LCDH290822

Page 1

La sombra de Putin se cuela en Italia Página 10-11

El asma está allí, pero al paciente le cuesta aceptar su condición Constancia. Es difícil lograr en el paciente asmático haga ver la importancia de tener su enfermedad bajo control. Un especialista habla para nuestros lectores de este problemática. Si no hay control de la la función pulmonar, esta se va a ir deteriorando debido a crisis respiratorias recurrentes y que no son controladas. PÁG 12 Histórico. Por vez primera en la historia reciente del Senado, los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina participarán en una reunión plenaria de un grupo parlamentario previo al inicio del periodo ordinario de sesiones el 1º de septiembre próximo. Los militares Militares al Senado: asistirán a la reunión plenaria de Morena asistirán a la IX Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, coordinada por el senador Ricardo Monreal a realizarse en la antigua sede de la Cámara Alta, en Xicoténcatl 9, Centro Histórico. También asistirá Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. PÁG 16

MUNDO MAÑANA17 Crónicas de Golf, este martes

GAMBA

2024. Una encuesta que presenta este lunes nuestro diario, da respuesta a un par de interrogantes que diferentes analistas han planteado; por un lado, saber si una candidatura entregada a una mujer (y no a un hombre) podría funcionar bien. En el estudio preparado por Covarrubias y Asociados los electores responden que este es un tema secundario, lo que se ve respaldado al resultar Claudia Sheinbuam, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, como la figura que prefieren para que sea la candidata a la presidencia por parte del Movimiento de Regeneración Nacional. En efecto, la jefa de Gobierno está en un nivel de conocimiento alto, donde figuras como Marcelo Ebrard o Margarita Saldaña son muy competitivos, pero que, a diferencia de la capitalina, se rezagan en las opiniones favorables. Las elecciones internas de Morena aún están a cierta distancia, pero esta medición constituye un indicador relevante. PÁG 6

“Cada

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,375 $10.00 // LUNES 29 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY

“Regresando a como estábamos antes de la quinta ola. Ya casi no se escucha de algún conocido que tenga COVID...” 25 millones de alumnos a clases; maestros se declaran listos para el nuevo Ciclo Escolar 2022-2023. Autoridad educativa promete visión de largo plazo spot refrenda la deldatointeresaAlconfrontación.presidentenolelasolidezdelsinoelimpactoeslogan” Y LA BITÁCORA COVID Página 3 RAÚL TREJO / SOCIEDAD Y PODER Página 4

Edwin Kripop (Kenia) y Amane Beriso (Etiopía) hicieron buenos los pronósticos y ganaron la edición 39 del ya teradicional Marat ón de la Ciudad de México; la salida para algunas cateorías comenzó antes de la aparición de la luz solar (en la foto). La justa fue nuevamente un éxito en organización. PÁG 30 Maratón 39 de la CDMX Estudio de Covarrubias y Asociados muestra que los electores la prefieren en la boleta a las opciones que representan Marcelo Ebrard o Adán Augusto López Sheinbaum es la mejor opción para candidatura de Morena , señala encuesta

LA ESQUINA Nuevo ciclo escolar, pero no es uno más. Es el primero que inicia cuando amaina una ola Covid. Es además, el ciclo de la prueba del proyecto de plan de estudios volcado a lo comunitario. Por eso no se trata de un inicio de clases más. Como todo en materia de educación, en un par de décadas veremos si hicimos bien la tarea.

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina ; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

LA DE HOY SUBE Y BAJA

Vladimir Putin Presidente de Rusia

Tanto lo era como para irse de bruces con una hórpila llamada Pandora, cuyo cofre abrió de par en par—entre otras cosas, con lo cual desperdigó por el mundo todos los males conocidos y algunos por lle gar, dejando únicamente la espe ranza para consuelo de quienes con ella se satisfacen mientras la reali dad les demuestra lo contrario. A Prometeo la divinidad le im puso un terrible castigo, como to dos sabemos. Un águila voraz devo ra desde entonces sus entrañas in terminables y lo somete a un a tor tura cotidiana como si estuviera (el ave); ofreciendo una conferencia de prensa matutina cuando en las bar das todavía no hay sol, ni se prepa ra aún el caldo en las fondas. Así de cruel fue el castigo. A Epimeteo le fueron diferentes las cosas: se casó con Pandora, aun que no hay versiones para compro barlo, pero como se trata de mito logías, no es tampoco necesaria la exactitud científica. Es como la vida en México: nunca sujeta a verdades completas, solamente indicios, su posiciones, versiones acuñadas de acuerdo con el interés de cada lap so de nuestra accidentada historia. Si hace siete años nos bastaba con la verdad histórica, ahora nos satisface la verdad histriónica. ¿Y la verdad; verdaderamente verda dera, desnuda o monda y lironda? Quien sabe, todavía no se escribe o todavía no se inventa. Vamos a ver. Pero a cada paso Don Epi nos bendice con su ejemplo. Ahora se ha trasladado a vivir a Coahuila, donde –como todos sabemos—ha ce ya muchas semanas la burocra cia de un ente extraño llamado Pro tección Civil, hace como si de veras quisiera entrar al fondo de la mina inundada, un pozo muy profundo, ya no sólo de carbón, sino de agua. Agua mucha agua cuyo volu men en cientos de metros cúbicos se ha ido extrayendo constante mente desde entonces mediante un poderoso sistema de bombeo, pero como dice la conseja popular éra mos muchos y parió la abuela, por que cuando se quiso sacar el agua para ir a buscar a los mineros aho gados, una maligna conexión con otras galerías, de otro socavón, sal tó un nuevo torrente subterráneo y lo avanzado se fue –literalmente— al caño, porque el agua volvió y la esperanza se fue. La verdad la esperanza se ha bía ido a las 72 horas después del accidente, no nos hagamos los Epi meteos.Yen esas condiciones nos en cuentra una nueva solución del to dopoderoso gobierno: vamos a ha cer un tajo gigantesco hasta llegar al sitio donde perecieron los mine de algunas idioteces

El Maratón de la Ciudad de México 2022 mantuvo en alto las expectati vas para detonar su potencial. Es el “gran regreso” y el punto de partida para conocer mejor sus métricas y áreas de oportunidad.Putin,alienta las olas de tenegrogobiernoelecciones.paíseshackersataquesenlosdondehayEldeMonfueel primero en denunciar una serie de ci berataques a sus servidores, pero ase guró que logró evitar daños.

Javier Hidalgo Organizador del Maratán de la CDMX

La Dos CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 20222

Revisión

EL CRISTALAZO

ros. Y vamos a sacarlos del entierro accidental, para darles la sepultura ritual ritual. Eso vamos a hacer y para ello la artística coordinadora de la Protección Civil gubernamen tal, ha dado un plazo exacto: entre seis meses y un año. ¡Ah!; bueno, menos mal. Lo sa be todo con tal precisión como para igualar un semestre con una vuelta entera al sol. Eso es talento. Pero no se quedan ahí las cosas. Esa búsqueda y recuperación de restos, no va a interrumpir otro pro yecto similar en la mina también coahuilense de Pasta de Conchos, con una pequeña diferencia: eso su cedió en el lejano 2006. Tres gobiernos neoliberales y cuatro años de “revolución de las conciencias” y no se ha logrado na da. ¡Viva México! MUSTANG Don Marcelo usó el Ford eléctrico para presumir quién sabe cuál cosa. Y alguien escribió en la culta pren sa mexicana, ahora el Mustang “ru ge” con vatios… El león relinchó de gusto.

Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael

En 1825.- Portugal reconoce la sepa ración e independencia del imperio brasileño mediante ‘indemnización’ de un millón de libras esterlinas. En 1842.- Tratado final de la gue rra del opio: China es obligada al li bre comercio y a ceder Hong Kong a Gran Bretaña. En 1925.- Se crea en México el Sis tema Nacional de Secundarias Fede rales, estableciéndose un nivel edu cativo intermedio y separado entre la Preparatoria y la Universidad. En 2005. El huracán ‘Katrina’ anega el 80 % de Orleans y áreas de Luisia na, Texas y Misisipi, y causa más de 1.800 muertos y más de un millón de desplazados, convirtiéndose en la catástrofe natural más costosa de la historia de EEUU y el peor huracán en un siglo.

EFEMÉRIDESHUMOR E n los amplísimos senderos de la burocracia, así sea disfrazada de innovación tecnológica o de gobierno digital, están día con día los tributos al poco lúcido Epime teo, hermano de Prometeo, quien tenía una característica absoluta mente opuesta a quien puso el fue go al servicio de los hombres: llega ba con retraso a todo. Miraba más el pasado, y me nos el futuro (sin alusiones patrió ticas, vaya usted a creer). Además, era imprudente, descuidado, tonto, pues, o como se dice en el México profundo, bastante pendejo.

Juego para Cuauhtémoc El gobernador Cuauhtémoc Blanco le ganó otra partida Rabindranath Salazar ya que logró que su medio hermano, Ulises Bravo, se quede con la presidencia del CEE de Mo rena en Morelos. Salazar quería para ese puesto al di putado José Ambrosio que se quedó cerca de lograrlo pues la votación fue 25-24, por lo que no sería extra ño que se demandara la repetición del proceso pues se anuló el voto de un simpatizante de Ambrosio.

Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com OPINIÓN

Y a vamos regresando a como estábamos antes de la quinta ola. Cada vez menos casos y con muy baja mortalidad. Ya casi no se escucha de algún conocido que tenga COVID, a diferencia de hace dos meses que al menos nos en terábamos de tres a cinco por semana, in cluyendo que a varios de los que íbamos invictos, nos dio finalmente, pero ya en una circunstancia diferente; vacunados con varias dosis, con pruebas de antígeno en casa y con un conocimiento y entendi miento más claro de la enfermedad. Con cepas de virus mucho más contagiosas y quizá menos agresivas. Ya no vivimos las tragedias del 2020. Es interesante, sin embargo, que en re des sociales seguimos viendo manifesta Se va terminando la quinta ola ciones frecuentes de personas que niegan la utilidad de las vacunas y del conoci miento médico como una razón impor tante para la clarísima disminución de ca sos graves. Son en general personas que no vieron de cerca lo que fue el COVID del 2020 como lo vimos nosotros en los hospitales. Sectores de internamiento sa turados con pacientes, todos con el mis mo diagnóstico, con un cuadro respirato rio grave, con insuficiencia respiratoria y fiebre, con necesidad de oxígeno a altos flujos, con urgencia de ventilación mecá nica y con una mortalidad considerable. Pacientes que llegaban a diario en ambu lancias en busca de oxigenación. Se acep taban los que se podía y los demás, a bus car que otro hospital pudiera recibirlos. Vimos morir familias: el padre, la madre y uno hijo, o tres hermanos en el mismo día, como en Rescatando al soldado Ryan. Si bien los factores de riesgo para casos graves eran la edad avanzada, obesidad, diabetes, hipertensión, vimos desafortu nadamente morir gente joven y sin ningu na de estas comorbilidades. Tragedia tras tragedia. El personal de la salud expuesto con una mortalidad considerable. Todos los médicos tenemos uno, dos o más com pañeros que fallecieron durante el 2020. Muy al final del 2020 empezó la vacu nación, la cual se fue logrando a lo lar go del 2021. La peor tasa de mortalidad la vimos en las últimas 10 semanas del 2020 y las primeras 10 del 2021. Con forme avanzó el 2021 y ahora en el 2022 hemos visto olas de infección mucho más intensas que las primeras, pero con una mortalidad considerablemente menor, que va decreciendo cada vez más y en es ta ocasión ya con una abrumadora ma yoría de casos en que la muerte se asoció a la ausencia de vacunación, o bien en quienes sí estaban vacunados, a la coe xistencia de un proceso inmunosupresor como en trasplante de órganos, presencia de cáncer u otro tipo de enfermedades del sistema inmune. Sin la vacunación, es probable que la ola de ómicron que pe gó en las primeras semanas del año y la quinta que le siguió en meses recientes hubiera resultado en una mortalidad sin precedentes.Lasteorías de conspiración quedaron atrás. La evidencia claramente muestra cómo el virus fue una mutación que se generó de novo y le confirió al virus una nueva capacidad, de acuerdo con el me canismo que ha gobernado la biología de todas las especies del planeta y que cono cemos como selección natural. Los medi camentos que fueron defendidos por al gunas personas sin tener evidencia cien tífica ya desaparecieron (junto con las personas que los defendían). Es innega ble que las vacunas fueron fundamenta les en la reducción de la gravedad de la enfermedad. Hay quienes sustentan que las vacunas causan efectos secundarios terribles y graves, pero con 100 millones de compatriotas vacunados en 18 meses, cabe la pregunta: ¿en dónde están todos esos enfermos con complicaciones graves por las vacunas? En los hospitales no los hemos*Institutovisto.Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

OPINIÓN

El gobierno federal acusó al coronel José Rodríguez de ordenar el asesi nato y desaparición de los cuerpos de seis normalistas de Ayotzinapa que sobrevivieron a la noche triste de Iguala, pero no a la acometida del militar. Es una acusación gravísima, des pués de la cual nada puede ser igual. La intervención directa de soldados en ese caso hace evidente una ac ción concertada por lo menos entre autoridades y policías municipales de Iguala, los Guerreros Unidos y ahora personal del 27 Batallón de Infantería. ¿Cuál es el origen de esa bizarra complicidad? ¿Qué cemento los une? La única respuesta a la ma no es el negocio de las drogas que se generan a partir de la amapola, heroína, sobre todo. Es una afir mación devastadora, es verdad, del mismo nivel que la acusación. El asunto que genera escalofríos, es que el coronel Rodríguez no se mandaba solo, nadie en el Ejército lo hace, por lo que seguir la ruta de la cadena de mano marcará un an tes y un después en la historia del instituto armado.

Gerardo Gamba* gerardo.gambaa@incmnsz.mx

La cadena de mando

ColumnistasCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 3

ne lista una denuncia formal por ac tos anticipados de campaña contra su correligionario, para tratar de Endescarrilarlo.sureciente informe de labores, en el Cholula Center, Mier recibió los gritos atronadores de ¡Goberna dor, Gobernador! que le cayeron co mo patada al hígado a Barbosa. Jaloneo por la mesa La visibilidad que otorga la presi dencia de la Mesa Directiva del Se nado tiene a media docena de more nistas salivando por el puesto. Unos lo quieren para hacerle la vi da de cuadritos a Ricardo Monreal, otros para usarlo como plataforma para buscar una gubernatura en el 2024 y alguno, como Higinio Martí nez, como premio de consolación y reconocimiento por su disciplina al acatar la “encuesta” que encumbró a la maestra Delfina Gómez como candidata para el Edomex. Monreal asegura que puede tra bajar con cualquiera, pero eso es tá por verse, ya que hay algunos que tienen la encomienda de no dejarlo trabajar. Por eso, para que ninguna mano mesa la cuna, quieren dejar la de cisión a la Diosa Fortuna, y que el nuevo presidente sea producto de una tómbola, con lo que se confir mará que Morena no puede con las elecciones, ni las grandes ni las chi quitas. No puede.

Lo que dicen allá es que Morena quedó partido por la mitad. No hay señales de que los duelistas estén interesados en una opera ción cicatriz. Rabindranath no ve la suya con Blanco que le gana de todas, todas. Ulises Bravo juega con desenfado y eso le ha permito competir y ganar contra los cuadros morenistas más antiguos de la entidad que denun cian que los oportunistas se agan dallan el partido, pero nadie los es cucha. Mier pisa fuerte En Puebla, la batalla principal por la gubernatura se dará, de hecho, se está dando, al interior de Morena. El gobernador Barbosa ya dejó en claro que no quiere a Ignacio Mier de candidato, mientras que el dipu tado suma apoyos y crece. La pregunta es si el desencuentro terminará en choque y esto abra la rendija para que la oposición retome el poder en una plaza donde el PAN y PRI están esperando que Morena tropiece. Barbosa está enojado con el go bierno federal porque siente que lo quieren dejar fuera de la ju gada sucesoria. De hecho, le exi gió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que no des equilibre la competencia. Lo que se dice en la Angelópolis es que el equipo del gobernador ya tie

Decir que el AIFA es el mejor de América Latina es una burla que sólo puede ser resultado de la mendacidad o de ignoranciala sos). Quizá llegarán a 18 mil mdd. El cos to de cada litro de gasolina procesado allí seráRefinarestratosférico.petróleoes mal negocio al menos para Pemex que, de acuerdo con Instituto Mexicano para la Competitivi dad, entre 2020 y 2021 perdió 458 mil millones de pesos en tareas de refina ción y petroquímica. Además se trata de una apuesta al pasado: cuando en todo el mundo se intensifica el viraje hacia energías limpias, México gasta en petró leo. La refinería Deer Park, ubicada en Houston y que Pemex compró en enero, ha funcionado con ganancias pero la ma yor parte de la gasolina que produce se queda en Estados Unidos. 5. Delincuencia. Durante los gobier nos neoliberales no se redujo el número de delitos del fuero federal en 30%… con Fox aumentó el número de homicidios en 1.6%, con Calderón casi 200%, con Peña Nieto 60%. Nosotros lo hemos disminui do en 10%. Las cifras de delitos federales se han vuelto engañosas, entre otros moti vos, porque hay homicidios intenciona les que son clasificados como accidenta les. Organizaciones como Causa en Co mún y México Evalúa han señalado esas ambigüedades en la etiquetación de de litos. Hay feminicidios que son conside rados como suicidios. Con todo y esas di ficultades, es claro que las muertes vio lentas han aumentado en este gobierno. Durante todo el sexenio de Felipe Cal derón hubo 120 mil 400 homicidios do losos. En el transcurso del gobierno de López Obrador, que lleva menos de cua tro años, han ocurrido más de 126 mil homicidios dolosos. Especial

En cada spot, mentiras

Columnistas CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 20224

3. Banco del Bienestar. Los gobier nos neoliberales utilizaban el dinero del pueblo, el dinero del presupuesto, que es dinero sagrado, para rescatar a los ban queros. Ahora el presupuesto llega al pue blo a través del Banco del Bienestar. Las finanzas públicas pueden y de ben ser un mecanismo para propiciar la redistribución del ingreso, pero las polí ticas sociales de López Obrador no han reducido la pobreza. Las transferencias a través de pensiones y becas no se han en tregado, de manera fundamental, a tra vés del Banco del Bienestar, cuyas sucur sales son construidas de manera onerosa y opaca. Más de la tercera parte de los préstamos que otorgó hasta 2021 no ha bían sido pagados y el Banco dejó de dar esos créditos. Por lo demás, es falso que los gobiernos anteriores hayan emplea do todo “el dinero del presupuesto” para rescatar banqueros. El Fobaproa se utili zó hace 27 años para respaldar a los ban cos, pero además a millares de familias que habían contratado créditos. 4. Refinerías. Los gobiernos neoli berales dejaron en el abandono las refi nerías. Nosotros las estamos rehabilitan do…Ya se construyó la nueva refinería de Dos Bocas y compramos una refinería en Tejas y ya no vamos a comprar las gaso linas y el diesel en el extranjero. Se va a producir en México y no va a aumentar el precio de los combustibles. Aunque el gobierno había asegura do que Dos Bocas costaría 4 mil millo nes de dólares, hasta ahora el país ha gastado en ella por lo menos 14 mil 600 mdd (cerca de 300 mil millones de pe Raúl Trejo

1. Pensiones. Durante los gobiernos neoliberales, las pensiones jugosas eran para los expresidentes, para los altos fun cionarios públicos. Ahora, las pensiones son para todos los adultos mayores del país, los ancianos respetables. López Obrador no dice que varios ex presidentes (Carlos Salinas y Ernes to Zedillo) renunciaron a recibir la pen sión a la que tenían derecho. Esa pen sión mensual era de 205 mil pesos. En todo el mundo a los ex mandatarios se les asigna una remuneración de acuer do con la responsabilidad que tuvieron. Sugerir, como hace AMLO, que ahora los viejos reciben pensiones como esas, es demagógico. Este septiembre la pensión para los llamados adultos mayores será de 1925 pesos mensuales. Para recibir la los viejos tienen que formar parte de un padrón que levanta la Secretaría de Bienestar y que ha sido empleado de ma neraEntregarclientelar.la misma cantidad de dine ro a todos los mayores de 65 años puede ser una ayuda, pero no disminuye la po breza. De acuerdo con México Evalúa, la Secretaría de Hacienda ha estimado que el 20% más pobre de la población reci be el 7.7% de los recursos del programa Pensiones Para el Bienestar de los Adul tos Mayores. En cambio, el 20% más rico obtiene el 20.9% de tales recursos.

“No somos iguales”, repite el presi dente López Obrador en cada uno de sus spots con motivo del cuar to informe. No le interesa rendir cuentas sino acentuar la presunta diferencia con sus antecesores. No anun cia un informe de gobierno sino un lema de campaña.Cadaspot refrenda la confrontación. Al presidente no le interesa la solidez del dato sino el impacto del eslogan. Por eso presume de logros que no puede docu mentar. Cada uno de sus spots está reple to de falsedades. Veamos unos cuantos. En cursivas, transcribimos las palabras del presidente.

Delarbre trejoraul@gmail.com

2. Aeropuerto. Nunca hicieron una obra como esta, el Aeropuerto Felipe An geles. Se construyó en dos años y medio. Nos ahorramos cien mil millones de pesos. Es el mejor aeropuerto de América Latina. López Obrador no dice que la cance lación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, además de la escandalosa irracionalidad que significó la destrucción de esa obra, nos ha costado más de 330 mil millo nes de pesos. Hace tres años el presiden te decía que el Felipe Ángeles costaría 75 mil mdp. Finalmente fueron cerca de 116 mil. La decisión del presidente para reemplazar el NAIM por el Ángeles ha costado alrededor de 450 mil millones de pesos, sin incluir el precio de la inefi ciencia que hoy padece el sistema aero portuario de la Ciudad de México. Decir que el AIFA es el mejor de América Latina es una burla que sólo puede ser resultado de la mendacidad o de la ignorancia. A comienzos de agosto la firma Skytrax, que evalúa aeropuer tos en todo el mundo, consideró que las mejores terminales aéreas en América Latina son El Dorado, en Bogotá, y To cumen en Panamá. Entre los mejores ae ropuertos en la región no hay ninguno mexicano.

SOCIEDAD Y PODER

NacionalCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 5

funcionar bien. 43 por ciento los electores responden que este tema les resulta indiferente, lo que sin duda puede considerarse muy alto, sobre todo si se contempla que a esto se agrega un 34 por ciento que preferirían la candidatura de unaEsmujer.factible que, dada la difusión del tema de “las corcholatas”, en este punto se esté reflejando tácitamente un respaldo a Claudia Sheinbuam.

Claudia Sheinbaum, la mejor opción para la candidatura de Morena, según encuesta

Nacional CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 20226

MOVIMIENTO DE

Otro dato en el estudio referido es que Adán Augusto López y Ricardo Monreal aparecen con pocas preferencias si se les compara con los punteros. Las elecciones internas de Morena aún están a cierta distancia, pero esta medición constituye un indicador relevante.

Claudia Sheinbaum es la morenista mejor vista por los electores para representar a su partido en las elecciones presidenciales de 2024. Faltan casi dos años de la cita electoral, pero el tema se ha posicionado como uno de los principales en la actualidad (incluso con la alusión presidencial a sus “corcholatas”) y una encuesta realizada por la prestigiosa casa Covarrubias y Asociados revela que la jefa de Gobierno capitalina es la que tiene mejor diferencial de opinión (porcentaje de opiniones favorables menor las Sheinbaumdesfavorables).undiferencial positivo de 29 por ciento (ver gráfico), muy por encima del que logra Marcelo Ebrard (18 por ciento). No hay un morenista que se acerque a Sheinbaum en este aspecto y, al ampliar el espectro, sólo Luis Donaldo Colosio Riojas, que gobierna Monterrey, presenta un también alejado 14 por ciento positivo. La ventaja de la jefa de Gobierno radica en que los ciudadanos la conocen, algo en lo que son competitivos Marcelo Ebrad y Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón y quien ya compitió alguna vez por la Presidencia de la República; pero a diferencia del canciller y la expanista, la Jefa de Gobierno tiene un muy bajo porcentaje de opiniones “muy malas” entre los ciudadanos, siempre de acuerdo al estudio de Covarrubias y Asociados. El estudio de opinión pública aludido tiene un alcance nacional y deja ver que “la aprobación de la gestión presidencial es mayoritaria, lo que se refleja en que la intención de voto por Morena supere de forma significativa al resto de losEnpartidos”.estesentido, el proceso electoral rumbo al 2024 está dominado en este momento por quienes han sido señalados públicamente como posibles candidatos del partido del Presidente. Al momento de ponerlos a competir entre ellos en la medición estadística, es cuando Claudia Sheinbaum la que, por ahora, obtiene la mayor proporción de preferencias.Laencuesta presenta por nuestro diario, como puede verse, da respuesta a un par de interrogantes que diferentes analistas han planteado; por un lado, saber si la candidatura de una mujer podría Arturo Ramos Ortiz nacional@cronica.com.mx

METODOLOGÍA Fecha de Levantamiento: 28 de julio y 3 de agosto de 2022. Técnica de recolección: Cara a cara en vivienda con dispositivos móviles. Universo: Personas mayores de 18 años, con credencial de elector, residentes de la República Mexicana. Tamaño de muestra: Mil 495 casos. Procedimiento de muestreo: Probabilístico, polietápico aleatorio con asignación PPT y estratificación por Estado y tipo de sección electoral con selección aleatoria sistemática de hogares.

Urnas

A dos años de la contienda, que el Presidente ha calificado de vitales para su proyecto de nación, una medición estadística muestradatossignificativos sobre la lucha porla candidatura al interior de Morena REGENERACION NACIONAL

Nacional 7CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022

res, quien a las 11:00 horas se re unirá con las y los legisladores del partido del presidente Andrés Ma nuel López Obrador. Más tarde los senadores de la mayoría legislativa recibirán a Ta tiana Clouthier, secretaria de Eco nomía y por la tarde se tiene pre vista la participación de Mario Delgado y Citlalli Hernández, pre sidente nacional y secretaria gene ral de ParaMorena.elmiércoles 31 de agos to , está programada la votación o el procedimiento que determine el grupo parlamentario, para llevar a cabo la elección de la propuesta de presidente de la Mesa Directiva para el Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. Para ese cargo están cuatro nombres: José Narro, Alejandro Armenta, quienes han sido los más activos. Pero también se mencio na al ex encargado de los progra mas sociales en el gobierno fede ral, Gabriel García y al mexiquen se, Higinio Martínez quien perdió la candidatura a la gubernatu ra del Estado de México a manos de Delfina Gómez. El mexiquense niega que sea un premio de conso lación por esa situación y asegura que contenderá por ese cargo de presidente del Senado solo que sea electo por unanimidad. Los titulares de Sedena y Marina junto con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de (SSPC y el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional participarán en la reunión prevista para este martes Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx Plenaría

En medio de la crisis de inseguri dad y la polémica por el caso Ayot zinapa, por vez primera en la his toria reciente del Senado, los se cretarios de la Defensa Nacional y de Marina participarán en una reunión plenaria de un grupo par lamentario previo al inicio del pe riodo ordinario de sesiones el 1º de septiembre próximo. Este será el caso del general Luis Crescencio Sandoval Gon zález y del almirante José Rafael Ojeda Durán que asistirán a la IX Reunión Plenaria del Grupo Par lamentario de Morena que, coor dina el senador Ricardo Monreal a realizarse en la antigua sede de la Cámara Alta, en Xicoténcatl 9, Centro Histórico. Los titulares de Sedena y Mari na junto con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protec ción Ciudadana (SSPC) y el gene ral Luis Rodríguez Bucio, coman dante de la Guardia Nacional par ticiparán en la mesa de trabajo con el Gabinete de Seguridad, prevista para este martes 30 de agosto. Los funcionarios intercambia rán opiniones con los senadores de la mayoría legislativa sobre la inse guridad en el país, la estrategia del gobierno para combatir la violencia y la pretensión del titular del Ejecu tivo Federal de que la Guardia Na cional quede adscrita a la Secreta ría de la Defensa Nacional. A esta reunión se espera que también asista el secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández quien dará un mensa je a la bancada al igual que la pre sidenta saliente del Senado, Olga Sánchez Cordero. Otra “corcholata” que asistirá a este reunión es Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exterio

Asiste gabinete de seguridad con Morena a Senado en medio de crisis de violencia

En las prisiones mexicanas se encuentran cerca de 94 mil personas privadas de su libertad sin sentencia judicial que acredi te la comisión de un delito. A diciembre de 2021 había más de 223 mil personas en prisión y de ellas actualmente, el 42% continúa detenida sin que se les haya pro bado culpabilidad alguna. Durante la ad ministración del presidente López Obra dor, un promedio de 10 mil personas se han integrado anualmente a la población penitenciaria con una proporción mayor de mujeres cuyo incremento es del 7% frente al 4% de hombres. Una explicación deriva de las reformas al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Uni dos Mexicanos realizadas durante 2019 y que fueron impulsadas por la 4T para incrementar de 9 a 20 los tipos penales del catálogo de delitos que ameritan pri sión preventiva automática. Recordemos que de 2016 a 2018 la población carce laria descendió de 255 mil a 197 mil por la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal acusatorio que endurecía las condiciones para encarcelamientos sin condena, favoreciendo la disminu ción del hacinamiento y la saturación de las cárceles. En estos momentos, el fenó meno nuevamente se presenta con una sobrepoblación de más de 6 mil internos. La presunción de inocencia implica que toda persona acusada de la comi sión de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad. Significa que to do individuo debe considerarse inocente hasta que exista una sentencia firme de autoridad competente que demuestre la responsabilidad del delito. Es el derecho humano de toda persona encausada en un proceso judicial a ser tratada como inocente hasta su condena. Representa un fundamento del derecho procesal pe nal que establece el principio: “in dubio pro reo” que existe desde la antigüedad y que representa el fundamento de la necesidad de un juicio previo para cual quier sujeto. Su antecedente moderno se encuentra en la Declaración de los De rechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa de 1789 que en su artículo 9 establece: “puesto que todo hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable, si se juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente reprimi do por la ley”. La presunción de inocen cia es la base de la actividad jurisdiccio nal que tiene en la regla probatoria y en el debido proceso los elementos funda mentales del derecho a un juicio justo. Por ello debe condenarse la práctica de mantener en la cárcel a personas ino centes como justificación de cualquier estrategia de seguridad gubernamental.

IMSS

La CNDH da inicio a mesas para agenda de derechos humanos

El Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS), la Confedera ción de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y gober nadores de la región sur-sures te de México implementaron la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), con el fin de impulsar una cul tura de prevención y promoción de la salud entre las y los traba jadores del sector turismo. En la Estación del Tren Maya de Palenque, Chiapas, durante una histórica convocatoria que reunió a tres gobernadores, au toridades federales, estatales, municipales, de cámaras empre sariales y del sector turístico, se firmó el Acuerdo de la Imple mentación del programa ELS SA, por parte de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; el presidente de la Concanaco-Ser vytur, Héctor Tejada Shaar; los gobernadores de Campeche y Quintana Roo, Layda Sansores y Carlos Joaquín González; el director general del Fondo Na cional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodrí guez. Como testigos de honor suscribieron el director general del IMSS, Zoé Robledo; y el go bernador de Chiapas, Rutilio Es candón Cadenas. Zoé Robledo señaló que EL SSA es una respuesta del IMSS al mundo pos-COVID, sustenta do en cuatro puntos: mejor sa lud y bienestar de las personas firma estrategia de entorno laboral seguro para región sur-sureste

El reciente juicio llevado a cabo por la Corte Interamericana de Derechos Hu manos sobre el caso “García Rodríguez y otros contra México” -relativo a dos personas que permanecieron 17 años en prisión preventiva- ilustra con claridad el rechazo existente en la comunidad in ternacional sobre la actual política cri minal. Se estableció que la legislación mexicana habilita a la autoridad judicial a proceder con la prisión preventiva só lo en razón de la gravedad del delito sin considerar su carácter de excepcional, y que una figura de este tipo es incon vencional pues implica una detención arbitraria contraria a la presunción de inocencia.Ciertamente vivimos una situación grave de violencia y afectación de los derechos humanos, pero no será resuel ta con la prisión preventiva automática, ni con la militarización de nuestra vida social. La Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá decidir el próximo 5 de septiembre sobre el futuro de la pri sión preventiva oficiosa en México y es necesario que nuestro máximo órgano jurisdiccional la modifique para hacer prevalecer el principio de la igualdad de todos ante la ley.

Isidro H. Cisneros Twitter: @isidrohcisneros

OPINIÓN Presunción de inocenciaCiertamente vivimos una situación grave de violencia y afectación de los derechos humanos, pero no será resuelta con la prisión preventiva automática, ni con la militarización de nuestra vida social

La convocatoria, que reunió a la Concanaco y tres gobernadores, beneficiará a trabajadores del sector turismo. trabajadoras; prevenir el desa rrollo de enfermedades cróni co-degenerativas y factores de riesgo psicosocial; mejorar la productividad de las empresas; y disminuir la tasa de la deman da de incapacidad, consultas y hospitalizaciones.“ELSSAestábasado en la confianza, confianza en los go biernos, en los empresarios y en las y los trabajadores “la con fianza fue la base de todas las decisiones económicas que to mó el presidente López Obra dor para disminuir los efectos negativos de la pandemia”, dijo. El director del Seguro Social destacó que pese a que en el mundo el turismo no fue esen cial durante la pandemia, en México fue diferente y desde el 31 de junio de 2020 se publi có el lineamiento nacional para la reapertura del sector turís tico, en cuya elaboración, ade más del comité de Nueva Nor malidad, participó también la Secretaría de Turismo y las Cá maras, en particular Concana co-Servytur.Eldirector del IMSS indicó que antes de la pandemia, en febrero de 2020, los trabajado res del sector turístico en el país alcanzaban un millón 627 mil, pero en los siguientes 6 meses se perdió el 30 por ciento.

Mónica Soto Elízaga, femi nista, comentó que la CNDH ha puesto el tema sobre la me sa para propiciar el diálogo, por lo que invitó a participar en él activamente. Cuestionó si la iniciativa tres de tres bus ca la calidad moral de los go bernantes —lo cual no es re levante— y, en cambio, llamó a revisar las políticas públicas para garantizar el pago de las pensiones.

Nacional8 CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022

Tal como lo anunció hace unos días, la Comisión Nacio nal de los Derechos Humanos (CNDH) arrancó la celebra ción de las Mesas de Diálogo Permanente: En Defensa del Pueblo que tendrán como se de el Centro Nacional de De rechos Humanos (CENADEH) “Rosario Ibarra de Piedra” y tienen como fin la reflexión, el debate y el diálogo abierto y plural respecto a la agenda de derechos humanos en el país. En una primera instancia, el diálogo ha estado centrado en los temas de la violencia intra familiar y los derechos de ni ñas, niños y adolescentes, eje de la discusión que se ha abierto en torno a la Acción de Inconstitu cionalidad 98/2022 interpues ta por esta Comisión Nacional. En ese contexto, en la mesa del jueves 25, Ana Laura Ve lázquez, integrante de Círcu lo de Análisis Jurídico, expli có que la citada Acción es una oportunidad para dilucidar si los huecos legales tienen sus tento constitucional, más allá del clamor social. Llamó a no tener miedo a discutir las pro puestas para eliminar la vio lencia de género, y a no poner distractores y evitar las fala cias en este caso, retomando elementos planteados por la propia CNDH y la Suprema Corte de Justicia, con respec to a lo relacionado con los an tecedentes penales para ocu par un cargo público.

sabi), Alejandro Calderón Alipi, dio a conocer que trabajan en la planificación para entregar trata mientos de quimioterapia, en lu gar de mandar los medicamentos para que en las entidades federa tivas hagan las mezclas.

Padres y madres de niños y pa cientes con cáncer calificaron co mo una “burla” la respuesta de las autoridades de salud sobre el desabastecimiento de medica mentos oncológicos en México y alegan que solo se les solicitó una lista de los pacientes que no han accedido a los fármacos. “Sí, es una burla. Que el lunes ya tenía una respuesta favora ble, que porque los medicamen tos que yo les mencioné están en abasto, que no están en desabas to y en Zamora, Michoacán no los tenemos”, dijo en declaraciones a medios Miriam, una paciente que se reunió con el ministro de sa lud, Jorge Alcocer, tras una mar cha para exigir el abastecimiento de Demedicamentos.acuerdocon los padres de familia, los funcionarios, entre ellos Alcocer, les pidieron hacer un listado de los pacientes que no tienen sus medicamentos, lo cual, dijeron los manifestantes, es muy complicado porque la ca rencia ocurre en varios hospita les del país. Sin embargo, la Secretaría de Salud emitió un comunicado en el que aseguró que el titular de la dependencia garantizó el su ministro de medicamentos onco lógicos para menores, así como dar continuidad al Registro Na cional de Cáncer en el que esta rán incluidos los pacientes de to das las “Conozcoedades.sus sentimientos de dolor en lo personal y la fatiga de su ánimo. Les reitero que se lucha por un mismo fin y nuestro inte rés por atender las necesidades”, dijo el Alcocerfuncionario.Varelaafirmó que el suministro de medicamentos pa ra 2024 está en camino y que el gobierno federal tiene disponibi lidad de atender la demanda, a través de la compra consolidada y la distribución de medicamentos. En tanto, el coordinador na cional de Abasto de Medicamen tos y Equipamiento del Instituto de Salud para el Bienestar (In La dependencia emitió un comunicado en el que aseguró que el titular garantizó el suministro Ciudad de México

NacionalCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 9

EFE

Desabasto en medicamentos es una burla: Padres de niños con cáncer

En cuanto a la educación su perior que ya inició clases des de hace dos semanas, se cuenta con la asistencia a clases de 5 millones 111 mil 750 alumnos en 11 mil 393 planteles en to do el país, donde 488 mil 977 maestros les imparten clases.

El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, dijo que no se puede pensar en hacer una educación pública solo para el actual gobierno. Cortesía de la SEP.

RECOMENDACIONES SANITARIAS

• Espacios ventilados y reali zar actividades al aire libre.

• Que tanto el personal do cente como alumnos cuenten con esquemas completos de va cunación contra COVID-19.

35 millones de alumnos y 2 millones de Maestros regresan a clases este lunes: SEP

El funcionario manifestó que, a diferencia de educación básica, en media superior no se puede hacer un plan piloto porque no hay homogeneidad en los plante les, por lo que el nuevo marco de be aplicarse en todos los subsiste mas del país. Acompañado por el jefe de la oficina de la secretaria, Rafael Flores Mendoza, aclaró que las es cuelas particulares deberán adap tar sus programas al nuevo mar co, para lo cual se facilitarán los trámites correspondientes . (Ge rardo González Acosta)

• Instalación de los Comi tés Participativos de Salud Es colar en cada escuela, para im plementar medidas sanitarias y organizar jornadas de limpieza.

Todos los alumnos pueden presentarse a sus escuelas a partir de este lunes para iniciar su nuevo ciclo escolar 2022-2023, los planteles son seguros de acuerdo con la SEP. “No podemos pensar en hacer una educación para este gobier no, si no estaríamos perdidos; la educación nunca es de corto pla zo”, dijo el subsecretario de Edu cación Media Superior de la Se cretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz. Al responder a una pregunta de Crónica, el funcionario señaló que “siempre en procesos educati vos, debe pensarse en el mediano y en el largo plazo”.

Nacional CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 202210

• Lavado de manos, por lo que las escuelas deben proveer a las y los alumnos de agua y jabón, así como alcohol en gel.

“Es darle fortaleza a los jóve nes de 15 a 17 años para apren der a aprender, “no es un asunto de un conocimiento específico, si no de una cultura de saberes, co nocimientos, y habilidades”, es pecificó.Arroyo Ortiz detalló en con ferencia de prensa, la primera presencial en la SEP luego de 27 meses de pandemia, que el MC CEMS busca construir una escue la abierta, no cerrada, con comu nidades de aprendizajes. El documento fue integrado con la participación del magiste rio, académicos, especialistas, y 24 instituciones de educación me dia superior y universitaria; “fue consensuado y su implementa ción será en el ciclo escolar 20232024 en 14 mil escuelas públicas de este tipo educativo”.

• Realizar acciones de apo yo emocional al personal y al alumnado.•Usode cubrebocas, el cual puede eliminarse cuando se cir cule al aire libre y al guardar sa na •distancia.Detección temprana de ca sos y aplicar medidas de conten ción, por lo que las personas con síntomas sospechosos no deben acudir a las escuelas . Cortesía de la SEP

Durante la presentación de la propuesta del nuevo Marco Curri cular Común de la Educación Me dia Superior (MCCEMS) https:// bit.ly/3e1fgwj, dijo que dentro de cinco años se podrá evaluar el funcionamiento del nuevo mode lo, dentro de tres generaciones. Explicó que el marco curricu lar educativo pretende desarro llar jóvenes profesionistas pro tagonistas de la transformación social.

Impensable, hacer una educación para este gobierno: Arroyo Ortiz

La SEP informó que para el reinicio a clases presenciales en todas las escuelas, las autorida des del sector Salud recomien dan las siguientes medidas:

Todos los niños y jóvenes deben presentarse a su escuela para retomar su educación; escuelas son seguras, seguirán medidas sanitarias contra el Covid Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx

Casi 35 millones de alumnos y poco más de 2 millones de Maestros de escuelas públicas y privadas inician este lunes de manera presencial el nuevo ci clo escolar 2022-2023, informó la Secretaría de Educación Pú blica (SEP). La dependencia invitó a que los niños adolescentes y jóvenes se presenten en su escuela, y reiteró que existen las condicio nes necesarias para su regreso, siempre salvaguardando la sa lud y el derecho a la educación. Es necesario que los Padres de Familia lleven a sus hijos a la escuela para que puedan conti nuar con sus aprendizajes, resal tó laConfiódependencia.enquela matrícula de alumnos que asistan a clases, en todos los niveles, se incremente paulatinamente en los primeros días del ciclo escolar. Acciones como la campaña Vamos todas y todos por la edu cación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa ción (SNTE), buscan fomentar la asistencia y convivencia es colar presencial. En total, para este ciclo esco lar la matricula preliminar ofi cial de educación básica, media superior, superior y normales es de 34 millones 960 mil 796 es tudiantes, y 2 millones 148 mil 324 Maestros que darán clases en 266 mil 32 planteles. Los registros de la SEP dan cuenta de 29 millones 849 mil 46 alumnos de centros de en señanza del gobierno y autóno mos, pertenecientes a los nive les de educación básica, media superior y normales. De ese universo, 24 millones 479 mil 952 son de educación básica; cinco millones 244 mil 352 de educación media supe rior y 124 mil 742 de escuelas normales, detalló la SEP. Los más de 24 millones de alumnos de educación básica serán atendidos por un millón 225 mil 580 Maestros en 232 mil 966 planteles escolares en todo el país. Los alumnos de educación media superior recibirán las enseñanzas de la mano de 419 mil 739 maestros en 21 mil 277 planteles de todos los subsiste mas que conforman este tipo educativo.Enelcaso de las escuelas normales los estudiantes serán educados por 14 mil 28 docen tes en 396 escuelas.

Para recibir a 25 millones de alumnos, trabajar para recupe rar a los que se fueron, y reco nocer el trabajo de los Maestros, el Sindicato Nacional de Trabaja dores de la Educación (SNTE) se declaró listo para iniciar el nue vo Ciclo Escolar 2022-2023.

Al igual que a escala interna cional, en México las mujeres y las niñas siguen siendo las más afectadas por la trata de personas.Delas5 mil 561 carpetas de investigación iniciadas y remi tidas por las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las 32 en tidades federativas entre 2015 y mayo de 2021, cerca de dos ter ceras partes son mujeres y niñas (3 mil 649); 19% son hombres y Cortesía del SNTE niños (mil 063) y en 15% (849) de los casos no se reporta infor mación sobre el sexo de las víc timas. La información cuanti tativa por edad y sexo permite ver que hasta 2017 las víctimas masculinas mayores de 18 años superaban a los menores de es ta edad.Sinembargo, a partir de 2018 la tendencia se invierte. En el caso de las mujeres y ni ñas, en fechas más recientes, a partir de 2020, se registra igual mente un cambio de tendencia, extendiéndose hasta mayo de 2022, lo que sugiere que duran te la pandemia por Covid 19 el riego de ser víctima de trata de personas no disminuyó . (Ale jandro Páez)

El dirigente del SNTE dijo que analizarán integral y profesionalmente el nuevo plan y programas de estudio, para aprovechar la fase piloto anunciada recientemente por la SEP.

NacionalCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 11

El inicio de clases este lunes para 24 millones de niñas, ni ños y adolescentes trae consigo un fenómeno social que se ha soslayado, se trata de ocultar o simplemente minimizar las im plicaciones que tiene en varios ámbito de la sociedad: la deser ciónEnescolarla“nueva normalidad” después del Covid, miles de es tudiantes ( se estiman más de 600 mil ) abandonaron la es cuela y, seguramente, ya no re gresarán a las aulas, lo que in crementa su vulnerabilidad y los riegos de ser víctimas de los tratantes de personas. Un análisis del Instituto Be lisario Domínguez denominado “Trata de personas en México: Algunas cifras”, advierte que y el cierre de las escuelas no só lo dificultó el acceso a la educa ción, sino que también canceló la posibilidad de que muchas ni ñas, niños y adolescentes conta ran con un lugar seguro “Dejar la escuela implica per der una de las redes de protec ción y apoyo más seguras que tienen muchos estudiantes en México”, advierte. Se calcula que 464 mil es tudiantes de educación básica no concluyeron el ciclo escolar 2019-2020. Durante las 53 se manas de cierre total de las es cuelas, las entidades federativas tuvieron una caída promedio de 2.3% en la matriculación de las instituciones de educación básica

El objetivo es recuperar las acciones aplicadas por maes tros y directivos para hacer que sus alumnos regresen a las au las, así como para su regulari zación, dijo. La convocatoria también re saltará los proyectos y progra mas para la regularización de los alumnos con rezago en sus aprendizajes esenciales, para de jar testimonio de la vocación y capacidad profesional del Magis terio como actor insustituible del proceso educativo. La convocatoria se divide en cinco categorías: Preesco lar, Primaria, Secundaria, Me dia Superior y Superior; los tra bajos participantes serán reci bidos del 1° al 15 de enero del 2023 y los ganadores naciona les se darán a conocer el 15 de mayo de ese año.

4 ENFOQUES Esto permitirá ayudar a los alumnos a regularizar y norma lizar su presencia en las aulas, y construir y aportar soluciones para que continúen con su for mación.Elsecretario general explicó que en este ciclo escolar que ini cia el SNTE se enfocará en cua tro objetivos clave; el primero de ellos, revertir la pérdida de aprendizajes; el segundo será lu char por la reincorporación efec tiva de estudiantes que abando naron la escuela. En tercer lugar, estará el en foque en atender las necesida des afectivas, socioemocionales y psicológicas de las comunida des educativas; y el cuarto, ana lizar integral y profesionalmen te el nuevo plan y programas de estudio, para aprovechar la fase piloto anunciada recientemente por la autoridad educativa.

Alfonso Cepeda Salas, secre tario general del SNTE, recordó a sus agremiados que la semana pasada, por su propia iniciativa, iniciaron la campaña “Todas y Todos en la Escuela”, para con seguir que niños y jóvenes vuel van a los salones de clases. Los maestros y todos los traba jadores de la educación pondrán su mejor esfuerzo, experiencia, responsabilidad y vocación para garantizar el derecho de niños y jóvenes a la educación, aseguró el dirigente en un mensaje dirigi do a la comunidad escolar.

El SNTE se declara listo para nuevo ciclo escolar 2022-2023

Recibirá a los alumnos que fueron inscritos, aplicará encuestas para conocer contexto de quienes abandonaron la escuela, y reconocerá el trabajo de Maestros Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx

ENCUESTAS PARA SABER Cepeda Salas les informó que implementarán encuestas, y los animó a responderlas, para sis tematizar la información sobre cuántos alumnos abandonaron la escuela en los dos ciclos esco lares anteriores, unir esfuerzos y lograr que regresen a la escuela. Dijo que es necesario conocer los nombres y las causas por las que los alumnos abandonaron sus estudios e identificar los re zagos en su aprendizaje. El dirigente reconoció el tra bajo de los Maestros, trabaja dores de apoyo y asistencia a la educación, y del personal direc tivo; dijo que, gracias a su voca ción, responsabilidad y entrega, el sistema educativo está firme y contribuye al bienestar del pue blo mexicano.

NIÑAS MÁS VICTIMAS

BUENAS PRÁCTICAS E INNOVACIÓN Como parte de este esfuerzo, el SNTE asumió la vocación ma gisterial y su compromiso social para generar las acciones nece sarias que logren el regreso de los alumnos que abandonaron la escuela.Paraello, Cepeda Salas tam bién invitó a los Maestros y di rectivos del sindicato a partici par en la convocatoria “Compar te tu experiencia, todas y todos en la escuela, buenas prácticas e innovación en la docencia”.

El primer, segundo y tercer lugar ganarán una computado ra iMac de 27 pulgadas, y sus trabajos será difundido a través de la infraestructura del SNTE. “Las mejores experiencias se difundirán entre los profesores de todo el país para contribuir a abatir el rezago en los aprendi zajes esenciales y serán un tes timonio de la vocación y capa cidad profesional del magisterio como actor insustituible del pro ceso educativo”, señaló Cepeda Salas.Finalmente, agradeció el res peto y apoyo de la sociedad y del presidente Andrés Manuel López Obrador al Magisterio, ya que contribuyen a la revaloriza ción“Pordocente.nuestra parte, como lo hemos hecho en otras eta pas de la historia, los maestros cumpliremos puntualmente con las exigencias de nuestro tiempo; el pueblo de México cuenta con el Sindicato Nacio nal de Trabajadores de la Edu cación”, finalizó .

Al comparar la cantidad de alumnos inscritos en el ciclo es colar 2019-2020 (periodo en el que inició la pandemia) y el ci clo posterior, se observa una di ferencia de 656 mil estudiantes

Deserción

escolar abre puerta a trata de personas; niñas, vulnerables

Específicamente en el área respiratoria, añadió, tenemos una enorme ventaja que son esteroides inhalados y el hecho de que sean inhalados hace que menos del uno por ciento de este esteroide se absorba en el organismo.Elpotencial riesgo de tener algún efecto adverso, abundó, y se presenten efectos se cundarios es muy bajo, reiteró, ya que me nos del 1% se estaría absorbiendo, de tal suerte que el paciente hace la inhalación -con el disparador habitual que todos co nocen-, y entonces el fármaco llega al pul món hace el efecto y ahí. Son medicamentos muy seguros y prue ba de ello es que tenemos muchos años uti lizando medicamentos inhalados más de 20 años de experiencia utilizados en millo nes de pacientes alrededor de todo el mun do siendo medicamentos que han probado su eficacia y seguridad a largo plazo.

o bacterianos, motivo por el cual frecuen temente estos pacientes suelen presentar síntomas de forma variable constante y a veces tenemos el tradicional caso de niños que se están enfermando cada mes. En este mismo contexto menciona que muchas veces el paciente con asma se co mienza a verlo como un estigma y la gen te piensa que no puede hacer determina das actividades que le impliquen algún es fuerzo físico, pero eso no es así, en otras ocasiones, “al médico le cuesta trabajo en frentarse a los padres o cuidadores de sus infantes decirles que es asmático y requie re un tratamiento de largo plazo, con de terminadosAsimismo,cuidados”.comentó que en ocasiones se hacen diagnósticos alternativos y se determina hiperactividad bronquial aler gias o diagnósticos con relación a otras enfermedades respiratorias y entonces al no poder establecer un diagnóstico sin lu gar a duda tendrá un impacto a nivel del tratamiento.

El doctor Marco Polo señaló que en nuestro país se estima que alrededor del 8% de la población padece asma, al tiem po de que apenas entre el 6% y el 9% de casos de asma en niños y adolescentes es tán diagnosticados, en tanto que en la po blación de 18 a 45 años, la prevalencia de la enfermedad llega a ser de hasta 10%, desafortunadamente apenas un 60% de estos pacientes considera tener bien con trolada la enfermedad, sólo 8% cumple efectivamente con los criterios de asma controlada.Elasma es una enfermedad crónica respiratoria en la cual se constituye en la principal enfermedad en la infancia y con mucha frecuencia no se identifica desde el principio y suele confundirse con otro ti po de padecimientos respiratorios virales

USO DE ESTEROIDES, DE LO MÁS CONFIABLE Cuestionado respecto a los tratamientos que existen para estos pacientes, indicó que algunos contienen esteroides, los cua les otorgan muchas ventajas a los pacien tes, aunque puede ocurrir que ciertos pa cientes no acepten utilizarlos del todo, por miedo, precisamente a los esteroides y un paciente mal informado le dé miedo utili zar este tipo de fármacos por la falsa creen cia de que son “Recordemosadictivos.quelapalabra esteroide tiene un estigma tremendo, porque regu larmente escuchamos el uso de los esteroi des en una connotación negativa, sin em bargo algo muy importante es que en me dicina el uso de los esteroides en general son una estupenda herramienta porque es el mejor antiinflamatorio que existe”.

Asma una enfermedad incurable, que requiere un adecuado apego al tratamiento

El doctor Marco Polo García resaltó que el tratamiento para el asma, con esteroides, no genera adicción y permite un adecuado manejo de la enfermedad.

Un adecuado control del asma, permite al paciente comenzar a llevar un tratamien to preventivo en lugar de curativo, lo fun damental es lograr convencer a quienes la padecen, deberán mantenerse en trata miento farmacológico muchas de las veces en tratamiento de largo plazo. Así lo señaló el doctor Marco Polo Gar cía especialista en neumología y alta es pecialidad en endoscopia toráxica, quien precisó en entrevista con Crónica, recono ció que algo difícil de lograr en el paciente asmático, es hacerle ver la importancia de tener su enfermedad en control, de lo con trario, abundó: “a lo largo de la vida del paciente que no está controlado la función pulmonar se va a ir deteriorando debido a crisis respiratorias recurrentes y que no sonElcontroladas”.pacienteque no tiene la sensibilidad respecto de estos dos temas, dijo: control de las crisis respiratorias y apego al trata miento de largo plazo, su función pulmo nar se va a ir reduciendo con el tiempo, y se convierte en una obstrucción fija en la que el paciente con el paso de los años ya no va a revertir el daño y va a tener una limita ción pulmonar con dificultad respiratoria. Y puede ocurrir que una noche despier te con una crisis con opresión en el pecho o silbido y tenga que ir corriendo urgen cias o que tenga que ser hospitalizado, y resaltó que hoy en día se siguen registran do muertes por asma, “y eso es algo que no debería de estar ocurriendo, porque existe una enorme variedad de tratamien tos para evitar estos desenlaces terribles.

Salud

La recurrencia de crisis respiratorias va deteriorando la función pulmonar Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Nacional12 CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022

El problema es que los aliados al gobierno, vía la Corte, pre tenden utilizar esto como pretexto para introducir una serie de medi das, restrictivas, casi de corte dicta torial, en contra de la radio y la tv. Y si no, cabría preguntarse, por qué se busca establecer, entre otros lineamientos, el que los defensores de las audiencias en radio y tv tengan que ser de signados por el gobierno. ¿Qué no los concesionarios pertene cen a la esfera de lo particular?, ¿por qué el gobierno quiere darles trato, en los hechos, de medios públicos? Aún más: cuál es la razón de que se quiera aprobar que la radio y la tv estén obligados a diferenciar la información de la opinión, y si no lo hacen, se podrían ser acreedores a una multa equivalente al 3% de sus ingresos anuales. ¿Así, o más restrictivo?.ParaelIDET esto representa una amenaza a la libertad de expresión, a cambio de favorecer posiciones o pretensiones de un grupo de actores políticos que más que preocuparse por las audiencias de México, buscan ampliar los mecanismos de control y represión sobre lo que se puede comunicar en los programas de noticias. Lo cual, dice el IDET, es inaceptable. Añade que tratar de hacerle creer a los ministros que la obligación para que la ra dio y la tv distingan de manera expresa la información de la opinión corresponde a mejor práctica internacional, resulta un exceso, porque no es así. No hay nada que sustente este planteamiento.Ojaláqueprive la cordura y sobre todo la mesura. Ya bas tante hostigamiento padecen los medios a diario como para que ahora se les amenace por la vía legal, con el apoyo de la Corte. ARREGLO Esta semana es clave para Ra diopolis, que dirige Luis Mal donado. Parece que a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que lleva Javier Mujica, se dará por terminada la querella sobre la propiedad de la rediodifusora. Parece que a Grupo Prisa, que lleva Car los Nuñez se queda con el 50 por ciento del paquete acciona rio, Grupo Coral, de Miguel Alemán obtiene el 20 por ciento, Oliver Fernández de Crédito Real el otro 20 por ciento y el res to diluido, entre ellos un 4 por ciento para los abogados. Hace tiempo Carlos Cabal se había quedado fuera de los propietarios.

Temen elrestrictivasmedidaslideresdelaCIRTPrisaconservará50porcientodeRadiopolis Ricardo Mejía en la mesa de trabajo con ediles de oposición. Ricardo Mejía Berdeja, subse cretario de Seguridad Públi ca tuvo una reunión de traba jo con ediles de oposición del estado de Coahuila, en dicho evento manifestaron su apo yo y realizaron un diagnostico acerca de las principales pro blemáticas del estado, tam bién, la necesidad de que se li dere el proyecto de defensa de los Comités de la Cuarta Trans formación.MejíaBerdeja aprovecho pa ra agradecer a los representan tes municipales y reafirmo en estar de acuerdo en mantener la unidad de la oposición e hi zo hincapié en la necesidad de trabajar de manera coordinada: “Yo sí creo en la unidad, pe ro tampoco seamos ingenuos. No es casualidad que los acto res y medios que se la pasan golpeando día a día al presi dente, y criticando la acción del gobierno, en el mismo me

Salvador Llamas Urbina se convir tió en el virtual consejero electo ral distrital de Morena y se posicio nó como el consejero más votado del estado de Jalisco, al obtener 2 mil 362 votos en la jornada en el distrito 10 de Zapopan Tras los re sultados, Llamas Urbina buscará competir en la contienda electoral rumbo a Casa Jalisco en 2024. El candidato, señala que las en cuestas lo favorecen en preferen cia. Gracias a la experiencia en la administración pública de Puerto Vallarta, busca borrar a figuras po líticas de antaño en MORENA Ja lisco. Hacer alianzas estratégicas a nivel nacional y estatal, y la gran base social que ha edificado. ¡For ma es fondo en política!, señaló. (Redacción / Crónica)

Apartir de hoy, la Suprema Corte va a poner más le ña al fuego. Comenzará a debatir un asunto que amenaza a la libertad de expresión. Tiene previs to el análisis de una acción de inconstitucionali dad relacionada con el Derecho de las Audiencias, lo que ha provocado que tanto el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), que dirige Gerardo Soria, como la CIRT, que lleva José Antonio García, hayan expresado ya su inquietud por los alcances que puede tener esta resolución.

Salvador consolidaLlamasrutapor la gubernatura de Jalisco dio y el mismo día se desvivan alabando y engrandeciendo ar tificialmente a determinados perfiles. No debemos caer en la trampa de los Moreira News” señaló Ricardo Mejía. Además, el subsecretario agregó que: “No podemos caer en engaños ni dejarnos ser uti lizados por los opositores a la Cuarta Transformación. Uni dad sí. Pero la unidad es en torno al proyecto del presiden te”Duranteenfatizó. la reunión estu vieron presentes los ediles de los municipios de Acuña, Pie dras Negras, San Juan de Sabi nas, Frontera, Monclova, cua tro Ciéngas, Viesca, San Pedro, Matamoros, Castaños, Nada dores, entre otros. El aspirante logró 2 mil 362 votos en la jornada en el distrito 10 de Zapopan.

NacionalCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 13

Será una semana clave porque además de poner en orden la composición accionaria, está la renovación del contrato de su estrella el periodista Carlos Loret. Al 30 de este mes se termi na un contrato que firmaron por 6 meses. Es posible que se ex tienda un mes más, pero parece que la permanencia del perio dista dependerá en 100 por ciento de un arreglo económico.

Ricardo Mejía hace diagnóstico de problemáticas de Coahuila y munícipes le manifiestan apoyo

Autoridades municipales se reunieron con el subsecretario y manifestaron su apoyo para que se lidere el proyecto de defensa de los Comités de la Cuarta Transformación Redacción / Crónica nacional@cronica.com.mx

Debatirá la SCJN el Derecho de las Audiencias Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Este lunes 29 de agosto regresan a clases un millón 829 mil alumnos de educación básica, media y superior en la Ciudad de México, por lo que la Secretaría de Se guridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Movilidad (Semovi), llevarán a cabo dispositivos de seguridad y de movilidad en 4 mil 527 escuelas de todos los ni veles, 45 CETRAMS, 195 estaciones de Metro, 239 de Metrobús, 18 de Tren Li gero y RTP. La SSC desplegará un operativo con casi 7 mil policías, apoyados con más de mil 900 vehículos oficiales, para brin dar seguridad a estudiantes, personal docente y padres de familia que asisti rán a los diferentes planteles educativos. Este dispositivo de prevención, segu ridad y vialidad, iniciará desde las 6:00 de la mañana de este lunes, en las 16 alcaldías, así como en senderos seguros de las rutas de servicio público hacia los planteles educativos, en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), las es taciones del Sistema de Transporte Co lectivo Metro, Metrobús y Transportes Eléctricos.Además, participarán 6 mil 600 poli cías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial y de la Policía Auxiliar, para la aplicación de los programas “Escuela Segura”, “Pasajero Seguro” y “Policía de Transporte”.Enmovilidad se reforzará con más unidades de la Red de Transporte de Pa sajeros que están sustituyendo el cierre la Línea 1 del Metro; asimismo, 15 trole buses y 12 unidades de Metrobús en las líneas 1, 2, 3 y 4.

En conferencia de prensa desde las instalaciones de la Secretaría de Segu ridad Ciudadana, el titular de la Auto ridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, señaló que, de las 2 mil 115 escuelas públicas de educación básica, 217 recibieron mantenimiento con el programa “Mejor escuela-La escuela es nuestra”, se construyeron 60 nuevos sa lones, se hicieron 87 cocinas, y se capa citaron a 74 mil 415 maestras y maes tros, así como a 4 mil 946 directores y supervisores.Deigualmodo, hizo un llamado a las madres y padres de familia para que lle ven a sus hijos a la escuela y en su ca so, que los niños que no pudieron ins cribirse con anterioridad reanuden sus estudios.“Esun llamado a todas las niñas y ni ños, su espacio está en la escuela; en la escuela tienen su espacio para seguir, si

14 CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022

La Secretaría de Seguridad Ciudadana llevará a cabo dispositivos de seguridad con más de mil 900 vehículos oficiales en diferentes puntos de las 16 alcaldías; además, se contará con tres helicópteros del equipo Cóndores de la SSC

Más de 7 mil policías vigilarán este regreso a clases en la CDMX

EducaciónMetrópoli

El dispositivo de prevención, seguridad y vialidad, iniciará desde las 6:00 de la mañana de este lunes, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Liliana Gómez Metropoli@cronica.com.mx

En menos de un año de go bierno superamos las 20,500 luminarias rehabilitadas. Con ello, se han beneficiado 173 colonias y 651,340 personas; es decir, el 86% de la pobla ción de Álvaro Obregón, afir mó alcaldesa Lía Limón, al dar el banderazo de inicio del Pro grama intensivo de Alumbra do ParaPúblico.nosotros, es de suma importancia el reforzamiento y la ampliación de la red de alumbrado público, porque es un tema de seguridad para to das y todos. Y esa es nuestra prioridad,Informóagregó.que,para tener re sultados más rápido, se refor zarán los trabajos de mante nimiento del alumbrado públi co de forma que al cierre de este año, se instalarán 11 mil luminarias más: “a finales de este año, habremos hecho en 15 meses lo que la anterior ad ministración logró en 3 años”. Con estas acciones los veci nos se sentirán más seguros de poder caminar por calles me jor iluminadas: “estos 10 me ses han marcado una diferen cia, porque cuando el servicio público es una vocación, se tra baja haciendo alianzas con to dos los sectores de la sociedad”, afirmó. (Redacción / Crónica)

“La buena noticia que estamos dan do es que ya otra vez se inician las acti vidades normales en todas las escuelas y que, igual que decía el doctor Fernán dez, yo también digo: todos los niños, todas las niñas, todos los jóvenes, de ben regresar a las escuelas, es el lugar que tienen que ocupar en estos momen tos”,Parareiteró.brindar mejores condiciones pa ra las personas usuarias y para la comu nidad estudiantil que utiliza el transpor te público, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, informó en con ferencia de prensa que se reforzará el servicio de apoyo de la Línea 1 de Metro. “Como saben, tenemos un operativo permanente. Este servicio se va a volver a reforzar. Tendremos personal distribuido, otra vez en todas las estaciones donde se hace la parada la línea 1 del Metro ahora con el servicio de autobuses de RTP. “Estamos agregando personal a al gunas estaciones de Metrobús, particu larmente Línea 4 y Línea 7, que son las líneas que están recibiendo mayor de manda, también a partir del cierre de Línea 1; hemos asignado flota de reser va de RTP en caso de que veamos un incre mento muy importante de la demanda, pa ra movilizarse desde temprano en los pun tos de mayor aglomeración”, explicó. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, para garantizar la seguridad de niñas y niños y personal docente, así como de sus familias, se desplegarán más de 7 mil po licías con mil 900 vehículos con lo que se harán acciones de prevención, seguridad y vialidad en todas las alcaldías de la ciudad. Además, se realizarán sobrevuelos en tres helicópteros y 200 elementos de Tránsito para evitar congestionamientos alrededor de planteles Asimismo,educativos.señalóque las actividades iniciarán desde las 6:00 horas en centros educativos, CETRAMs, estaciones del Me tro, Metrobús y Servicio de Transportes Eléctricos (STE), por lo que habrá policía del transporte, Policía Bancaria y de trán sito haciendo labores para que la ciudad continúe sus actividades sin contratiempos, por lo que hizo un llamado a las y los pa dres de familia a respetar el reglamento de “Hacemostránsito.

Se ha beneficiado al 86% de la población con luminarias: Lía Limón Lía Limón, en el banderazo de inicio del Programa intensivo de Alumbrado Público.

por alguna razón no terminaron el ciclo anterior o interrumpieron sus estudios, tenemos toda la flexibilidad administra tiva y en los trámites, en las escuelas hay los espacios suficientes y necesarios para que nadie deje de continuar sus es tudios”, sostuvo.

Además, participarán 6 mil 600 policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial y de la Policía Auxiliar, para la aplicación de los programas “Escuela Segura”, “Pasajero Seguro” y “Policía de Transporte”.

unas breves recomendaciones y son salir con anticipación y programar los tiempos de traslado, respetar las medidas sa nitarias de sana distancia -como ya lo comen tó la secretaria-, no estacionarse en lugares prohibidos, ni en doble fila, respetar los carri les confinados y de contraflujo”, dijo.

Metrópoli 15CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022

Al celebrar el “Día del Adulto Mayor. Una vida de Amor y Sa biduría”, el alcalde Luis Gerar do “El Güero” Quijano, les hi zo un merecido reconocimien to por la loable aportación, que durante muchos años hi cieron, para la edificación y construcción de calles, colo nias y pueblos de lo que hoy es La Magdalena Contreras. El festejo que se celebró en el Deportivo Oasis con una asistencia de más de mil adul tos mayores, el alcalde de la demarcación les externó un justo homenaje ya que, ade más de ser parte de la histo ria de la demarcación, hace décadas tuvieron grandes fae nas en diversas obras locales como la construcción de mu ros de contención para evitar los deslaves o la instalación de tuberías para llevar agua a di versas colonias, por citar algu nas. En el “Día del Adulto Ma yor, Una Vida de Amor y Sabi duría”, se realizaron diversas actividades como presentacio nes de agrupaciones de baile de la tercera edad, canto y te rapias con coreografías para losAdemás,asistentes.se premiaron a los ganadores del certamen de Fo tografía denominado “La Ex periencia También es Arte”, con la temática relacionada al Día de los Abuelos, en la que participaron 12 exponentes. (Redacción / Crónica)

La alcaldía Magdalena Contreras celebra a los adultos mayores

En ese sentido, la Secretaria de Edu cación, Ciencia, Tecnología, e Innova ción, Rosaura Ruiz Gutiérrez, recordó que el panorama epidemiológico permi te el regreso seguro a clases siguiendo las recomendaciones sanitarias, princi palmente el uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados, y aprovechar las actividades con una correcta ventilación y/o al aire libre.

Metrópoli CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 202216

Gente trabajadora Jorge

L a mañana del 11 de agosto, cuatro policías de la Ciudad de México que trabajaban implementando el operativo “Pasajero Seguro” (que tiene la finalidad de evitar el robo en trans porte público) fueron atropellados en Calzada de Tlalpan. El conductor fue detenido al igual que su acompañante que intentó darse a la fuga, ambos se encontraban en estado de ebriedad. El oficial Serafín M. Feliciana murió en el cumplimiento de su deber y sus compa ñeros fueron hospitalizados. A tres se manas de distancia esta noticia se sien te lejana y parece haberse diluido en la memoria colectiva. Podríamos intentar justificar este aparente olvido conside rando que vivimos en un país donde, en promedio, más de 70 personas son ase sinadas cada día. Sin embargo, esta tris te amnesia también es síntoma de otra cosa que debemos confrontar, asimilar y corregir como sociedad. El mexicano es muy trabajador. Es algo que escuchamos con frecuencia, con un dejo de orgullo, aunque en rea lidad sabemos que el epíteto no se diri ge a todos nosotros (por laboriosos que seamos) sino más bien a aquellos com patriotas que pertenecen a la clase tra bajadora y de la cual está lleno nuestro país: en las calles, oficinas, escuelas, en los hogares, hospitales, restaurantes y en las fábricas, por citar algunos ejem plos. Lamentablemente la vanidad que sentimos cuando el mexicano es utiliza do como referente de esfuerzo, no se ve reflejada en la calidad de vida de esas mismas personas que comúnmente son tratadas con prepotencia, desprecio y clasismo: sus condiciones de trabajo son deplorables, con salarios muy bajos y los derechos laborales son letra muerta. Esa desigualdad, irremediablemen te, ha derivado en una profunda frac tura social. Como lo vimos al principio de este artículo, la muerte de un traba jador en nuestro país se ve como algo casi cotidiano que se documenta en las portadas de los diarios de nota roja y es rápidamente sustituida por la siguiente tragedia. ¿Cómo podemos mejorar co mo sociedad? Una forma de empezar es identificar que existe un problema: si somos parte de ese problema, acep tarlo con sinceridad y aprender a reco nocer el trabajo del otro. Sólo así logra remos sanar la fractura y fortalecernos como grupo humano: teniendo empatía con las familias de las personas trabaja doras que arriesgan sus vidas todos los días y dedicando un pensamiento a su dura labor “que rompe las espaldas”, tal como nos sugieren los Rolling Stones. Finalmente, no puedo cerrar este tex to sin referirme a otro hombre trabajador que en días recientes perdió la vida en el desempeño de su labor: Eduardo Her nández, Jefe de Estación del STC Metro, que murió el 20 de agosto en el que fuera su lugar de trabajo por cerca de 28 años. Hago votos por el pronto esclarecimiento de su fallecimiento y para que no olvide mos su vida dedicada al servicio público. Me uno a sus familiares, amigos y com pañeros de trabajo en su dolor. Vicecoordinador de Grupo Parlamentario del PRD. Gaviño* copa por la gente trabajadora” The Rolling Stones

@jorgegavino“Levanta tu

El país sufre las peores inundaciones causadas por el monzón desde 2010, cuando murieron dos mil personas Agencias Islamabad Tragedia Cambio climático

PELIGRO EN EL RÍO INDO El río Indo, que atraviesa el país de norte a sur, también está en riesgo de inundación inminente en varios puntos y obligó a las autoridades locales a eva cuar numerosas poblaciones. Según un funcionario de la presa de Jinnah, en el norte de Pakistán, el flu jo de agua hacia la presa es de 440,000 pies cúbicos por segundo en este mo mento, lo que supone un riesgo muy ele vado de desborde.

La peor ola de calor en China desde que hay registros Las autoridades chinas alertaron que se enfrentan a la peor ola de calor desde que hay registros en el país más poblado del mundo. Amplias zonas del país permane cen en condiciones de ola de calor desde hace casi dos meses y medio, de forma ininterrumpida. Muchas ciudades alcanzan temperaturas por encima de los 40ºC, con sensaciones térmicas de 50ºC, y por las noches no bajan de los 25ºC y los 30ºC, res pectivamente.Nuncaantes en la historia se han registrado estos valores en una zona tan amplia del país. Para colmo, es te año ha llovido un 60% menos de la media. El valle del río Yangtsé, el más largo y caudaloso de Asia, su fre especialmente las consecuencias. Según informan los medios chinos, 66 ríos se han secado en esta cuen ca. El suministro de agua potable a la población rural, el riego agríco la y el abastecimiento para el gana do ya se están viendo afectados. Sin embargo, las consecuencias van mu cho más allá porque el bajo caudal impide que las centrales hidroeléc tricas produzcan energía.

El primer vuelo con asistencia y ma terial de socorro tiene previsto aterri zar esta tarde en la base aérea de Noor Khan en la norteña Rawalpindi, según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.Aélle seguirán otros 15 aviones con material humanitario que llegarán en los próximos días procedentes de Emi ratos Árabes Unidos.

“Es probable que la presa de Jin nah registre un flujo de agua pesado de 700,000 pies cúbicos por segundo du rante 24 a 48 horas”, dijo Khalid Farid, responsable de la presa. Además, las autoridades advirtieron sobre una segunda ola de inundaciones en la provincia sureña de Sindh, don de millones de personas ya duermen en tiendas de campaña o al aire libre por los estragos de las fuertes lluvias que asolaron la región. El país está sufriendo graves inun daciones en un momento en el que se enfrenta a una economía tambaleante, al agotamiento de las reservas de divi sas, al desplome de la moneda local y al aumento de la inflación, que superó el 44% durante la última semana.

Pakistán solicita ayuda internacional para hacer frente a las inundaciones

Pakistán solicitó este domingo el apo yo del resto de países para hacer fren te a las graves inundaciones que está sufriendo y que han provocado más de mil muertos desde mediados de junio, cuando comenzaron las fuertes lluvias del“Algunosmonzón. países han prometido ayu da y nos está llegando, pero necesitamos más para ayudar a millones de personas afectadas por las inundaciones”, dijo el ministro de Planificación y Desarrollo, AhsanEstadosIqbal.Unidos, Reino Unido, China y Emiratos Árabes Unidos, entre otros países, han respondido al llamamiento del país pidiendo ayuda, pero se necesi tan más fondos para responder a las peo res inundaciones que vive Pakistán des de 2010, año en que más de 2,000 per sonas perecieron por las inundaciones.

1,033 FALLECIDOS Al menos 1,033 personas han falleci do por todo el país desde el inicio de las lluvias el 14 de junio, 119 de ellas en las últimas 24 horas, según el úl timo parte de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán (NDMA).Lasprecipitaciones también han de jado 1,527 heridos en estos dos últimos meses, informó la NDMA. El ministro Iqbal, que también pre side el Comité Nacional de Socorro por Inundaciones, dijo que todas las agen cias gubernamentales están trabajan do día y noche para brindar servicios de rescate y alivio a las víctimas de las inundaciones.Lasinundaciones causaron en los úl timos días estragos principalmente en el norte, por las crecidas de los ríos Kabul y Swat, que atraviesan los distritos de Nowshera y Charsadda de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Las imágenes revelan cómo el agua ingresó en cientos de casas de varias lo calidades, forzando a miles de personas a huir y pasar la noche en las carreteras acompañadas por su ganado.

MundoCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 17 EFE

Una familia cruza una calle anegada en Sanghar, sudeste de Pakistán.

Próximo objetivo: Italia… y Moscú es pera que a la tercera sea la vencida. Las elecciones adelantadas para este 25 de septiembre en Italia —las primeras en un potencia europea que se celebran con el trauma de la invasión rusa en Ucrania y las consecuencias catastrófi cas de la guerra—, es el último inten to los rusos de influenciar para que se forme un gobierno comprensivo con la cruzada cristiana y antiliberal empren dida por Rusia, y que, en consecuencia, sea opongan al modelo liberal de las democracias occidentales. Esta es la propaganda que vende el gobierno ruso, pero la letra pequeña, ca da vez más evidente, es que se trata de una estrategia para dividir y debilitar la unidad de Occidente para facilitar la misión final de Putin, su misión en esta vida: la reconstrucción del imperio ruso y extender su área de influencia mucho más allá de Europa oriental y Asia Cen tral, abarcando África y América Latina.

Tras fracasar en Francia y Alemania, los hackers del Kremlin lo intentan en Italia… y las encuestas alertan que en las elecciones del 25 de septiembre tendrá éxito

La sombra de Putin se cuela en la campaña italiana en apoyo de la derecha populista

El líder de la Liga, Matteo Salvini, un declarado fan de Putin, que ahora trata de ocultar.

Mundo CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 202218 La Stampa

censo de la extrema derecha antieuropea. Sin embargo, el radicalismo de Trump, que dividió a la sociedad estadouniden se como no se veía desde la guerra civil, asustó a millones de votantes europeos, que castigaron a los candidatos más afi nes al trumpismo y a los cantos de sirena rusos. Bastó un desafortunado comenta rio de la francesa ultraderechista Marine Le Pen en campaña y en plena guerra de Ucrania —”Si gano, buscaré una alianza militar de Francia con Rusia”— para que permitiera una nueva victoria del impo pular presidente Emmanuel Macron en las elecciones de abril. Sin embargo, la aplastante victoria del populista Viktor Orban en Hungría, tam bién en abril, devolvió la esperanza al Kre mlin de seguir intentado la división de la Unión Europea en cuanto hubiera una nueva oportunidad. Y ésta llegó con la re pentina dimisión, el 21 de julio, del pri mer ministro italiano, el europeísta Mario Draghi, tras perder la confianza de sus so ciosDíasparlamentarios.después,elperiódico de Turín, La Stampa, afirmó tener “documentos de in

Fran Ruiz fransink76@gmail.com Elecciones

EL FACTOR TRUMP La victoria de Donald Trump en las elec ciones de 2018, con la impagable ayuda de los hackers rusos, que bombardearon las redes sociales con noticias falsas en contra de Hillary Clinton, fue el primero y el mayor éxito del juego sucio de Pu tin, pero también fue la señal de alarma más impactante sobre la injerencia de Moscú en los diferentes procesos elec torales para imponer a sus candidatos másLoafines.intentó allá donde se convocaban elecciones libres: en Holanda, en Austria, en España, en Alemania o Francia; y en todos los casos ayudó a un vertiginoso as

El ministro de Exteriores en funciones, Luigi Di Maio, de nunció que “no es casual” que los partidos que “guiñan un ojo” a Putin —la Liga de Sal vini, Forza Italia, de Silvio Ber lusconi y su propio partido, el populista Movimiento 5 Estre llas— fueran los que provoca ron la caída de Draghi. “En Moscú están brindando; han servido a Putin la cabeza de Draghi. Ahora Europa es más dé bil”, lamentó Di Maio, quien no le quedó de otra que renunciar a su partido.Sinembargo, la enésima caí da de un gobierno en Italia no fue aprovechada por los partidos de centro y de izquierda para for mar un frente único, europeísta y contrario a la agresión impe rialista rusa, hecho que lamen ta con amargura el candidato del Partido Demócrata, Enrico Letta, a quien las encuestas anuncian que no logrará apoyos suficien tes para gobernar, ni siquiera lo grando que su partido sea el más votado.

El papa nombró ayer, sábado, a 20 nuevos cardenales, entre ellos un español y cua tro latinoamericanos. En esta cita, aque llos que elegirán al futuro pontífice tras Francisco “podrán verse y conversar pa ra conocerse un poco mejor”, tal y como afirmó este sábado el arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge En rique Jiménez Carvajal, uno de los nuevos cardenales nombrados por el papa

EFE

teligencia” que demostraban có mo un funcionario de la embaja da rusa, Oleg Kostyukov, presio nó a los dirigentes de la derechis ta Liga, liderada por el prorruso Matteo Salvini, para que dimitie ran del Ejecutivo de Draghi.

“TENEMOS PAPA FRANCISCO PARA RATO” “Yo pienso que (Francisco) no está en re tirada, creo ha corrido una voz en el mun do de que está en retirada”, opinó. (EFE)

El socialdemócrata Letta y la filofascista Meloni logran un 24% de los votos, pero sólo la candidata de Hermanos de Ita lia está en condiciones de go bernar, porque sumaría el ter cer lugar de Salvini —pese a su pasada admiración por Pu tin (que ahora trata de maqui llar)—, con un 14.5%, y el 7% de Berlusconi —el tres veces ex primer ministro, acusado de to do tipo de delitos, desde compra de votos a pederastia, sin que por ello haya pisado la cárcel—. Ni siquiera una hipotética coalición a la desesperada del socialdemócrata PD y los popu listas del Movimiento 5 Estrellas (11%), que difícilmente ocurrirá, sumaría el porcentaje necesario para gobernar. A pesar de las diferencias, los partidos de la derecha Her manos de Italia, la Liga y For za Italia de Silvio Berlusconi se presentarán en coalición, lo que premia con el actual sistema electoral, mientras que las di vergencias entre los varios par tidos de la izquierda y los cen tristas han dividido las intencio nes del voto progresista.

MundoCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 19

MIEDO A LOS RUSOS A Letta le queda, como último cartucho, meter el miedo a ese 45% de indecisos, sobre el peli gro de que se forme un gobierno prorruso en Italia y su terrible impacto en la unidad de la UE. “Rusia está interfiriendo en la campaña italiana para favore cer a la derecha y podría salirse con la suya”, alertó Letta esta se mana, al calor de las encuestas, que alertan que el “factor Ucra nia” ha sido neutralizado. “Ahora mismo —explicó—

VICTORIA CANTADA DE LA DERECHA Por el contrario, la derecha es tá en condiciones de gobernar en Italia, tercera economía de la Unión Europea, gracias a la alianza pactada entre Forza Ita lia, la Liga y Hermanos de Italia, pese a que este último presen ta una candidata, Georgia Meli ni, quien en su día declaró que el mejor gobernante que ha te nido Italia fue el fascista Benito Mussolini.Amenos de un mes para las elecciones del 27 de septiem bre, las diferentes encuestas

los italianos tienen dos alterna tivas: la nuestra, (que garantiza) el permanecer en el corazón de Europa al lado de Francia, Ale mania y España, y la de Meloni y Salvini, que quieren a Italia al lado de Hungría, dirigido por un gobierno que recorta libertades en su país y que apoya el impe rialismo ruso”.. De hecho, la tibieza de Salvi ni con Rusia no es ninguna sor presa. El ultraderechista ya fue noticia al saberse que la emba jada rusa en Italia había ade lantado el dinero en rublos pa ra pagar un planeado viaje suyo a Moscú –quería promover un supuesto plan de paz– que al fi nal no se realizó por las muchas críticas que recibió en su país. Asimismo, pidió “valorar la uti lidad” de las sanciones de Occi dente contra Rusia La candidata de Hermanos de Italia, por su parte, mantie ne silencio sobre Rusia y asegu ró que no iba a sacar a Italia de la UE, pero los analistas alertan de que es una estratagema para no cometer el error de Le Pen en Francia, pero una vez en el po der, actuará conforme a su ideo logía ultraderechista y tradicio nalista, la misma que defiende Putin en Rusia y le gustaría tras ladar a Europa.

20 NUEVOS CARDENALES

Georgia Meloni, candidata del neofascista Hermanos de Italia.

El papa visita la tumba de Celestino V, el primer papa que renunció sobre las intenciones de voto dan a la coalición de derecha una ventaja del 48.2% contra el 29.5% del Partido Demócra ta (PD) y algunas pequeñas for maciones de izquierda.

El papa Francisco viajó hoy a L’Aquila (en el centro de Italia) y visitó la tumba de Ce lestino V, el primer pontífice que renun ció el mismo año de su elección, en 1294, cuando tenía 80 años. La visita a la tumba de Celestino V ha generado cierta expectación, ya que se produce después de meses de rumores so bre una posible renuncia y en medio del octavo consistorio de Jorge Bergoglio, el primero que se celebra en pleno agosto.

Las rutas de peregrinas de antiguos pobladores se volvieron importantes para su extracción y que se mantuvo como una industria relevante hasta el siglo XIX, explican investigadores de la ENAH y el AGN Paraje cercano a Tlamacas; al fondo, el cráter del volcán.

El Popocatépetl fue “mina” de azufre y pólvora para los conquistadores españoles

Cultura CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 202220 Osvaldo Murillo Soto

Vista del Popocatépetl lanzando fumarola, de Ignacio Avilés, Archivo General de la Nación (1925).

La extracción de azufre del cráter del Po pocatépetl fue una actividad que se for malizó en el siglo XVI. El azufre se usó, principalmente, para fabricar pólvora y los primeros registros de su extracción datan de 1522 cuando los españoles ha bían conquistado Tenochtitlan, sin embar go, los caminos que siguieron para llegar a la cima del volcán fueron las rutas co merciales y de peregrinación que al me nos 500 años antes trazaron los antiguos pobladores.

Murillo comenta que en esa época po siblemente se fundó el templo Nexpayant la, ubicado a 4 mil 320 metros sobre el nivel del mar, además plantea que pudo existir otro adoratorio con arquitectura en Tenenepanco (a 4 mil 100 metros sobre el nivel del “Ambosmar).recintos se sitúan en la ladera norte del Popocatépetl e integraban una ruta de peregrinación que podía culminar con acceso al cráter”, expresa. Después de la caída de Tenochtitlán, este camino procesional debió mostrarse a los españoles para que accedieran al crá ter. Hernán Cortés ordenó la primera ex tracción del azufre volcánico para crear pólvora y utilizarla “en la pacificación de las provincias de indios rebeldes”. Murillo platica que el soldado Francis co Montano, quien conocía los depósitos de azufre del Pico de Teide, Tenerife, Es paña, fue el primero en extraer el azufre del Popocatépetl, en colaboración con el artillero Francisco de Mesa, Diego de Pe ñalosa y Joan de Larios. “En 1522, obtuvieron 12 arrobas de azufre que son unos 130 kg, que una vez procesados resultaron en 115 kg”, narra. El arqueólogo explica que entre los productos volcánicos que libera el Popo catépetl se encuentran los gases sulfúricos que, al oxidarse con el oxígeno del am biente, inducen la formación de bloques de azufre. Este mineral fue clave para la creación de pólvora junto dos ingredientes más: el carbón y el salitre. Además de la pólvora, durante los si glos XIX y XX el azufre se utilizó en la producción de fertilizantes, de fibras sin téticas y se usó como vulcanizante en la industria del caucho, añade.

INDUSTRIA DEL AZUFRE

CulturaCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 21

El edificio volcánico actual del Popoca tépetl se formó hace 23 mil años antes del presente y ha tenido varios tipos de erupciones, dos de las cuales destruyeron asentamientos prehispánicos. Una suce dió entre el año 50 y 100 d.C. provocan do el colapso de Tetimpa, y la segunda erupción ocurrió entre el año 750 y 823 d.C. generando una avalancha de glacia res, lodo y escombros sobre poblados en las faldas del volcán. El arqueólogo Osvaldo Murillo Soto platica que en las excavaciones hechas en Tetimpa se registraron 27 unidades habi tacionales con un altar en su patio central, algunos consagrados a los volcanes tenían su chimenea evocando al “Cerro que hu mea”, es decir el Popocatépetl. “Tetimpa se edificó siguiendo un pa trón de planeación urbana, estandariza do en la tradición cultural mesoamerica na, que orientaba el espacio arquitectóni co en dirección al norte magnético en un rango de 15º - 17º. Posteriormente, este eje de proyección fue adoptado en urbes prominentes como Teotihuacán y Xochi calco, además del estilo arquitectónico de talud-tablero que también distinguía a Te timpa”, detalla.

AGN

“La erupción entre el año 50 y 100 des pués de nuestra era se denomina pliniana, por Plino el Viejo, porque fue equivalente a la que destruyó Pompeya en el año 79. La otra erupción similar aconteció cerca del año 750 y 823 de nuestra era”, indi ca Murillo.Enelsiglo X se suscitó una intensa acti vidad litúrgica en el volcán, añade. “Entre las ofrendas registradas destacan una va jilla de cerámica de filiación cultural tolte ca, objetos de jadeíta, obsidiana y pizarra, cascabeles de cobre, además de sacrificios de adolescentes que debieron personificar a deidades del Tlalocan”.

Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

El experto comenta que se desconoce en qué momento iniciaron las peregrina ciones al Popocatépetl, pero las dos vio lentas erupciones mencionadas pudieron destruir las ofrendas más antiguas.

Los investigadores narran que a finales de 1903 se concretó la creación de la Popocatepetl Company con azufrehicieronsubterráneoscostoFraschlaeninternosinversionistadellosdebidoVeracruz.conexiónInteroceánicomásconectarlosdesdepensabaestadounidense,financiamientoempresaquecrearrielesferroviarioselinteriordelcráteryconlaestacióncercanadelFerrocarrilparatenerunaconelpuertode“Sinembargo,secancelóaquenoseobtuvieronrecursossuficientesacausadecesoimprevistodeunprincipal”,añade.Después,losconflictosdelpaísquederivaronlaRevoluciónMexicanayimplementacióndelprocesoparaobtenerazufreabajoimpregnadoendepósitosdepiedracaliza,obsoletalaextraccióndedelPopocatépetl.

Crónica presenta una entrevista con Osvaldo Murillo Soto, arqueólogo de la Escuela Nacional de Antropología e His toria (ENAH), y Christian Páez Cedillo, historiadora del Archivo General de la Na ción (AGN), quienes detallan cómo fue la industria del azufre.

ADORACIÓN AL POPOCATÉPETL

La extracción y venta del azufre fue con trolada a partir de 1571 mediante estan cos administrados por la Real Hacienda. “La Real Hacienda fue una de las ins tituciones más importantes para la Coro na, su función principal era llevar el con trol de todos los ingresos que se genera rán por concepto de estancos, impuestos, alcabalas, venta de títulos nobiliarios y de oficios; dentro de los reinos peninsulares, la Nueva España y demás territorios de ultramar”, comenta la historiadora Chris tian Páez Cedillo.

Especial

La Popo Company Fin del azufre en el Popocatépetl

La Real Hacienda estableció monopo lios a través de estancos, es decir, renta ba los derechos para vender ciertos artí culos como el azufre y, por tanto, nadie sin esa autorización podía extraerlo y co mercializarlo.“Larentadel estanco de azufre osci laba entre 5 y 10 años. Cuando se ponía en renta un estanco, la Real Hacienda se presentaban ante varias personas y, a ma nera de subasta, los interesados decían la cantidad de dinero que estaban dispues tos a pagar por la renta. El que prometía más dinero es quien ganaba el monopo lio”, indica. A cambio de ese derecho de exclusivi dad, se les otorgaba privilegios, por ejem plo, nadie podía vender azufre a ciertas leguas a la redonda y si había algún ne gocio de pólvora ilegal, los arrendatarios podían actuar como autoridad, es decir, podían ir al lugar y si encontraban culpa ble a los traficantes les quitaba todas sus herramientas.Lahistoriadora narra que en el siglo XIX hubo mucho interés por el azufre del Popocatépetl, por ejemplo, en 1849, en el paraje llamado Brecha de Siliceo, el mi nero Antonio García instaló un malacate cerca del borde norte del cráter y realizó una colecta de azufre para analizarla en laboratorio y determinar su pureza. Resultado de ello, en la década de 1850, un residente de Amecameca llama do Ignacio Reyes y otro de Atlixco, Mar tín Corchado, habilitaron en Tlamacas una refinería de azufre rudimentaria. En ese momento, el yacimiento de azufre se encontraba al interior del cráter a una al titud de 5 mil 90 metros sobre el nivel del“Enmar.el siglo XIX, había al menos vein te sulfataras, es decir, grandes respirade ros de vapores sulfurosos que formaban depósitos de azufre puro”, detalla la his toriadora.Parasu extracción se utilizaba un ma lacate instalado en el labio inferior a 5 mil 240 metros sobre el nivel del mar, poste riormente, el azufre se bajaba andando por un área glaciar hasta llegar al límite de bosque denso, en el Rancho de Tlamacas (a 3 mil 931 metros sobre el nivel del mar), donde se fundía en baterías de fierro. En 1857, el Popocatépetl tuvo un due ño, comenta Páez Cedillo. Se trató de Gaspar Sánchez Ochoa, ingeniero militar quien quiso crear la fábrica de azufre vol cánico más grande del mundo y proyectó la instalación de una rueda de turbina que impulsada por los gases del volcán subi ría las canastas de azufre hasta el borde del“Tambiéncráter. proyectó excavar un túnel entre el interior del cráter y borde exterior del cono volcánico, además de la cons trucción de un tranvía aéreo que trans portaría el azufre desde el borde del crá ter hasta Tlamacas, el cual nunca se rea lizó”, comenta Osvaldo Murillo .

“Hay muchos grupos que se han dedi cado al rescate de la música folclórica y me gustaría mucho incluirla a El Colegio Nacional, ya que es parte del patrimonio de nuestro país y de nuestra cultura”, en fatizó la también docente de la Facultad de Música de la UNAM. Ortiz será la oc tava mujer en ingresar a El Colegio Na cional, la primera compositora y la cuarta integrante en representar la música en es ta institución, después de Carlos Chávez, Eduardo Mata y Mario Lavista.

CEREMONIA DE INGRESO Gabriela Ortiz dictará su lección inau gural como miembro de El Colegio Na cional el próximo martes 30 de agosto, a las 6:00 p. m., y recibirá la salutación y respuesta del escritor Juan Villoro, presi dente en turno de este órgano colegiado. Además del tradicional discurso de ingre so, entrega de diploma y de fistol, se lle vará a cabo el concierto Altares, con obra dedicada a figuras como Mario Lavista, Luis Barragán, Jesusa Palancares y a los exiliados españoles. El programa está integrado por las com posiciones Tres Haikus, Patios serenos, Pre ludio y estudio número 3 y Exilios. La eje cución del programa estará a cargo de Ale jandro Escuer (flauta), Carla López-Spezia le (mezzosoprano), Edith Ruiz (piano) y el Cuarteto de Cuerdas José White. Gabriela Ortiz es considerada una de las más importantes compositoras de su generación. A lo largo de su trayecto ria, ha cosechado elogios de importantes protagonistas de la música. Mario Lavis ta, quien también fuera miembro de este organismo colegiado, calificó su obra co mo una de las “más sólidas y originales del arte musical contemporáneo”. Por su parte, Gustavo Dudamel, aclamado direc tor de orquesta, afirmó que “es una de las compositoras más importantes que hay en el mundo. Tiene un talento infinito y pa ra mí es un privilegio tocar su música” .

abriela Ortiz, una de las com positoras mexicanas más im portantes de la actualidad, será la octava mujer en in gresar a El Colegio Nacional y la primera en representar la música en esta comunidad académica. Su lección inaugural —que imparti rá el próximo martes 30 de agosto, a las 6:00 p. m., en el Aula Mayor de esta ins titución (Donceles 104, Centro Histórico, Ciudad de México)—, contará con la salu tación y respuesta de Juan Villoro, presi dente en turno de este órgano colegiado. Además del tradicional discurso y entre ga de diploma y fistol, Alejandro Escuer (flauta), Carla López-Speziale (mezzopra no) y el Cuarteto de Cuerdas José White interpretarán el concierto que la autora ha titulado Altares. Ortiz fue elegida como nueva integran te de El Colegio Nacional el pasado 4 de abril por la originalidad y calidad de su obra, por su trabajo académico y su ex cepcional trayectoria artística, reconoci da nacional e internacionalmente, y por ser pionera en la incorporación de nue vas tecnologías en obras musicales de dis tintos formatos. Su ingreso a esta insti tución fortalecerá la elevación y el enri quecimiento de la cultura en México me diante la ejecución de diversas estrategias, como conciertos, alianzas, el rescate del folclore sonoro y el vínculo de la música con otras “Piensodisciplinas.realizarvarias actividades. Por supuesto estarán los conciertos, porque la música no se explica: hay que escucharla, sentirla, vivirla, y la mejor manera de que la música esté viva es a través del sonido y de los intérpretes que la ejecutan. En tonces, primero que nada, estarán los con ciertos. Por otro lado, también me interesa muchísimo hacer alianzas con otras insti tuciones”, señaló la compositora. Asimismo, puntualizó su interés por la multidisciplinariedad, porque la música no solamente se retroalimenta de músi ca, si no de la vida misma y de la interdis ciplina. “Entonces, para mí es una plata forma ideal estar en El Colegio Nacional y poder participar con científicos, con las Ciencias Sociales y, por supuesto, con las otras disciplinas artísticas, como la litera tura, la danza o la dramaturgia”, sostuvo la autora de obras como Luciérnaga

G

Gabriela Ortiz dictará su lección inaugural en el Colnal

La compositora Gabriela Ortiz. Colnal

Cultura CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 202222

Al enfocar nuevamente su atención en la detección temprana de enfermedades en niños, el endocrinólogo retoma el caso del Síndrome de “IdentificarloTurner.tempranamente puede asegurar mucho éxito en su tratamiento. Hay muchos padres que cuando se les ex plican los síntomas no quieren reconocer los porque no todos los casos son iguales y se presenta variabilidad, pero hay dos condiciones prevalecientes en todas las ni ñas con este síndrome: la talla baja y la disfunción de los ovarios. Esto se puede manifestar en otros aspectos como la fal ta de desarrollo de la glándula mamaria o el retraso en la presencia de la prime ra menstruación. Por esta razón, esos dos síntomas son a los que seguimos poniendo más énfasis cuando trabajamos en la de tección”, insistió. Hace 15 años sólo se hablaba de la me jor manera de diagnosticar el Síndrome de Turner, hoy hay tratamientos para que las pacientes vivan plenamente, se ñala el pediatra .

Con tenerTurnerconmédica,atenciónlasniñasSíndromedepuedenunavidaplena

Hace quince años prácticamente no exis tían tratamientos para ayudar a las mujeres que padecen Síndrome de Turner; trastor no genético que impide a las niñas alcanzar estaturas promedio y dificulta el desarro llo normal de sus ovarios. Afortunadamen te, en la actualidad hay tratamientos médi cos multidisciplinarios para que las mujeres con ese síndrome puedan vivir el resto de su vida sin ninguna alteración y se realizan investigaciones que en un futuro próximo les podrían permitir tener hijos. Así lo explicó a los lectores de Cróni ca el Endocrinólogo pediatra Arturo Ayala Estrada, médico egresado de la Universi dad Autónoma del Estado de México (UAE Mex) y especialista del Hospital Infantil de México Federico Gómez, quien combina la atención clínica con la educación y la di vulgación de problemas pediátricos como el Síndrome de Turner; padecimiento que, a nivel mundial, afecta a una de cada 2 milEnniñas.México, alrededor de 28 mil mujeres tienen Síndrome de Turner, que se presenta por la falta de uno de los dos cromosomas X. Cada célula humana tiene 22 pares de cromosomas no asociados al sexo, y adicio nalmente los hombres cuentan con un cro mosoma X y uno Y, mientras que las muje res tienen dos cromosomas X. “Es importante transmitirle a la pobla ción el mensaje de que el Síndrome de Tur ner es algo con lo que una niña puede vivir el resto de su vida sin ninguna alteración, si recibe una atención médica adecuada. Hay métodos diagnósticos tempranos para identificarlo; toda mamá embarazada debe de tener seguimiento de un especialista e idealmente consultar con un especialista materno fetal, que vea el proceso de for mación del feto para identificar de mane ra temprana ciertos puntos clave, como la alteración genética que provoca el Síndro me de Turner. Ésta es una nena que no tie ne un retraso mental, que puede tener un crecimiento normal con tratamientos efec tivos y eficaces para que alcancen una ta lla adecuada para su desarrollo, y el cam bio trascendental que está ocurriendo en el presente es que centros de investigación europeos y estadunidenses están proban do terapias de fertilidad efectivas para po der ser mamás. Entonces, el paradigma de que el Síndrome de Turner es un problema trágico y de devastación ya no es vigen te. Se trata de un problema que podemos enfrentar con manejo multidisciplinario y tenemos todos los recursos para salir ade lante”, apuntó Ayala Estrada.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2019, en México, la talla promedio en mujeres adultas es de 156 centímetros y en hombres 168 centímetros. La principal causa para no alcanzar estas tallas es la desnutrición infantil y el diagnóstico tardío de enfermedades crónicas como insuficiencia renal temprana, también la acidosis tubular renal y procesos alérgicos alimentarios como la intolerancia a la proteína de la leche de vaca o la enfermedad celiaca que repercuten en el crecimiento y un 3 por ciento de problemas genéticos como el Síndrome de Turner.

El paradigma de que es un problema trágico y de devastación ya no es vigente: Arturo Ayala, pediatra del Hospital Infantil de México Federico Gómez Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com Nuestros científicos

ORIGEN VOCACIONAL. Nacido en Toluca, Estado de México, Ar turo Ayala es hijo de dos profesores proce dentes de dos lugares muy separados entre sí: su papá es originario de Yautepec, More los, y su mamá de Matamoros, Tamaulipas. Parte de su interés en la medicina orien tada a la salud infantil surge por haber si do un niño enfermizo que era llevado recu rrentemente a consultorios. Además, fue un niño de talla baja por lo que sus padres se preguntaban si existía algún problema en su crecimiento, pero esto no se debía a al gún padecimiento y se corrigió con la edad.

AcademiaCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 23

El Endocrinólgo pediatra Arturo Ayala sostiene que muchos problemas de baja talla pueden ser atendidos exitosamente con diagnósticos tempranos.

En México Causas de talla baja en niñas y niños

Con el paso de los años, ingresó a la Fa cultad de Medicina en la UAEM y tomó va rias clases en las instalaciones del Hospital Infantil del Estado de México. Después se trasladó a la capital de la República donde hizo su especialidad en Endocrinología pe diátrica, en el Hospital Infantil de México Federico“CuandoGómez.mehacían preguntas en la es pecialidad sobre por qué deseaba volverme pediatra, explicaba que, desde niño, yo en contré siempre en los médicos la respuesta que necesitaba para tranquilizarme a mí y a mis padres sobre mi estado general de salud”, comparte con este diario. “Creo que la Endocrinología pediátrica aporta una visión integral del crecimiento y desarrollo del niño, con especial atención a ciertas patologías infantiles, de carácter endócrino”.

Cortesía

EdictosCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 25

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: EDICTO84/2018

NOTIFICAR A: MARIAN MIRANDA SANCHEZ. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO DEL BAJIO S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE EN CONTRA MARIAN MIRANDA SANCHEZ DEL EXPEDIENTE NUMERO 84/2018, EL C. JUEZ INTERINO DEL JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MEXICO, ORDENO PUBLICAR POR EDICTOS QUE A LA LETRA DICE: EXTRACTO DE LA PARTE CONDUCENTE--- ----- EN LA CIUDAD DE MÉXICO A DOS Y DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO Y VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS……… SE ADMITEN LAS PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA ÚNICA OFERENTE, MARCADAS CON LOS NÚMEROS 1.1, 1.2,1.3, 2.1, AL OBRAR LA PRIMERA MENCIONADA EN AUTOS Y LAS RESTANTES EN EL SEGURO DEL JUZGADO.- POR OTRO LADO LA DEMANDADA, NO OFRECIÓ PRUEBAS DE SU PARTE, DADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ. Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, FECHA DISPONIBLE EN LA AGENDA DE AUDIENCIAS DE LA SECRETARIA “B”, CONFORME A LA CARGA DE TRABAJO CON QUE CUENTE ÉSTE JUZGADO Y A LA JURISPRUDENCIA “AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE”, VISIBLE EN LA PÁGINA 519 QUINTE ÉPOCA, TOMO LXVII DEL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. CIUDAD DE MÉXICO A 1º DE JULIO DEL 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. LUZ MARIANA GRANADOS GUTIERREZ. EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 36-48-12 EMITIDO POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MEXICO, JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 678/2021

JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL NIÑOS HÉROES Nº 132, TORRE SUR, 1º PISO, COL. DOCTORES, ALCALDÍA. CUAUHTÉMOC, CP. 06720, CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA “B” EXP. 678/2021 EDICTO PERSONA MORAL DENOMINADA COMPAÑÍA INMOBILIARIA INTER-AMERICANA, S. A EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR UNION DE VECINOS TERCERA CERRADA DE CHIMALPOPOCA Nº 17 EN CONTRA DE COMPAÑÍA INTER-AMERICANA, S. A., EXPEDIENTE 678/2021, LA C. JUEZ INTERINA DICTÓ DOS AUTOS DE FECHAS DIEZ DE MARZO Y CINCO DE ABRIL AMBOS DE DOS MIL VEINTIDÓS, QUE A LA LETRA DICEN... “SE ORDENA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA PERSONA MORAL DENOMINADA COMPAÑÍA INTERAMERICANA, S. A., POR EDICTOS...”,”...CON EL ESCRITO DE CUENTA...”,”...HACIÉNDOSE SABER A LA PARTE DEMANDADA QUE DEBE PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCUENTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN ALUDIDA EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, A DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, APERCIBIDA QUE DE NO CONTESTAR DENTRO DEL TÉRMINO ALUDIDO O DE QUE NO SEÑALE DOMICILIO DE SU PARTE PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 637 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA. QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA B DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES. “...Y TODA VEZ QUE POR UN ERROR MECANOGRÁFICO SE ASENTÓ EN EL PROVEÍDO DE DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, EN LA PARTE CONDUCENTE LO SIGUIENTE: “...DENOMINADA COMPAÑÍA INTERAMERICANA, S. A. POR EDICTOS...” DEBIENDO SER LO CORRECTO “...DENOMINADA COMPAÑÍA INMOBILIARIA INTER-AMERICANA, S. A. POR EDICTOS...”, SE HACE LA PRESENTE ACLARACIÓN PARA LOS EFECTOS PROCEDENTES...” NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL INTERINA LICENCIADA VERÓNICA GUZMÁN GUTIÉRREZ, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA ROSA MARÍA DEL CONSUELO MOJICA RIVERA, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. “SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN” CIUDAD DE MÉXICO MAYO 4 DE 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. ROSA MARIA DEL CONSUELO MOJICA RIVERA. DEBIENDO PUBLICAR POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, DESIGNÁNDOSE PARA TAL EFECTO EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 543/2021 EDICTOS: EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO PROMOVIDO POR LOZANO CABALLERO RAUL EN CONTRA DE ELVIRA CARPINTEIRO VEGA EXP. NO. 543/2021, EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO A TRES DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA.- COMO SE SOLICITA Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE OBRA EN AUTOS INFORMES DE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EMPLÁCESE A ELVIRA CARPINTEIRO VEGA, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, HACIÉNDOSELE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, ASÍ COMO PARA QUE APORTE LAS PRUEBAS QUE TUVIERE; QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN, EN LA SECRETARIA “A” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO RELATIVAS.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DOCTOR SAÚL YÁÑEZ SOTELO, EN UNIÓN DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA YOLANDA HERNÁNDEZ GARCÍA.- DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO A 10 DE JUNIO DEL 2022. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”. LIC. YOLANDA HERNANDEZ GARCIA. PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 155/2021 EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, EN CONTRA DE RAFAEL JABER MUSSALI., EXPEDIENTE NÚMERO 155/2021, LA C. JUEZ DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A UNO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS, PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, EN CONTRA DE RAFAEL JABER MUSSALI EXPEDIENTE NÚMERO 155/2021; RESUELVE PRIMERO. -HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, EN LA QUE LA PARTE ACTORA TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, ACREDITÓ LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN Y LA PARTE DEMANDADA SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA RAFAEL JABER MUSSALI, AL PAGO DE LA CANTIDAD DE $4 ‘933,000.00 (CUATRO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL CONSIGNADA EN LOS PAGARÉS DE FECHA 15 DE MARZO DE 2018, POR LA CANTIDAD QUE AMPARA EL TÍTULO DE CRÉDITO, QUE ES DE $2 ‘933,000.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL); Y RESPECTO DEL PAGARE DE FECHA 15 DE MARZO DE 2018, POR LA CANTIDAD QUE AMPARA EL TÍTULO DE CRÉDITO, QUE ES DE $2’000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), Y QUE DEBERÁ DE REALIZAR EL DEMANDADO DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE QUE SEA LEGALMENTE EJECUTABLE LA PRESENTE RESOLUCIÓN, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE LE EMBARGARAN BIENES DE SU PROPIEDAD QUE BASTEN A GARANTIZAR LAS PRESTACIONES RECLAMADAS. TERCERO. -SE CONDENA AL DEMANDADO RAFAEL JABER MUSSALI, AL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS GENERADOS MENSUALMENTE Y QUE SE SIGAN CAUSANDO DESDE LA FECHA EN QUE EL DEMANDADO INCURRIÓ EN MORA EN CADA UNO DE ELLOS, ESTO ES A PARTIR DEL TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECINUEVE POR LO QUE REFIERE AL QUE AMPARA LA CANTIDAD DE $2 ‘933,000.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), Y EN CUANTO AL SEGUNDO QUE AMPARA LA CANTIDAD DE $2’000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), A PARTIR DEL TREINTA Y UNO DE ENERO DEL DOS MIL DIECINUEVE, Y HASTA LA FECHA EN QUE HAGA PAGO A LA PARTE ACTORA DEL ADEUDO INSOLUTO A UNA TASA IGUAL AL 1.5 (UNO PUNTO CINCO POR CIENTO) MENSUAL, MEDIANTE EL INCIDENTE DE EJECUCIÓN RESPECTIVO. CUARTO. - SE ABSUELVE A LA PARTE DEMANDADA RAFAEL JABER MUSSALI, DEL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS TODA VEZ QUE EL PRESENTE JUICIO NO SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 1084, DEL CÓDIGO DE COMERCIO. QUINTO. - NOTIFÍQUESE, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 639, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIO AL CÓDIGO DE COMERCIO. A S I, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL MESTRO EN DERECHO CIVIL LULCIANO ESTRADA TORRES, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ, QUE AUTORIZA Y DA FE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ. notariales y

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 20/2020 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO AVENIDA NIÑOS HÉROES #132 COLONIA DOCTORES C.P. 06720 ALCALDÍA CUAUHTEMOC TORRE SUR PISO 9 SECRETARIA “B” JUZGADO 18° CIVIL EXPEDIENTE 20/2020 EDICTO PARA EMPLAZAR A: GMX GRUPO CONSULTOR S.A DE C.V Y CONCESIONARIA DE VIAS TRONCALES S.A DE C.V. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR HALE GARCIA NATALIA EN CONTRA DE GRUPO NACIONAL PROVINCIAL, S.A.B., A.N.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V., CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS, GRUPO CAMIONERA REGIONAL, S.A. DE C.V., NUEVA ESCUELA JUSTO SIERRA, A.C., CENTRO CULTURAL UNIVERSTARIO JUSTO SIERRA, A.C., PABLO EDUARDO ISAIAS ESCOBAR Y JOSÉ MANUEL ESPINO AYALA EXPEDIENTE 20/2020 EL C. JUEZ DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, CUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS. A SU EXPEDIENTE 20/2020 EL ESCRITO DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, A QUIEN SE LE TIENE HACIENDO LAS MANIFESTACIONES A QUE SE CONTRAE EL DE CUENTA Y COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO, SE ORDENA LLAMAR A JUICIO A LOS DEMANDADOS GMX GRUPO CONSULTOR S.A DE C.V Y CONCESIONARIA DE VIAS TRONCALES S.A DE C.V MEDIANTE EDICTOS QUE SERÁN PUBLICADOS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA DE HOY”, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIÉNDOLES SABER QUE SE LES CONCEDE UN TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS PARA QUE SE MANIFIESTEN EN RELACIÓN CON LA DEMANDA INCOADA EN SU CONTRA, DENTRO DE LOS CUALES SE ENCUENTRA EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN Y QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES EN LA SECRETARIA “B” DE ESTE JUZGADO. SE HACE CONSTAR, QUE TODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES DEL PRESENTE EXPEDIENTE HAN SIDO DIGITALIZADAS Y OBRAN EN EXPEDIENTE DIGITAL, INTEGRADO FIELMENTE COMO EL FÍSICO, GOZANDO AMBAS VERSIONES DE LOS MISMOS EFECTOS LEGALES”. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADO MARCIAL ENRIQUE TERRÓN PINEDA, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO JOEL MORENO RIVERA CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO A 08 DE AGOSTO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. JOEL MORENO RIVERA EDICTOS QUE DEBERÁ PUBLICARSE EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES.

Sección edictos, avisos

convocatoriajudiciales

El Valle de Santiago tiene más de 150 vinícolas, cada una con conceptos emocionantes a los que Crónica te acerca desde la música hasta el cine Ulises Castañeda Twitter: @UlisesCasal Especial Fotograma del filme Un paseo por las nubes del mexicano Alfonso Arau.

Aries Ferreyra, uno de los trabajadores de este lugar en el recorrido que hacen a las personas que los visitan en la región de el Porvenir, en el corazón del Valle de “HerenciaGuadalupe.Rosado que es la única etiqueta con color y representa el poder de todas las mujeres de la familia Rubio (...) Tenemos al Sangiovese, cuya etique ta representa al abuelo con un elefante maduro, está Mezcla italiana que repre senta a la señora Rubio el Tempranillo que representa a la pareja con dos ele fantes juntos pero dándose la espalda como los verdaderos matrimonios Algunos otros utilizan la simbología musical para sus creaciones, tal es el ca so de los viñedos Concierto Enológico en cuyo nombre se descubre que sus vinos confían en que su riqueza se extrae de la forma en que la naturaleza impregna sus sonidos en las uvas. Y qué decir de Rondo del Valle, que se basa en el con cepto “rondó”, que es una forma musi cal cuyo tema principal se repite en dis tintos matices; como la vida misma, que asemeja ciclos, en donde se conjugan el origen y el fin y las formas irrepetibles, como los vinos. Estos últimos ejemplos no hacen pensar en la forma en que se pudo haber concebido un disco como El espíritu del vino (1993), de Los Héroes delSiSilencio.bienes cierto que en México hay poco cine en torno a la cultura del vino, en Baja California el realizador Alejan dro Montalvo compartió con Crónica Es cenario que trabaja en un filme que bus ca retratar el presente de la industria del vino en la ruta del vino de su estado. Vale la pena mencionar que este año las Fiestas de las Vendimias (que se rea liza cada año en el mes de agosto) se de sarrolló en medio del suceso ocurrido el pasado 12 de agosto en Tijuana cuando el crimen organizado salió de sus guari das tradicionales y se puso a quemar ve hículos privados y de transporte público. El toque de queda del narco se cumplió a rajatabla: los comercios cerraron, las maquilas cesaron su actividad, la gente se recogió en sus casas El domingo 21 de agosto se realizó en Ensenada el Concurso de Paellas que es un evento que cierra las Fiestas de las Vendimias y en el cual la comunidad de los vinos representa como su unión puede hacer frente a las reacciones vio lentas con la asistencia de más de dos mil 500 personas: “Fue un desmadre, se controló y gracias a Dios hubo saldo blanco, y mira ahora, tú dime sí se que dó asustada la gente”, dijo Miguel Agui ñiga, Secretario de turismo de Baja Ca lifornia en el evento en el que estuvo Crónica Escenario presente. Esta celebración que, para el Secre tario de Turismo es la consecuencia de un interés especial por el turismo, que en los primeros seis meses registró 14.72 millones de visitantes, la mayo ría de ellos en busca de hacer válida la experiencia de “Amor al vino”, esa otra canción icónica de Celtas Cortos que nos dice cómo podemos encontrar nuestra bebida favorita: “Una cosa es el vino y otra cosa es el amor. Pero si juntas las dos, nace el amor por el vino”.

giones vitivinícolas del continente al po sicionarse en tercer lugar en los 10 USA Today 10 best Readers Choice 2022 Por ejemplo tenemos el caso de Ca va Córdova, ubicada en la carretera En senada, y que es la materialización del sueño de amor entre Fernando Farias Córdova y Karla Orozco Ruíz, cuyos vi nos tienen una inspiración en su propia historia y las de sus seres queridos. Tam bién con inspiración familiar es que te nemos el caso de Bodegas F. Rubio, un proyecto del enólogo Alberto Rubio que tiene la memoria como principal ele mento y cuyas etiquetas utilizan el sim bolismo de los elefantes para represen tar a su “Tenemosfamilia.elvino Herencia Tinto que representa a todos los miembros de la familia Rubio y trabajadores. A lo mejor los trabajadores no tenemos una etique ta tal cual pero esta es la más cercana que nos representa”, comparte el joven

“Soy como un vino tinto, que si me to mas en frío engaño”, canta la banda ca talana Estopa en su disco (2001), en uno de los temas más icóni cos que hacen referencia a los vinos, una bebida que es mucho más que eso sino que está cargada de una potencia cultu ral como pocas es conocida.

La sensacional y deliciosa búsqueda del espíritu del vino

CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022Escenario26 Especial

Para algunos como Carlos Delgado, un reconocido crítico enogastronómico, el vino es como la música: “Tiene una lí nea horizontal, melódica, que se corres ponde con sus aromas, y una línea ver tical, armónica, que se manifiesta en la experiencia palatal”, escribió en su artí culo La música cautiva del vino. Es por eso que la música será nuestro pretexto para acercar a los lectores a tentar a su paladar para que busquen su propia me lodía entre cada vino. En la historia, hay famosos que son reconocidos amantes de los vinos, pe ro el amor por los vinos está más allá de las excentricidades de ellos, las mejo res historias están a nivel terrenal. Para muestra hace falta un paseo por el Va lle de Guadalupe (Baja California) don de comienza el territorio que concentra más del 80 por ciento del vino que se produce en México y que este año fue reconocido como una de las mejores re

Cortesía La mañana del día 9 de diciem bre del año 2005 es recordada por millones de personas que en ese momento veían en las noticias cómo se detenía a su puestos secuestradores en un operativo que parecía sacado de una película o serie policia ca de alto presupuesto y que posteriormente se señaló era un montaje. El arresto realiza do en ese momento pretendía tranquilizar de alguna forma a una sociedad harta del nivel de inseguridad e incertidumbre generado en aquella época por una plaga de secuestros que se dio en el país con la violencia como principal protagonista. Conforme pasó el tiempo se fueron revelando detalles que dejaban en claro las irregula ridades cometidas durante la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, supuestos líde res de un grupo criminal. Otra situación que acompañó a este caso fue un conflicto interna cional generado entre México y Francia debido a que Florence era de nacionalidad francesa, algo que tampoco ayudó mucho a que lo sucedido se olvidara. Actualmente Cassez se en cuentra en libertad mientras que Vallarta sigue detenido y ahora el caso protagonizado por ambos será revisado en la nueva producción de Netflix, El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal, inspirada en el libro homónimo de Jorge Volpi y que tiene como director al ci neasta Gerardo Naranjo (Miss Bala). Esta serie se ayuda tam bién de las actuaciones de un elenco que ayuda a recrear lo sucedido, entre quienes se en cuentra la actriz Elsie Flores, quien habló sobre su partici pación para Crónica Escenario. En El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal, Elsie Flo res interpreta a Cristina, uno de los personajes principales de la historia que se nos mues tra. “Esta serie está muy basada totalmente en el documental, tiene demasiados testimonios y muchos puntos de vista, tiene muchas voces que deben ser es cuchadas y nosotros los actores somos parte de las recreacio nes, mi personaje que es Cris tina Ríos es parte de esos mo mentos que no se vieron porque no tenemos acceso a ese mate rial y para eso son estas recrea ciones”, comentó. “La inspiración de esta se rie documental es una novela de Jorge Volpi, quien además es uno de los productores, y estar en ella como actriz represen tó primero que nada una gran oportunidad porque estamos hablando de un mensaje bien contundente que tiene que ver

EscenarioCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 27

Participa en la nueva serie documental de Netflix que revisa y desmenuza uno de los arrestos más polémicos

con la justicia y tiene que ver con este caso que además fue tan controversial”, añadió. Pueden ver El caso Cas sez-Vallarta: Una novela crimi nal desde el pasado 25 de agos to por streaming.

Jonathan Eslui Twitter: @JonathanEslui

Elsie Flores exalta la necesidad de justicia sobre El caso Cassez-Vallarta La actriz Elsie Flores.

Escenario28 CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022

EscenarioCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 29

se mostraba muy satisfecho al recibir el tro feo de campeón: “Qué sema na y qué día. Siento mucho lo de Scottie hoy (ayer), ha hecho una temporada increíble. Es un gran golfista y mejor per sona. Al menos ya ganó una en Georgia con el Másters”.

El norirlandés Rory McIlroy ganó ayer domingo la FedEx Cup y se embolsó el suculento premio de 18 millones de dóla res tras culminar una remon tada sobre el estadounidense Scottie Scheffler que pudo ter minar mal por los errores de ambos en el último hoyo.

TRIPLETE PARA MCILROY Es el tercer título de la FedEx Cup para McIlroy, que superó un déficit de seis golpes res pecto a un Scheffler que de fendió su posición de líder, pero terminó cediendo en los últimos hoyos. Tarjeta de 66 golpes para el norirlandés, mismos números en la ronda final que Sungjae Im. Ninguno de los dos fue el mejor del domingo, tanto los americanos Tony Finau con 64 y Jordan Spieth con 65, co mo el noruego Viktor Hovland también con 65 golpes, firma ron las mejores tarjetas del día, aunque todos ellos par tían desde demasiado lejos co mo para acariciar el triunfo definitivo.RoryMcIlroy

RAMA VARONIL Kiprop también corrió solo la mayor parte de los 42 kilóme tros y 195 metros y ganó con más de 600 metros de ventaja sobre su compatriota Kenneth Limo (2h 12:38).

Regresa el UniversitarioCircuito Con el objetivo de apo yar a los golfistas univer sitarios que deciden no migrar al golf colegial de Estados Unidos, la Fede ración Mexicana de Golf (FMG) a través de su Co mité de Universitarios pre senta el Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVA SA 2022-2023. El Circuito Nacional Uni versitario HERTZ-AVA SA 2022-2023 se jugará en las ramas varonil, con equipos de 3 a 4 jugado res y femenil, con equipos de 2 a 3 jugadoras. Asi mismo, se aceptarán juga dores individuales en am bas ramas.

Deportes CRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 202230

Los Steelers tuvieron una bue na primera mitad bajo el li derazgo de Mitch Trubisky, ‘quarterback’ que el entrena dor Mike Tomlin ha elegido inicialista de la campaña, acu muló 160 yardas, conectó 15 de 19 pases y logró un pase de anotación hacia Steven Sims.

DUELO DE CARA A CARA El duelo entre Scheffler y McIlroy fue muy emocionan te porque además del cara a cara directo por el triunfo fi nal, ninguno podía olvidar que había otro candidato, un Im muy preciso que jugaba un hoyo más adelante y provoca ba las ovaciones de los aficio nados que podían escucharse en la distancia, muy tempra no se sumó a la lista de favo ritos.Uno de los momentos clave fue en el hoyo 12, cuando el ‘birdie’ de McIlroy le situaba colíder junto a Scheffler con -21 en el global. El norteameri cano cerraba el 16 con ‘bogey’ y cedía la punta en solitario a favor del Ambosnorirlandés.jugadores notaron la presión y en los dos últimos hoyos se complicaron muchísi mo con bolas al público, a los bunkers y contra las estructu ras de la grada. Pero lograron salvar al menos el par del cam po gracias a ‘approachs’ y ‘pu tts’ que demostraban su cali dad.Fue un día especialmente bueno en el green para McIl roy, hasta en cuatro ocasiones culminó con el putt a más de diez pies de distancia. Uno de ellos, en el 16, provocaba que Scheffler perdiera por prime ra vez en toda la semana su liderato.Rory McIlroy acumula un total de 28 millones de dóla res en premios del circuito en la presente temporada y hace historia al convertirse en el primer golfista que suma tres victorias en la FedEx Cup, de jando atrás a una leyenda co mo Tiger Woods. Es el número dos mundial y cierra con tres títulos el curso, habiendo ga nado previamente CJ Cup y Abierto de Canadá.

Beriso

Rory McIlroy se lleva la FedEx Cup y 18 mdd con susto final McIlroy acumula un total de 28 mdd en premios en la presente temporada; suma tres victorias en la FedEx Cup Francisco Ortiz Mendoza Con información de agencias Rory McIlroy levanta la Copa que lo acredita como campeón absoluto.

Allí les esperaba el surco reano Sungjae Im, para poner más emoción al desenlace, y es que pudo provocar un desem pate al haber cerrado su parti cipación con -20, tarjeta idénti ca a la que firmaría finalmen te Scheffler. El -21 de McIlroy terminó por darle la victoria final.

Acereros derrotan a Lions en el cierre de la pretemporada de la NFL Campeonatos nacionales

ganan

LOS MEXICANOS Los mejores mexicanos ubica dos fueron Margarita Hernán dez 2 horas 42 minutos 11 se gundos en quinto lugar y Eloy Sánchez 2.19.51 horas en oc tavo sitio. y el keniano Kiptoo Maratón de la CDMX

TRES GOLES DE CAMPO Estos números sumados a los nueve puntos que sumó el pa teador Chris Boswell en tres goles de campo y a la fuerza defensiva del equipo, que no permitió puntos de los Lions, llevaron a Pittsburgh al des canso con ventaja de 16-0. En la segunda mitad los Lions se acercaron con un gol de campo y pase de anotación de Blough. Los Steelers anotaron una patada de tres puntos pa ra triunfar 19-9.

La etíope Amane Beriso Sha nkule se escapó temprano pa ra ganar ayer domingo el Ma ratón de la Ciudad de Méxi co con una plusmarca de 2h 25:19, en una prueba la que el keniano Edwin Kiptoo ven ció con récord del circuito de 2h En10:48.la prueba femenina, Beriso salió a una velocidad por debajo de tres minutos y medio por kilómetro y pron to se sacudió a las rivales; lle gó a sacar más de un kilóme tro de ventaja a sus persegui doras más cercanas y quebró la marca de la keniana Lucy Cheruiyot, de 2h 27:22 el año pasado.Después de una madruga da con lluvia, unos 19.000 co rredores, la mayoría no profe sionales, tomaron la salida en el Estadio Olímpico con cielo nublado, a unos 13 grados cel sius de temperatura.

REIVINDICAN AL PGA TOUR Tampoco dejó pasar la oportu nidad el golfista norirlandés, de reivindicar al PGA Tour res pecto a LIV Golf: “Este triunfo significa mucho, creo en este circuito y en sus jugadores. So mos los mejores jugadores del mundo jugando al golf. Es un momento increíble de orgullo para mí, pero también para la PGA. Los mejores jugadores del mundo jugando unos con tra otros”.

“Estamos muy contentos y felices porque se ha trabaja do para ello, los muchachos se han preparado, estuvieron concentrados en el Comité Olímpico Mexicano con todas las facilidades interdisciplina rias, incluyendo psicólogos. El trabajo en equipo siempre da resultados y México lo ha de mostrado”, destacó la presi denta de FEMEKA. La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María Jo sé Alcalá Izguerra, se congra tuló por el triunfo y dijo: “Son un orgullo para México, felici dades campeones”.

EL ÚLTIMO BAILE DE SERENA WILLIAMS Este Abierto de Estados será con toda probabilidad el último torneo de la carrera de la esta dounidense Serena Williams, quien sugirió en una reciente entrevista concedida a la revis ta ‘Vogue’ que está preparada para dejar el tenis tras la com petición de Flushing Meadows. La seis veces campeona en Flushing Meadows, de 40 años, debutará contra la jugadora de Montenegro Danka Kovinic y, de avanzar, podría tener una segunda ronda de alta exigen cia ante Anett Kontaveit. Serena participará además en el torneo de dobles junto a su hermana Venus Williams, al haber recibido una carta de in vitación del torneo, lo que mar cará su regreso a las pistas co mo equipo por primera vez des de Era2018.el Roland Garros de 2018 la última vez en la que Se rena y Venus compitieron jun tas y en ese caso se pararían en la tercera ronda, al caer ante la española María José Martínez Sánchez y la eslovena Andreja Klepac.

Nadal, Williams y Alcaraz, las grandes figuras del Abierto de Estados Unidos.

Nadal y Alcaraz van por el trono de Medvedev en el US Open

DeportesCRÓNICA, LUNES 29 AGOSTO 2022 31

Los equipos de México que par ticiparon en el XXXI Campeo nato Panamericano de Karate logaron el primer lugar en dis tintas categorías al obtener 11 preseas de oro, 3 más que Bra sil y 4 más que Estados Unidos y Chile . En total los representativos de México consiguieron 29 me dallas, 5 de ellas de plata y 13 de bronce, lo que los consolidó como el primer lugar de este XXXI Campeonato Panamerica no U21, Cadetes, Junior y U14 de Karate, que se realizó en el emblemático Gimnasio Olímpi co Juan de la Barrera.

MISIÓN CUMPLIDA La presidenta de la Federación Mexicana de Karate, Saman tha Desciderio, reconoció que el triunfo mexicano fue contun dente y es resultado de meses de trabajo arduo y disciplinado.

México, primer lugar del medallero panamericano de karate

Tuzos golea 1-4 a los Diablos Rojos del Toluca

Un doblete de Illian Hernández, el español Paulino de la Fuen te y el argentino Nicolás Ibáñez convirtieron por los Tuzos que llegaron a seis triunfos, tres em pates, dos derrotas y 21 unida des y saltaron al tercer escaño, a un punto del líder América, y con la misma cantidad de To luca, que bajó al quinto lugar. Toluca tuvo la posesión de la pelota en la mitad inicial, 6139, pisó más veces el área y do minó en mitad de la cancha, pe ro fueron los Tuzos de Almada los que hicieron los goles por in termedio de Hernández, de de recha en el minuto 15 y en un error del chileno Valber Huer ta, en el 24. Con este resultado el Pachuca se mete en zona de clasificación directa a los cuartos de final del torneo Apertura 2022.

CUADRO EXIGENTE PARA ALCARAZ Alcaraz tiene un cuadro exigen te, con debut ante el argentino Sebastián Báez, una posible cuarta ronda contra Coric, un octavo contra el croata Marin Cilic y unos cuartos contra el italiano Jannik Sinner o el po laco Hubert Hurkacz. En el otro lado del cuadro, el vigente campeón Medvedev se enfrentará al estadounidense Stefan Kozlov en primera ron da y podría cruzarse con el es pañol Roberto Bautista en los octavos de final. De avanzar, podría medirse con el canadiense Felix Auger Aliassime, sexto favorito, en los cuartos y con Tsitsipas, cuarto cabeza de serie, en las semifi nales.

Sin el serbio Novak Djoko vic, ausente por su negativa a vacunarse contra el coronavi rus, el Abierto de Estados Uni dos de 2022 arranca este lunes con el regreso del español Rafa Nadal tres años después, con el también español Carlos Alcaraz decidido a salir a morder y con el ruso Daniil Medvedev defen diendo el cetro conquistado el añoNadalpasado.peleará por el tercer ‘grande’ de su extraordinaria temporada, después de coro narse en el Abierto de Australia y en el Roland Garros. Solo una lesión en los abdominales, su frida tras un épico triunfo ante el estadounidense Taylor Fritz en cuartos, le impidió jugarse sus opciones en las semifinales de LaWimbledon.últimavez que Nadal pi só la pista Arthur Ashe lo hizo levantando al cielo el trofeo de campeón en 2019, el cuarto de su carrera en Nueva York, tras ganar a Medvedev en una me morable final. El mallorquín no participó en las ediciones de 2020 y de 2021, marcadas por la pande mia del coronavirus, que vieron al austríaco Dominic Thiem y a Medvedev hacerse con el ce tro de campeones, respectiva mente.Suma 22 ‘grandes’ y pelea en Nueva York para poner tierra de por medio entre él y Djokovic, quien acumula 21, en un tor neo en el que también destaca la ausencia del alemán Alexan der Zverev, lesionado.

SWIATEK, RIVAL A BATIR En el circuito femenino, la rival a batir será la polaca Iga Swia tek, número uno del mundo, aunque no faltan pretendientes como la británica Emma Radu canu, vigente campeona, la es tonia Anett Kontaveit (n.2), la griega María Sakkari (n.3) o la española Paula Badosa (n.4). Badosa se estrenará ante la ucraniana Lesia Tsurenko y tie ne en el horizonte un posible cruce de cuartos de final con la bielorrusa Aryna Sabalenka. Comparte además lado del cuadro con su compatriota Gar biñe Muguruza, que debutará contra la danesa Clara Tauson, y con Iga Swiatek, que se es trenará ante la italiana Jasmi ne Paolini.

Los tenistas españoles quieren hacer historia en el estadounidenseAbierto Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

NADAL, SATISFECHO CON SU EVOLUCIÓN Desde su lesión en Wimble don, Nadal solo ha disputa do un partido, cayendo en la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati ante el croata Borna Coric, a la postre campeón. La cicatriz que lle va en los abdominales todavía le impide sacar con total liber tad, pero Rafa está satisfecho con su evolución.

¡Implacables!

Contundente

MAX CORREOCTAVAAÑO,VICTORIAFIRMÓVERSTAPPENSUNOVENADELLAVIGÉSIMADESDEQUEENLAF1

DEMUESTRAN MEJOR RITMO “Después, el ‘safety car’ (coche de seguri dad) nos puso detrás de Carlos (Sainz, es pañol, de Ferrari). Y llevábamos mejor rit mo que Carlos, sin duda”, explicó al canal de televisión Dazn, Sergio Pérez. “Pero luego llego muy rápido Max (Vers tappen), que iba en otro planeta en el día de hoy” (ayer), comentó Checo acerca de su compañero, que tras firmar su novena victo ria de la temporada -la vigésima novena en la F1- parece tener casi asegurado revalidar el título mundial. El mexicano contribuye con su pericia y con su gran labor de equipo a que Red Bull li dere, también de forma holgada, el Mundial de constructores. La escudería austriaca en cabeza ese campeonato con 475 puntos, 118 más que Ferrari. Preguntado acerca de por qué él y Verstappen fueron tan superiores a los coches rojos, Sergio Pérez cree que fue cosa de “la pista”, también.

Los pilotos de Red Bull, Max Verstappen y Sergio Pérez hacen el 1-2 en el circuito de Spa-Francorchamps, en Bélgica

Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

LA PISTA LES VA MUY BIEN “Creo que esta pista, en particular, nos iba muy bien. Ahora iremos a otro circuito, co mo Zandvoort -sede del Gran Premio de los Países Bajos- cuyas características se rán muy diferentes; y será muy interesante ver dónde podemos estar allí”, opinó Checo, que este año, al ganar en Mónaco la carrera más icónica de la temporada, elevó a tres su número de victorias en la F1.

“MAX ESTABA EN OTRO PLANETA”: CHECO El mexicano Sergio Pérez, piloto de Red Bull, segundo en el Mundial de Fórmula Uno, afirmó, tras con cluir en esa posición en el circuito de Spa-Francorchamps el Gran Pre mio de Bélgica, el decimocuarto del año, que su compañero, el neerlan dés Max Verstappen, que, al ganar con exhibición -remontando trece puestos desde parrilla-, reforzó aún más su sólido liderato, “estaba en otro planeta” . “Tuve una muy mala salida y eso me perjudicó bastante”, explicó Checo, naci do hace 32 años en Guadalajara, Jalisco, tras firmar junto a ‘Mad Max’ el cuarto ‘doblete’ del año para Red Bull, ascen dió al segundo puesto del Mundial, que ocupa con 191 puntos, 93 menos que el neerlandés.“Nopodía traccionar. Tuve una muy mala salida y eso me perjudicó bastante. Afortunadamente pude recuperarlo en la curva cinco, cuando hubo el contacto en tre Fernando Alonso, de Alpine y Lewis Hamilton, de Mercedes”, comentó el bra vo piloto tapatío en Bélgica, después de firmar su vigésimo segundo podio en la categoría reina.

CRÓNICA LUNES 29 AGOSTO 2022La Contra 01. Checo levanta su trofeo número 22 . 02. Compañerismo a toda prueba. 03. En Red Bull adoran a los mexicanos.

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez ascendió a la segunda plaza del Mundial, a 93 puntos de los 284 con los que lidera Verstappen; Sainz, que ya es cuarto en el campeonato -con 171-, subió por decimotercera vez a un ‘cajón’ de la categoría reina. La siguiente prueba, el Gran Premio de los Paí ses Bajos, se disputará el próximo fin de semana en Zandvoort.

Ayer domingo el neerlandés Max Versta ppen reforzó aún más su sólido liderato en el Mundial de Fórmula Uno al encabe zar un ‘doblete’ de Red Bull junto al mexi cano Sergio Checo Pérez en el Gran Pre mio de Bélgica, disputado en el circuito de Spa-Francorchamps, donde el español Carlos Sainz (Ferrari) acabó tercero.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.