02032020

Page 1

INVITACIÓN. El Colnal inicia mañana con Ranulfo Romo, Premio Crónica, su proyecto “Ven a tomar café con un…” | 14 MUNDO

| 19

CULTURA

Muere el poeta Ernesto Cardenal, voz moral de la revolución sandinista y luego perseguido por el régimen de Daniel Ortega y esposa

/ $10.00 www.cronica.com.mx

AÑO 24 Nº 8500

LA ESQUINA

Los casos de diabetes, obesidad e hipertensión en niños mexicanos son cada vez más debido a la comida chatarra. Por eso, el Congreso modificó leyes a fin de que los etiquetados de alimentos señalen claramente beneficios y riesgos. Pero un sector de la iniciativa privada se opone a esa claridad y mediante un amparo frenó la medida. Si al Legislativo le preocupa la salud infantil, debe defender sus leyes.

Especial sobre la obra periodística de Leona Vicario en El Ilustrador Nacional y El Ilustrador Americano, en 1813 y 1814

cronica

Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine LUNES, 2 MARZO 2020

| 13

[ Reyna Paz Avendaño ]

LA

DE HOY ®

Se ignora la salud real de los mexicanos: Alcocer

En Chiapas, el quinto caso de coronavirus

El secretario Salud dice a Crónica que se carece de una base de datos confiable sobre la incidencia de las enfermedades entre la población

BUTTIGIEG ABANDONA LA CARRERA PRESIDENCIAL

 Se trata de una estudiante

[ Redacción y Agencias ] 3, 9 y 18 ESCRIBEN

 Señala en entrevista que

EFE

de 18 años que llegó de Milán; regresó al país con otra joven de Torreón, también contagiada  En los próximos 40 o 50 días sólo se registrarán casos aislados, asegura López-Gatell; el Metro hace recomendaciones a usuarios  Se disparan nuevos casos en Surcorea e Italia, con 586 y 566 en sólo 24 horas; la cifra global de muertos supera los 3 mil  Sheinbaum señala que por ahora no planean cancelar en la CDMX actos masivos, pero si suben los casos, sí

Pete Buttigieg, el aspirante más joven a la Casa Blanca, puso fin ayer a su campaña por la candidatura demócrata a la Casa Blanca. De 38 años, era el primer precandidato abiertamente homosexual de la historia. Este domingo el exalcalde de South Bend, Indiana, canceló su campaña prevista en Dallas y Austin. 17

Obtiene la IP un amparo provisional que frena nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas [ Cecilia Higuera y Agencias ]

4y 5

“no hay un diagnóstico completo de los males en cuanto al número de casos que tenemos”  Ejemplo: El 75% de los mexicanos propensos a un infarto cardíaco ignora cuál es su mal de origen y vive sin control médico  El reto es “saber cuál es la población con tal o cual enfermedad, en especial las clasificadas como peligrosas”  La seguridad también influye con factores como estrés, angustia, crisis emocionales... [ Daniel Blancas Madrigal ]

F RAÚL TREJO DELARBRE G UNO F JUAN MANUEL ASAI G DOS F ISIDRO H CISNEROS G DOS F PEPE GRILLO G TRES F F RAFAEL CARDONA G TRES F LEOPOLDO MENDÍVIL G CUATRO F JULIO BRITO G CUATRO F FRAN RUIZ G 17 F

3


cronica

2

DE HOY

Presidente del Consejo de Administración y Director General:

Vicepresidente:

J ORGE K AHWAGI G ASTINE

J ORGE K AHWAGI M ACARI

Subdirector y Gerente General:

F ERNANDO C OELLO P EDRERO

Subdirector Editorial:

Subdirector de Información:

J OSÉ A NTONIO D ÁVILA A GUILAR

LUNES, 2 MARZO 2020

佡 Metrópoli: A LEJANDRO CEDILLO CANO 佡 Cultura-Academia: ADRIÁN FIGUEROA N OLASCO 佡 Mundo: FRANCISCO RUIZ P EREA 佡 Escenario: ULISES CASTAÑEDA ÁLVAREZ

A RTURO R AMOS O RTIZ

佡 Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: JORGE ZERÓN -M EDINA 佡 Gerente Jurídico: GUSTAVO DEL CASTILLO 佡 Internet: http://www.cronica.com.mx

佡 Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 佡 Publicación diaria editada por LA C RÓNICA D IARIA , S.A. DE C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 佡 Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos 佡 Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

L A

Director Editorial:

R AFAEL G ARCÍA G ARZA

Asesor de la Presidencia del Consejo:

EDITORES:

La

LA

F RANCISCO B ÁEZ R ODRÍGUEZ 佡 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CRÓNICA de Hoy 佡 No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura 佡 Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 佡 Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

I M A G E N

J OSÉ I SAÍAS U H C ANUL

Es uno de los fundadores del grupo Guardianes de los manglares, en la península de Yucatán, donde trabaja con investigadores y otros miembros de la sociedad civil para salvaguardar y recuperar manglares en la región. El medioambientalista forma parte de una r ed de personas preocupadas por mantener el ecosistema a través de actividades ecoturísticas que proporcionen sustento a los poblador es, la vía más exitosa del conservacionismo.

arriba

El cabeza dura F RANCISCO C ERVANTES D ÍAZ

Un soldado de una unidad especial del Ministerio del Interior bielorruso demuestra sus habilidades rompiendo bloques de cementocon la cabeza durante la celebración de la fiesta pagana de Maslenitsa a las afueras de Minsk (Bielorrusia).El Maslenitsa celebra el fin del invierno y la llegada de la primavera. FOTO: EFE

§§ §

Comentarios de nuestros lectores en redes sociales La industria mexicana no puede pasar por encima del bienestar de la población y eso es algo que parece no tener muy claro el dirigente de la Concamin, quien tramitó un amparo contra el nuevo etiquetado en alimentos, con el que se busca otorgar información clara respecto al contenido de los alimentos. No hacerlo es ignorar las enfermedades y hacer a un lado la salud de niños, jóvenes y adultos cuyos padecimientos podrían agravarse a grados fatales.

abajo

Señor director:

 Sobre la nota titulada "La

mentira es del diablo, reaccionaria y conservadora": AMLO regaña a Macuspana… nuestros lectores nos comentan lo siguiente: Beto Acevedo Gax: Pero el pueblo feliz, feliz. José Antonio Hernández Serna: "…La mentira es del diablo, reaccionaria y conservadora': AMLO regaña a sus paisanos de Macuspana en un evento donde

E L

B U Z Ó N

Las páginas de crónica están abiertas a sus lectores. Favor de enviar sus opiniones a: à nacional@cronica.com.mx o a nuestras redes sociales à Twitter: LaCronicaDeHoy à Facebook: LaCronicaDeHoy Los textos no deberán exceder las 80 palabras.

se le vio al presidente muy molesto con la reacción de los asistentes a su evento" ES QUE NADIE QUE PERTENEZCA A LA 4T MIENTE JAMÁS. "…'PORQUE LA MENTIRA ES DERECHISTA' ".

que no mienta más.

Jorge Francisco Ramos León: Sembrando vida es para los caciques del pueblo, quienes tiene grandes extensiones de tierra,

Evangelina Bretón: Entonces la mentira es de él. El diablo que separa más y más a los mexicanos.

Hugo Rafael. O sea, como cuando dijo que acabaría con la delincuencia, bajaría la gasolina, que vendería el avión etc.

Julián Basurto Ramos: La mordidota de lengua que se dio. Jajaja Frofe Demon: ¿Pues ya se puso el nombre él solo, no que tiene otros datos? Los reales siempre le ganan a los otros. Bradley Justicia: ¿Y todas sus mentiras de campaña? Viejo lengua suelta igual que los anteriores en campaña te ofrecen el cielo y las estrellas y llegando al poder te dan pura @#$#@##$#. Y luego que le da por compararse con Jesucristo al orate, un día de estos le echará la culpa al DIABLO de que su mugre gobierno no funcione.


UnoOpinión LUNES, 2 MARZO 2020

SOCIEDAD Y PODER

Coronavirus, miedo, infodemia Raúl Trejo Delarbre trejoraul@gmail.com Twitter: @ciberfan

h

asta el día de ayer había casi 87 mil casos de personas infectadas por el coronavirus, casi 80 mil de ellas en China. La infección se había extendido en 58 países. El virus había ocasionado 2873 muertes, de ellas 104 fuera de China. Cuando usted lea estas líneas esos datos habrán cambiado y las nuevas cifras que reúne la Organización Mundial de la Salud, OMS, serán difundidas de manera inmediata. El coronavirus, que de manera formal se llama COVID-19, se esparce de manera aún acotada; en casi todos los países los nuevos casos son registrados y hay información confiable acerca de ellos. Pero las noticias que recibimos son tan abundantes, constantes e inquietantes que, junto a la emergencia epidemiológica, nos encontramos en una crisis informativa que acentúa la confusión y la desazón. Estamos ante la primera epidemia que es difundida de manera intensa por las redes sociodigitales, a la vez que en los medios de comunicación tradicionales. De otras epidemias, como la de influenza que padecimos en 2009, se habló mucho en internet pero las redes digitales no tenían la cobertura ni la presencia pública que alcanzan hoy en día. Las redes en línea propagan hechos, recomendaciones y alertas reales, pero también mentiras y desinformación. La sensación de alarma que crea la reproducción de un virus para el que aún no hay vacuna ni tratamiento médico específico es redoblada por la intoxicación informativa. La OMS manifestó hace un mes, el 2 de febrero: “El brote de 2019-nCoV y su respuesta han estado acompañados por una ‘infodemia’ masiva —una sobreabundancia de información, alguna exacta y otra no— que le dificulta a la gente encontrar fuentes confiables y orientación creíble cuando la necesitan”. El director general de ese organismo, el etíope Tedros Adhanom, dijo el 15 de febrero: “no sólo estamos combatiendo una epidemia, además combatimos una infodemia”. Las autoridades sanitarias internacionales mantienen un esfuerzo de cooperación e información en el que se han involucrado las empresas que manejan redes sociodigitales y que combate, no siempre con éxito, la proliferación de versiones falsas sobre el COVID-19. Silvie Briand, directora de Manejo de Amenazas Infecciosas en la OMS, dijo a la revista médica The Lancet que las epidemias siempre van acompaña-

das de rumores y versiones falsas. “La diferencia ahora, con las redes sociales, es que ese fenómeno es amplificado, avanza más rápido y más lejos, como los virus que viajan con las personas y llegan más rápido y más lejos. Se trata de un nuevo desafío”. A la rapidez y extensión que alcanza la información en línea se le ha denominado “viralidad”, por analogía con los virus biológicos, para enfatizar esa capacidad de propagación. Desde que surgió en Wuhan, el nuevo virus fue tema de informaciones e inquietudes en la Red de redes. En China la gente se apropió de internet a pesar de la censura que impuso el gobierno. Por otra parte, la secuencia genética del COVID-19 se conoció muy pronto gracias a los médicos chinos que la difundieron en línea. Junto con información y advertencias serias se han propagado miedo, bulos e inclusive intolerancia y racismo. En muy variadas latitudes hubo actitudes de rechazo a personas de origen o de nombres chinos aunque no tuvieran relación alguna con

gente infectada con el virus. En redes de mensajes breves y sobre todo visuales como TikTok, que es frecuentada por usuarios muy jóvenes, se esparcieron videos de odio racial y, luego, versiones falsas de gente supuestamente afectada por el virus. En un estudio de 29 millones de tuits generados fuera de Estados Unidos, el Departamento de Defensa de ese país encontró dos millones de tuits que promovían teorías de la conspiración acerca del COVID-19. Se trata de tuits colocados entre el 20 de enero y el 10 de febrero. Entre otras mentiras, en muchos de esos tuits se decía que el nuevo coronavirus fue creado como un arma de guerra por la Fundación Bill y Melinda Gates. El Departamento de Estado, según la nota de The Washington Post publicada el 29 de febrero en la que aparecieron tales datos, considera que esos tuits tienen la posibilidad de “influir en la conversación en las redes sociales”. Se trata de versiones falsas distribuidas de manera coordi-

nada, con el intencional propósito de crear confusión. Por otra parte el grupo NewsGuard, integrado por periodistas anglosajones y europeos que cotejan versiones falsas, creó recientemente el Centro para Rastrear Desinformación sobre el coronavirus. Uno de sus analistas, John Gregory, escribió el 28 de febrero en el portal statnews.com que hasta ese día habían identificado 93 sitios que publican información falsa “y potencialmente dañina” sobre el coronavirus en Estados Unidos, el Reino Unido, Italia, Alemania y Francia. Ese especialista ha encontrado que gran parte de las notas que se publican en tales sitios se difunden de manera más amplia que las informaciones ciertas y confiables que ofrecen las autoridades de salud. La propagación de mentiras en redes abiertas y sin posibilidad de ser censuradas resulta inevitable. Es, podría decirse, uno de los costos de la libertad de expresión que hay en línea. A las versiones falsas solamente se les puede enfrentar con información oportuna, suficiente y autorizada. Gracias la coordinación con la OMS, las empresas de redes sociodigitales y buscadores han promovido el acceso al sitio de esa organización cuando sus usuarios buscan información sobre el COVID-19. En Google, por ejemplo, la cuarta parte de quienes hacen búsquedas con los térmimos “coronavirus” o “corona virus” han llegado al sitio who.int que es el dominio de la Organización Mundial de la Salud que mantiene versiones en varios idiomas. Las búsquedas de los usuarios de Twitter, Facebook, Instagram, TikTok, o de la red china Tencent, han conducido al mismo sitio de esa organización internacional. Más difícil ha sido la aclaración de versiones falsas que prosperan por doquier. La OMS ofrece un curso en línea dirigido a personal de salud con duración de una hora, para la prevención y el control del COVID-19. Hasta ayer domingo el curso lo habían tomado casi 19 mil personas. Los países de donde se habían registrado más accesos a ese curso son Estados Unidos con 1462 visitas y México, con 662 personas que llevaron ese tutorial. Haz y envés. Información y desinformación: en las redes digitales hay espacio para la orientación especializada, de la misma manera que para los embustes y el desasosiego. La epidemia puede empeorar si la infodemia acentúa la confusión y dificulta la aplicación de las elementales medidas de higiene que ya todos conocemos. Están a prueba las redes sociodigitales, pero sobre todo la disposición y la capacidad de sus usuarios para distinguir la información falsa de las versiones confiables. La epidemia tiene orígenes biológicos que la ciencia podrá enfrentar. La infodemia se nutre en el temor y la ignorancia, pero también en la mala fe.


Dos

Opinión

LUNES, 2 MARZO 2020

CÓDICE

Semana crucial. Feminismo y coronavirus Juan Manuel Asai jasaicamacho@yahoo.com Twitter: @soycamachojuan

l

a polarización política que padece el país complica procesar los graves problemas que encaramos, algunos incluso de vida o muerte. La gente emprende el análisis del suceso desde la perspectiva de sus filias y fobias políticas y después, si la lucidez le alcanza, vislumbra alguna solución siempre y cuando no afecte la posición del grupo político que respalda. Que los políticos lo hagan es un exceso, pero se entiende en su lógica de la lucha por parcelas de poder, pero que los ciudadanos e incluso los medios y los grupos organizados de la sociedad civil se comporten igual es muy lamentable pues coloca al país todo el tiempo cuesta arriba. Hay problemas cuya magnitud nos obligaría a dejar de lado las preferencias políticas para encararlos de manera conjunta con tal de tener mayores posibilidades de éxito, léase el de la violencia contra las mujeres y la epidemia de feminicidios que azota sin clemencia al país. También está el de la llegada al país del coronavirus, que está en su etapa inicial pero que tiene potencial para transformarse, en una semana o dos, en un problema social de primera magnitud. Em-

pero, las cifras de mujeres asesinadas en México superan a las de las víctimas fatales de cualquier guerra en curso. Las asesinadas no son, aunque parezca, un ejército enemigo. Nada de eso, son nuestras familiares, amigas, compañeras, vecinas que un día no regre-

san a casa o, peor, son ultimadas dentro de sus domicilios, donde cohabitan con sus depredadores. En lugar de concentrar esfuerzos para encontrar una salida y recuperar nuestra dignidad como sociedad, dignidad que hemos perdido al sacrificar a la mujer, en lugar de eso,

La pandemia y el control social Isidro H Cisneros isidroh.cisneros@gmail.com Twitter: @isidrohcisneros agitadoresdeideas.com

e

l gobierno inició su mandato con una ofensiva en contra del sector de la salud pública, considerado receptáculo de corrupción en la adquisición de medicamentos, de tráfico de influencias en la asignación de contratos, de fraudes continuados al erario y de malversación de fondos. Estos ataques tuvieron como objetivos, primero, a los directivos de los hospitales de alta especialidad y después, al sistema de salud en su conjunto, con el resultado inmediato de un gran

desabasto de medicamentos para enfermedades graves, como cáncer y VIH, así como el final de la gratuidad de los programas de salud para los sectores más vulnerables de la población. La torpe transición del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar terminó por complicar el panorama. Los ataques al sector de la sanidad pública provinieron del mismo Presidente y continuaron a través de su Secretaría de la Función Pública y de otros funcionarios menores pero igual de incompetentes, expertos todos ellos en echar la culpa a otros de los desastres provocados por las erráticas políticas del actual grupo gobernante. En esa situación se encontraba el país cuando apareció el último día de 2019 en China el coronavirus como un aumento inusual de casos de neumonía. A principios de enero falleció la primera persona y para febrero ya se había expandido al resto del planeta. La Universidad de Harvard estima que entre el 40 y el 70% de la población mundial

será infectada por la pandemia. A diferencia del virus del SARS del 2002, que tenía la característica de contagio bajo y mortalidad alta con 774 casos, el nuevo coronavirus tiene una mortalidad baja pero un contagio muy alto que actualmente ha infectado a más de 80 mil personas de las cuales han muerto más de 3 mil. Se debe tomar en consideración que estamos frente a una de las epidemias más devastadoras de los últimos tiempos. Aunque sus consecuencias ya se aprecian en diferentes planos de nuestra vida cotidiana, sus impactos en la economía y en la cohesión social son todavía inciertos, pero seguramente serán graves. La sociología, la antropología legal y la ciencia política estudian el tema del control social como la forma en que los sistemas de gobierno sirven para mantener y expandir los intereses del grupo dominante, más que proteger a las personas marginales y menos poderosas. El control social incluye los mecanismos formales e infor-

estamos hoy enfrascados un jaloneo estúpido sobre si la culpa la tiene el neoliberalismo o los torpes de la 4T. ¿Se dan cuentan del tamaño del disparate? El patriarcado es neoliberal y socialista porque es una superestructura que está por encima de esos modelos y que se expresa en el machismo. Lo cierto es que estamos dando palos de ciego, como lo demuestra sin espacio para la duda que se haya reciclado la idea de implantar la pena de muerte, como si el monto de las penas, fuera el foco del problema. No están entendiendo nada y no hay señales de que quieran entender, lo que buscan es hacer como que están preocupados y ganar puntos políticos. Esta semana, frente a la marcha del próximo domingo y el paro del lunes es importante que se realice un esfuerzo extraordinario para buscar soluciones de corto y mediano plazo. Culpar al neoliberalismo o a la 4T no solucionada nada y pospone medidas que pueden ser útiles. Algo similar ocurre con el coronavirus. El gobierno para no tener costo político lo minimiza, la oposición, alguna oposición, escandaliza y se echa de menos voces sensatas que pongan la situación en su justo medio y que tengan como prioridad la protección de la sociedad y no la ganancia política. Arranca este lunes una semana decisiva. Si los políticos no están a la altura, que la prensa y la sociedad organizada sí lo estén. Hay demasiado en juego para dejarlo todo en manos de la clase política que es miope y muy poco patriota.

males para imponer la norma a través de los principios de aceptación de las modalidades en que las personas deben comportarse, manteniendo conductas correctas y razonables que son impuestas mediante la coerción legal. Se trata de evitar que los individuos violenten las reglas por medio de sistemas de control que socializan las “conductas adecuadas” a través de la introducción del castigo a las desviaciones. Frente a la emergencia sanitaria observaremos nuevas políticas de control social. La respuesta gubernamental al coronavirus ha creado una situación de alarma colectiva, definida por una situación de miedo y pánico entre la población, que se agudiza ante una serie de estrategias frenéticas, improvisadas e irracionales según las cuales: “todo está bajo control”. Una vez más, las capacidades (o incapacidades) del lopezobradorismo serán puestas a prueba, mientras que la sociedad se resiste a una armonía obligada frente a la emergencia. Políticas efectivas requieren gobiernos cohesionados con proyectos compartidos, que es todo lo contrario a lo que actualmente se observa.


TresOpinión LUNES, 2 MARZO 2020

EL CRISTALAZO

PEPE GRILLO

¿A mí también me van a gritar? Rafael Cardona Twitter: @CardonaRafael rafael.cardona.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com

h

ay ocasiones en las cuales el análisis político es absolutamente innecesario. Es cuando la crónica se escribe sola y la política se describe por sí misma, con sus propias palabras. Y ayer fue una de esas ocasiones. Así pues, como hubiera dicho León Felipe, rompo mi viejo violín y me callo. “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: “¿…A mí también me van a gritar? “VOCES A CORO: ¡No! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Bueno, vengo a visitarles para informarles sobre los avances del plan de gobierno para llevar a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública de México. “Quiero aprovechar este momento para pedirles que analicemos las cosas y que podamos hacer la diferencia entre la politiquería, la grilla, y la tarea que tenemos todos de transformar a México, porque no hay que mezclar; ya cuando vengan las elecciones… porque hay quienes nada más están pensando en eso, en cómo se encaraman en los cargos públicos para sacar provecho personal, ya desde ahora empiezan con eso, pero ¿y dónde están los ideales?, ¿y dónde están los principios?, ¿y en dónde está el amor al pueblo?, ¿y dónde está la honestidad? “Ya, al carajo los ambiciosos, los corruptos, y va parejo y aquí lo he dicho. “Vine hace como 10 años, 15 años. Claro que aquí nací y conozco San Carlos desde hace mucho tiempo, pero en una ocasión vine hace como 10 años y estaban de aplaudidores de un candidato, ni me hacían caso a mí, un candidato a presidente municipal. Y ya saben cómo resultó ese presidente municipal, ¿verdad? “Y lo mismo, ahí andan como 20, 30 candidatos a ser líderes del sindicato o de la sección del petróleo. “¿Para qué? “Para hacer lo mismo, creen que va a ser lo mismo, la venta de plazas. Ya eso se acabó, ya no se permite la corrupción, ahora es transformar a México y que lo que se ahorre por no permitir la corrupción, por no permitir la impunidad, todo ese dinero que antes se iba por el caño de la corrupción, que

se lo robaban, ahora regrese al pueblo. ¨Ésa es mi misión y eso es lo que estoy haciendo, porque a veces por la grilla, por la politiquería parece como si no estuviésemos haciendo nada. “Llevamos 14 meses y, a ver, yo les digo ¿no están recibiendo más del doble los adultos mayores en pensión? “VOCES A CORO: ¡Sí! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Es lo mismo que antes?, “VOCES A CORO: ¡No! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿No están recibiendo las niñas, los niños con discapacidad su pensión? “VOCES A CORO: ¡Sí! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Saben cuántas becas estamos entregando? “INTERVENCIÓN: ¡Faltan! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Claro que falta, pero ¿saben cuántas llevamos entregadas? “Once millones de becas en todo el país. “A ver, les pregunto ¿no todos los que estudian preparatoria tienen sus becas? “INTERVENCIÓN: ¡No…! “…PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Ah, ¿cómo que no?, ¿cómo que no? La mentira es del demonio, es reaccionaria, conservadora; la verdad es revolucionaria. “¿Están recibiendo, repito, sus becas los que estudian preparatoria? “VOCES A CORO: ¡Sí! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR: ¿Hay robadora arriba como era antes? “VOCES A CORO: ¡No! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿El presidente viaja en avión presidencial?, ¿el presidente tiene ocho mil elementos como era antes del Estado Mayor Presidencial para cuidarlo? “VOCES A CORO: ¡No! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Entonces, vamos entendiendo que ya comenzó la transformación. Falta todavía y yo les aseguro que vamos a transformar a México, pero lo único que quiero es que piensen en eso, no en la grilla, no en el individualismo, no hay que ser egoísta, es amor al prójimo. “Porque me dicen algunos: ‘Es que todavía no me han atendido’. A ti en lo personal, que traes tu escrito, pero lo primero es el pueblo, primero la colectividad, primero la mayoría, atender a todos, a escuchar a todos, pero darle preferencia a la gente humilde. Por el bien de todos, primero los pobres. “…Me da mucho gusto estar aquí en San Carlos, aquí muy cerca… “INTERVENCIÓN: (Inaudible) “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Miren, ahí está, ahí están los gritos. ¿Qué ganamos con eso?, ¿van a seguir gritándole al presidente municipal? “VOCES A CORO: ¡Sí! “PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pues yo no estoy de acuerdo. No voy a hablar, ya saben que yo soy terco, hasta que escuchen. (INAUDIBLE)

MARIO Y SU IDEA MILLONARIA El diputado Mario Delgado no tuvo descanso dominical. El titular de la Jucopo de San Lázaro, con un ojo en las noticias del arribo al país del coronavirus y el otro ojo en el presupuesto 2020, tuvo una idea millonaria. No que vaya a emprender un negocio, sino que propuso crear un fondo de emergencia de 25 mil millones de pesos para hacer frente al dichoso COVID-19. Son muchos millones y claro que cualquiera se pregunta de dónde los sacará, quién pagará los platos rotos y bajo qué protocolos se gastará para evitar desengaños. Suena bien eso de tener el dinero listo, pero para antes de empezar a gastarlo tiene que haber claridad absoluta por aquello de las infecciones.

COMIÓ GALLO Con eso de que es uno de los mejores guías culinarios del país, el presidente luego come en lugares bajo sospecha. Acaso hizo escala en alguno de esas fondas antes de llegar a Macuspana, su pueblo natal, porque la verdad es que dio la impresión de haber comido gallo. Ante los reclamos de sus paisanos el mandatario se puso bravo. Los acusó de ser mentirosos y amagó con suspender su discurso. No fue una gira fácil la de Tabasco, con emociones a flor de piel y el cerrojo de Macuspana en lugar de ser un broche de oro dejó los ánimos encendidos. La regla es que a los gobernadores que acompañan a AMLO le toquen abucheos y su gran cuate Adán Augusto López no fue la excepción, pero cuando los abucheados son de la oposición el presidente no se enoja, pero en Tabasco fue distinto. Le chiflaron a uno de sus consentidos de Morena y se enganchó.

ATENCIÓN A VÍCTIMAS La nueva Comisionada Ejecutividad de Atención a Víctimas, Mara Gómez, quiere un modelo de atención que deje atrás la existencia de facto de víctimas de primera y de segunda. Hoy día, en la Comisión las personas que fueron víctimas de delitos federales, y de violaciones a sus derechos humanos cuentan con trato digno y profesional en sus situaciones de pérdida y dolor; y también es importante durante los procesos judiciales. Es modelo de atención que se requiere en el todo el país.

LAS LECCIONES DEL PASADO Una de las lecciones que dejó el brote de H1N1 es que la sobrerreacción puede ocasionar daños severos, superiores incluso al mal que se quiere evitar. Se tomaron entonces medidas de aislamiento social que salieron caras. Esa experiencia debe servir ahora para no caer en precipitaciones, pero tampoco en omisiones que afecten la salud de la gente. Que no haya pánico, pero tampoco desidia. Lo importante, para tomar las mejores decisiones, es sacar el problema de la lógica de los jaloneos políticos entre supuestos conservadores y supuestos progresistas, que tanto daña. México cuenta con especialistas de nivel mundial en la materia de las epidemias y ellos son los que deben arrojar luz sobre las políticas políticas. En el curso de la semana el tema se moverá y exigirá firmeza y sensatez. pepegrillocronica@gmail.com


Cuatro

Opinión

LUNES, 2 MARZO 2020

CRÓNICA CONFIDENCIAL

¡Todos juntos contra la corrupción y la impunidad!

La importancia del Río Bravo Leopoldo Mendívil Internet: m760531@hotmail.com Facebook: Leopoldo Mendívil Twitter: @Lmendivil2015 Blog: leopoldomendivil.com EMB. CARLOS MENDOZA SÁNCHEZ, INSTITUTO MEXICANOS EN EL EXTERIOR

c

+Yo amo una Patria universal, sin límites y sin fronteras Librado Rivera

ualquier problema que involucre al Río Bravo —o Río Grande— del Norte, debe ser un asunto de pronta, recta, útil, equitativa e inmediata solución en todas las facetas de su existencia —geográfica, biológica, económica, social, antropológica y política, entre otras—, para que siga cumpliendo a plenitud la histórica función que la naturaleza le dio. Desde hace más de siglo y medio, el río Bravo ha sido parte esencial de nuestra frontera con los Estados Unidos, mediante el sostenimiento permanente y estable del reparto del 60 por ciento del caudal que México le cede al vecino, quien con anterioridad a nosotros de-

sarrolló una agricultura muy variada y de gran calidad, sin necesidad de incrementar la dotación del líquido vital. Aunque no de igual manera, la agricultura mexicana también se fue extendiendo a partir de la franja fronteri-

za hacia el sur y todo marchaba en orden y tranquilidad, hasta que de escasos años a la fecha, comenzó a ocurrir que por circunstancias ajenas a la voluntad humana, el caudal del río que nace unos 500 kilómetros al norte de

la Unión Americana, comenzó a disminuir y a repartir sus negativas consecuencias igual hacia el sur que hacia el norte. Obviamente, a ninguna de las partes afectadas ese fenómeno natural ha provocado ni siquiera sonrisas, pero —y pese a tratarse, insisto, de un fenómeno natural— Washington ha venido insistiendo con creciente presión en que Ciudad Juárez mantenga sin disminución la cuota del 60 por ciento, que significaría para nuestro país la pérdida de casi la totalidad del porcentaje líquido que le pertenece; prácticamente desaparecería la agricultura mexicana a lo largo de los más de mil 500 kilómetros que recorre el río desde Ciudad Juárez, Chihuahua, hasta las costas tamaulipecas del Golfo de México. Las negociaciones continúan, pero es probable que ya no por mucho tiempo porque Guillermo Kelly Novoa, actual director jurídico de la Comisión Federal de Electricidad y exsubdirector jurídico de la Presidencia de la República, habría encontrado la solución al conflicto en la norma universal de jurisprudencia según la cual nadie puede ser obligado a cumplir lo imposible… ¿Pero cree usted, embajador Mendoza Sánchez, que a pesar el que el fenómeno natural de la pérdida de caudal del Río Bravo se originó en territorio estadunidense, Washington disminuiría la presión? Esperemos que sí lo haga, pero me atrevo a dudar de Trump y de su permanente estado de estupidez destructiva, sobre todo ahora que está iniciando la precampaña para su reelección presidencial…

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

*Competencia, la asignatura pendiente en IFETEL

*En 2019 América Móvil concentró 71.6% de ingresos Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx jbrito@yahoo.com Twitter: @abritoj

g

abriel Conteras cumplió su periodo como presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones con un pendiente importante: no pudo generar la competencia necesaria en el sector de telefonía, tanto móvil como fija, de tal suerte que Ernesto Piedra, director de The Competitive Intelligence Unit concluyó que “preocupa el continuo proceso de reconcentración de mercado en ingresos, tal que América Móvil alcanzó una ponderación de 71.6% de los ingresos del segmento en 2019, 1.3 pun-

*Nissan incorpora nueva generación de automotores tos porcentuales más que la participación de mercado registrada en 2018”. TCIU destaca que, en los últimos ocho trimestres, el Agente Económico Preponderante; o sea América Móvil, ha ganado participación de mercado en términos de ingresos. “Durante 2019, se generaron ingresos móviles por 293,653 millones de pesos, cifra que representa una expansión anual de 4.7%. La dinámica de crecimiento trimestral fue muy similar, tal que se registraron coeficientes de 4.46%, 4.50%, 4.86% y 5.03%, en los trimestres I, II, III y IV, respectivamente”. América Móvil obtuvo 210,318 mdp. En ingresos móviles, equivalente a un crecimiento anual de 6.7%. Este avance favorable es atribuible al incremento de 5.4% en los ingresos de equipo

y de 7.5% de aquellos de servicios, como consecuencia del alza en el subsegmento de prepago y al aumento en el consumo de datos móviles. En cambio la competencia, en lugar de fortalecerse se echó para atrás. “Telefónica redujo en 0.8% su contabilidad de ingresos al generar 26,796 mdp en el año —casi 10 veces menos ingresos que América Móvil. Esto debido, en lo principal, a la caída de 3.2% en el componente de servicios, que no fue compensada por el incremento de 6.5% en la venta de equipamiento móvil. Destaca el acuerdo firmado con AT&T México el 21 de noviembre de 2019, por virtud del cual este operador prestará servicios mayoristas de acceso a última milla inalámbrica a Telefónica México que derivará en eficiencias operativas y financieras.

Por su parte, AT&T alcanzó un crecimiento anual de 0.1%, con ingresos por 55,271 mdp, resultante del aumento de 9.2% por la venta de servicios, que fue eclipsado casi en su totalidad por la caída de 14.1% en la comercialización de equipos móviles. Amerita resaltar que, por primera vez, la operación de AT&T reportó un margen de ganancias (EBITDA) positivo equivalente a 57.9 millones de pesos. ESTRENOS.- Nissan Mexicana, que preside José Román, planea reforzar lanzará del 2020 al 2022 cuatro nuevos modelos, entre los que destaca la nueva generación del Nissan Sentra que será fabricado en la planta de Aguascalientes. Con esta estrategia, afirmó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia La nueva gama de Nissan incorpora nuevas tecnologías que tienen algunos elementos de conducción autónoma que se suman al concepto de Intelligent Driving. “No sé sólo se trata del coche, sino de una oferta más circular, se trata de la incorporar nuevas tecnologías, de esquemas de financiamiento, del lanzamiento de ofertas en el punto de venta”, comentó Rodrigo.


crónica

3

NACIONAL

LUNES, 2 MARZO 2020

nacional@cronica.com.mx

UN EJEMPLO MÁS | VIH Pese a los más de 40 años de historia del VIH en nuestro país, tampoco se ha logrado construir un sistema único de información, lo que ha evitado la continuidad en los tratamientos para la supresión del virus y la portabilidad de pacientes, dice el secretario de Salud

Jorge Alcocer: México, sin base de datos sobre enfermedades de alta mortalidad PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN NUESTRO PAÍS ✒ Enfermedades del corazón (20.1%) ✒ Diabetes mellitus (15.2%) ✒ Tumores malignos (12%) ✒ Enfermedades del hígado (5.5%) ✒ Accidentes (5.2%)

[ Daniel Blancas Madrigal ]

M

éxico carece de una base de datos confiable sobre la incidencia de enfermedades entre la población y de un sistema de información completa para determinar cuántas personas sufren determinados padecimientos, en especial aquellos con la más alta mortalidad, aseguró en charla con Crónica Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa). “No hay un diagnóstico completo de las enfermedades en cuanto al número de casos que tenemos, quizá el que más se acerca es el de la diabetes, pero en otros casos no se conoce cuántos hay”. El tema se derivó de cifras reveladas la semana pasada por la dependencia federal, las cuales plasmaron un descontrol en el manejo personal de las enfermedades con más muertes en el país. Por ejemplo, el 75 por ciento de los mexicanos propensos a un infarto cardíaco, principal causa de muerte a nivel nacional, ignora cuál es su mal de origen y vive sin control médico. Del 100 por ciento de los casos de este tipo, sólo entre el 60 y el 65 por ciento son detectados; entre el 47 y 50 por ciento reciben atención y tratamiento médico y entre el 25 y 40 por ciento han logrado controlar la enfermedad de manera sostenida, conforme a los cálculos de la SS. “Y sí, son sólo estimaciones”, reconoce el doctor Alcocer, considerado una eminencia en el ramo y quien ha sido Premio Nacional de Ciencias. —Si no hay una base sólida, ¿cómo se calculan estos números?— se le pregunta.

Fuente: estadísticas de mortalidad del INEGI

Estimación de enfermos controlados por: ✒ Dislipidemias (25%) ✒ Diabetes (25%) ✒ Hipertensión (28%) Fuente: proyecciones de la Secretaría de Salud

Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa).

—Tenemos que trabajar con dos acercamientos: uno es el comparativo con lo que sucede en otros países que sí tienen completas sus estadísticas, y el otro es un modelaje estadístico de expectativa, con eso se puede decir cuántos casos hay de una enfermedad: por ejemplo, de ahí se deduce que en el tema de la hipertensión si acaso un 20 por ciento de los casos planteados se conocen. —¿No sabemos entonces cuántos hipertensos hay en México, cuántos diabéticos, cuántos enfermos de cáncer o cuántos sufren de colesterol o tienen los triglicéridos altos? —No al cien por ciento, se tienen esas aproximaciones, apreciaciones, parámetros. Una vez que tenemos eso, nos concentramos en los que sí sabemos que tienen tal enfermedad y de este grupo de pacientes, conocemos quiénes están en tratamiento,

Morena va por fondo de $25,000 millones contra coronavirus

A

nte la aparición de algunos casos de coronavirus en México, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, propondrá a la Junta de Coordinación Política la creación de un fondo especial para la atención del COVID-19. El fondo emergente para la prevención y atención de la emergencia sanitaria del coronavirus, explicó el legislador, alcanzaría 25 mil mdp y para ello se propondría presentar

una modificación a la Ley de Ingresos y que de esta forma el gobierno federal pueda acceder a los recursos. El también presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que estos recursos estarían dirigidos a la prevención de contagios y la atención de algunos casos que se vayan registrando. De acuerdo con el morenista, el gobierno federal ha actuado de manera correcta en la atención de estos casos. (Notimex)

L

pero aun así no se logra un resultado, un control. Regresemos al modelo de la hipertensión: el paciente sabe que es hipertenso, pero no tiene apego al seguimiento médico, no se le ha dado la adherencia al tratamiento, no sabe lo riesgoso que es una hipertensión en descontrol, pero ahí está, cuando le duele la cabeza toma el antihipertensivo, no cumple con el resto de las indicaciones, porque como todas las enfermedades no sólo son medicamentos, requieren de un cuidado amplio de la salud. Según Alcocer, el primer reto y el más importante de la administración lopezobradorista “es saber cuál es la población con tal o cual enfermedad, en especial las clasificadas como peligrosas o las de mayor número de muertes en la República. No se ha podido lograr eso todavía, hay que enfatizarlo y colocarlo como un objetivo”.

v “No hay un diagnóstico completo de los padecimientos en cuanto al número de casos que tenemos, quizá el que más se acerca es el de la diabetes, pero en otros casos no se conoce cuántos hay”, señala el titular de Salud Y, ya con una radiografía consistente y sólida, reducir la distancia entre el número de casos de una enfermedad y el número de enfermos controlados. La meta al final del sexenio es subir el porcentaje de pacientes bajo control (en las enfermedades con mayor registro) de 25 a 85 o hasta un 95%. “Hay que tener claro qué está originando las enfermedades, si son otros padecimientos de menor impacto o fallas orgánicas u otros problemas como los ligados a la obesidad, a la falta de ejercicio, a una vida sedentaria, al tabaquismo y demás. Si no se atiende el asunto de manera integral, no tendremos resultados. Un instrumento más es la optimización de los tratamientos con las mejores medicinas disponibles en el mercado”. —¿Por qué la falta de un esquema informativo eficaz, por qué se llegó a tal nivel de descontrol de las enfermedades en el país? —Se abandonó el sistema. Fue

SSa confirma, en Chiapas, el quinto caso

a Secretaría de Salud de Chiapas confirmó el primer caso de COVID-19 en la entidad; se trata de una joven de 18 años de edad que estudiaba en Milán, Italia; con éste suman cinco casos registrados en el país. El titular de la dependencia estatal, José Manuel Cruz Castellanos, puntualizó que le fueron realizadas pruebas de laboratorio a esta persona, y arrojaron un

resultado positivo. El funcionario estatal destacó que la mujer tomaba clases junto con otra estudiante que también dio positivo a la enfermedad, en Torreón. Detalló que la escuela a la que acudían estas jóvenes en el país europeo, tuvo que cerrar por el alto índice de contagios, por lo que la hoy paciente regresó a Chiapas, donde se le detectó el virus. (Redacción)

H

una suma de complejidades. Se logró avanzar en las enfermedades infecciosas, pero no en las enfermedades crónicas que ahora están diezmando la salud de los mexicanos, no se aplicó una medicina integral ni una política de prevención, y ahí es un enfoque que desde el primer día de nuestra gestión hemos estado y seguiremos privilegiando, la prevención. —¿Cómo logrará este gobierno reducir la brecha? —Atendiendo el abanico de factores que contribuyen a esta realidad. Ninguna de las enfermedades con mayor impacto en nuestro país se enfrentan sólo con pastillitas o tabletas. Ni la hipertensión, ni los problemas cardíacos, ni las dislipidemias (exceso de azúcar en la sangre, reflejada en colesterol o triglicéridos altos). La diabetes no sólo es insulina o tabletas, todas estas enfermedades requieren una estrategia integral, independientemente de si predomina un factor genético o no en la persona: hay que ver el control del peso, la alimentación, el tabaquismo, el alcoholismo, el sedentarismo, la promoción deportiva y hasta las condiciones de seguridad, de paz. —¿Seguridad? —Sí, también debemos coordinarnos con las instancias abocadas a este tema y apostar por mejorar el ambiente en las calles, lograr la tranquilidad personal, familiar y colectiva, porque la seguridad también influye en esto. ¿Cómo? Ahí están los factores de estrés, de angustia, crisis emocionales. El tema de salud es muy complicado, pero se avanza con una orientación preventiva, mirando a las causas de fondo, profundas…

En el país existen 11 casos sospechosos: López-Gatell

ugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aclaró que en los próximos 40 o 50 días en nuestro país sólo se registrarán casos aislados de la nueva cepa de coronavirus. Y, cuando se registren decenas de casos, dijo, se considerará que México ya pasó a la fase de transmisión comunitaria; precisó que hasta el momento existen 11 casos sospechosos en todo el país.

Informó además que el paciente cero —internado en el INER— no presenta síntomas y está listo para salir de hospitalización este lunes, después de realizarle una última prueba para confirmar que ya no es portador de la nueva cepa del coronavirus. Señaló que el gobierno no ha presentado exceso de confianza ante el COVID-19, porque se han seguido las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


||

NACIONAL

||

LUNES, 2 MARZO 2020

4 crónica

Anuncia el CCE suspensión temporal de la Norma de etiqueta de alimentos v Dice que se vio obligado a recurrir a instancias legales para hacer valer el derecho a un proceso incluyente, transparente y de rigor jurídico v Con la norma aprobada, el consumidor no tendría la información adecuada, afirma [ Notimex ]

E

l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que un juez otorgó la suspensión provisional del proceso de creación de la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, y con ello, “por el momento” se paraliza el proceso de publicación de esta norma. Explicó que el pasado 26 de febrero el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó a su agremiada, la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), la suspensión provisional de la Norma Oficial Mexicana (NOM), debido a que “hay dudas razonables sobre la transparencia y legalidad del

proceso de discusión y aprobación”. Desde el pasado 24 de enero, el sector privado advirtió que para la emisión de los nuevos lineamientos para el etiquetado no se tomó en cuenta la evidencia científica, los estudios y los compromisos internacionales. Por ello, dijo que el sector empresarial se vio obligado a recurrir a las instancias legales para hacer valer el derecho a un proceso incluyente, transparente y con rigor jurídico. “Es fundamental que todas las políticas públicas se desarrollen de manera legítima en estricto apego a los principios de transparencia e inclusión” y “creemos que la norma aprobada no permitiría a los consumidores tener la información adecuada para tomar las mejores decisiones para su alimentación”.

Por ello, en un comunicado, hizo un llamado a las autoridades para impulsar una estrategia integral de salud y un etiquetado frontal que advierta clara y verazmente de las calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio; además informe con datos precisos sobre sus contenidos específicos y sólo así el consumidor podrá comparar entre productos. Adicionalmente, pidió que se incentive la reformulación y la reducción del tamaño de las porciones; hecho que esté basado en evidencia científica y sea congruente con el marco jurídico nacional e internacional. Finalmente, confió en que la resolución final del Poder Judicial proteja los derechos a la información, la salud y alimentación de los mexicanos.

Quiere que el etiquetado cumpla normas nacionales e internacionales. La Alianza por la Salud Alimentaria pedirá hoy a la Concamin dejar de bloquear, a través de acciones judiciales, las políƟcas dirigidas a combaƟr las epidemias de obesidad y diabetes que están siendo apoyadas por organismos nacionales e internacionales.

“El nuevo etiquetado ha comenzado a hacer mucho ruido y sí comienza a despertar conciencia en la gente”: especialista [ Cecilia Higuera Albarrán ]

POCA INFORMACIÓN, EN PAÍS DE GORDOS. En este sentido, puntualizó que éste SAÚL CASTILLO

La conciencia del daño que hace la “comida chatarra”, y el cuidado que se debe tener en el consumo de estos productos comienza a tomar mayor claridad, si por ejemplo le dicen de manera muy puntual, que una bolsa de papas fritas puede exceder el contenido de sal necesario para un adulto durante todo el día, lo cual podría significar serios problemas a la salud, para una persona con problemas de presión arterial alta. Cabe mencionar que si a azúcar se refiere, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el consumo de azúcar, para una persona con un índice de masa corporal (IMS) normal —sin obesidad ni sobrepeso— no debe superar el 5 por ciento de la ingesta calórica diaria, es decir unos 25 gramos aproximadamente, y los productos procesados superan por mucho tal recomendación. Para el caso de la sal, la recomendación es que sea menor a cinco gramos diarios, es decir, menos de una cucharadita de café. O en el caso de los refrescos, la mayoría de éstos se endulzan en gran parte con jarabe de maíz de alta fructuosa y el problema, es que la fructuosa sólo puede procesarla el hígado en donde se comporta como una grasa, y debido a que el cuerpo no utiliza fructuosa como una fuente de energía, entonces ésta sólo contribuye al incremento en el peso del individuo y en consecuencia a desarrollar diabetes mellitus tipo 2.

vo etiquetado, sin embargo todavía hay mucho camino por recorrer. “Lo realmente importante es que el consumidor en cuanto tome un producto va a poder saber si es alto en sodio para el caso de los hipertensos, o en azúcares para los diabéticos y aprenda a tomar mejores decisiones”.

La nutrióloga María Guadalupe Montes Casillas y Rafael Espino, a quien le trasplantaron un riñón y que dice que el nuevo etiquetado le ayuda a tener una vida más saludable, al conocer el contenido de lo que compra.

En este mismo sentido, Crónica obtuvo el testimonio de Rafael, un hombre de 35 años, y quien hace tres años y medio fue trasplantado de riñón: “Durante algún tiempo estuve tomando agua de determinada marca, pero la verdad es que nunca logré llegar a la meta de tomar tres litros de agua diarios, que es lo recomendable para que el nuevo riñón trasplantado trabaje sin esforzarse demasiado; me sentía cansado, pesado, como abotagado, hasta que cambié de marca por una que me dijeron era más ligera y sí, la verdad es que el cambio fue notorio y sí logré llegar al objetivo de los tres litros de agua al día”, comenta.

El nuevo etiquetado en alimentos que se aprobó, aunque aún no entra en vigor, busca simplificar la información nutrimental de los alimentos procesados, a través de la propuesta de usar octágonos en los que de manera muy simple y sencilla se informe si el producto tiene: alto contenido en azúcar, en grasa totales, en sodio o en grasas saturadas. Así lo explicó en entrevista con este diario la nutrióloga María Guadalupe Montes Casillas, especialista en nutriología clínica y maestra en ciencias de la salud y educadora en diabetes, quien recordó que en enero pasado se aprobó el nue-

apenas es el primer paso de muchos por darse todavía, hacia un México realmente saludable, si se toman en cuenta los altos niveles de obesidad y sobrepeso en perjuicio de la población adulta. Siete de cada 10 adultos mayores de 20 años tienen obesidad o sobrepeso, lo cual coloca a nuestro país como el segundo a nivel mundial con mayor prevalencia de esta condición, mientras en infantes y adolescentes ocupamos el nada honroso primer lugar en el orbe, ya que uno de cada tres niños de entre cinco y 11 años de edad también sufre por esta condición. La doctora Montes Casillas refirió que en Chile tienen tiempo de haber adoptado este nuevo etiquetado con buenos resultados, incluso los niños están tomando mejores decisiones y ayudan a sus papás. “El gran incentivo en nuestro país, es que eventualmente los niños comenzarán a educarse desde muy pequeños para tener una alimentación más sana e irán aprendiendo a tomar mejores decisiones”. Sigue en la pág. 5


LUNES, 2 MARZO 2020

crónica 5

“El nuevo etiquetado... Viene de la pág. 4

NOS CUIDAMOS CUANDO YA ENFERMAMOS. Comentó que mu-

chos de sus pacientes acuden a que les explique cómo entender los etiquetados, porque desafortunadamente muchas de las veces, hasta que pasan las cosas buscamos soluciones “como a quien recién es diagnosticado con diabetes, hasta entonces empieza a preocuparse por lo que va a comer; a quien recién acaba de ser diagnosticado con problemas renales, el peligro de la sal para el hipertenso y lo más triste es que cuando estamos sanos no se tiene esta conciencia de que debemos cuidarnos. Ante ello, aseveró que cuando se tiene acceso a la información “es mucho más sencillo tomar buenas decisiones que cuando estamos en tinieblas, y en este sentido, sí considero que el nuevo etiquetado ha comenzado a hacer mucho ruido y sí comienza a despertar conciencia en la gente”. Asimismo, recomendó que en toda vida y alimentación saludable no deben haber restricciones absolutas, sino implementar pequeños cambios paulatinamente, aprender a moderar las cantidades e incluso aprender a compartir, de tal suerte que si compro un paquete de galletas y comparto, entonces ya no me comí todas yo sola, lo mismo sucede con el ejercicio, no es lo mismo comenzar con 10 minutitos diarios e ir incrementando el tiempo, que hacer una hora completa y que al tercer día no se puede uno ni mover”.

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE VIDA. En todo este contexto,

Rafael Espino de 35 años y quien se dedica al comercio, contó que en 2009 tuvo una gripe que se le complicó y terminó con una infección mal tratada que acabó afectándole los riñones, por lo que en 2009 y los siguientes siete años estuvo en hemodiálisis, en esperaba un riñón. “Todo comenzó porque comencé a cansarme mucho, la tonalidad de mi piel cambio y tenía hinchados las piernas y los pies, por lo que de mi trabajo me mandan al hospital donde me hicieron estudios y lo primero que salió fue la presión alta, pero la bacteria ya estaba avanzada y yo ya requería diálisis y después hemodiálisis cada tercer día”, dijo. Sin embargo, un mal procedimiento administrativo, y una complicación que lo puso en peligro de sufrir un infarto, lo llevó a atención de urgencias en el Seguro Social, en donde al darse

cuenta de su estado, y luego de una serie de preguntas, se percataron de que Rafael no estaba en la lista nacional de espera, para trasplante de órgano. En ese momento comenzó a llevar una vida más saludable en espera del órgano, el cual llegó más pronto de lo que esperaba “duré 6 meses en protocolo y gracias a Dios en un mes 20 días recibí el riñón, eso fue hace ya

tres años y medio”. En este ir y venir, y ahora con el nuevo etiquetado para alimentos procesados, Rafael resaltó que va a ser algo muy positivo para muchísimas personas, “porque hay información que uno como consumidor no entiende bien y la verdad es que uno no le pone atención porque no sabe qué significa”. Ahora, como paciente trasplantado, lamenta la falta de información, tanto en etiquetados, de los profesionales de la salud, y sociedad en general, y recordó que

||

“cuando yo salía de la hemodiálisis me recomendaban que si se me bajaba la presión me tomara un refresco de cola… Y son situaciones que a mí me fueron afectando y no sabía que eso me hacía daño”. “Es una responsabilidad compartida, porque ni el fabricante pone todo lo que contiene un producto ni el consumidor se preocupa por mirar qué se está comiendo”. Ahora Rafael lleva una vida más saludable, ha dejado de lado el refresco de cola, las frituras, “me cuido mucho de lo que como, porque ya el sólo he-

NACIONAL

||

cho de no tener que estar yendo cada tercer día a hemodiálisis, eso si que es calidad de vida, y quiero mantenerme sano por mis hijos y mi esposa que me ha acompañado en todo este proceso”, subrayó. “Ahora tengo un órgano que no es mío, bueno, me lo regalaron y yo debo cuidarlo y mantenerlo en excelente estado, ahora me preocupo por estar bien, y cuidar el órgano de la persona que me lo regaló, y aprovechar esta nueva oportunidad de vida para estar junto con los que amo”.


||

NACIONAL

||

LUNES, 2 MARZO 2020

6 crónica

Divide uso lúdico de la mariguana a sociedad mexicana: Instituto Belisario Domínguez [ Alejandro Páez ]

A

unas semanas de que el Senado discuta y en su caso apruebe la regulación de la mariguana, la sociedad mexicana se mantiene polarizada sobre todo en lo que se refiere a su uso lúdico o recreativo, para lo que la propuesta es aumentar el porcentaje de portación de 5 a 20 gramos a los consumidores. Quienes se muestran a favor de permitir el uso lúdico esgrimen o creen que con ello disminuirá la violencia pues les quitarán a los cárteles el poder en la venta de droga. De acuerdo con un análisis del Instituto Belisario Domínguez denominado “Legalización de la mariguana”, el 45.2% de la población se encuentra a favor de la legalización del uso medicinal y recreativo de la mari- Según el análisis, el 45.2% de la población está a favor de la legalización del uso medicinal y recreativo. huana. Esta proporción es muy similar a la de en que las iniciativas se aprueben puesto ble su control o aumentaría el consumo. los que están en contra (42.7%), aunque que aun siendo ilegal, se consume. En tanto que el 21% argumenta que cabe señalar que un 5.4% de los encuesDe entre quienes respondieron que es- no es medicinal o que, incluso, daña la tados manifiesta espontáneamente estar tán a favor de la legalización para ambos salud; 7% cree que esta acción generaría a favor de la legalización para uso medi- usos, dos de cada tres (66%) tienen como más violencia y más delincuentes, y 5% cinal, pero no para el recreativo. principal razón que es medicinal o que cu- ve que legalizarla no representa algún beQuienes están a favor de legalizar su ra enfermedades, lo que podría interpre- neficio personal o colectivo. uso lúdico consideran que es un elemen- tarse como una aceptación débil o justifiDe las personas que están a favor, hay to que abona a la solución de los altos ni- cada del uso recreativo, de acuerdo con el una proporción similar en cuanto al seveles de inseguridad y violencia que se vi- estudio del IBD. xo pues 51% son hombres y 49% mujeven y perciben en el país. Las razones de quienes se muestran en res. Sin embargo, entre quienes se muesUna de cada 10 personas a favor, por- contra son diversas, no obstante, más de tran en contra, hay una diferencia imporque piensa que su uso se da de cualquier la mitad (54%) piensa que no se debe le- tante: 56% son mujeres y 44% hombres. manera, es decir, que estarían de acuerdo galizar porque crea adicción, no es posiRespecto a la edad, en cada uno de los

grupos intermedios (que van de los 26 a los 55 años) la proporción de personas que están de acuerdo y en desacuerdo es muy similar, no obstante, hay una interesante discrepancia entre los más jóvenes (de 18 a 25 años) y también entre las personas mayores (de 56 años o más). Mientras que entre quienes están a favor 20% son jóvenes de 18 a 25 años, y una proporción similar tiene 56 años o más, de los que se muestran en contra, el grupo de los más jóvenes se reduce a 15% y el de los de mayor edad incrementa a 24%. El análisis muestra, además, que hay más personas con menor escolaridad que están en contra de la legalización de la marihuana y, a su vez, que hay más personas con mayor nivel de estudios que están a favor. A su vez, en los niveles socioeconómicos (NSE) altos y medios, hay mayores proporciones de personas que se encuentran a favor de la legalización, mientras que, en los niveles socioeconómicos bajos, hay mayoría de personas que la rechaza. De acuerdo con el IBD el grupo de personas que está a favor, en comparación con el que está en contra, se caracteriza por conformarse por una mayor proporción de hombres, jóvenes, con mayor nivel de instrucción escolar y mayor NSE. Quienes están en contra, son mayoría de mujeres, mayores de 56 años, con menores niveles de instrucción escolar y de menor NSE.

ES UNA LAS FORMAS MÁS FRECUENTES DE MALTRATO ANIMAL

Busca Morena en el Senado castigar hasta con seis años de cárcel abandono animal [ Alejandro Páez ] La bancada de Morena en el senado busca castigar hasta con seis años de prision a quien abandone animales y que puedan sufrir daño o morir por esta causa. La iniciativa del coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, busca acabar con el sufrimiento de los animales que genera el abandono, así como sus consecuencias sociales y ambientales, los cuales derivan en costos económicos que se solventan con recursos públicos y privados. Monreal Ávila propone que el delito se castigue con una pena de

un mes a dos años de prisión si este acto se produce sin daño alguno; si el abandono causa lesión o la muerte del animal, será de seis meses a cuatro años de prisión. El documento señala que el abandono animal es una las formas más frecuentes de maltrato animal que generalmente es invisible para la sociedad. En México, detalla, se estima que cada año 500 mil perros y gatos son abandonados. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), existen aproximadamente 23 millones de mascotas en México. Mas el 70 por ciento

de los perros y gatos se encuentran abandonados, es decir, sólo 5.4 millones de mascotas viven en un hogar y el resto habita en las calles. Esta iniciativa busca tipificar el abandono animal en el Código Penal Federal, dado que esta conducta atenta contra el bienestar, la salud, la integridad y la vida de éstos. Asimismo tiene el objetivo de cumplir con los principios básicos del trato de los seres humanos hacia las especies animales, estableciendo un tipo penal, en el orden federal, que sancione a quien incumpla con el deber que impone la ley respecto de su atención, protección y cuidado.

En México se estima que cada año 500 mil perros y gatos son abandonados y de acuerdo con el INEGI, existen aproximadamente 23 millones de mascotas en el país, 70% en estado de abandono.


LUNES, 2 MARZO 2020

crónica 7

Senado creará comisión para dar seguimiento al T-MEC [ Notimex ]

E

l Senado aprobó la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con la finalidad de acompañar su implementación y las obligaciones comerciales. La comisión contará con un legislador por grupo parlamentario, y su presidencia se rotará cada año; el orden será acordado por la Junta de Coordinación Política. Asimismo, estará obligada a presentar informes sobre su trabajo, cuando sean requeridos, y estará vigente hasta cumplir su objetivo o que finalice la actual legislatura. Durante la presentación, el senador Miguel Ángel Osorio Chong, comentó que esta comi-

La comisión contará con un legislador por grupo parlamentario.

sión será un espacio de diálogo y el Senado fungirá como apoyo en la implementación del tratado. “El T-MEC no se agotó con su firma y con su aprobación, por el

contrario, es una de las grandes apuestas en el futuro de nuestros país, y nos obliga como Senado a hacer un esfuerzo mayor para darle orden, estructura y continuidad”, comentó.

||

NACIONAL

||

Plantean simplificación de trámites para migración más segura y ordenada [ Notimex ] Es necesario reflexionar sobre una eventual implementación de otros documentos que faciliten la regulación migratoria de los flujos laborales o, bien, la necesidad de flexibilizar los criterios existentes en torno a los documentos actuales, a fin de promover una migración segura, ordenada y regular, señala un estudio de la Secretaría de Gobernación (Segob). Así se anotó como parte de las conclusiones sobre el tema de flujos laborales y que salieron publicadas en “Dinámicas Laborales en la Frontera México-Guatemala 2018”, Movilidades 3, Revista electrónica bimestral de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 2020, de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración. Según el documento, en este contexto podría plantearse una disminución gradual del costo para las personas físicas de la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo, así como refrendar

las obligaciones y beneficios de adquirirla, tanto para empleados como para empleadores, y con ello promover programas de ahorro y prestaciones laborales. Estas medidas, precisa, podrían ser complementarias a un esquema de integración regional que incluya a personas migrantes y sus familias, extensivo no sólo a la población guatemalteca, sino también a la salvadoreña y a la hondureña, independientemente del trámite de solicitud de la condición de refugiado que se pudiera haber iniciado. Asimismo, la publicación señala que esto se hace necesario debido a que el estado de Chiapas es paso común de migrantes indocumentados provenientes de otros países, por lo que el origen geográfico de esa entidad está asociado a la concentración sectorial de las actividades económicas que destacan, como la agropecuaria (que representó en 2018 a 39.3 por ciento de los trabajadores), la construcción (19.1 por ciento), y el comercio (14.1 por ciento).


NACIONAL

ANA BUQUET

Es necesaria una coordinación para igualdad de género en la UNAM: especialista

||

Desarrollo de personas responsables y comprometidas con México, reto de la SEP

CICLO 2020-2021

v El titular de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dijo que el objetivo es formar profesionales, pero también buenos ciudadanos, padres y compañeros

[ Notimex ] Ana Buquet, directora del Centro de Investigaciones de Estudios de Género de la UNAM aplaudió las acciones para erradicar la violencia de género en la institución, presentadas por el rector Enrique Graue Wiechers. En entrevista señaló que este anuncio significa un avance importantísimo para el desarrollo de la Universidad: “Lo que está ocurriendo es que ya se está generando un espacio de maquinaria interna dentro de la institución para que la igualdad de género empiece a ser una realidad en la vida cotidiana de las mujeres universitarias, no va a ser muy pronto, éstos son procesos de cambios muy profundos pero estamos empezando”, subrayó. Empero, Buquet enfatizó que la UNAM lleva años trabajando dichos temas, pero no se habían presentado reformas estructurales ni mecanismos profundos para erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad.

LUNES, 2 MARZO 2020

8 crónica

Publica el IPN convocatoria a proceso de nuevas admisiones

[ Gerardo González Acosta ]

[ Gerardo González Acosta ]

l desarrollo de personas con un alto sentido de responsabilidad y compromiso con su país, el planeta y el medio ambiente, deben garantizar los planes de estudio, dijo el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán. Dijo que con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana se forman profesionales con grandes capacidades y habilidades laborales, pero también buenos ciudadanos, padres de familia y compañeros de trabajo, con altos valores sociales. A través de un mensaje enviado a los participantes en los Conversatorios de Educación Básica para Construir una Propuesta Curricular, el funcionario dijo que buscan establecer las bases teóricas del desarrollo sostenible, y realizar los cambios curriculares para una instrumentación de políticas públicas educativas. La Nueva Escuela Mexicana, dijo, representa no sólo un cambio de paradigma en el proceso de aprendizaje, sino una transformación en la organización y

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó la Convocatoria del Proceso de Admisión para el Nivel Superior 20202021 en la modalidad escolarizada, que puede ser consultada en la página de internet https:// www.admision.ipn.mx/se/convocatoria/index.html En ese sitio digital se hallan los requisitos para los aspirantes que deseen participar en este proceso de selección para ingresar a unidades académicas de la Ciudad de México (CDMX) y foráneas, informó la institución. Que ningún joven que quiera estudiar en el nivel superior se quede sin oportunidades, este es el proyecto educativo del Presidente de México, dijo el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. La convocatoria fue presentada en la Quinta Sesión Ordinaria del XXXVIII Consejo General Consultivo, presidida por el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas. Los aspirantes a ser politécnicos, podrán obtener su solicitud de registro hasta el 28 de marzo del presente, en la página institucional. La entrega de solicitudes de registro y expedición de la ficha de examen (especificará la sede, hora, aula y asiento), se efectuará del 30 de marzo al 8 de abril, en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, ubicado en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco. El examen de admisión para las unidades académicas ubicadas en la CDMX será el 30 o 31 de mayo, de acuerdo con la sede de aplicación. El de las unidades académicas foráneas (Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Hidalgo (UPIIH) y Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Guanajuato (UPIIG) se llevará a cabo el 6 de junio. El examen de admisión para la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Coahuila (UPIIC), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas (UPIIZ) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Palenque (UPIIP) se realizará el 13 de junio.

E

CUARTOSCURO

||

La Nueva Escuela Mexicana, representa una transformación en la organización y funcionamiento de las escuelas públicas del país, dice Esteban Moctezuma.

funcionamiento de las escuelas públicas del país. Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, dijo que se debe repensar la educación y la vida misma, para comenzar con nociones de aprendizaje como la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible.

El funcionario dijo que la responsabilidad en la SEP es formar niños y adolescentes, entendiendo que ninguna educación es posible si persisten el hambre y la desnutrición, dijo ante académicos, investigadores y expertos, convocados por la Subsecretaría de Educación Básica.


crónica

9

METRÓPOLI

LUNES, 2 MARZO 2020

metropoli@cronica.com.mx

CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com

Sheinbaum: “No se cancelarán, por ahora, eventos masivos por coronavirus” v Explica la jefa

[ Redacción ]

de Gobierno que la Ciudad está en una fase donde todas las personas que han registrado positivo tuvieron un contagio fuera del país; son pocos

C

la calma, no caer en rumores y estar atentos a la información oficial. En tanto que la secretaria de Salud local, Olivia López Arellano detalló que la fase dos de contención por la epidemia de COVID-19 se activará si los contagios rebasan los centedo con las características, se pasaría nares de casos en la capital del país, a una siguiente fase en lo que se hace en la que habrá una cerco sanitario es aislar la zona y si hubiera más con- focalizado con la suspensión de actagios se tomarían decisiones como tividades en áreas donde se encuencancelar eventos públicos”. tre el mayor número de enfermos. Sobre los cubrebocas, la jefa Explicó que en esta etapa, la uno, de Gobierno refirió que los exper- sólo son casos importados, es decir, tos recomiendan que la población de personas que contrajeron el virus sana no los utilice, sino sólo quie- en otros países, mientras en la dos ya nes tengan alguna enfermedad vi- hay una transmisión entre habitanral con el fin de evitar contagiar a tes de la ciudad, y en la tres, con prootras personas. pagación extensa, se implantarían Señaló que se analiza con el go- medidas cuando sumen miles los cabierno federal si hay que hacer algu- sos, y ahí se tomarán decisiones más na acción que evite el incremento el drásticas, como la suspensión de acprecio de las mascarillas, pero por lo tividades masivas o escolares, como pronto lo mejor es que se mantenga ha ocurrido en otros países. CUARTOSCURO

laudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, aseguró que por ahora no se suspenderán eventos deportivos tras los primeros casos de mexicanos contagiados por Coronavirus; sin embargo, no, dijo, se descarta aplicar la medida si los casos aumentan. “Estamos en una fase donde todas las personas que han registrado positivo en el COVID-19 tuvieron un contagio fuera del país son pocos”, comentó. Y agregó: “Si llegamos a una situación donde hay más contagios entonces tomaríamos medidas que tienen que ver con la cancelación de eventos masivos, pero por el momento y dadas las condiciones no es necesario”. En conferencia de prensa, luego de anunciar el Maratón de la Ciudad de México, la morenista explicó que para llegar a la suspen-

sión de un evento deportivo deben transcurrir tres fases. Por esto, el Maratón CDMX sigue contemplado con las fechas oficiales y los 30 mil participantes que se prevén, pueden inscribirse. “El Maratón es hasta el 30 de agosto, por ahora es ir anunciando para que quien quiera participar se inscriba. En relación con el nuevo coronavirus, de acuerdo con los escenarios del Gobierno de México y los protocolos internacionales, nosotros lo catalogamos en tres fases”, mencionó. Y explicó: “La primera fase son casos importados de personas que

v Asegura que para llegar a la suspensión de un programa deportivo deben transcurrir 3 fases viajaron a algún lugar, por ahora los síntomas son leves, no hay gravedad. Lo que se hace es una vigilancia epidemiológica, se aísla el caso; si hay más contagios, entonces, de acuer-

El Metro da recomendaciones para evitar contagios

CUARTOSCURO

E

La Jefa de Gobierno, tras conferencia de prensa.

l Sistema de Transporte Colectivo Metro emitió siete recomendaciones generales a sus usuarios para evitar el contagio del coronavirus. Lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y/o con base de alcohol, estornudo de etiqueta, es decir, en el ángulo interno del brazo; no tocar la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias… Limpiar y desinfectar superficies de uso común en casa y oficina, quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios; asimis-

mo, explicó, si se tiene alguno de los siguientes síntomas: fiebre alta, dolor de cabeza o garganta, tos y escurrimiento nasal, se debe acudir al médico. Con base en las recomendaciones, en el caso específico de las personas usuarias del Metro, es aconsejable llevar consigo gel antibacterial; evitar llevarse las manos a la cara tras sujetarse de los pasamanos; si se presentan los síntomas de enfermedad respiratoria antes mencionados, se deben evitar los sitios de mayor concentración como el transporte

público y cubrirse adecuadamente con el antebrazo o pañuelo al estornudar o toser, sobre todo cuando se esté cerca de otras personas. Finalmente, recurrir al lavado de manos con agua y jabón después de haber utilizado el Sistema de Transporte Colectivo. El organismo informó que de forma periódica y al concluir el servicio de operación en el Metro CDMX se realiza la sanitización de trenes, un proceso que cumple con la limpieza y desinfección necesaria para reducir sustancialmente las microbacte-

rias en paneles, asientos, tubos y pisos, y con ello mitigar los riesgos de contagio de enfermedades. El COVID-19 pertenece a la familia de los coronavirus que produce desde infecciones respiratorias leves, como el catarro común, hasta enfermedades respiratorias severas; adoptar las medidas de higiene preventivas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tener presentes los síntomas de alerta de la enfermedad reduce significativamente la posibilidad de contagios. (Redacción)


||

METRÓPOLI

||

LUNES, 2 MARZO 2020

10 crónica

Abren puente Eje Central-Montevideo, que administración de Mancera olvidó construir v La obra tenía cinco años abandonada, porque “se llevaban el dinero para otro lado”, aseguró la jefa de Gobierno de la CDMX

NÓMINA OCHO

No habrá despidos de trabajadores que rechacen modelo laboral: Sheinbaum

CUARTOSCURO

[ Redacción ]

[ Redacción ]

L

a administración de Miguel Ángel Mancera lo olvidó y por años desquició el tránsito de la zona. Ayer, luego de que su construcción comenzó en 2015, el puente vehicular Eje Central-Montevideo, fue abierto. En octubre de 2018, cuando entró la nueva administración en la alcaldía Gustavo A. Madero, la obra registraba apenas un avance de 30 por ciento. Por lo que la alcaldía, a cargo del morenista Francisco Chíguil, debió regularizar trámites constructivos como Director Responsable de Obra y Corresponsable de Seguridad Estructural. También reinició el dialogo con vecinos opositores y hubo de plantear un nuevo proyecto ejecutivo para salvar 60 árboles y no afectar el cajón estructural de las líneas 5 y 6 del Metro. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue la encargada de ponerlo en operación. Se trata de un paso elevado de 733 metros de longitud, tres carriles de ancho y

v Fue necesario replantear el proyecto ejecutivo para salvar 60 árboles y no afectar el cajón estructural de las líneas 5 y 6 del Metro una inversión total de 120 millones de pesos. Dentro de los trabajos realizados se instalaron 55 postes de iluminación sobre el puente, 15 en la lateral del sur después de Av. Montevideo, 4 más del lado Norte, y 34 luminarias debajo del puente, mismo que fue habilitado como estacionamiento para las y los vecinos de la Unidad Habitacional Lindavista Vallejo y San Bartolo Atepehuacan. El proyecto contempla en una siguiente fase la creación y rehabilitación de áreas verdes que suman unos 5 mil 800 metros cuadrados. Sheinbaum festejó la conclusión de la

obra que beneficia a habitantes de colonias como Progreso Nacional, Santa Rosa, San José Ticomán, Cuautepec y la Unidad Habitacional Lindavista-Vallejo. “Va a servir mucho para toda la zona porque ésta es una avenida de cruce de toda la ciudad, pero particularmente es una avenida (que) pues hasta a Cuautepec le ayuda para la salida, así que muchas felicidades por este puente”, dijo. “Son recursos de la alcaldía de Gustavo A. Madero, ellos son los que hicieron toda la inversión, se quedó a la mitad la administración pasada. Cuando entra el alcalde pide a la Contraloría que se haga toda la revisión, pero el alcalde toma la decisión de tomar la obra, que corre a cargo de Francisco Chíguil, era importante que la obra no se quedara a la mitad”, dijo. La obra, indicó, tenía cinco años abandonada porque “se llevaban el dinero para otro lado y no hacían lo que tenían que hacer”. Se dirigió a vecinos de la alcaldía para informarles que entre ellos, el alcalde y los diputados locales puedan decidir un nombre para el puente.

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, aseguró que ningún trabajador del sector salud de estabilidad laboral o nómina ocho (contratos anuales con seguridad social limitada) que rechace recontratarse en el nuevo esquema de denominado Galeno Salud, que ofrece contratos por tiempo indefinido y mayores prestaciones, perderá su fuente de empleo. En conferencia indicó que la nueva nómina tiene como propósito mejorar las condiciones laborales de médicos y enfermeras, entre otros, toda vez que no es posible en este momento basificarlos. Explicó que su administración prevé recontratar a partir de este mes a cinco mil 200 trabajadores del sector salud en un nuevo esquema, en el que se ofrecen prestaciones como seguridad social integral, prima vacacional, así como cotizar para el fondo de ahorro para el retiro, entre otras. Al reiterar que la nueva modalidad es voluntaria, Sheinbaum Pardo señaló que habrá mayor información sobre los beneficios de este nuevo contrato ante el rechazo que ha generado entre varios trabajadores. Recordó que su gobierno realiza un esfuerzo importante para que con ahorros y sin ampliar el capítulo mil del presupuesto, contrate a cinco mil policías preventivos, mil policías de investigación, así como profesores para el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos.

URGEN IMPLEMENTAR PROGRAMA DE VERIFICACIÓN ALEATORIA

CARGADAS CON SALDO ILEGAL

Diputados morenistas piden a alcaldías verificar que establecimientos no entreguen bolsas de plástico

Caen dos por revender tarjetas de Movilidad Integrada en el Metro

[ Redacción ] El Congreso de la Ciudad de México solicitó a los titulares de las 16 alcaldías corroborar que los establecimientos mercantiles cumplan la prohibición de comercializar, distribuir y entregar bolsas de plástico de un solo uso al consumidor. A nombre propio y de compañeros de partido, la diputada local de Morena, Guadalupe Morales Rubio, destacó la necesidad de implementar un programa de verificación aleatoria a los giros comerciales de bajo impacto, vecinal y zonal que están obligados a cumplir esta norma que entró en vigor el pasado 1 de enero.

Recordó que de acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal es atribución exclusiva de las Alcaldías la vigilancia y verificación administrativa a estos negocios para el cumplimiento de las disposiciones en la materia, así como para aplicar las sanciones que correspondan a los propietarios que no los respeten. Asimismo, agregó, la legislación señala que dichos establecimientos podrán ser objeto de visitas de verificación ordinaria o extraordinaria por parte del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) en coordinación con la demarcación dónde se ubica el giro e implementar un programa anual para ese propósito.

[ Redacción ] Dos hombres fueron detenidos al interior de la estación Garibaldi del Sistema de Transporte Colectivo, por la reventa de Tarjetas de Movilidad Integrada. A dichos sujetos se les aseguró 11 plásticos y otros 12 de peaje, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El organismo detalló que al interior de esa estación de la Línea B, los uniformados realizaban acciones de seguridad y vigilancia, cuando sorprendieron

a dos personas que de manera clandestina ofrecían a los usuarios los plásticos. De inmediato, detuvieron a los hombres de 64 y 34 años de edad, y al efectuarles una revisión preventiva conforme a los protocolos, se les encontró en su poder un total de 23 tarjetas, de las cuales 11 eran de Movilidad Integrada con recarga de saldo ilegal. Los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público; mientras, el STC-Metro exhortó al público usuario a adquirir las tarjetas de “Movilidad Integrada” en las taquillas de las estaciones.


LUNES, 2 MARZO 2020

crónica 11

||

METRÓPOLI

||

LÍNEA 5

Jorge Gaviño* ****

El COVID-19 en la CDMX-2020 “Estamos, pues, ante la muralla de la peste.” Albert Camus

Q

uienes hemos seguido con atención la evolución del brote de un nuevo tipo de coronavirus que inició en China a finales del año pasado, sabíamos que era cuestión de tiempo para que llegara a nuestro país. Desde hace un mes, los epidemiólogos más importantes del mundo ya señalaban que este virus cumplía con todas las características para convertirse en una pandemia. Su bajo nivel de letalidad (estimada en 2.3%), aunado al alto y veloz

grado de contagio, lo convierte en un reto sanitario enorme para las autoridades de salud de todo el mundo. Por eso, a principios de febrero algunos diputados de la oposición en el Congreso local, empezamos a señalar a las autoridades que era urgente estar preparados. Exhortamos al Gobierno de la Ciudad para que se tomaran todas las medidas necesarias para hacer frente a una emergencia epidemiológica, que se asegurara el abasto de medicamentos e insumos hospitalarios y se brindara capacitación en los distintos niveles de atención del servicio público. En respuesta la Dra. Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud capitalina, nos aseguró que todas las medidas estaban en posición y que no había motivo para nuestra preocupación. Sin embargo, al día de hoy, la Ciudad de México no ha firmado ningún acuerdo con el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (o al menos ninguno que se haya hecho público), lo cual deja en el limbo a los más de dos millones setecientos mil afiliados en la Ciudad de México al

desaparecido Seguro Popular. Esta falta de claridad, puede llegar a traducirse en un problema que vulnere de manera directa los intentos de contener un brote del COVID-19 en la capital. Los antiguos griegos veían a Higía (la diosa de la salud) como una divinidad protectora de las prácticas y los cuidados preventivos para la buena salud. De ahí que tradicionalmente la “prevención” sea considerada como “la madre de la salud” (la palabra “higiene” tiene sus orígenes en el nombre de la misma diosa). Como ciudadanos tenemos la obligación de estar atentos a las indicaciones de la autoridad y tomar todas las medidas que estén a nuestro alcance para prevenir el contagio y la propagación de este virus. En este mismo sentido, quienes gobiernan tienen la responsabilidad de garantizar nuestro derecho a la salud. Y si así no lo hicieren, que la Patria se los demande. *Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de la Ciudad de México

Cierran 3 estaciones del Metro por una filtración de gasolina [ Redacción]

tos Dumont, en la misma colonia. Las filtraciones en el subsuelo, Tres estaciones del Sistema de podrían haber llegado hasta las esTransporte Colectivo Metro fueron taciones del Metro, por lo que fuecerradas ayer por una aparente fu- ron cerradas Terminal Aérea, Hanga de gasolina. gares y Pantitlán de la Línea 5. Fue a las 15:00 horas cuando Miriam Urzúa, secretaria de personal de la Clínica Protección Civil, PRECAUCIÓN Zaragoza del STC-M acudió al punto a reportaron un fuerte revisar el estado de olor a gas en las instala presunta fuga de laciones. combustible. Por tal motivo acu“#AvisoMetro: Dedieron al sitio bombebido al olor derivaros, policías y persodo de la operación de nal de Petróleos Mexitrasvase de combusticanos. Se preservó la ble que realiza @Pezona en el Eje 1 Normex en gasolinería te Fuerza Aérea Mexiubicada en Col. Amcana, Colonia Ampliapliación Aviación Cición Aviación Civil, pevil, con supervisión de rímetro de Venustiano @SGIRPC_CDMX; se Carranza. suspende el servicio en Al parecer, se pro#Pantitlán, #Hangadujeron filtraciones en el tanque res y #TerminalAérea Línea 5”, sesubterráneo donde acumula el ñaló el STC en redes sociales. combustible de la gasolinera ubicaEn tanto que el servicio de da a unos metros de la Clínica, en el RTP apoyó a los usuarios de forEje 1, casi esquina con Alberto San- ma gratuita.

Las estaciones afectadas fueron Terminal Aérea, Hangares y Pantitlán; el servicio de RTP apoyó a los usuarios gratis


||

METRÓPOLI

||

LUNES, 2 MARZO 2020

12 crónica

Sin ningún apoyo, madres solteras alimentan a más de cien personas cada martes

w Convencidas de hacer un mundo mejor para las personas, el grupo cristiano extiende su mano a quien la necesite v Desde hace más de 3 años, sobre la avenida Juárez, realizan esta labor [ Alberto García ]

FOTOS: ALBERTO GARCÍA

U

n grupo de madres solteras encabezado por José Luis Montecillos pastor de la comunidad cristiana, se reúne desde hace más de 3 años todos los martes, sobre la avenida Juárez, para llevar comida a los más necesitados. En punto de las 22:00 horas, personas en situación de calle comienzan a formarse: niños, jóvenes y adultos que forman parte de las filas de esta comunidad, e impacientes esperan la llegada del grupo cristiano. Óscar, un chico de 17 años, lleva asistiendo a estas cenas comunitarias desde hace más de 1 año; todos los martes se forma en la misma esquina, con su salario como “diablero” apoya a la organización con un kilo de arroz o de frijol. “El pastor es una persona muy buena siempre nos ayuda y sin pedir nada a cambio, no soy muy buena persona y siempre estoy solo, pero cada martes siento que tengo una familia que me ama”, comentó. Él relata como a muy corta edad decidió dejar su hogar en busca de libertad, aunque la vida en la calle es muy difícil, sabe que cada martes puede contar con los alimentos de esta comunidad, a la que le tiene mucho respeto y espera poder ser mejor persona con su apoyo. A las 22:15 el grupo arriba al lugar, los rostros contentos de las personas son evidentes. Después de dar gracias a Dios, Anahiely, una de las madre solteras de la comunidad, comienza a repartir la comida, siempre con una sonrisa en su rostro y recordándoles a todos que Dios los ama. “Tengo dos hijos y aunque no cuento con el apoyo de su padre, brindar este tipo de ayuda, pues me deja una gran satisfacción, aunque yo no recibo ayuda de nadie más, esto no es impedimento para apoyar a los más necesitados”. Conforme pasa el tiempo, la comida se em-

Padre e hijo asisten cada martes para tener una cena digna; sin importar lo difícil que sea el día, nunca dejan de sonreír.

pieza a terminar, los cantos y las alabanzas se hacen presentes mientras el grito “Dios es amor” retumba con fuerza entre todas las personas mientras se toman de las manos. Sin ninguna ayuda por parte del gobierno o alguna institución, estas personas solventan los gastos para alimentar a las más de 100 personas con sus propios ingresos; sin discriminar, aceptan a todos por igual. Guadalupe y Juan Manuel un matrimonio

“Cuando haces las cosas de manera desinteresada y las haces de corazón, la satisfacción es mayor y eso es algo que no tiene precio. Las malas personas nunca descansan”, por eso nosotros hacemos las cosas de corazón, para combatir esa maldad” de la tercera edad, que con ayuda de su pensión buscan ayudar a estas personas colaboran haciendo postres y guisados para las personas. “Cuando haces las cosas de manera desinteresada y las haces de corazón, la satisfacción es mayor y eso es algo que no tiene precio”, así lo dijo el matrimonio que lleva más de 2 años participando en esta congregación. Y es que este grupo no sólo brinda comida a

Durante toda una hora, todos olvidan sus problemas para convivir en paz

los necesitados, también les brinda apoyo emocional y ayuda espiritual que no en muchos lugares encuentran. Después de casi una hora de servirles comida, el grupo se retira, no sin antes recibir aplausos y ovaciones por parte de todas las personas a las que han ayudado y que quedan a la espera del próximo martes para volver disfrutar de su compañía.

En punto de las 10 de la noche el grupo se alista para alimentar a más de cien personas hambrientas.


13 CULTURA crónica

LUNES, 2 MARZO 2020

academia@cronica.com.mx

EL DATO | TEATRO EN LA CDMX El sábado 7 de marzo se llevará a cabo la función de estreno del espectáculo musical El empresario teatral de Mozart en el Teatro Benito Juárez

“Leona Vicario, la primera periodista del país en el sentido político” v La heroína independista habría firmado artículos que informaban a los insurgentes sobre el movimiento, explica Edwin Alcántara Machuca, investigador del IIB de la UNAM [ Reyna Paz Avendaño ]

Con su participación pública, “Leona Vicario se jugó la vida y libertad en un momento muy peligroso”

REYNA PAZ

E

n la Hemeroteca Nacional de México se conservan los seis números de El Ilustrador Nacional y las 39 ediciones de El Ilustrador Americano, periódicos insurgentes de los años 1813 y 1814 en los que escribió Leona Vicario, heroína de la Independencia y la primera periodista del país. Crónica presenta una entrevista con Edwin Alcántara Machuca, investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien nos explica la participación de Vicario en dichas publicaciones. — ¿Qué textos escribió Leona Vicario en ambos periódicos? — Como no se firmaban los textos de esa época (siglo XIX), para investigadores y biógrafos es muy difícil saber exactamente qué es de la autoría de Leona. Alcántara Machuca explica que El Ilustrador Nacional y El Ilustrador Americano fueron editados por José María Coss a favor de la Independencia. “Obviamente los periódicos en ese momento tenían la función de ser un centro neurálgico de la comunicación entre los insurgentes y enfrentarse a las versiones realistas de la prensa”. Leona Vicario, al estar en la Ciudad de México, antes de salir al encuentro con Andrés Quintana Roo en tierra caliente, fue el gran contacto de los insurgentes. “Fue quien mandó cartas y recursos económicos a los insurgentes, así como medicina y ropa; ella era aristócrata y perteneció al grupo conspirador independentista Los Guadalupes, que eran parte de la élite capitalina favorable a la Independencia”, señala. Leona Vicario fue quien tuvo las noticias de primera mano sobre lo que ocurría en la capital y qué planes se fraguaban en el campo realista, por ello, “seguramente muchos de sus comunicados sirvieron para la redacción de las noticias que llegaban de la capital”. El investigador señala que de El Ilustrador Nacional sólo se imprimieron seis números, entre abril y mayo de 1813; posteriormente nació El Ilustrador Americano que tuvo 39 números de mediados de 1813 a 1814. “Las noticias que daban estos periódicos eran sobre la actividad insurgente, por ejemplo, se anunciaba cómo marchaba la campaña de Morelos, el sitio Cuautla, las acciones heroicas de los insurgentes o cuando los in-

Edwin Alcántara Machuca es investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM.

surgentes atrapaban a españoles y los indultaban, o se integraban a ellos”, explica. Ambos periódicos se imprimieron de manera clandestina en Sultepec, Estado de México, y cuando fueron descubiertos, el centro de operaciones de José María Coss se mudó a Tlalpujahua, Michoacán. “Estos periódicos eran pequeños, de cuatro páginas, con información muy concreta y básica. Hay una anécdota muy conocida: Leona Vicario después de escapar de un convento de la Ciudad de México donde estuvo retenida, salió a escondidas junto con sus cómplices insurgentes disfrazados de arrieros y con jarrones de tinta para hacer el periódico”. — ¿Cómo se distribuían los periódicos? — Todo lo que llegaba de Sultepec tenía que salir clandestinamente a través de personas que viajaban o de seguidores de la causa insurgente que llevaban el periódico oculto. Se tiene noticia que Leona Vicario y Quintana Roo participaron en su distribución.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN. La actividad de

Leona Vicario durante el periodo del México Independiente es identificable ya que firmó sus textos. “Hasta mediados del siglo XIX muy pocos autores firmaban sus editoriales y artículos, pero existían los famosos remitidos que eran las cartas que mandaban a los periódicos para defenderse de alguna acusación, para debatir algún tema, ahí encontramos una actividad interesante de Leona”, señala el investigador. — ¿Leona fue la primera periodista del país? — Muchas mujeres llegaron a participar en publicaciones periódicas, lo hacían con seudónimos y a veces con nombres de hombres. Recordemos que una publicación previa como El Diario de México (1805) era un diario literario, de avisos, de cuestiones oficiales y la parte literaria era donde las mujeres mandaban composiciones y algunas sí se atrevían a firmar con su nombre. “Es decir, la presencia femenina en la escritura pública ya estaba presente tiempo atrás a 1813, pero lo que hace relevante la participación de Leona Vicario es el contex-

to de la Guerra de Independencia y que se jugó la vida y libertad en un momento muy peligroso”, responde. Para el experto, Leona es la primera periodista en el sentido político del término porque el periodismo que se inicia con el movimiento de Independencia era combativo y siempre polemizando sobre la forma de gobierno. Alcántara Machuca comenta de un texto publicado en el periódicoEl Clamor (1814) donde el suegro de Leona Vicario, es decir, el padre de Andrés Quintana Roo, escribe una carta donde defiende a su hijo y a su nuera. “Hace una semblanza muy bella de la acción de Leona Vicario, recuerda que es una joven de 22 años, que valientemente se expuso por participar en la causa independentista y describe sus virtudes, su inteligencia, su cultura, su valor, su religiosidad. Le hace elogios muy tiernos porque dice que ella siempre va a tener en él a un padre. Es de los primeros textos donde se ve esbozada la biografía temprana de Leona y a la vez, es una defensa de su actividad”, destaca.


||

CULTURA

||

LUNES, 2 MARZO 2020

14 crónica

A partir del 3 de marzo, la cafetería del recinto abrirá espacio cada martes a la charla y las preguntas, a las 18:00 horas. Al cobijo de la librería, donde los títulos invitan a la lectura, los asistentes se enterarán de qué tratan las distintas profesiones

EL COLEGIO NACIONAL

La neurofisiología, primera disciplina del nuevo ciclo Ven a platicar con un… de El Colegio Nacional R

anulfo Romo, integrante de El Colegio Nacional, quien actualmente investiga cómo los circuitos cerebrales determinan la toma de decisiones, abrirá el nuevo ciclo Ven a tomar café con un…, que se propone dar a conocer la práctica de diversas especialidades como la arqueología, astronomía, psicología, biología, química, filología, neurofisiología y lingüística los martes de cada mes en la cafetería de este órgano colegiado. El trabajo cotidiano de los especialistas en relación con su disciplina y con las investigaciones que realizan, les dará una idea, especialmente a los jóvenes, sobre aquello en lo que consiste cada profesión mediante una charla informal con los colegiados, que tendrá lugar en la cafetería de El Colegio Nacional. La pregunta espontánea respecto a qué se dedica un lingüista, que continuamente le hacen a Concepción Company Company, integrante de El Colegio Nacional, le dio la idea a la autora de Los opuestos se tocan. Indiferencia y efectos sintácticos en la historia del español, de emprender este nuevo ciclo, iniciativa que junto con los colegiados Antonio Lazcano y Luis Fernando Lara, coordinado-

res de esta actividad, se hace realidad a partir del 2020. El neurofisiólogo Ranulfo Romo, médico cirujano, académico e investigador mexicano, autor de más de 150 artículos científicos y ocho libros, es reconocido por descubrir cómo una sensación se transforma en percepción, memoria y finalmente en una decisión. Pertenece a las academias Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y Americana de Artes y Ciencias, entre otras. Ha recibido el Premio Demuth 1990, Premio de Ciencia y Tecnología de la OEA 1994, Premio Universidad Nacional 2000, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2000 y el Premio TWAS 2002, entre otros reconocimientos. Es doctor honoris causa por la UNAM y por la Universidad de Sonora. Ingresó a El Colegio Nacional el 9 de marzo de 2011. La filóloga Concepción Company Company, dijo que ella se apunta a saber qué es un neurofisiólogo y añadió que en su caso podría platicar sobre cómo se investiga la gramática de una lengua y explicar la relación de los lingüistas con los archivos históricos. Cuando una persona le preguntó a Concepción Company cuántas lenguas hablan los lingüistas, respondió que éstos pueden ha-

Ranulfo Romo, integrante de El Colegio Nacional.

blarlas, pero eso sería un accidente y agregó que generalmente también hay una confusión automática entre un filólogo y un filósofo, por lo que le pareció interesante acercar a las personas las profesiones de los colegiados. “La idea es generar un diálogo directo de absoluta informalidad con el público. Lo que hacemos es algo que requiere de muchas horas de estar sentados, reflexionando en aislamiento, pero el público tendrá curiosidad y nosotros tendremos que dejar en claro nuestra profesión para poder entablar la conversación”. La programación de Ven a platicar con un… que inicia el 3 de marzo a las 18:00 horas, con el neurofisiólogo Ranulfo Romo, continuará el martes 7 de abril, con

la participación de la arqueóloga Linda Rosa Manzanilla, especialista en ciudades que hace ediciones científicas y mediciones estadísticas para mostrar las características de una ciudad. El 5 de mayo, estará presente Susana Lizano en Ven a platicar con una… astrónoma. El 2 de junio, María Elena Medina Mora, quien fue directora del Instituto de Psiquiatría, especialista en problemas de salud mental, conversará sobre lo que implica esta profesión que atiende discapacidades neurológicas en Ven a platicar con… una psicóloga”. El 7 de julio, el biólogo Antonio Lazcano conversará sobre su disciplina. El 4 de agosto, estará presente el neurofisiólogo Pablo Rudomin, especialista en la capsaicina. El martes 1.o de septiembre el químico Eusebio Juaristi charlará sobre su especialización. El martes 6 de octubre estará en la cafetería de El Colegio Nacional la filóloga Concepción Company Company. El martes 3 de noviembre la invitación es a platicar con el lingüista Luis Fernando Lara. Y el 1.o de diciembre, último martes del año, la conversación estará a cargo del arqueólogo y exdirector del Templo Mayor, Eduardo Matos Moctezuma.


15 ACADEMIA crónica

LUNES, 2 MARZO 2020

academia@cronica.com.mx

EL DATO | COMUNIDAD UNIVERSITARIA La UNAM cuenta con insumos suficientes ante eventualidad por COVID-19; dudas sobre contagios llamar al 800 0044 800

REPORTAJE2 Los manglares son ecosistemas que juegan un importante rol ecológico en las franjas costeras de las zonas tropicales y subtropicales 2 En la península de Yucatán han sufrido deforestación, por lo que organizaciones civiles, científicos y pescadores han puesto en marcha un proyecto para restaurar el ecosistema costero

Con sedimentos y lodos, rescatan más manglares en la península de Yucatán [ Antimio Cruz en Mérida ]

CONAFOR

P

escadores, científicos y organizaciones civiles de Yucatán y Quintana Roo han restaurado más de mil hectáreas de bosques de manglar que habían sido deforestadas en las costas del norte de la península, gracias a un sistema que consiste en retirar sedimentos y lodos que obstruyen los canales que conectan el mar con cuerpos de agua interiores y esas tierras hacen islotes para traslocación de plantas, que son parecidos a macetas rodeadas de agua en los que han sembr ado plántulas de árboles de mangle. A diferencia de los pinos, los árboles selváticos y otras especies que se usan para reforestar, el mangle es difícil de restituir cuando ha sido dañado porque es un árbol anfibio cuyas raíces y tronco pasan un porcentaje alto de su vida cubiertos por el agua. La estrategia de rescate ha permitido recuperar la cubierta vegetal en zonas donde los árboles incorporados logran crecer a velocidades de dos metros por año. Uno de los ejemplos de la exitosa historia se localiza en los manglares de Dzinitún, a 95 kilómetros al oeste de Mérida, donde se ha restituido un circuito de manglares de más de 1.2 kilómetros de longitud, con poblaciones de aves, mamíferos, reptiles, peces y moluscos. “Aquí nos organizamos los pescadores porque el gobierno no se preocupa por limpiar o cuidar los manglares. Nosotros somos una cooperativa que nos estamos constituyendo con el nombre de Guardianes de los manglares de Dzinitún, y cuidamos que no se tale clandestinamente el manglar, pues algunos lo usan para material de construcción o cercas. La gente de la comunidad les podemos hacer hasta tres llamados de atención y si no hacen caso, pues ya pe-

En diferentes partes de la Península, miembros del proyecto abren canales para que circule el agua en los manglares.

dimos que intervenga la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) o la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas)”, dijo a Crónica José Isaías Uh Canul, uno de los fundadores del grupo Guardianes de los manglares, durante una visita a los manglares de Dzinitún, organizada por la organización de capacitación de periodistas Inquire First.

ORIGEN DEL DAÑO. Los manglares son ecosistemas que juegan un importante rol ecológico en las franjas costeras de las zonas tropicales y subtropicales. Se ha reconocido internacionalmente que los manglares capturan grandes cantidades de carbono presente en el aire en forma del gas dióxido de carbono (CO2), pero también sirven como amortiguador ante el impacto de lluvias torrenciales y vientos de alta velocidad que acompañan a los fenómenos climáticos extremos, como huracanes y ciclones. Adicionalmente, son reguladores

del clima y hogar de centenares de animales vivos. Los árboles de mangle crecen en lagunas costeras, zonas estuarinas y desembocaduras de ríos. En el año 2007 la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) hizo un cálculo de la extensión de manglares que existían en los tres estados que comparten la Península de Yucatán (Campeche, Quintana Roo y Yucatán), sumando 241 mil hectáreas de ese ecosistema costero. El cálculo se hizo utilizando fotografías de satélites y visitas de campo. Para tener una imagen mental de lo que representa la cifra es como si hubiera 241 mil campos de futbol (soccer) donde hubiera árboles cuyas raíces están hundidas en agua salada o semisalada. A partir de ese estudio hay diferentes cálculos de la tasa de deforestación del manglar, pero todos rondan en un intervalo que estima la pérdida de este ecosistema a velocidades de entre 2 y 4 por ciento anual.

Aquí nos organizamos los pescadores porque el gobierno no se preocupa por limpiar o cuidar los manglares”

La principal razón de las pérdidas es el cambio de uso de suelo. Los casos más llamativos han sido cuando se corta o quema el bosque de manglar para construir hoteles costeros o desarrollos turísticos, como ocurrió en el caso de la zona de Tajamar, dentro de Cancún, Quintana Roo, que fue denunciada y detenida por vecinos en 2016. Sin embargo, hay otras regiones que se han perdido de manera silenciosa, por pequeños asentamiento humanos o porque se corta la circulación de agua y nutrientes hasta que los árboles mueren y quedan como ramas inertes y secas. “Uno de los ejemplos es cuando se construyen carreteras costeras y hay partes del boque de manglar que quedan desconectadas de la costa. Ahí lo que ocurre es que los árboles de manglares quedan aislados y se pierde el flujo hidrológico. Entonces, el agua que cubre sus raíces se hipersaliniza y comienza ☞ Sigue en la página 16


||

ACADEMIA

||

LUNES, 2 MARZO 2020

16 crónica

Con sedimentos y lodos, rescatan...

Palmar, en Yucalpetén, Progreso y Dzilam de Bravo, que son parte de la Reserva de Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, y en la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos. El área de influencia abarca 289 hectáreas.

☞ Viene de la página 15

Los manglares del norte de Yucatán son lugar de reproducción de flamencos.

ron el proyecto Restauración Ecológica de Manglares en la costa norte de Yucatán. El proyecto obtuvo en 2017 financiamiento por alrededor de 3.5 millones de pesos del Acta de Conservación de Humedales de Norteamérica (NAWCA por sus siglas en inglés) perteneciente al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. Esa ayuda es importante pero apenas un fondo inicial pues restaurar el manglar es caro. Según estimaciones de Ernesto Gómez Uc, restaurar 50 hectáreas de bosque de manglar debe costar entre 5 y 6 millones de pesos en un periodo de tres años. La principal estrategia de rescate está construida a partir de estudios encabezados por el doctor Jorge Alfredo Herrera Silveira, investigador del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav, quien ha dedicado tres décadas de su trayectoria científica al estudio de estos ecosistemas de transición entre los ecosistemas terrestres y marinos. Su planteamiento parte de la base de restablecer la circulación de agua con nutrientes, lo que ayuda a crecer a los árboles que ya se encuentran en la zona y a sembrar nuevas plántulas jóvenes. Esta idea ya se ha probado en diferentes áreas naturales de la península. “Lo que se hizo junto con otras instituciones como la Conanp fue rehabilitar los flujos de agua buscando nuevas rutas por donde reintroducir el agua al manglar. Como no se podía cortar la carretera y los pasos de agua no se hicieron de manera adecuada, se buscó cómo volver a meter el agua al manglar y se construyeron canales acordes con la topografía del sitio para hacer un circuito de agua que entra por la laguna y sale con la marea. Esto ha favorecido que el manglar se haya recuperado, aun-

que hay sitios impactados que continúan en recuperación”, dijo en entrevista. Ernesto Gómez detalló que en estos trabajo se han incorporado decenas de mujeres de las comunidades vecinas, que entran a la zona pantanosa y, auxiliadas con palas, abren canales para la circulación de agua —de 3 metros de ancho— y, posteriormente, usan esos lodos y sedimentos para formar pequeños islotes de generación de nuevos árboles. “Es un trabajo grande, extenuante porque se hace bajo el sol, entre el agua y lodo, por lo que requiere una técnica muy particular”, detalló. En el proyecto iniciado en 2017 se ha trabajado en cinco áreas naturales: la Reserva de la Biósfera de la Ría de Celestún, en una parte de Sisal de la Reserva Estatal del

Intentamos que el ecoturismo funcione porque antes nuestros padres lo intentaron sin buenos resultados y lo dejaron

ve, José Isaías Uh, usa una palabra muy profunda para hablar del ecosistema que lo rodea: “Yo siento mucho amor por los manglares”, indica. No es difícil comprender a qué se refiere cuando se rema, lentamente, por estos lugares donde no se escucha ningún sonido de la especie humana y de pronto se mira cómo levantan el vuelo decenas de flamencos que forman una especie de serpiente emplumada de colores rosa con negro. Después se ven pelícanos, garzas, pájaros carpinteros y águilas perchadas en árboles de más de 15 metros de altura. “Nosotros somos familias de pescadores que hemos entendido que esta naturaleza que nos rodea es muy frágil y que hay que cuidarla. Ahora nos estamos constituyendo como Guardianes de los Manglares y queremos que se una más gente de la comunidad. Se les dice cómo pueden ayudar y se les puede dar algún pago que sale de las actividades de ecoturismo como las rentas de lanchas, kayaks o las guías para observación de aves. Estamos intentando que funcione porque antes nuestros padres lo intentaron sin buenos resultados y lo dejaron. Ahora hemos organizado otras tareas como colectar el plástico que llega a la zona, vigilar día y noche que no haya tala ilegal, recoger semillas para viveros y atender al ecoturismo”, dice Uh Canul, que actualmente recorre y vigila 1.2 kilómetros de manglares en Dzibitún.

CAROLINA BRAVO

ALIANZA RESTAURADORA. Desde hace 20 años, investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav)-Unidad Mérida han trabajado en el estudio, experimentación y transferencia de conocimiento para restaurar manglares en el norte de Yucatán. Este conocimiento se ha reforzado en los últimos años con la incorporación de nuevos actores de la academia, sociedad civil, comunidades y organismo internacionales. En 2017 especialistas de Pronatura Península de Yucatán, en coordinación con investigadores de Cinvestav-Mérida, desarrolla-

GUARDIANES DE LOS MANGLARES. Orgulloso del lugar donde vi-

LUIS JIMÉNEZ/ INQUIRE FIRST

el colapso de los árboles. En un periodo de 5 o 6 años se pierden grandes poblaciones de vegetales que tardarán 10 o 15 años en recuperarse, con muchos cuidados”, explicó a Crónica Anuar Hernández Saint Martin, doctor en biología de la Conservación por el Colegio de Posgraduados (ColPos) y especialista en jaguares de la organización civil Pronatura Península de Yucatán. En las orillas de Dzinitún, este diario observó zonas de mangles restauradas, pero también las presiones de “invasiones hormigas”, como una que ocurre actualmente en Dzinitún donde cerca de 50 familias han construido a las orillas de las lagunas bajas donde se reproducen los flamencos. Son familias de bajos recursos que construyen paulatinamente con materiales burdos o endebles. Los habitantes originales de la zona llaman al nuevo asentamiento “Cartolandia”. Ernesto Gómez, director y responsable del Programa de Aves de Pronatura Península de Yucatán dice que los nuevos asentamientos traen consigo amenazas que no existían cuando el área se encontraba en estado silvestre. “El cambio de uso de suelo no sólo tiene el problema de la tala ilegal de los árboles de manglar, también llega infraestructura nueva, como los caminos que ya se mencionaron, que cortan el flujo de agua entre la costa y la lagunas y rías, pero además aparecen los problemas de manejo de desperdicios y basura de los nuevos asentamientos. A esto hay que agregar un problema que poco se piensa, la llegada de fauna feral, es decir perros y gatos que fueron domésticos y luego entran al ecosistema a cazar o a comer huevos de los nidos de aves silvestres”, dice Ernesto Gómez Uc, maestro en ciencias por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El ecoturismo ha generado ingresos para ayudar a la conservación del ecosistema de árboles anfibios.


17 MUNDO crónica

LUNES, 2 MARZO 2020

mundo@cronica.com.mx

EL DATO | SANDERS, FAVORITO DEL SUPERMARTES. El senador “socialista” Bernie Sanders parte como claro favorito para llevarse el primer supermartes. Lidera las encuestas en ocho de 14 estados, incluidos los más importantes, Texas y California.

Pete Buttigieg, ganador en Iowa, abandona la carrera demócrata

v El primer candidato abiertamente gay renuncia tras el pobre resultado en las primarias del sábado en Carolina del Sur y tras unas encuestas que no auguraban nada bueno este supermartes [ Agencias en Washington ]

Sin embargo, Buttigieg no logró ampliar su base de votantes y ganarse el apoyo de los latinos en Nevada o los afroamericanos en Carolina del Sur, donde este sábado quedó en cuarto lugar. “La verdad es que nuestro camino se ha estrechado hasta llegar al final”, reconoció Buttigieg. Sus perspectivas para el supermartes que se celebra dentro de dos días tampoco eran demasiado halagüeñas, dado que las encuestas dan la victoria al senador Bernie Sanders en los grandes premios de California y Texas, y Buttigieg no aparecía con opciones de ganar ningún estado en los principales sondeos.

EFE

E

l exalcalde Pete Buttigieg anunció este domingo su retirada de la carrera demócrata en EU de la que llegó a ser favorito, una decisión que favorece a otros moderados como el exvicepresidente Joe Biden en vísperas del supermartes. “Esta noche tomo la difícil decisión de suspender mi campaña para la Presidencia, pero haré todo lo que esté en mi poder para asegurarme de que tenemos a un nuevo presidente demócrata en enero”, dijo Buttigieg en un discurso en South Bend (Indiana), la ciudad de la que fue alcalde hasta comienzos de este año. Buttigieg, que aspiraba a ser el primer presidente abiertamente gay de Estados Unidos, se enorgulleció de haber podido transmitir a aquellos niños que puedan estar envueltos en dudas sobre su sexualidad “que alguien que una vez también se sintió así puede convertirse en un candidato presidencial, con su marido a su lado”. El político de 38 años era el más joven de una contienda demócrata liderada por hombres mayores de 70, y hace apenas un mes se perfilaba como el favorito en la bancada moderada del partido, después de ganar por un estrecho margen los caucus de Iowa, el primer estado en votar en las pri- Buttigieg era el aspirante más joven a la Casa Blanca, con 38 años. marias demócratas.

CRÍTICAS A SANDERS. Aunque se comprometió a respaldar a quien sea el candidato demócrata, Buttigieg lanzó veladas críticas a Sanders, el favorito en la contienda, al afirmar que el enfoque para ganar la Casa Blanca no debe ser uno que “divida más a la gente” o que esté “centrado en la ideología”. El presidente Donald Trump no tardó en reaccionar y pronosticó en un tuit que, con la salida de Buttigieg, “todos sus votos para el supermartes irán a parar al Adormilado Joe Biden”. “Justo a tiempo. Éste es el comienzo REAL de cómo los demócratas se van a quitar de en medio a Bernie (Sanders, dejándole) DE NUEVO SIN CANDIDATURA”, escribió Trump en referencia a las primarias de 2016.

ALDEA GLOBAL

Te vas, sin haber logrado pronunciar bien tu apellido Fran Ruiz

L

a misma noche del sábado, el analista de Crónica Marcel Sanromà lo anticipó en su análisis sobre los resultados de las primarias demócratas en Carolina del Sur. “De entrada, podemos dar por casi seguro que el efecto Pete Buttigieg está tocado de muerte”. Tenía razón, pero, quién hubiera dicho que iba a tirar la toalla un día después, sin ni siquiera esperar al supermartes de mañana, con 14 estados en juego, entre ellos los dos más poblados y que aportan más delegados: California y Texas. Quizá no deberíamos sorprendernos tanto, dado que todo lo que rodea a este joven exalcalde —cuyo apellido nadie pronuncia bien, excepto su marido y sus parientes lejanos de la isla de Malta— es sorprendente. No sólo sorprendió su osadía al presentar-

se a la carrera presidencial siendo el más joven que lo ha intentado —tiene 38 años, tres más de los obligatorios para luchar por la Casa Blanca—, sino que sorprendió por ser el primer aspirante abiertamente gay y casado con alguien de su mismo sexo. Pero la mayor sorpresa de todas fue su victoria, contra todo pronóstico, en los caucus de Iowa, y días después, su segundo puesto en las primarias de New Hampshire, no muy lejos del gran favorito, el veterano senador Bernie Sanders. Ayer, el joven moderado Pete nos tenía reservada una última sorpresa: su propia renuncia, sin esperar al supermartes, algo inaudito para un ganador en el estado que inaugura la campaña electoral en EU. Por su culpa, el mito de Iowa se rompe en mil pedazos, porque la lectura de la victoria de Buttigieg en ese estado rural, y luego de su renuncia, casi un mes después, es que Iowa no ha marcado en esta campaña, ni probablemente marcará en las sucesivas la tendencia sobre quién ganará en verano la candidatura presidencial o quién ganará en noviembre las elecciones presidencia-

les. Y esto es así porque el voto blanco ha dejado de ser dominante, porque Estados Unidos es definitivamente más multirracial y más complejo que ese estado del medio oeste, blanco, poco poblado y muy poco radical, como es Iowa. De hecho, las votaciones relevantes han sido las de los caucus de Nevada y las primarias de Carolina del Sur, pues ambos estados sí representan la realidad de Estados Unidos; el primero con fuerte presencia hispana y en el segundo con una fuerte minoría negra. La derrota en Nevada era del todo esperada por Buttigieg, dado que las encuestas dejaron claro que el candidato favorito de los hispanos era el viejo Sanders, pero la derrota en Carolina del Sur fue más dolorosa y el joven aspirante hizo dos lecturas: la primera, que los negros (como los hispanos) no tienen el menor interés en él; y la segunda, que el momento come back kid de Joe Biden le deja noqueado justo cuando llega el supermartes, el momento de la verdad. En un combate cara a cara, Buttigieg podría ganar a la senadora Amy Klobuchar, pe-

ro luchar contra el exvicepresidente, favorito del establishment y crecido por su reciente victoria, era misión imposible. Con su renuncia, Buttigieg está reconociendo que, si la batalla final por la candidatura presidencial demócrata va a ser entre un aspirante radical y otro moderado, él no tiene las fuerzas suficientes para que gane el bando moderado. Consciente de que su caudal de votos debe ser repartido entre cada vez menos aspirantes, Buttigieg dijo ayer en su mensaje de despedida que no se puede ganar la Casa Blanca con un candidato “que divida a la gente” o que esté “centrado en la ideología”. En otras palabras, el joven caído estaba tomando partido: cualquiera menos el “socialista” Sanders. Pero el fenómeno Buttigieg podría tener escondido una última sorpresa que podría poner al joven Pete los pelos de punta: Sanders aparece como segunda opción predilecta de los seguidores de Buttigieg. El miércoles, después del supermartes, hablamos. fransink@outlook.com


||

MUNDO

||

LUNES, 2 MARZO 2020

18 crónica

Coronavirus surge en el Caribe y Ecuador anuncia de golpe cinco casos

v Tres mil muertos y nueva explosión de casos en Italia LA CIFRA de muertos por COVID-19

v Aíslan a italiano que ingresó en República Dominicana el 22 de febrero v Bajo vigilancia ,177 personas que estuvieron en contacto con ecuatoriana que voló de Madrid a Guayaquil v La isla de San Bartolomé anuncia tres casos [ Agencias en Santo Domingo y Quito ]

ECUADOR, A LA CABEZA DE CONTAGIOS. Por su parte, el gobierno

de Ecuador informó ayer que se han detectado cinco nuevos casos de coronavirus, asociados a una primera paciente que vino de España hace unos quince días y que se encuentra asilada en una unidad de cuidados intensivos con pronóstico reservado. La ministra de Salud, Catalina

EFE

E

l gobierno de República Dominicana anunció ayer que se diagnosticó el primer caso de coronavirus en el país, un italiano de 62 años, que ingresó el 22 de febrero sin síntomas y posteriormente empezó a presentar fiebre, tos y malestar general. El paciente, que se encontraba en un hotel en la zona de Punta Cana y Bávaro, principal zona turística del país, se encuentra internado desde el sábado en el hospital militar de Santo Domingo, donde también está en aislamiento un francés de 56 años, que ingresó ayer y está a la espera de ser diagnosticado. El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, aconsejó a la población que se eviten “reacciones exageradas y de pánico”, resaltando que más del 80% de los casos de la enfermedad de coronavirus son similares a procesos gripales leves.

Toma de temperatura en el aeropuerto de Quito, tras confirmarse este fin de semana seis casos en el país.

Andramuño, precisó que los cinco nuevos casos surgieron tras el seguimiento domiciliario efectuado a unas 177 personas que tuvieron contacto con el paciente cero. El anuncio se dio un día después de que Andramuño confirmara el primer caso de una mujer mayor, con enfermedades preexistentes y que llegó al país sin presentar síntomas de la enfermedad. Con seis casos, Ecuador se pone a la cabeza de contagios en América Latina, tras anunciarse ayer el quinto caso en México, y ambos

por delante de la isla caribeña de San Bartolomé y San Martín, que ayer anunció tres casos, y de Brasil, con dos casos. En el caso de San Bartolomé y San Martín (bajo soberanía francesa), se trata de un joven y dos parientes que llegaron procedentes de Francia.

DOS NUEVOS CASOS EN EU. Dos

nuevos casos de coronavirus se reportaron ayer en el condado de King, en el estado de Washington, donde este sábado falleció la prime-

ra persona en ese país como consecuencia del COVID-19. Se trata de dos hombres de unos 60 años que están en estado “crítico”, indicó el Departamento de Salud Pública del condado de King, donde está la ciudad de Seattle. Otros tres casos se reportaron ayer en EU, todos en la costa este: una mujer de unos 50 años que había viajado a Corea del Sur; una mujer de unos 70 años que vive en una residencia de ancianos y una mujer de unos 40 años que trabaja en este mismo asilo.

superó ayer los tres mil —en concreto 3 mil 50—, tras informar China de 42 fallecidos en las últimas 24 horas, al alcanzar los 2 mil 912. Todos los decesos se registraron en la provincia de Hubei, foco de la epidemia. MIENTRAS BAJA lentamente el número de casos en China, preocupa el avance del coronavirus en Europa, donde en Alemania se duplicaron los contagios en un día —pasó de 66 a 129— e Italia sufrió ayer su mayor pico en un día, con 566 infectados. Según el último balance de Protección Civil de Italia, desde ayer sábado han muerto 12 personas por COVID-19 y son ya 41 los fallecidos, mientras que los contagiados suman mil 701. AYER, EL gobierno italiano anunció una inyección a la economía de 3 mil 600 millones de euros para paliar los efectos de la epidemia en la economía, especialmente catastróficos en el sector turístico, con Venecia prácticamente desierta. EL BANCO de Italia estima que el PIB se contraerá un 0.2% en los próximos meses. Además, llueve sobre mojado, porque la tercera economía de la Eurozona cerró 2019 en recesión. MIENTRAS TANTO, crece la preocupación en Irán, que se ha convertido en el tercer país con mayor número de nuevos contagios, tras Corea del Sur y la provincia china de Hubei, donde se originó la epidemia. EN ESE país han muerto ya 54 personas, once de ellas en las últimas 24 horas, y se han confirmado 385 nuevos contagios.

“EL ABORTO SUCEDE, ES UN HECHO. SE DEBE RESPETAR LA DECISIÓN INDIVIDUAL DE LA MUJER”

Fernández presenta en el Congreso argentino proyecto para legalizar el aborto

EFE

[ EFE en Buenos Aires ]

Fernández llega al Congreso junto a la vicepresidenta Fernández.

za la práctica y sostuvo que se debe “respetar la decisión individual” de las mujeres. El presidente argentino Alberto Fernández, inauguró Un proyecto para legalizar el aborto ya había sido deayer las sesiones ordinarias del Parlamento, donde advir- batido en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri tió sobre la situación “extremadamente delicada” en la que (2015-2019), cuando la Cámara de Diputados lo avaló está su país y anunció una batería de proyectos en materia pero el Senado lo rechazó, en medio de masivas movilizaeconómica, para legalizar el aborto y reformar la Justicia. ciones a favor y en contra de la iniciativa. “Hemos encontrado una situación extremadamente delicada. Recibimos un país dañado en su tejido social y pro- “LEY DE LOS MIL DÍAS”. Junto con el proyecto para legaductivo y con su alma herida por divisiones profundas”, afir- lizar el aborto, el presidente remitirá al Parlamento otro, denominado “ley de los mil días”, que garantizará la asismó Fernández, quien asumió la Presidencia en diciembre. tencia del Estado a las mujeres de bajos recursos, desde el DESPENALIZAR LA PRÁCTICA. El anuncio más espera- inicio del embarazo hasta los dos años de vida del niño. Sobre la deuda externa, reiteró que es una prioridad do fue el del envío de un proyecto para legalizar el aborto “en el tiempo inicial del embarazo” y que permita a las negociar una “salida sostenible” a la abultada deuda exmujeres acceder al sistema de salud cuando tomen la de- terna de Argentina con acreedores privados, a los que se presentará una oferta de reestructuración en las próxicisión de abortar. “El aborto sucede, es un hecho”, afirmó Fernández, mas semanas diseñaba bajo la premisa de que los comque cuestionó la efectividad de la ley vigente que penali- promisos que se asuman se puedan cumplir.


LUNES, 2 MARZO 2020

[ Agencias en Managua ]

E

l sacerdote trapense y multipremiado poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal, murió este domingo a los 95 años, como producto de padecimientos relacionados con su edad, informó la escritora Gioconda Belli. “Nuestro gran poeta acaba de morir a sus 95 años, después de una vida entregada a la poesía y a la lucha por la libertad y la justicia”, escribió Belli, en un mensaje dirigido a periodistas. Cardenal, quien falleció en Managua, se dedicó casi por entero a la literatura sus últimos tiempos, y justo hace un año celebraba la edición de su más reciente libro,Hijos de las estrellas.

ABSUELTO POR FRANCISCO. Ha-

ce exactamente un año Cardenal también dirigió una misa en su casa, una de las primeras desde 1985, luego de que el papa Francisco lo absolvió “de todas las censuras canónicas” que le impuso el papa Juan Pablo II, cuando lo suspendió A divinis, por mezclar la religión con la revolución sandinista. El autor de Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965), era uno de los poetas vivos de Latinoamérica más reconocidos a nivel

crónica 19

||

v El sacerdote y poeta murió a los 95 años, perseguido hasta el final por Daniel y su esposa Rosario Murillo, de quienes dijo que eran los “dueños absolutos de Nicaragua”

mundial, y en 2010 fue propuesto al Premio Nobel de Literatura por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

“SOY UN PERSEGUIDO POLÍTICO”.

Desde 2007 el poeta vivió en carne propia la persecución tras acusar de autoritario a Daniel Ortega, que culminó con un escándalo internacional tras imponer la justicia nicaragüense al sacerdote unos 800 mil dólares de multa por una disputa de un terreno en la isla de Solentimane, donde Cardenal fundó una comunidad de pescadores y artistas. Las principales voces de la literatura y la intelectualidad latinoamericana exigieron a Ortega el fin del acoso. “Me alegra que el mundo entero se esté enterando de que soy un perseguido político en Nicaragua. Perseguido por el gobierno de Daniel Ortega y su mujer (Rosario Murillo),

El centroderechista Lacalle, investido presidente de Uruguay 1995), a quien, pese a considerarse a sí mismo el “hijo rebelde” y querer separarse del apellido familiar en la campaña electoral para ser sólo “Luis”, hizo este domingo varios guiños. En la ceremonia estuvo presente el rey de España, Felipe VI; los mandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Bangladés, Abdul Hamid. Por parte de México estuvo presente el canciller de México, Marcelo Ebrard.

EFE

Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha), fue investido ayer como presidente de Uruguay, jornada vivida bajo la consigna del cambio político, la misma apelación que la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) usó hace 15 años para subir al poder por primera vez en la historia. El exsenador alcanza la jefatura del Estado 30 años después de que lo hiciera su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-

MUNDO

Muere Ernesto Cardenal, la voz moral del sandinismo que Ortega trató de callar

FIN A 15 AÑOS DE HEGEMONÍA IZQUIERDISTA

[ EFE en Montevideo ]

||

Luis Lacalle recibió la banda presidencial de su antecesor, Tabaré Vázquez.

Cardenal condenado por Juan Pablo II, a su llegada a Managua, en 1983.

que son dueños de todo el país, hasta En una entrevista al diario El de la justicia, de la policía, y del Ejér- País en 2017, declaró con amarcito. No te puedo decir más, porque gura: “Ellos son dueños de todos ésta es una dictadura”, dijo. los poderes de Nicaragua. Tienen

un poder absoluto, infinito, que no tiene límites, y ese poder está ahora en mi contra”. Aunque estaba retirado de la vida política, tras haber pertenecido al gobierno revolucionario sandinista en los años 80 del siglo pasado, autor de Epigramas (1961) exigió al presidente Ortega en 2018 que detuviera “inmediatamente esta represión que está sufriendo nuestro pueblo”. Ese mismo año en diciembre, Cardenal recibió el Premio Internacional Mario Benedetti, que otorga Uruguay, y lo dedicó al pueblo nicaragüense y al adolescente Álvaro Conrado, una de las primeras víctimas de las protestas contra Ortega, que han dejado cientos de presos, muertos y desaparecidos.


||

EDICTOS

||

LUNES, 2 MARZO 2020

20 crónica

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales v Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1250/2019

EDICTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDOS DE FECHAS TREINTA Y UNO DE ENERO DEL DOS MIL VEINTE, DICTADOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/238864 EN CONTRA DE VALLE BARBOZA ALMA ADRIANA Y VARGAS SOLORZANO RICARDO, RADICADO EN LA SECRETARIA “B”, BAJO EL NÚMERO DE EXPEDIENTE 1250/2019. EL C. JUEZ SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENA QUE LA PUBLICACIÓN DE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA, SE EFECTÚE POR MEDIO DE EDICTOS MEDIANTE LOS PROVEÍDOS ANTES MENCIONADOS QUE A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO A TREINTA Y UNO DE ENERO DEL DOS MIL VEINTE.- AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO PRESENTADO POR NALLELI LOPEZ CIGARROA APODERADA DE LA PARTE ACTORA, VISTAS SUS MANIFESTACIONES Y LAS CONSTANCIAS DE AUTOS COMO LO SOLICITA DESE DEBIDO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN EL PUNTO RESOLUTIVO DÉCIMO PRIMERO POR LO QUE MEDIANTE EDICTOS NOTIFÍQUESE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DEL VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE DEBIENDO PUBLICARLOS DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN LA PERIÓDICO “LA CRÓNICA”; POR LO QUE ELABÓRENSE LOS OFICIOS Y EDICTOS QUE CORRESPONDAN Y PÓNGASE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE INTERESADA PARA SU DEBIDA DILIGENCIA.-NOTIFÍQUESE.-LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO, LICENCIADO HECTOR FLORES REYNOSO, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO ROMÁN JUÁREZ GONZÁLEZ QUE AUTORIZA Y DA FE.EN LA CIUDAD DE MÉXICO “CDMX”, A VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. - VISTOS PARA RESOLVER, EN DEFINITIVA, LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/238864, EN CONTRA DE ALMA ADRIANA VALLE BARBOZA Y RICARDO VARGAS SOLÓRZANO, BAJO EL NÚMERO DE EXPEDIENTE 683/2016 Y;

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 877/2019

EDICTO EMPLAZAMIETO A: ALBINO GARCIA PEREZ EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR OLIVAREZ GUZMAN MARTHA EN CONTRA DE USTED Y DEL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO, EXPEDIENTE NÚMERO 877/2019 EL C. JUEZ TRIGÉSIMO DE LO CIVIL, ORDENÓ POR AUTO DE FECHA VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL VEINTE, EMPLAZARLO A JUICIO POR MEDIO DEL PRESENTE, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBE PRESENTARSE A CONTESTAR LA DEMANDA EN UN PLAZO DE TREINTA DIAS QUEDANDO EN LA SECRETARIA “A” DEL JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS, LO QUE HAGO DE SU CONCOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR

SEGUNDO.- SE DECLARA JUDICIALMENTE EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PARA EL PAGO PACTADO EN EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CONSTA EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 52,908; DE FECHA DIECISÉIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL SIETE, PASADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÍMERO 58 (CINCUENTA Y OCHO) EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, JALISCO, LICENCIADO VIDAL GONZALEZ DURAN, QUE CONSTITUYEN EL DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN ACORDE CON LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA, DE DICHO CONTRATO A PARTIR DEL DÍA UNO DE ENERO DEL DOSMIL ONCE. DERIVADO DEL INCUMPLIMIENTOA SUS OBLIGACIONES DE LA DEMANDADA Y COMO CONSECUENCIA DE CONDENAA LOS CC.ALMA ADRIANA VALLE BARBOZA Y RICARDO VARGAS SOLÓRZANO, A PAGAR A HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINACIERO HSBC, DIVISIÓN IRREVOCABLE NUMERO F/238864, O A QUIEN LEGALMENTE SUS DERECHOS REPRESENTE LA CANTIDAD DE 211,720.72 UDIS (DOSCIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS VEINTE PUNTO SETENTA Y DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENCIA EN MONADA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO Y QUE AL DÍA 18 [DIECIOCHO] DE JULIO DEL 2016 [DOS MIL DIECISÉIS] CORRESPONDÍA A LA CANTIDAD DE $1,146,736.58 (UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS 58/100 M.N.) POR CONCEPTO DE ADEUDO DE CAPITAL, EN VIRTUD DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON INTERÉS. TERCERO.-SE CONDENA A LOS CO-DEMANDADOS AL PAGO DE 111,973.63 UDIS (CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO SESENTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENCIA EN MONADA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO Y QUE AL DÍA 18 [DIECIOCHO] DE JULIO DEL 2016 [DOS MIL DIECISÉIS] CORRESPONDÍA A LA CANTIDAD DE $606,479.41 (SEISCIENTOS SEIS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS 41/100 M.N.) QUE DE CONFORMIDAD CON EL ESTADO DE CUENTA SE CUANTIFICARON DEL UNO DE ENERO DEL 2011 [DOS MIL ONCE] AL DÍA DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA DIECINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A RAZÓN DE LA TASA DE INTERÉS ORDINARIO DEL 9.40% (NUEVE PUNTO CUARENTA POR CIENTO) ANUAL, DE CONFORMIDAD CON LO PACTADO EN LA CLAUSULA SÉPTIMA DEL CONTRATO BASAL, EN SU EQUIVALENCIA EN MONEDA NACIONAL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO TOTAL DE LA PRESTACIÓN RECLAMADA. CUARTO.- SE CONDENA A LOS CO-ENJUICIADOS AL PAGO DE 5,701.03 UDIS (CINCO MIL SETECIENTOS UNO PUNTO CERO TRES UNIDADES DE INVERSIÓN), VENCIDAS AL UNO DE ENERO DEL 2011 DOS MIL ONCE Y QUE AL DÍA 18 [DIECIOCHO] DE JULIO DEL 2016 [DOS MIL DIECISÉIS] CORRESPONDÍA A LA CANTIDAD DE $30,878.31 M.N (TREINTA MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO PESOS 31/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SALDO DE LA COMISÓN POR ADMINISTRACION VENCIDA, DE CONFORMIDAD CON LO PACTADO EN LAS CLAUSULA CUARTA Y SEXTA DEL CONTRATO BASAL, EN SU EQUIVALENCIA EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO TOTAL DE LA PRESTACIÓN RECLAMADA. ASÍ COMO AL PAGO DE 6,736.85 UDIS (SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSIÓN), VENCIDAS AL UNO DE ENERO DEL 2011 [DOS MIL ONCE] Y QUE AL DÍA [18 DIECIOCHO] DE JULIO DEL 2016 [DOS MIL DIECISÉIS] CORRESPONDÍA A LA CANTIDAD DE $36,488.59 M.N (TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS 59/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SALDO DE LA COMISIÓN POR COBERTURA VENCIDA, DE CONFORMIDAD CON LO PACTADO EN LAS CLAUSULA CUARTA Y SEXTA DEL CONTRATO BASAL, EN SU EQUIVALENCIA EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO TOTAL DE LA PRESTACIÓN RECLAMADA. QUINTO.- SE CONDENA A LOS CO-ENJUICIADOS AL PAGO DE 165,389.54 UDIS (CIENTO SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PUNTO CINCUENTA Y CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOSEN SU EQUIVALENCIA EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO Y QUE AL DÍA 18 [DIECIOCHO] DE JULIO DEL 2016 [DOS MIL DIECISÉIS] CORRESPONDÍA A LA CANTIDAD DE $895,794.40 M.N (OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS 40/100 MONEDA NACIONAL), CALCULADOS DESDE EL 2 [DOS] DE ENERO DE 2011 [DOS MIL ONCE] Y HASTA EL DÍA 18 [DIECIOCHO] DE JULIO DEL 2016 [DOS MIL DIECISÉIS, MÁS LAS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA DIECINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, MISMOS QUE SE DETERMINARAN MULTIPLICANDO POR EL FACTOR UNO PUNTO CINCO, LA TASA DE INTERÉS ORDINARIA 9.40%, LO QUE EN LA ESPECIE RESULTA EL FACTOR DE 14.1% (CATORCE PUNTO UNO POR CIENTO) ANUAL DE CONFORMIDAD CON LO PACTADO EN LA CLAUSULA OCTAVA DEL CONTRATO BASAL, EN SU EQUIVALENCIA EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO TOTAL DE LA PRESTACIÓN RECLAMADA. SEXTO.- EN CUANTO A LA PRESENTACIÓN IDENTIFICADA CON EL INCISO “B)” EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 481, 485 Y 488 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO “CDMX”, HABRÁ DE CUMPLIMENTARSE EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA. SÉPTIMO.- SE ABSUELVE A LOS CO-DEMANDADOS, DEL PAGO DE LA PRESENTACIÓN IDENTIFICADA CON EL INCISO “G)” DEL ESCRITO DE DEMANDA EN LOS TÉRMINOS DEL CUARTO CONSIDERANDO DEL PRESENTE FALLO. CONTADOS A PARTIR DE QUE EL PRESENTE FALLO CAUSE EJECUTORIA O SEA LEGALMENTE EJECUTABLE, SÁQUESE A REMATE EL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO, PAGO AL ACREEDOR. NOVENO.- NO SE HACE CONDENA A LOS JUSTICIABLES EN GASTOS Y COSTAS EN ESTA INSTANCIA. DÉCIMO.- SÁQUESE COPIA AUTORIZADA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN Y GLÓSESE EN EL LEGADO DE SENTENCIAS DE ESTE JUZGADO. DÉCIMO PRIMERO.- NOTIFÍQUESE MEDIANTE EDICTOS, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO. DE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA ESTA CIUDAD DE MÉXICO “CDMX”. A S I DEFINITIVAMENTE, JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TERCERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CAPITAL, MAESTRO EN DERECHO VÍCTOR HOYOS GÁNDARA, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO SERAFÍN GUZMÁN MENDOZA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” EL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. ROMAN JUAREZ GONZALEZ

EDICTO. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR HERNANDEZ MARTINEZ JUAN ALEJANDRO EN CONTRA DE HILARIO ROCHA LUNA, EXPEDIENTE 810/2018; EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTÓ UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE. - - -...EL ESCRITO DE JUAN ALEJANDRO HERNANDEZ MARTINEZ PARTE ACTORA Y COMO LO PIDE, VISTO EL ESTADO QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE PROVEE RESPECTO DE LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA PARTE ACTORA ÚNICA OFERENTE EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: ...EN PREPARACIÓN DE LA PRUEBA CONFESIONAL OFRECIDA, CÍTESE A LA PARTE DEMANDADA HILARIO ROCHA LUNA PERSONALMENTE PARA QUE EL DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA LA AUDIENCIA DE LEY, COMPAREZCA ANTE ESTE JUZGADO A ABSOLVER LA MISMA, APERCIBIDO QUE DE NO CONCURRIR SIN JUSTA CAUSA, SERÁ DECLARADO CONFESO DE LAS POSICIONES QUE PREVIAMENTE SEAN CALIFICADAS DE LEGALES, CON APOYO EN LOS ARTÍCULOS 309 Y 322 DEL ORDENAMIENTO LEGAL CITADO, ...PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE LEY SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTEASIMISMO CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL EN VIRTUD DE QUE AL DEMANDADO HILARIO ROCHA LUNA SE LE EMPLAZÓ POR EDICTOS, SE ORDENA QUE EL PRESENTE PROVEÍDO SE LE NOTIFIQUE POR LOS MISMOS MEDIOS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.—DOS RUBRICAS.-LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. GUADALUPE DE SANTIAGO GARCÍA.

CIUDAD DE MÉXICO, A 10 DE FEBRERO DEL AÑO 2020. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”. LIC. ALEJANDRA E. MARTÍNEZ LOZADA. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “ LA CRONICA DE HOY”

RESUELVE PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VIA ESPECIAL HIPOTECARIA TRAMITADA, EN LA QUE LA PARTE ACTORA HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/238864, ACREDITÓ LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN HIPOTECARIA Y PARCIALMENTE SUS PRESTACIONES ACCESORIAS, MIENTRAS QUE LA PARTE DEMANDADA CC. ALMA ADRIANA VALLE BARBOZA Y RICARDO VARGAS SOLORZANO, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA;

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 810/2018

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 761/2018

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EXP: 1097/2019-II

EDICTO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL VEINTE. TERCERO INTERESADO: GUSTAVO ROJAS ESTRADA. EN EL JUICIO DE AMPARO 1097/2019-II, PROMOVIDO POR CHRISTOPHER ISRAEL LEBRIJA MORENO, CONTRA ACTOS DEL JUEZ SEXAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO; SE SEÑALÓ COMO ACTO RECLAMADO: LA RESOLUCIÓN DE UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, QUE DECLARÓ INFUNDADO EL RECUSO DE REVOCACIÓN INTERPUESTO EN CONTRA DEL AUTO DE TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, QUE NEGÓ LA SOLICITUD DEL HOY QUEJOSO DE ELABORAR LA ESCRITURA DE ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE, HASTA EN TANTO EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) HICIERA SU LIQUIDACIÓN CORRESPONDIENTE; CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 27, FRACCIÓN III, INCISO B) Y 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY DE AMPARO, SE ORDENA EMPLAZAR A JUICIO AL TERCERO INTERESADO GUSTAVO ROJAS ESTRADA, A FIN DE QUE COMPAREZCA A DEDUCIR SUS DERECHOS EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE SE EFECTÚE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO COPIA SIMPLE DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, ASÍ COMO DEL AUTO ADMISORIO DE SIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, EDICTOS QUE SERÁN PUBLICADOS POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA REPÚBLICA, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO APERSONARSE A ESTE JUICIO DE AMPARO, LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES SE LES HARÁN POR MEDIO DE LISTA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 26, FRACCIÓN III DE LA LEY DE AMPARO. CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ENERO DE 2020. A T E N T A M E N T E. EL SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. SALVADOR DAMIÁN GONZÁLEZ.

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 761/2018 RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN CONTRA DE HURTADO TOLEDO JUAN ALBERTO Y ALFARO LÓPEZ GRACIELA, EL JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRO EDMUNDO VASQUEZ MARTINEZ, POR PROVEÍDO DE FECHA NUEVE DE ENERO DEL AÑO EN CURSO. “...COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 570, 571, 572 Y 574 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA SACAR A PÚBLICA SUBASTA EN PRIMERA ALMONEDA EL BIEN CONSISTENTE SOBRE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL IDENTIFICADA CON LA LETRA “A” CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE CONDOMINAL 6 DE LA MANZANA 21, SUJETA AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO EN EL CONJUNTO URBANO “REAL DE SAN VICENTE II”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO; SIENDO EL PRECIO DEL INMUEBLE LA CANTIDAD DE $329,000.00 (TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO ANTES MENCIONADO; PARA INTERVENIR EN LA SUBASTA DEBERÁN LOS LICITADORES PREVIAMENTE CONSIGNAR MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR DEL BIEN, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DIEZ DE MARZO DE DOS MIL VEINTE, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA. EN CONSECUENCIA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, CONVÓQUESE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”, EN LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL (HOY CIUDAD DE MÉXICO) Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, MISMOS QUE DEBERÁN DE PUBLICARSE UNA SOLA OCASIÓN, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL INMUEBLE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, LÍBRESE ATENTO EXHORTO AL JUEZ CIVIL COMPETENTE EN CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE CONFORME A LA LEGISLACIÓN DE DICHA ENTIDAD...”.- CONSTE DOY FE. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. ROSELIA FELISA CONTRERAS REYES.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 624/2001

EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR VÁZQUEZ BECERRIL J. TRINIDAD., EN CONTRA DE LOPEZ DELGADO JESÚS ANTONIO, EXPEDIENTE NÚMERO 624/2001, LA C. JUEZ TRIGESIMO CÚARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO, DICTÓ UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: “...CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIUNO DE ENERO DEL DOS MIL VEINTE...” “...A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU MANDATARIO JUDICIAL, COMO LO SOLICITA Y VISTO EL ESTADO PROCESAL EN QUE SE ENCUENTRA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO CON FUNDAMENTO A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SÁQUESE A REMATE EN PÚBLICA SUBASTA Y EN PRIMERA ALMONEDA EL BIEN INMUEBLE DADO EN GARANTÍA HIPOTECARIA, UBICADO EN: LA CASA “B” DEL CONJUNTO TIPO DÚPLEX SUJETO A RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, MARCADO CON EL NÚMERO OFICIAL CUATRO DE LA CALLE RIO TECOLUTLA, Y TERRENO SOBRE EL CUAL ESTÁ CONSTRUIDA, QUE ES EL LOTE CUARENTA Y TRES DE LA MANZANA UNO (ROMANO) UBICADO EN LA SECCIÓN “H” GUION TREINTA Y TRES “B”, DEL FRACCIONAMIENTO “CUAUTITLÁN IZCALLI”, HOY COLONIAS DEL LAGO, UBICADO EN EL MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE, ESTADO DE MÉXICO Y SE SEÑALA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DOCE DE MARZO DEL DOS MILVEINTE, SIRVIENDO COMO BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $859,800.00 (OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) PRECIO DESIGNADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO ANTES SEÑALADO EN TÉRMINOS DE LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 486 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. POR LO QUE, CONVÓQUENSE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA DE HOY”, EN LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, PUBLICACIONES QUE SE HARÁN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y, ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, DEBIENDO LOS LICITADORES CONSIGNGR PREVIAMENTE, POR MEDIO DE BILLETE DE DEPÓSITO UNA CANTIDAD IGUAL, O POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR DEL BIEN QUE SIRVA DE BASE PARA EL REMATE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 574 DE LA LEY INVOCADA.” C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR M. DE LEY. LIC. MARIA MAGDALENA BLANCAS ROLDÁN. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y, ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, EN LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO.

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales


LUNES, 2 MARZO 2020

crónica 21

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 890/2017

EDICTO A: ARMANDO ESTEVES JIMENEZ Y MARIA ERENDIRA ÁLVAREZ DE ESTEVES QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR OPERADORA DE CARTERAS GAMMA SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA DE ARMANDO ESTEVES JIMENEZ Y MARIA ERENDIRA ÁLVAREZ DE ESTEVES EXPEDIENTE 890/2017, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTÓ LOS AUTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE SEÑALAN: CIUDAD DE MÉXICO, A CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA PRESENTADO POR MARISELA VILLALOBOS GUERRERO Y GERARDO CERDA RODRIGUEZ APODERADOS DE OPERADORA DE CARTERAS GAMMA SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE PERSONALIDAD QUE ACREDITA EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 131, 941 ASIMISMO SE LE TIENE EXHIBIENDO COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA NÚMERO 139, 283 QUE CONTIENE CESION ONEROSA DE DERECHOS DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA Y SUS RESPECTIVOS DERECHOS LITIGIOSOS QUE SE CELEBRAN POR UNA PARTE BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ADONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN SU CARÁCTER DE CEDENTE Y POR LA OTRA OPERADORA DE CARTERAS GAMMA SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE COMO CESIONARIO RESPECTO DEL CRÉDITO DERIVADO DEL DOCUMENTO EXHIBIDO COMO BASE DE LA ACCIÓN, ASÍ MISMO DEL CITADO DOCUMENTO SE DESPRENDE SU CARÁCTER DE CESIONARIO RESPECTO DEL CRÉDITO DERIVADO DEL DOCUMENTO EXHIBIDO COMO BASE DE LA ACCIÓN, Y AL ADVERTIRSE QUE DICHO CONTRATO FUE CELEBRADO Y RATIFICADO ANTE LA NOTARIO PÚBLICO, POR LO CUAL COMO LO SOLICITAN LOS OCURSANTES, SE LE RECONOCE EL CARÁCTER DE CESIONARIO A OPERADORA DE CARTERAS GAMMA SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE RESPECTO DEL CRÉDITO DERIVADO DEL DOCUMENTO EXHIBIDO COMO BASE DE LA ACCIÓN EN EL PRESENTE JUICIO, POR TANTO HÁGASE LA CORRECCIÓN EN EL LIBRO DE GOBIERNO CORRESPONDIENTE Y EN LA CARÁTULA DEL EXPEDIENTE, ASIMISMO GÍRESE ATENTO OFICIO A LA DIRECTORA DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN DE ÉSTE TRIBUNAL A EFECTO DE QUE SIRVA REALIZAR LA MODIFICACIÓN EN SUS REGISTROS Y APAREZCA COMO PARTE ACTORA EI CESIONANO,...NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA.ASÍ LO PROVEYÓ LA C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL MAESTRO ALEJANDRO RIVERA RODRIGUEZ, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA JULIA NOLASCO OCHOA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.CIUDAD DE MÉXICO A SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LOS APODERADOS LEGALES DE LA PARTE ACTORA A QUIEN SE LE TIENE POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES Y EN ATENCIÓN A LAS MISMAS, TODA VEZ QUE SE DESCONOCE SU DOMICILIO, DE LOS CODEMANDADOS CC. ARMANDO ESTEVES JIMENEZ Y MARIA ERENDIRA ALVAREZ DE ESTEVES SE ORDENA QUE LA NOTIFICACIÓN ORDENADA EN AUTOS DE FECHA CATORCE DE AGOSTO PASADO, SE LES REALICE POR MEDIO DE EDICTOS MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, SE PREVIENE A LA PERSONA ENCARGADA DE ELABORAR E! TURNO ORDENADO EN EL PRESENTE PROVEÍDO PARA QUE LO REALICE EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS, CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO DENTRO DEL TÉRMINO SEÑALADO SE LE LEVANTARÁ ACTA ADMINISTRATIVA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 226 FRACCIÓN V DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL MAESTRO ALEJANDRO RIVERA RODRÍGUEZ, QUIEN ACTUA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA JULIA NOLASCO OCHOA QUE AUTORIZA Y DA FE.ATENTAMENTE. CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE FEBRERO DE 2020 LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO LIC. JULIA NOLASCO OCHOA PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 86/2016 CIUDAD DE MÉXICO, A 18 DE FEBRERO DEL 2020.

EDICTO C. VERÓNICA PERLA GONZÁLEZ GUTIÉRREZ. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. EN CONTRA DE GONZÁLEZ GUTIÉRREZ VERÓNICA PERLA EXPEDIENTE NÚMERO 86/2016, LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO CIVIL, DICTO EN INTERLOCUTORIA DE FECHA CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, LOS SIGUIENTES PUNTOS RESOLUTIVOS QUE A LA LETRA DICEN: “...PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE EL INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE INTERESES MORATORIOS, PROMOVIDO POR LA PARTE ACTORA EN CONSECUENCIA, EN EL QUE LA PARTE DEMANDADA SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA; - - - SEGUNDO.SE CONDENA AL DEMANDADA VERONICA PERLA GONZALEZ GUTIÉRREZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE, LA CANTIDAD DE $1,177.716.14 (UN MILLÓN CIENTO SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS DIECISÉIS PESOS 14/100 M.N.); POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS GENERADOS DEL 03 DE JUNIO DEL 2014, AL 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2019, LO QUE DEBERÁ DE HACER DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE LA RESOLUCIÓN CAUSE EJECUTORIA O SEA LEGALMENTE EJECUTABLE. - - - TERCERO.NOTIFÍQUESE. LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA DEFINITIVA POR EDICTOS, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”...” -------------------------------------

||

EDICTOS

||

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 267/2010

EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR HERNANDEZ MARQUEZ MARIO GUSTAVO EN CONTRA DE JUAN CARLOS MORALES ISLAS, EXPEDIENTE NÚMERO 267/2010, EL C. JUEZ DICTO UNOS AUTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISIETE Y VEINTINUEVE DE ENERO Y ONCE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE...” PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA DEL INMUEBLE EMBARGADO EN ESTE JUICIO CONSISTENTE EN LAURO AGUIRRE MANZANA UNO, LOTE ONCE, COLONIA GABRIEL HERNÁNDEZ, ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 07080, ANUNCIÁNDOSE SU VENTA POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DÍAS, ASIMISMO ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DEL REMATE DEBERÁ MEDIAR UN PLAZO NO MENOR A CINCO DÍAS, EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY, EN LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO, SE SEÑALAN PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE SEÑALAN LAS TRECE HORAS DEL DÍA DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL VEINTE, Y SIRVE DE PRECIO BASE PARA EL REMATE EN CITA LA CANTIDAD DE $1,650,000.00 (UN MILLON SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), SIRVIENDO DICHA CANTIDAD COMO BASE PARA EL REMATE EL PRECIO ASIGNADO EN EL CORRESPONDIENTE PERITAJE RENDIDO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA Y AL SER EL VALOR MÁS ALTO, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA EL CIEN POR CIENTO DE DICHA CANTIDAD...” TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL INMUEBLE MATERIA DEL PRESENTE REMATE CORRESPONDE EN COPROPIEDAD AL DEMANDADO JUAN CARLOS MORALES ISLAS EN UN VEINTICINCO POR CIENTO PARA CADA UNO DE ELLOS, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS POSTORES QUE SOLO SE PROCEDERÁ A REMATAR EL VEINTICINCO POR CIENTO DEL INMUEBLE ANTES MENCIONADO Y PROPIEDAD DEL DEMANDADO JUAN CARLOS MORALES ISLAS,...” ES POSTURA LEGAL ES LA QUE CUBRA EL CIEN POR CIENTO DE LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE AL VEINTICINCO POR CIENTO DEL VALOR DEL INMUEBLE, QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $412,500.00 (CUATROCIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL); EN LA INTELIGENCIA QUE NO HABIENDO POSTOR QUEDARA AL ARBITRIO DEL EJECUTANTE PEDIR EN EL MOMENTO DE LA DILIGENCIA QUE SE LE ADJUDIQUEN LOS BIENES POR EL PRECIO DEL AVALÚO QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL REMATE,...” LOS POSTORES DEBERÁN CONSIGNAR PREVIAMENTE AL JUZGADO, MEDIANTE BILLETE DE DEPOSITO, UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO, EFECTIVO DEL VALOR DEL BIEN QUE SIRVE DE BASE PARA EL REMATE, SIENDO ESTA LA CANTIDAD DE $41,250.00 (CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS,...” EN LA INTELIGENCIA QUE EL REMATE EN COMENTO SE CELEBRARÁ EN EL LOCAL QUE OCUPA ESTE H. JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, UBICADO EN CALLE DOCTOR CLAUDIO BERNARD NÚMERO 60, PISO 8, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO,...”

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

CIUDAD DE MÉXICO, A 13 DE FEBRERO DEL 2020. C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO CUADRAGESIMO SEXTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LIC. SAÚL CASILLAS SALAZAR.

LIC. ADAN ARTURO LEDESMA ÁLVAREZ


22 ESCENARIO crónica

LUNES, 2 MARZO 2020

escenario@cronica.com.mx

MÚSICA | SODA STEREO La banda inició la gira Gracias totales, en memoria de Gustavo Cerati, en Bogotá, ante más de 20 mil personas

ENTREVISTA 2 El comediante, quien recientemente presentó su show El mejor comediante del mundo, llegará como acto estelar al Vive Latino, en la primera ocasión que la comedia tendrá su propio escenario

Alex Fernández y el arte de apreciar la vida desde la comedia

“L

[ Enrique Cruz ]

ESPECIAL

a comedia nos ayuda a lidiar con las cosas que no entendemos”, expresa el comediante Alex Fernández en el segundo show que hace para la plataforma de Netflix que lleva por título El mejor comediante del mundo, el cual le ha permitido tener una mayor popularidad gracias a la manera en que mezcla el humor con datos autobiográficos. De hecho, el título del espectáculo va mucho más allá de una posible arrogancia, se refiere a una dura anécdota. Habla de uno de sus hermanos, Pedro, quien nació con parálisis cerebral y a quien hace unos años le detectaron cáncer de esófago. También se refiere a él como una de las pocas personas que lo apoyaron a lo largo de su carrera. En su programa habla de su muerte, de los vacíos que dejó, provoca sonrisas desde momentos sumamente tristes, y de como Pedro lo consideraba “el mejor comediante del mundo”, ante una de sus El comediante tiene dos programas en Netflix, y ha llenado el Teatro de la Ciudad con sus emblemáticosshows. enfermeras. “La comedia es un trabajo de mubla sobre la lucha libre en México, de los videojuegos, de las páginas para cho tiempo, este show se alimenta de lo adultos, de las opiniones de la personas, además, narra algunas experienque vivo y hago, elstand-up es una fotocias de su adolescencia como la primera ocasión en la que bebió alcohol. grafía del comediante (…) Habrá trageLa cotidianidad que le rodea es lo que le permite nutrir su humor y ahodia y habremos comediantes que decira el reto lo llevará al Vive Latino, en la primera ocasión que el festival tendamos hacer ‘chistes’ de eso, yo lo veo ga un escenario (ya no sólo una carpa) dedicada al stand-up, con el nomnatural, es una reacción humana, la bre de Casa Comedy. tragedia es algo que nos sobrepasa y el “Hace cinco años tuve la suerte de estar en la primera carpa de Casa humor es una herramienta para proceComedy y recuerdo que todos estábamos apanicados, muertos de miedo sar cosas que no entendemos”, expresó porque pensábamos que nos iban a aventar vasos con algún liquido cael comediante. liente. Me acuerdo que me tocó abrir la carpa el primer día y para mi sor“Todo tiene qué ver, de manera presa encontré a 150 personas riéndose, el experimento funcionó y cinpersonal, lo que cada quien considere co años después vamos a tener un escenario propio para la comedia donchistoso y qué quiere decir. Si se hace de va a poder llegar la gente que quiera ya sean cientos o miles”, comenun chiste de un tema y no fue afortunató Fernández a Crónica. do, fue porque el chiste no estuvo bien Esta vez con Alex en el acto central, la comedia parece extenderse a luhecho”, agregó el talentoso humorisgares cada vez más grandes como también lo han demostrado comedianta, quien tiene ya en su curriculum dos tes como Franco Escamilla, quien también con sus vivencias personales, especiales en Netflix y llenos totales en hizo un show memorable en el Auditorio Nacional. Especialmente para auditorios icónicos como el Teatro GaAlex, será la cereza de su pastel luego de unos meses como fenómeno melerías de Guadalajara o el Teatro de la diático y de ostentar el título delpodcast más escuchado en México duranCiudad Esperanza Iris en la CDMX. te bastante tiempo con El Podcast de Alex Fernández. Frente a un año tan En El mejor comediante del mundo , lleno de contenido la pregunta lógica es: ¿Qué sigue? Alex relata que a pesar de su condición, “Todo ha estado caminando desde diciembre del año pasado con el essu hermano nunca dejó de ver la vida pecial Netflix, mi prioridad este año es armar un nuevo show y terminar con alegría, de dar amor incondicional, de escribirlo, también está el podcast, para producirlo estoy armando un demostrar su apoyo y de impulsarlo a estudio, una inversión que tiene como objetivo profesionalizarme en tocumplir sus sueños. Pero también ha-

Habrá tragedia y habremos comediantes que decidamos hacer ‘chistes’ de eso, yo lo veo natural, es una reacción humana”, dijo

das las áreas de contenido que hago”, comentó. “Este año es un año de reconstrucción para mí y de abordar otras plataformas como el cine o las series, que seguramente haré terriblemente mal al primer intento, y seguramente también los posteriores, pero es un paso que siento yo, se tiene que dar para explorar esos terrenos desconocidos aún para nosotros”, agregó. La libertad siempre ha sido una constante imperante en ese proceso creativo que busca las risas del público. Sin embargo, aunque el stand-up en México se había mantenido al margen de cualquier escrutinio público, hace unas semanas dos de sus más grandes referentes fueron criticados sobre algunas temáticas que abordan durante sus rutinas, abriendo paso a una discusión casi unilateral en redes sociales sobre lo que está o no permitido en la comedia. “Me parece muy interesante que un momento así del país de pronto se volteé la discusión hacía nosotros y no a otros temas de mucha más importancia, esta vez el problema fue el bufón y no el reino. Se me hacen desproporcionadas las reacciones en el sentido de que cada quien puede opinar lo que quiera sobre la comedia de quien quiera y abrir un diálogo; si a ti no te gusta algo, adelante, es válido”, dijo. “¿La comedia tiene límites? No, el límite se los pone el comediante. Cada comediante tiene el derecho de decidir si su comedia tiene un mensaje o no, o si es responsable o no, o si toca ciertos temas o no, y no creo que un comediante valga más o valga menos por esa decisión”, añadió. “Lo primero que hay que pensar es que Twitter no es México, que lo que pasa en esa red social es un síntoma, pero de un grupo muy pequeño; no existe un riesgo real para la comedia en ese sentido. Lo bonito del stand-up es que tiene un abanico de opciones muy rico, hay opciones y escoge la que te guste; la mejor protesta cuando algo no te gusta es no consumirlo”, finalizó.


LUNES, 2 MARZO 2020

crónica 23

||

ESCENARIO

||

El hombre invisible se estrena como líder de taquilla [ Agencias ]

E

l hombre invisible, de Universal Studios, alcanzó la cima de la taquilla en Estados Unidos y Canadá después de su estreno el fin de semana con 29 millones de dólares recaudados. El thriller dirigido por Leigh Whannell y protagonizado por Elisabeth Moss ha sido elogiado por la crítica y el público. Tuvo un costo de 7 millones de dólares, sin incluir gastos en marketing, por lo que ya es un éxito financiero para Universal. En su lanzamiento en el extranjero, El hombre invisible ha recaudado 20.2 millones de dólares en 47 territorios, lo que acrecienta el dinero ganado a 49.2 millones. El filme, que también fue escrito por Whannell, es una versión moderna de la novela de H.G. Wells. Moss ha sido ampliamente alabada por su actuación como Cecilia Kass, una mujer acosada por su violento exnovio (Oliver Jackson-Cohen). Cuando él se suicida, ella tiene que demostrar su cordura y que alguien la está acosando, alguien a quien nadie puede ver. “Leigh Whannell tuvo una visión increíblemente genial. Nos permitió ampliar la audiencia y crear una historia realmente interesante”, dijo Jim Orr, presidente de distribución en Estados Unidos de Universal.

Sonic, la película, de Paramount, cayó al segundo puesto en la taquilla después de dos semanas consecutivas en la cima. La película, considerada para un público familiar, ganó 16 millones de dólares en su tercer fin de semana en las salas,

CORTESÍA

v El thriller dirigido por Leigh Whannell desbancó a Sonic que llevaba dos fines al frente de EU y Canadá El hombre invisible recaudó 29 millones de dólares.

aumentando su recaudación local a 128 millones. Sonic ha sido también un éxito de taquilla a nivel mundial, con 137.2 millones obtenidos en el extranjero para completar 265 mdd.

El llamado salvaje, protagonizada por Harrison Ford y basada en la novela homónima escrita por Jack London, quedó en tercer lugar con 13.2 millones en boleterías. Después de dos semanas en los cines,

la película ha ganado 45.9 millones en Norteamérica y 79.3 millones en el mundo. Sin embargo, costó 125 millones y aún podría generarle pérdidas a 20th Century Studios.


ESCENARIO

||

LUNES, 2 MARZO 2020

24 crónica

ESPECIAL

||

Aún no se hace oficial, pero su muerte se pudo haber dado en medio de una balacera.

Falleció Luis Alfonso Mendoza, voz de Gohan y Sheldon Copper v El actor de doblaje perdió la vida este sábado según confirmó su compañero Lalo Garza [ Notimex ]

E

l actor de doblaje Luis Alfonso Mendoza falleció este sábado al lado de su esposa Lourdes Adame y su cuñado; Sheldon Copper, Joey Tribbiani, Conde Pátula y Gohan, entre otros, son los personajes emblemáticos con los que el actor es recordado a través de redes sociales. La noticia del deceso fue confirmada por el también actor Lalo Garza, con quien Luis Alfonso compartió créditos en el doblaje del manga Dragon Ball Z, cuando Garza dio voz a Krillin, y Mendoza al personaje de Gohan. “Amigos, desgraciadamente es cierto. Es horrible dar este tipo de información y yo soy la persona menos indicada para hacerlo, pero efectivamente hoy falleció mi querido Luis Alfonso Mendoza, gran actor de doblaje. Se nos fue otro grande. Descanse en paz”, expresó Garza. Con 38 años de carrera en el mundo del doblaje, Luis Alfonso fue la voz de un sinfín de personajes con los que fue recordado a través de redes sociales; fue en la cuarta temporada de Friends, que Mendoza prestó su voz al personaje de Joey Tribbiani, acto que continuó hasta la temporada 10 que emitió su último capítulo el 6 de mayo de 2004. “Apenas hace un par de días

nos reíamos con mi look de náufrago, y hoy ya no estás, Luis Alfonso… ¡Que alguien me lo explique..! Afortunadamente te quedas en el corazón con tu risa y tus bromas y los recuerdos de tantos años. Ayer fue un día triste”, compartió en sus redes sociales el actor de doblaje Mario Castañeda, quien es conocido por dar voz al personaje de Son Gokú. Luis Alfonso Mendoza dio vida a Sheldon Copper, en el doblaje de la serie La Teoría del Big Bang, en cada una de sus temporadas, personaje que luego repitió en la voz narrativa para El joven Sheldon; recientemente, Luis también prestó su voz para la serie Narcos: México, para el personaje de Joaquín El Chapo, Guzmán. En 1995, Mendoza y Lourdes Adame fundaron el Centro de Capacitación de locución y doblaje de voz, Art Spot, con la que lograron hacerse de trabajos para las más grandes compañías de contenido cinematográfico. Pese a que la causa del fallecimiento de Luis Alfonso, su esposa y su cuñado aún no ha sido confirmada, a través de redes sociales y algunos medios de comunicación, se habla de una posible balacera a las afueras de Art Spot, sin embargo, aún no se da conocer la versión oficial.


LUNES, 2 MARZO 2020

crรณnica 25

||

ESCENARIO

||


26 DEPORTES crónica

LUNES, 2 MARZO 2020

deportes@cronica.com.mx

ROCÍO CARRERA GANA TOWERUNNING EN LA TORRE LATINOAMERICANA Los mexicanos Rocío Carrera (4:31 minutos) y Alexis Trujillo fueron protagonistas en la sexta edición de la carrera vertical Torre Latino 2020, ya que la primera ganó en la rama femenil, mientras que el colombiano Frank Carreño (3:22) superó al corredor tricolor por tres segundos, en el ascenso de los 720 escalones del emblemático edificio capitalino.

Mexicanos culminan Top Ten en Copa del Mundo en Egipto v La dupla Tamara Vega-Álvaro Sandoval fue octava en relevos mixtos, en el Mundial de Pentatlón Moderno [ Notimex ]

L

as duplas mexicanas integradas por Tamara Vega-Álvaro Sandoval y Mayran Oliver-Emiliano Hernández culminaron en el Top Ten de la primera fecha del serial de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno, que concluyó en El Cairo, Egipto. La mejor pareja colocada en la prueba de los relevos mixto, fue la formada por Vega y Sanvodal al colocarse en el octavo puesto con mil 393 unidades, en tanto que Oliver y Hernández finalizaron en el noveno con mil 390. De esta manera, concluyó la asistencia mexicana en la Copa del Mundo de la especialidad, la cual repartió unidades para el ranking a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Paola Longora inicia otro año con triunfos.

GANA EN INDIVIDUAL Y DOBLES

Doble victoria de Paola Longoria en nacional de raquetbol [ Redacción ] La potosina Paola Longoria logró el título en el Campeonato Nacional de Raquetbol en singles y en dobles junto a Samantha Salas, en torneo celebrado en el Club Británica de Tijuana, Baja California con lo que logró su pase a la Copa Pa-

namericana de la especialidad de abril próximo en ambas modalidades. Longoria derrotó en la final a su coterránea Jessica Portilla en dos sets por 15-14 y 15-4, mientras que en dobles Paola y Samantha dieron cuenta de la regias Monserrat Mejía y Alexandra Herrera por 15-7 y 15-13.

TORNEO DE GOLF

La pentatleta tricolor Tamara Vega.

El primer y segundo sitio fue para Egipto, que presentó dos conjuntos, con mil 458 puntos

CUENTA CON ETIQUETA DE ORO

Presentan edición 38 del Maratón CDMX [ Redacción ] Rodrigo Dosal, director del Instituto del Deporte de la CDMX, encabezó la presentación de la edición 38 del maratón en la capital del país, único en Latinoamérica con etiqueta de oro otorgado por World Athteics (antes IAAF), que se correrá el 30 de agosto y que es clasificatorio al Maratón de Boston. Para la prueba 2020, la salida será en la avenida Insurgentes sur, frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México con meta en el zócalo capitalino, con lo que se espera que nuevamente se mejoren algunas marcas, como ocurrió en la carrera del 2019, cuando se implementó este recorrido.

y mil 448, en tanto que el tercer puesto fue para la representación de Corea con mil 445.

De 38 mil inscritos, 231 corren el Maratón de Tokio por coronavirus

Con una participación de 231 atletas, 52 mujeres y 179 hombres, de 38 mil inscritos, se corrió el Maratón de Tokio por la amenaza que representa la propagación del coronavirus, prueba que ganó la israelí Lonah Chemtai con 2:17:45 horas y el etíope Birhanu Legese con 2:04:15 hrs. Las medidas preventivas fueron notorias, los atletas usaron cubrebocas desde el calentamiento.

Hernández y Olvera ganan medalla de bronce en Serie Mundial de clavados La dupla mexicana de Dolores Hernández Monzón y Osmar Olvera Ibarra, con 283.20 puntos ganó la medalla de bronce en la Serie Mundial de Clavados que se desarrolló en Montreal, Canadá, al quedar en el tercer sitio en la prueba sincronizada mixta desde el trampolín de tres metros. México finalizó en el cuarto lugar del medallero, con tres preseas de plata y dos de bronce.

Ale Llaneza finaliza 31 en Abierto Femenino de Nueva Gales del Sur [ Notimex ] La golfista mexicana Alejandra Llaneza finalizó en el puesto 31 del tablero del Abierto Femenino de Nueva Gales del Sur, en Australia, donde la sueca Julia Engström se coronó, para llevarse el trofeo y el mayor premio económico. La originaria de la Ciudad de México tuvo rondas de 74, 75, 69 y 74, para un total de 292 golpes, cuatro bajo par, y se embolsó un cheque de mil 946 dólares de premio. Este resultado supera ampliamente al que obtuvo en el Ladies Classic de Bonville, Australia, donde el 23 de febrero an-

terior quedó en el puesto 57 con recorridos de 72, 74, 72 y 74, global de 292, cuatro bajo par. Julia Engstrom, de 18 años, se coronó sobre el campo del Dubbo Golf Club, con rondas de 69, 69, 68 y 68, para una cifra final de 274 impactos, 14 abajo, para llevarse el trofeo y un cheque por 31 mil 500 billetes verdes. La segunda plaza fue para la belga Manon de Roey, al quedar a dos golpes de distancia, en tanto el tercer lugar fue para la sueca Camila Lennarth, a tres de diferencia, y la cuarta posición la compartieron la india Aditi Ashok y la italiana Atthaya Thitikul, a cuatro strokes de la ganadora.

Bob Arum confirma trilogía Fury contra Wilder El presidente de Top Rank, el estadunidense Bob Arum confirmó que habrá una tercera pelea entre el británico Tyson Fury, campeón de los pesos

completos del Consejo Mundial de Boxeo, ante el norteamericano Deontay Wilder en julio próximo, previo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.


LUNES, 2 MARZO 2020

||

crónica 27

DEPORTES

||

Golazo de Jiménez da el triunfo al Wolverhampton

m MLS

Carlos Vela anota y LAFC gana 1-0 al Inter de Pizarro

Con un gol en el cumpleaños 31 del delantero mexicano Carlos Vela, Los Ángeles FC se estrenó en la temporada 25 de la Major League Soccer, con un triunfo por 1-0 sobre el debutante Inter de Miami, donde juega el también tricolor Rodolfo Pizarro.

v El mexicano llegó a 13 tantos en la campaña, tras marcar el tercer tanto para la victoria de los Wolves 3-2 contra el Tottenham de José Mourinho

Edson Álvarez fue banca en derrota del Ajax frente al AZ Alkmaar El mexicano Edson Álvarez presenció desde la banca, como su equipo perdió como local 2-0 ante el AZ Alkmaar, cuadro que empató a los de Amsterdam en el liderato de la Liga de Holanda, ambos con 53 unidades, aunque el Ajax tiene mejor diferencia de goles, tras 25 fechas disputadas. PSV (Erick GuƟérrez no jugó)

1-1

Feyenoord

DERROTÓ 12-1 A GRANADA

Tri femenil Sub-20, en cuartos de final del Premundial La Selección Mexicana de futbol femenil Sub-20 no tuvo piedad y apabulló 12-1 a su similar de Granada, para avanzar a los cuartos de final del Premundial de la categoría Concacaf 2020. Los goles de la victoria fueron obra de Mariel Román al minuto 11, Alison González a los minutos 12’ y 26’, Reyna Reyes al 21’, dos autogoles de Treasher Valcin al 36’ y 56’, Karla Zempoalteca 58’, Gabriela Juárez al 72’, dos de Nicole Pérez al 73’ y 83’, Maricarmen Reyes al 78’ y Nayeli Díaz al 89’. Sheranda Charles al 49’ descontó por las caribeñas.

El equipo mexicano se verá las caras en cuartos de final el miércoles con el ganador del partido entre Puerto Rico ante Trinidad y Tobago.

El delantero mexicano vuelve a ser la diferencia y da puntos a los Wolves.

[ Redacción ]

E MEXSPORT

[ Agencias ]

Siguen con buen paso.

n un juego vibrante y de volteretas, con un golazo del mexicano Raúl Jiménez, el Wolverhampton derrotó como visitante por 3-2 al Tottenham de José Mourinho, en actividad de la jornada 28 de la Premier League. Los Spurs se adelantaron 1-0 al minuto 13’, luego de un remate de Dele Alli y un rechace del portero Rui Patricio, para que el holandés Steven Bergwijn marcara sin problemas. Los Wolves igualaron 1-1 al

27’ por conducto del irlandés Matt Doherty. El marfileño Serge Aurier, volvió a poner en ventaja al Tottenham, al fusilar al arquero para el 2-1 de los Spurs, al 45’. Al 57’ Wolverhampton empató nuevamente 2-2 con tanto de Diogo Jota. Pero en un veloz contragolpe, Jiménez a pase de Jota, condujo, entró al área, recortó a un defensa y definió con la zurda ante la salida del arquero para el 3-2 final al 73’, con lo que llegó a 13 goles en la presente campaña, para igualar la marca que regis-

Chivas logra segundo triunfo consecutivo, ante León

La Liga en España Espanyol 1-1 AtléƟco de Madrid (Héctor Herrera no jugó)

vuelta que venció al portero Rodolfo Cota y que representó el 1-0, posteriormente Miguel Ponce puso un centro preciso para la llegada de Beltrán que con la cabeza marcó el 2-0 definitivo.

OTRO RESULTADO

10 -

Juego para hoy Primeira Liga de Portugal Santa Clara vs Porto (Jesús Corona)

Agüero y Rodri Hernández, el Manchester City consiguió su primer título de la temporada al vencer 2-1 al Aston Villa en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra, cetro que quedó en manos de los Citizens por tercer año consecutivo.

Tabla general

MEXSPORT

Con tantos de José Juan Macías y Fernando Beltrán, las Chivas de Guadalajara superaron por 2-0 al León, en partido de la jornada ocho del torneo Clausura 2020 del futbol mexicano, con lo que el cuadro esmeralda volvió a perder, tras su eliminación de la Concachampions a media semana. JJ Macías adelantó al cuadro rojiblanco ante su ex equipo, con media

MANCHESTER CITY, TRICAMPEÓN DE COPA DE LA LIGA INGLESA. Con goles de Sergio Kun

LIGA MX CLAUSURA 2020

CON GOLES DE JJ MACÍAS Y FERNANDO BELTRÁN, GUADALAJARA DERROTÓ 2-0 A LOS ESMERALDAS

[ Redacción ]

tró el año pasado. Con la victoria, Wolverhampton llegó a 42 unidades en el sexto lugar, en lucha por puestos europeos.

Fernando Beltrán cerró la cuenta para las Chivas.

Pos. Equipo 1 Cruz Azul 2 América 3 León 4 FC Juarez 5 Pumas 6 Santos 7 Querétaro 8 Guadalajara 9 Atl. San Luis 10 Necaxa 11 Pachuca 12 U.A.N.L 13 Puebla 14 Toluca 15 Morelia 16 Tijuana 17 Atlas 18 Monterrey

JJ 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

JG 5 5 5 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 1 2 0

JE 1 1 0 2 2 2 1 3 3 2 2 1 1 3 2 3 0 3

JP 2 2 3 2 2 2 3 2 2 3 3 4 4 3 4 4 6 5

GF GC 19 12 8 7 16 12 17 11 16 13 12 12 12 10 10 9 9 12 15 12 8 9 10 8 6 7 13 14 11 15 5 10 6 13 7 14

DIF +7 +1 +4 +6 +3 0 +2 +1 -3 +3 -1 +2 -1 -1 -4 -5 -7 -7

PTS 16 16 15 14 14 14 13 12 12 11 11 10 10 9 8 6 6 3


cronica LA

DE HOY

LUNES, 2 MARZO 2020 www.cronica.com.mx

PREMIER. Raúl Jiménez vuelve a anotar y da el triunfo a los Wolves | 27

Deportes cronica@cronica.com.mx

Real Madrid gana el derbi español y recupera el liderato v Los merengues se impusieron 2-0 al Barcelona con anotaciones de Vinicius Junior y Mariano, quien no había jugado en toda la temporada y marcó 15 segundos después de haber entrado al campo [ Alejandro Madrid ]

C

on goles del brasileño Vinicius Junior y de Mariano, quien anotó el segundo tanto con apenas 15 segundos de haber ingresado al campo, Real Madrid ganó el derbi español por 2-0 frente al Barcelona en un repleto Estadio Santiago Bernabéu, con lo que los merengues retomaron el liderato de la Liga en el futbol español, en acción de la jornada 26. El clásico 244 del balompié en España resultó un emotivo encuentro, en el que cada equipo tuvo sus momentos, el cuadro blaugrana en el primer tiempo con opciones muy claras, mientras que en el complemento el equipo madridista aprovechó las suyas, para sacar los tres puntos y llegar a 56, por 55 del Barcelona, en la Liga de España. En la parte inicial, el conjunto culé monopolizó el control del esférico, con su clásico toque y rotación, movilidad que desubicó un tanto a la zaga madridista, lo que generó jugadas de peligro, aunque el portero belga Thibaut Courtois tuvo una excepcional actuación, que resultó clave en la victoria merengue. Ambos arqueros tuvieron intervenciones muy importantes, Courtois salvó al Real Madrid de dos goles cantados, ya que salió avante en un mano a mano frente a Artuhr y minutos después evitó que el argentino Lionel Messi anotara el primer gol del Barcelona.

Vinicius Junior anotó el primer de los dos goles con los que el Real Madrid derrotó al Barça, en el Estadio Santiago Bernabéu.

Por su parte, el arquero germano Marc-André ter Stegen evitó que el partido terminara en una goleada de escándalo en favor de los blancos, especialmente en el segundo tiempo, lapso en el que los madridistas dominaron y bombardearon la meta del guardameta alemán. Primero el arquero teutón en un espectacular lance a contramano, alcanzó a mandar a tiro de esquina un disparo de Isco que buscaba el ángulo superior derecho del arco catalán, luego salvó con la pierna un remate de Sergio Ramos, quien estaba en fuera de lugar. Minutos después, cuando el cancerbero era superado, Gerard Piqué sacó sobre la línea de meta otro remate del propio volante español, cuando el Real Madrid ejercía una presión alta y asediaba al Barcelona, que tenía muchos problemas para salir con balón dominado y mantenerse fiel a su estilo de juego, pero los errores y las pérdidas de balón eran una constante. El esfuerzo desplegado por toda la ban-

da izquierda del jugador de 19 años Vinicius Junior, tanto defensiva, como ofensivamente, tuvo su premio al minuto 71’, cuando el alemán Tony Kroos filtró un gran pase por la izquierda para la velocidad del brasileño que enfiló al arco y disparó, el esférico se desvió por la barrida de Piqué y se metió a primer poste para el 1-0, haciendo imposible la reacción de Ter Stegen. El técnico del Barcelona, Quique Setién, determinó mandar a la cancha al refuerzo traído del Leganés, Martin Braithwaite, quien tuvo una clara oportunidad al ingresar al área y cuando estaba frente al guardameta Courtois, el arquero belga nuevamente alcanzó a desviar para salvar del empate al Real Madrid. El Barcelona, obligado a ir por la igualada adelantó líneas, con Messi comandando el ataque, pero el argentino fue bien marcado y, desesperado, el capitán blaugrana terminó amonestado por una falta por detrás sobre el brasileño Casemiro.

La búsqueda del empate por parte del Barcelona generó espacios para la velocidad de los atacantes merengues, cuyo técnico Zinedine Zidane mandó a la cancha a Mariano para cerrar el partido. El futbolista, que no había tenido ni un minuto de juego en lo que va de la presente temporada del futbol español, a los 15 segundos de haber ingresado a la cancha, se llevó por velocidad por el costado derecho a Semedo, entró al área y pese a que la pelota le quedó atrás, alcanzó a rematar machucado con la pierna derecha para marcar el 2-0 al 90’+2. El triunfo del cuadro local emparejó el historial de enfrentamientos entre ambos equipos, pues ambos suman 96 victorias y 52 empates. En un palco del Santiago Bernabéu estuvo presente el portugués Cristiano Ronaldo, quien aprovechó la suspensión del clásico italiano entre Juventus e Inter en Turín este domingo para prevenir la propagación del coronavirus, para asistir al encuentro en la capital española.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.