LCDH150822

Page 1

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el presidente López Obrador firmaron un acuerdo para echar a andar el acueducto que permitirá, en nueve meses, dotar de un nuevo suministro de agua al área metropolitana de la capital estatal. La obra fue declarada de seguridad nacional. PÁG 8

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,362 $10.00 // LUNES 15 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HO Y CUARTOSCURO

El orden y el desafío

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos lanzó un exhorto luego de una semana muy violenta

dedeexigenEmpresarioscambioestrategiaseguridad

Rafael Cardona Página 4 La bitácora Covid de Gerardo Gamba: entre científicos optimistas y los que tienen controles Raúl Trejo Delarbre Página 3 En su Sociedad y Poder, un Estado arrodillado y uno de los testimonios más humillantes que se hayan registrado del sometimiento del gobierno EL CRISTALAZO ESPECIAL Mundo

A 75 años del sueño de Gandhi, la India-Pakistánpesadilla

Donación multiorgánica en el Hospital General salva 15 vidas Salud. Por primera vez en su his toria, el Hospital General de Mé xico (HGM) “Dr. Eduardo Licea ga”, dependiente de la Secretaría de Salud, logró realizar tres do naciones multiorgánicas en una misma semana, lo que salvó la vi da o regresó la salud a más de 15 pacientes en espera de trasplan te, informó la directora general, Guadalupe Mercedes Lucía Gue rrero Avendaño. Un é xito de esta institución. PÁG 10 Presuntos sicarios. La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investiga ción en contra de los 167 presun tos sicarios michoacanos del cár tel de Pueblos Unidos que fueron capturados este sábado tras llevar a cabo una serie de bloqueos de carreteras de Michoacán. El gobierno estatal y la Fede ración han apretado el paso pa Detienen y abren proceso a 167 sicarios de Pueblos unidos, en Michoacán ra atacar los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusi vo del Ejército, Armada y Fuerza Aé rea. Las aprehensiones se die ron este sábado en el municipio Uruapan y detonó movilizaciones de civiles exigiendo la liberación de los detenidos. Por lo pronto, la carpeta de in vestigación, por delitos graves, es tá aperturada. PÁG 7

Página 4 Obra

LeónNuevoenNacionalSeguridadde

Llamado. La actual estrate gia, conocida opularmente como “abrazos, no balazos”, ha origina do duras críticas por parte del em presariado. Luego de una semana muy violenta, una comunicación de este sector vuelve a pedir una reflexión y un eventual golpe de ti món. La actual estrategia sólo ha contribuido a enrarecer el clima de negocios, inhibe inversiones, y atenta contra los ingresos fami liares, señaló especificamente la Concamin. Los hechos de violen cia de la semana pasada ponen en riesgo la seguridad de los mexica nos y las actividades económicas, indicó el organismo: “los incendios a negocios y robos, se han conver tido en una amenaza constante pa ra la sociedad de esos estados. Lo que refleja que el crimen organi zado, continúa teniendo el control sin acción de las autoridades”. “Hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que brin den soluciones inmediatas a estos hechos”, finaliza. PÁG 6

LA ESQUINA Alguna respuesta requie ren los múltiples señala mientos sobre el tema de la estrategia en Seguridad. La sensibilidad en este momento, desde el go bierno, es vital y debe sa lir a relucir ante llamados que se están realizando con respeto y prudencia. No es una respuesta que sólo requieran agrupacio nes u organismos: todos los ciudadanos estamos atentos

El tutorial de Montserrat Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

La alcaldesa Montserrat Caballero quiere enseñarles a los integrantes del crimen organizado de Tijuana, BC, có mo hacer su chamba. No los persigue, no quiere detenerlos, no aspira presentarlos ante un juez pa ra que purguen sentencias de cárcel, nada de eso. La alcaldesa, muy seria ella, filmó una suerte de tutorial pa ra exigirles, de manera didáctica, que cobren sus facturas a quienes no les pagaron, no a los ciudadanos que tra bajan. “Cobrar facturas”, tiene reglas que, según Montserrat, los sicarios de ben cumplir. Surge un equívoco: los deudores de la mafia también son ciudadanos que trabajan. Los crimi nales los extorsionan porque algún ingreso genera con su trabajo. Como la alcaldesa estaba muy seria en el video es de esperar que, intimi dados, los malandros extorsionen de manera más disciplinada, porque en una de esas hasta los acusan con sus mamás.

Todo mundo habla de acarreos, conflicto de interés, fallas en la ca dena custodia, embarazo de urnas, pero nadie presenta los resultados, lo cual alcanza proporciones de es cándalo y le dará, llegado el mo mento, elementos de sobra al tribu nal electoral para tomar una deci sión. Lo que hay, dicen, es una negociación política ambiciosa para que los incon formes alcancen una rebanada del pastel, dejen de patalear y todos pro cedan a ocultar las miserias de la or ganización. Acoso mortal Que la muerte de la joven activista so cial Chayito Huerta, regidora de Izú car de Matamoros, Puebla, fue oca sionada en esencia, a decir de sus fa miliares, por la depresión que sufría a consecuencia de los feroces ataques en redes sociales a su apariencia físi ca dirigidos por los llamados “meli tonistas”, quienes ya encabezaron el municipio años atrás, y a los que se vincula curiosamente la regidora su plente de Rosario Huerta, Rita Ber mejo Cadena. Al ya público empeño de Melitón Lo zano, secretario de Educación local, de controlar el cabildo izucarense para sus objetivos políticos, parece que le vino como anillo al dedo el hueco que dejó en el Cabildo la ac tivista ayuteca, afirman sus adver sarios. ¿Y los principios de la 4T? ¿Y la soli daridad? ¿Y la decencia? ¿Y las demás minas? La tragedia es visitante frecuente de las minas de carbón en el país. De las minas que pertenecen a corpo raciones importantes, pero sobre todo a las minas pequeñas que se abren de manera irregular y que son ignoradas por las autoridades hasta que sobre viene una tragedia, para después vol verlas a olvidar. No hay supervisión de ningún tipo. Pasan meses y años para que algún agente del estado haga un recorrido. Nadie se hace cargo de su seguridad y de las condiciones en las que los mi neros realizan su labor. Ante los hechos de la mina de Sabi nas, hoy de nueva cuenta hay reflec tores, pero ni empresarios ni servi dores públicos asumen ningún tipo de responsabilidad. En su editorial Desde la Fe el episcopa do lo planteó así “Nos hemos acostum brado a no exigir el nombre y la dig nidad de aquellos hermanos que tra bajan en las minas y en otros oficios a los que no solemos mirar”.

Morena, ingobernable El proceso interno de Morena mostró que el partido todavía está lejos de po der autogobernarse. Dar por buena la elección será una decisión política tomada al más alto nivel. Tal vez se piense que lo mejor ocultar la basura debajo de la alfom bra y dejar eso de la democracia inter na para mejor ocasión. Lo cierto es que pasan los días, se acu mulan las pruebas de fraude, pero de los votos nadie sabe, nadie supo.

Alfredo Ramírez Bedolla Gobernador de Michoacán Francisco Garduño Presidente de Francia

EFEMÉRIDESHUMOR Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX LA DE HO SUBE Y BAJA El mandatario ha puesto un ejemplo al resto del país al atacar de frente al cri men organizado; este sábado cola boró en la detención de 167 miembros de un grupo delincuencial.ElInstituto Na cional de Migra ción retrasó en trega de informa ción ensobreestadísticamigranteselpaís.Esda to básico que no debería tener proble ma en entregar vía transparencia.

OPINIÓN

La Dos CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 20222

En 1914.- El presidente de EEUU Woo drow Wilson declara oficialmente inau gurado el Canal de Panamá. El primer barco en cruzarlo fue el vapor Ancón. En 1938.- El buque inglés Queen Mary conquista la cinta azul de la travesía del Atlántico. En 1932.- Eusebio Ayala se convierte en presidente de Paraguay. En 1940.- Manuel Avila Camacho es ele gido nuevo presidente de México. En 1940.- II Guerra Mundial: Comien za la batalla aérea de Inglaterra para recha En 1945.- Con la capitulación japonesa, anunciada por el emperador Hiro Hito, finaliza la II Guerra Mundial. En 1947.- Jawaharlal Nehru asume el cargo de primer ministro de la India independiente. En 1995.- El grupo español “Los del Río” lanzan en Estados Unidos su disco “Ma carena”.

Delarbre trejoraul@gmail.com

L a presidente municipal de Tijuana ha ofrecido uno de los testimonios más humillantes que se hayan registrado del sometimiento del gobierno a los delincuentes.“Novamos a permitir que un solo ciudadano tijuanense pague las consecuencias de quienes no pagaron sus facturas” dijo el viernes, en un video en Facebook, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez. La culpa del terror criminal en Tijuana, según ella, no es de los delincuentes sino de comerciantes e industriales que no han cedido a sus extorsiones.Caballero, que fue diputada local por Morena y el año pasado ganó la alcaldía postulada por ese partido, insistió: “Al crimen organizado, a quienes están cometiendo estos delitos… les pedimos que cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben, no a las familias, no a los ciudadanos que trabajan, porque también nosotros estamos vigilantes de ello”. Ese 12 de agosto, el crimen organizado incendió vehículos y establecimientos en Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate y Tijuana. Las fuerzas policiacas y militares han sido incapaces para contener la expansión del crimen organizado en cada vez más zonas del país. Todo eso lo sufren y saben miles de mexicanos. Pero cuando la alcaldesa de una ciudad de 2 millones de habitantes se refiere a las extorsiones de los cárteles con tan pusilánimes declaraciones, expresa la rendición del Estado frente a la delincuencia. De manera más elemental, Caballero manifiesta el reconocimiento del presidente López Obrador a los capos de la delincuencia. Sin embargo, por mucho que se hable de abrazos en vez de balazos, las fuerzas de seguridad tienen que responder a las crecientes agresiones de las pandillas criminales. Entre la noche del martes 9 y la mañana siguiente, murió una persona y fueron quemadas 25 tiendas Oxxo durante los incendios y bloqueos ocasionados por delincuentes en Jalisco y Guanajuato. El jueves en Ciudad Juárez la riña en un penal fue seguida por balaceras contra pequeños comercios. Fueron asesinadas al menos diez personas, entre ellas cuatro trabajadores de una radiodifusora. La tarde del viernes ocurrieron los hechos de terror en Baja California. En Zitácuaro, Michoacán, un comando disparó el sábado contra una gasolinera y la incendió.Lascausas de esas agresiones son variadas, hasta donde se puede saber. En algunos casos se trata de rencillas entre grupos delincuenciales, en otros de intentos para evitar la aprehensión de algún jefe criminal. El común denominador de todos esos episodios es la incapacidad del Estado para evitarlos. El viernes el presidente López Obrador, después de los crímenes en Ciudad Juárez, dijo: “ojalá no se repita”. No puede asegurar que no se multiplicarán tales episodios y mucho menos comprometerse a frenar la impunidad delincuencial. No tiene una política contra los criminales. En vez de ello, ha acuñado un mantra que repite obsesivamente: hay que mantener a la Guardia Nacional bajo control militar. La GN ya está manejada por militares. Un transitorio constitucional, aprobado en 2019 con la irresponsable complacencia de la oposición, autoriza al presidente a disponer, de manera “extraordinaria”, la participación de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta marzo de 2024. Ahora López Obrador quiere abatir ese plazo y que la Guardia Nacional quede adscrita a la Secretaría de la Defensa. La misma Constitución indica que debe formar parte de la Secretaría de Seguridad Pública. El presidente quiere eludir a la Constitución con un decreto, para que la Guardia Nacional dejar de formar parte de esa Secretaría. Sería una medida ilegal, pero además inútil. La Guardia Nacional ya es controlada por el Ejército. El 77% de sus 102 mil integrantes son soldados y marinos que siguen adscritos a las secretarías de la Defensa y Marina. Solamente 23 mil efectivos forman parte directamente de la GN, según una indagación de Animal Político en febrero pasado. Mandos y administración de la Guardia son militares. Y no por ello contiene a la delincuencia. El presidente dice que el Ejército debe seguir a cargo de ella para evitar que la Guardia Nacional se corrompa. Pero él mismo ha expuesto a nuestras Fuerzas Armadas a riesgosas posibilidades de corrupción, al encargarles que construyan obras públicas y cumplan variadas tareas de gobierno. Muchas de esas obras se realizan sin licitaciones ni transparencia y al margen de las reglas diseñadas, precisamente, para evitar la corrupción.Laintención de perpetuar la supeditación de la Guardia Nacional a la Sedena se debe a un absurdo capricho del presidente, o a una exigencia de los mandos del Ejército. En todo caso implica una ilegal y gravísima militarización que, por otra parte, no remedia la impunidad y el crecimiento de la delincuencia.Una política de Estado requiere voluntad del gobierno, inteligencia de las fuerzas de seguridad y diálogo con la sociedad. También hace falta que los gobernantes abandonen la resignación que demuestran frente a los capos criminales como la alcaldesa de Tijuana, que les pide a los delincuentes que sean justos.

SOCIEDAD Y PODER

ColumnistasCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 3

El Estado

El presidente quiere eludir a la Constitución con un decreto, para que la Guardia Nacional dejar de formar parte de la Secretaría de Salud Pública

Raúl

ALACENA: Por Rushdie, contra la intolerancia El atentado contra Salman Rushdie es consecuencia de la intolerancia llevada a su más drástico y criminal extremo. Cuando hay quienes consideran que sólo sus convicciones deben ser conocidas y determinan que cualquier punto de vista diferente ha de ser combatido y expulsado de la escena pública, es indispensable reivindicar el derecho a la diversidad y la libertad. En 1989, cuando el despótico ayatollah Jomeini decretó la persecución contra el autor de Versos satánicos, el escritor Christopher Hitchens, hoy por desdicha desaparecido, escribió: “Entre las respuestas de una sociedad liberal a esta afrenta directa, se ha dicho demasiado acerca de las susceptibilidades ofendidas de los religiosos y muy poco sobre el derecho absoluto a la libre expresión y la libre investigación. Uno puede y debe ser ‘absoluto’ al respecto”. (“Now, Who Will Speak for Rushdie?”, NYT, 17 de febrero de 1989). Hitchens decía que, a diferencia de otros absolutismos, era indispensable garantizar “en lugar de limitar, los derechos de todos, incluido Jomeini, a ser escuchados y debatidos”. arrodillado Trejo

El4

“El COVID largo se refiere a las manifestaciones clínicas que permanecen 30 días o más después de haber tenido COVID”

orden y el desafío EL CRISTALAZO A un cuando el secuestro (retención, captura o como se le quiera llamar), de casi una treintena de guardias nacionales en Michoacán, terminó pronto y sin víctimas, excepto el prestigio de ese cuerpo castrense, el recurso disuasivo de los delincuentes, en protesta por la captura de 160 personas del grupo Pueblos Unidos, debe inscribirse en la lógica más evidente y actual del comportamiento criminal: el desafío, la rebelión amotinada. Y no es un hecho reciente, por desgraciaEs quizá una consecuencia directa de la política fallida de los abrazos en lugar de los balazos o el pésimo antecedente de liberar en Culiacán a un capo sometido.Tampoco es una realidad cuya repetición dependa de la voluntad divina, como ha dicho el presidente de la República quien en su arenga matutina ha dicho. “Ojalá” y no se repitan estos hechos, en referencia a lo sucedido la semana anterior en Guanajuato, Jalisco y Chihuahua.Todavía no se registraban los hechos de Tijuana y Michoacán y por lo visto encomendarse a la divinidad (ojalá significa, lo quiera Dios), no ha resultado tan efectivo como las acciones militares bien planeadas y mejor ejecutadas como esa captura masiva cerca de Uruapan. Pero la respuesta, lograda o no, debe preocupar. Los delincuentes no se arredran ante un poder administrado de manera titubeante. Los criminales se envalentonan cuando escuchan desde la cima del poder cómo ellos también forman parte de la responsabilidad protectora del gobierno. También a ellos los deben cuidar las fuerzas garantes de una seguridad quebrantada por ellos mismos. Una locura. Pero esa locura es contagiosa Nada más basta escuchar las palabras de la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, (quien) ha emitido un video en el que pide al crimen organizado (El país), “que cobre las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben”, en lugar de ensañarse con la población. Sus palabras han tenido un eco inmediato debido a que las sitúa en la lógica del narcotráfico en lugar de emplear un reclamo más propio del Estado de Derecho. Su mensaje respondía a los últimos altercados producidos en la ciudad fronteriza la pasada noche (12), en los que se incendiaron vehículos y se bloquearon las calles, acciones típicas del crimen cuando quiere sembrar el caos, y que han obligado a un despliegue de miles de agentes para mantener el orden”.Elanálisis informativo del “El país”, peca de corto. La ubicación de este argumento no proviene de la “lógica” del narcotráfico, sino de la tácita legalización de sus acciones. Quien debe cumplir y hacer cumplir la ley, ofrece sugerencias y hasta peticiones, para quienes saltan por encima de las normas y les pide una autolimitación de su conducta antisocial. Es increíble. Si esta limitadísima señora Caballero, les autoriza y aun solicita a los delincuentes, cobrar derechos de piso o de operación “a quienes no les pagaron”, los está empujando a las venganzas incendiarias cuya responsabilidad es evitar, tanto como el chantaje de una abominable venta de protección. Pero por lo visto no se puede ejercer el poder en nombre de Morena y aplicarle a la vida dos gramos de inteligencia o responsabilidad. Esta mujer es un caso de extrema ineptitud, por no decir, de redomada estupidez. Aun cuando debe ponerse cada cosa en su lugar, esa rogativa del ojalá y no se repitan estos hechos, equivale al intento de frenar una pandemia de Coronavirus, con estampitas y detentes de poderío mágico o supersticioso en lugar de presurosas y suficientes vacunas. Es como decir, el presidente tiene fuerza, moral; no fuerza de contagio o cualquiera de las muchas otras frases felices con las cuales la IV-T recubre sus desatinos con humoradas involuntarias.

Rafael Cardona Twitter: @CardonaRafael

Un trabajo recientemente publicado en Lancet sobre el asunto que está de moda del COVID largo, nos hace ver un poco mejor la realidad del asunto. El COVID largo se refiere a las manifestaciones clínicas que permanecen 30 días o más después de haber tenido COVID y que en algunos estudios se ha dicho que puede ser tan alto como el 50 % de los casos. El problema es que, si interrogamos a pacientes con COVID semanas o meses después de haberlo tenido, puede ser que ciertas manifestaciones ya las tuvieran desde antes, pero las notaron hasta que les dio COVID. Por otro lado, si el COVID fue grave y requirió hospitalización, puede ser que las manifestaciones permanentes que refiera el paciente sean consecuencia de la hospitalización y no del COVID. En este último caso tendríamos que compararlo con un grupo similar al de COVID, con la misma gravedad, pero que haya estado hospitalizado por otra causa. En este trabajo, investigadores de Holanda tomaron ventaja de un estudio multidisciplinario, prospectivo en una gran cohorte de sujetos sanos para estudiar comportamientos relacionados a la salud. En este trabajo los sujetos responden un cuestionario mes con mes. Se analizaron las respuestas en 23 síntomas potencialmente relacionados con COVID de marzo de 2020 a agosto de 2021. Participan en esta cohorte 76,422 sujetos, de los cuales 4,231 (5.5 %) tuvieron COVID y se parearon a razón de 1:2 con 8,462 controles de la misma cohorte sin COVID. Se analizaron los síntomas reportados a los 90 y 150 días después del COVID y se compararon con lo reportado antes de haberlo tenido. Los controles se evaluaron en los mismos tiempos. El resultado mostró que, de los síntomas atribuidos a COVID largo, el 21.4 % de quienes tuvieron COVID reportaron tener al menos uno, contra el 8.7 % de quienes no tuvieron COVID. Por lo tanto, se puede considerar que la prevalencia de síntomas persistentes post-COVID es de 12.7 %, ya que el 8.7 % se observa en sujetos que no tuvieron COVID. Este trabajo es un ejemplo de la importancia de contar con los controles apropiados y nos da un panorama un poco más preciso de cuál puede ser la prevalencia de síntomas persistentes post-COVID.

Gerardo Gamba

gerardogambaa@incmnsz.mx

Columnistas CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022

El poder de los controles Hay dos tipos de científicos, los optimistas y los que tienen controles. En investigación científica, los controles son fundamentales para poder hacer asociaciones causales. Este es el principio de los ensayos clínicos controlados. Para poder decir que un medicamento tiene una utilidad específica en una enfermedad, es necesario que por cada paciente que reciba el medicamento exista otro paciente similar, con la misma enfermedad, igual gravedad, edad, sexo, etc., que reciba un placebo. El efecto que ocurra en el grupo del medicamento, pero no en el placebo, puede ser atribuido al medicamento. Así mismo, en estudios que analizan la evolución de enfermedades se nece-

sitan controles que nos permitan diferenciar, de lo que pasa con el tiempo, qué es por la enfermedad y qué es solo por lo que va sucediendo con las personas a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si estudiamos el estado de salud de las personas de una cohorte en Tlalpan a lo largo de cinco años y vemos que en ese tiempo el 5 % desarrolla diabetes, podríamos caer en la tentación de concluir que vivir en Tlalpan conlleva un riesgo de desarrollar diabetes. Para concluir eso, tendríamos que estudiar una población similar de las demás alcaldías de la Ciudad de México y que el resultado fuera que en Tlalpan 5% más gente desarrolla diabetes que en otras alcaldías (lo que es poco probable).

NacionalCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 5

Organismos empresariales alertaron que los hechos de violencia de la semana pasada ponen en riesgo la seguridad de los mexicanos y las actividades económicas al provocar pérdidas en la industria, el sector turismo, comercio y servicios Alejandro Páez metropoli@cronica.com.mx

Exige IP a gobierno federal frenar violencia en el país; inhibe inversiones y arriesga población

Incendios a negocios y robos, se han convertido en una amenaza constante para la sociedad en varios estados.

Luego de que se ha negado a en tregar esa información, el Insti tuto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protec ción de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Nacional de Migración (INM) informar el nú mero de muertes por violencia en México contra personas migran tes, originarias de países de Amé rica Latina, el Caribe y África que hayan atravesado por el territo rio nacional para llegar a Estados Unidos o hayan decidido quedar se a vivir en territorio nacional entre 2012 y 2021. Asimismo e pidió detallar si las personas migrantes se encontra ban en tránsito o se habían asenta do en alguna localidad mexicana. También debe desglosar la in formación por nacionalidad, sexo, edad y ocupación; lugar y circuns tancias de la defunción e indicar si se iniciaron carpetas de inves tigación, así como el posible se guimiento de los familiares y el destino final de los cuerpos de las víctimas, entre otros datos. El Comisionado Francisco Ja vier Acuña Llamas, recordó la violencia que se ha desatado el crimen organizado en gran parte del país, por lo cual es inverosímil que el INM asegure no tener ese tipo de información o cifras al res pecto donde estén involucrados migrantes de esos continentes. “Tristemente en un país tan violento como es México, en el que la delincuencia organizada y la desorganizada actúan de mane ra infame e inmisericorde, todos los días sabemos que, en todas las latitudes de todos los estados, hay saldos de muerte, salvo algunos estados que se consideran invic tos; tristemente en un país como el nuestro, con estas característi cas, se antoja absolutamente inve rosímil, falaz, que conteste el Ins tituto Nacional de Migración que no tiene información al respecto”, expuso Acuña Llamas. El comisionado del INAI advir tió que si se niega el derecho de Ordena INAI a INM informar cifra de migrantes muertos en México por violencia acceso a la información estableci do en la Constitución y las leyes, se quiebra el Estado de Derecho. Un particular pidió al INM in formación sobre el número de muertes por violencia en México contra personas migrantes, origi narias de países de América Lati na, el Caribe y África que hayan atravesado por el territorio nacio nal para llegar a Estados Unidos o hayan decidido quedarse a vivir en territorio nacional entre 2012 y 2021. El INM declaró inexisten te la información requerida pero el INAI le enmendó la plana al explicar que esa dependencia si cuenta con unidades administra tivas que cuentan con atribucio nes para conocer de lo requeri do. (Alejandro Páez)

Nacional6 CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022

Ante los hechos de violencia en el norte y occidente de México, el sector empresarial del país exigió al gobierno federal po ner un alto a la violencia y cam biar de estrategia de seguridad, pues “los abrazos y no balazos” lo único que ha provocado es enrarecer el clima de negocios, inhibe inversiones, y atenta contra los ingresos de miles de mexicanos.“Hacemos un enérgico llama do a las autoridades para que brinden soluciones inmediatas a estos hechos. Esto genera des confianza en las inversiones ex tranjeras y la imagen de los co mercios, la gente no puede vivir con miedo al salir de sus casas y tampoco nos podemos arriesgar a que los visitantes extranjeros, vivan estos actos delictivos que pueden terminar en una desgra cia”, demandó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber.Diversos organismos empre sariales alertaron que los he chos de violencia de la semana pasada ponen en riesgo la se guridad de los mexicanos y las actividades económicas, al pro vocar pérdidas en la industria, el sector turismo, comercio y servicios.“Losincendios a negocios y robos, se han convertido en una amenaza constante para la so ciedad de esos estados. Lo que refleja que el crimen organiza do, continúa teniendo el control sin acción de las autoridades”, reprocharonElpresidente de la Copar mex, José Medina, consideró que es momento de que el Es tado asuma su responsabilidad sin vacilaciones y garantice la vida y la seguridad de todos los mexicanos.Lamentó que “los abrazos no están funcionando, los hechos registrados en Jalisco, Guana juato, y Ciudad Juárez, así co mo Baja California, lo consta tan, como las cifras dadas a co nocer por el INEGI, donde el 67% de la población se siente insegura”.Losintegrantes de CANA CAR repudiaron la muerte de ciudadanos a manos de la de lincuencia organizada, el daño al patrimonio de los empresa rios y el miedo fundado en la población.“Desde diversas perspecti vas es claro que atender este fenómeno requiere voluntad, una visión multidimensional y coordinación interinstitucio nal”,Enexigieronesesentido demandaron a las autoridades competentes acciones inmediatas para resta blecer la paz, la justicia y el Es tado de Derecho.

Los detenidos son presuntos sicarios del cártel de Pueblos Unidos.

La Fiscalía General de la Repú blica (FGR) inició una carpeta de investigación en contra de los 167 presuntos sicarios del cártel de Pueblos Unidos que fueron capturados este sábado tras lle var a cabo una serie de bloqueos de carreteras de Michoacán, por los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Este sábado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (SEDENA) y SSP, acudieron a Tiamba municipio de Urua pan, Michoacán, luego de que el C 5 emitiera una alerta sobre la presencia de un convoy con gente armada. Al acudir al lugar observaron sobre un sitio de terracería a los ahora detenidos que portaban 182 armas de fuego de diversos calibres, dos granadas, dos lan zagranadas y 24 vehículos, uno de ellos blindado. “Los detenidos tenían arma mento y vehículos que fueron asegurados. Ahora están a dis posición del Ministerio Público de la Federación (MPF), en Mo relia“, informó la dependencia Las autoridades han identifi cado en esa entidad la presencia de las organizaciones delictivas Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana, La Nueva Familia Michoacana , Cártel de Los Caballeros Templa rios, Cártel del Camaleón, Cártel de Los Correa, Cártel de Zicui rán, Cártel de Los Reyes y Cártel de LosTepalcatepec.detenidos, armamento y vehículos fueron asegurados, y puestos a disposición del Minis terio Público de la Federación (MPF), en Morelia, quién solicita rá las investigaciones y dictáme nes correspondientes a elemen tos de la Policía Federal Ministe rial (PFM), así como a peritos de la institución a fin de integrar la carpeta de investigación. En la zona en la que el convoy fue interceptado, se registraron diversos bloqueos que generaron terror entre la población. La semana pasada se registra ron varios henos de violencia ex trema, quema de autos, camiones y tiendas de conveniencia en Ja lisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California ,por parte de su puestos integrantes del crimen organizado lo que ha prendido las alertas en materia de seguridad.

La FGR investiga a 167 detenidos por portación de armas exclusivas del Ejército

Los ahora detenidos portaban 182 armas de fuego de diversos calibres, dos granadas, dos lanzagranadas y 24 vehículos, uno de ellos blindado Alejandro Páez metropoli@cronica.com.mx

Los presuntos criminales fueron capturados este sábado tras llevar a cabo una serie de bloqueos de carreteras de Michoacán.

Nacional 7CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022

En la zona en la que el convoy registraroninterceptado,fuesediversosbloqueosquegeneraronterrorentrelapoblación

La balanza comercial agroali mentaria del país (agropecua ria y agroindustrial) registró un superávit de 4.758 millones de dólares en la primera mitad del año, con exportaciones en nive les récord y tendencia al alza, informó este domingo la Secre taría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado, la depen dencia dijo que de acuerdo con cifras del Servicio de Informa ción Agroalimentaria y Pesque ra (SIAP), en términos moneta rios, el superávit observado en los primeros 6 meses de 2022, “fue el quinto mayor saldo po sitivo en 28 años”. Además, las ventas agroali mentarias al exterior rompieron récord de enero a junio, al sumar 25.956 millones de dólares, un aumento de 14,57 % respecto a los 22.655 millones de dólares de igual periodo de 2021 y que re presentaron el mayor monto des de En1993.tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales del país totalizaron 21.198 millo nes de dólares en los primeros 6 meses del año. “Si bien registraron aumento, se ubican por debajo del nivel de las exportaciones, con lo cual la balanza comercial agroalimen taria se mantiene superavitaria a junio pasado”, destacó la depen dencia federal. De esta forma, precisó la Sa der, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 47.155 millones de dólares en el periodo enero-junio, donde el 55 % correspondió a las ventas de México a sus socios comerciales. En la nota se indicó que, con base en cifras del Banco de Mé xico (Banxico), la balanza agro pecuaria y pesquera “presentó un saldo positivo de 1.136 millo nes de dólares, con exportaciones por 11.671 millones de dólares y

Ante los hechos de violencia re gistrados en Jalisco, Guanajua to, Chihuahua y Baja Califor nia, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que se requiere forta lecer a la Guardia Nacional pe ro reconoció que la expedición de decretos para reasignar atri buciones y su adscripción a la Sedena, como anunció el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, profundizará las di ferencias con grupos políticos y sociales en tanto resuelva la Corte los respectivos recursos constitucionales.“(Sumarala Guardia Na cional a la Sedena mediante un decreto) generaría reac ciones e inconformidades an te la Suprema Corte de Justi cia de la Nación, por parte de grupos políticos y sociales; sin embargo, el tiempo que tarda ría el procesamiento de los re cursos interpuestos agudizaría los desacuerdos, pues la demo ra profundiza las diferencias”, advirtió.Monreal recordó que la Guardia Nacional nació con un carácter civil y en caso de que se pretendiera modificar la na turaleza jurídica de esta insti tución, se requeriría de una re forma a la Constitución. El zacatecano admitió que los hechos de violencia regis trados en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California demuestran que la pacificación es un tema pendiente, que ne cesita de una solución de largo plazo y que ha puesto en el cen tro del debate cuál deberá ser el futuro de la Guardia Nacional. Recordó que se estableció que sería una institución de se guridad pública de carácter ci vil, y se estipuló una tempora lidad de cinco años para que las Fuerzas Armadas se retirasen gradualmente de las tareas de seguridad pública.

Decreto para sumar a Guardia Nacional a la Sedena “profundizará diferencias”: Monreal

Las exportaciones presentan niveles récord y tendencia al alza.

A 19 meses para que se cum pla ese plazo —agregó— la Guardia Nacional depende, en gran medida, de elementos ads critos a las fuerzas armadas , “lo cual abre de nueva cuenta un debate sobre el futuro de es ta corporación y, con ello, del proceso de pacificación en el país”.Monreal recordó que en el último informe anual que el Ejecutivo federal presentó so bre las actividades de ésta, se destaca que la corporación cuenta ya con 113 mil 833 efec tivos desplegados, de los cuales 73 mil 805, 65 por ciento, es personal asignado a la Secreta

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado. compras al exterior por 10.535 millones de Mientrasdólares”.quela balanza agroindustrial tuvo un superávit comercial de 3.622 millones de dólares, al registrar ventas al ex terior por 14.285 millones de dó lares e importaciones por 10.664 millones de dólares. Detalló que las bebidas, fru tas y hortalizas fueron los prin cipales grupos de exportación en enero-junio, al concentrar el ría de la Defensa Nacional. Además, 16 mil 792, el 15 por ciento, a Secretaría de Marina; y 23 mil 236, el 20 por ciento, a la extinta Policía Federal. Se espera que para 2024 cuen te con 144 mil miembros desple gados en las 266 coordinaciones regionales, lo que implica que en los próximos dos años se debe rá reclutar a poco más de 30 mil nuevosMonrealelementos.Ávila advirtió que los hechos sucedidos esta se mana en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California no pueden entenderse como aisla dos, sino como estratégicos, re activos y Detallósincronizados.que“estefenómeno de la inseguridad es producto de años de complicidad y dete rioro de un proceso en el que las bandas criminales se multi plicaron, fortalecieron y radica lizaron, mientras que las autori dades pasivas y omisas se colu dieron y permitieron el avance delincuencial”.Porelloinsistió en que los hechos de violencia registrados en Jalisco, Guanajuato, Chi huahua y Baja California de muestran la necesidad de forta lecer a la Guardia Nacional, una institución capaz de hacer fren te a las prácticas cada vez más radicales de los grupos del cri men organizado, cuyo interés es atemorizar a la población.

Admite que los hechos de violencia demuestran que la pacificación es un tema pendiente Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx

Nacional8 CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022

México registra un superávit de 4 mil 758 mdd en agroalimentos

La Guardia Nacional nació con un carácter civil y se estipuló una temporalidad de cinco años para que las Fuerzas Armadas se retirasenseguridaddegradualmentelastareasdepública 61 % del total, con 22 %, 20 % y 19 % de participación, respec tivamente.Enelreporte se apuntó que en particular aumentaron 128,52 % las ventas al exterior de trigo y morcajo (mezcla de trigo y cen teno), seguidas por las de café sin tostar y sin descafeinar, con el 71,57 % ;la carne de bovino congelada un 59,8 %; el tequila y mezcal con un 48,11 % y el azú car con el 45,96 %. (EFE)

Presidencia

Aumento en niveles de agua complica rescate de mineros en Sabinas

NacionalCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 9

Costará $10 mil millones el Acueducto II en NL; “no es gasto, es inversión”: AMLO Al firmar el acuerdo, el Presidente detalló que la obra se dividirá en 10 tramos para que participen 10 empresas Redacción / Crónica nacional@cronica.com.mx

Un aumento de los niveles de agua en los pozos de la mina El Pinabete de Sabinas, Coahui la, donde permanecen atrapa dos 10 mineros desde hace 11 días, ha complicado el ingreso y el rescate de los trabajadores, informaron autoridades, quie nes ya trabajan en un plan pa ra detenerlo.Enuncomunicado, la Coor dinación Nacional de Protec ción Civil (CNPC) de la Secre taría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en las últimas horas “se incre mentaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete hasta al canzar 10,44 metros”. La reducción del nivel de agua al interior de la mina de carbón es el principal objetivo de las autoridades para intentar el rescatar a los 10 trabajadores que permanecen atrapados des de el 3 de agosto. Ante este escenario, los es pecialistas del Servicio Geoló gico Mexicano de la Secretaría de Economía y de la empresa Mimosa diseñan una estrate gia para evitar que sigan au mentando, y generar condicio nes para rescatar a los mineros. En tanto, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, dijo a los familiares de los mineros que trabajan para su rescate luego de que el sábado pidieran la intervención de rescatistas extranjeros y criticarán la len titud de los especialistas mexi canos en las labores de rescate. “Que a los familiares les quede claro que no los vamos a aban donar, ni a ellos ni a los mine ros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y se pan que no estamos escatiman do ningún recurso para lograr el propósito”, dijo Velázquez. Destacó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, esto debido a que el país es uno de los más vulnera bles a los fenómenos naturales.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Nuevo León, Samuel Gar cía, firmaron el Plan de apoyo: Agua para Nuevo León, con el cual se comprometen a cons truir el Acueducto II, que lleva rá cinco mil litros de agua por segundo de la presa El Cuchillo a Monterrey.Durantela firma del acuer do, el Presidente detalló que tienen todo para garantizar que la obra sea construida en “poco tiempo”. Detalló que se cuenta con 10 mil millones de pesos para el acueducto; la mitad de este dinero será puesto por la federación y la otra mitad por el gobierno del Estado. Reconoció que les ayudó a conseguir el dinero el direc tor de Banobras, Jorge Mendo za, quién es oriundo de Nuevo León.Al explicar que la Federa ción ya tiene comprometido el presupuesto y que son muy disciplinados en el manejo de las finanzas detalló que Jor ge Mendoza “encontró un fon do de 5 mil millones que no es crédito, es una aportación de la federación al estado”. Agregó que también Nue vo León tenía un bono de al rededor de 3 mil 500 millones de pesos disponibles: “De mo do que con esto hablamos de 8 mil 500 (millones) y solo se van a necesitar —y ya están autori zados— créditos para el Orga nismo de Aguas de Nuevo León por mil 500 millones de pesos”. Ayer, en su cuenta de Twit ter, el Presidente señaló que el desafío en la construcción del acueducto es que los 106 kiló metros de tubería y plantas de bombeo operen para mediados de En2023.elevento de este domin go 14 de agosto, expuso que la construcción de más de 100 ki lómetros de acueducto iniciará la próxima semana, la cual es considerada una obra priorita

Diez trabajadores llevan 12 días atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que la construcción de más de 100 kilómetros de acueducto iniciará la próxima semana, la cual es considerada una obra prioritaria y de seguridad nacional. En la imagen, con Samuel García, gobernador de Jalisco, durante la firma del acuerdo. Ayer, la Iglesia católica lla mó a la industria minera a ga rantizar las medidas de seguri dad y dignidad necesarias para los mineros, quienes, dijo, son parte de los trabajadores olvi dados en este país. “Nos hemos acostumbrado a no exigir el nombre y la dignidad de aquellos hermanos que traba jan en las minas y en otros oficios a los que no solemos mirar”, seña ló la Arquidiócesis de México en el semanario Desde la fe. (EFE) La mitad del dinero será puesto por la federación y la otra mitad por el gobierno del Estado El jefe del Ejecutivo espera que la obra esté terminada en nueve meses ria “que consideramos de segu ridad nacional, de urgencia”. Al ser considerada de segu ridad nacional, detalló que van a ahorrar mucho tiempo en los trámites burocráticos “que son los que muchas veces retrasan las Sobreobras”.cómo se tomarán las decisiones alrededor de la obra, se va a aplicar un mecanismo en el que habrá tres responsa bles de la asignación de los con tratos: “Tres entidades respon sables: el gobierno federal va a emitir un voto a través de la Co nagua; otro voto será emitido por el gobernador del estado o por quién ellos decidan y el ter cer voto será emitido por CAin tra”, dijo López Obrador. El Presidente adelantó que la licitación para la compra de la tubería será presentada la próxima semana. La construcción del acue ducto se dividirá en 10 tramos de 10 kilómetros cada uno; se emitirán convocatorias para que participen distintas empre sas por cada tramo. Sobre las ganancias de cada una, dijo que estas serán “razonables”. De acuerdo con el Presiden te, se pretende que la obra es té terminada en nueve meses: “Para que no vuelva a pasar lo que ocurrió en Monterrey y que no vuelva a faltar el agua”.

Entre las causas más comu nes de herida en manos está el uso de maquinaria o equipo de fectuoso o sin protección; no se guir procedimientos correctos de cierre y etiquetado; falta de polí ticas y supervisión para evitar el uso de joyería, accesorios o ro pa suelta cerca de maquinaria en movimiento, y el uso de produc tos químicos que pueden resultar en quemaduras e inflamación de la piel sin el equipo de protección necesario.Porloque se refiere a las le siones de tobillo, éstas se presen tan golpes, torceduras y caídas por el estado inadecuado de pi sos, transitar por pisos mojados, trabajo en alturas sin las medi das de protección necesarias, fal ta de uso de zapatos de seguri dad adecuados e incluso por no amarrarse de manera adecuada las agujetas de los zapatos. Ante la alta frecuencia de le siones en estas partes del cuerpo, es que a través de la estrategia ELSSA contempla un listado de comprobación para que los empleadores puedan identificar áreas de oportunidad dentro de sus centros de trabajo en mate ria de la prevención de acciden tes de mano y tobillo; este lista do sirve para que las empresas puedan autoevaluar aspectos re lacionados con la identificación de factores de riesgo o peligros en aspectos como máquinas y he rramientas, caídas en el mismo y diferente nivel, riesgos eléctri cos y manipulación de sustancias químicas peligrosas. A través de estas asesorías, las cuales son de caracteres no pu nitivos, voluntarios y gratuitos, los centros de trabajo podrán ser asesorados por personal de Sa

Programa ELSSA impulsa prevención de accidentes de mano y tobillo lud en el Trabajo del IMSS, de manera virtual o presencial. Además, en la plataforma EL SSA/NN se proporcionan Fichas Técnicas de Prevención e Info grafías que cuentan con infor mación específica para eliminar, reducir o controlar la exposición a los factores de riesgo o peligros mencionados.Loscursospresenciales se im parten a través de 13 Centros Re gionales de Seguridad en el Tra bajo, Capacitación y Productivi dad (CRESTCAP) y de los Especia listas en Seguridad en el Trabajo del Instituto que se encuentran distribuidos en todo el país. La capacitación virtual tam bién se brinda a través de la pla taforma educativa institucional CLIMSS, el curso “Prevención de accidentes de trabajo en ma no y tobillo”, el cual tiene una duración de tres horas, disponi ble las 24 horas, cualquier día de la semana .(Cecilia Higuera Al barrán) am.com.mx cecoten.com

Nacional CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 202210

multiorgánicas

Por primera vez en su historia, el Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, dependiente de la Secretaría de Salud, logró en una semana realizar tres donaciones mul tiorgánicas que salvaron la vida o regresaron la salud a más de 15 pacientes en espera de tras plante, informó la directora ge neral, Guadalupe Mercedes Lu cía Guerrero Avendaño. Detalló que de las 15 perso nas beneficiadas, tres recibie ron un hígado; seis, un riñón; y seis, una córnea, dos de ellas pacientes del Instituto Nacional de Pediatría (INP) que estaban en espera de un trasplante cor neal. Asimismo, hubo dos do naciones de tejido músculo es quelético.Guerrero Avendaño reco noció el esfuerzo del equipo de Donación y Trasplantes del HGM y del personal multidis ciplinario que interviene en los procesos, así como la generosi dad de las familias de personas donadoras para brindar espe ranza a pacientes. En este mismo sentido, resal tó que en lo que va del año, ese hospital ha realizado 74 tras plantes: 25 hepáticos, 34 rena les, uno cardiaco y 14 cornea les.La directora general agrade ció el altruismo de las familias que desearon hacer valer la de cisión de su ser querido de con vertirse en donante después de su fallecimiento, a quienes ca lificó como “regaladores de vi da” a favor de personas que re quieren un órgano o tejido para reintegrarse a su vida familiar, escolar, laboral y social. Guerrero Avendaño aseguró que el HGM continúa trabajan do para ofrecer a sus pacientes servicios con calidad y calidez.

De las 15 personas beneficiadas, tres recibieron un hígado; seis, un riñón; y seis, una córnea Las lesiones en mano y tobillo, son las trabajo.accidentesafectadasregionesprincipalesende En tan sólo una semana logró salvar o mejorar la calidad de vida de 15 personas  Cecilia Higuera Albarrán cronica@nacional.com.mx Al cierre del 2019, se presenta ron más de 165 mil casos por ac cidente de trabajo que generaron más de cuatro millones de días de Incapacidades Temporales pa ra el Trabajo, por lo cual, el Ins tituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS), a través del progra ma Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), impulsa acciones de prevención, capaci tación y asesoría a empresas pa ra evitar accidentes de trabajo. El instituto precisó que las le siones en mano y tobillo, son las principales regiones afectadas en accidentes de trabajo, lo que con diciona ausentismo y pérdida de la salud de las personas trabaja doras.

Hospital General de México realiza tres donaciones

Se busca prevenir y erradicar la violencia que viven mujeres y niñas. Se emplerán a 2,410 profesionistas, entre ellas  533 abogadas que tienen como principal función orientar a las mujeres en demandas civiles y penales, los casos de custodia de las y los hijos en casos de separación y/o divorcio Entre las profesionistas destacan 800 atenciónespecializadaspsicólogaseninfantilyadolescente

nominados Benevits. A través de este programa se podrán obtener beneficios exclusivos en distintos produc tos y servicios, por ejemplo, descuentos para comprar co mida, ropa, productos de sa lud, ejercicio, entretenimiento, tecnología, productos de belle za, servicios educativos, entre otros. Estos beneficios o Bene vits los puedes utilizar todas las veces que desees. Se destacó que en la actua lidad suman ya 146,043 so cios registrados, quienes es tán aprovechando de los bene ficios. El Instituto tiene alian za con más de 70 marcas, las cuales te ofrecen distintos des cuentos de hasta 45% sobre el monto de la compra en diversos productos y servicios

.(Cecilia Higuera Albarrán) consejos.com.mx Se pueden escolares.compradescuentosimportantesobtenerparaladeútiles

A través del Programa de Apo yo a las Instancias de las Muje res en las Entidades Federativas (PAIMEF) y el subsidio para la atención a las Alertas de Vio lencia de Género en este año 2022, se destinan más de 300 millones de pesos para la con tratación de personal especiali zado para prevenir y erradicar las violencias que viven muje res y Enniñas.coordinación con los go biernos de todo el país, a tra vés de las Instancias de las Muje res en las Entidades Federativas, el recurso se ha destinado para contratar a 2,410 profesionistas, entre ellas 533 abogadas que tienen como principal función orientar a las mujeres en deman das civiles y penales, los casos de custodia de las y los hijos en casos de separación y/o divor cio, así como brindar acompaña miento a las víctimas indirectas de feminicidio y dar seguimiento a los casos de violencia sexual y violación delito que afecta prin cipalmente a las jóvenes. De manera paralela, la Co navim ha reforzado el trabajo con las fiscalías generales con el objetivo de abatir el rezago en las carpetas de investigación en delitos como el feminicidio, el feminicidio en grado de ten tativa, la violación y el abuso sexual, para ello se han contra tado 250 abogadas asignadas directamente a las fiscalías. Entre las profesionistas des tacan 800 psicólogas especia lizadas en atención infantil y adolescente, así como t anató logas que brindan atención tan to en los Centros de Justicia pa ra las Mujeres y en los Módu los de Atención Inmediata en aquellos municipios decreta dos con Alerta de Violencia de Género, además de los institu tos y secretarías de la mujer en todo el Todospaís.los días a través de es ta red de apoyo que ha puesto en marcha Conavim, se atien den 989 mujeres diariamente, lo cual representa para esta fe cha un total de 223 mil 514 mu jeres que reciben apoyo .

Ante el próximo regreso a cla ses, el Infonavit, informó que a través del programa Socio In fonavit, se pueden obtener im portantes descuentos para la compra de útiles escolares, sin comprometer el presupuesto fa miliar, ya que estos gastos, en algunos casos puede generar un descontrol en las finanzas. Los derechohabientes del instituto sólo deberán regis trarse en la página oficial del instituto, para poder acceder a descuentos en distintos artícu los para este regreso a clases, como calzado, ropa y lentes. Asimismo, puedes encontrar precios especiales y descuentos de hasta el 75% en institucio nes para concluir tu licencia tura o estudiar idiomas, una maestría o doctorado. El Instituto del Fondo Na cional para la Vivienda de los Trabajadores, detalló que So cio Infonavit, es un programa de lealtad del Infonavit, que te permite obtener recompen sas, como descuentos o cupo nes con comercios participan tes, para lo cual, sólo hay que convertirse en socio, registrán dose, sin necesidad de contar con un crédito vigente o con cierta cantidad de puntos; só lo con ser derechohabiente del Instituto, ya se puede tener ac ceso a este beneficio. Para ello, el registro se rea liza en la página Socio Info navit (micuenta.infonavit.org.mx)dotraseñavit.com)(www.app.socioinfonaconelcorreoyconquesetieneregistrayaenMiCuentaInfonavity

Conavim: se invertirán más de 300 mdp para prevenir y atender violencia contra las mujeres y niñas Se contratará a personal especializado. Todos los días se atiende a 989 mujeres  Cecilia Higuera Albarrán cronica@nacional.com.mx

si aún no está registrado, só lo necesitará tu CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS) para darse de alta. Una vez adentro de la plata forma de Socio Infonavit ten drás que interactuar con los di ferentes elementos y activida des del sitio, por ejemplo, res ponder una encuesta o ver un breve video para desbloquear los descuentos y beneficios, de Ante el regreso a clases, con Socio Infonavit se pueden obtener descuentos en diversos artículos

gob.mx

NacionalCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 11

En Jalisco Justicia social en Chalahuiyapa;  tendrán vialidades pavimentadas En Hidalgo «No solo estamos haciendo obras de infraestructura, si no obras humanas que transforman la vida de familias; con estas acciones cimentamos el Huejutla del mañana», enfatizó el presidente municipal Daniel Andrade Zurutuza, al hacer un recorrido de inauguración de obras en dos sectores de Huejutla. El primer lugar que visitó el alcalde huejutlense fue la Colonia «Charco Azul», ahí dio banderazo de inicio de pavimentación hidráulica de la calle principal que rebasa los cien metros lineales, así como el millón de pesos. El delegado, Santos Hernández, dijo que después de 38 años de fundación de dicha zona poblacional, apenas en esta administración, se le pavimentará la segunda calle, de la totalidad que tiene la colonia. Más tarde, en Chalahuiyapa, se anunció que el acceso principal tendrá banquetas pavimentadas y barandales para protección de los peatones, obra que tendrá una inversión cercana al millón y medio de pesos. Finalmente, inauguró la pavimentación hidráulica de la calle San Judas Tadeo.

En Puebla

La manera como se ejerce el poder es un indicador que define a la política en todos los tiempos. Si es democrática el poder se sustentará en un amplio consenso de los ciudadanos, si es autoritaria implicará frecuentes imposiciones. Tradicionalmente el poder ha sido considerado un dato de la estructura objetiva de la sociedad y una colocación determinada en la pirámide de influencia de las decisiones. También como una relación interpersonal entre varios individuos respecto a posiciones y funciones sociales fijas dentro del ciclo distributivo de los bienes. Así, el poder tiene una dimensión económica vinculada a la riqueza y a los ingresos, otra social que se refiere a las diferencias estructurales de clase y finalmente, un ámbito político que se articula con el Estado, sus instituciones y gobierno que expresa la fuerza legítima y la plenitud del “Imperium”. De esta forma, sociológicamente el poder proyecta el consenso y la integración social, mientras que politológicamente representa el problema ¿Fuerza del poder o poder de la fuerza?

Nacional CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 202212

Isidro H. Cisneros Ciudad de México OPINIÓN de la eficacia del orden jurídico y político.Enlasteorías del poder frecuentemente se encuentra una coincidencia entre economía y política. Esto significa que el poder del Estado y su expresión, el gobierno, lejos de representar al pueblo y aún menos a la soberanía popular, constituyen ritos más o menos constitucionales que utilizan el sufragio universal para integrar lo que Marx denominó “un comité de negocios de la burguesía”, representando una ficción legal que en nombre del interés público, defiende y perpetúa los privilegios de quienes ya ostentan una posición social ventajosa. Esta concepción del poder implica, a su vez, una imagen dicotómica de la sociedad donde las diferentes clases sociales mantienen una lucha permanente entre los que dominan el poder y los que se encuentran en una condición de sometimiento. El sociólogo Max Weber define al poder como la oportunidad de ser obedecidos. Por lo tanto: ¿es posible fundar la legitimidad sustancial del poder, es decir, transformarlo en “autoridad” teniendo como criterio fundamental de justificación solamente la voluntad del líder? Si la capacidad de salirse con la suya determina cuánto poder se tiene, el presidencialismo mexicano se encuentra más vivo que nunca. En las condiciones actuales existe una coincidencia entre el poder económico y el poder político, a la que se suma el poder militar, es decir, observamos una demostración de los modos y las técnicas con las cuales las clases dominantes subordinan a la clase política para ponerla a su servicio. En cualquier caso, este proceso se realiza manteniendo en una posición secundaria y subordinada a la sociedad civil.

El Ayuntamiento de Puebla informa que está restringido el paso en el puente peatonal-vehicular que comunica Santa María Xonacatepec y San Miguel Espejo debido al desgajamiento parcial del mismo. Desde la noche del sábado, Protección Civil Municipal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, acordonó el área y restringió el paso tanto vehicular como peatonal. Personal de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, posterior a la evaluación ocular, encontraron que presenta desgajamiento ocasionado por la socavación debajo de su paso, por ello se determinó el cierre para evitar un riesgo mayor al transitar. Continuará el estudio en la zona y una vez finalicen la Secretaría de Movilidad e Infraestructura podrá determinar la acción procedente a realizar. Es importante resaltar que las colonias que une este puente no quedan incomunicadas, cuentan con vías alternas.

Cierran el paso a puente entre San Miguel Espejo y Xonacatepec

L a militarización del país que lleva a cabo la 4T conlleva una concepción del poder que debemos analizar. Nuestras Fuerzas Armadas viven un proceso de redefiniciones no solo en relación con las nuevas funciones que les han sido asignadas en los grandes proyectos de infraestructura actualmente en curso, sino también en cuanto a su incidencia en el poder político. La apuesta por la militarización resulta evidente al convertir a un sector tradicionalmente relegado a los cuarteles, en un actor políticamente relevante. Este proceso ocurre en el contexto de un crecimiento sostenido de violencia criminal contra civiles como demostraron los actos terroristas de este fin de semana en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Baja California y Chihuahua, que coincide con un debilitamiento de nuestro orden constitucional que establece la obligatoriedad de las funciones civiles en materia de seguridad pública. La consolidación del ejército como un actor principal en el gobierno produce diversas preocupaciones respecto a las afectaciones que este proceso podría generar en el sistema político, considerándose que la expansión de su influencia afectará nuestro orden democrático.

Conmemoran 40 aniversario de la sierra de Quila Con la finalidad de conmemorar el 40 aniversario del decreto del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila (APFFSQ),se llevaron a cabo una serie de actividades en la Base Ciénega en el municipio de Tecolotlán.“LaSierra de Quila no solamente es la diversidad biológica, esa diversidad biológica, le presta servicios ambientales a la región, el municipio de Tecolotlán no podría tener desarrollo sin estos bosques conservados, porque de aquí sale su agua” afirmó el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio Graf Montero. El programa arrancó con una carrera por una ruta ciclista recreativa familiar al interior de la Sierra de Quila, posteriormente se realizaron talleres simultáneos sobre cuidado del agua; elaboración de artesanías de ocochal; procesos, implicaciones y elaboración de quesos; así como manejo y trabajo con barro. Se llevó a cabo una reforestación recreativa con las personas asistentes y algunas actividades para la niñez como una clase de pintura y un circuitoFinalmentedeportivo.se expusieron las fotografías ganadoras de los concursos que se realizaron en los municipios que integran el OPDI sobre fotografía en la Sierra de Quila y la ciénega en los rubros de naturaleza, paisajes y sitios importantes. Además de manera permanente se exhibe la muestra “Rostros de la Sierra de Quila” en la Base Ciénega, que se inauguró el pasado 3 de diciembre del 2021. En esta extensión habita un gran número de especies: 927 especies de plantas, 200 de abejas, 155 de aves, 63 de anfibios y 53 de mamíferos, entre los que destacan 5 especies de felinos como Puma, Ocelote, Tigrillo, Onza y Jaguar además de la nutría o perro de agua (Lontra longicaudis annectens) que se alimenta de los pequeños cangrejos de agua dulce.

La batalla por la memoria

Para evitar la venta de alco hol en chelerías clandesti nas, se llevó a cabo el sépti mo operativo conjunto con representantes del Instituto de Verificación Administrati va del gobierno de la Ciudad de México, de la Guardia Na cional y el personal de Escu do Coyoacán así como de la dirección general de Gobier no y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán y personal de la Subdirección Territorial de EstePedregales.eselsegundo operati vo que se realiza en el tianguis de La Bola, el más grande de la demarcación y uno de los cin co más grandes en la ciudad de México en donde, con un saldo blanco, fueron cerradas 16 che lerías y depósitos de venta de be bidas alcohólicas que lo ofrecían de manera ilegal, sin los permi sos de comercialización corres pondientes y de manera indis criminada.Porinstrucciones del alcalde Giovani Gutiérrez y a raíz de las denuncias que se han presenta do en las jornadas de atención ciudadana llamadas “Miércoles Contigo”, se llevó a cabo este operativo con aproximadamen te un centenar de servidores públicos de diferentes oficinas, dependencias e instituciones, las cuales comenzaron este re corrido desde las 11:00 horas y que duró aproximadamente sie te horas.“Elalcalde Giovani Gutiérrez ha dado la instrucción de man tener el orden y el apego a la le galidad en la demarcación, por ello llevamos a cabo este ejerci cio para restablecer el orden por que no se va a permitir que los tianguis de Coyoacán se convier tan en chelerías o bares a cielo abierto. (Redacción / Crónica) Cierran chelerías ilegales en el tianguis más grande de Coyoacán Estos operativos se mantendrán de manera permanente.

La reducción de agua que comenzará este lunes afectará a 12 alcaldías, informó el Sacmex Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

Alcaldías afectadas OPINIÓN

MetrópoliCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 13

E l pasado 7 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de inves tidura presidencial del nuevo gobierno en Colombia. Gus tavo Petro asumió el poder en un evento que ya es un hito, entre otras razones, por ser el primer presi dente de izquierda en esa nación sud americana. Como no podía ser de otra manera —y de acuerdo con los protoco los—, la solemnidad y la emoción im peraban en el ambiente. De pronto, una sorpresa en el programa implicó una pausa inusitada. Ya como presidente, y en contra de los deseos de su predecesor Iván Duque que se había negado a esta petición, Petro aprovechó su primera or den de gobierno para solicitar la presen cia de una reliquia colombiana y de la que todos habían oído hablar, pero po cos podían dar fe de haber visto: la Es pada de Bolívar. Se trata del arma con la que el famo so Libertador y los suyos dieron fin a un gran periodo de injusticias para los na cidos en este continente; el acero que re presenta la independencia de Colombia (y posteriormente, la de otras naciones vecinas) de la Monarquía Española. Pre cisamente ahí estuvo parte del revuelo generado por la presencia de este objeto que podría ser un talismán: en las redes sociales comenzaron a circular videos donde se apreciaba cómo, a diferencia del resto de convidados a la investidu ra, el rey Felipe VI de España permane cía sentado ante el paso de la reliquia libertadora. Esta imagen desató críticas por parte de grupos de izquierda de to do el mundo, al considerarla un menos precio a la historia de América Latina. Por otro lado, la ultraderecha aplaudió la soberana decisión de quedarse senta do como una estoica reivindicación del imperio español. La verdad es que, al menos al día en que escribo este texto, el monarca Feli pe VI no ha emitido ninguna explicación para justificar su gesto, lo cual ha da do lugar a todo tipo de interpretaciones en una batalla por la memoria. Lo que sí es un hecho es que la Espada es casi un mito y la gente la recibió con un cla mor especial porque era la primera vez que este símbolo se exhibía al público en más de 30 años. La cuestión es que es taba sumamente bien resguardada (pa radójicamente, lejos del pueblo) porque la guerrilla colombiana M-19, integrada en 1974 por el mismo Gustavo Petro, la sustrajo de la casa-museo de Bolívar, y fue devuelta en 1991, tras los acuerdos de paz con el Estado. Muy seguramente Petro fue cons ciente de la carga simbólica e histórica de requerir en ese momento el arma de Simón Bolívar. El nuevo presidente dijo que la espada estaba ahí: “no como sím bolo de guerra sino, como dijo su pro pietario cuando la desenvainó, que sólo se debería envainar cuando haya justi cia en Colombia». Espero que las accio nes de su gobierno estén a la altura de la herencia de libertad que representa esa espada desenvainada. ¡Mis mejores deseos al pueblo colom biano!. Vicecoordinador de Grupo Parlamentario del PRD.

Jorge Gaviño* @jorgegavino “Libres los hizo, y libres los quiso dejar con su herencia de libertad” Rubén Bonifaz Nuño (Canto llano a Simón Bolívar)

12 alcaldías se verán afectadas por reducción de agua potable

La reducción de suministro de agua potable procedente del Sistema Cutzamala —que co menzará este lunes— afectará a 12 alcaldías, informó el Sis tema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). El organismo precisó que se trata de Álvaro Obregón, Az capotzalco, Benito Juárez, Co yoacán, Cuajimalpa, Cuauhté moc, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.Añadió que como medidas pa ra paliar las afectaciones de la re ducción habilitará 18 garzas de manera permanente y 32 adicio nales para reforzar el abasto con pipas; además, realizará la reha bilitación de 17 pozos, supervi sará el funcionamiento de pozos 24 horas, los siete días de la se mana e implementará un opera tivo con 200 pipas para suminis troElgratuito.Sacmex indicó que el cau dal para la Ciudad de México pro veniente del Sistema Cutzamala se reducirá de 8,750 litros por se gundo a 8,200. Es decir, se en tregarán diariamente a la capital 550 litros por segundo menos. “Debido a las acciones preven tivas que la Comisión Nacional del Agua ha tomado debido a la escasez de lluvias en las tempo radas 2020, 2021 y la actual, que se reflejan en bajos niveles de las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala que abastece parte del suministro de agua po table en el Valle de México”, indi có en un ficha informativa.

Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, entre gó reconocimientos a jóvenes de la demarcación que se han destacado por sus actividades altruistas en beneficio de co munidades marginadas, así co mo por sus actividades sociales, deportivas y culturales. En el Parque Lineal Ave Fé nix (antes Gran Canal) y acom pañados por cientos de jóvenes, la edil señaló que esta entrega de reconocimientos busca moti var a la juventud de la alcaldía a que impulsen toda su energía y creatividad para mejorar la calidad de vida de los vecinos de las 78 colonias y dos pueblos originarios.Enelmarco del Día Interna cional de la Juventud, que se conmemoró en días pasados, recibieron reconocimientos mujeres policías, boxeadores, atletas medallistas, músicos, pintores artísticos, actrices, así como al “Doctor Caronte” y “Jabali Jr.”, integrantes del Consejo Mundial de Lucha Li bre, que viven en la demarca ción y que con disciplina y es fuerzo han destacado en su res pectiva área. Al destacar el papel de los jó venes para lograr una sociedad más equitativa y en desarrollo, la edil señaló que su gobierno ha brindado beneficios y opor tunidades a este sector de la po blación, por lo que en su equi po de trabajo cuenta con servi dores públicos menores de 30 años, quienes han mostrado ca pacidad para entregar resulta dosy beneficiar a la población carrancense.Deacuerdo al INEGI, en la Alcaldía Venustiano Carranza viven 98,013 jóvenes, de entre 15 y 29 años de edad, que re presentan el 22.08 por ciento de la población, es decir, uno de cada 5 carrancenses es joven. “Hace unos días entregamos 800 apoyos económicos a jóve nes carrancenses que desarro llan actividades culturales en zonas populares, porque entre gan corazón esfuerzo y creativi dad para lograr que su comuni dad sea más equitativa y prós pera, por ello vamos a trabajar para duplicar este programa para el próximo año”. Para los jóvenes, añadió, he mos realizado diversas activi dades para su desarrollo, como el Festival Urbano que realiza mos en la explanada de la al caldía hace unas semanas, tam bién hemos llevado concursos de grafiti, hemos ofrecido a di versos artistas menores de 30 años espacios para que plasmen su arte, entre otras acciones. Durante este evento, en el Parque Lineal Ave Fénix, los jó venes carrancenses disfrutaron de grupos de rock, un espectá culo de beatbox (arte de elabo rar, con la boca, sonidos y rit mos) música tropical, torneo de fútbol y voleibol, entre oras ac tividades. El 22.08% de los habitantes de la alcaldía son jóvenes, entre 15 y 29 años, por lo que mi gobierno de manera permanente diseña y aplica acciones para beneficiarlos: Evelyn Parra Álvarez Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

a manera de presión para que la gente se pase de su lado. Aseguraron que en la plan te se tiene un estricto plan de mantenimiento de las diferen tes máquinas y equipos ade más de una revisión diaria de los protocolos de seguridad. Cuando ha existido falla en nuestros equipos –acusa ron--ha sido como resultado de los ataques a la planta. En ese sentido también pi dieron al gobernador Omar Fayad y al gobernador electo Julio Menchaca reforzar la se guridad en torno a esa plan ta. (Alejandro Páez)

Cooperativistas de Cruz Azul piden intervención de Sheinbaum en conflicto

Venustiano Carranza entrega reconocimientos a jóvenes policías, deportistas, artistas y creadores

Metrópoli14 CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022

Lía Limón García encabezó la jornada de recuperación del teatro al aire libre, que se suma a la rehabilitación que también se hizo de la cancha de fútbol, así como la reforestación del parque.

Más de 100 vecinos y traba jadores de la alcaldía Álvaro Obregón, acompañados de la alcaldesa Lía Limón García, realizaron la jornada de re cuperación del teatro al aire libre de Torres de Potrero co mo respuesta a la demandada ciudadana.Endicho espacio, aban donado durante más de dos años, se realizaron trabajos de pintura a la fachada, así como a 4 salones y guarniciones; re tiro de basura, cascajo, limpie za del parque y mantenimien to a las áreas verdes. La alcaldesa reconoció el trabajo del personal de la Di rección de Participación Ciu dadana: “ellos son los respon sables de las Territoriales de la alcaldía y están aquí, con toda la disposición de rescatar es te espacio que los vecinos nos habían pedido… Muchas gra cias, estaba horrible y maltra tado pero quedó muy bien”. El teatro al aire libre se suma a la rehabilitación que también se hizo de la cancha de fútbol así como la refores tación del parque. Es importante destacar que, con estas acciones, las y los colaboradores de la alcal día dieron inicio al reto que cumplirán las diferentes di recciones para seguir recu perando espacios y que las familias de la demarcación puedan disfrutarlos. Para finalizar, la alcaldesa Lía Limón declaró: “Mientras más trabajamos en que los es pacios públicos se rescaten y estén en manos de ustedes, más ahuyentamos a los rate ros, a la delincuencia… Ese es el chiste, que ustedes vuelvan a utilizarlo para muchas co sas”. (Redacción / Crónica) Álvaro Obregón recupera espacios públicos con ayuda de vecinos

Reconocimientos a deportistas y policías. Socios de la Cooperativa La Cruz Azul, y administradores legales de la Planta de Tula, Hidalgo, a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clau dia Sheinbaum y al coman dante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, incrementar la presencia de las fuerzas del orden en los alrededores de la planta con el propósito de impedir una agresión por parte de grupos violentos como lo ocurrido en abril pasado que dejó decenas de heridos y cuantiosos daños materiales.Antela posibilidad de un nuevo ataque, los cooperati vistas pidieron a Sheinbaum utilizar las cámaras instaladas en la Ciudad de México para detectar posibles aglomeracio nes inducidas con camiones y vehículos que pudieran derivar en la organización de grupos para trasladarse a agredir a los socios, trabajadores, familias y habitantes de las comunidades aledañas a la planta de Tula. Asimismo, pidieron traba jos de inteligencia para detec tar a los organizadores de es tos grupos y a la gente que los financia y poder prever cual quier ataque.

Los cooperativistas también rechazaron las versiones sobre supuesto maltrato a los traba jadores de la planta y acusaron que solo buscan crear un am biente para promover un nue vo asalto violento a la planta. Precisaron que gran parte del daño de las condiciones de sus s agremiados y sus fa milias se ha promovido desde el grupo que encabezan José Antonio Marín y Víctor Veláz quez, quienes con tal de obte ner apoyos mediante la coac ción para su causa, han recor tado sueldos, prestaciones mé dicas de consultas y medicinas

Metrópoli 15CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022

familiargob.mxhttps://mivacuna.salud.eiracompañadodeunmayorde18años,preferentementesumadre,padreotutor,segúnelcaso.Elhorarioenlasedepeatonalyvehicularseráde9:00a16:00horas.Menoresde8años(primeradosis).DelaletraAalaMeldía16deagosto.DelaLetraNalaZeldía17deagosto.Paralosmenoresde12y13años(refuerzo)DelaAalaI,eldía16deagosto.DelaJalaQ,eldía17deagosto.DelaRalaZ,18deagosto.Porúltimo,MarielaGutiérrezEscalanteagradecióalosmásde7milmenoresde9añosqueacudieronlasemanapasadaavacunarseenTecámacynuevamentellamóanobajarlaguardiacontraestaenfermedad.

(Redacción / Crónica) Tecámac Covid-19vacunacióncontinuacontraenmenores

La presidenta Municipal de Te cámac, Mariela Gutiérrez Esca lante, exhortó a la población a seguir luchando contra el Co vid-19 e informó que el Gobier no Federal llevará a cabo la va cunación de menores de 8 años por primera vez y pondrá el re fuerzo a niñas y niños de 12 y 13 años en este municipio, a partir de este martes y 16 hasta el jueves 18 de agosto. El biológico será proporcio nado en el Deportivo Sierra Hermosa, ubicado en la carre tera México-Pachuca, kilómetro 38, Sierra Hermosa, C.P. 55740. Es importante destacar que se suministrará la dosis a las niñas y niños de ocho años cumplidos o que los cumplan en este Mariela2022.Gutiérrez indicó que para ser vacunados. los menores requieren CURP o Acta de Nacimiento, y acredi tar residencia con un compro bante de Ademásdomicilio.dehojade registro, con QR, que se obtiene del sitio oficial

Mundo CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 202216 Life

Londres encargó a un hombre que jamás pisó el imperio descolonizado el trazado de una frontera para las dos naciones que surgieron: India y Pakistán. El fiasco causó la mayor movilización humana de la historia, un millón de muertos y un odio entre hindúes y musulmanes que llega a nuestros días Fran Ruiz Con información de EFE y BBC Independencia

CINCO SEMANAS PARA DIBUJAR UNA FRONTERA Aún se discute qué llevó al gobierno bri

India y Pakistán celebran este lunes su 75 aniversario como naciones indepen dientes surgidas de la partición del Im perio Indio Británico, ocurrida el 15 de agosto de 1947. Un hecho traumático que provocó el mayor desplazamiento huma no de la historia —17 millones de perso nas abandonaron sus hogares— y al me nos un millón de muertos, por ataques y hambruna.Peseaque ha pasado mucho tiempo, la herida que provocó la partición no deja de supurar sangre y odio entre dos países étnicamente idénticos, pero separados por dos religiones mayoritarias, la hin dú y la musulmana, y otra minoritaria, la sij. De hecho, la retórica ncionalista hindú se impone de forma alarmante en Nueva Delhi, mientras Islamabad permi te que numerosos grupos yihadistas co metan actos terroristas para recuperar la mayor parte de Cachemira, bajo sobera nía india, pero de mayoría musulmana. El sueño de Mahatma Gandhi de que la nueva India, que expulsó a los colo nizadores británicos gracias a su movi miento pacifista, se convirtiera en una nación para todos los indios, con los mis mos derechos, independientemente de si eran hindúes, musulmanes o sijs, acabó convirtiéndose en una pesadilla en cuan

to los nacionalistas hindúes se negaron a compartir el poder con los de otras reli giones, y en cuanto los nacionalistas mu sulmanes exigieron a la antigua potencia colonial un estado independiente en los dos extremos del imperio desmantelado, donde los fieles al islam eran mayoría. Londres cedió a la exigencia de los na cionalistas musulmanes, pese a las súpli cas de Gandhi y su discípulo y futuro pri mer ministro indio, Jawalharlal Nehru, que temían el estallido de la violencia re ligiosa. Los británicos permitieron la fun dación de Pakistán y Pakistán Oriental (aunque esta última logró a su vez la in dependencia en 1971, con la fundación del estado de Bangladesh). Este fue el primer error catastrófico de los británicos, el segundo vino inmedia tamente después.

El sueño de Gandhi que se convirtió en pesadilla: 75 años de la partición de India

las de Nueva York, un comando islamis ta cometió doce atentados terroristas en Bombay del 26 al 29 de noviembre de 2008, con el resultado de 173 muertos. India culpó a Pakistán de promover el terrorismo, algo que niega el gobierno de Islamabad (sin mucho convencimien to). La consecuencia de ese acto provocó el renacimiento del nacionalismo hindú y la llegada al poder en India de un ex tremista: Nerendra Modi, reelegido pri mer ministro de forma aplastante en las elecciones de 2019. “GANDHI ES HISTORIA”

TRES GUERRAS POR CACHEMIRA Otra zona problemática fue Cachemira, una región del Himalaya étnicamente diversa, famosa por la belleza de sus la gos, praderas y montañas cubiertas de nieve. Según el plan de partición pro porcionado por la Ley de Independencia de India, Cachemira era libre de adhe rirse a India o Pakistán. El maharajá (gobernante local), Hari Singh, inicialmente quería que Cache mira se independizara, pero en octubre de 1947 decidió unirse a India, a cam bio de su ayuda contra una invasión de miembros de una tribu de Pakistán. No tuvo en cuenta que la mayoría de los ha bitantes de Cachemira no eran hindúes, sino musulmanes, lo que sentó las bases para, no una, sino tres guerras entre las dos nuevas naciones. En 1949, tras el estallido de la prime ra guerra entre India y Pakistán, los go biernos de Nueva Delhi e Islamabad fir maron un acuerdo para establecer una línea de alto el fuego recomendada por la ONU y la región se dividió. Sin embargo, los nacionalistas mu sulmanes reclamaron la totalidad del territorio y estalló una segunda guerra en 1965 y otra más en 1999, hasta que ambas naciones se convirtieron en po tencias nucleares y la disputa se hizo de masiado peligrosa. A partir de entonces, el conflicto, no resuelto aún, derivó en ataques puntua les entre las fuerzas armadas indias y numerosas organizaciones yihadistas surgidas en InspiradosPakistán.enelataque del 11 de sep tiembre de 2001 contra las Torres Geme

Miles de

India y Pakistán celebran este lunes su 75 aniversario como naciones independientes surgidas de la partición del Imperio Indio Británico La partición provocó el desplazamiento de 17 millones de personas y un millónmuertosde

MundoCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 17 Life

El ejemplo más patente de la peligro sa deriva nacionalista en India, donde viven 210 millones de musulmanes de una población de 1,400 millones (en su mayoría hindúes), fue la proclama que hizo recientemente el sacerdote hindú, Jairam Mishra, a orillas del río sagrado Ganges, con motivo de los 75 años de independencia.“Debemosadaptarnos a la época: de bemos cortarle la mano a quien se levan te contra el hinduismo”, declaró. Para el sacerdote ultranacionalista, los ideales de Gandhi (que era hindú) están pasados de moda. “Si alguien te golpea en la mejilla Ghandi diría que tenemos que poner la otra. Los hindúes son en general pacífi cos y tranquilos, incluso dudan antes de matar a un mosquito. Pero otras comu nidades se están aprovechando de ello y seguirán sometiéndonos si no cambia mos de mentalidad”, advirtió. Gandhí murió el 30 de enero de 1978, a tiempo de ver cómo su sueño se ha bía convertido en una pesadilla que aún perdura. Fue asesinado por un naciona lista hindú.

frontera.unsidodespuéshermanos,Reencuentroreligiosa.quedaronpersonasatransportaronTrenesynacimientoimperiolamurieronindiostrasparticióndelyeldeIndiaPakistán.atestadosmillonesdequeenminoríadedos75añosdehaberseparadosaladoyotrodela

camino por turbas y fanáticos religio sos, o murieron de hambre y penurias.

“Me dieron cinco semanas, si me hubieran dado 2 a 3 años, quizás habría podido hacer algunas mejoras”, el autor de la frontera tánico a dejar en manos de un abogado que nunca antes había pisado territorio indio, Cyril Radcliffe, para que trazara una frontera artificial de casi tres mil kilómetros en tiempo récord —cinco se manas— y sobre un mapa del inmenso imperio que, para colmo, estaba desac tualizado en sus anexos sobre población y minorías religiosas. El propio Radcliffe, cuyos únicos con sejeros fueron dos jueces musulmanes y dos hindúes “que no lograban poner se de acuerdo entre sí”, admitió, años después, que habría necesitado “dos o tres años” para trazar una frontera más justa.“No tuve alternativa. El tiempo que me dieron fue tan breve que no fue po sible hacer un mejor trabajo. Si me hu bieran dado 2 a 3 años, quizás habría podido hacer algunas mejoras”, recono ció en una Radcliffeentrevista.queapenas estuvo un mes en India, se fue tras concluir su tarea, quemando todas sus notas antes de partir. Jamás volvió a visitar India o Pakistán.Cuando se publicó el mapa de la par tición de India se hizo evidente que de cenas de millones de personas habían quedado en minoría religiosa y rodea dos de vecinos que pasaron de ser com patriotas a enemigos. Comunidades en teras que durante siglos habían convi vido se vieron empujadas al exilio, casi con lo puesto. Se estima que entre 14 y 17 millones de personas atravesaron la línea que tra zó Radcliffe en busca de un nuevo ho gar, en la que es recordada como una de las migraciones más grandes y mortífe ras de todos los tiempos. La frontera que trazó Radcliffe se extendía a lo largo de 2,900 kilóme tros, y aún hoy sigue siendo motivo de polémica.Laprincipal controversia en 1947 fue en torno a una provincia con cantidades similares de pobladores musulmanes y no musulmanes: Punyab, una estratégi ca región en el norte del antiguo impe rio Radcliffedescolonizado.decidió partir la región por la mitad y de inmediato se libró la ba talla más sangrienta y el mayor éxodo, con más seis millones de musulmanes que abandonaron sus casas en el Pun yab que quedó del lado indio y más de seis millones (entre hindúes y sijs) que abandonaron sus casas en el Punyab de la nueva nación paquistaní y empren dieron una dolorosa ruta hacia el este. Se calcula que, sólo en esa región partida por la frontera, más de 200 mil personas que emigraron, unos al este y otros al oeste, fueron asesinadas en el

Un mes después de la toma de poder de los talibanes, Shokria se vio forzada a huir a Irán donde se quedó cuatro meses en condicio nes complicadas y tuvo que pagar para abandonar el país. Lo mis mo le sucedió a Basira, otra re fugiada afgana asistida por esta ONG, que se vio obligada a pagar a las autoridades iraníes 8,000 euros para poder marcharse. En Afganistán, dijo, la vida para las mujeres se volvió ex tremadamente complicada con la llegada de los talibanes: “Las mujeres no son vistas como hu manos”, lamentó.

Por su parte, el agente litera rio de Rushdie, Andrew Wylie, confirmó los mismos detalles en una entrevista con CNN: “Está desconectado del respirador, por lo que el camino de la re cuperación ha comenzado. (Sin embargo) esto será largo, las le siones son graves”, añadió. El mismo Wylie precisó el viernes al diario The New York Times que Rushdie perdería probablemente uno de sus ojos, que su hígado había quedado gravemente dañado por las pu ñaladas y que el agresor había “cortado los nervios de un bra zo” del escritor. CARGOS POR ASESINATO

Mujer oculta tras una burka en una calle de Kabul.

Mundo CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 202218

Salman Rushdie sigue “en estado crítico, pero sin respirador”

Mientras tanto, el agresor Ha di Matar, un joven de 24 años nacido en Estados Unidos e hi jo de libaneses emigrados a es te país, sigue detenido y se en frenta a cargos por intento de asesinato en segundo grado y agresión armada.

EFE EFE

Las mujeres en Afganistán son “despojadas de los derechos más básicos”, lamentaron refugia das afganas en Francia, en vís pera del aniversario de la caída de Kabul en manos de los taliba nes, ocurrida el 15 de agosto de 2021, y piden a la comunidad in ternacional no ser “borradas” de la sociedad.Shokria, una refugiada afga na manifestó su deseo de que los países europeos “tomen medidas serias” para que sean vistas “co mo seres humanos”. Un 80% de las personas afganas desplaza das son mujeres y niñas. “Cuando me iba a marchar de Afganistán mis alumnos vinieron a decirme adiós. Fue un momento muy con movedor”, recordó emocionada Shokria, profesora de literatura.

El escritor Salman Rushdie sigue “en estado crítico” aunque desde el sábado no necesita respirador, según informó este domingo su hijo Zafar Rushdie en una cuen ta de Twitter en la que se expresa en nombre de la familia. Zafar Rushdie expresó el “ali vio” de la familia porque ayer el escritor, apuñalado el viernes en una conferencia pública, “pudo decir unas palabras” tras serle quitado el respirador al que es tuvo conectado durante más de un “Midía. padre permanece en es tado crítico en el hospital, reci biendo tratamiento médico ex tensivo. Estamos inmensamente aliviados de que ayer le fuera re tirado el respirador y el oxígeno adicional y pudiera decir algu nas palabras”, dijo textualmente Zafar en lo que llamó “un comu nicado de la familia”. Precisó que “su sentido del humor jovial y desafiante sigue intacto, pese a la gravedad de sus heridas”, y tras dar las gra cias a todos los que ayudaron al escritor en los primeros momen tos críticos tras el ataque, pidió respeto a la privacidad de la fa milia mientras sus miembros “se reúnen al pie de su lecho en su ayuda y sostén”.

SILENCIO OFICIAL EN IRÁN Bendiciones de religiosos y perió dicos, silencio de las autoridades y opiniones encontradas en las calles son las reacciones en Irán al ataque que sufrió el escritor Salman Rushdie, amenazado de muerte desde 1989 por una fatua emitida por el régimen teocráti co iraní.Lasreacciones de la sociedad iraní al apuñalamiento de Rus hdie han oscilado desde la cele bración de los extremistas al re chazo de los moderados, pasando por la indiferencia de ciudadanos que consideran este asunto una cosa del pasado o directamente desconocen al novelista.

“La divina venganza alcanza a Salman Rushdie; Trump y Pom peo, son los siguientes”, titulaba este domingo el diario ultracon servador Keyhan, cuyo director es elegido por el líder supremo, Ali Jameneí.Eldiario Jaam-e Jam encabe zaba su portada hoy con “El ojo del diablo ha sido cegado”, que acompañaba con una foto de Rus hdie como un demonio rodeado de fuego al que le faltaba un ojo.

Pero las autoridades guber namentales y militares de Irán guardan un llamativo silencio y es difícil encontrar a figuras re presentativas que hablen del ata que, de Rushdie o de su novela Los versos satánicos La fundación benéfica 15 de Jordad rechazó realizar declara ciones a pesar de que ofrece tres millones de dólares por la muerte de Además,Rushdie. figuras políticas de

Las mujeres afganas piden no ser “borradas de la sociedad”

“Estamos inmensamente aliviados: su sentido del humor jovial sigue intacto”, declaró su hijo Zafar Rushdie Agencias Nueva York Imagen de archivo de Salman Rushdie. peso como el expresidente Mah mud Ahmadineyad tampoco qui sieron hablar de la cuestión. CLÉRIGO, ENOJADO PORQUE NO MURIÓ Una excepción es el clérigo Yalal Mohebí, quien defendió el ataque contra el “maldito” escritor por que “insultó al Corán y al Profeta del Islam” en su libro. “El imán Jomeiní lo declaró apóstata, y cuando alguien es de clarado apóstata está permitido matarlo”, dijo Mohebí en el san tuario Saleh de Teherán. El religioso opinó que el ata que no es “suficiente” porque el escritor no murió y deseó su pronta muerte. Los versos satánicos despertó la ira de los musulmanes chiíes, quienes la consideraron un insul to al Corán, a Mahoma y a la fe islámica y fue prohibida en la In dia, Pakistán, Egipto, Arabia Sau dí yASudáfrica.lospocosmeses de su publi cación, Jomeiní emitió una fatua pidiendo el asesinato de Rushdie, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad. Años más tarde, el entonces moderado presidente iraní Mo hamad Jatamí se distanció a fi nales de los 90 de la fatua y afir mó que el Gobierno no buscaba la muerte de Rushdie. Sin embargo, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, reiteró la fa tua en 2017: “El decreto continúa tal y como lo emitió Jomeiní”. Dos años más tarde, volve ría a subrayar que la fatua “es irrevocable”.Demomento, Jameneí no ha realizado comentarios acerca del intento de asesinato de Rushdie.

Ministerio de Exteriores de Taiwán

El Universo Una delegación de cinco legisla dores de Estados Unidos llegó es te domingo a Taiwán para una gi ra de trabajo en medio de la crisis con China desatada por la recien te visita a la isla de la presidenta de la Cámara Baja estadouniden se, la demócrata Nancy Pelosi. El Instituto Americano en Tai wán, que representa al Gobierno estadounidense en la isla, anun ció en un comunicado que la vi sita durará dos días y que inclui rá reuniones con líderes taiwa neses sobre seguridad regional y comercio.

La comitiva, que tiene previsto visitar otras zonas del Indopací fico además de Taiwán, está for mada por el senador demócrata Ed Markey, los congresistas de mócratas John Garamendi, Alan Lowenthal y Don Beyer; y la con gresista republicana Amata Cole man“LaRadewagen.delegación se reunirá con altos cargos de Taiwán pa ra abordar las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán, la se guridad regional, el comercio, la inversión, las cadenas globa les de suministro, la crisis cli Cinco devisitancongresistasTaiwánenmediolacrisisconChina

Un bombazo en un barrio popu lar de Guayaquil, ocurrido a las 2 de la madrugada de este do mingo, dejó un saldo de al me nos cinco muertos y 16 heridos, y un mensaje desafiante del cri men organizado a las autorida desLaecuatorianas.explosiónfue de tal mag nitud que nueve casas han que dado destruidas, según las pri meras cifras oficiales levanta das por el Servicio de Gestión de Riesgos de Ecuador. El mi nistro de Interior, Patricio Ca rrillo, ha atribuido este primer atentado contra civiles al cri men”Esorganizado.unadeclaración de gue rra contra el Estado”, publicó a través de Twitter el ministro responsable de la seguridad na cional. “Mercenarios del crimen organizado, que han narcotiza do la economía durante mucho tiempo, ahora atacan con explo sivos”, reprochó Carrillo, que ha pedido además unidad para en frentar a la delincuencia, “o el precio será aún más alto para la sociedad”.Losprimeros testimonios aseguran que sujetos en moto aparecieron de madrugada por el sector del sur de Guayaquil, una zona residencial de esca sos recursos, y tras disparar va rias veces, lanzaron un saco que después estalló y dejó la conoci da como Calle 8 con un escena rio de escombros, cables caídos y denso polvo. Carrillo ha ofre cido 10,000 dólares de recom pensa por información sobre el atentado.

MundoCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 19

NARCO Y CRISIS CARCELARIA La ciudad más poblada de Ecuador (2.7 millones de habi tantes) y nudo del comercio ex terior del país, ha sido el blanco de una ola de violencia y deli tos como asaltos, casos de ase sinatos por encargo (sicariato) y enfrentamientos a tiros entre bandas de delincuentes. Aunque ese tipo de violencia también se ha extendido a otras ciudades del país como Quito, la de Guayaquil ha sido resona da fuertemente por los medios de comunicación que a diario informan de los crímenes en la ciudad.Ecuador, además, soporta una crisis en sus prisiones, por la disputa de grupos armados por el control de las cárceles, que ha dejado más de 400 reclusos ase sinados en los últimos dos años. mática y otros temas relevan tes de interés mutuo”, afirmó el Instituto Americano. La visita de Pelosi del pasado 2 de agosto exacerbó la tensión entre Estados Unidos y China, que consideró el gesto como una muestra de apoyo a la indepen dencia de la isla y respondió con maniobras militares con fuego real y sanciones contra Taiwán. El pasado miércoles, en su primera rueda de prensa desde su viaje, Pelosi dijo que Esta dos Unidos no permitirá a Chi na aislar a Taiwán y apuntó que el objetivo de su visita fue rea firmar “la fuerte relación” entre su país y la isla. En todo momento, la Casa Blanca ha buscado desvincular se de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi, además de sostener que sigue apoyando el paradigma de ‘una sola China’. (EFE)

PRIMER ATENTADO CONTRA UN OBJETIVO CIVIL No es el primer ataque con explo sivos en Ecuador en los últimos años, que ha registrado ataques a cuarteles policiales o destaca mentos militares, pero sí la pri mera amenaza de ese tipo con tra zonas residenciales. En febre ro pasado, también en Guayaquil, aparecieron dos cuerpos colgados de un puente. Las autoridades lo atribuyeron entonces también a la acción del crimen organizado, relacionado al narcotráfico. “¿QUIÉN MANDA AQUÍ?” La alcaldesa de Guayaquil, Cyn

“¿Quién manda aquí, el crimen organizado o un gobierno esclavizado?”, se pregunta la alcaldesa Agencias Guayaquil Destrozos causados por la potente bomba en un barrio popular de Guayaquil.La delegación estadounidense a su llegada a Taipei, la madrugada del domingo. thia Viteri, se pronunció en su cuenta en Twitter sobre el aten tado en el popular barrio Cristo del“EsConsuelo.necesario tomar acciones inmediatas y contundentes, con personal, recursos, armas, mu niciones, tecnología, inteligencia policial, fuerzas armadas y sobre todo con decisión y convicción de que los malos deben estar confi nados y los inocentes vivir en sus casas sin rejas”, señaló. Viteri se refirió en el comuni cado a los hechos delictivos que se han registrado en Guayaquil como el cobro de las denomina das ‘vacunas’, una forma de ex torsión de bandas delictivas a dueños de negocios, la violación que sufriera una joven la semana anterior al abordar un taxi infor mal afuera de un centro comer cial o el asesinatos ejecutados por hombres que se transportan en Enmotos.unclaro mensaje desafian te al gobierno de Guillermo Las so, la alcaldesa cerró su comuni cado con una pregunta: “¿Quién manda aquí, el crimen organiza do o un gobierno esclavizado?”

Atentado del narco deja 5 muertos en Guayaquil; “Es una declaración de guerra contra el Estado”

PREMIOS

nuevo programa recompensade

Violaron en diversas ocasiones las suspensiones impuestas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sani tarios (Cofepris) informó sobre la clausura de tres sucursales en las que ofrecían cirugías plásti cas bajo la denominación Grupo D+G Aesthetics & MedSpa. Dichos establecimientos ofer taban servicios de cirugía con fi nes estéticos como rinomodela ción, bichectomía, liposucción, cirugía de nariz, prótesis e im plantes mamarios o aplicación de plasma rico en plaquetas. No obstante, carecían de la documentación emitida por la dependencia, la cual regula ac tividades que oferta y realiza el establecimiento. Además de vio lar en diversas ocasiones las sus pensiones impuestas. Por ello, personal de Cofe pris y elementos de la Secre taría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, acudieron a clausurar tres sucursales de los estable cimientos ubicados en Avenida Ejército Nacional No. 209, Ve rónica Anzures, Miguel Hidal go; Insurgentes Sur No. 3655, Miguel Hidalgo 1a sección, Tlalpan; y Mariquita Linda No. 88-B, Benito Juárez, Nezahual cóyotl,DestacóEdoMex.quedichas clínicas tenían condiciones de higiene inadecuadas, hicieron uso de insumos caducados o de dudosa procedencia, emplearon a per sonal que carece de la acredita ción vigente requerida para ejer cer cirugías plásticas con fines estéticos, por lo que representa ban un peligro para la salud de Los

TEMOR En donde las cosas se pueden poner color de hormiga es en la Coo perativa La Cruz Azul, luego de que trascendiera, en los últimos días, una nueva operación, qui zá más violenta que las tres an teriores, de parte de la disiden cia encabezada por José A. Ma rín y Víctor M. Velázquez, para despojar a los trabajadores de la planta Cruz Azul Hidalgo. Como se recordará, desde hace un par de años, el grupo disi dente tomó a la fuerza el control administrativo de una parte de la Cooperativa, pero busca adueñarse de todo. Ojalá que las auto ridades del estado procuren que impere la justicia y la legalidad. No estaría nada mal que el próximo gobernador, Julio Menchaca, vaya tomando nota de este tema.

enaplicaciónecirugíabichectomía,comocirugíaofertabanestablecimientosserviciosdeconfinesestéticosrinomodelación,liposucción,denariz,prótesisimplantesmamariosodeplasmaricoplaquetas.

Las clínicas carecían de la documentación emitida por la dependencia, la cual regula actividades que oferta y realizan los establecimientos.

Negocios CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 202220

Ante la venta: Banamex, ¿despidos a la vista? Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx RIESGOS Y RENDIMIENTOS Temor de otro asalto a Cruz Azul en ElektraHidalgolanza

Este lunes 15 de agosto, Grupo Elektra de Ricardo Salinas va a presentar el programa de lealtad “TPremia”, el primero en su tipo en ser implementado en el Grupo, mediante el cual se reconocerá y recompensará la preferencia de los clientes de Banco Azteca, Ele ktra, Italika y, próximamente, Presta Prenda. Los clientes podrán inscribirse al programa y empezar a acumular puntos “T” por sus transacciones en Banco Azteca, Elektra, Italika. “TPremia” recompensa y reconoce el valor de los clientes, ofre ciéndoles beneficios y promociones, en concordancia con el com promiso y responsabilidad social de las empresas de Ricardo Sa linas Pliego. Al activar tu cuenta en “TPremia” en esta etapa de lanzamiento, los clientes de Grupo Elektra recibirán recompensas que van desde despensas, hasta descuentos en comercios de dis tintos giros: restaurantes, entretenimiento, consumo diario, viajes y muchas recompensas más.

Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

Clausura Cofepris tres clínicas “patito” de cirugía plástica en el Valle de México

E n el proceso de compra de Banamex hay un tema que preocupa seriamente al interior del Gobierno Fede ral, ¿cómo garantizar que no haya cierres de sucursa les y, sobre todo, despidos masivos? No en balde, en una de sus mañaneras, el presidente Andrés Mauel López Obrador expresó esta inquietud y pidió expresamente que se cuide la fuente de trabajo casi como una condición para con cretar la Expertosventa.financieros consultados por este espacio confirman que existe un riesgo real en este rubro, en el caso de las ofertas de Inbursa y Banorte. Ambos gru pos poseen empresas bancarias y es previsible que harán siner gias, lo que implica el cierre in evitable de muchas sucursales y el despido de quienes las atien den, por no hablar de las áreas corporativas en las que también se buscará evitar duplicidades. Pero eso no es todo. En el escenario de que los empresarios Carlos Slim o Carlos Hank se queden con Banamex, estaríamos en presencia, advierten los analistas, de un riesgo fundado de con centración en la banca nacional, que mucho puede perjudicar a los usuarios. Ante ello, órganos autónomos como la Comisión Fede ral de Competencia tendrían que analizar a fondo la operación y frenarla para evitar la creación de un oligopolio que no desea en modo alguno el gobierno federal. Ojalá que la venta de Banamex resulte una operación transpa rente, limpia, y, sobre todo, libre de sospechas y riesgos sistémicos.

las personas que acudían a ellas. La dependencia hizo un lla mado a la población para pre sentar una denuncia sanitaria en caso de haber entrado en contacto o saber de la existen cia de establecimientos simila res, que operan incumpliendo las normas emitidas por la de pendencia y que ponen en peli gro la vida de las personas. También recomendó a las personas interesadas en some terse a este tipo de procedimien tos en medicina estética, asegu rarse de que las clínicas cuenten con licencia sanitaria vigente para realizar actos quirúrgicos, o bien, consultar en la página de Registro Nacional de Profe sionistas, la autenticidad de la cédula del médico o médica.

Memorial de Víctimas de la Violencia, “olvidado”, vandalizado y sin “jardinería”

Los nombres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, Guerrero, que desaparecie ron el 28 y 27 de septiembre de 2014, fueron arrancados; grafitis mal borrados, la inscripción de la advertencia: “el de monio anda ayá afuera buscando a quién devorar” y cédulas en braille despegadas, son algunas evidencias de la falta de in terés que existe sobre el Memorial de Víc timas de la Violencia. A casi 10 años de construirse, este conjunto de estructuras metálicas ubi cado a un costado de Campo Marte y a unos metros del Auditorio Nacional de la Ciudad de México luce sin manteni miento tanto de jardinería como en los muros de acero en donde se inscribieron los nombres de personas desaparecidas y asesinadas, así como frases de Cicerón, Gabriel García Márquez, Octavio Paz y otrosEsteautores.espacio planteado en la adminis tración del ex presidente Felipe Calde rón Hinojosa fue cuestionado en su mo mento por el poeta Javier Sicilia, quien a través del Movimiento para la Paz con Justicia y Dignidad criticó que se erigie ra sin consenso de la sociedad civil y en un campo que fue militar. De 2018 a 2020, el Memorial fue con siderado una jardinería ya que su man tenimiento se dio a través de contratos de servicio de limpieza y jardinería que, al menos en 2018, tenía un presupuesto mínimo de 796 mil 64 pesos y máximo de 1 millón 600 mil pesos, dinero que se usaba también para dar mantenimiento a los inmuebles de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en Yuca tán, Chihuahua, Nayarit y Chiapas.

A casi 10 años de construirse, este conjunto de estructuras metálicas ubicado a un costado de Campo Marte luce sin mantenimiento.

A partir de 2021, dejó de recibir los recursos de jardinería por la política de austeridad republicana, de acuerdo con la CEAV Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

Fotos: Reyna Paz

CulturaCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 21

Muros sin memoria

Transparencia

AUSTERIDAD A partir de 2021, este espacio diseña do por Gaeta-Springall Arquitectos de jó de recibir los recursos de jardinería por la política de austeridad republica na, así lo indica CEAV en el oficio CEAV/ DGAYF/2919/2022 emitido por el área de finanzas y obtenido por Crónica vía Plataforma Nacional de Transparencia. “Esta Comisión Ejecutiva no destina una cantidad específica de recursos pa ra el mantenimiento y rehabilitación del Memorial de las Víctimas de la Violen cia, su procuración es parte del servicio de los contratos de mantenimiento y lim pieza que se prestan y realizan a los in muebles que ocupa esta Comisión”, de talla la CEAV. En los años 2018, 2019 y 2020 se con tó con un contrato de jardinería y riego que realizaba parte del mantenimiento al Memorial, “sin embargo, al no ser un servicio básico indispensable para la Co misión Ejecutiva dejó de contratarse a partir del ejercicio fiscal 2021”, añade el área de finanzas de la CEAV. “Se identificó que el mantenimiento podía brindarse a través de los contra tos mencionados, sin agendar una ero gación, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Austeridad Republicana”, comenta el organismo descentralizado. La CEAV compartió a este diario el contrato de jardinería firmado en 2018 (CEAV-C-02-2018) en donde el costo mensual sin IVA por jardinería especiali zada y jardinería no especializada sumó 43 mil pesos aplicables a los inmuebles de la CEAV “tanto en la Ciudad de Méxi co como en el interior de la República”. En el Anexo del contrato, en la parte de Glosario, se especifica que el Memo rial de Víctimas de la Violencia tuvo un servicio de riego especializado, hecho por un jardinero especializado, al cual le fue autorizado el uso de pesticida, ga solina, hilo cruceta para desbrozadora y sulfato de amonio. Hoy, la realidad de esos 15 mil metros cuadrados rediseñados por Gaeta-Sprin gall Arquitectos están con pasto crecido, árboles secos, sin la iluminación original y con estancada en las rendijas en donde las personas pueden caminar. Además, el muro donde el Comité del 68 explica el porqué de este me morial y por qué seguir plasmando los nombres de las víctimas del Estado no ha sido actualizado: la inscripción de esos nombres en busca de justicia se de tuvieron en el 20 de junio de 2008 con el juvenicidio en la Discoteca News Di vine, CDMX .

Memoria oxidada De acuerdo con Gaeta-Springall Ar quitectos una de las partes más im portantes del memorial es la huma nización y la apropiación de las pa redes de acero. “La sociedad es res ponsable de hacer el Memorial. Las paredes metálicas, setenta, son es pacios para que la gente escriba el nombre de su víctima, y exprese su dolor, la ira y anhelos. Estas pare des de acero juegan como espejos y pizarras, y por los escritos, se trans forma en testigos del dolor y la des trucción provocada por la violencia del crimen organizado”.

Cultura CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 202222

Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

“Los salvajes de la bandera roja”, un relato de la revolución de Flores Magón Mi libro intenta rescatar a la TrujilloentrevsitaMexicana,partefloresmagonistarevolucióncomodelaRevolucióndiceenGabrielMuñoz

Movimientos como el de los Flores Magón quedaron al márgen de la Revolución Méxicana, dice el autor. es atrapada en medio del fuego, la atrapan los huertistas, la tor turan para que diga nombres de los magonistas, ella no dice nada y le dan Ley fuga (fusilamiento extrajudicial) en la Laguna Sa lada”, narra. El autor comenta que en esos años hubo muchas revoluciones en marcha, pero la que domi nó fue la maderista y después, cuando se estableció una histo ria de la Revolución Mexicana, esos otros movimientos queda ron de lado, en los márgenes. “Mi libro intenta rescatar no só lo a Flores Magón, sino a la re volución floresmagonista como parte de la Revolución Mexica na”, indica . Ruta abierta El pensamiento del flores magonismo no era quitar a un gerente del partido pa ra poner a uno nuevo, era una visión de cambiar todo el sistema, algo muy radi cal, añade Trujillo Muñoz. “Por eso, cuando a Flo res Magón le ofrecen la vi cepresidencia de México, a mediados de 1911, tenien do como presidente a Ma dero, él se enoja porque no entienden que están vien do la Revolución como un botín para obtener algo, él no quiere la presidencia, dice no querer ser un ver dugo de sus propios com patriotas”, indica. Esa postura aún es radi cal para nuestro tiempo, el decir, que el poder no es tá en el partido, está en los mexicanos, añade el autor. “Es una ruta de un México posible que nadie tomamos y sigue estando abierta a nosotros”. Flores contraMagónelsistema

El maestro Andrés Torres Gueva ra, actor, docente y promotor de la lectura, fue recordado por fa miliares, amigos y público asis tente a la Sala Manuel M. Ponce durante el homenaje Andrés To rres. Una vida dedicada a las ar tes, con la participación de Silvia Torres Castilleja, Anthar López Tirado y el actor Alberto Estrella, quienes entre anécdotas rememo raron la incansable labor del com prometido promotor cultural en el Instituto Nacional de Bellas Ar tes y Literatura (Inbal). Además, las actrices Julieta Egurrola y Zaide Silvia Gutiérrez, integrantes de la Compañía Nacio nal de Teatro, compartieron lectu ra en voz alta con textos de Gua dalupe Amor y Xavier Villaurrutia, autores por los que el maestro An drés tenía especial afecto. El homenaje para recordar la vida del maestro Andrés Torres contó con la participación mu sical de Encarnación Vázquez, mezzosoprano; José Luis Ordó ñez, tenor; y el pianista Józef Olechowski, quienes interpreta ron Nocturno, Alborada y Sola mente una vez La actividad contó con la pre sencia de la subdirectora general de Bellas Artes, Laura Elena Ra mírez Rasgado, en representación de la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, quien al recordar la trayectoria del maes tro Torres expresó: “Sabemos que su amor y pasión por el teatro, la lectura y la urgente necesidad de Rememoran trayectoria de Andrés Torres, promotor del arte y la cultura acercar a niños, niñas, jóvenes al disfrute de las artes escénicas, fue una prioridad en su quehacer ins titucional y “Destacadoprofesional…funcionario y pro motor, maestro de actuación, siempre comprometido con el de sarrollo artístico de distintas gene raciones. Desde su última estación el Proyecto de Extensión Cultural, de manera sobresaliente y prepon derante de forma ininterrumpida, creó programas y proyectos que han impactado a las infancias y a los jóvenes de este país”

.

Sin que nadie lo esperara, el 28 de enero de 1911 los mexicanos afines al floresmagonismo to maron Mexicali con ayuda de indígenas y estadounidenses. Un mes antes, el indígena mayo Fernando Palomares, el tarahu mara Pedro Ramírez y el cucapá Camilo Jiménez fijaron caminos estratégicos mientras que en Los Ángeles el escritor John Kenneth Turner reunió 60 rifles. Esas armas se enviaron como “implementos agrícolas” a Jim Edwards quien las transportó en mulas a Baja California, ahí el indígena cucapá Camilo Ji ménez las enterró en Laguna Salada donde el 27 de enero de 1911 las tomaron un grupo de 14 hombres que, al siguiente día, iniciaron una revolución. La historia de ese movimien to la narra Gabriel Trujillo Mu ñoz en el libro “Los salvajes de la bandera roja”, editado por el Fondo de Cultura Económica. “La revolución floresmago nista en Baja California es una revolución de exiliados mexica nos que están viviendo en Los Ángeles, en la zona de San Die go, en el Valle Imperial, que ven muy de cerca el México de la dic tadura porfirista y que son ami gos de Kenneth Turner, autor de “México bárbaro”. Ellos quieren liberar al país y llegan a México como voluntarios, traen armas y municiones de contrabando”, narra en entrevista el también ensayista.Aestos revolucionarios, que entre 1911 y el primer trimestre de 1912 eran 200 combatientes, se sumaron los sindicalistas –en su mayoría migrantes traba jando en Estados Unidos– de la IWW (Industrial Workers of the World) quienes querían mejorar condiciones de vida en las mi nas, en los campos de cultivo y en las “Erafábricas.ungrupo de radicales anarcosindicalistas que eran ita lianos, afroamericanos, chinos, europeos, canadienses, estadou nidenses y mexicanos. Ellos más los integrantes del Partido Libe ral Mexicano (PLM) llegaron a Baja California a luchar por rom per la tiranía y establecer un rei no de la libertad”, destaca. Quienes se opusieron a esta revolución fueron empresarios, comerciantes y contrabandistas porque inmediatamente Esta dos Unidos puso a sus sheriffs a vigilar la frontera para después desplegar a su ejército y evitar la salida armas. Otros enemigos fueron los dueños de Colorado River Land Company y los nego cios de la industria del vicio (ca sinos, cantinas y burdeles). El medio por el que los mago nistas difundieron sus ideas y el curso de su revolución fue “Re generación”, periódico que contó con páginas en “‘Regeneración’inglés.ayudo al PLM a establecer contacto con muchí simos medios marginales de Es tados Unidos, con prensas obre ras y escritas en español donde los mexicanos tenían gran pre sencia en zonas de California, Arizona, Nuevo México y Texas. El periódico tenía tres páginas en español y una última en inglés que escribía Ethel Duffy, esposa de Kenneth Turner”, comenta. Ethel fue una defensora de México, una feminista y anar quista que vivió sus últimos años en el país. “Se necesita in vestigarla y sacar una biografía de ella porque es una antecesora de las luchas actuales”, expresa Trujillo Muñoz. Otra mujer de la revolución floresmagonista es Margarita Ortega, oriunda de Sonora y que en el movimiento de Baja Cali fornia fungió como mensajera, propagandista y enfermera. “Hubo mujeres que no sólo apoyaron en la propaganda o distribución de ‘Regeneración’ poniendo en peligros sus vidas, y Ortega es un ejemplo. Ella te nía una hija con problemas físi co-mentales, ella la cuidaba, de ahí la enfermería. En 1913 cuan do los constitucionalistas inten tan tomar Baja California, ella

2 Koineización es un término técnico, forma do a partir del griego koiné, que quiere de cir ‘común’, ‘unido’. Con él se significa que el español llegado a América es resultado de una mezcla y retroalimentación de dia lectos peninsulares y de lenguas diversas, cuyos hablantes tuvieron que convivir en estrechas y difíciles condiciones para lle gar a este continente y de manera natu ral intercambiaron formas y expresiones, y generaron una lengua nivelada común a todos ellos.

[...] Este libro trata de los testimonios lingüísticos que respaldan estas dos fases históricas y del cambio conceptual con quista çñ patrimonialización del español americano. Las dos fases o etapas, así co mo el cambio conceptual de la lengua es pañola en América, distan de ser puntua les en el tiempo, distan de ser homogé neas internamente y distan de tener ma nifestaciones iguales en la vasta geografía americana, aunque sí existen fuertes simi litudes para muchas áreas .

1 El español en América: de lengua de con quista a lengua patrimonial (El Colegio Na cional, 2021. Pp. 7-20).

b) Koineizaciones sucesivas o nivelaciones interlingüística 2 Éstas fueron consecuen cia de los contactos anteriores. Iniciaron en Sevilla, y posteriormente en Cádiz, en una convivencia multiétnica europea du rante la larga espera en estas dos ciuda des portuarias para abordar los navíos de embarque a América. Las nivelaciones lin güísticas se acrecentaron en las islas Ca narias, paso obligado para los barcos que hacían la travesía a América y en donde, además de proveerse de vituallas, se em barcaban canarios y eran subidos escla vos africanos. Continuaron las nivelacio nes lingüísticas en la muy estrecha convi vencia de algunos meses en los barcos del viaje transatlántico; se fortalecieron con la llegada a tierra, porque hay numero sa documentación de que contingentes de europeos —españoles y no españoles— se desplazaban en grupos —familiares y no familiares— una vez llegados a territorio americano, y se agudizaron en el contacto con los pueblos amerindios, por la impe riosa necesidad de comunicarse con ellos y por la necesidad, también urgente, y se guramente no siempre consciente, de im poner el español y enseñarlo —muchas variedades de español, según los grupos, los desplazamientos y los territorios ame ricanos—, y de aprenderlo por parte de los indígenas, un español que ya estaba bas tante koineizado, nivelado o mezclado en cuanto a variación dialectal. [...] c) Constante transformación de la len gua española en América durante quinien tos años. El cambio lingüístico es una su ma de grandes continuidades, estructura les y semánticas, y de pequeños cambios o discontinuidades. La continuidad o pre servación de la estructura gramatical es, sin duda, siempre mayor que la disconti nuidad, el cambio o la transformación, en cualquier lengua. Continuidad y variación lingüística —variación sincrónica más va riación diacrónica, que siempre deja hue llas en la sincronía— conviven de modo simultáneo en cada instante de la vida de una lengua. Esta convivencia se produce en interdependencia solidaria y nunca al canza el equilibrio. De hecho, la esencia de las lenguas es su constante transforma ción imperceptible, una transformación que se inserta en una gran continuidad. Los más de quinientos años de profundi dad histórica del español en América die ron lugar a numerosas transformaciones que han generado muy diversas variantes americanas, bien diferenciadas entre sí.

CulturaCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 23

A propósito del nuevo curso de la lingüista Concepción Company Company, que inicia rá el próximo miércoles 17 de agosto, en las instalaciones de El Colegio Nacional, com partimos un fragmento de la introducción de su más reciente título, publicado en la colección Opúsculos.

“El español en América: de lengua de conquista a lengua patrimonial 1” Concepción Company Company academia@cronica.com.mx

Concepción Company Company, miembro de El Colegio Nacional.

Introducción(Fragmento)

E n condiciones exógenas nor males es imposible establecer cuándo se crea una lengua. En condiciones de conquista, sin embargo, como fue el caso del español arribado a América, es posible da tar el inicio de una lengua. El español de este continente inició la segunda semana del mes de octubre de 1492, a partir de que Cristóbal Colón y sus hombres tocaran tierra en una de las islas de las Antillas, en el mar Caribe —muy posiblemente la isla Guanahaní, en el actual archipiélago de las Bahamas, llamada por Colón San Sal vador—, y tuvieran los primeros contactos con los pobladores naturales de este conti nente. Ese contacto inicial dio lugar a un proceso complejísimo, gradual y no lineal, mediante el cual se gestaron las muchas identidades lingüísticas actuales del espa ñol en América, en cuya formación inter vinieron, al menos, tres variables. a) Contactos múltiples y complejos. Éstos se dieron no sólo entre españoles e indí genas de muy distintas etnias amerindias, sino también entre españoles de distintas áreas geográficas de la península ibéri ca que hablaban variedades dialectales de castellano bien diferenciadas ya en el momento de su arribo a este continente; es decir, hubo contactos entre andaluces, extremeños y castellanos propiamente, además de con hablantes de otros dialec tos peninsulares, así como contactos entre peninsulares de lengua castellana y pe ninsulares de otras lenguas iberorroman ces —como el portugués, el gallego y el catalán—, así como entre españoles y eu ropeos no españoles, todos ellos, a su vez, en contacto y convergencia comunicativa con muy diferentes pueblos amerindios. En suma, se trató de contactos multidi reccionales en un complejo entramado y en superposición: de lenguas amerindias a español; de lenguas amerindias a otras lenguas, vía el español las más de las ve ces; de español a lenguas amerindias; de otras lenguas no americanas, fundamen talmente europeas, a lenguas amerindias; de otras lenguas no americanas, europeas en su mayoría, a español, etcétera.

El Cóndor de California es una especie clasificada como “en peligro crítico de extinción”, en la lista roja de la MuestrasIUCN. Muestras de 8 mamíferos marinos muertos

La colonia de cóndores de Baja Cali fornia que fue reintroducida hace casi dos décadas en la Sierra de San Pedro Mártir, después de haber sido extirpa da de territorio mexicano, ha crecido tanto que ya comienza a volar hasta las costas del Golfo de California en busca de animales muertos para ali mentarse. Por esta razón, un grupo binacional de científicos de México y Estados Unidos realizó un estudio de tejidos y grasas de mamíferos marinos muertos en las costas y concluyó que esos animales no presentan rastros de moléculas que puedan envenenar a las aves, como el pesticida DDT y el ais lante eléctrico PCB. Moléculas de los dos contaminan tes que investigó el grupo binacional han sido detectados en 2018 y 2019 en otros animales terrestres que sirven de alimento a los cóndores, pero no junto a las costas, lo que abre una ruta y es pacio para alimentación de esta espe cie de aves amenazada. El resultado del estudio de tres años fue presentado por Gisela Hec kel Dziendzielewski, investigadora del Departamento de Biología de la Con servación del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), que es uno de los 27 centros públicos de investigación, del Consejo Nacional de Ciencia y Tec nología (Conacyt).

Academia CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022

Las aves reintroducidas no corren riesgo de contaminación, al menos, de los mamíferos marinos: Gisela Heckel, del CICESE Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com Conservación

ENDESU La búsqueda de moléculas vene nosas para los cóndores, que po drían estar presentes en mamí feros marinos muertos, se reali zado en tejidos de ocho anima les hallados en costas: cuatro de tursión (Tursiops truncatus), una de delfín listado (Stenella coeruleoalba), una de vaquita marina (Phocoena sinus), una de delfín común (Delphinus sp.) y una de lobo marino de Cali fornia (Zalophus californianus). Una vez en Estados Unidos, los análisis de las muestras para de terminar la concentración de los contaminantes fueron realizados en el Zoológico de San Diego, en California.

24Cóndores de BC pueden alimentarse en costas sin riesgo de envenenamiento

AMBIENTE HOSTIL La reintroducción de una especie que ha sido extirpada de su ecosistema ori ginal no es fácil. De hecho, su protec ción es una tarea compleja porque las amenazas que encara son múltiples. En el caso del cóndor de California (Gym nogyps californianus), el contexto de reintroducción a la vida libre se reali za en un entorno donde contaminantes químicos, el plomo, la cacería y la ur banización amenazan cada día la vida de polluelos y adultos. El proyecto de México y Estados Unidos para identificar contaminan tes en los cuerpos de mamíferos mari nos que mueren en las playas del Golfo de California se puso en marcha por que los cóndores de California que ha bitan en zonas costeras se alimentan de esos mamíferos marinos muertos, lo que aumenta el riesgo de que con suman DDT, PCB y otros compuestos orgánicos halogenados que impactan en su salud y su reproducción. La doctora Heckel, especialista en mamíferos marinos explicó en un co municado difundido por CICESE que el crecimiento de la población del cón dor en San Pedro Mártir hace suponer al grupo de investigación que actual o eventualmente podrían alimentarse en el Golfo de California. “Sí se puede pensar que ya están empezando a volar hacia el Golfo de California, por San Felipe y al sur, don de se varan regularmente lobos mari nos, delfines y ballenas, y que even tualmente se alimenten de estos ani males, como lo hacen los cóndores en California”, precisó. La idea del proyecto binacional de investigación era saber qué tan con taminados están los mamíferos ma rinos en el Alto Golfo de California para conocer si eso podía tener im plicaciones reproductivas para la po blación de cóndores que se reintro dujo en San Pedro Mártir y que va en crecimiento.Bajoeseobjetivo, Heckel junto con Guadalupe Gómez, coordinadora de varamientos de la asociación Investi gación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME), y tres investigadores estadounidenses, viaja ron al Golfo de California para la toma de Elmuestras.grupode investigación encontró que el nivel de contaminantes en los mamíferos marinos del Alto Golfo de California no representa un riesgo pa ra los cóndores que habitan en la sierra de San Pedro Mártir. “Para Baja California es muy im portante darse cuenta que los cóndo res reintroducidos no tienen un riesgo de contaminación porque son muy ba jos los niveles de los contaminantes, por lo menos de los mamíferos mari nos”, afirmó la Doctora Gisela Heckel. No obstante, los especialistas pre vén que eventualmente se realizarán los estudios para evaluar las concen traciones de plomo en cóndores de Ba ja California .

La banda uruguaya presentó su décimo séptimo disco Lámina once, un homenaje visual y sonoro al psicoanalista Hermann Rorschach Citlalli Luna Twitter: @Citlallilf Música El Cuarteto de Nos “La pandemia nos hace ver la falta de autocrítica en la que vivimos colectividad”como

EN LAS ENTRAÑAS DEL DISCO Lámina once contiene ocho temas crea dos durante el confinamiento de 2020, sin embargo “hay frases en este disco que tenía escritas desde antes de marzo de 2020, incluso estaban ahí desde 2019 y muchas de esas frases tomaron otro senti do luego de atravesar por un suceso mun dial tan importante, nadie me cree pero muchos de los cuestionamientos han es tado presentes desde mucho tiempo”, ase guróEnMusso.eldisco, la banda dibuja presio nes contextuales que impulsan a la elec cion del blanco o el negro, sin opcion a la neutralidad. El material es una canto de protesta constante que marca un regreso

CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022Escenario26 Cortesía

El disco fue creado durante el confinamiento de 2020. más rockero en comparación de sus traba jos anteriores Jueves (2019) y Apocalipsis zombie (2017) que se inclinaban más ha cia el pop. Continuando con el discurso, el disco critica el capitalismo, a lo impuesto por las reglas normalizadas por la socie dad y la opresión, temas emblema de la agrupación pero tratados con mucha más profundidad, como parte de una evolu ción en la operación de la banda. “Por otro lado, sabemos que la forma de consumo hoy en día es muy rápida y mucha música pasa a ser un producto más para usar y tirar. Pero a nosotros, segura mente a muchos de nuestros seguidores y a mucha más gente le gusta escuchar un disco tal cual lo propone el artista y es importante porque la historia que cuen tan tanto las canciones como el orden le dan otro sentido. Para los románticos de la vieja escuela un disco y luego girar con él es el complemento perfecto”, concluyó.

En septiembre de 2021, a través de sus re des sociales El Cuarteto de Nos, la banda originaria de Montevideo, Uruguay, anun ció que se encontraban trabajando en lo que sería su decimoséptimo material dis cográfico. Para el 23 de septiembre, el gru po presentó el primer adelanto del álbum “Fiesta en lo del Dr. Hermes”. “Fue la primera que terminamos y realmente no es clave para determinar el rumbo del disco porque todos los temas son distintos entre sí”, compartió Roberto Musso a Crónica Escenario, en una entre vista con motivo del lanzamiento de aquel primer sencillo. El nuevo disco de la ban da, gestado durante el confinamiento, es el primero en salir bajo el propio sello dis cográfico del grupo. “Con El Cuarteto es una cuestión salu dable incorporar otros géneros y fusionar los con lo que pensamos que no sale bien que es precisamente, esa mezcla entre gui tarras y letras fuera de lo común, adereza das con rap, hip hop, cumbia y algo folkló rico, o que tenga un aporte artístico. Me parece que la gente ha valorado todas esas amalgamas, curamos de espanto a los que antes se asustaban por algo que se salía de los estandartes musicales establecidos”, agregó en aquella entrevista. En febrero de 2022, salió el segundo sencillo del nuevo disco: “La ciudad sin alma”, en mayo “Maldito show” y final mente en julio pasado presentaron “Rors chach” justo horas antes del lanzamiento oficial del reciente trabajo el cual vió la luz bajo el nombre Lámina once “‘Rorschach’, describe al personaje más rebelde y emblemático de todo el ál bum, no quiere ser clasificado, encasillado ni rotulado, es un personaje que cuestiona estos tiempos, el no ve manchas, no ve lo que quieren que vea, ve lo que quiere, es libre; sin duda es el tema bandera del ma terial”, detalló Musso, El disco es el primero en salir bajo el sello oficial del grupo y fue nombrado así, en honor al test del psiquiatra y psicoana lista suizo Hermann Rorschach, que con sistía en diagnosticar la personalidad de los pacientes a través de la percepción de manchas de tinta. “Hace algún tiempo hice ese test (ríe) y me pareció interesante llevar un home naje a nivel visual sobre las láminas del test, cada canción tiene una lámina custo mizada a la esencia de El Cuarteto. Origi nalmente son 10 láminas, por eso el disco se llama Lámina once, es la lámina inexis tente”, destacó Musso. Lámina once llega después de Jueves (2019) un material producido por Héctor Castillo, Eduardo Cabra (que también pro dujeron el nuevo disco, dividiendo los te mas por mitad una más rockera a cargo de Castillo y la otra con más mezcla sono ra más rítmica por parte de Cabra), Juan Campodónico y Camilo Lara. “Castillo y Cabra tienen una visión musical muy distinta pero complementa ria, que ayudó a nutrir a la lírica del dis co, que intenta de alguna forma hablar de temas que salieron gracias a la pandemia pero no de una manera no tan explícita, sino que son cuestiones de radicalización como sociedad que extingue los grises en el abanico de posibilidades que tenemos y nos hace ver la falta de autocrítica en la que vivimos como colectividad”, dijo. “Durante todo el proceso creativo del disco la intención fue crear una atmósfera que incluyera personajes y situaciones que la pandemia nos explotó en la cara, tópi cos como sociedad y familia, que si bien son temas que ya había tocado El Cuarteto en canciones de producciones anteriores, parece, desde mi percepción, que eran un tanto exacerbados, como el tema de la po larización cada vez más radicalizada, en cualquier ámbito tanto político, así como democratico y económico”, agregó.

EscenarioCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 27

La banda comenzó este fin de semana su gira internacional por Colombia.

Por último, aprovechó para mandar un mensaje a todo el pú blico “que siempre se aferran a sus sueños y no quedarse con las ganas de intentarlo y si no funcio na la primera tal vez a la segunda o la tercera”, concluyó.

Gorri, guitarrista de la banda, y el cineasta Cristóbal González, nos hablan del concepto de la más reciente producción César Luis García espectaculos@cronica.com.mx

Panteón Rococó y sus esperanzallenas“ofrendas”deamory

Gorri por su parte agrega “te nía una parte muy fuerte y yo lo quería así, pero nos dimos cuenta que teníamos que darle la vuel ta y volverlo un mensaje de Es peranza el contacto y encuentro con las familias de desaparecidos tocó fibras muy sensibles en cada uno de nosotros”, aseguró. Para los músicos, a pesar de estar tanto tiempo en actividad, aún les sorprende lo que la ban da puede significar para el públi co “Cuando Cristóbal nos dijo có mo nos veía fue increíble. Noso tros cantamos lo que sentíamos, lo que queríamos y darnos cuenta de lo que significaba era increí ble”Esteafirma.disco y esta experiencia es sin duda alguna una las más significantes para Panteón y jus tamente Gorri nos explica un po co la razón “el motivo por el que yo estoy aquí es para hacer feliz a la gente y darle esperanza, ha cer esto nos lo reafirmó, fue un momento muy especial y al escu char las gracias de esas personas es algo que no puedo describir”, enfatizó.

Cortesía La banda de ska mexicana Pan teón Rococó es una de las más importantes, pues a través de sus más de 25 años de trayectoria han logrado entrar y formar par te de la vida de las personas con canciones como “La carencia” o “La dosis perfecta”. Ahora la agrupación lleva pre sumiendo desde hace un tiem po su último material titulado Ofrendas, el cual busca rendir homenaje, no solo a los grandes autores, sino que este va un poco más“Estolejos:nace en el encierro, sería difícil saber si este disco se hubie ra hecho si no hubiera existido la pandemia, Sony nos invita a ha cer un homenaje a Juan Gabriel, pero nosotros queríamos más, así fue que escuchamos más de 100 canciones de distintos autores y después de mucho trabajo encon tramos estos 10 temas maravillo sos”, mencionó Gorri, guitarrista de la Unabanda.vezteniendo los temas el siguiente paso era el material vi sual “la idea más fácil era hacer. Un concierto íntimo, grabarlo y presentarlo, pero no nos prendía hacer eso, así que, al hacer una lluvia de sugerencias, surge este recuerdo une los álbumes te con taban una historia”. Y de este modo es que nace la historia detrás de cada uno de los temas, la cual narra una triste realidad que se vive en el país co mo son las desapariciones forza das, y para llevarlo a cabo unie ron fuerzas con Cristóbal Gon zález Camarena. “Yo crecí escu chando a Panteón y para mí fue un privilegio el proponerles esta idea, al escuchar el disco de in mediato quise darle el tratamien to rococó”, afirmó el director.

Escenario28 CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022

EscenarioCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 29

SU PRIMER TÍTULO EN EL PGA Eso permitió a Zalatoris com pletar el hoyo con un ‘bogey’ que fue suficiente para darle el primer título en el PGA Tour. El torneo contó con la parti cipación del español Jon Rahm, quien acabó con un total de on ce bajo par (269 golpes).

Zalatori se aplicó a fondo durante todo el torneo .

tras vibrante desempate

RUMBO AL US OPEN Tanto Halep como Haddad Maia Halep se corona por tercera vez en Canadá y acaba con el sueño de Haddad Maia gana el St. Jude Invitational de golf

LOS LATINOS El chileno Joaquín Niemann terminó decimotercero, con un acumulado de nueve bajo par (271Suimpactos).compatriota Mito Pereira acabó el torneo en el T42 con un total de cinco bajo par, mientras que el colombiano Juan Sebas tián Muñoz terminó en el T46 con un cuatro bajo par.

La jugadora rumana luce ahora 25 títulos en su Camilopalmarés.celebrael gol del triunfo. Surf. Felipe Rodríguez gana medalla de plata Liga MX. Sanvezzo le da triunfo al Toluca México logró su primera medalla en el XV Campeo nato Panamericano de Surf, por la vía de Felipe Rodrí guez en la modalidad SUP varonil, dentro del quinto día de competencias que se realizan en playa Venao, en Panamá. El originario de Sayulita subió al segundo lugar del podio con un acu mulado de 12.37 puntos en la gran final, solo por deba jo del brasileño Luiz Diniz.

La rumana Simona Halep con quistó ayer el Abierto de Cana dá, al imponerse por 6-3, 2-6 y 6-2 a la brasileña Beatriz Had dad Maia en la final de Toronto. Halep, número 15 y ex nú mero 1 de mundo, añadió es te triunfo canadiense a los que logró en 2016 y 2018, frente a una Haddad Maia que se con virtió en la primera brasileña capaz de alcanzar la final en un torneo WTA 1.000. La jugadora rumana luce ahora 25 títulos en su palma rés, en el que también brillan los títulos del Roland Garros 2018 y de Wimbledon 2019, y esta victoria le permitirá regre sar al grupo de las diez mejores tenistas del mundo. Será núme ro 6 del ránking a partir de hoy.

El brasileño Camilo Sanvez zo convirtió un polémico pe nalti para darle al Toluca el triunfo por 2-3 sobre Cruz Azul, que le sirvió a los ‘Dia blos’ para llegar al primer lugar del torneo Apertura 2022 del futbol mexicano. Jean Meneses, Marcel Ruiz y Sanvezzo anotaron por los Rojos, mientras Ramiro Fu nes Mori y Rodrigo Huescas lo hicieron por los celestes.

APLICARSE A FONDO Necesitó sacar su mejor versión competitiva para acabar con Haddad Maia, que había doble gado a la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo, en su ca mino hacia esta final. Arrancó de la mejor forma Haddad Maia, que en este tor neo se convirtió en la primera brasileña capaz de ganar a la vigente número 1 del mundo. Se escapó 3-0 con una rotu ra de ventaja, pero la reacción de Halep contundente, con una racha de seis juegos consecuti vos que le permitió llevarse el primer set por 6-3.

FERGUSON GANA EL ISPS HANDA El escocés Ewen Ferguson re sistió el acoso del español Bor ja Virto y se hizo con la segun da victoria de su carrera en el DP World Tour al imponerse en el ISPS Handa, disputado en el club Galgorm Castle de Co An trim (Irlanda del Norte). Ganador este año también en Qatar, Ferguson defendió los tres golpes de ventaja con los que partió en el cuarto y úl timo recorrido del torneo no rirlandés, objetivo que por mo mentos pareció que se le com plicaba con los ‘bogeys’ en los hoyos 3 y 9. En cambio, los ‘birdies’ en el 2, el 4 y el 10 sirvieron para mantener la distancia sobre sus perseguidores, principalmente Virto, al que los errores en el 3, 14 y 18 (‘bogey’) y el 6 (doble ‘bogey’) le privaron de terminar metiendo incluso más presión.

Haddad Maia tuvo el mérito de no dejarse condicionar por su bajón y supo volver a luchar desde cero en el segundo set, en el que quitó el saque a Halep en el primero y en el tercer juego para abrirse el camino hacia un sólido 6-2. En el intento de calmarse y recuperar concentración, Halep se fue a los vestuarios al tiem po que, en las gradas, cada vez más banderas brasileñas acom pañaban los cánticos a favor de Haddad Maia que al final su cumbió ante la calidad de la rumana.

El estadounidense acertó 11 de 18 greens en tiempo reglamentario durante su ronda final EFE deportes@cronica.com.mx

Will Zalatoris

reaparecerán la próxima sema na en el WTA 1.000 de Cincin nati, último torneo de esta cate goría antes del comienzo, el 29 de agosto, del Abierto de Esta dos Unidos. (Redacción)

Deportes CRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 202230

Zalatoris y Straka completaron las cuatro rondas del St. Jude Invitational, disputado en el TPC Southwind de Memphis (Tennessee), con un acumulado de quince bajo par, por lo que se jugaron el título en el des empate.Elestadounidense y el aus tríaco completaron los dos pri meros hoyos con el par, cua tro golpes, pero fue en el últi mo cuando la tensión se volvió máxima.Zalatoris abrió con un golpe que envió la bola a menos de diez centímetros del agua, ro zando la Strakapenalidad.tambiénfalló el im pacto de apertura y, en su caso, la bola si terminó en el agua, lo que conllevó su penalidad.

El marchista Horacio Nava atribuye su éxito a la disciplina militar

DOMINAR LA MENTE “Definitivamente, dominar la mente es decisivo en momen tos de deshidratación y de do lores, experiencias comunes en las competencias de distancias largas”, observó. A los 40 años el competidor analiza si seguirá una tempo rada más en el deporte y, mien tras toma una decisión, a pedi do de Efe, reflexiona sobre su trayectoria en el atletismo y su paso por la vida. “Soy subteniente del Ejército y para mí el servicio ha sido un gran complemento de los entre namientos”, señaló. Nava tiene un tiempo de 3h 42:51 en la desaparecida prue ba de 50 kilómetros, en la que fue campeón de los juegos con tinentales en Guadalajara 2011, subcampeón en Río de Janeiro 2007 y Lima 2019 y bronce en Toronto 2 “El deporte y la formación militar requieren una atención de 24 horas; mis padres mi in culcaron la disciplina, que con sidero la clave de mis triunfos”, señaló.

LARGO Y SINUOSO CAMINO Nava es uno de los principa les ejemplos de crecimiento del deporte en México. En el 2008 se sometió a una ciru gía de corazón para curarlo del síndrome de Wolff-Par kinson-White, después de lo cual consiguió los principa les éxitos de su carrera, en tre ellos el sexto lugar en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.“Situviera que elegir, de mis actuaciones me quedo con la de los Olímpicos de Pekín, con la plata en el Mundial y las cua tro medallas en Panamerica nos, pero todo ha sido parte del camino y cuando los resul tados no fueron buenos, apren dí”,Aunquedijo. se niega a hacer re súmenes, Horacio reconoce que a su edad le queda poco tiem po activo, lo cual dependerá de análisis con su equipo de tra bajo.Tras la desaparición de la competición de 50 kilóme tros, sustituida por los 35, Nava se ausentó de los pasa dos Campeonatos Mundiales y se toma tiempo para deci dir su futuro, que, según ase gura, estará vinculado con el deporte.

NFL. Raiders se impone a Vikingos en partido de pretemporada MLB. Pujols pega dos cuadrangulares y Cardenales superan a Cerveceros Élite. Kenianos y etíopes participarán en el Maratón de la CDMX El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS), a través de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte, rea lizó la Carrera Familiar IMSS 2022, como parte de las ac ciones del Programa Nacional de Activación Física para la Salud, con el objetivo de que la población realice deporte y actividades físicas para la pre vención de enfermedades cró nico-degenerativas y recupe ración de la salud. El director general del Se guro Social, Zoé Robledo, par ticipó en esta actividad depor tiva y a las 07:00 horas dio la salida a la prueba de 10 km; el punto de arranque fue frente a las oficinas del IMSS sobre Paseo de la Reforma y partici paron alrededor de 7 mil com petidores de las ramas varonil y femenil.ZoéRobledo agradeció a las autoridades del sector salud y a los actores involucrados para impulsar esta actividad y “dar el ejemplo para empezar a cu rarnos todos de las otras epi demias que nos achacan”.

Realiza IMSS Carrera Familiar de 5 y 10 km para promover activación física y hábitos saludables

Nava tiene un tiempo de 3h 42:51 en la desaparecida prueba de 50 kilómetros.

Las Vegas Raiders derrotaron 26-20 a los Vikingos de Minne sota en el cierre de la primera semana de la pretemporada de la NFL. Derek Carr, quarterback principal de los Raiders, no jugó, pero estuvo en la banca con auriculares atento a las ins trucciones que el entrenador Josh McDaniels dio a la ofensi va, una situación que el coach dijo será habitual en lo que res ta de la pretemporada. Jarrett Stidham, quien será el respaldo de Carr en la temporada, se encargó de la ofensiva. El estelar bateador designado dominicano Albert Pujols dispa ró dos cuadrangulares y remolcó cuatro carreras para liderar el ataque de los Cardenales de San Luis, que este domingo vencie ron 6-3 a los Cerveceros de Milwaukee. Con sus dos cuadran gulares Pujols llegó a 10 vuelacercas en la temporada y alcanzó los 689 jonrones en su carrera, quinto de todos los tiempos en este renglón en la historia de las Grandes Ligas.

Medallista Panamericano, y uno de los mejores en la especialidad, ha destacado a pesar de las adversidades Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

Zoé Robledo, director general del IMSS, resaltó que esta actividad sirve para dar el ejemplo y empezar a curar las otras epidemias que afectan a la población.

El keniata Silas Kiprono Too, con tiempo de 2:06:32, y la etío pe Amane Beriso Shankule con marca de 2:20:48 encabe zan la lista de los atletas élite que participarán en el Maratón que se realizará el 28 de agosto. Con 10 atletas de primer ni vel, 5 hombres y 5 mujeres, con cronometrajes avalados por la World Athletics, la carrera conserva la Etiqueta Élite.

DeportesCRÓNICA, LUNES 15 AGOSTO 2022 31 Horacio es uno de los principales ejemplos de crecimiento delendeporteMéxico “El deporte y la formación militar requieren una atención de 24 horas”: Nava

El mexicano Horacio Nava, ga nador de cuatro medallas en la prueba de marcha de 50 kiló metros de los Juegos Paname ricanos asegura que, si alcanzó el nivel mundial en el deporte, fue porque lo asumió con disci plina“Asumomilitar.la caminata como el militar que soy; como en el Ejército, en el deporte cumplo órdenes de un General que es la mente”, aseguró el atleta, sub campeón de la Copa Mundial del 2010.

Explotación de la Amazonía El presidente Bolsonaro defiende la explotación de los recursos naturales de la Amazonía, incluso en reservas indígenas donde es prohibido por ley, y desde que llegó al poder, en 2019, los índices de devastación en la selva han aumentado considerablemente.En2018,un año antes de que el líder ultraderechista asumiera la Presidencia, fueron arrasados 7.536 kilómetros de selva, un 34 % menos que en 2019, un 44 % menos que en 2020 y prácticamente la mitad de lo registrado en 2021 (13.038 kilómetros cuadrados). La más extensa selva tropical del planeta concentra el 72 % de la extracción minera de Brasil -en su mayoría ilegal-, y el 99 % de la radorestenientespordo,quemaregión.ilegalmenteelcomercializadamaderaporpaísesextraídadeesta“Estoesunes-organiza-patrocinadograndesterra-yacapa-detierras que se sienten protegidos por el deshielo de las políticas de protección ambiental y la lucha contra la deforestación que se han producido en los últimos años”, señaló Rómulo Batista, un vocero de Greenpeace, en un comunicado.

La contra Ecología Si se compara de julio de 2022 a julio de 2021, la erradicación de plantas nativas creció poco... el problema es que la selva es finita, es decir, desaparece y ya

La deforestación de la Amazonía brasileña creció un 32 por ciento en julio en relación a junio. Son ,mil 486 kilómetros cuadrados de vegetación nativa perdida, la mayor pérdida de selva registrada desde enero de este año, informó este viernes el gobierno brasileño. Pese a que la deforestación en julio se mantuvo prácticamente estable con la del mismo mes del año pasado (-0,7 %), el área perdida entre agosto de 2021 y julio de este año, período de referencia para la medición anual de la devastación en Brasil, fue de 8 mil 590 kilómetros cuadrados. Medición satelital Los datos corresponden a la medición de la deforestación que realiza mensualmente el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe) a partir del análisis de imáLa mayor selva del planeta incrementa el ritmo de deforestación de un mes a otro EFE Efe nacional@cronica.com.mx

genes de satélite. Pese a tratarse de un estimado, la cifra ya muestra que la deforestación de la selva se ubicará en el promedio de los últimos tres años, aunque el dato oficial se conocerá hacia noviembre, cuando un sistema más sofisticado (Prodes) divulgue la tasa oficial. Las cifras volvieron a prender las alarmas de los ecologistas, pues el año pasado fueron devastados 8 mil 780 kilómetros cuadrados de vegetación, según el Deter, mientras que el Prodes calculó que la destrucción de la selva fue de 12 mil 415 kilómetros“Entrecuadrados.eneroyjulio hubo cerca de 5 mil 470 kilómetros cuadrados (devastados), lo que evidencia que la deforestación se estabilizó en tasas bastante altas en este bioma” en los últimos años, señaló a Efe Mari Napolitano, gerente de ciencias del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) en Brasil. La devastación de la Amazonía brasileña ha crecido considerablemente en los últimos cuatro años, un hecho que los ecologistas atribuyen a la falta de controles y fiscalización del Gobierno de Jair Bolsonaro para frenar la minería ilegal, el comercio ilícito de madera o la pesca irregular.

Bolsonaro defiende la explotación de los recursos naturales de la Amazonía, incluso en reservas indígenas donde es prohibido por ley, y desde que llegó al poder, en 2019

LUNES 15 AGOSTO 2022

AmazonasAmazonas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.