LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,863 $10.00 // LUNES 29 ENERO 2024 // WWW.CRONICA.COM.MX EFE
Marchan los Antitaurinos
Grupos de los llamados “Antitaurinos” se manifestaron este domingo frente a la Plaza México en rechazo a la reanudación de las corridas de toros, pues lo consideran como maltrato animal. Agredieron a comensales y con tubos y palos golpearon las entradas al recinto taurino. PAG 17 y EL CRISTALAZO, PAG 2
Consolida ventaja Sheinbaum sobre Xóchitl; le saca hasta 30 puntos
CAMPAÑA SHEINBAUM Cecilia Higuera - Página 10
Con más de 60 foros y 12 ejes temáticos toman el pulso a México
ENTREVISTA Adrián Figueroa - Página 22
De acuerdo a encuesta de Indemerc para Crónica, en diciembre-enero, Claudia pasa del 51 al 55% de las preferencias brutas Robustez. La ventaja de Clau-
dia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez se muestra persistente y, de acuerdo con una encuesta nacional de Indemerc para Crónica, los cambios, discretos, se dan en favor de la morenista y consolidan los 30 puntos de ventaja que logró en la etapa de precampaña. De acuerdo con las mediciones de Indemerc de diciembre y de enero, Sheinbaum estaría al alza pasando del 51 al 55 por ciento de las preferencias brutas (es decir, sin descontar a aquellas personas que prefieren no revelar su intención de voto). En las prefe-
rencias netas, es decir, eliminando a aquellos que no revelan su intención de voto, Sheinbaum habría pasado de 61 por ciento de las preferencias al 66 por ciento. Se trata de un movimiento ascendente que ya está por encima de los márgenes de error de la encuesta, por lo que puede considerarse reales. Xóchitl, del Frente Opositor, en tanto, muestra muy leves descensos en las preferencias electorales. En su caso es probable que se trate de un estancamiento y no precisamente de que esté bajando en las preferencias. PAGS 8-9
Eduardo Matos habla con Crónica de sus 3 últimos libros que reúnen ideas y estudios a lo largo de su quehacer como investigador HISTORIA EN VIVO Bertha Hernández - Páginas 12-13
Felipe Carrillo Puerto y la leyenda de “Peregrina”
El presupuesto de órganos autónomos sólo cubriría pensiones una semana: IMCO Irreal. La propuesta presidencial para desaparecer siete órganos autónomos y destinar sus presupuestos al pago de pensiones sólo permitiría cubrir una semana dichas aportaciones. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el presupuesto aprobado para siete órganos
Biden se endurece; amenaza cerrar la frontera si colapsa por los migrantes En campaña. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó ayer, por primera vez “cerrar la frontera” con México, en caso de “colapso” por migrantes y siempre y cuando el Congreso apruebe la iniciativa de ley de seguridad fronteriza que prepara un comité de senadores demócratas y republicanos. PAG 19
autónomos suma 40 mil 800 millones de pesos. En tanto que el gasto estimado para pensiones en 2024 es de un billón 960 mil millones de pesos, por lo que el presupuesto de los organismos autónomos representa sólo el 2.1% y apenas permitiría financiar las pensiones una semana. PAG 6
LA ESQUINA Los numeritos del IMCO hablan y prueban lo que a gritos analistas y críticos han advertido: Eliminar los órganos autónomos es una estrategia para quitar contrapesos al Poder Ejecutivo. El presupuesto autorizado a los órganos autónomos sólo permitiría a la Federación cubrir una semana las pensiones. Así que eliminarlos traería más daños que beneficios.