LCDH040821

Page 8

8

Nacional

C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 4 AG O S TO 2 02 1

La Permanente exhorta a destinar multas que pagan partidos a estímulos atrasados a integrantes del SNI Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

La Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente aprobó ayer un exhorto para que la Secretaría de Hacienda, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el INE, destinen los recursos de las multas impuestas a los partidos políticos para solventar los pagos pendientes a los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SIN).

“La realidad es que los investigadores hoy están en un predicamento porque a la mitad de sus proyectos han quedado a la deriva y están con la preocupación de que no se trunquen sus proyectos, sus carreras”, señaló el diputado del PAN, Marco Antonio Adame. El 20 de abril pasado, la Secretaría de Gobernación (Segob), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma al Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que elimina el apoyo económico, que beneficiaba a mil 632 científicos de instituciones de educación superior privadas.

Gaseros realizan paro contra el control de precios

Comisionistas señalan que con este ajuste, sus comisiones han pasado de 2 y 4 pesos a 50 centavos Redacción nacional@cronica.com.mx

Comisionistas de gas LP comenzaron este martes un paro nacional en rechazo a la fijación de precios máximos establecidas por la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía. Los gaseros señalan que con este ajuste a las tarifas del gas doméstico, sus comisiones han pasado de los 2 y 4 pesos a 50 centavos. El objetivo de Petróleos Mexi-

Investigadores del Conacyt.

En las últimas semanas se interrumpió el apoyo económico que otorgaba el Conacyt a estudiantes de posgrado e investigadores del Conacyt becados en universidades extranjeras, lo que puso en riesgo proyectos de investigación que realizaban dichos beneficiarios.

canos es sacar del mercado a los comisionistas, afectando, señalan, a alrededor de 16 mil personas. Para evitar que otras empresas salgan a despachar, desde temprana hora los inconformes bloquearon la salida de pipas y camiones. En la Ciudad de México y el Estado de México al menos 8 mil pipas distribuidoras de Gas LP dejarán de prestar servicio a clientes no prioritarios. Los inconformes realizan esta suspensión de labores debido a que, dijeron, las condiciones de precios máximos impiden el desarrollo de esta actividad. “Hacemos una suspensión de actividades porque no hay condiciones de precio que nos permitan tener un margen operativo”, dijo José Adrián Rodríguez, presidente de la Unión de Gaseros del Valle de México. A este paro de actividades se van a sumar en los siguientes días acciones de resistencia civil pacífica en Tlaxcala, Veracruz, Puebla e Hidalgo porque no se puede vender un producto por debajo de su costo, dijo el dirigente de los gaseros. “Si Pemex va a recibir un subsidio de mil 100 millones de pesos mensuales puede sostener estos precios, pero que irónico vas a vender un combustible más barato, pero en realidad lo vas a tomar de los mismos impuestos que le cobras a la gente”, expresó. Los comisionistas afectados son alrededor de 16 mil personas que están metidas en la entrega final del producto, con ese precio no se tienen ni 100 pesos de utilidad al día, por eso las plantas al no tener garantías laborales van a empezar a cerrar

.

“La ley, la LEGIPE en su artículo 458 párrafo octavo, dispone que las multas derivadas de los procesos sancionadores federales se destinen al Conacyt, por eso el proponente dice, la ley obliga a que ese dinero que deviene de estos procesos sancionadores se destinen al Conacyt, y el proponente dice bueno, se van a ir al Conacyt que se privilegie a los investigadores”, aseveró la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu En tanto, la también senadora priista, Beatriz Paredes Rangel consideró que no se puede estar sujeto a los recursos que derivan de las multas a los partidos, pues hay un compromiso del Conacyt para con esas tareas de investigación. Morena a través de la diputada, María del Carmen Almeida Navarro reconoció que “algo se está haciendo mal” pues dinero si hay para destinarlo a la investigación y la ciencia

.

En México hay 15 millones de fumadores; 70.6%, hombres Cecilia Higuera nacional@cronica.com.mx

En México hay alrededor de 15 millones de fumadores, de los cuales, 4.4 millones son mujeres y 10.6 millones son hombres, en quienes intentar dejar el consumo habitual del tabaco requiere en ocasiones de terapia psicológica y farmacológica. En algunos casos se recurre al consumo de chicles o uso de parches con suplementos de nicotina, que inician con una dosis que se reduce hasta dejar de consumir la sustancia Para atender a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que sufren la adicción al tabaco e intentan dejarlo, se les brinda atención psicológica y farmacológica, a fin de que los pacientes puedan resolver problemas emocionales que muchas veces los lleva al consumo del tabaco. En cuanto al consumo de chicles o parches con suplementos de nicotina, se busca evitar el síndrome de abstinencia y evitar que los pacientes recaigan en el consumo del tabaco en cualquiera de sus presentaciones

.

SHCP. Se priorizarán programas sociales Previo a su ratificación como secretario de Hacienda ante el pleno de la Cámara de Diputados, Rogelio Ramírez de la O expuso en la Comisión de Hacienda que su administración priorizará los programas sociales y el fortalecimiento de los mismos con aumentos a los apoyos. Aseguró que el proyecto del paquete económico 2021 no prevé creación ni aumento de impuestos

.

Pandemia. Piden al DIF datos de becas para huérfanos La Segunda Comisión de la Permanente solicitó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) una relación de personas que reciben becas para apoyar a menores de edad, en situación de orfandad a causa de la COVID-19. De acuerdo con el DIF, sólo en la Ciudad de México la pandemia ha dejado a más de dos mil 550 niñas, niños y adolescentes huérfanos, algunos perdieron a uno de sus padres y otros a ambos

.

Miles de menores han quedado en la orfandad por la COVID.

Diputados. Avanza periodo extraordinario para desafueros Con 13 votos a favor y 2 en contra, la Primera Comisión de la Comisión Permanente aprobó convocar a la Cámara de Diputados a un periodo extraordinario de sesiones para desaforar a los diputados Benjamín Huerta, acusado de violación y abuso sexual en agravio de un menor de edad y Mauricio Toledo, señalado de enriquecimiento ilícito, así como a Uriel Carmona, fiscal general de Justicia de Morelos (Alejandro Páez)

.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.