hace lento el proceso para llenar los tanques.

La carencia de oxígeno medicinal en México ante el incremento de enfermos COVID que demandan este insumo, se debe, sobre todo, a una disrupción en la cadena de distribución, afirma Carlos Rius Alonso, académico de la Facultad de Química. El docente del Departamento de Química Orgánica sostuvo que la infraestructura para la producción de oxígeno de uso medicinal dependía de la oferta y la demanda, y si bien es cierto que esta última creció en el último año, ahora la infraestructura resulta insuficiente para satisfacer la demanda...faltan tanques y el proceso de llenado no es instantáneo. El experto consideró que una alternativa son los generadores de oxígeno, dependiendo del modelo, pueden producir de uno a cinco litros por minuto. A una persona con problemas para respirar o con efectos de la COVID-19 le son más que suficientes dos litros por minuto; en casos graves, se requieren tres o cuatro litros de oxígeno y sólo necesitan un oxigenador.

Estos equipos utilizan un sistema sofisticado de funcionamiento y pueden estar trabajando día y noche sin problema. El inconveniente es que no se fabrican en México y su precio ha subido en forma extraordinaria. Comparó el oxígeno industrial que está libre de riesgo de contaminantes porque se utiliza en procesos de combustión, en cambio, en el medicinal se necesita 99.9% de pureza. “Utilizar el oxígeno industrial con fines médicos quizá ayudaría a resolver el problema de manera momentánea, pero un empleo frecuente podría traer efectos como irritación pulmonar”, advirtió.

DIFERENCIAS. Asimismo, recordó que el oxígeno de uso médico e industrial, se obtiene del aire de la atmósfera, pero para conseguirlo y almacenarlo en tanques pasa por varios procesos, los cuales consisten en comprimirlo, filtrarlo y enfriarlo; en esta etapa se hace la separación entre el oxígeno y el nitrógeno. La diferencia entre el oxígeno medicinal y el industrial consiste en que el medicinal está prefiltrado para evitar bac-

terias y que esté libre de contaminantes como monóxido de carbono, dióxido de carbono, vapor de agua o hidrocarburos. Es así como en los hospitales se tienen receptáculos donde se almacena el oxígeno en forma líquida, éste se evapora y baja la presión de acuerdo con la demanda, aunado al hecho de que un tanque grande tiene cerca de 12 kilos o seis metros cúbicos de oxígeno, suficiente para tres o cuatro días. Normalmente, añadió el universitario, el oxígeno se transporta en forma líquida a temperatura de 185 grados centígrados bajo cero, por ello se deben utilizar sistemas de aislamiento especiales. Las tiendas que lo venden lo reciben en forma líquida y los distribuidores lo almacenan en tanques criogénicos, donde cabe alrededor de un metro cúbico de oxígeno líquido, equivalente a mil 300 kilos de éste, que alcanzaría para rellenar aproximadamente 100 tanques grandes. En México hay dos compañías que producen la mayor parte del oxígeno que se distribuye en el país; sin embargo, la infraestructura para generarlo es insuficiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.