04032020

Page 1

EXPERTO. La contaminación del aire acorta la esperanza de vida en 3 años, más que tabaco o malaria | 17 MUNDO

| 20

METRÓPOLI

La OMS aumenta su previsión sobre la mortalidad del coronavirus: sería del 3.4% de los contagiados

| 12

Vinculado a proceso, Miguel Ángel Vásquez, el exoperador financiero de Miguel Mancera

LA ESQUINA

La idea de crear universidades es para que los jóvenes tengan opciones de estudio y desarrollo profesional, no para crear una suerte de estacionamiento prelaboral en el que reciben una beca independientemente de lo que hagan. Peor, si algunas de esas becas van para estudiantes que ni siquiera existen. Asistencia y existencia es lo mínimo que deberían exigir a cambio las Universidades del Bienestar.

cronica [ Mariana Martell ]

LA

Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine

DE HOY

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020 AÑO 24 Nº 8502 / $10.00 www.cronica.com.mx

®

Supermartes: Joe Biden resurge y rebasa a Sanders El exvicepresidente arrasa en los estados del sur; con el voto negro gana Virginia, Minnesota y Massachusetts

2019 fue el peor año de la industria textil en México

 Sanders se lleva la victoria con

[ Agencias ]

18

¿NO QUE BIDEN ESTABA DORMIDO, TRUMP? Análisis de FRAN RUIZ

ESCRIBEN

18

 José Cohen, presidente

EFE

facilidad en California, Colorado, Utah y su natal Vermont; en Texas, Biden adelanta en apretada elección  Funcionó la estrategia de que otros candidatos moderados se aliaran a Biden un día antes de los comicios  Mala jornada para Bloomberg y Warren; quedan fuera de la pelea por la candidatura hacia la Casa Blanca  Bernie mantuvo el voto hispano y el de los jóvenes, pero no pudo avanzar entre los sectores de blancos mayores y de afroamericanos  Se impusieron el poder del Partido Demócrata y las alianzas tácticas  Al cierre, empate técnico en Maine

El exvicepresidente estadunidense, Joe Biden, habla al cierre de la elección del supermartes en el Centro Recreativo Baldwin Hills, en Los Ángeles, California. Su contendiente por la candidatura demócrata a la Casa Blanca, Bernie Sanders, participó en un evento nocturno en la Exposición Champlain Valley en Essex Junction, Vermont.

saliente de la Cámara del sector, se queja de que el SAT cobra bajos aranceles a mercancía subvaluada de importación; calcula una pérdida en recaudación fiscal de $150 mil millones  Más del 30 por ciento de las empresas textileras realiza recortes de personal y el 10% cerró sus puertas  Asegura que cumplen tres trimestres consecutivos con crecimiento negativo; “no hay una política para la industria”, lamenta Cohen [ Daniel Blancas ]

5

Promueven no condicionar la entrega de becas en las Universidades del Bienestar [ Daniel Blancas Madrigal ]

F FRANCISCO J. SÁNCHEZ-SESMA, ERIKA M. BERSTEIN Y CASANDRA RODRÍGUEZ LÓPEZ G UNO F JULIO BRITO A. G DOS F MARIELENA HOYO G DOS F F RAFAEL CARDONA G TRES F PEPE GRILLO G TRES F LEOPOLDO MENDÍVIL G 3 F CONCEPCIÓN BADILLO G 19 F

3


cronica

2

DE HOY

Presidente del Consejo de Administración y Director General:

Vicepresidente:

J ORGE K AHWAGI G ASTINE

J ORGE K AHWAGI M ACARI

Subdirector y Gerente General:

R AFAEL G ARCÍA G ARZA

Asesor de la Presidencia del Consejo:

F ERNANDO C OELLO P EDRERO

Subdirector Editorial:

J OSÉ A NTONIO D ÁVILA A GUILAR 佡 Metrópoli: A LEJANDRO CEDILLO CANO 佡 Cultura-Academia: ADRIÁN FIGUEROA N OLASCO 佡 Mundo: FRANCISCO RUIZ P EREA 佡 Escenario: ULISES CASTAÑEDA ÁLVAREZ

EDITORES:

La

LA

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

Subdirector de Información:

A RTURO R AMOS O RTIZ

佡 Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: JORGE ZERÓN -M EDINA 佡 Gerente Jurídico: GUSTAVO DEL CASTILLO 佡 Internet: http://www.cronica.com.mx

佡 Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 佡 Publicación diaria editada por LA C RÓNICA D IARIA , S.A. DE C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 佡 Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos 佡 Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

L A

Director Editorial:

F RANCISCO B ÁEZ R ODRÍGUEZ 佡 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CRÓNICA de Hoy 佡 No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura 佡 Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 佡 Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

I M A G E N

X IMENA S ARIÑANA

Con más de 10 años de carrera artística, la actriz y cantante se convierte en la primera Embajadora de Buena Voluntad para ONU México, compartiendo este cargo con fi guras internacionales como Nicole Kidman, Emma Watson y Anne Hathaway. Con este nombramiento se compromete a difundir, durante dos años, la voz de la organización en materia de género.

arriba

Eso no es una cortina de humo M IGUEL Á NGEL V ÁSQUEZ

Y en verdad que no es una cortina de humo,porque lo que hay en la imagen es un cachito del afamado sorteo del avión presidencial; una corbata, elegantemente elegida en rojo y de texturas suaves sobre un traje oscuro, así como la cartera dispuesta a la compra.Hay todo esto, pero no, no se ve cortina alguna, ni de humo ni de ningún otro material. FOTO: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

§§

§

Comentarios de nuestros lectores en redes sociales Pues resultó que Miguel Ángel Vásquez llevó porra, algo que era usual en el doctor Miguel Ángel Mancera, protector en su momento de este angelito vinculado ayer a proceso. Y resultó un tanto paradójico que sus amigos y familiares asistieron a respaldarlo en su presentación en juzgado, ya que, cuando era funcionario, uno de los puntos que se le señaló fue justamente que estaba dando sueldos a sus amigos y familiares.

abajo

Señor director:

 Sobre la nota titulada "Alertan ecologistas sobre posible catástrofe ambiental por incendios durante este año" nuestros lectores y cibernautas opinan lo siguiente. Eduardo Rodríguez: Ja, no qué tontería, desde muchos años atrás las autoridades han permitido la deforestación a cambio de dinero y regalos y no digan que no, soy

E L

B U Z Ó N

Las páginas de crónica están abiertas a sus lectores. Favor de enviar sus opiniones a: à nacional@cronica.com.mx o a nuestras redes sociales à Twitter: LaCronicaDeHoy à Facebook: LaCronicaDeHoy Los textos no deberán exceder las 80 palabras.

testigo. Alejandra Ledesma: Qué tonteria, es completamente absurdo. Veronica Slater: Existirá el dinero para este programa o ya se lo acabó el sr López Obrador, tomó el 50 % del presupuesto del plan de desastres, chequen la información.

Paulina García: Esto es una broma. Hector Gaytan: Cómo no si el kks redujo el rubro para este tipo de catástrofes, yo creo que lo hizo porque como es su país de las maravillas no existen incendios . Juan Salvador Oribio: El plan debe ser cero cortado

de árboles. Reforestar. Gustavo Flores: Los bosques y la naturaleza no sufragan. Pablo Herrera: Hasta creen que AMLO va soltar $$$ para la prevención de los incendios, y luego qué les da a sus mascotas?. José Varilla: Va a decir que con tal de hacerlo quedar mal los conservas le subieron mas a la flama del sol!. Bradley Justicia: No pues si se lo pidieron al Mesías Bananero está en chino que obtengan un buen resultado, al vejete lo que le interesa es disque ahorrar,


UnoOpinión MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS

El Ruido Sísmico Ambiental y sus aplicaciones en Sismología, Ingeniería Sísmica y Geotecnia Parte 2 de 3: Cocientes H/V y Concepto de Campo Difuso Francisco J. Sánchez-Sesma/ 1, Erika M. Berstein/ 2 y Casandra Rodríguez López 2

l

a relación entre energía y fuerza es una consecuencia natural de la teoría de campo difuso en la elasticidad dinámica. Las autocorrelaciones promedio admiten la interpretación como densidades de energía direccional (DED) en un punto dado. En un campo difuso, las DED tienen una relación directa con la respuesta impulsiva o función de Green para una fuerza unitaria en ese punto (Mathieu Perton, Richard Weaver, Michel Campillo, Francisco Luzón, Francisco Sánchez-Sesma y otros, aclararon diversos aspectos de esa relación y sus conexiones con el Principio de Equipartition de Energía). Las mediciones promedio del ruido sísmico ambiental convenientemente normalizadas se relacionan con la función de Green, y con herramientas analíticas y numéricas se pueden estimar las propiedades del medio. Los resultados de Richard Weaver, de Mathieu Perton y otros relativos a las propiedades de un campo difuso de ondas elásticas en la superficie de un sólido elástico pusieron de manifiesto la relación de las DED con la función de Green y cómo la equipartición de la energía además de los distintos tipos de energía, se manifiesta también en los componentes ortogonales. Por ello, el promedio de la autocorrelación de componentes específicos de un campo difuso en un punto dado (que llamaremos receptor) proporciona las densidades de energía direccional (DED) que son proporcionales a las partes imaginarias de los componentes de la función de Green para la fuente y el receptor en el mismo punto y las direcciones de fuerza y respuesta coinciden. Por lo tanto, el cociente espectral H/V de ruido (o MHVSR) puede modelarse como la raíz cuadrada de 2×ImG11 / ImG33, donde ImG11 e ImG33 son las partes imaginarias de las funciones de Green en el punto de aplicación de las fuerzas horizontal (subíndice 1) y vertical (subíndice 3), respectivamente. La función de Green es una propiedad intrínseca del sistema y es relativamente fácil calcularla para medios elásticos estratificados en capas horizontales. Así, las contribuciones de Antonio García-Jerez, José Piña-Flores y otros llevaron al desarrollo de HV-Inv ®, una plataforma de software libre que permite la aplicación práctica del concepto para determinar las propiedades del subsuelo. Las investigaciones más recientes de Agostiny Lontsi y otros tratan con receptores subterráneos, e incluso con

una lámina de agua en la parte superior. El tratamiento de configuraciones irregulares ha ya alcanzado resultados prometedores como muestran los trabajos de Shinichi Matsushima, Marcela Baena, Mathieu Perton, Zack Spica y otros. Tenemos soluciones analíticas de casos sencillos que son esclarecedoras del concepto de campo difuso. En cuanto cociente H/V para terremotos (EHVSR), la teoría del campo difuso conduce a un resultado simple en el que el cociente observado se iguala con el valor teórico del cociente de las funciones de transferencia de la onda S y de la onda P, con una simple corrección de amplitud con las propiedades del basamento rocoso. Esta idea, que ha sido propuesta por Hiroshi Kawase, Fumiaki Nagashima y otros, permite obtener el perfil de velocidad de una manera simple. La dualidad DED-ImG tiene varias consecuencias previsibles. Para un modelo estratos planos, las partes imaginarias de las funciones de Green son integrales a lo largo de una variable matemática llamada número de onda radial. Éstas tienen propiedades que muestran las resonancias de las ondas S y la irradiación de energía y permiten calcular el cociente teórico MHVSR. Para obtener estas integrales se han utilizado varios esquemas (método de número de onda discreto o DWN, el teorema de residuos de Cauchy). Para la recuperación de la estructura de velocidad, se pueden minimizar las diferencias ponderadas entre las observaciones y los valores calculados utilizando un esquema de inversión. El cociente espectral H/V revela la relación entre las energías horizontales y verticales que interpretamos de manera si-

El tratamiento de configuraciones irregulares ha ya alcanzado resultados prometedores como muestran los trabajos de Shinichi Matsushima, Marcela Baena, Mathieu Perton, Zack Spica y otros. Tenemos soluciones analíticas de casos sencillos que son esclarecedoras del concepto de campo difuso. multánea con el concepto de campo difuso (MHVSR+DFC) está ya implicando un cambio radical de paradigmas en la tecnología actual, tanto en sismología de exploración como en ingeniería geotécnica. Por ejemplo, para obtener una descripción de un sitio determinado, la cantidad de perforaciones requeridas es mucho menor, si hubiese que hacerlas, porque la sísmica pasiva representa ahorros considerables. Mientras que una perforación exploratoria en un sitio puede costar cientos de miles o millones de pesos, medir en un si-

tio con un solo instrumento en superficie e interpretar los resultados puede hacerse con una pequeña fracción de ese costo. Considerando la adquisición y el procesamiento de datos, una estimación aproximada es que HVSR produce ahorros de casi dos órdenes de magnitud. Estas ventajas pueden volverse más importantes en la industria petrolera en la que hay un margen considerable de gasto. Además, debido a esta tecnología, es posible determinar los períodos dominantes de los sitios, particularmente con sedimentos blandos, como es el caso en muchos lugares del mundo. Esto implica que la microzonificación de una ciudad es mucho más fácil y sugiere que se pueden hacer mejores códigos de construcción con una fracción del costo real. Lo mismo puede decirse con el uso de ondas de superficie recuperadas pasivamente de fuentes virtuales para construir mapas de tomografía de la geología local. Varios miles de millones de seres humanos viven en zonas sísmicas y, en la mayoría de los casos, los más pobres son más vulnerables a los desastres porque están lejos de los entornos de ingeniería. El HVSR + DFC puede ser útil para generar recomendaciones simples para la autoconstrucción. Agradecimiento Se agradece el apoyo de DGAPA-UNAM con el proyecto PAPIIT IN100917.

Efectos desastrosos de los sismos. http://www.4vientos.net/2018/09/24/el-ruido-sismico-ambiental-y-sus-aplicaciones/

1 / Miembro del CCC, Investigador Emérito del Instituto de Ingeniería, UNAM 2 / Instituto de Ingeniería, UNAM


Dos

Opinión

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

ANIMALIDADES…

EL SENADO ANDA MUY ACTIVO EN PRO DE LOS ANIMALES NO HUMANOS Marielena Hoyo Bastien producciones_serengueti@yahoo.com marielenahoyo8@gmail.com Cuando se abandona a un animal, además de tratarse de una acción por entero mierda y cobarde, téngase presente también que es la mejor enseñanza para que los demás sepan qué hacer, cuando quien les enseñó el caminito al igual les estorbe.

e

n el Senado de la República andan muy afanosos a favor de proteger la vida de los animales no humanos y yo, ¡encantada! Primero, el pasado jueves 27 de febrero subió a tribuna la panista Guadalupe Saldaña, a fin de presentar un Punto de Acuerdo que por cierto le fue aprobado de inmediato, donde se pide a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Recursos Naturales estar en alerta y solicitar información al gobierno de los Estados Unidos de América, sobre el estatus del “procedimiento de consulta” tras la solicitud de la tribu de

los Makah, que no sólo está reclamando que se le permita realizar cacería aborigen sobre ballenas grises que compartimos, a objeto de matar 2/3 ejemplares por año, sino que a la par y como llevan infinidad de tiempo sin hacerlo, se les concedan rutinas de entrenamiento que implicarían el lanzamiento de un aproximado de 150 arponazos (y a ver quién los va contando) sobre ejemplares que de esta forma terminarían sufriendo acoso, persecución y violenta separación de madres y crías hasta llegar a una muerte agónica indescriptible, lo que tenemos que impedir a toda costa, al tratarse de los mismos individuos que año con año y felizmente para ellos y nosotros, visitan los mares mexicanos… sus santuarios. De ahí el angustioso llamado de la legisladora al que me adelanté, cuando en noviembre pasado y desde este humilde espacio lancé un primer aviso sobre esta circunstancia, esperanzada en que si no es ahora, con la dupla Ebrard-Delgado en RE, no sé con quién. La legisladora logró, asimismo, que se emitiera una Nota Diplomática dirigida a sus pares estadunidenses, señalándoles el impredecible impacto que tal autorización causaría en las poblaciones de ballena gris y en la economía de las comunidades costeras fuertemen-

te convencidas de que la derrama monetaria por el avistamiento ballenero es infi-ni-ta-men-te superior a los recursos comerciales obtenidos por su matanza. Por su parte, la senadora verde Alejandra Lagunes presentó una sencilla pero substancial iniciativa por la que adicionando una fracción al artículo 22 bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, se permitiría que las actividades destinadas a la preservación de las especies de flora y fauna silvestres en peligro de extinción e incluidas en la normatividad relativa, se consideren prioritarias para el otorgamiento de estímulos fiscales. Bien y, ya como exquisitez… Resulta que a pesar de que desde hace casi un año nos debe la aprobación de la impecable iniciativa que presentó para prohibir la fabricación, importación y comercialización en México, de cualquier producto cosmético probado en animales directa o indirectamente, el senador morenista Ricardo Monreal se sacó de la manga otra propuesta que a primera instancia suena no sólo estupenda sino harto indispensable, pero cuya justicia y viabilidad quedan en entredicho partiendo de que al aplicar vía Código Penal Federal, castigando con penas en moneda y cárcel

el abandono de animales domésticos y silvestres bajo manejo humano, se están omitiendo los usos y costumbres de la todavía muy primitiva y amplia zona rural mexicana, sin relegar que además, para poder acreditar ese preciso hecho, mayormente con base en una inadecuada definición para “animal abandonado”, se tendría forzosamente que contar, entre otras acciones, con el universo real (no estimado) de cada individuo bajo esa condición, conocer su ubicación exacta y, desde luego, hacerlos poseedores de un método imperdible de identificación unívoca que los reconociera hasta en calidad de cadáver. ¿Estamos? De otra forma será una disposición injusta incluso para la fauna descrita, pero… permítaseme analizar con calma el proyecto que apenitas recibí ayer, ya que Monreal suele ser muy atinado y a lo mejor quien está mal en sus apreciaciones soy yo. Seguiré entonces sobre este tema, agradeciendo cualquier aportación. NOTA: la semana pasada escribí mal el apellido materno de la MP que hizo posible que quien mató con saña a la perrita conocida como LA GÜERA, terminara en la cárcel. Ofrezco disculpas a Miryam Montero MONGE, no Monza.

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

* Gómez Urrutia, sin fuelle para ser líder de sindicatos * Se hospedaron 950 mil turistas en la CDMX por Airbnb * Hyundai y Canoo anuncian alianza en autos eléctricos JUlio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx jbrito@yahoo.com Twitter: @abritoj

a

Napoleón Gómez Urrutia se le han cerrado paulatinamente los caminos de la Cuarta Transformación, de tal manera que se ve cada vez más lejana la posibilidad de que el senador y líder minero se hubiera convertido en el Fidel Velázquez de la 4T, de este gobierno, en lo que se refiere al control sobre la clase obrera. Febrero fue un mes clave para la debacle napoleónica. Primero, Gómez Urrutia tuvo un revés importante al desdibujarse su propuesta de regular el outsourcing, por su propio dirigente de bancada y presidente de la Junta de Coordi-

nación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, quien acordó recibir las propuestas de todos los sectores sociales en el esquema de Parlamento Abierto. Diversas agrupaciones sociales y empresariales, agrupadas en el frente Todos Unidos Contra Napoleón, que existe de manera real, aunque no formal, arremetieron en contra de la iniciativa de Gómez Urrutia de pretender equiparar con delincuencia organizada a las empresas que utilizaran la subcontratación y quedó de manifiesto que no podía ser un buen interlocutor entre sindicatos y empresas. Posteriormente, el 18 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en la asamblea de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), liderada por el senador suplente Pedro Haces, a la que asistie-

ron 25 mil personas y que marcó el espaldarazo presidencial a ese dirigente como líder de hecho del sector obrero de Morena. Otro elemento fundamental en su contra fue la pregunta que hizo el primer mandatario a trabajadores de la mina de Cosalá, Sinaloa, que le denunciaron el bloqueo que sufre el yacimiento desde fines de enero por parte de aliados a Gómez Urrutia y que ocasiona que no puedan laborar. ¿Quién tiene el contrato colectivo de trabajo en la mina, Napo?, preguntó el mandatario a los obreros, quienes le respondieron “lo tiene Javier Villarreal, es de la CTM”. Quienes saben, dicen que éste fue un tercer elemento que aleja aún más las posibilidades de Napoleón de pretender heredar el trono Fidel Velázquez en la 4T.

REFUERZO. En respuesta a la responsabilidad social y ambiental GINgroup, que dirige Raúl Beyruti Sánchez, se sumó como aliado estratégico a la exposición temporal TIC TAC el cambio es ahora, organizada por el Museo Memoria y Tolerancia que será exhibida por seis meses a partir del día 4 de marzo en las salas del museo. ÉXITO. Las últimas cifras sobre los visitantes de Airbnb en la Ciudad de México destacan que arribaron a la CDMX 950 mil viajeros a través de esta plataforma el año pasado. El 51% del total fueron mexicanos ofertando 20 mil espacios disponibles. ALIANZA. Hyundai Motor Group, que en México dirige Claudia Márquez, y Canoo anunciaron su alianza para desarrollar conjuntamente una plataforma de vehículo eléctrico basada en el diseño patentado de skateboard de Canoo para los próximos modelos de KIA y Hyundai. Canoo proporcionará servicios de ingeniería para ayudar a desarrollar una plataforma totalmente eléctrica y escalable para cumplir con las especificaciones de KIA y Hyundai.


TresOpinión MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

EL CRISTALAZO

PEPE GRILLO

Fisuras, grietas, riesgos Rafael Cardona Twitter: @CardonaRafael rafael.cardona.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com

s

i en un momento la contundencia de la victoria hacía suponer la solidez imbatible e infinita de la incipiente 4T, poco a poco el enorme bloque del poderío político ha comenzado a presentar pequeñas grietas, fisuras seguramente sin importancia por ahora, pero cuya dimensión podría crecer con el tiempo. El poder desgasta, pero el poder mal ejercido desgasta más rápidamente. Los recursos oratorios, las asambleas populacheras, simultáneamente defensivas y evasivas, del Señor Presidente comienzan a perder eficacia. De tanto repetirse comienza a no convencer. Ya no es posible, ni creíble achacárselo todo al mal ejercicio de gobiernos pretéritos. Si fue hábil —por ejemplo—, atribuirle a la inmoralidad administrativa la vengativa cancelación de las estancias infantiles (era un programa del panismo calderonista y merecía por eso la extinción), ahora ya no es posible hallar un incauto cuya credulidad se satisfaga con la explicación de los feminicidios como inevitable herencia conservadora. El demonio neoliberal no fue tan poderoso como para sembrar una injusticia histórica contra las mujeres, presente desde el principio de los tiempos. La historia de la Nueva España comienza cuando el conquistador recibe como regalo a una mujer bilingüe, esclavizada y sometida por dos culturas, la suya y la impuesta. Cortés regaló luego a La Malinche —paridora y madre forzada— como quien se deshace de un silla de montar. Pero esa ira acumulada parece no ser comprendida ahora por quienes siempre se dijeron intérpretes de los derechos de las mujeres. Las modas de paridad, los recursos escenográficos en el casting político para

poner secretarias, ministras y demás en condiciones de parejura, no bastan para contrarrestar la inercia de los siglos de silencio y sometimiento. Al menos eso dicen las feministas, cuyo grupo ya abarca casi a la totalidad de las mujeres del país. O al menos influye en todas. Y este movimiento cuya dimensión nos augura su perdurabilidad, más allá del paro nacional del día 9 —el único acto masivo realmente notable en años--, no ha sido comprendido, ni en su origen ni en su evolución por el gobierno, cuyos titubeos lo ponen en una mala situación. La única forma de comprender algo es reconocer cuando ese algo no se entiende. Tratar de entender es un camino para saber. Cuando se cree tener todas las respuestas y saber todo de todo, se termina por no saber nada. En la política se puede perder todo, menos el sentido de la realidad. Distinguir entre lo real y lo falso, debe ser el talento principal del hombre público. Otro riesgo del gobierno estriba en su desorganización. Los programas sociales pasaron de la entrega corporativa al suministro individual. El Señor Presidente creyó hallar así el fin de los moches y las rasuradoras. Y eso estuvo bien. La entrega directa garantiza —en teoría— la limpieza de la distribución, pero no la eficacia del reparto. Por eso le gritonearon en Tabasco. No llegan todos los apoyos ni se sienten satisfechos todos los beneficia-

rios, quienes, por otra parte, siempre van a exigir el brazo cuando se les tienda la mano. Y si llegan a tenerlo, pedirán el otro brazo y luego las piernas. El paternalismo económico, el reparto de dinero, la cultura de la dádiva, no tienen límites. Siempre algunos se van a sentir desatendidos, sin suficiente apoyo o injustamente tratados. Es condición humana. El problema para los fines de este gobierno consiste en la necesidad de una distribución masiva y oportuna de las dádivas. En eso radica su posibilidad de perdurar. La Cuarta Transformación pasa por la condición electoral: si me dan dinero, vale; si no, no. Los preminentes pobres del discurso, no juzgan la redención de PEMEX o la soberanía o la honestidad pública: ellos quieren su pensión por vejez, maternidad solitaria, invalidez, miseria o cuanto se quiera agregar: becas, empleos, siembras, arbolitos, empleos imaginarios a futuro, cualquier cosa, pero siempre con la seguridad de una plata contante y sonante. Si eso no funciona, se perderán algunas elecciones. Y el Señor Presidente ha dicho en tono de queja sobre el interés electoral: ¡desde ahora ya están pensando en eso!; pero quienes de tal cosa se ocupan son los políticos, los grillos, los profesionales; no los ciudadanos de a pie. Esos somos botín de urna. Otra fisura está en el sector sanitario. La crisis hospitalaria no necesitaba el coronavirus para hacerse presente, pero ya lo tiene. Hoy la alarma no necesita del amarillismo local para esparcirse. Las noticias del extranjero son suficientes.

¿SE QUEDA ALBORES? Con la novedad de que Javier May Rodríguez se queda como coordinador del programa Sembrando Vida; está por verse si María Luisa Albores se queda al frente de la Secretaría del Bienestar. May presentó su renuncia, pero el presidente no se la aceptó. Además López Obrador reveló que no conocía el decreto de Albores que le quita todas las facultades a May. El diferendo no se soluciona, de hecho se complica. A pesar de que tiene años cerca de AMLO, la secretaria calculó mal su movimiento. Sembrando Vida es un programa de interés personal del Presidente. Meterle mano sin su aprobación previa le saldrá caro.

Y SIN EMBARGO, SE MUEVE El tema del outsourcing se mueve rápido. Las señales son que la iniciativa promovida en un principio por el senador Napoleón Gómez Urrutia y la secretaria Luisa María Alcalde entró a su etapa de definiciones. De hecho, lo que se dice en la Cámara alta es que las fracciones alcanzaron un acuerdo una vez que fue eliminado el apartado que consideraba la simulación en la contratación subrogada un acto de delincuencia organizada. El asunto es muy delicado. Un alto porcentaje de los puestos laborales formales, la mitad según especialistas, entran en la órbita del outsourcing.

RETRATO HABLADO Una fracción de Morena en el Senado asume que el nombramiento de Rosario Piedra como titular de la CNDH fue un error. Ese sector expresó su desencanto por medio de una iniciativa de reforma a constitucional presentada por Germán Martínez para posibilitar la revocación de mandato en la comisión. Además, la iniciativa pone candados como que el titular debe contar con un grado académico de maestría en Ciencias Sociales o Derecho y obtener uno de los seis mejores puntajes en un examen de oposición diseñado por el propio Senado. O sea, todo lo que no hizo Piedra Ibarra.

MORENA SE ROMPIÓ EN AGUASCALIENTES El presidente López Obrador viaja este fin de semana a Aguascalientes, tierra gobernada por el panista Martín Orozco, presidente en turno de la Conago, y donde el López Obrador ganó de panzazo la elección de 2018. El riesgo mayor que espera al presidente en Aguascalientes es el rompimiento al interior de Morena. La manzana la discordia es el superdelegado Aldo Ruiz Sánchez, que se ha peleado con todos, en especial con sus correligionarios, con quienes se ha visto involucrado en demandas y contrademandas. Los dirigentes han pasado más tiempo en los tribunales que organizando al partido. El resultado es que en Aguascalientes, López Obrador encontrará roto a su partido.

NUEVO LEÓN, INESTABILIDAD EN PUERTA El Tribunal Electoral indicó que el Congreso de Nuevo León tiene hasta el 24 de abril para sancionar al gobernador y al secretario de Gobierno por delitos electorales. Jaime Rodríguez, El Bronco y Manuel González serán sancionados por usar personal y equipo del gobierno estatal para recopilar firmas en la campaña electoral 2018. Se trata del 1, 2 del gobierno estatal, por lo que una sanción doble podría generar un periodo de inestabilidad en la entidad. Dicen allá que lo difícil es que las fracciones alcancen el consenso para nombrar a un gobernador interino aceptado por todos. pepegrillocronica@gmail.com


crónica

2

NACIONAL

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

nacional@cronica.com.mx

EL DATO | HERMILO CEJA, NUEVO COMISIONADO DE LA CRE El Senado eligió este martes a Hermilo Ceja Lucas como nuevo integrante de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El nuevo comisionado ocupará el lugar de Guillermo Zúñiga, quien renunció al cargo en abril de 2019

UNIVERSIDADES DEL BIENESTAR BENITO JUÁREZ

La entrega de becas a estudiantes de las UBBJ “es universal y no debe condicionarse” [ Daniel Blancas Madrigal / Segunda Parte ]

L

a entrega de becas a estudiantes de las Universidades del Bienestar Benito Juárez “es universal y no debe condicionarse”, dijo Luis Enrique González, alumno de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, financiada por legisladores morenistas de 2016 a 2018 y sumada desde el año pasado al nuevo proyecto universitario de la administración lopezobradorista. Tras la denuncia de la coordinadora Raquel Sosa sobre la asignación de ayuda económica a fósiles, estudiantes fantasma o ausentes, con la complicidad de redes administrativas, integrantes de esta escuela —en paro desde hace dos semanas— consultados por Crónica se inclinaron por la repartición generalizada y sin objeción de apoyos, y reprocharon las condiciones precarias de operación escolar. “Los de Ingeniería en Procesos Petroleros de Poza Rica tienen el mismo problema, les están condicionando el acceso a las becas y si reprueban materias o tienen faltas no se las dan, y estamos en contra de ese método, porque es mandato presidencial que sean de dotación universal y prioritaria”, señaló Raúl Herrera, de octavo semestre. En general, se quejaron de la carencia de biblioteca, seguridad, servicios médicos y de limpieza, así como de la contratación de maestros sin experiencia ni práctica en la materia, lo cual ha desplomado

v Alumnos denuncian la carencia de biblioteca, seguridad, servicios médicos y limpieza, así como la contratación de maestros sin experiencia ni práctica en la materia, lo cual ha desplomado el nivel educativo el nivel educativo. “Somos los propios estudiantes quienes debemos limpiar los baños, porque no hay personal”, apuntó Brenda, otra de las universitarias. “Cuando el programa de las Universidades Benito Juárez absorbió a la EDPA, cayó el nivel de la plantilla docente, porque corrieron a los especializados, a los litigantes, y trajeron a maestros de tiempo completo, que ahora son todólogos, sin historial”. Reclamaron la falta de criterios claros para la titulación de quienes conformaron las primeras generaciones, arropadas por Morena, y defendieron la permanencia de las administrativas despedidas, acusadas por Sosa de violentar el sistema presencial de las UBBJ y permitir el registro anómalo de jóvenes para el cobro de dinero pú-

v Reprochan las condiciones precarias de operación escolar; “Somos los propios estudiantes quienes debemos limpiar los baños, porque no hay personal”, señala Brenda

blico y de contratar a maestros cuya labor es fantasma. “Se están transgrediendo los derechos de las trabajadoras, eran las únicas que realizaban los trámites administrativos”, expresó Luis Enrique. En un documento de respuesta a Sosa, entregado a Crónica, el estudiantado expuso: “Es de conocimiento colectivo la inestabilidad en relación a pagos oportunos en tiempo y forma, no sólo el personal administrativo lo ha padecido, sino también el cuerpo académico, personal de limpieza y de seguridad, todo ello mermando el adecuado funcionamiento de nuestras actividades”. Y rechazó la ampliación del periodo de regularización de materias, “porque contradice el gasto excesivo ante la SEP, además de que no debería ser punto de dis-

cusión, puesto que es un derecho para todo estudiante tener acceso a esos mecanismos”. Se acordó seguir con el resguardo del inmueble, hasta el cumplimiento de un pliego petitorio de 22 puntos, entre los cuales destacan “la rendición de cuentas de la administración, uso y empleo de recursos materiales, humanos y económicos, a lo largo de la gestión de Verónica Castro Flores (actual directora)”; la creación de un Consejo General Universitario con un 80 por ciento de estudiantes, 10 por ciento de profesores y 10 de administrativos, y el cual deberá avalar evaluaciones y modificaciones al plan de estudios; la recontratación de personal administrativo y docente, y la destitución de Raquel Sosa.

TERRENO DEL INAI. En el texto previo en el cual Sosa descubre la red para facilitar becas a faltistas y fósiles, también se revelan los nombres de 29 alumnos y de las dos administrativas involucradas, además de datos bancarios y fiscales de estas últimas. Los mencionados adelantaron la presentación de quejas ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, porque “esa acción puede desencadenar graves consecuencias a la esfera jurídica de los miembros de nuestra comunidad”. Según Sosa, el documento aludido “era de carácter interno, no público, yo no lo di a conocer, ni siquiera en redes sociales”…

El peregrinar por una beca en las Universidades del Bienestar M

ientras —según Raquel Sosa— alumnos fósiles y sin constancia de asistencia escolar reciben becas, otros como Mariam, quien pasó a tercer semestre de la carrera de Derecho en la EDPA, no ha recibido ayuda económica desde su ingreso a la institución, hace casi año y medio. Ella proviene de una familia de escasos recursos, la cual apostó por trasladarse de Oaxaca a la Ciudad de México como única vía para ofrecer estudio a los hijos. También es alumna regular, con escasas ina-

sistencias y un promedio de entre 8.5 y 8.7. Sin embargo, cuando acudió a la administración del colegio a preguntar sobre el apoyo, se deslindaron y culparon a los gestores del programa de becarios. “Tuve que ir a las oficinas del programa en la colonia Portales y me dijeron que estaba dada de baja, cuando en la plataforma de la EDPA siempre aparecía activa y sin problemas académicos. Me preguntaron si tenía muchas materias reprobadas o si no iba a clases, llevé todos mis

papeles en regla, para comprobar que no era así, pero no dieron solución”. Ha sido un peregrinar en busca del incentivo económico. Se trasladó después a una escuela en la colonia Obrera, a donde son enviados casos de este tipo. “Ahí dijeron que iban a verificar mis datos, que lo iban a checar, me pidieron que me apuntara en otra lista, pero el tiempo ha pasado y nada”. —¿Qué opinas de que otros sin registro académico ni regularidad sí reciban beca? —De alguna manera es injusto, oja-

lá se haga una investigación a fondo y se castigue a los responsables, caiga quien caiga. En los requisitos de la beca no dice que debemos llevar tantas materias aprobadas, pero sí ser cumplidos. —¿Y qué es cumplir? —Pues al menos ir a clases, estar en el aula, ser constantes, porque es para estudiantes; de repente se te pueden atorar algunas materias, y hay que ponerse al corriente, no pasa nada, pero si no te presentas, ¿cómo puedes pelear? (Daniel Blancas)


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

crónica 3

Llama diputada morenista a avanzar sobre despenalización del aborto v Lorena Villavicencio pidió dejar de lado la obediencia y señaló que los temas fundamentales sobre los que se debe legislar son: combate al feminicidio y a la violencia contra las mujeres

L

Lorena Villavicencio señaló que las mujeres han enfrentado violencia por grupos Provida.

mes aceleraremos la aprobación de dictámenes y minutas pendientes en materia de igualdad sustantiva para generar soluciones y resultados”, indicó Laura Angélica Rojas, presidenta de la Mesa Directiva. Para Lorena Villavicencio, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que los temas fundamentales sobre los que se debe legislar son: combate al feminicidio y a la violencia contra las mujeres. Inequidad salarial y falta de acceso pleno a oportunidades; cuidado de los hijos y familiares sin corresponsabilidad del Estado y los hombres, e interrupción legal del embarazo en todo el país. “Esta Legislatura no debe rehusarse a debatir la interrupción legal del embarazo,

cuando miles de mujeres jóvenes mueren diariamente en la oscuridad de una clínica clandestina en gran parte del territorio nacional o están en la cárcel”, enfatizó la legisladora. Señaló que las mujeres han enfrentado violencia por parte “de grupos antiderechos, provida y religiosos, a quienes les digo: ¡ya basta!”. “Son estos grupos quienes también promueven la desigualdad entre hombres y mujeres y quienes piensan que las mujeres sólo servimos para hacer hijos, quienes consideran también que el cuerpo de una mujer es un espacio público sobre el que se puede decidir y esto no tiene ningún sustento y es absolutamente inaceptable”, dijo la diputada morenista.

NACIONAL

||

CON 331 VOTOS A FAVOR

Incrementarán de tres a siete años pena carcelaria a quien cometa violencia familiar [ Eloísa Domínguez ]

[ Eloísa Domínguez ] a diputada morenista Lorena Villavicencio Ayala, pidió a la Presidencia de la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados dejar la obediencia y llevar al Pleno cameral el debate sobre despenalización del aborto. “Si esta Legislatura es incapaz de llevar al menos el debate de los grandes temas sobre los derechos de las mujeres, habremos fallado y la llamada Legislatura de la paridad será sólo una referencia simbólica, cuando lo que pretendemos es llevar al Pleno la discusión de las demandas del movimiento amplio de mujeres y feministas que se apropiaron de la calle”, dijo en conferencia de prensa. A la petición de la morenista, su coordinador parlamentario Mario Delgado, presidente también de la Jucopo, aseguró que sí le van a entrar al tema de la despenalización del aborto. En el Palacio Legislativo, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, se acordó declarar al tercer mes del año como el de las mujeres y las niñas, en el que, durante 31 días, de acuerdo con la Mesa Directiva, a través de diversas actividades, se reflexionará sobre los derechos de las mujeres y de las niñas. “En concordancia con el compromiso del Poder Legislativo hacia la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, este

||

La Cámara de Diputados aprobó incrementar de tres a siete años la pena carcelaria a quien cometa el delito de violencia familiar, lo que aplica para toda persona que realice actos de dominio, agresión física, sicológica, patrimonial o económica a alguna persona con la que se encuentre o haya estado unida por vínculo matrimonial, concubinato o una relación de pareja dentro o fuera del domicilio familiar. El Pleno camaral aprobó con 331 votos a favor y uno en contra la propuesta de la legisladora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en tribuna argumentó que se trata de reformas al artículo 343 Bis y 343 Ter, del Código Penal Federal, para castigar hasta con siete años a quien cometa el delito de violencia familiar. “También se equiparará la violencia familiar y se incrementan de tres a siete años de prisión al que realice cualquiera de los actos señalados en el artículo anterior en contra de la persona que esté sujeta a la custodia, guardia, protección, educación, instrucción o cuidado de dicha persona”, de acuerdo con el dictamen. Hasta antes de esta reforma aprobada —que fue enviada al Senado para su discusión y eventual aprobación— el castigo por el delito de violencia intrafamiliar era de seis meses a cuatro años de cárcel. Además, se mantiene la sanción de que quien cometa violencia intrafamiliar perderá el derecho de pensión alimenticia y será sujeto a tratamiento sicológico especializado. Las reformas también incluyeron al Código Nacional de Procedimientos Penales en su artículo 167.

CRÓNICA CONFIDENCIAL

¡Todos juntos contra la corrupción y la impunidad!

Leopoldo Mendívil MUY APRECIADOS LECTORES +A una verdad le añaden muchos ceros Tirso de Molina IUDAD DE MÉXICO.- Mucho agradezco a quien me hizo llegar ayer, protegido en el anonimato, el texto siguiente que me he apresurado a transcribir en apoyo a cuantos, de ustedes, pueden y espero que quieran participar en la conformación de un frente macizo para contener la crisis: una ver “Hay dos virus más peligrosos que el coronavirus: “El miedo y la ignorancia... “Estaba con mi hijo en el parque y unos jóvenes chinos jugaban muy a gusto bás-

C

Miedo e ignorancia, peores que el coronavirus… quetbol. En eso, una señora agarró, asustada, a sus dos hijos y los alejó diciendo: “‘Conozco a una señora que ya compró 40 cajas de cubrebocas, por si acaso…’ “Checa este dato: “En los tres últimos meses, en todo el mundo han muerto dos mil personas a causa del coronavirus. “Ahora compáralo con estos otros: “+Mueren 650 mil personas al año de gripe común, pero mueren siete millones al año por tabaquismo. “+En el mundo mueren ocho mil 500 niños cada día por hambre y desnutrición ¿y a quién le importa..? “+Está muriendo de coronavirus un adulto cada hora, pero de hambre muere un niño cada cinco segundos. “Lo que estamos viviendo en China y en el

resto del mundo es la aplicación mediática de una doctrina de shock, que consiste en aprovechar cualquier situación de emergencia (un sismo, un huracán o una enfermedad), para manipular a la población y controlarla a través del miedo. Lo hicieron los nazis; lo hizo la ex Unión Soviética; se hizo en la guerra de Las Malvinas durante la dictadura de Pinochet en Chile. También operó en Irán y en Irak. “¿Quieres controlar a alguien? Infúndele miedo. ¿Quieres manipular pueblos enteros? Infúndeles pánico a través de la posibilidad de que algo desconocido entre en su cuerpo. “En Wuhan, China, hay 60 millones de personas recluidas en un virtual campo de concentración bajo control militar. El miedo está circulando a más velocidad que el

coronavirus. “Y como quiero que me vuelvas a leer, permíteme decirte que el coronavirus ha matado ya a dos mil personas en tres meses, pero intencionalmente están sobredimensionando el problema… El 99.9 por ciento de la población de la provincia china de Hubei no está contagiada, pero sus habitantes viven asustados y escondidos dentro de sus casas, no vaya a ser la de malas… “El gobierno chino tiene 400 millones de videocámaras en las calles; y ahora tiene ya, también, el control de los cuerpos y las voluntades de sus habitantes. “¿Cuál es el antídoto contra el miedo y la ignorancia? Que no creas todo lo que te cuentan; yo incluido… Evita rumores, ve e infórmate en fuentes confiables. “Y para terminar, respóndeme con honestidad lo siguiente: “¿Ya te infectaste de miedo..?”

Internet, m760531@hotmail.com Facebook: Leopoldo Mendívil Twitter: @Lmendivil2015 -Blog: leopoldomendivil.com


||

NACIONAL

||

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

4 crónica

VISIONARIO. El empresario, y también asesor de esta casa editorial, recibió un

homenaje en la Ciudad de México, donde en un mensaje señaló lo mucho que ha cambiado el país, aunque temas como la pobreza y la desigualdad siguen allí

Reconocen labor altruista de don Fernando Coello Pedrero [ Cecilia Higuera ]

CUARTOSCURO

“M

éxico no es el mismo país en el que transcurrió mi infancia, ha mejorado, pero se enfrenta a perversiones groseras, la generación de mis padres estuvo cargada de voluntades y pendientes; la mía, más de pendientes que de voluntades. México sigue siendo un país donde la corrupción no extraña, la mentira es habitual y donde más de 50 millones de mexicanos viven en la pobreza”, así lo externó, don Fernando Coello Pedrero, quien es reconocido por su espíritu altruista y por su labor como asesor del Consejo Editorial de Crónica. Las acciones generosas de don Fernando trascienden fronteras, se señaló ayer. El nonagenario empresario advirtió que “nuestro gran pendiente es hacer una pedagogía de la memoria en lo político, en lo social, en los derechos humanos, en la justicia, alejarnos de propuestas sólo para cumplir requisitos o concertar simpatías”. Éstas fueron sus palabras —leídas por Claudia Orantes, presidenta del comité chiapaneco de Líderes Latinas— en el marco del Encuentro de Líderes Latinas, evento en el cual se rindió un sentido homenaje al hombre que ha visto la manera de ayudar a sus paisanos dentro y fuera de su estado natal. En el discurso de don Fernando, el empresario advirtió también que “hasta el día de hoy el Estado mexicano ha dado pasos importantes en el reconocimiento de los derechos humanos; sin embargo, debajo del discurso subyace la vanidad del aplauso, la sistemática violación a los derechos de los migrantes, la discriminación hacia los pueblos indígenas, en particular hacia la mujer por ser indígena, por ser pobre y por ser mujer… “La enorme desigualdad de

Don Fernando Coello Pedrero en uno de sus tantos encuentros con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

oportunidades y el uso desproporcionado de la fuerza pública como lo vimos en Atenco, Oaxaca, Ayotzinapa, etcétera, hay que reconocer que somos un país que dice respetar al indígena, que dice integrarlo a un federalismo cuando en realidad lo excluye muchas veces”. En el territorio del civismo, abundó, se olvida que esa gran riqueza del país, para disminuir la discriminación y el rezago que sufren los indígenas, a quienes —demandó— no se les debe tener compasión, sino generar conciencia colectiva, menos discurso, fortalecer capacidades para ampliar oportunidades y generar empleos decentes para que se beneficien de los frutos del desarrollo nacional. Se refirió también a la migración, misma que en ningún otro momento de la historia, diferentes países se han visto afectados, mientras las Naciones Unidas promueven acciones para

afrontar los graves problemas de la migración, así como para poder aprovechar las oportunidades que ellos ofrecen, como en nuestro país, en donde “son el principal generador de divisas y un importante coadyuvante para la estabilidad social económica y política”. Ante ello, dijo, construir ciudadanía es un imperativo impostergable, aquella que se conciba a partir de la existencia del otro: generar un sentimiento del deber cívico, crear las razones para querer vivir y resolver los desafíos juntos es un deber de solidaridad que forma un todo, el país de todos. En su oportunidad, Jacqueline Reyes Yáñez, miembro de Líderes Latinas, habló del trabajo que se hace en coordinación con autoridades de la alcaldía de Washington DC. Respecto al reconocimiento otorgado por la alcaldía de Washington a don Fernando Coello Pedrero, por su apoyo

Nuestro gran pendiente es hacer una pedagogía de la memoria en lo político, en lo social, en los derechos humanos, en la justicia; alejarnos de propuestas sólo para cumplir requisitos”

incondicional a migrantes mexicanos, sobre todo chiapanecos, y de manera particular a sus paisanos indígenas, en una ciudad en donde hay 700 mil habitantes y de los cuales 74 mil son migrantes de toda Latinoamérica “a quienes se busca atender, debido al clima antiinmigrante que se vive en Estados Unidos, y nuestro deber es hacer sentir a todos los habitantes migrantes de Washington que son respetados, independientemente de su estatus migratorio”. En este contexto, resaltó que en reconocimiento a la larga trayectoria de don Fernando Coello, las autoridades de Washington lo consideran un washingtoniano más, y en agradecimiento a su intensa labor, se tiene contemplado que una de las calles de aquella gran ciudad lleve el nombre del empresario chiapaneco.


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

crónica 5

v El presidente saliente del sector afirma a Crónica que el fisco pierde recaudación por 150 mil millones porque 53% de la mercancía textil que entra al país está subvaluada v “Si nos hubiéramos puesto las pilas cubriríamos lo que China ha perdido por coronavirus y los aranceles que EU le aplica...pero nuestro sector en la frontera está destrozado”, afirma [ Daniel Blancas Madrigal ]

“Y

a no lo hagan por la industria textil, háganlo por el país”, han dicho a las autoridades económicas, hacendarias y aduaneras de la 4T los textileros nacionales, agobiados por la ilegalidad en el sector. “¿Cuánto está perdiendo México en recaudación? 150 mil millones de pesos. A quienes fueron a los tamalitos para la rifa del avión presidencial les bajaron mil 500 millones de pesos, es el mundo al revés; en vez de estar pasando charola, ¿por qué no hacen la chamba?”, dice a Crónica José Cohen, presidente saliente de la Cámara Nacional de la Industria Textil. Mañana, durante el Encuentro Nacional de la Cadena Fibras-Textil-Vestido, será nombrado como nuevo titular Manuel Espinosa. En este momento de cambio, ambos comparten con este diario los alarmantes indicadores del ramo. Y coinciden: 2019 ha sido el peor año en la historia de esta industria. —¿De dónde salen 150 mil millones de pesos sin recaudar? —se le pregunta a Cohen. —Son las garantías que el SAT ha devuelto al 100 por ciento a quienes ingresan al país mercancía subvaluada por debajo del pre-

cio de la materia prima, está ocurriendo en el 53 por ciento de los casos, lo único que terminan pagando es el arancel sobre ese valor irrisorio. Conforme a sus datos, más del 30 por ciento de las empresas textileras presentan recortes de personal y 10 por ciento han cerrado. “Estamos produciendo 50 por ciento menos en relación con 2018. Deseamos que se acabe el contrabando, pero hoy, por las circunstancias, al menos que lo disminuyan tantito”, pide Espinosa Maurer. “Me han preguntado: ¿por qué le vas a entrar a una cosa que está así? Vale la pena defender el empleo, hasta por razones de igualdad de género: el 70 por ciento de quienes trabajan en este sector son mujeres”. Uno se va, el otro llega, pero los dos parecieran abrumados por la realidad. Los textileros, dicen, confiaron en el proyecto lopezobradorista por su bandera contra la corrupción y la ilegalidad, vicios permanentes de los gobiernos anteriores. Pero nada ha pasado. Manuel habla poco; José lleva la batuta… —¿En qué datos te basas papeo r ra decir que 2019 ha sido el peor

NACIONAL

año?— se le pregunta. —Tenemos más de tres trimestres con crecimientos negativos. Pudiera pensarse que es parte del problema general de la economía, pero aquí no es un bache, sino ilegalidad. Estados Unidos le impuso aranceles a China, si nos hubiéramos puesto las pilas, deberíamos ser la joya de la corona, cubriendo todo lo que China ha perdido, pero no… —¿Qué lo ha impedido? —No hay una política para la industria. Vietnam, Malasia, Bangladés, países que no pintaban, han pasado de exportar 10 mil millones de dólares a 40 mil, con 3 millones de empleos directos. Y aquí, tan cerca de la frontera estadunidense, exportaciones y mercado interno, destrozados. Ni si-

JOSÉ COHEN presidente saliente de la Cámara Nacional de la Industria Textil.

SAT, Economía y Aduanas… En Aduanas hemos tenido en Ricardo Ahued a un aliado, pero no puede solo. Él dice: ‘cuando veo que algo viene mal, de repente me entero que el importador es una empresa IMMEX, certificada, y la tengo que dejar pasar, ahí pierdo dientes’. Y no le queda otra que ver pasar camisetas de a centavo. —¿Quién tiene la obligación de parar esto? —La Secretaría de Economía y el SAT. —¿Y por qué no lo hacen? —Falta de coordinación y capacidad, los funcionarios no saben ni por dónde empezar. Sólo se podrá cambiar si hay una línea directa del Ejecutivo para decir: basta, pongamos orden, que haya consecuencias para los malandros. El

puede ser que en este país, donde necesitamos empleo, se estén yendo empresas como Gildan, una de las más importantes del mundo: anunció el cierre de 8 mil empleos para finales de mes, una fábrica que estimamos en 200 millones de dólares, abocada a playeras y sudaderas, no pudo con la ilegalidad y se va, de no creerse, a Honduras. De pronto se subestima al sector, se cree que es de costureros que están en la mesa con una torta, que es viejo, pero son plantas modernas, grandes inversiones. —Antes se podía culpar a la corrupción deliberada, ¿y ahora? —El Presidente está descuidando un sector que exporta más de 6 mil millones de dólares, más que el aguacate; que aporta el 10 por ciento del PIB manufacturero, y que tiene un mercado nacional de 30 mil millones de dólares, y no son sólo trapitos, es vestimenta, alfombras, cortinas, automotrices. —¿Por dónde debieran empezar los funcionarios? —Por sanear a las IMMEX o certificadas: ha habido tranzas. Y las importaciones temporales que no retornan, empresas que se dedican a otra cosa y están importando textiles, importaciones de productos terminados que están ingresando como temporales. Sabemos que por la frontera norte está entrando mercancía triangulada de China, y por los puertos marítimos. No es hacer diagnósticos, sino actuar. Del lado de Economía eso no sucederá, del lado de Aduanas sí, pero está desdentada. Manuel, asegura, seguirá con estas batallas, “porque vamos por muy mal camino, aquí el Presidente ha fracasado”…

“Ricardo Ahued, director de Aduanas dice: ‘Cuando veo que algo viene mal, de repente me entero que el importador es una empresa IMMEX, certificada, y la tengo que dejar pasar, ahí pierdo dientes’. Y no le queda otra que ver pasar camisetas de a centavo”. quiera se ha aprovechado el asunto del coronavirus, que interrumpió la cadena de suministro de China y de inmediato hubo faltantes en el mercado nacional. No los hemos podido cubrir. Lo ventilado por Crónica desde meses atrás sobre corruptelas aduaneras y artimañas en la importación y programas sectoriales, dice, provocó inquietud en el Presidente “y empezaron a meterle presión a las importaciones permanentes disfrazadas de temporales, pero tristemente no pasó de que le echaran un ojo, cuando se necesita un trabajo coordinado entre

||

“El Presidente está descuidando un sector que exporta más de 6 mil millones de dólares, más que el aguacate”

SAÚL CASTILLO

2019 fue nuestro peor año, se queja la industria textil, y responsabiliza al SAT

||

senador Ahued nos habla de decomisos, de padrones anulados, pero esto es como los chapulines: los pisas y ya están brincando otros por allá. Si tan sólo tuviéramos cinco minutos con el presidente… —¿Qué le dirían? —Que podríamos aportar a la economía: con el proyecto “Del campo al aparador” estaríamos duplicando la producción de algodón, detonando el empleo en el campo y sustituyendo importaciones, que en un 50 por ciento vienen de Estados Unidos. Pasaríamos de un PIB de -6 por ciento a 7 por ciento. Le diríamos que no


||

NACIONAL

||

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

6 crónica

La Marina-Armada de México, espacio de oportunidades para las mujeres [ Eloísa Domínguez ]

v “Estoy muy orgullosa de pertenecer a la Armada, por ser una institución de la que emanan mensajes de respeto a los derechos humanos, igualdad de género e inclusión de la mujer en el ámbito militarlaboral”, enfatiza la teniente Michelle Mauleón Rodríguez

res junto con 180 hombres que conviven, “bajo una relación muy buen”, destaca la teniente, quien lleva tres años en el buque. “La Secretaría de Marina se ha preocupado por mantener a los compañeros en capacitación constante, a través de diferentes cursos, conferencias y talleres que les permitan, y a nosotras también, en condiciones de igualdad de género, igualdad de oportunidades, inclusión de las mujeres en el ámbito laboral, por lo que todo esto nos ayuda a identificar todo tipo de violencia. Estamos en capacitaciones para convivir en un ámbito de trabajo militar sano y esto permite transmitir esos valores a nuestras familias”, indica Andrea Michelle. Señala que el impulso que hay para las mujeres va de la mano también en el ámbito económico, además de beneficios y privilegios, pero eso no deja atrás a los hombres, porque, asegura la entrevistada, ambos géneros participan de promociones y ascensos.

FIRME EL 9 DE MARZO… PARA ATENDER A LA CIUDADANÍA. La joven teniente dice que reitera que hizo su arribo a la Marina en 2011, en busca de realización profesional: “Soy parte de la cuarta generación de mujeres, después de que la Semar permite el acceso de las mujeres a las escuelas de formación, en este caso la Heroica Escuela Naval Militar. Desde ese momento estoy muy

FOTOS: ALBERTO GARCÍA

E

n el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2020 —8 de marzo— son las cadetes, tenientes y capitanas, entre otras, de la Secretaría de la Marina-Armada de México quienes reconocen a esta institución por impulsarlas y dejarlas al frente de áreas que hasta hace más de una década parecían sólo destinado a los hombres. La teniente Andrea Michelle Mauleón Rodríguez, de 25 años de edad, es oficial de transporte de asalto anfibio del buque Usumacinta, cuya misión principal es el transporte marítimo militar y apoyo a la población civil en casos de desastre. El Usumacinta —el segundo más grande de la Marina— tiene capacidad para transportar dos mil toneladas, tanto en la bodega como en la cubierta principal. La joven elemento llegó en 2011 a la Heroica Escuela Naval Militar. Ingresó a la carrera de Cuerpo General, donde se capacitó para desempeñar cualquier actividad en las unidades de superficie, es decir, en un barco. Fue este entrenamiento lo que la llevó a estar al frente de la ayuda humanitaria para los civiles de Chiapas, uno de los estados más golpeados en 2017 por los devastadores sismos, además de Oaxaca, otro de los más afectados. Recuerda que ella fue la responsable de recibir y coordinar más de 500 toneladas de víveres en apoyo a los damnificados de esos estados. “Fue una satisfacción enorme recibir y ayudar a la gente, porque era transportar el apoyo hasta lugares muy afectados”. Y explica sus labores: “A bordo de las unidades de superficie nos podemos desempeñar en el área de navegación para poder llevar a cabo una navegación segura. También podemos responder a problemas que se presenten en el área de máquinas, que es lo que da la propulsión al barco, además del área de comunicaciones, para mantener comunicaciones seguras y constantes. Y en el área de logística, para tener suficientes suministros a bordo de la superficie. Es decir, despensas, víveres, equipo material”, explica en entrevista con Crónica en el Centro de Estudios Superiores Navales, que este año cumple 50 años de haber sido creado. En el Usumacinta actualmente están destacadas nueve muje-

CALIDAD DE VIDA A ELEMENTOS CANINOS. En tanto, la teniente de

orgullosa de pertenecer a la Armada, por ser una institución de la que emanan mensajes de respeto a los derechos humanos, a la igualdad de género y la inclusión de la mujer en el ámbito militar-laboral”, enfatiza la teniente de tierna sonrisa. Advierte que es feliz como elemento de la Marina, aunque a veces extraña a su familia que vive en Veracruz, y ella todo el tiempo a bordo de barcos o buques. Comparte que le gustaría que sus hermanas también pertenecieran a esta institución. Sobre el 9 de marzo, cuando las mexicanas están convocadas a un paro nacional por parte de activistas en protesta por la violencia contra la mujer, Andrea Michelle señala que ella debe estar firme en caso de que la ciudadanía la requiera.

corbeta, servicio de sanidad naval, Xóchitl López, hace una demostración de su interacción con Hunter y Backster, dos pastor alemán entrenados para participar como binomios de los elementos de la Marina en acciones de detección de explosivos. La médico-veterinaria zootecnista, de 37 años, es la jefa del Departamento Canino del Cuartel General del Alto Mando. A más de 20 grados de temperatura, la teniente, con cinco meses de embarazo, se sostiene firme y fuerte. Da instrucciones a los canes, y al final intercambian caricias. Ella dice que algunos momentos difíciles de su trabajo es cuando se ha tenido que despedir para siempre de los perros que ha atendido, pero cumplen con su ciclo de vida al servicio de la Marina. Si Hunter y Backster lucen espectaculares es porque son atendidos con medicina preventiva, vacunas, profilaxis dentales, desparasitaciones, alimentación balanceada, baños medicados y entrenamiento, aunque ellos no son los únicos que gozan de una gran atención militar. Son un total de 25 elementos caninos de la Marina, adiestrados en diversas técnicas, como búsqueda y rastreo y detección de narcóticos, entre otras. Indica que ella está cargo de canes que tienen desde un año y hasta ocho años de edad de los que forman binomios. López Martínez causó alta en la Marina en 2010, y desde entonces cada día se prepara más y más para aportar sus conocimientos a favor de las mejores operaciones de los binomios y su responsabilidad se centra en los perros. Con una gran sonrisa y unos ojos brillantes que le dan el embarazo, la teniente de corbeta

v “Hay cada vez más capacitación contra el acoso y el hostigamiento, lo que llevamos también a casa”, señala la teniente de corbeta y jefa del Departamento Canino del Cuartel General del Alto Mando, Xóchitl López

viste un uniforme azul de médico y habla del feliz momento que vive al saber que será madre con su profesión, que sólo la limita por su estado en el tema de la instrucción militar, pues ha dejado de acudir a entrenamiento y ceremonias. “La institución me brinda apoyo en atender mi salud. Estoy en constantes citas y consultas médicas. Tendré 12 semanas de licencia por maternidad, un mes antes del parte y dos meses después”. Destaca que también a los hombres les dan esta facilidad, aunque con diferencia de días. Se siente tranquila, pues en la Marina se han adaptado lactarios para continuar alimentando a los bebés de las trabajadoras de esta institución. A Hunter y Backster les ordena: “¡Firmes, ya!”, ambos canes son sostenidos por dos marinos. El binomio atiende la orden. Recuerda que ella comenzó en el área de reproducción de pollos y puercos, en Tapachula, Chiapas, pero por su entrega y profesionalismo la ascendieron a donde actualmente se desempeña. También ha estado en el Departamento de Operaciones Especiales, en el área canino, lo que permitió el gran salto a la jefatura del Cuartel General del Alto Mando. Reconoce a la Marina por la constante instrucción de sus jefes para combatir la violencia de género: “Hay cada vez más capacitación contra el acoso y el hostigamiento, lo que llevamos también a casa”, señala. Concluye que lo más difícil ha sido separarse de los canes a los que ha atendido a lo largo de los años que lleva en la institución, y exhortó a que mujeres y hombres se enlisten en la Semar, como seguramente lo hará su hijo.


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

crónica 7

Dos muertas en Tabasco por medicamento contaminado, en hospital de Pemex [ Alberto García ] NEGLIGENCIA

CUARTOSCURO

U

na mujer murió este martes en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco, luego de que le fuera suministrado un medicamento para el proceso de hemodiálisis, presuntamente contaminado con una bacteria. Con esto suman dos decesos, mientras que 42 personas están bajo tratamiento. De acuerdo con un comunicado de Pemex, a pacientes del área servicio de hemodiálisis se les suministró el medicamento caducado heparina sódica contaminado con la bacteria klebsiella spp en el hospital de Villahermosa. El fin de semana Pemex reportó casos de reacciones adversas al medicamento, reportando a más de 60 infectados. María “N” era una trabajadora

2021 fue adquirido a un proveedor el miércoles 26 de febrero y fue así que la sustancia fue sometida a diversas pruebas, dando positivo en el desarrollo bacteriano. En un comunicado Pemex informó que 42 pacientes son monitoreados por médicos, a 22 se les atiende de manera ambulatoria, y 16 están hospitalizados, mientras que 4 más están en terapia intensiva.

Pacientes en el hospital de Pemex en Villahermosa.

de Recursos Humanos del área de Pemex Producción (PEP), y fue la primera paciente que murió luego de ser tratada con el medicamento contaminado. El segundo deceso, ayer, fue el de Patricia “N”, sexagenaria y jubilada de Pemex. El medicamento heparina sódica, con caducidad de enero del

El medicamento heparina sódica, caducó el 21 de enero pasado

||

NACIONAL

||

Denuncian corrupción en el hospital López Mateos de la CDMX

A

nte la falta de medicamentos y materiales de curación en el hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, en la zona norte de la Ciudad de México, el personal ha tenido que improvisar estrategias para atender a los pacientes, poniendo en riesgo la vida de los derechohabientes. A través de un comunicado, los trabajadores de dicha institución responsabilizaron a la doctora Elizmara Leslie Aguilar Ayala, subdirectora administrativa de esa unidad, por no tener experiencia en el cargo. Recalcaron que la doctora fue impuesta por un funcionario de alto perfil en la institución, quien no se cansa de calificar a los trabajadores como corruptos. Estos problemas se suscitan tras la incorporación de la administradora al hospital en mayo del 2019, tiempo en el que aumentaron las quejas de los pacientes al no darles una atención inmediata. Los médicos, al igual que el personal del hospital, se encuen-

tran con las manos atadas ya que la repetitiva respuesta de la administración es: “No hay recursos”. Sumado a esto han ocurrido retrasos en procedimientos médicos-quirúrgicos, asignación de puestos de mandos sin los requisitos indispensables ni el perfil requerido. Asimismo, trabajadores han denunciado maltrato, hostigamiento y amenazas por pedir ayuda al sindicato. Quejosos apuntan que estos abusos son respaldados por la doctora Aguilar Ayala, por el doctor Pedro Mario Zenteno, director Normativo de Administración de Finanzas y por el maestro Javier Huerta Jurado, de quien aseguran, protege a ambos médicos al ocupar el cargo de Subdirector de Personal del ISSSTE. Frente a este panorama, el personal del hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, exige la destitución de los denunciados y que esta Cuarta Transformación dé los resultados prometidos erradicando la corrupción en todos los hospitales del país.


crónica

8

MERCADOTECNIA

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

CORONAVIRUS CONTAGIA A PUBLICISTAS Grandes grupos de publicidad en China y algunas de las compañías y conglomerados más importantes de marketing y publicidad en el mundo están empezando a verse afectados por el brote de coronavirus

v Son los pilares sobre los que se construyó la publicidad en torno a los medios impresos, radio y posteriormente en televisión en los años 40 MUNDO DE LA MERCADOTECNIA

Eulalio Ferrer

[ Gary J. Bermúdez Hernández ]

E

l magno sector de la comunicación tiene una historia de grandes éxitos construida y cimentada por la iniciativa de hombres y mujeres visionarios que dieron forma a uno de los motores principales de la economía nacional. En este espacio, y como un homenaje a estas personas, recordaremos a dos grandes figuras que han sido y son pilar de la comunicación moderna y creadores de innumerables marcas, personajes y empresas. La visión de cada individuo hizo de la publicidad una materia indispensable no sólo en materia económica nacional, es sin duda alguna, el motor que mueve las relaciones entre producción y consumo, pero con un toque definitivamente especial, y me refiero al “Creativo” que hoy día se complementa con el “Estratégico”. La publicidad, ese vínculo informativo diferente, divertido, inteligente, y en ocasiones agresivo, pero siempre

Eulalio Ferrer y Augusto Elías, padres de la publicidad en México con la intención de satisfacer una necesidad, tomó forma décadas atrás bajo la visión de personajes dignos de reconocer, como en un primer momento lo hicimos con don Francisco Cárdenas, don Germán LeBatard y don Gunther Saupe, todos presentados en este mismo espacio y quienes en entrevista respondieron que no se consideraban constructores de un sector, sino más bien los herederos de éste al que contribuyeron con su trabajo en la consolidación de lo que efectivamente hoy es un gran motor económico. Y si ellos han sido los herederos, entre muchos más, ¿quiénes son los profesionales que dieron vida y forma a esta gran maquinaria llamada comunicación y publicidad? Han sido varios a los que iremos recordando, pero definitivamente entre los pilares hay dos hombres que podríamos definir como “instituciones”: don Augusto Elías y don Eulalio Ferrer. Don Augusto Elías: Fue en octubre de 1944 cuando abrió sus puertas una de las agencias más exitosas del sec-

tor publicitario en México y que llevaba el nombre de su fundador: Augusto Elías Publicidad, nombre que hoy es un ícono de profesionalismo, creatividad, integridad, respeto a la materia y a quien diversas marcas le otorgan su confianza a más de 70 años de ser extraordinariamente dirigida por el mismo hombre que le dio vida. México apenas contaba con 25 millones de habitantes, una quinta parte de los cuales habitaba en la ciudad. Eran los años de gloria de la radio y la prensa ya que estaban muy limitadas las opciones mediáticas; sin embargo, esto no fue impedimento para aplicar creatividad y estrategia a estos medios que se convirtieron gracias a esa inventiva en los consentidos de las marcas. El crecimiento de estos medios, y posteriormente de la televisión, se debe precisamente a este hombre visionario: Augusto Elías, muestra viviente de una generación de hombres fuertes, emprendedores y de ideas concretas, como lo fuera también su padre.

Don Augusto Elías toma las riendas de la agencia con cuentas ya reconocidas como Philips, Revlon y Bacardí, la cual cuestionó la juventud de un directivo que mostró casta e inteligencia aguda. Don Augusto Elías hoy en día es más que una agencia y un hombre, es en sí mismo una institución y referencia en el ámbito de los negocios y el éxito empresarial que destacan por su capacidad y su aguda sensibilidad para la investigación y diagnóstico de los mercados y los consumidores. Don Augusto es la Universidad, un formador de grandes profesionales que hoy en día enriquecen a nuestra industria. En una sola palabra, es un “Líder”, envuelto por la ética, la iniciativa, la inventiva, la determinación y el más elevado grado de responsabilidad, formalidad, seriedad e inteligencia que hacen de él, entre muchos valores más, el caballero más respetado del sector comunicación nacional. Asimismo y nunca de menor importancia, don Eulalio Ferrer: Nacido en la ciudad de Santander, España, en 1920, hijo de un tipógrafo, corrector

Augusto Elías de un diario regional y militante socialista –Eulalio Ferrer Andrés, casado con Estrella Rodríguez. A los 19 años fue nombrado capitán del ejército de la República como reconocimiento a su trabajo de animador en las juventudes socialistas de Santander. Estos antecedentes le valieron ser recluido en Argelès-sur-Mer, no muy lejos de Perpiñán, donde tuvo una experiencia que sería decisiva para él al desarrollar su vocación literaria y cultural. En su libro de memorias Entre Alambradas (1987), ha contado cómo un soldado de tupida barba gritaba entre los prisioneros del campo: “Cambio tabaco por libro”. Se trataba de la edición del Quijote realizada por Saturnino Calleja en 1906. Al llegar a México el 26 de julio de 1940, al término de la guerra civil española, Ferrer empieza a trabajar ese mismo año en la revista Mercurio, que más tarde dirigiría. Lustros después, en 1946, funda la agencia publicitaria Anuncios Modernos, que más tarde se llamará Publicidad Ferrer y que durante varias décadas sería una de las agencias de este giro más importante de México, con oficinas en Nueva York y en otras ciudades. Desde el foro televisivo y publicitario, creó, impulsó y auspició proyectos como “Charlas mexicanas”, “México lindo”, “Diálogos de la lengua”, “Encuentro” y, en el orden editorial, “Cuadernos de Comunicación”. Don Eulalio era todo un caballero, un maestro en toda la extensión de la palabra, un hombre directo, culto, visionario y enamorado de la literatura, actividad que lo llevó también a ser brillante en materia publicitaria dado su amplio expecto y visión del comportamiento social, de la diversidad cultural y de las emociones que mueven a los mercados. Don Quijote de la Mancha, es como también podemos definir la vida de don Eulalio, obra que él leyó de joven, y con la que solía reconocerse también, caminante y andante de experiencias y vida, destacando que dijo muchas veces, oralmente y por escrito, cuán importante fue para su formación la lectura. Don Eulalio Ferrer, que no ignoraba las conjugaciones de la gratitud, hizo de México su tierra, a la que con pasión amó e impulsó. Twitter: @GaryBrmdez Facebook: BHF Estrategas


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

crónica 9

||

NACIONAL

||

Eliminan equiparación de evasión fiscal vía outsourcing con delincuencia organizada

v Concluyeron las mesas para hacer los ajustes al dictamen; hoy se discutirá en comisiones y podría subir al Pleno mañana [ Alejandro Páez ]

D

espués de casi dos semanas, concluyeron las mesas de alto nivel en el Senado para hacer los ajustes al dictamen en materia de subcontratación donde se eliminó la posibilidad de equiparar la evasión de impuestos ligada al outsourcing con delincuencia organizada. Una vez destrabado este punto, se perfila discutir y en su caso aprobar en comisiones el dictamen este miércoles 4 de marzo para subirlo al Pleno posiblemente el jueves próximo. Empresarios, sindicatos, gobierno, expertos, académicos y legisladores reconocieron la necesidad de poner fin a la tercerización abusiva y que afecta los derechos

y prestaciones de los trabajadores. Sin embargo, consideraron necesario retirar del dictamen las partes en las que se equipara la evasión de impuestos ligada al outsourcing con delincuencia organizada, sobre todo porque ya se realizaron reformas en materia de lavado de dinero y laborales que castigan la evasión fiscal, las empresas fantasmas, las llamadas factureras, prestanombres y otras prácticas abusivas y hasta delictivas. Así lo confirmó, la senadora Kenia López Rabadán, quien ha estado a cargo de la negociación en estas mesas por parte del PAN. También se acordó fortalecer las facultades de la Secretaría del Trabajo para que pueda hacer una inspección más estricta y con más dientes a fin de castigar a las em-

presas que utilizan la subcontratación para evadir impuestos o escamotear los derechos y prestaciones de los trabajadores. Asimismo se confirmó la creación de una lista o registro nacional de empresas de tercerización o outsourcing para garantizar que los trabajadores contratados bajo esta modalidad gocen de todos sus derechos, prestaciones, utilidades y otros que en muchos casos han sido afectados. Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM y representante del PRI, en esta mesa interinstitucional dejó en claro que no se eliminara la figura del outsourcing porque más de 8 millones de trabajadores se verían afectados y se eliminarán las aristas que afectaban la competitividad laboral en México.

SECRETARÍA DE ENERGÍA

Acuerdan visitar la refinería más grande del mundo antes de construir Dos Bocas [ Redacción ] La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó que en las mesas de trabajo que se llevan a cabo para la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, se determinó en conjunto con las empresas KBR, ICA y Samsung, solicitar a la compañía Reliance visitar la refinería más grande del mundo, ubicada en Jamnagar, India, para que les permitiera conocer los equipos dinámicos

y experiencias, ya que en México desde hace más de 40 años no se construye una refinería. La Titular de la Secretaría Energía (SENER), reiteró que la visita realizada a la refinería en Jamnagar fue de comparativo técnico con el proyecto de Dos Bocas; durante el recorrido encontraron similitudes en ambos centros de refinación como, por ejemplo, los trenes paralelos que cierran al final de la producción con una planta coquizadora.


||

NACIONAL

||

AMLO rechaza la renuncia de May y el decreto de Albores

DURANTE FEBRERO

Reporta Interjet crecimiento de 13% en número de transportados [ Redacción ] En el mes de febrero, Interjet reportó un crecimiento de 13 por ciento en el número de pasajeros transportados en sus rutas tanto nacionales e internacionales, respecto al mismo periodo de 2019, al atender a un total de 1 millón 148 mil 401 pasajeros. En sus rutas internacionales, la aerolínea transportó 385 mil 457 pasajeros, cifra que representó 24 por ciento más que el año anterior, con un factor de ocupación de 81 por ciento, es decir, 2 puntos porcentuales por encima de la cifra reportada en febrero de 2019. En sus rutas nacionales, creció 8 por ciento, al haber atendido a 762 mil 944 pasajeros, con un factor de ocupación en sus aeronaves de 82 por ciento.

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

10 crónica

[ Agencias ]

por lo cual adelantó que será revertido. “Ese decreto no fue consultado, no l presidente Andrés Manuel se me presentó, se va a regresar”, adeLópez Obrador rechazó la relantó, por lo que quedaría sin efectos nuncia de Javier May Rodríla abrogación de las facultades de Jaguez, subsecretario de Planeavier May Rodríguez. ción, Evaluación y Desarrollo Regional Admitió que la renuncia de May de la Secretaría de Bienestar y coordiRodríguez respondió a diferencias al nador de Sembrando Vida, uno de los interior del gabinete. principales programas sociales de la 4T. “(La renuncia) fue por diferencias, El mandatario reconoció que la ineso existe mucho al interior del goconformidad de May Rodríguez se debió bierno como existe en las familias, al decreto en el que se le quitaban atriparte de mi trabajo es la conciliación”, buciones de operación del programa, lo expresó el mandatario federal. que ocasionó que el lunes presentara su Al ser cuestionado si ya no hay direnuncia al argumentar que la secretaferencias entre el subsecretario y la ria del Bienestar, Luisa María Albores, secretaria, el titular de Ejecutivo Fe“ha abrogado unilateralmente las facul- AMLO afirmó que se trata de un asunto interno; “parte de mi trabajo es la deral aseguró que ya quedaron atrás. tades requeridas para operar dicho pro- conciliación”, expresó. “Cerrar filas, sin abyección, mantegrama, (y) no existen condiciones para niendo cada quien su libertad y su criteseguir al frente de la coordinación”. el que se le quitaban a May Rodríguez las fa- rio, eso se garantiza en este gobierno”, sostuvo. La secretaria Luisa María Albores publicó cultades requeridas para operar el programa Agregó que el programa Sembrando Vida el viernes pasado en el Diario Oficial de la Fe- Sembrando Vida. va bien, pese a que en enero pasado, la Secrederación (DOF) el decreto “por el que se abroAl respecto, López Obrador aseguró que el taría del Bienestar reconoció que sólo se haga el diverso por el que se delega en el servi- decreto que firmó la secretaria de Bienestar, bían plantado 80 millones de árboles de los dor público de la Secretaría de Bienestar”, en Luisa María Albores, no fue aprobado por él, 575 millones que estimaba.

E


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

crónica 11

||

NACIONAL

||

[ Cecilia Higuera Albarrán ]

Adicciones

“E

MÁSALLÁDE MÁSALLÁ DE ESCUCHAR

v Es fundamental también comprender y apoyar a los jóvenes en la familia para prevenir este problema, explica a Crónica Jacobo Tao, director de una unidad en Iztapalapa de los Centros de Integración Juvenil, que ofrece rehabilitación mediante internamientos de 30 y 90 días

brevivientes de su propio entorno.

¿POR DÓNDE COMENZAR? En esta unidad, enfatiza Jacobo Tao Check Yiu, no sólo se atiende a los pacientes, sino también a la familia, ya que muchas de las veces, son ellos quienes deben definir primero qué necesitan para sí mismos y entonces después poder atender a lo que sus hijos realmente requieren “y no sólo darles lo que creemos que necesitan, porque estamos programados para darles lo que nosotros no tuvimos y realmente nunca nos acercamos a preguntar qué es lo que ellos necesitan”. Reitera: “el mensaje de la Estrategia Nacional para la Prevención y Atención de las Adicciones, que el gobierno federal ha puesto en marcha es esta idea de que los padres den a sus hijos tiempo de calidad y puedan saber cómo identificar sus necesidades”. Por lo regular cuando llegan aquí, vienen con depresiones profundas, estado emocional bajo y que tiene que ver con su entorno, principalmente con problemas de violencia de alguno de los padres, problemas económicos e incluso, poco acceso a una vida con condiciones de bienestar en lo laboral, lo escolar o en lo social, están vulnerables y en ocasiones inmersos en ambientes donde hay mucho consumo de sustancias.

el mismo, todos llegan con la necesidad de recibir ayuda, el reto es “atraparlos”, es decir, no dejarlos ir y convencerlos para que se queden porque así lo desean; “no todos vienen con la idea inicial de querer cambiar, dejar las sustancias, incluso no llegan convencidos de querer quedarse”. Hay quienes llegan con mucho acompañamiento familiar, otros por condiciones legales, por condicionamientos de la pareja para seguir juntos, “hubo un caso de un chico que comentó que su mamá le prometió un departamento a cambio de internarse”, contó. Cuando no quieren estar internados 90 días la tarea es casi imposible, “es como ver una película que no te gusta”, y para que el tratamiento funcione deben estar

El servicio en esta unidad de los CIJ, ubicada en la alcaldía de Iztapalapa es los 365 días del año, con dos programas de: 30 y 90 días, y en donde en promedio reciben alrededor de 340 a 350 jóvenes al año, en población mixta hombres y mujeres desde los 18 hasta los 60 años, y la ampliación en el rango de edad, cuenta Jacobo Tao Check Yiu González, “porque entendemos que esta problemática no sólo afecta a los jóvenes sino a cualquier persona, aunque la población de adultos es escasa, hablamos de 5 o 6 individuos de 50 años en promedio”. Con capacidad para atender a 24 hombres y 6 mujeres en dormitorios separados por género, el equipo multidisciplinario les brindan acompañamiento las 24 horas del día con diferentes terapias, talleres y actividades deportivas para que el tiempo no se les haga eterno. Psiquiatras, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermería se mantienen en comunicación continua para atender a cada paciente. Cada área va supervisando lo que le corresponde y se va armando una estrategia para darle el tratamiento más adecuado. Bajo el modelo denominado “comunidad terapéutica” los chicos trabajan en grupo, además tienen actividades de aseo de áreas comunes, actividades a nivel psicoterapéutico, psicoeducativo, deportivas y talleres como: autoes-

“Cuando llegan aquí vienen con problemas emocionales, baja autoestima y depresiones profundas”

“ATRAPARLOS” PARA QUE SE QUEDEN. El abordaje en general es

plenamente convencidos de querer hacerlo. El objetivo es que se queden los 90 días porque hay una mayor efectividad en los resultados y una vez que concluye el tratamiento deben seguir en consulta externa, para que haya mayor éxito en la adherencia y no vuelva a consumir. Si entra sólo por 30 días la probabilidad de éxito es muy baja, indicó.

SAÚL CASTILLO

scucha su mirada, escucha su habitación, escucha sus amistades, escucha sus horarios, escucha su soledad… muéstrale que no estás solo”, no es sólo un spot como parte de la campaña del gobierno federal contra las adicciones, es una invitación a las familias a acercarse a sus hijos por todos los aspectos de inseguridad, delincuencia, acceso a las drogas, en las que están inmersos. Esta vorágine en la que los padres de familia son absorbidos por la productividad, las distancias, los tiempos, horarios de trabajo extensos, e incluso, la presión de tener que cuidar con mayor ahínco los empleos, porque las oportunidades laborales cada vez son más escasas, han ido ocasionando que paulatinamente las familias se vayan desestructurando y en medio están quedando los hijos, solos, desatendidos, y en el riesgo latente de caer en las adicciones. Así habla Jacobo Tao Check Yiu González Cinco, quien es director de la Unidad de Hospitalización Iztapalapa, de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), quien señala que éstas son algunas de las circunstancias que provocan que muchos jóvenes tengan algún problema de adicciones. Para el conocedor del tema de adicciones y jóvenes, siempre existe la posibilidad de volver a dar tiempo de calidad a los hijos y el primer aspecto fundamental es “realmente escucharlos más allá de la comunicación verbal, como dice el nuevo spot hay que aprender a escucharlos con el corazón, comprenderlos y apoyarlos”, buscar la forma de comprenderlos, antes de que se vean inmersos en el mundo del consumo de drogas. En entrevista con Crónica, Jacobo Tao Check Yiu comparte que desde 2011 llegó a esta unidad de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), en donde mantiene contacto directo con jóvenes hombres y mujeres e incluso adultos de hasta los 60 años, quienes han sido presa, y ahora enfrentan la batalla de vencer sus problemas por adicciones. En un afán desesperado por superar el infierno que viven jóvenes de distintas edades, llegan a esta unidad de hospitalización, en donde todo aquel que lo requiere encuentra comprensión, amabilidad, calidez y la disposición de un equipo multidisciplinario de profesionales: psicólogos, psiquiatras, terapeutas, enfermeras y trabajadores sociales, dispuestos a ayudar. Además del consumo, como lo llaman, otros factores comunes en esta unidad de atención son los problemas emocionales, la baja autoestima y las depresiones profundas, capaces de empujar hasta al intento del suicidio a estos so-

tima, sexualidad, musicoterapia, yoga, dos veces por semana van a natación al Deportivo “Salvador Allende” —que está a un costado de la unidad de internamiento. Además de la terapia grupal, tienen sesiones individuales, terapia familiar, de pareja, estas últimas se van dando con base en la evolución que el paciente vaya teniendo. Parte de la rehabilitación son los familiares, ellos tienen dos visitas a la semana y participan en el taller Grupo para Familiares, en el cual ellos van trabajando e identificando la problemática en relación con el paciente, para definir cómo ir trabajando, a fin de ir haciendo los cambios a nivel familiar que ayuden al paciente.

SÍ, ALGUNOS RECAEN Y SE PIERDEN EN EL CAMINO... Una vez da-

dos de alta, admite el director de esta unidad de internamiento, a veces es difícil seguirles la pista, por factores como que dejan de ir a su terapia, cambian de casa, el número telefónico cambió, sin embargo, “lo relevante de esta labor, es que aquí se les dan las herramientas para no recaer, se les habla del daño del consumo, las estrategias para salir adelante y trazarse un nuevo proyecto de vida, habrá algunos que sigan quizá con algunas recaídas pero siguen sosteniéndose en el tratamiento, otros más consumen de manera intermitente, y tenemos aquellos quienes en definitiva lograron un cambio total en sus vidas”.


12 METRÓPOLI crónica

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

metropoli@cronica.com.mx

CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com

Vinculan a proceso a Miguel Ángel Vásquez, exoperador político y financiero de Mancera v Es acusado de malversar las cuotas de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva; seguirá internado en el Reclusorio Norte

[ Mariana Martell ]

M

iguel Ángel Vásquez Reyes, operador financiero y político de Miguel Ángel Mancera cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en delitos cometidos por servidores públicos. Lo anterior a pesar que su defensa acusó inconsistencias en las acusaciones. El exfuncionario seguirá en prisión, en el Reclusorio Norte. Es acusado por la suspensión de cuotas de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva (Caprepol), junto con exservidores públicos de la extinta SSP y del Heroico Cuerpo de Bomberos. Para la conclusión de la investigación complementaria se estableció un plazo de tres meses. Ayer se realizó la audiencia de vinculación a proceso, luego de que Vásquez Reyes fue detenido por elementos de la Policía de Investigación. Familiares y amigos se manifestaron afuera de las salas orales del Tribunal Superior de Justicia, donde se realizó una audiencia privada, para denunciar que el ex director general de Administración y Desarrollo de la Oficialía Mayor, Miguel Ángel Vásquez Reyes, es un “preso político”. Desplegaron mantas y cartulinas donde se leyó: “Liberan al hijo del Chapo, pero detienen a líder opositor. Justicia selectiva” y “Alto al terrorismo del Estado. “Preso político. Libertad”. Al grito de justicia sí, venganza no, los manifestantes, en su mayoría mujeres, permanecieron hasta que el juez dio su sentencia. El 28 de febrero, Crónica publicó que Miguel Ángel Vásquez no era un eslabón más de las acusaciones que detonaron la huida de los hermanos Serna Chávez, los hombres más cercanos al ahora senador perredista Miguel Ángel Mancera. Vázquez Reyes es un frente nuevo, ajeno a las acusaciones de malversación contra los fugitivos y mucho más peligroso para Mancera, pues no se trata de alguien con quien haya generado lealtades a toda prueba.

El exfuncionario fue detenido por elementos de la Policía de Investigación el pasado 27 de febrero en la colonia Jardines del Pedregal.

Es la pieza clave en el desorden administrativo de recursos humanos, que fue la marca del gobierno capitalino durante años, especialmente con la proliferación de “nóminas especiales”, numeradas, y que en muchos casos carecían de supervisión adecuada. Miles de plazas y millones de pesos para asignar en contratos eventuales en los que no se aplicaba supervisión detenida. Su presentación como jefe de gabinete de Mancera es erróneo: en realidad ejecutó esa función un par de semanas, el papel importante lo jugó previamente, cuando estuvo a cargo de la oficina de Recursos Humanos de

todo el Gobierno de la Ciudad. Ya a finales del año pasado, Vásquez debió ampararse para evitar ser detenido cuando comenzaron a explotar casos de cajas de ahorros malversadas, incumplimiento de obligaciones ante los institutos públicos de seguridad social y una extensa red de contratos entregados a amigos y familiares y de los que, aparentemente, no hubo beneficio alguno para la administración citadina. La apertura de este nuevo frente de fiscalización pone al senador Mancera en una situación delicada. Vásquez no es cercano en lo personal ni en lo político a Mancera; de hecho, después de la debacle perredista en la capital, el ex Jefe de Gobierno y frustrado aspirante a la candidatura presidencial se mantuvo en el PRD, tratando con otros pocos de salvar lo poco que queda del Sol Azteca. Vásquez, un operador nato de apoyos (de allí otra suspicacia sobre su vinculación a temas de recursos humanos), optó por construir una asociación nueva que tenía bastantes posibilidades de convertirse en partido político local con registro condicionado. El problema de este frente de fiscalización es que, además de que ya hay detenidos, en este caso no se trata de señalamientos contra personajes muy ligados y muy leales al senador Mancera. Antes bien, parece ser que en este caso cada quien tratará de salvarse a sí mismo y eso abre la puerta a que se exponga quién dio la orden para ejecutar cada acción.

v Su defensa acusó inconsistencias en las acusaciones; familiares protestaron afuera del TSJ y aseguraron que “es un preso político”


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

crónica 13

||

METRÓPOLI

||

Continuará la ampliación del Metrobús 3, Piden no entrar en pánico pese a las protestas de vecinos por coronavirus en la CDMX NO ES NECESARIO CANCELAR VUELOS NI CERRAR FRONTERAS

[ Redacción ]

v Dice Claudia Sheinbaum que son pocos los opositores, pero, pese a ello, los escucharán

E

l secretario de Movilidad, Andrés Lajous, dijo que las obras de la ampliación del Metrobús 3 continuarán; su optimismo es porque, según el funcionario, se han atendido la mayoría de las dudas planteadas por la comunidad circunvecina. Insistió que la ampliación beneficiará de 15 a 30 mil personas diariamente. Lajous indicó que la mayoría de la población está convencida de los beneficios que tendrá este servicio a la gente que vive por ahí, así como a quienes transitan por la zona; no obstante, la Semovi está abierta al diálogo con el grupo de vecinos que se oponen a que continúe la obra. En tanto que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que, a pesar de que son pocos, su administración seguirá negociando con los vecinos opositores. Dijo que la mayoría de los vecinos y usuarios de transporte público de la zona sí quieren la ampliación del Metrobús. Pero, a los que aún no están convencidos se les seguirá ofreciendo diálogo.

“Hay personas que no acaban de convencerse, de todas maneras el diálogo sigue abierto siempre, la gran mayoría está de acuerdo con el Metrobús pero vamos a seguir dialogando con ellos, entonces como ustedes pueden ver, pues es un grupo de personas reducido pero aun así es importante mantener el diálogo”, afirmó la mandataria local. Desde el lunes, vecinos de la colonia Letrán Valle han bloqueado la Avenida Cuauhtémoc en protesta contra las obras de ampliación

de la Línea 3 del Metrobús. Los cortes fueron realizados a la altura del cruce de Avenida Cuauhtémoc y Pilares, lo que ha afectado la circulación vial durante dos días. La Línea 3 del Metrobús corre desde Etiopía hasta la terminal en Tenayuca, aunque tiene otras rutas que van de Tenayuca a Balderas, de Tenayuca a Buenavista y de Tenayuca a La Raza. Las obras de ampliación de la Línea 3 del Metrobús contemplan extender la ruta hasta Río Churubusco.

[ Redacción ] En la Ciudad de México la estrategia ante el reducido número de casos confirmados de coronavirus, COVID-19 no es de contención, sino de “mitigación”. Lo anterior lo afirmó el subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), Juan Manuel Esteban Castro Albarrán, en una reunión con diputados del Congreso capitalino. Asimismo les informó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública adquirió 400 nuevas pruebas, disponibles para casos sospechosos. “No hay razón para cerrar fronteras, cancelar vuelos ni actos masivos. Vamos a tener casos y éstos se van a seguir informando y si hay una situación que deba informarse a la población de manera urgente, así se hará”, señaló.

Admitió que hay cierta preocupación que ha sido expresada con pánico en cierto sector de la población, no puede ser respondida con ese tipo de medidas. “No hay que caer en pánico, no hay que caer en alarmismo. No hay razón para entrar en pánico”, dijo a los diputados, y agregó: “lo que tenemos que hacer es ocuparnos y lo estamos haciendo”. Ante los integrantes de la Comisión de Salud durante una mesa de trabajo, el funcionario capitalino explicó que el COVID-19 se transmite por un coronavirus, etiquetado como SARS-CoV-2 y se está atendiendo bajo el sistema de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud. Castro Albarrán informó que existen cinco casos confirmados a nivel nacional, tres hombres y dos mujeres; con 21 casos sospechosos y 69 descartados por ser negativos, que corresponden a contactos de los casos positivos.


14 CULTURA crónica

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

academia@cronica.com.mx

EL DATO | LA ONW RETIRA A PLÁCIDO DOMINGO El nombre del tenor fue retirado de un programa de entrenamiento para jóvenes en la Ópera Nacional de Washington “a la luz de los acontecimientos recientes”, anunció la institución ayer

NOVEDAD 2 Un monstruo, explicó, es aquél que piensa que las mujeres son seres inferiores que existen

para su beneficio, placer o cuidado, así como aquellos que en medio de una crisis epidémica abusan de los precios a su favor, dice el escritor en entrevista sobre su reciente libro Mundo sin dioses 2. La razón y la ira

“Estamos viviendo la revolución de las mujeres”, asegura Benito Taibo

T

enemos que empezar a reconstruir un mundo de iguales a partir de las cenizas y por fin, después de todo lo que les hemos hecho, son las mujeres quienes tienen la batuta, expresó el escritor Benito Taibo en entrevista a propósito de la novela Mundo sin dioses 2. La razón y la ira, en la que narra cómo dos mujeres conscientes de su tiempo y entorno se convierten en sujetos claves para el destino de un pueblo. “Actualmente estamos viviendo la revolución de las mujeres y dentro de la literatura, así como en la fantasía, se encuentran las herramientas para combatir a los monstruos de la realidad y poder empezar a cambiar nuestro tiempo “. Un monstruo, explicó, es aquél que piensa que las mujeres son seres inferiores que existen para su beneficio, placer o cuidado, así como aquellos que en medio de una crisis epidémica abusan de los precios a su favor. “El monstruo es aquel que no puede mirar al resto como parte de sí mismo ni está integrado a la comunidad, pero los peores son los acaparadores, aquellos que buscan su propio beneficio y, por supuesto, quienes salvajemente han cometido feminicidios porque pueden”. Porque, añadió, es inconcebible que una mujer no pueda sentirse tranquila al salir de su casa y todos los que estamos a su alrededor deberíamos brindarle esa seguridad, desde el estado y la sociedad, hasta su familia y vecinos, apuntó. “El gravísimo problema es que los monstruos no saben que son monstruos ni que necesitan a los otros para descubrir sus monstruosidades. Tenemos que desenmascarar a los monstruos que están entre nosotros, a los

Tenemos que crear hombres y mujeres nuevos que miren de forma distinta”, dice Benito Taibo

ANA LAURA TAGLE

[ Ana Laura Tagle Cruz ]

“Tenemos que empezar a reconstruir un mundo de iguales”

bárbaros que no están en las puertas del reino sino instalados dentro del reino y que se han convertido en parte del paisaje y de quienes hemos normalizado su monstruosidad”. Como hombres, añadió, tenemos que desaprender, quitarnos los atavismos culturales y las convenciones sociales en torno a todo aquello con lo que vivimos y normalizamos para darnos cuenta que no es normal ni justo lo que hemos hecho y entonces poder ser empáticos. “Vamos a tener que aprender porque el ser humano es el único animal que tropieza con la misma piedra y nosotros, como sociedad, lo hemos hecho por los atavismos que aprendimos desde hace muchas generaciones”. “Va a ser un proceso largo y complejo, pero ni la Torre Eiffel ni la Muralla China ni el Museo Louvre ni ningún

monumento vale lo que vale la vida de una mujer; cuando de verdad descubramos esto, las relaciones sociales y de género van a empezar a cambiar, pero tenemos que partir de encontrar en nosotros nuestra propia humanidad y ejercerla a plenitud con todo lo que ello significa”. Tenemos que crear hombres y mujeres nuevos que miren de forma distinta, agregó. “La naturaleza humana es un concepto que hemos cargado desde el paleolítico y se ha enquistado en nuestra cabeza hasta convertirse en algo aparentemente normal, pero no lo es y tenemos que transformarlo, para eso sirve la literatura, para quitar las veladuras del racismo de nuestros ojos y que podamos mirar a los demás como una extensión de nosotros mismos. “Cambiar el punto de vista es una

de las cosas más difíciles de hacer en el mundo; sin embargo, es posible. La literatura nos permite ser empáticos desde la reencarnación instantánea, viajar en el tiempo, meternos en otras pieles, mirar con otros ojos y saber las cosas desde otros puntos de vista”. Y si algo no podemos dejar de hacer es soñar, porque significaría que ganaron nuestros miedos, la incertidumbre y todo aquello contra lo que combatimos. “Soñar es el primer paso para la transformación, el siguiente es el cambio. Una gran manera de empezar a leer es leyendo, que, además, en La razón y la ira es un punto de piedra fundamental para la creación de una nueva civilización de iguales. “La literatura está ahí para transformarnos y hacernos mirar al mundo de una forma más justa; la necesitamos como un bálsamo, como una sábana que nos arrope, una capa para volar, un vino para celebrar, etcétera. En la fantasía se encuentran las herramientas para enfrentar la realidad y si le quitas la magia, las espadas, los mundos que no existen, las comidas raras, los animales extraños que por ahí pasean, quedan personajes que dentro suyo contienen pasiones humanas”. La literatura se trata de contar pasiones humanas, de permitir que otros se vean reflejados en esas pasiones en las que por fuerza tendrán que reconocerse, explicó. “La literatura está ahí para convertirse en una suerte de espejo que te hace mirarte a ti mismo a través de los ojos de los otros como una especie de manto protector que te hace ver que esas cosas que suceden en la ficción pueden traslaparse a la realidad y convertirse en espadas para combatir a los monstruos de nuestro tiempo”. “Esta novela de aventuras puede leerse desde la fantasía o la realidad. Los jóvenes necesitan descubrir que el mundo es mucho más amplio de lo que parece y que en la fantasía está lo necesario para empezar a cambiar nuestra realidad”.


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

IRLANDESAS

Yvonne Farrell y Shelley McNamara ganan el Premio Pritzker 2020 [ EFE en Chicago ] Las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara fueron galardonadas con el Premio Pritzker 2020. El galardón las reconoce como “pioneras” en un sector dominado por hombres, y destaca la integridad de sus obras, que respetan el lugar y la comunidad donde se erigen, según señala el jurado en su fallo. “Son pioneras en un campo que ha estado, tradicionalmente, y continúa dominado por hombres. Son un faro para otras profesionales”, señala el jurado en su fallo, anunciado en Chicago (EU) por el presidente de la Fundación Hyatt, Tom Pritzker. Farrel (Tullamore, 1951) McNamara (Lisdoonvarna, 1952) son las primeras irlandesas en recibir el galardón, y la cuarta y quinta mujer tras la anglo-iraquí Zaha Hadid, que lo consiguió en 2004; la japonesa Kazuyo Sejima —junto a Rye Nishizawa—, en 2010, y la española Carme Pigem —junto a Rafael Aranda y Ramón Villalta—, en 2017. Las arquitectas son socias fundadoras de Grafton Architects, su estudio con sede en Dublín. Sus proyectos van desde universidades y edificios oficiales hasta casas particulares, ubicadas fundamentalmente en Irlanda, pero también en Italia, Francia y Perú.

crónica 15

||

CULTURA

||

La Sinfonía 1 muestra el inicio de la genialidad de Beethoven

v Francisco Cortés estrenará la obra Albor, con la cual se abre el homenaje al genio de Bonn en la UNAM v Una idea fantástica acompañar las nueve sinfonías con una pieza nueva, añade [ Reyna Paz Avendaño ]

“L

a genialidad de Ludwig van Beethoven (17701827) reside en su espíritu innovador”, opina el compositor mexicano Francisco Cortés Álvarez, autor de Albor, obra que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) estrenará el 14 de marzo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, para iniciar el ciclo de conciertos que celebrarán los 250 años de nacimiento del Genio de Bonn. La Dirección General de Música y CulturaUNAM comisionaron a nueve músicos mexicanos la composición de obras inspiradas en las nueve sinfonías de Beethoven, siendo Cortés Álvarez el encargado de la Sinfonía núm.1. “Me pareció una idea fantástica acompañar cada obra con una pieza nueva. Al aceptar la comisión inicié el proceso de pensar cómo hacer el homenaje y después de pensar bastante, me gustó la idea de que esa primera sinfonía por sí sola es una obra magnífica, pero también la podemos ver como el inicio simbólico de un corpus fantástico, una de las mayores obras de arte que hay en la cultura”, señala. En palabras del compositor y ganador del Jacob Druckman Orchestral Composition Award, la Sinfonía núm. 1 es el surgimiento de la genialidad de Beethoven.

que es una combinación de muchos elementos. “Su genialidad está en el manejo maestro de todas las técnicas de composición, es decir, en cuanto a armonía, desarrollo melódico, estructura, esta capacidad innata de hacer melodías que se vuelven muy icónicas, melodías que tienen una personalidad porque al hacer tres notas uno ya sabe qué pieza de Beethoven es”, indica. El también profesor de la Escuela Nacional de Música de la UNAM reitera que “la genialidad de Beethoven se debe a que aprendió de compositores anteriores como Mozart y de que puso mucho La Sinfonía1 es el inicio simbólico de un corpus fantástico y de una de las mayores obras compromiso personal”. de arte que hay en la cultura, dice Francisco Cortés. Aunado a ello, añade, “una formación musical muy sólida; y “Pensé que podría represen- mandarín milagroso, de Bartók. por otro lado, un espíritu innovatar esa idea tomando la primera Sobre el momento histórico en dor, haciendo cosas que nadie hacelulita del primer tema del pri- que el Genio de Bonn compuso su bía hecho antes. Por eso, para la mer movimiento y construir to- primera sinfonía, Cortés Álvarez celebración de su nacimiento toda la obra, que empezara muy expresa la importancia del efecto das las orquestas del mundo esgrave, muy lento y que poco a que tuvo en esa época. tán realizando algún homenaje, poco fuera emergiendo y ganan“No me importaba tanto el año lo cual es único, muy pocos comdo energía para terminar bri- preciso, pero sí el símbolo de ser la positores en la historia de la músillantemente”, destaca. primera de nueve obras que trans- ca pueden recibir esta atención”. Por eso el nombre de Albor, formarán el entendimiento de la añade Cortés Álvarez. “Es la pri- música en generaciones posteriomera luz de la mañana, es la me- res. Todavía esta sinfonía es clási➥ Albor se estrenará con la Ortáfora de cómo en lo que no hay ca, y ya (en) las sinfonías finales, nada, emerge algo utilizando só- Beethoven es aceptado como un questa Filarmónica de la UNAM lo las primeras tres notas del te- compositor romántico. Entonces, (OFUNAM) el próximo 14 de marma de la sinfonía”. ese cambio que es Beethoven ya zo, a las 20 horas, en la Sala Ne A d e m á s d e A l b o r , l a se ve desde la Sinfonía 1”, destaca. zahualcóyotl del Centro Cultural OFUNAM, bajo la batuta de MasA la pregunta sobre de dónde Universitario y el domingo 15, a simo Quarta, interpretará la Sin- proviene la genialidad de Beelas 12 horas. fonía núm.1, de Beethoven y El thoven, Francisco Cortés opina

3

EL ENSAMBLE ANTIQVA METROPOLI OFRECERÁ CONCIERTO CON OBRAS DEL COMPOSITOR ITALIANO

La música barroca de Antonio Caldara inaugura el FMX-Festival de México [ Eleane Herrera Montejano ] La edición 36 del FMX-Festival de México en el Centro Histórico dará inicio el 19 de marzo con un concierto que festeja al compositor barroco Antonio Caldara (1670-1736), en el marco del 350 aniversario de su natalicio. Este concierto estará a cargo del ensamble Antiqva Metropoli, conformado en esta ocasión por catorce músicos y ocho cantantes, dirigidos por el violinista Juan Luis Mátuz, quienes ofrecerán un programa de cua-

resma, con réplicas de instrumentos de los siglos XVI al XVII. “La obra central es Stabat Mater de Antonio Caldara, que se hizo famoso a partir del siglo XIV con los compositores dentro de la Iglesia. La traducción de este himno —«de pie la Madre sufriendo»— habla del sufrimiento de una madre ante la crucifixión y muerte de su hijo, en alusión al dolor de María”, dijo en entrevista Juan Luis Mátuz, fundador de Antiqva Metropoli. Anunció que interpretarán también la sinfonía de Jesús pre-

sentado en el templo, la Missa Dolorosa, y Muerte y sepultura de Cristo. Explicó que en el barroco se componía bajo encargo para las diferentes festividades eclesiásticas o de la realeza, por lo que los compositores destacados de la época tienen una gran oferta en estos temas. Sin embargo, más allá de lo religioso, “se trata de recordar que tenemos una historia, creo que es importante y por eso ha tomado mucha fuerza esta corriente estética de música históricamente informada, rubro al que pertene-

cemos, que intentamos hacer representaciones de música como se hicieron en aquellos siglos”. Dentro de esta lógica, Mátuz comentó que todos los instrumentos utilizados por el ensamble están adecuados en semejanza a los de aquella época. “Los violines, mandamos hacerlos con diferentes constructores en Europa, exactamente con las características con las que se construían en los siglos XVI a XVII. Las cuerdas (de los instrumentos) hoy día son de metal, nosotros utilizamos cuerdas de tripa

de cordero y los arcos de la época barroca. Se mandan a hacer las tiorbas —estos instrumentos que son tatarabuelos de la guitarra, con 14 cuerdas y un brazo muy grande—, para recrear toda esta sonoridad e ideología”.

3

➥ El concierto inaugural del FMX-Festival de México se realizará a las 20:00 horas en el Templo de Santo Domingo. Costo 250 pesos.


16 ACADEMIA crónica

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

academia@cronica.com.mx

EL DATO | LOROS INTELIGENTES La Kea, un tipo de loro originario de Nueva Zelanda, es capaz de comprender y actuar con base en probabilidades, según demuestra un estudio publicado ayer por la revista británica Nature

EFECTO 2 Las especies exóticas invasoras son la segunda causa de pérdida de diversidad biológica en

el mundo, y son reconocidas como la principal causa de extinción de especies en las islas 2 En México hay alrededor de 350 que se consideran como exóticas invasoras

Conabio crea página de internet para informar sobre especies invasoras [ Antimio Cruz ]

CONABIO

L

as especies exóticas invasoras son la tercera causa de pérdida de biodiversidad de México y la segunda en el mundo. Para hacer más conciencia del problema, entre la población, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) lanzó una nueva página sobre especies exóticas invasoras en el portal www.invasoras.mx, donde se puede consultar información general sobre estas especies y sus rutas de introducción en México. Además se divulgan por este medio ejemplos para su prevención, control y manejo, y ligas a sitios con información más detallada. Las especies exóticas son aquellas especies que no son nativas de un país al que llegaron de manera intencional o accidental, generalmente como resultado de actividades humanas. Se consideran exóticas invasoras cuando encuentran condiciones muy favorables en un nuevo sitio, se reproducen y dispersan sin control, causando daños a los ecosistemas, a las especies nativas, a las actividades productivas, a la salud o a la economía. En México hay más de mil 100 especies exóticas, de éstas, alrededor de 350 se consideran como exóticas invasoras, para las cuales aún se están llevando a cabo las evaluaciones de riesgo. La forma más efectiva para evitar sus impactos es la prevención, ya sea evitando su introducción al país o, si entran, implementar acciones para su detección temprana y evitar que se establezcan en los ecosistemas. Alrededor de 200 especies están bajo monitoreo por las autoridades, debido a los graves impactos que podrían causar. Conjuntamente, la Conabio y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informaron que coordinarán una serie de capacitaciones a educadores ambientales para que incorporen el tema de las especies invasoras en las diversas activi-

Estas 350 especies exóticas invasoras, identificadas en México, compiten por recursos con las especies nativas.

dades abiertas al público que se realizan en los centros educativos de la Sedema. De esta forma se busca acercar a la ciudadanía a conocer cuáles especies son invasoras y los diferentes daños que causan.

RUTAS E INCIDENTES. En México las principales rutas de introducción de especies exóticas a los ecosistemas son los escapes, incluidas las liberaciones de organismos, como las mascotas, y el transporte incidental, por ello es fundamental que todos estemos informados sobre este tema y apoyemos las medidas de prevención y bioseguridad que se requieren para disminuir el riesgo. Las especies exóticas invasoras son la segunda causa de pérdida de diversidad biológica en el mundo, y son reconocidas como la principal causa de extinción de especies en las islas. Sus impactos nos afectan a todos de manera directa o indirecta, con implicaciones negativas para las especies nativas y los ecosistemas, y para la salud humana, animal y vegetal, la economía, la seguridad alimentaria, y la producción de energía.

Debido a la severidad del problema, desde el año 2007 la Conabio comenzó a recopilar información acerca de la situación de las especies exóticas invasoras en el país, así como aquellas que presentan riesgo de entrar. A la fecha se ha consolidado el Sistema Nacional de Información sobre Especies invasoras, uno de los sistemas más completos que existen con datos de origen, presencia, estatus, ambiente, rutas de introducción y usos, así como análisis de riesgo, imágenes, referencias, mapas y fichas. Este sistema de información ha sido utilizado por tomadores de decisiones para implementar medidas de prevención, programas de control y manejo, desarrollo de normatividad e implementación de actividades de difusión, entre otros. De este modo la Conabio contribuye a proporcionar información acerca de la situación de las invasiones biológicas en el país. Conabio informó que también ha trabajado en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) quienes, reconociendo la problemática, han emprendido accio-

El sitio web ofrece información general sobre estas especies y sus rutas de introducción

nes para la atención de las especies invasoras de mayor riesgo dentro y en el área de influencia de las áreas protegidas, trabajando en conjunto con otras instituciones gubernamentales, asociaciones de la sociedad civil y comunidades locales para lograr de una forma integral la prevención de nuevas invasiones y el control de las especies ya establecidas. Esto ha propiciado la recuperación de ecosistemas clave, tanto en territorio continental como insular. A través de su página de internet, la Comisión invitó a la población a ayudar a cuidar a la biodiversidad nativa de México: “No liberes ni abandones mascotas, conoce las especies nativas de tu región. Ingresa a la red social Naturalista www.naturalista.mx, en donde puedes conocer sobre las especies que te rodean, y si detectas alguna que no conoces registra ahí su fotografía, puede ser una especie exótica que nadie más había detectado antes”. Para ampliar los materiales de difusión, en las próximas semanas se abrirá también una sección web para niños en la que, por medio de juegos y materiales descargables, se puede aprender de manera divertida sobre las especies exóticas invasoras, sus impactos y cómo podemos ayudar a prevenir la llegada de las especies invasoras y proteger a nuestra naturaleza.


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

[ EFE en Madrid ]

L

a contaminación del aire acorta la esperanza de vida una media de casi tres años, lo que supone más que el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que publicó ayer la revista Cardiovascular Research. Los resultados del informe, firmado entre otros por el Instituto Max Planck y la Universidad de Mainz, ambos en Alemania, sugieren que “el mundo se enfrenta a una ‘pandemia’ de contaminación del aire”, indica un comunicado de la Sociedad Europea de Cardiología. El estudio apunta que la mala calidad del aire afecta en especial a las personas de más edad y que unos dos tercios de las muertes prematuras por contaminación atmosférica son atribuibles a la generada por las personas, principalmente por el uso de combustibles fósiles. Los expertos usaron para su estudio un nuevo método de modelización de los efectos de diversas fuentes de contaminación atmosférica en las tasas de mortalidad. El informe se basa en datos de 2015 para cifrar en 8.8 millones el exceso de mortalidad, entendiendo como tal el número de muertes durante un período que no se producirían en ausencia de la exposi-

crónica 17

||

ACADEMIA

||

La contaminación disminuye tres años la esperanza de vida

v Es mayor a la causada por fumar, sida, guerras o enfermedades como la malaria v El mundo se enfrenta a una “pandemia” por la polución del aire, señalan resultados de estudio ción a un determinado factor, en este caso la contaminación. Esta cifra se traduce en una reducción media de la esperanza de vida de 2.9 años en todo el mundo, indica el estudio. El tabaco acorta la esperanza de vida una media de 2.2 años; el sida, 0.7 años; enfermedades como la malaria, causadas por parásitos o insectos, 0.6 años, y todas las formas de violencia —incluidas las guerras— 0.3 años, expone el informe. Los investigadores se centraron en los efectos de la contaminación del aire en seis tipos de enfermedades: infecciones del tracto respiratorio inferior, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer de pulmón, dolencia cardíaca, enfermedad cerebrovascular y enfermedades no transmisibles como la tensión alta o la diabetes. Las enfermedades cardiovas-

esperanza de vida de la gente de mayor edad. Se estima que el 75% de los fallecimientos atribuidos a la contaminación atmosférica son de personas de más de 60 años. La única excepción son las muertes de menores de cinco años en países de bajos ingresos en África y el sudeste asiático. Uno de los autores, Thomas Münzel, de la Universidad de Mainz, consideró que los políticos y la comunidad médica “deberían prestar mucha más atención” a este asunto. Se estima que el 75% de los fallecimientos atribuidos a la contaminación atmosférica es En materia de contaminación de personas de más de 60 años. del aire hay, sin embargo, grandes diferencias regionales debido culares son responsables de la ma- dativo, lo que a su vez provoca au- a la diversidad de emisiones, preyor proporción en la reducción de mentos de la presión arterial, dia- cisa el estudio. la esperanza de vida debido a la betes, accidentes cerebrovasculaAsí, en Asia oriental la reduccontaminación del aire, 43 %, en res, ataques cardíacos e insuficien- ción de la esperanza de vida tiene todo el mundo. cia cardíaca, precisó el líder del es- una media de 3.9 años; en ÁfriLa contaminación atmosférica tudio, Jos Lelieveld. ca, de 3.1; en Europa, 2.2 años; causa daños en los vasos sanguíLa mala calidad del aire tiene en América del Norte, de 1.4 y en neos por el aumento del estrés oxi- gran efecto en la reducción de la Sudamérica, de un año.

GLOBALFILIA

toria). Los pacientes con enfermedades crónicas preexistentes y los ancianos son los más propensos a desarrollar formas graves (www. inrs.fr/actualites/coronavirus-SARS-CoV-2-COVID-19.html). Los virus (del latín iurus, veneno, mal olor, inGermán González Dávila fección) son estructuras de proteínas y ARN o ADN, de 10 a 400 nanómetros (milésimas de micra). Para reproducirse requieren utilizar el metabolismo y los componentes de las células que invaden. Se descubrieron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Desde el desarrollo del microscopio electrónico durante los 1930 es posible observarlos. Durante la segunda mitad del siglo XX se avanzó mucho en la comprensión de estas estructuras no vivientes, pero capaces de reproduos coronavirus son muy comunes cirse. Actualmente se sabe que son omniprey pueden causar enfermedades le- sentes, los océanos son un inmenso reservorio ves en humanos. Pero dos de ellos de virus —con una concentración promedio causaron epidemias graves: SARS-CoV en en superficie de diez mil virus por milímetro 2002 y MERS-CoV en 2012. A principios de cúbico—, donde juegan un importante paenero 2020 se identificó uno nuevo: SARS- pel en el control de explosiones poblacionales CoV-2, causante de casos de neumonía en planctónicas, así como en los ciclos biogeoChina, a fines de diciembre 2019, vinculados químicos, en particular en el ciclo del carbono a un mercado de animales vivos en la ciudad oceánico ya que, cada día, aproximadamende Wuhan. Es decir, se originaron en anima- te 20 % de la biomasa microbiana oceánica les, pero ahora ya se transmiten de persona a (fitoplancton, zooplancton y procariontes) es persona, mediante postillones (estornudos, eliminada por los virus (https://www.natiotos), de personas infectadas. El período de in- nalgeographic.com.es/ciencia/oceano-exiscubación máximo es de 14 días. La enferme- ten-200000-tipos-virus-distintos_14300/4). dad, denominada COVID-19, presenta sín- A debate si los virus forman o no parte del tomas de infección respiratoria aguda (fatiga, mundo viviente, se les clasifica por tipo de gefiebre, dolor muscular, tos, dificultad respira- noma (ARN, ADN, transcripción inversa) y

Virus SARS-Cov-2 = enfermedad COVID19, otro coronavirus ataca…

L

por tipo de cápside (https://es.wikipedia.org/ wiki/Clasificación_de_virus). Los coronavirus pertenecen a la familia Coronaviridae, subfamilia Coronavirinae, del orden Nidovirales (en forma anidada). Presentan cuatro géneros: Alfacoronavirus, Betacoronavirus, Gammacoronavirus y Deltacoronavirus. Los dos primeros infectan solamente a mamíferos, causando enfermedades respiratorias e intestinales en humanos y otros animales. Los dos últimos infectan a aves y, unos cuantos, también a mamíferos. Dos Betacoronavirus causaron el SARS-CoV de 2003 y el MERS-CoV de 2012 —otros cuatro (HCoV-NL63, HCoV-229E, HCoV-OC43 y HKU1) inducen enfermedades respiratorias leves en humanos inmunodeficientes, aunque pueden causar infecciones graves en bebés, niños pequeños y adultos mayores (https://www.nature.com/articles/s41579-018-0118-9). Los coronavirus no se consideraban altamente patógenos para humanos, hasta que apareció el brote del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) en 2002 y 2003 en Guangdong, China y, diez años después, el síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV) en países del Oriente Medio. El SARS-CoV infecta las células epiteliales bronquiales ciliadas y los neumocitos (células de los alveolos pulmonares que incrementan la capacidad de intercambio de gases); el MERSCoV infecta células epiteliales bronquiales no ciliadas y neumocitos. Todo parece indicar que ambos coronavirus se originaron en

murciélagos, pero civetas de mercado y dromedarios, respectivamente, los transmitieron directamente a humanos. Su potencial de propagación a otros mamíferos se ha constatado con el síndrome de diarrea aguda porcina (SADS-CoV). Los virus se encuentran en todos lados. Todos cumplen funciones importantes en el funcionamiento de los ecosistemas, aunque en su mayor parte todavía desconocidas y, solamente una fracción resulta patógena para los humanos. Sus tasas de mutación son muy elevadas, por lo que es absolutamente normal que aparezcan nuevas variedades y, algunas de ellas, resulten infecciosas para el Homo sapiens. Pero el caso del SARS-CoV-2, que induce COVID-19, no forma parte de los más dañinos (3.4% de mortalidad entre infectados). Afortunadamente contamos con la OMS de las Naciones Unidas y otras excelentes capacidades instaladas de prevención, detección y alerta temprana ante este tipo de fenómenos de la naturaleza (https://www.who.int/csr/ disease/coronavirus_infections/es/). Así que, ¡no nos confundamos! Disponer de mejor y más oportuna información no implica mayor preocupación y, mucho menos, propalar pánico, que resulta mucho más dañino que esta nueva enfermedad que ahora combatimos… * Director Ejecutivo del Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente https://ceiba.org.mx/ glocalfilia@gmail.com


18 MUNDO crónica

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

mundo@cronica.com.mx

EL HECHO | TULSI “TRIUNFA” EN SAMOA La candidata “zombie” Tulsi Gabbard, de Hawai, ganó ayer un delegado en las primarias de Samoa Americana, por lo que podrá participar en el próximo debate demócrata… si se empeña en seguir compitiendo contra Joe Biden y Bernie Sanders

Biden se impone a Sanders en un supermartes muy ajustado

v Logra victorias clave en Virginia, Massachusetts, Carolina del Norte y Minnesota pero la gran victoria del senador en California deja el conteo de delegados en incógnitav Texas, en el aire v Bloomberg fracasa [ Marcel Sanromà ]

ría de estados no le garantizan una mayoría clara de delegados, en gran parte, gracias a la amplia victoria de Sanders en California, que, con 415 delegados en juego, era la contienda más importante de la noche. Al cierre de la edición, con el 30.3 por ciento escrutado en el estado dorado, Sanders lideraba la noche con el 28.4 por ciento de votos, con Michael Bloomberg segundo y Biden tercero, ambos, diez puntos por debajo.

EFE

H

ace diez días, la campaña de Joe Biden parecía tocada de muerte, pero sus buenos dos últimos debates y, sobre todo, su gran victoria en Carolina del Sur lo cambiaron todo. La retirada de Pete Buttigieg y Amy Klobuchar, y su inmediato respaldo al exvicepresidente, fue el impulso clave que necesitaba Biden para lograr una noche como la de este martes. Aunque al cierre de la edición, rozando la medianoche, todavía quedaban por concluir los conteos en tres de los 14 estados que votaban ayer —Texas, California y Maine—, Biden logró alzarse con el triunfo en al menos ocho de ellos, mientras Bernie Sanders solo tenía tres victorias confirmadas, incluyendo su estado de Vermont. El triunfo de Biden llegó en estados donde se esperaba, como Carolina del Norte o Alabama, donde hay un alto porcentaje de votantes afroamericanos, pero también por sorpresa en lugares como Minnesota o Massachusetts. En este último caso, la senadora Elizabeth Warren jugaba en casa y quedó en un vergonzante tercer lugar. En Virginia, además, Biden logró una amplia victoria sobre Bernie Sanders, por 30 puntos porcentuales en votos.

Joe Biden celebró en Los Ángeles sus resultados en el supermartes.

“Hace diez días los medios y los expertos daban nuestra campaña por muerta; y ahora, apenas acaba de despegar”, aseguraba un exultante Biden, flanqueado por su esposa y su hermana, en un mitin en Los Ángeles, California. Durante su parlamento, Biden se dedicó a atacar al presidente Donald Trump, mientras a miles de kilómetros, en Vermont, Bernie Sanders afirmaba que sigue convencido de

lograr la nominación presidencial y criticaba que “no podemos derrotar a Trump con lo de siempre”, en referencia a su contrincante.

CALIFORNIA, SOCIALISTA. Pese a la gran noche de Biden, Sanders logró también unos resultados sólidos que, por encima de todo dejaron claro que la carrera presidencial demócrata es cosa de dos, y que será muy ajustada. Porque las victorias de Biden en la mayo-

TEXAS, POR MILÍMETROS. El segundo gran trofeo de la noche era Texas, que otorgaba 228 delegados, pero la carrera entre ambos se mantuvo tan cerrada que, pese a que a pocos minutos de la medianoche ya estaba escrutado el 67.3 por ciento, Biden apenas aventajaba a Sanders por 1.6 puntos, lo que hace prever un reparto muy equitativo de delegados. BLOOMBERG, ESTRELLADO. El multimillonario exalcalde de Nueva York debutaba ayer en las boletas electorales, y ante la maniobra moderada para concentrar el voto en Biden, su participación derivó en rotundo fracaso. Su única victoria fue simbólica, en Samoa Americana, y diversos reportes en la prensa estadunidense indicaron que Bloomberg está estudiando retirarse de la contienda.

ANÁLISIS

Fran Ruiz abía de dos sopas: o el supermartes consagraba ayer a Bernie Sanders como candidato presidencial demócrata o sacaba del letargo a Sleepy Joe, como gusta llamar Donald Trump a Joe Biden, y metía de nuevo al exvicepresidente en la carrera. Pues bien, ganó lo segundo. Tras la cadena de victorias de Sanders y su excelente resultado en Texas, la guerra por la candidatura presidencial demócrata no ha concluido y quedan muchas batallas que librar, pero ya con dos únicos rivales, cada uno defendiendo una de las dos almas del Partido Demócrata: Biden la moderada y Sanders la radical. Tras la maratón electoral de ayer en 14 estados (California sigue contando, aunque la victoria de Sanders es un hecho), a los otros rivales no les queda de otra que asumir la derrota y elegir su gallo. Si la izquierdista

H

¿No que Biden estaba dormido, Trump? Elizabeth Warren quiere realmente un presidente “revolucionario”, tendrá que apostar por Sanders, mientras que al millonario Bloomberg haría un gran favor a Biden si dejara de quemar dólares a lo pendejo y lo invirtiera en la campaña del ganador moral del supermartes. Lo de moral viene a cuento porque hace apenas cinco días muchos compañeros de partido consideraban a Biden un cadáver político, tras ser vapuleado en Iowa, New Hampshire y Nevada. El propio Biden admitió tras su humillante derrota en Iowa que había recibido un “puñetazo en el estómago”, y ese fue el titular que recogieron todos los medios (incluido Crónica). Pero dijo algo más: “Esta no es la primera vez en mi vida que soy derribado y me he levantado”, señalando a modo de premonición.

No pasaron ni cinco minutos de las palabras de Biden para que Trump se mofase del Sleepy Joe. Todavía hace tres días, el mandatario republicano volvió a llamarle el “Dormido Joe”, pese a su ruidoso “despertar” en Carolina del Sur. ¿Seguirá con ganas de burlarse o estará ya planeando pedir de nuevo ayuda a los rusos para que le resuelva las elecciones, tras fallarle lo de Ucrania? Pero queda mucho para noviembre y primero hay que interpretar algunas señales importantes que dejó el supermartes. La primera, que el voto negro cuenta y sigue siendo fiel al legado de Obama y a su heredero natural: Biden. La segunda, que el entusiasmo juvenil por el viejo senador Sanders no es suficiente para ganar estados; tercera, que fue muy exitosa la estrategia de Biden de lograr rápidamente el apoyo de sus antiguos adversarios moderados: Pete Buttigieg

y Amy Klobuchar, y por último, pero no menos importante, que Sanders, en un exceso de soberbia o autocomplacencia, cometió hace unos días el terrible error de tratar de justificar un logro de la dictadura castrista. Concluyendo: Sanders perdió gas por pasarse de despierto y Biden lo ganó por aparentar que dormía, cuando en realidad lo que hacía era esperar que el senador “socialista” metiera la pata. Y Sanders la metió y Biden sacó su as de la manga para dejar claro que no sólo es el candidato del establishment, sino de los blancos (como los que le dieron la victoria en Minnesota), de los hispanos sin ganas de aventuras revolucionarios (y no son sólo los votantes del exilio venezolano o cubano), e incluso de los jóvenes que no necesariamente llevan la boina del Che, como Buttigieg y el texano Beto O’Rourke. ¿Ya ves Trump? Joe no estaba tan dormido. fransink@outlook.com


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

crónica 19 C A R TA D E

||

MUNDO

||

WA S H I N G T O N

Concepción Badillo

El coronavirus, la gran prueba para Trump

EFE

A

Viviendas destrozadas en Nashville.

Tornados “devastadores” dejan al menos 25 muertos en Tennessee v Nashville registró 40 estructuras dañadas v El estado es uno de los 14 del supermartes demócrata [ EFE en Atlanta ]

E

l estado de Tennessee se vio estremecido este martes por el paso de tornados que han dejado por lo menos 25 personas muertas, varios desaparecidos y un número impreciso de heridos, además de casas y edificios severamente dañados, incluido el centro de Nashville, la capital de este estado sureño, que ayer fue uno de los 14 que celebraron primarias demócratas. La gravedad de la situación por las tormentas y tornados, que tan sólo en Nashville han destruido al menos 40 estructuras, entre viviendas y edificios comerciales,

llevó al gobernador estatal, el republicano Bill Lee, a declarar el estado de emergencia y que se abran al menos cuatro refugios. Según la más reciente contabilidad de la Agencia de Manejo de Emergencias de Tennessee (TEMA, en inglés), del total de 25 fallecidos 16 se han registrado en el condado de Putnam, al este de la capital; en el de Wilson se han reportado tres decesos. Las autoridades del condado de Davidson, donde se asienta la capital del estado, dieron cuenta de dos fallecidos, mientras que en Benton se reportó un muerto, en lo que es uno de los desastres más poderosos que ha impactado en este estado del sureste del país y compa-

rable al que exactamente hace un año se registró en el vecino estado de Alabama.

VIVIENDAS A OSCURAS. Más de 73 mil viviendas y edificios se han quedado sin energía en los condados afectados a causa de las tormentas y el paso de los tornados, que han ocasionado daños también en carreteras, puentes y postes eléctricos. Las autoridades de Nashville, capital de la música country, instaron a la población a permanecer en casa mientras evalúan los daños, al tiempo que los edificios públicos “no esenciales” y numerosas escuelas de la región permanecerán cerrados.

UNA SEMANA DESPUÉS DE HACER LO MISMO CON EL NEW YORK TIMES

Trump demanda al Washington Post por difamación [ EFE en Washington ]

juicio, “informaron falsamente de una conspiración con Rusia, como si fuera un hecho”. El presidente de EU, Donald Trump, dio ayer un paLos artículos “incluyeron afirmaciones difamatoso más para trasladar al terreno legal su batalla con- rias de que la campaña (de Trump) trató de conspirar tra los medios de comunicación al demandar al dia- con un ataque generalizado y sistemático por parte de rio The Washington Post por difamación, una semana Rusia contra las elecciones presidenciales de 2016”, después de hacer lo mismo con The New York Times. dijo la asesora legal de la campaña de reelección de Concretamente, fue la campaña de Trump quien Trump, Jenna Ellis, en un comunicado. presentó una demanda ante el tribunal federal del DisEl miércoles pasado, Trump también demandó por trito de Columbia, en Washington, en la que pide que millones de dólares al NYT por otro artículo en que, el Post les compense con varios “millones de dólares” argumenta su campaña, se publicó “falsamente” que por dos artículos publicados el año pasado que, a su había una “conspiración con Rusia”.

fines de enero en Davos, Suiza, durante su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente Donald Trump le aseguró a la élite de plutócratas reunidos ahí que el coronavirus estaba totalmente bajo control. Cuatro semanas después con la propagación del mal, cientos de muertes en otros países, los mercados de valores desplomándose, el mandatario sigue asegurando lo mismo. Trump continúa diciendo, tanto en ruedas de prensa como en Twitter, que tiene la situación en buenas manos, que a Estados Unidos no va a llegar y que las cosas empiezan a lucir muy bien. Y es de comprenderse que el Presidente no quiera hablar de las posibles consecuencias, como podría ser un cambio en la magnífica economía que el país tiene en estos momentos, su punto fuerte para ser reelecto. Con un panorama en el que 59 por ciento de los estadunidenses asegura que sus finanzas personales son mejores que nunca y 74 por ciento está convencido de que el año próximo será aún mejor, el optimismo de sus conciudadanos es la mejor arma que Trump tiene en sus manos. Infinidad de electores están dispuestos a dejar de lado sus diferencias ideológicas con el mandatario y reelegirlo, si su dinero está asegurado, si el poder de compra sigue creciendo y si el desempleo sigue bajando. Sin embargo, si las cosas cambian, los deseos del mandatario de quedarse cuatro años más en la Casa Blanca podrían desmoronarse. Existen razones de más para temer que uno de los síntomas del virus en cuestión sería una recesión mundial. Es increíble, dicen los expertos, que un organismo microscópico, que se trasmite de un murciélago al cuerpo humano, podría derrumbar las finanzas y la economía del país más rico y poderoso del mundo entre hoy y el próximo 3 de noviembre, cuando los estadunidenses acudan a las urnas. De agravarse la situación con el COVID-19, como identifican los hombres de ciencia al coronavirus, eso podría llevar a Trump a una pronta tumba política. No sólo por la economía, sino porque podrían acusarlo de negligencia, ya que su administración ha tratado insistentemente de reducir el presupuesto gubernamental dedicado a la salud, ha cortado el intercambio médico con otros países, manteniendo contacto con sólo diez de las 49 naciones con que se intercambiaba información. Trump cerró la unidad de salud del Consejo de Seguridad Nacional, eliminó el presupuesto que el gobierno federal otorgaba a un fondo para crisis, por lo que en términos generales, su administración no está preparada para afrontar una situación de verdadera emergencia. Por otra parte, está el problema de la desinformación y las contradicciones en la información que se da a la población. Mientras los grandes expertos en salud, como la doctora Nancy Messonnier, directora del Centro para Control y Prevención de Enfermedades, advierten que la vida diaria de los estadunidenses está por complicarse, y bastante; otros allegados a Trump, como Larry Kudlow, del Consejo Económico Nacional, aseguran que no hay de qué preocuparse. De seguir propagándose el miedo y la enfermedad, eso ayudaría al expresidente Joe Biden, quien aspira a la Presidencia y podría sacar a relucir su experiencia en salud pública, ya que como parte del gobierno de Barack Obama estuvo involucrado en el combate a la epidemia del ébola en 2014. En cuanto a Michael Bloomberg, el exalcalde de Nueva York que también quiere la Oficina Oval, ya empezó a recordarle al público con frecuentes mensajes en televisión que Trump no ha sabido responder a la crisis, mientras que él tuvo a su cargo el regreso a la normalidad de los neoyorquinos, los años que siguieron a los ataques terroristas de 2001. Y qué decir de las ventajas que podría tener el socialista demócrata Bernie Sanders, que en campaña tanto habla de la necesidad de seguro médico para todos, en un país donde en estos momentos de incertidumbre hay 46 millones de personas sin acceso a un doctor, poniendo en peligro no sólo su salud sino la de todos a su alrededor. Sin embargo, y hay que decirlo, siempre existe la posibilidad de que una combinación de esfuerzos por parte de las autoridades de salud, el clima que empieza a calentar y el fin del año escolar (las escuelas son uno de los principales focos de propagación del virus) terminen con esta amenaza para el verano. Justo a tiempo para beneficiar al presidente en las elecciones. cbcronica@aol.com Twitter@Conce54


||

MUNDO

||

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

20 crónica

v

ATENAS NIEGA LA ENT RADA A MILES DE REFUGIADOS SIRIOS

La mortalidad del coronavirus triplica la de la gripe estacional v Italia, con 27 muertos, supera la suma de fallecidos ayer en el resto de países: Irán (11), Corea del Sur (6), EU (3), China (2), España (1) y Francia (1) v Primeros positivos en Argentina y Chile [ Agencias en Ginebra ]

Grecia, a migrantes: si les dan golpizas, es su culpa Ante la oleada de migrantes que desde el pasado viernes se han acercado a la frontera turco-griega en Edirne para tratar de acceder a Grecia, el gobierno de Atenas alertó ayer a los migrantes que lo que les ocurra si tratan de cruzar es culpa suya. “No intenten entrar ilegalmente. No lo conseguirán y tendrán ustedes la responsabilidad de las consecuencias”, aseguró ayer el primer ministro griego, el derechista Kyriakos Mitsotakis. Entre estas consecuencias están las golpizas de la Policía griega a los refugiados, a quienes también lanzan botes de humo para evitar que crucen, e incluso disparan contra sus barcazas cuando intentan alcanzar las costas de la isla griega de Lesbos. Unas mil personas han logrado desde el viernes desembarcar en Lesbos, donde la situación tampoco es mejor. El campo de refugiados de Moria, en la isla, es famoso por su abarrotamiento y condiciones inhumanas.

89 MILLONES CUBREBOCAS AL MES. La OMS alertó de que se está experimentando un fuerte ruptura en el suministro global de material de protección para el personal médico que atiende a los enfermos de coronavirus, una situación que es consecuencia “del aumento de la deman-

EFE

E

l presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, corrigió ayer a los gobiernos que consideran el COVID-19 un “simple catarro”, como dijo recientemente el subsecretario mexicano de Salud, Hugo López-Gatell. “No es una gripe estacionaria. Es una nueva neumonía más letal”, declaró Ghebreyesus, tras señalar que, a escala global, los pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus mueren en una proporción del 3.4%. En comparación, agregó, la gripe estacional derivada del virus de la influenza AH1N1, “generalmente mata muy por debajo del 1% de los infectados”. Además de su mayor letalidad, la OMS expresó preocupación por la capacidad de contagio del coronavirus y que los gobiernos no estén preparados para contener la epidemia, especialmente para proteger al personal sanitario.

Salón de clases en un colegio en Taipei, capital de Taiwán.

da, de compras impulsivas por el pánico, del acaparamiento y del uso inadecuado” de esos equipamientos. “Los suministros se están agotando rápidamente. La OMS estima que cada mes se necesitarán 89 millones de cubrebocas médicas para hacer frente al COVID-19, así como 76 millones de guantes de examen médico y 1.6 millones de gafas protectoras”, dijo Tedros.

AVANCE EN CHINA. El aislamiento masivo en China empieza a dar resultados positivos. Ayer, el número de muertes bajó drásticamente a sólo tres casos, mientras que sólo sumó 130 nuevos contagiados, la menor cifra desde que Pekín in-

formó al mundo de la nueva epidemia, el 20 de enero. Por el contrario, Italia se puso a la cabeza de muertos, con 27 nuevos casos, superando la suma de fallecidos ayer en el resto de países: Irán (11), Corea del Sur (6), EU (3), China (2), Francia (1) y España, que ayer se sumó a la lista de países con fallecidos, tras confirmar un caso en Valencia.

NUEVOS CASOS EN SUDAMÉRICA. Chile y Argentina se convirtieron este martes en los nuevos focos del virus, que ya está en Brasil, Ecuador, México, República Dominicana y en las islas caribeñas de San Bartolomé y San Martín (parte francesa).

DESPLOME DE WALL STREET, PESE AL MAYOR RECORTE DESDE LA CRISIS DE 2008 ES UN PERMISO PARA TRABAJAR TRES DÍAS POR SEMANA

Exvicepresidente catalán sale de prisión para dar clases de historia [ EFE en Barcelona ] El exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, quien está encarcelado desde noviembre de 2017 a raíz del referéndum unilateral de independencia de Cataluña, pudo salir ayer de prisión por primera vez, tras obtener un permiso para trabajar tres días por semana. Junqueras empezó ayer a impartir clases de Historia en la Universidad de Vic, en el norte de la provincia de Barcelona.

El político independentista fue condenado a 13 años entre rejas, junto a otros ocho dirigentes secesionistas catalanes, en una sentencia que, el pasado 14 de octubre de 2019, detonó dos semanas de protestas violentas en Barcelona. Con la salida ayer de Junqueras, ya son siete de esos nueve líderes los que cuentan con permisos para salir temporalmente de prisión para trabajar o en un régimen f exible de cumplimiento de penas.

La Fed recorta medio punto las tasas de interés L a Reserva Federal de EU dio este martes un paso al frente en medio de la creciente preocupación de un frenazo económico por la expansión global del coronavirus, con un recorte de emergencia de medio punto en los tipos de interés, algo no visto desde la crisis financiera de 2008-09. “El brote está alterando la actividad económica en muchos países y seguramente lastrará la actividad económica aquí y en el exterior durante algún tiempo”, dijo Jerome Powell, presidente de la Fed, en una rueda de prensa tras la sorpresiva decisión de estímulo monetario. La comparecencia de Powell se produjo poco después de que el banco central anunciara un recorte de los tipos de interés de medio punto, hasta el rango de entre 1% y 1.25%. Powell reconoció que se está comenzando a constatar un frenazo en los sectores del turismo y los viajes, así como preocupación de las industrias que dependen de cadenas de suministro globales.

Los mercados recibieron la noticia con poco entusiasmo. El índice Dow Jones se desplomó un 2.94%. Solita Marcelli, de UBS Global Wealth Management, explica esta caída señalando que el recorte “lo que consigue es dar tiempo a las autoridades fiscales para pensar en una respuesta a las consecuencias económicas del virus. Necesitan el apoyo de medidas fiscales. No creo que por sí solo el recorte vaya a ser capaz de elevar el impacto económico negativo”. El presidente de la Fed y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, lideraron ayer la reunión de secretarios de Finanzas y banqueros centrales del G7 (Alemania, Canadá, EU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) para analizar el impacto del coronavirus. Al término, el G7 emitió un comunicado conjunto en el que aseguró estar listo para tomar iniciativas, “incluidas medidas fiscales cuando sea apropiado”, para dar respuesta a la epidemia y apoyar al crecimiento económico durante esta fase de la enfermedad.


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales v Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 41/2013

EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SIEMPRE CRECIENDO S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD NO REGULADA, EN CONTRA DE MEJIA GUZMAN ALMA EVA, EXPEDIENTE NÚMERO 41/2013, LA C. JUEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE. - - - AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE NÚMERO 41/2013 EL ESCRITO DL APODERADO DE LA PARTE ACTORA. COMO LO SOLICITA Y TODA VEZ QUE LA PARTE DEMANDADA NO DESAHOGO LA VISTA QUE LE FUE DADA EN PROVEÍDO DE FECHA VEINTINUEVE DE ENERO DEL PRESENTE AÑO SE TIENE POR ACUSADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ Y POR PRECLUIDO SU DERECHO PARA HACERLO VALER CON POSTERIORIDAD, EN CONSECUENCIA Y DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 486 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE LE TIENE POR CONFORME CON EL AVALUÓ RENDIDO POR EL PERITO NOMBRADO POR LA PARTE ACTORA. ATENTO AL ESTADO DE LOS AUTOS, Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 564, 565 Y 570 DEL CÓDIGO EN CITA, SE ORDENA SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA EL INMUEBLE HIPOTECADO, IDENTIFICADO REGISTRALMENTE COMO: EDIFICIO B, DEL CONDOMINIO NÚMERO 8, CONJUNTO CONDOMINIAL DE TIPO INTERÉS SOCIAL SAN ISIDRO, PERTENECIENTE AL PUEBLO DE SANTA MARÍA CHICONUATLA, VIVIENDA DEPARTAMENTO 101, COLONIA RANCHERÍA DE ATLAUTENCO, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO; CON VALOR DE $291,000.00 (DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL PESOS MONEDA NACIONAL). SEGÚN PRECIO DE AVALÚO; V AL EFECTO SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTISIETE DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA; SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL PARA EL REMATE, LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO DEL AVALÚO; SE CONVOCA A POSTORES MEDIANTE PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR DOS VECES EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, ASÍ COMO EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ÉSTE JUZGADO Y EN LOS DE LA SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, DEBIENDO LOS LICITADORES PARA PODER TOMAR PARTE EN LA SUBASTA CONSIGNAR PREVIAMENTE EN BILLETE DE DEPÓSITO, EQUIVALENTE AL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DE AVALÚO QUE SIRVE DE BASE PARA EL REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. Y TODA VEZ QUE EL INMUEBLE A REMATAR SE ENCUENTRA FUERA DE ÉSTA JURISDICCIÓN, GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS CONVOCANDO POSTORES EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE ATENDIENDO A SU LEGISLACIÓN. Y QUEDANDO FACULTADO EN PLENITUD DE JURISDICCIÓN, PARA QUE ACUERDE TODA CLASE DE PROMOCIONES QUE PRESENTE LA ACTORA Y QUE TIENDAN A CUMPLIR CON LO SOLICITADO. NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMA PRIMERA DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA EVANGELINA DÍAZ ABASCAL, QUIEN ACTÚA CON EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”. LICENCIADO CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ, QUE AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. DOY FE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ

crónica 21

EDICTO PARA NOTIFICAR A LA CODEMANDADA CONCEPCION CRUZ VIUDA DE NAVA LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE NUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN SENTENCIA DEFINITIVA DE NUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE, DICTADA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR GUERRA RAMIREZ MARIA LUISA EN CONTRA DE CRUZ VIUDA DE NAVA CONCEPCION Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO, EXPEDIENTE 449/17 LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE ÉSTA CIUDAD ORDENÓ NOTIFICAR POR MEDIO DE EDICTOS LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA MISMA: CIUDAD DE MÉXICO, NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE. VISTOS, LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, SEGUIDO POR GUERRA RAMÍREZ MARIA LUISA EN CONTRA DE CRUZ VIUDA DE NAVA CONCEPCIÓN Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO A FIN DE DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA, EXPEDIENTE NÚMERO 449/2017; RESULTANDO... CONSIDERANDOS... POR LO ANTES EXPUESTO Y FUNDADO, SE RESUELVE: PRIMERO. HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA CIVIL DE PRESCRIPCIÓN POSITIVA, EN LA QUE LA ACTORA GUERRA RAMÍREZ MARIA LUISA ACREDITÓ ACCIÓN, EL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, NO JUSTIFICÓ SUS EXCEPCIONES Y DEFENSAS Y LA CODEMANDADA CONCEPCIÓN CRUZ VIUDA DE NAVA SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO. SE DECLARA QUE HA OPERADO EN FAVOR DE GUERRA RAMÍREZ MARIA LUISA LA PRESCRIPCIÓN POSITIVA RESPECTO DE LA FRACCIÓN DE TERRENO UBICADA EN EL NUMERO LOTE 8, MANZANA 23, COLONIA DEFENSORES DE LA REPÚBLICA, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, DISTRITO FEDERAL, ACTUALMENTE NORTE 3, NÚMERO 3, NÚMERO 4612, COLONIA DEFENSORES DE LA REPÚBLICA, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, CIUDAD DE MÉXICO, CON LA SUPERFICIE TOTAL DE 160.00 MTS 2 (CIENTO SESENTA METROS CUADRADOS) TERCERO. SE CONDENA AL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO, A CANCELAR LA INSCRIPCIÓN A NOMBRE DE CONCEPCIÓN CRUZ VIUDA DE NAVA, Y SE CONDENA A LA INSCRIPCIÓN EN EL FOLIO REAL 1374886 A NOMBRE DEL ACTOR GUERRA RAMÍREZ MARIA LUISA, Y LA INSCRIPCIÓN DE LA PRESENTE SENTENCIA PARA QUE LE SIRVA DE TÍTULO DE PROPIEDAD, AL TENOR DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1157 DEL CÓDIGO CIVIL. CUARTO. NO SE HACE ESPECIAL CONDENA EN COSTAS. QUINTO. TODA VEZ QUE SE HACE EMPLAZO A JUICIO A LA CODEMANDADA CONCEPCION CRUZ VIUDA DE NAVA POR MEDIO DE EDICTOS, NOTIFIQUESE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS MEDIANTE EDICTOS PUBLICADOS EN EL PERIODICO “LA CRÓNICA” DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SEXTO. NOTIFÍQUESE Y OBTÉNGASE COPIA AUTORIZADA DE LA PRESENTE PARA AGREGARSE AL LEGAJO DE SENTENCIAS RESPECTIVO. ASÍ DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADA FLOR DE MARÍA HERNÁNDEZ MIJANGOS, QUIEN ACTÚA ASISTIDA DE LA LICENCIADA KARLA VANESA PONCE MERAZ, SECRETARIA DE ACUERDOS “A” QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE LA C. SECRETARIA PROYECTISTA QUIEN ELABORÓ EL PROYECTO DE ESTA RESOLUCIÓN, LICENCIADA ISABEL JACQUELINE BARRIOS VILCHIS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 62 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.------------------------------------------------------------------------ DOS RUBRICAS --------------------------------------------------CIUDAD DE MÉXICO, A 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. KARLA VANESA PONCE MERAZ. PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”

EDICTOS

||

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 97/2018

EDICTO EN EL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO IDENTIFICADO COMO F/258024, EN CONTRA CONSTRUCCIONES Y ARRENDAMIENTOS DE NUEVO LAREDO, S.A. DE C.V. EXPEDIENTE 97/2018 SECRETARIA “A”; EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTO AUTOS QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.---AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE ANTONIO RAUL ASCON RUIZ, MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE FORMULA Y COMO LO SOLICITA, GÍRESE NUEVAMENTE LOS OFICIOS ORDENADO EN AUTOS DE FECHA TRECE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DEL JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, DOCTOR EN DERECHO ISAAC ORTÍZ NEPOMUCENO, QUIEN ACTÚA ANTE LA FE DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A”, LICENCIADA EN DERECHO TERESA ROSINA GARCÍA SÁNCHEZ, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.----OTRO---AUTO----CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.--AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE ANTONIO RÚL ASCON RUIZ, APODERADO DE LA PARTE ACTORA, Y COMO LO SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EMPLÁCESE A CONSTRUCCIONES Y ARRENDAMIENTOS DE NUEVO LAREDO, S.A. DE C.V., POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “CRÓNICA DE HOY”, HACIÉNDOSELE DE SU CONOCIMIENTO QUE CUENTA CON UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, PARA RECOGER LAS COPIAS DE TRASLADO, EL CUAL SERÁ SU COMPUTO A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO RESPECTIVO, MISMAS QUE SE ESTARÁN EN LA SECRETARÍA “A” Y QUINCE DÍAS, PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, MISMO QUE EMPEZARÁ A CONTAR A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE HAYA TRANSCURRIDO EL TÉRMINO DE LOS TREINTA DÍAS PARA RECOGER LAS COPIAS DE TRASLADO.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DEL JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, DOCTOR EN DERECHO ISAAC ORTÍZ NEPOMUCENO, QUIEN ACTÚA ANTE LA FE DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A”, LICENCIADA EN DERECHO TERESA ROSINA GARCÍA SÁNCHEZ, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.- OTRO----AUTO CIUDAD DE MÉXICO, A UNO DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECIOCHO.---CON EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, ONCE COPIAS CERTIFICADAS, ACTA NOTARIAL, COPIA SIMPLE DE TESTIMONIO NOTARIAL, ESTADO DE CUENTA, CUATRO JUEGOS DE COPIAS SIMPLES PARA TRASLADO, DOCUMENTOS QUE SE ORDENAN GUARDAR EN EL SEGURO DEL JUZGADO, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO CON EL NÚMERO QUE LE HA SIDO ASIGNADO. SE TIENE POR PRESENTADO A: ANTONIO RAUL AZCON RUIZ, EN SU CARÁCTER DE APODERADO DE LA PARTE ACTORA “HSBC MÉXICO”, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE “FIDUCIARIA” EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/258024,PERSONALIDAD QUE ACREDITA Y SE LE RECONOCE EN TÉRMINOS DE LOS PODERES NOTARIALES, QUE EN COPIA CERTIFICADA SE EXHIBEN, MISMOS QUE SE ORDENA AGREGAR A LOS PRESENTES AUTOS PARA QUE OBRE COMO CORRESPONDA, DEMANDADO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE: CONSTRUCCIONES Y ARRENDAMIENTOS DE NUEVO LAREDO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, LAS PRESTACIONES QUE INDICA EN EL PROEMIO DE SU DEMANDA. CON APOYO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 468, 469, 470, 471, 473, 479 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL (AHORA CIUDAD DE MÉXICO), SE ADMITE EL PRESENTE JUICIO, POR TANTO SE ORDENA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA Y CÓRRASELE TRASLADO CON LAS COPIAS SIMPLES DEBIDAMENTE SELLADAS Y COTEJADAS, PREVINIÉNDOLA PARA QUE EN UN TÉRMINO DE QUINCE DÍAS MÁS SEIS DÍAS EN RAZÓN A LA DISTANCIA, PRODUZCÁ SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO SE CONTINUARÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA, ASIMISMO SE LE PREVIENE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, YA QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN PERSONALES LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, COMO LO DISPONE EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL (AHORA CIUDAD DE MÉXICO). PROCEDIMIENTO AL QUE SE APLICAN LAS REFORMAS PUBLICADAS EN LA GACETA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DE FECHA DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE. EN VIRTUD DE QUE EL DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA, SE UBICA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, A COSTA DEL PROMOVENTE, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO FINANCIERO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, COMO LO SOLICITA LA PARTE ACTORA, GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ CIVIL COMPETENTE EN REYNOSA, ESTADO DE TAMAULIPAS, PARA QUE EN EL AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, PROCEDA A DAR CUMPLIMIENTO A ESTE AUTO FACULTANDO AL C. JUEZ EXHORTADO EN PLENITUD DE JURISDICCIÓN Y BAJO SU MAS ESTRICTA RESPONSABILIDAD, PARA ACORDAR TODO TIPO DE PROMOCIONES TENDIENTES A LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO; ATENDIENDO LO ANTES CITADO Y, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 105 FRACCIÓN IV DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL AHORA CUIDAD DE MÉXICO, SE CONCEDE AL C. JUEZ EXHORTADO UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO, SE FACULTA A LOS PROFESIONISTAS QUE MENCIONAN PARA INTERPONER LOS RECURSOS QUE PROCEDAN, OFRECER E INTERVENIR EN EL DESAHOGO DE PRUEBAS, INTERVENIR EN LA DILIGENCIACIÓN DE EXHORTOS, ALEGAR EN LAS AUDIENCIAS, PEDIR SE DICTE SENTENCIA PARA EVITAR LA CONSUMACIÓN DEL TÉRMINO DE CADUCIDAD POR INACTIVIDAD PROCESAL Y REALIZAR CUALQUIER ACTO QUE RESULTE SER NECESARIO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL AUTORIZANTE, POR TANTO SE PREVIENE A LOS PROFESIONISTAS MENCIONADOS PARA QUE ACREDITEN ESTAR DEBIDAMENTE FACULTADOS PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE LICENCIADO EN DERECHO, PARA LO CUAL PODRÁN REGISTRAR SU CÉDULA PROFESIONAL EN EL LIBRO DE REGISTRO DE CÉDULAS DE ESTE JUZGADO O ACREDITAR QUE SE REGISTRÓ EN LA PRIMERA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA DE ESTE H. TRIBUNAL ATENTO EL ARTÍCULO 127 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIO DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO PERDERÁN LAS FACULTADES CONFERIDAS Y ESTRÁN AUTORIZADOS ÚNICAMENTE PARA OÍR NOTIFICACIONES E IMPONERSE DE LOS AUTOS, COMO LO PREVIENE EL SÉPTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, ASIMISMO SERÁN REPONSABLES DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSEN ANTE EL QUE LOS AUTORIZA. POR SEÑALADO EL DOMICILIO QUE INDICA PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES. EN CUANTO A LA ENTREGA DE VALORES, UNA VEZ QUE SEA RATIFICADA SU PETICIÓN ANTE LA PRESENCIA JUDICIAL SE ACORDARA LO CONDUCENTE. EN CUANTO A LAS PUEBAS QUE OFRECE, SE RESERVAN LAS MISMAS PARA SU ADMISIÓN Y DESAHOGO LAS QUE ASI PROCEDAN EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO. “SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUANTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ DE FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA, SINO UNA FORMA DE DIÁLOGO CONSTRUCTIVO ENTRE LAS PARTES, CONDUCIDO POR UN TERCERO NEUTRAL IMPARCIAL. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 06720, CON EL TELÉFONO 5131-11-00 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-25-84 Y 5208-33-49, CORREO ELECTRÓNICO MEDIACIÓN.CIVIL.MERCANTIL@TSJDF.GOB.MX. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 2,5,6 PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO Y 9 FRACCIÓN VII DE LA LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”. “SE LE HACE DE SU CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PRESENTE ASUNTO, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL MISMO EN EL TÉRMINO DE NOVENTA DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA RESPECTIVA NOTIFICACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 15 DEL “REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO”. NOTIFÍQUESE.LO PROVEYÓ Y FIRMA EL JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DOCTOR EN DERECHO ISAAC ORTIZ NEPOMUCENO, QUIEN ACTÚA ANTE LA FE DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA TERESA ROSINA GARCÍA SANCHEZ, QUIEN AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO E LO CIVIL.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE AL CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 449/17

||

LIC. TERESA ROSINA GARCÍA SÁNCHEZ. CIUDAD DE MÉXICO, A 26 DE NOVIEMBRE DE 2019.


22 ESCENARIO crónica

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

escenario@cronica.com.mx

NOMBRAMIENTO | XIMENA SARIÑANA La cantante se convirtió en la primera Embajadora de Buena Voluntad de la ONU en México, compartiendo el cargo con figuras como Nicole Kidman, Emma Watson y Anne Hathaway

Coronavirus pone en jaque a la industria cinematográfica mundial v Tras reportar al 2019 como uno de los años más importantes para la taquilla global, ante la pandemia, el 2020 podría significar el peor en la historia de la industria [ Estefani Castañeda ]

SYDA PRODUCTIONS

D

e acuerdo con datos del medio estadunidense The Hollywood Reporter, la industria cinematográfica enfrenta un importante reto para la taquilla mundial. Luego de alcanzar un récord de 31.1 mil millones de dólares, con una recaudación global de 42.5 mil millones el año pasado, analistas consideran que “el panorama es impredecible”, producto de las medidas preventivas que ha estipulado la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la catalogada pandemia de coronavirus, por lo que estiman una pérdida de al menos 5 mil millones de dólares en la taquilla total de 2020. Debido al número de casos de contagio, que han aumentado en China, alrededor de 70 mil cines se han mantenido cerrados durante semanas, creando una notable diferencia en la taquilla de 1.75 mil mdd menos que en 2019, durante el periodo del Año Nuevo Chino (24 enero-23 febrero), con un estimado de pérdida que puede ir en aumento conforme avancen los días, puesto que la mayoría de los establecimientos se mantendrán cerrados por más semanas o incluso meses. Mientras que los ingresos de la taquilla en Corea del Sur, el quinto mercado más grande del mundo, presentaron una disminución del 80% durante el primer fin de semana de febrero, en el que se colocó a la cabeza la película de terror Hombre Invisible de Leigh Whannell, con tan solo 1.1 millones de dólares. En total, durante el mes, la taquilla cayó casi un 70% respecto al año pasado. “La situación ahora es mucho peor de lo que hemos visto durante el brote de MERS (coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio) en 2015. La audiencia cayó a más del 40 por ciento en ese momento, pero no hubo cierres de teatros y el mercado revivió después de aproximadamente un mes. Ese no se-

En este 2020 la taquilla recabada durante el Año Nuevo Chino fue de 4.2 mdd, mientras que en 2019 fue de 1.76 mil mdd.

rá el caso con el coronavirus. Es muy inusual ver que una admisión diaria cae por debajo de 100 mil entradas”, ilustró la Comisión de Cine de Corea. En Italia, se estima que el 50% de las salas de cine se mantiene cerrado, provocando una caída del 44% en el primer fin de semana posterior al cierre de los cines: “Las consecuencias de los cierres forzados y el temor que se ha extendido entre el público son dramáticos”, mencionó el presidente de la Asociación de Industrias de Cine, Audiovisual y Multimedia de Italia (ANICA), Francesco Rutelli. Por su parte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, mandó cancelar o posponer todo evento deportivo y cultural hasta nuevo aviso. En un esfuerzo por minimizar el impacto, el estudio japonés Shochiku insistió en llevar a cabo algunos eventos ya pactados a consideración del gobierno; sin embargo, poco tiempo después se encontraron realizando el reembolso a las personas que

La situación ahora es mucho peor de lo que hemos visto durante el brote de MERS en 2015. La audiencia cayó a más del 40 por ciento en ese momento, pero no hubo cierres de teatros”: Comisión de Cine de Corea habían comprado entradas y que habían decidido ya no asistir como medida preventiva. Japón representa el tercer mercado más importante para la industria. En ese sentido, tanto Hollywood como productoras y distribuidoras se han visto forzados a retener gran parte de la exhibición de sus películas, así como a cancelar eventos promocionales, como el caso del carnaval de Disney que incluía la promoción de la película live action de Mulan, programado para finales de marzo; el cual tuvo una inversión de 200 millones de dólares. Asimismo, Disney y Pixar pospusieron el lanzamiento de Onward en Corea hasta abril, y cancelaron las proyecciones y actividades con la prensa local:

“Seleccionaremos y anunciaremos una nueva fecha de lanzamiento después de hacer un balance de la situación que rodea al coronavirus”, informó Disney a través de un comunicado. Aunque la Administración de Cine de China dio a conocer hace unos días las medidas salubres para la eventual reapertura de los cines, no se habló de la fecha para su implementación: “Se requerirá que los cines graben los nombres y las direcciones de todos los espectadores, verifiquen sus temperaturas, requieran el uso de máscaras, asegurarse de que haya un asiento vacío entre los clientes en todas las direcciones y desinfecten los espacios públicos regularmente”, estipulan. No obstante, en Italia se han

retirado ya los principales estrenos que estaban programados para el fin de semana pasado: El Hombre Invisible, Onward, Un buen día en el vecindario (A Beautiful Day in the Neighborhood ), Ángeles de Charlie y La maldición renace (The Grudge), por mencionar algunos. Motivo por el cual otros títulos como Doolittle, Sonic, la película, o las nominadas al Oscar: JoJo Rabbit, Historia de un matrimonio, 1917, Parásitos y Mujercitas, no lograron ver la luz en algunos países, ya que sus estrenos estaban contemplados para febrero y marzo. Aunque algunas productoras ya trabajan en la logística de proyección de las cintas tras la apertura de los cines, analistas aseguran que los espacios resultarán insuficientes, sin mencionar el tiempo que determinarán para que permanezcan en cartelera y las pérdidas por los eventos promocionales y premieres que fueron cancelados, así como su viabilidad para realizarlos con un margen de tiempo que hasta el momento es incierto. En tanto, algunos sectores del público han mostrado su preocupación ante la situación apelando a la salud pública: “Es solo una película. La salud y el bienestar de los fanáticos de todo el mundo y sus familias es más importante. Todos hemos esperado durante cuatro años para esta película. Unos pocos meses más no dañarán la calidad de la película y sólo ayudarán a la taquilla para (el actor) Daniel Craig”, declaró el sitio web MI6-HQ, que representa a la comunidad más grande de fanáticos de la saga Bond, quienes solicitaron así el retraso del filme No time to die, la vigesimoquinta película de James Bond protagonizada por el actor Daniel Craig. Del mismo modo, peligran los principales lanzamientos de mayo, entre los que se encuentran el de Black Widow y Rápidos y furiosos 9.


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

crónica 23

“Conexión con el público, la defensa principal de los artistas independientes”

ESPECIAL THE INDIGO SHOW

v El cantautor Juan Moreno lanzó Diciembre, su más reciente disco de folk “para competir con la maquinaria comercial”

El disco invita a la introspección del pasado.

[ Enrique Cruz ]

J

uan Moreno, guitarrista y compositor mexicano, se ha abierto puertas de a poco a través de la escena independiente en el país. Muestra de ello es su primer trabajo de larga duración: Diciembre. Lanzado el año pasado, producido por Adán Jodorowsky (con quien tiene un tema a dueto) y que ha dejado tras de sí una gama de sencillos que destacan a Juan por sobre el mar de propuestas que abundan hoy en México. “Nos despedimos del año, justo en diciembre, con el último sencillo del disco: ‘Atemporal’. Creo que esta canción es una de las muestras más fieles de la cara del disco, porque la idea era enfocarme en plasmar mi ADN musical, con lo que crecí en casa, cosas de los sesenta y setenta. Intente encapsular todas esas influencias y creo que el resultado final habla por sí mismo”, comentó Juan Moreno en entrevista con Crónica, sobre su propuesta de folk. Si bien en México no es extraño que artistas independientes tengan un éxito moderado, es claro que la competencia se ha vuelto mucho más férrea con el pasar de los años por las propuestas que abundan en las plataformas digitales y redes sociales. Juan es consciente de ello: de los desafíos que implica ser un artista autosuficiente en la escena nacional.

“Es complicado porque el factor presupuesto siempre influye, ser independiente siempre es un eufemismo para decir que tu proyecto no tiene lana. Siempre va a ser un gasto fuerte autosustentar tu música y competir contra artistas que traen toda una maquinaria detrás. Lo veo difícil pero no imposible. Hay un factor que yo llamó ‘magia’, que es la conexión entre el público y tu música, si eso no existe, aunque le inviertas millones nunca vas a llegar a ningún lado”, declaró el músico, quien ha colaborado con Natalia Lafourcade en el sencillo “Semilla”. Juan es uno de los artistas que han gestado su carrera en el boom de las redes sociales y plataformas digitales para compartir música. Muchos claman que estas herramientas han creado un terreno mucho más horizontal para que discurra un discurso ente el público y los músicos. Sin embargo, ¿qué tan positivo es esto para los artistas? “Creo que todos los cambios son para bien. Al principio siempre es algo que causa pavor, pero cuando se mira, años después, en retrospectiva resulta algo que nos trajo algo mejor. Seguimos en un proceso de transición, creo que Spotify vino a salvar las ganancias que el artista aún puede percibir por su música. Y lo más positivo es el hecho de que ya no existen intermediarios entre tu música y el público, es un diálogo mucho más democrático”, finalizó.

||

ESCENARIO

||


||

ESCENARIO

||

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

24 crónica

Carlos Sadness, en busca de canciones indomables [ Luisa Mendoza ]

CORTESÍA

E El músico alista un nuevo disco para este 2020.

l cantante barcelonés Carlos Sadness comenzó su carrera muy pequeño. Pronto encontró en el sonido del ukulele uno de los más inspiradores, un símbolo representativo y una forma de entender su esencia. Además, es un instrumento al que ha pulido su uso para desarrollarlo en diferentes géneros musicales, incluso las modas de la actualidad. Con ese sonido como bandera es que llega su más reciente sencillo “Aloha”, una palabra que no sólo es símbolo de saludo y despedida, sino que también se refiere a una connotación sobre el amor y el afecto. Eso es lo que

v El cantante lanzó recientemente “Aloha”, un sencillo que inspira felicidad

buscó al colaborar con Bomba Estéreo para dar un mensaje optimista: “Además de bailar, esta canción hace referencia a la felicidad, a todo aquello que buscamos nos haga felices, es una palabra de bienvenida cariñosa y un abrazo a la gente que en estos momentos más lo necesita. Estamos faltos de ello, así que quise algo acogedor para todos”, dijo, en entrevista con Crónica. Anteriormente, el músico ha hecho colaboraciones con Caloncho y Melissa del grupo Matisse, a quienes señaló como intérpretes

que realmente sienten las canciones a la hora de cantar y, sobre todo, que tienen en su existir letras profundas y que no son tan comerciales como todo lo que se escucha recientemente. Porque para él lo más importante es la constante búsqueda por escribir canciones que salgan del alma. “No busco dejar ningún mensaje, creo que los temas nos van guiando y diciendo qué es lo que queremos contar; eso lo hace más trascendental. Cada canción tiene su propia personalidad, y algunas resultan ser un poco indomables, simplemente dejo que las cosas vayan saliendo”, expresó. Pero también señaló que, en su experiencia, la industria de la música puede ser un ambiente difícil para la sensibilidad, pues siempre existe la tentación por las ambiciones comerciales o la competencia artística por quienes se quieren posicionar en los primeros lugares de la radio, o simplemente, ver qué tema es el más escuchado. “El hecho de nunca haberme marcado objetivos y perseguir los sueños, ha hecho que mi carrera sea tan fructífera, y es que los sueños son un poco peligrosos, no siempre tenemos que conseguir todos ellos, a veces se cumplen unos que no habíamos pensado”, concluyó el intérprete. El ganador Latin Grammy al Mejor Diseño de Empaque por su álbum Distintos tipos de luz se encuentra afinando los detalles de lo que será su nuevo disco, por lo que puntualizó que es fiel a la creación de materiales físicos. Mismo que presentará en distintas sedes de la Ciudad de México.


MIร RCOLES, 4 MARZO 2020

crรณnica 25

||

ESCENARIO

||


26 DEPORTES crónica

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

deportes@cronica.com.mx

DAFNE NAVARRO CON UN PIE EN JUEGOS OLÍMPICOS La gimnasta mexicana Dafne Navarro se ubica en el sitio 15 del ranking mundial en trampolín, luego de cinco etapas del Serial Mundial en el que acumula 70 unidades. “Voy bien en el ranking, estoy esperando a la Copa del Mundo de Brescia, Italia (20-25 de abril) para que se defina quienes son las que pasan a olímpicos. A Tokio van las mejores 16 gimnastas de todo el mundo”, dijo.

México se medirá a Colombia en Denver el 30 de mayo v Partido amistoso previo a la Copa América y la semifinal de la Liga de Naciones

La delantera mexicana se mantiene como goleadora implacable.

LO MARCÓ CON EL LEVANTE ANTE EL VALENCIA

Charlyn Corral recibe premio al mejor gol de la temporada [ Redacción ] La delantera mexicana Charlyn Corral fue distinguida por el diario Marca, como la autora del mejor gol de la temporada 2018-19 en la Liga femenil del futbol español, el segundo tanto con el que su

.

[ Redacción ]

P

revio a la Copa América 2020 y a las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, los representativos de México y Colombia se medirán en un partido amistoso a celebrarse en el estadio de la Milla Alta en Denver, Colorado el próximo 30 de mayo. El equipo tricolor que ase-

gura el lleno en cualquier plaza donde se presente en los Estados Unidos, tomará este encuentro como preparación a la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf, duelo en que se enfrentará a Costa Rica el 4 de junio venidero. Por su parte, el cuadro cafetalero que comanda el técnico portugués Carlos Queiroz, será uno de los dos anfitriones de la próxima Copa América 2020,

PORTUGAL A DEFENDER SU TÍTULO ANTE LAS POTENCIAS EUROPEAS

Listos los grupos para la Liga de Naciones de la UEFA Tras el sorteo para la integración de los grupos para la segunda edición de la Liga de Naciones de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), los emparejamientos lucen atractivos en el sector A, donde Portugal defenderá su título ante las potencias del viejo continente. Este certamen se jugará en cuatro ligas de cuatro grupos cada una, con cuatro países en cada sector, a excepción de la Liga D que cuenta con sólo dos grupos, el torneo se desarrollará durante las fechas FIFA cada dos años, lo que sustituye a los partidos amistosos.

ex equipo Levante, derrotó por 3-1 al Valencia el 22 de abril de 2019. Durante su etapa con Levante consiguió 88 dianas en 124 partidos disputados y la ahora jugadora del Atlético de Madrid, suma 10 tantos en 25 cotejos esta temporada.

ya que compartirá la sede del evento con Argentina. El conjunto dirigido por el argentino Gerardo Martino se presentará en el campo de los Broncos de Denver de la NFL, luego de que el 26 de marzo inicie su actividad del presente año ante República Checa en Charlotte y el 29 del mismo mes en casa de los Vaqueros de Dallas ante Grecia en Arlington, Texas, ambos duelos en fecha FIFA.

Liverpool pierde otra vez ante Chelsea y es eliminado de FA Cup Tras perder el invicto en la Premier League frente al Watford, Liverpool sufrió su segunda derrota consecutiva y fue eliminado de la FA Cup, luego de que el Chelsea se impuso por 2-0 a los Reds, para que los Blues avanzaran a los cuartos de final del torneo más antiguo del mundo.

League A

Copa de Holanda Semifinal Utrecht vs Ajax (E. Álvarez) 13:45 horas

Grupo 1: Holanda, Italia, Bosnia y Herzegovina, Polonia. Grupo 2: Inglaterra, Bélgica, Dinamarca, Islandia Grupo 3: Portugal, Francia, Suecia, Croacia Grupo 4: Suiza, España, Ucrania y Alemania

Premundial Femenil Sub-20 Semifinal México vs T. y Tobago 16:00 horas

Cristiano viajó con su pareja y su hijo.

EL ASTRO VIAJÓ DE EMERGENCIA DE ITALIA A MADEIRA

Hospitalizan a madre de CR7 por derrame cerebral [ Notimex ] El futbolista portugués Cristiano Ronaldo viajó de emergencia de Italia a su país, donde su madre Dolores Aveiro sufrió un derrame cerebral, aunque se reporta estable, consciente y en proceso de recuperación, pero permanece hospitalizada. La madre del futbolista de la Juventus de la Serie A de

Italia, fue internada en un hospital durante la madrugada de ayer en Funchal, en el archipiélago de Madeira. “Gracias a todos por los mensajes de apoyo a mi madre. Está estable y recuperándose en el hospital. Mi familia y yo agradecemos al equipo médico que está cuidando de ella y pedimos amablemente privacidad en este momento”, escribió en su perfil de Twitter.


MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020

||

crónica 27

COVID-19

COI mantiene fechas para Tokio 2020 La ministra japonesa para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Seiko Hashimoto aclaró ante el parlamento nipón que el contrato con el COI establece que la justa veraniega se debe realizar durante el presente año, aunque el organismo internacional mantuvo del 24 de julio al 9 de agosto como fechas para celebrar la cita deportiva cuatrienal. Esta declaración abre la puerta a poder modificar la fecha del arranque de la cita olímpica en Japón, debido al la propagación del coronavirus, que desde Wuhan, China se ha expandido a 70 países con más de 90 mil casos confirmados y 3,100 muertos por la enfermedad. El Comité Olímpico Internacional (COI) informó que a pesar de haber más de mil infectados en Japón, 19 nuevos casos ayer y 12 muertos, suspensión de clases en las escuelas primaria, secundarias y preparatorias, mantiene la fecha del 24 de julio para el inicio de los Juegos Olímpicos que concluirían el 9 de agosto en Tokio.

DEPORTES

||

Posponen la vuelta de Copa de Italia por coronavirus v Es el segundo partido aplazado para la Juventus, incluso existe la propuesta al Primer Ministro italiano de parar un mes la Serie A

NBA prohíbe dar autógrafos y chocar las manos con fans En el basquetbol de Estados Unidos, la epidemia del coronavirus ya obligó a tomar medidas a la NBA, que a través de la oficina del comisionado Adam Silver anunció la prohibición a los jugadores de dar la mano a los aficionados, tampoco otorgar autógrafos para evitar su expansión, por lo que el inicio de la próxima campaña programado en Japón está en duda.

Cancelan Gran Premio de Judo en Marruecos Para evitar el contagio masivo del COVID-19, se canceló el Gran Premio de Judo en Rabat, Marruecos, clasificatorio a Tokio 2020, informó la Federación internacional de la especialidad, torneo donde participarían más de 15 países, incluyendo al equipo mexicano del 6 al 8 del presente mes.

La temporada del futbol italiano en riesgo.

[ Alejandro Madrid ]

D

ebido a la propagación del coronavirus en Italia, que ayer cobró la vida de 20 personas, que suman 79 fallecidos y 2,502 contagiados, el Comité Científico Técnico propuso al Primer Ministro, Giuseppe Conte cancelar todos los eventos deportivos durante los próximos 30 días. De hecho, la epidemia obligó a aplazar el duelo semifinal de vuelta entre Juventus y Milan que se juga-

ría hoy en Turín, lo mismo que ocurrió con cinco partidos más de la Serie A que fueron pospuestos el pasado fin de semana, incluyendo el clásico Juve-Inter. “Bloqueo total en todos los eventos durante 30 días, incluidos los deportivos, que implican el hacinamiento y el incumplimiento de la distancia de seguridad de al menos un metro”, propone el Comité Científico Técnico de Italia a Conte, que de aceptar, la Liga italiana pararía un mes para evitar

una pandemia por el COVID-19.

VALENCIA-ATALANTA Y GETAFE-INTER A PUERTA CERRADA. También se determinó que el juego de vuelta de octavos de final de la Champions League Valencia-Atalanta (1-4) y el juego Getafe-Inter correspondiente a la Europa League se jueguen a puerta cerrada para evitar el contagio del COVID-19, informó Salvador Illa, ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España, medida que se aplicará en todos los eventos masivos.

MISTER GOLF

Luminarias del deporte en el Torneo de Celebridades Amanali Country Club J e s ú s G o n z á l e z d e Ve l a s c o RIVER.- Una verdadera pléyade de luminarias del deporte, artistas de radio y televisión, estarán presentes en el Torneo de Estrellas y Personalidades, que se verificará este viernes 6 de marzo en Amanali Country Club & Náutica, situado en Tepeji del Rio, Hidalgo. MADERA TRES.- Según nos indica el doctor Alfredo Sánchez Gaitán, del Comité Organizador, fueron invitados una gran cantidad de artistas, que aunque no todos juegan, estarán presentes para el mejor lucimiento de dicho evento, que será en benefi-

D

cio del DIF de Tepeji del Rio. MADERA CINCO.- Como ya lo habíamos venido informando, el certamen tiene estupendos premios al Hoyo en Uno, tales como un automóvil último modelo en el Hoyo 2; un reloj Oris y una membresía Platinum familiar de Amanali en el Hoyo 5; una membresía B de Pichilingue Acapulco para 5 personas por 5 años con una dotación de cerveza para todo un año en el Hoyo 7; un carrito de golf Club Car en el Hoyo 11 y una motocicleta último modelo con un reloj Tag Hauer en el Hoyo 17. HIERRO SIETE.- Estarán presentes artistas y deportistas de la talla de Sergio Mayer, Ricardo Fastlich, Luis Alonso, el Borrego Nava, Fernando Alonso, Antonio Carlos San-

tos, el ex portero Jorge Campos, Alex Aguinaga, Luis Hernández, Saúl Lisazo, Polo Monarrez, Edmundo Crespo y muchos más que escapan a mi memoria. HIERRO NUEVE.- El formato de juego será Foursome Ago-Gó con hándicap registrado ante la Federación Mexicana de Golf. Habrá quince premios para los mejores Oyeses y la inscripción incluye kit de bienvenida, desayuno, comida de premiación y bebidas refrescantes. Las inscripciones y mayores informes con Lidia Reyes al 5683 9701 o al celular 55 6194 9519. APPROACH.- Por otra parte, en Hacienda Cantalagua Hotel and Country Club, se efectuará un Torneo con Causa, con el objetivo de recaudar fondos para niños con

autismo y ayudarlos con medicinas. PUTT.- El evento se realizará el próximo 12 de marzo y el sistema de juego será en base a Threesomes Ago-gó, con hándicap mínimo de 45 strokes por equipo. Para el Hole in One habrá un Beat 2020 al primero que lo realice en el Hoyo 7 y en el Hoyo 12 un reloj Tag Heuer. La inscripción incluye barra de café, kit de bienvenida y comida de premiación. Habrá también premios a los tres mejores Oyeses en cualquiera de los cuatro pares tres de la cancha y trofeo para los tres primeros lugares. Las inscripciones con el Centro de Aprendizaje Mount Rose, S. C. o al teléfono 722 104 4283 y se deberá enviar por WattsApp la ficha de depósito, para obtener recibos deducibles de impuestos. Y recuerda: El Golf es como la vida, te la pasas esforzándote todo el camino, para terminar en el hoyo. HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES jegove22@hotmail.com


cronica LA

DE HOY

MIÉRCOLES, 4 MARZO 2020 www.cronica.com.mx

AMISTOSO. El TRI mayor enfrentará a Colombia en mayo próximo | 26

Deportes cronica@cronica.com.mx

Tiger, nominado al Salón de la Fama 2021 v El ex número uno del mundo encabeza la lista de 10 destacados del golf propuestos al recinto de los inmortales [ Avelina Merino ]

E

l ganador de 15 Majors y 82 victorias en el PGA Tour, el estadunidense Tiger Woods encabeza la lista de 10 nominados al Salón de la Fama del Golf clase 2021. El pasado 30 de diciembre el californiano cumplió 44 años de edad y se creía que podría tardar unos años más para llegar al recinto de los inmortales del golf mundial. Sin embargo, el Consejo de Administración de la World Golf Foundation, guiada por Jay Monahan, ex comisario del PGA Tour, quien decidió bajar el límite de edad para el reconocimiento de 50 a 45 años, por lo que Woods ya pudo ser elegible. Los expertos advierten que Tiger será seleccionado por unanimidad para ingresar al Salón de la Fama en días próximos, luego de sus últimas victorias, incluida la del Masters de Augusta con la que llegó a 15 en torneos grandes. Además, cuenta con 82 triunfos en el PGA Tour con lo que empata el récord con Sam Snead, más 41 triunfos en el European Tour y otros tantos en Japón, Asia y Australia, serían suficiente para no quedar fuera. El golfista californiano encabeza la lista que también componen otros destacados como Padraig Harrington, Tom Weiskopf, Tim Finchem y Susie Maxwell Berning. La nominación de Woods, también habla de la perfección de un jugador único a lo largo de la historia, y el que más ha contribuido a la expansión de este deporte en el último cuarto de siglo. El lugar, fecha y jugadores elegidos se anunciarán en las próximas semanas, según se informó mediante un comunicado de la World Golf Foundation. Los nominados deben recibir al menos el 75% de los votos del Comité de Selección del Salón de la Fama, que celebra inducciones cada dos años.

Woods fue beneficiado con el cambio de edad de 50 a 45 años para ingresar al recinto de los inmortales.

Comienza en Mazatlán el PGA Tour Latinoamérica 2020

L

a novena temporada del PGA Tour Latinoamérica inicia esta semana en territorio mexicano con el torneo Estrella del Mar Open en Mazatlán, Sinaloa, donde unos 20 golf stas nacionales destacan en el f eld de poco más de 100 jugadores. El campo Estrella del Mar Golf & Beach Resort en Mazatlán, vuelve a recibir este importante evento, tal y cómo sucedió en las temporadas 2014, 2015 y 2016 del circuito. Entre los jugadores locales destaca Rodolfo Cazaubón, cuatro veces ganador en el Tour Latinoamérica. Aunque no ha tenido mucha actividad en los últimos meses, su experiencia en el circuito puede ser clave para verlo ser protagonista en Mazatlán. Sin embargo, no es el único de los mexicanos a seguir el f n de semana, pues también se encuentran Álvaro Ortiz, ganador del Torneo LAAC en 2019 y quien

ya tuvo la oportunidad de jugar el Masters de Augusta y libró el corte. También se encuentran Isidro Benítez, ya también ganador en la gira, así como Aarón Terrazas y Raúl Pereda, entre otros

que buscan iniciar con un buen resultado la gira 2020 del Tour Latinoamérica. Misma que al f nal de la temporada reparte cinco plazas para ascender al Korn Ferry Tour, antesala del PGA Tour.

NOMINADOS AL SALÓN DE FAMA CLASE 2021 CABALLEROS -Tiger Woods/EU ha ganado 15 Majors y suma 82 victorias en el PGA Tour -Johnny Farrell/EU ganó 22 eventos del PGA Tour -Tom Weiskopf/ EU ganó 16 ơtulos del PGA TOUR -Padraig Harrington (capitán del Equipo Europa en la próxima Ryders Cup) DAMAS Susie Maxwell/EU ganó 4 Majors y sumó 11 victorias en la LPGA Beverly Hanson/EU ganó 17 torneos en la LPGA Sandra Palmer/EU ganó 19 torneos en la LPGA Doƫe Pepper/EU ganó 17 eventos en la LPGA COLABORADORES Tim Finchem/EU ex comisionado del PGA Tour Marion Hollins/EU Diseñadora de campos de golf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.