LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,846 $10.00 // VIERNES 12 ENERO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX ICN
Científicos contentos, funcionó la Colmena robótica Integrantes del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM festejan luego de Astrobotic anunció que el proyecto Colmena logró ser energizada, establecer comunicación y generar datos, los cuales comenzaron a ser recibidos en el centro de control en el ICN. PAG 25
AMLO se lanza contra la oposición, y Xóchitl vs Claudia Mientras el Presidente tacha de “mafiosos” a PRI y PAN por los arreglos en Coahuila, Gálvez solicita al INE investigar presuntos desvíos de Notimex a la precampaña de Sheinbaum Encono. Las precampañas para
las elecciones federales de este año se calentaron y terminaron la semana con denuncias ante el árbitro electoral entre los grupos opositores, y todo apunta a que el proceso electoral se judicializará. En el choque participa el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este jueves calificó como un “acuerdo mafioso“ y “descarado” el pacto entre los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno, y el PAN, Marko Cortés, para el reparto de lo que llamó “un botín” en Coahuila, y dijo que está claro que la designación de la precandidatura presidencial de la alianza PRI-PAN-PRD para 2024 “fue una farsa”.
Por el frente opositor, la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que investigue el presunto desvío de recursos de las liquidaciones de Notimex a la precampaña de Claudia Sheinbaum, como fue revelado por Sanjuana Martínez, ex directora de agencia de noticias del Estado. Morena también presentó una queja ante el INE, pero en contra del líder del PAN, Marko Cortés, tras haber revelado el reparto de posiciones con el PRI en el “Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024”, solicitando el inicio de un procedimiento especial sancionador contra Alejandro Moreno y Marko Cortés. PAGS 6-7
ESPECIAL Alan Rodríguez - Páginas 18-19
El Foro Económico Mundial alerta sobre los diez mayores riesgos globales en la próxima década ENTREVISTA Ulises Rodríguez y Areli Méndez Páginas 8-9
Se levantan de la mesa padres de Ayotzinapa; ya no hay diálogo Sordera. La primera sesión de
la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa de 2024, a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación se realizó ayer, pero familiares de los 43 normalistas se retiraron.
Algunos de los familiares
“He abierto brecha en tecnología y paridad de género... mi interés es ayudar a la gente”: Alejandra Lagunes RIESGOS Gerardo Mayoral - Página 12
Trenes de L-B del Metro, sin piloto automático, denuncia el sindicato
Son ya 178 los retenidos en motines carcelarios en Ecuador Crisis. El número de funcionarios de prisiones retenidos como rehenes en los motines simultáneos suscitados en siete cárceles de Ecuador se incrementó este jueves a 178, tras ampliarse la crisis a más recintos penitenciarios, informó el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI). Se dijo que hay retenidos 158 guardias carcelarios y 20 funcionarios administrativos. PAG 20
señalaron que en esa reunión también estaban funcionarios relacionados con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, actualmente en prisión. Cristina Ascencio, mamá de Benjamín, dijo que este gobierno es lo mismo que el gobierno anterior, porque los quiere confrontar. PAG 11
LA ESQUINA El desencuentro entre el gobierno federal y los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa parece definitivo. Lo bueno para el gobierno es que pasaron cinco años estirando la cuerda y usando políticamente la tragedia. Lo malo para la sociedad es que cada vez está más difícil dar con los verdaderos culpables.