14 Metrópoli
C RÓ N I CA, LU N E S 1 2 J U L I O 2 02 1
Logra Pablo Gómez voto del PRI para desaforar a Mauricio Toledo El legislador petista es señalado por la presunta comisión del delito de enriquecimiento Ilícito Eloísa Domínguez metropoli@cronica.com.mx
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Pablo Gómez Álvarez, obtuvo tres votos contra uno en el dictamen en el que al hoy legislador petis-
Mauricio Toledo, exdelegado en la alcadía de Coyoacán.
ta Mauricio Toledo se le quita el fuero por la presunta comisión del delito de enriquecimiento Ilícito, del que lo acusa la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). En modalidad a distancia, los cuatro integrantes de la Sección Instructora discutieron nuevamente el documento en el que se asientan las prueba que dan lugar a que Toledo Gutiérrez, exdelegado en la alcadía de Coyoacán, responda ante la justicia capitalina por sus inexplicables ingresos y propiedades en los periodos en que se desempeñó como funcionario público y legislador local. El documental fue objeto de una primera votación durante la reunión del pasado 5 de julio y remitido a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que tomó la determinación de devolverlo al grupo de trabajo para que fuera aclarado el sentido en que fue emitido uno de los votos, el de la priista Clau-
Exigimos continúen los trabajos de entrega recepción en las alcaldías: Quijano Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx
Luis Gerardo Quijano, alcalde electo en Magdalena Contreras, exigirá se continúen con los trabajos del proceso de entrega-recepción de La Magdalena Contreras, toda vez que el 30 de junio se instalaron oficialmente las comisiones correspondientes por parte de la alcaldía saliente y entrante, por lo que es un acto consumado jurídicamente. Señaló que la instalación de ambas comisiones se realizó con los Lineamientos para la Integración de la Comisión de Transición en el Proceso de Entrega Recepción de las Alcaldías de la Ciudad México, vigente en ese momento en el que señala, en su artículo cuarto, que una vez el titular de la Alcaldía electo reciba su constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México, se deberá integrar la Comisión de Transición, por lo que el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México sobre el cambio de fecha al 1 de septiembre, no se puede ni debe aplicarse de manera retroactiva, y además no hace referencia algu-
El alcalde electo de la Magdalena Contreras pidió respeto a las comisiones instaladas oficialmente.
na de las comisiones previamente instaladas oficialmente. “Nosotros ya iniciamos, por lo que el próximo miércoles asistiremos a la alcaldía para recibir la información que se les solicitó con 15 días de anticipación”, recalcó Luis Gerardo “El Güero” Quijano. INEFICIENTE
Resaltó que es lamentable el retraso en los procesos de transición, porque la recepción se vuelve ineficiente y el arranque del nuevo gobierno, se convierte lento, especialmente cuando la población tie-
ne y demanda soluciones urgentes a sus necesidades. “Esperemos que no se haga en La Magdalena Contreras, de lo contrario lo vamos a denunciar en su momento y lo vamos a hacer público porque nosotros ya arrancamos oficialmente”, dijo el mandatario contrerense electo. El también vocero de la Unión de Alcaldes, Luis Gerardo “El Güero” Quijano, indicó que el gobierno de la Ciudad de México esta mandando muy malas señales a los alcaldes electos, “nosotros estamos en la mejor disposición de
sentarnos con la Jefa de Gobierno y las autoridades de la Ciudad y empezar a transitar a favor de los ciudadanos de la capital del país”. AHORA SE ECHAN PARA ATRÁS
Apuntó que el mismo gobierno de la Ciudad de México dictaminó las directrices para los procesos de entrega-recepción después del 6 de julio, “es un lineamiento que ellos mismos acordaron ahora se echan para atrás. Eso, para nosotros los alcaldes electos, sobre todo los integrantes de la UNA, nos da una muy mala idea,
dia Pastor Badilla. En esta segunda votación realizada durante la reunión de este domingo, el dictamen recibió el voto favorable de la mayoría de los integrantes de este órgano instructor. El proyecto de resolución de esta Sección expresa: “Ha lugar a proceder penalmente en contra del servidor público, en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar su probable responsabilidad en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito imputado por la Fiscalía local, pues de la valoración de los medios probatorios aportados por las partes, así como las obtenidas por la propia Sección se dieron por acreditados los elementos dispuestos en el Código Penal local”. El dictamen será remitido a la Secretaría de la Mesa Directiva para que dé cuenta del mismo a la Presidencia de la Cámara de Diputados, a efecto de que se siga el trámite procedente ante el pleno camaral
.
una mala sensación de que el Gobierno de la Ciudad quiere retrasar los procesos de transición”. “Qué queremos, una transición transparente, apegada a la ley, que se lleve a cabo como originalmente lo planeo el mismo gobierno de la Ciudad, no entendemos este cambio de rumbo, este cambio de prioridades”, manifestó Luis Gerardo “El Güero” Quijano. En lo que se refiere al presupuesto 2022, señaló que el gobierno de la Ciudad de México debe ser sensible y permitir a los nuevos alcaldes electos participar con sus opiniones y sugerencias a fin de que este apegado a resolver las necesidades de la población. Luis Gerardo “El Güero” Quijano indicó que así como cambió de manera arbitraria la fecha de la instalación de los comités de transición, el gobierno de la Ciudad de México también puede adecuar los lineamientos en la integración del Presupuesto 2022, para que los alcaldes entrantes tengan participación, opinión, e injerencia, y sea un presupuesto 2022 apegado a la necesidades más urgentes de la población, “no lo queremos para la necesidad de alguien particular, queremos que se respete la voluntad de los vecinos, que se respeten los cambios de gobierno y hoy vemos en la ciudad un cúmulo de prioridades por resolver como es la seguridad, la reactivación económica y el abasto eficiente de agua” recalcó
.