Tungurahua; 16 de abril, 2023

Page 2

Desde hoy, en Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua, todas las sirenas del Sistema de Alerta Temprana de las comunidades situadas en la zona de influencia del coloso se activarán como forma de prueba. Las activaciones se repetirán todos los domingos, de manera indefinida, a las 13:00. Página 5

TUNGURAHUA DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023 CIUDAD
Página 2 CIUDAD Arándanos,
Pelileo Página 4 SALUD Ponga atención
12 AMBIENTE Humedales artificiales, una opción para
aguas industriales Página 14 www.lahora.com.ec @horatungurahua @horatungurahua @horatungurahua
Radares pedagógicos se instalarán en Ambato
un cultivo que se fortalece en
a los signos de alarmas por la osteoporosis Página
las

Dispositivos informativos de velocidad se instalarán en Ambato

Seis dispositivos pedagógicos-informativos de velocidad serán instalados en varios sectores de la ciudad por el Municipio de Ambato, a través de la Dirección de Tránsito Transporte Terrestre y Seguridad Vial, con el fin de precautelar la seguridad ciudadana y prevenir accidentes de tránsito por exceso de velocidad.

una distancia de 200 metros.

Por qué su uso

TOME NOTA

Estas pantallas son netamente informativas, las cuales cuentan con tecnología LED para que el conductor visualice su velocidad a

Estos artefactos servirán para prevenir a los conductores de la rapidez con la que circulan en tiempo real. Además, poseen un software que permitirá registrar y analizar datos de tráfico para futura toma de decisiones en materia de tránsito y seguridad vial.

El radar pedagógico no tiene como objetivo de sancionar al usuario que no respeta la norma. de la importancia de cumplir con la limitación de 50 kilómetros por hora en el sector urbano”, indicó Verónica Vivanco, directora de tránsito. Los lugares en los que se instalarán estos equipos son:

ARTEFACTOS. Estos aparatos se ubicarán en seis sectores del cantón.

entre las calles Oklahoma y Dakota del Sur.

2) Calle Dr. Julio Castillo Jácome, sector parque de Los Recuerdos.

“Los conductores podrán conocer la velocidad con la que circulan, permitiendo de esta manera concienciarlos

1) Camino Real tramo

Objetivos radares pedagógicos

Establecer el vínculo entre la reglamentación y el comportamiento individual.

El dispositivo le permite recuperar la regla de tránsito y participa en su explicación. El usuario puede así hacer la asociación entre el riesgo local.

Hacer cumplir los límites de velocidad en áreas con problemas de seguridad vial, a través de una alerta sobre la velocidad de circulación.

En este contexto, se establece una relación de intercambio entre el usuario y el dispositivo.

El dispositivo envía un mensaje al usuario para que este pueda reaccionar reduciendo su velocidad Ayudar a combatir la disminución de la vigilancia al volante mediante estimulación visual.

y Evangelista Torricelli

5) Avenida Víctor Hugo tramo comprendido desde la avenida Los Atis hasta la calle José de Antepara.

3) Avenida Albert Einstein y Marco Malpichi.

4) Avenida Albert Einstein

6) Avenida Pasteur entre calle Dr. Julio Enrique Paredes y Dr. Virgilio Paredes. (RMC)

CIUDAD 02 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
Estas pantallas son netamente informativas, servirán para que el conductor visualice su velocidad a una distancia de 200 metros.

Feria productiva por el Día Internacional del Emprendimiento

En conmemoración al Día Mundial del Emprendedor la feria se realizará el domingo 16 de abril de 2023.

Un circuito de comercialización de emprendedores se realizará en Ambato como parte de la conmemoración del Día Mundial del Emprendimiento.

El evento, ‘Impulsando tu desarrollo’, se realizará el domingo 16 de abril de 2023 en las inmediaciones del parque de Las Flores a partir de las 10:00.

Detalles

El circuito reúne a más de 20 emprendedores de la ciudad, quienes ofertan productos gastronómicos, textiles, artesanales, agroecológicos, confitería, tecnología y demás. Esta feria es abierta al

TOME NOTA

El Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra el 16 de abril, tiene como objetivo dar visibilidad y promover el espíritu emprendedor en todo el mundo.

público y es organizada por el Municipio bajo la coordinación de la Unidad de Desarrollo Económico.

Las familias y los asistentes a este evento podrán disfrutar de varios productos, además, de ayudar a las personas emprendedoras que participan en esta feria.

EL DATO

En 2022 Ecuador se ubicaba en la posición 56 de 60 países en cuanto a las condiciones para el emprendimiento dinámico.

El objetivo de esta feria es promover la inclusión, la reactivación económica e impulsar la autonomía económica de la ciudad. (VAB) EVENTO. El evento es gratuito y se desarrollará en el parque de Las Flores.

Importancia de la fecha

° El Día Internacional del Emprendimiento se conmemora con la finalidad de dar visibilidad a la importancia de crear nuevos negocios para la economía de los países.

Además, pretende fomentar el espíritu emprendedor entre la población y dar a conocer el impacto de los emprendedores en situaciones de crisis.

Los expertos señalan que toda persona que desarrolla una idea de negocio es un emprendedor. Y que, como tal, uno de sus objetivos es satisfacer las necesidades de la población, además, de contribuir a generar empleo y, con ello, incrementar el valor de la economía.

CIUDAD 03 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I

Arándanos, un cultivo que se fortalece en Chiquicha

Son 11 personas del sector las que le apuestan a hacer una agricultura alternativa a través de esta innovadora experiencia.

El proceso de producción cuenta con orientadas a la transformación de recursos o factores productivos en bienes o servicios. Aquí intervienen la información y la tecnología, que interactúan con el

EL DATO

Son 11 personas del sector las que le apuestan a hacer una agricultura alternativa a través de esta innovadora experiencia.

talento humano involucrado en este trabajo. Su objetivo último es la satisfacción de la demanda

Dentro de este, la parte educativa es fundamental, por lo que el grupo agrícola de producción de arándanos de la parroquia Chiquicha de Pelileo, ha buscado informarse de procesos adecuados

para llevar a cabo esta tarea productiva.

“El trabajo que, en este tema, se ejecut a en Ambato y Píllaro ha sido el pilar fundamental para que las personas se incentiven y empiecen a creer en el proyecto, lo más importante es que ya se tiene un mercado seguro para la comercialización con esquemas de calidad que la empresa exige a un precio estándar”, informó Alberto Guapizaca, técnico que está

a cargo del proyecto.

Pormenores del proyecto

Cada participante está construyendo un invernadero de 700 metros en donde se plantarán 700 plantas Ellos cuentan con el apoyo del Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza, el Gobierno Parroquial de Chiquicha y el Gobierno Provincial de Tungurahua a través de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación

Ambiental y la participación de los técnicos de los Planes de Manejo de Páramos

El proyecto tiene una inversión en bolsas para colocar las plantas, el sustrato y un porcentaje de plantas de 67 mil 320 dólares para 11 personas.

“El proyecto inició con 50 personas, pero por el costo de inversión se retiraron y actualmente están 11 agricultores impulsando la producción de arándanos en Chiquicha”, señaló Milton Cevallos, beneficiario.

Proceso de producción

Ante este particular lo técnicos hacen énfasis en que estudios agroeconómicos destacan que a partir de los nueve primeros meses se inicia a producir semanalmente y el costo de producción se recupera a los 14 meses.

Se estima cosechar 500 cajas, de 180 gramos al inicio, y luego de 14 meses se aspira a recolectar mil 200 cajas semanalmente; existe un convenio con una corporación provincial para comercializar el producto a un costo de 1.02 dólares. (NVP)

CIUDAD TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 04 I
TRABAJO. Los productores tienen apoyo constante de los técnicos del Gobierno Provincial.

Este domingo se activan sirenas de prueba por actividad del Cotopaxi

Secretaría de Gestión de Riesgos, dijo que 29 sirenas están operativas en Cotopaxi, 23 en Pichincha y tres en Tungurahua.

siempre es bueno estar preparado”, dijo.

Volcán

A partir de este domingo 16 de abril se activarán, en tono de prueba, todas las sirenas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de las comunidades situadas en la zona de influencia del volcán Cotopaxi.

Este sistema está operativo en el país desde 2015 bajo responsabilidad de la Secretaría de Gestión de Riesgos y con la cooperación del Servicio

Las activaciones se repetirán todos los domingos, de manera indefinida, a las 13:00. El sonido que producirán estos dispositivos durará alrededor de un minuto con cuatro segundos.

“Los ciudadanos escucharán una voz, en español y kichwa, que indica el inicio de las pruebas de funcionamiento, luego se activará un sonido específico que no es igual al que sonaría en caso de un proceso de evacuación”, dijo Quispillo.

EL DATO

Integrado de Seguridad ECU911, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Proceso

El SAT volcanes cuenta con 55 sirenas que tienen influencia con el monitoreo de la actividad del volcán Cotopaxi.

Mariana Quispillo, directora de Monitoreo de la La Universidad Técnica de Ambato (UTA) organiza la cuarta edición del Foro Internacional ‘Construyendo Ciudadanía Planetaria’ , que contará con la participación de ponentes nacionales y extranjeros.

Este encuentro académico se realizará a partir del lunes 17 hasta el miércoles 19 de abril de 2023.

Las personas interesadas en ser parte del evento, de forma virtual, pueden inscribirse de forma virtual mediante el link https://bit. ly/434Ls6V.

Dos de las sirenas en Tungurahua están ubicadas en Ambato sector Quillán Las Playas, la tercera se encuentra en Píllaro, sector conocido como Quillán Las Palmas.

Luz Chacha, moradora de Quillán Las Playas, dijo que le parece positivo que las autoridades se interesen por la seguridad de las personas que habitan en esta zona de Ambato.

“Esperamos que nunca pase nada con el volcán, pero

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional presentó los escenarios eruptivos probables para el corto plazo, que pueden ir evolucionando dependiendo de lo que se observa en los parámetros de monitoreo. Según el último informe volcánico, de fecha 21 de marzo de 2023, el escenario más probable es la presencia de esporádicas columnas eruptivas, menores a dos kilómetros, sobre la cumbre y caída de ceniza a nivel del Parque Nacional Cotopaxi, o en casos excepcionales en cantones como Latacunga y Mejía.

El segundo escenario , clasificado como menos probable, plantea un aumento gradual de la actividad del volcán, produciendo columnas eruptivas con altura de entre dos y cuatro kilómetros sobre el cráter, y caída de ceniza principalmente en Cotopaxi y Pichincha.

La acumulación de material podría provocar lahares secundarios de tamaño pequeño, ocasionado por la movilización de la ceniza en caso de fuertes lluvias.

Mientras que, en el tercer escenario, clasificado como muy poco probable, se enfrentaría un aumento rápido y significativo de la actividad interna y superficial del volcán con columnas erupti-

vas altas, mayores a ocho kilómetros sobre el cráter, y caídas de ceniza a nivel nacional, flujos piroclásticos y lahares primarios procedentes del derretimiento parcial del glaciar. (RMC)

ANULACIONES

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 1043 al 1045 sin firma y sin valor, presentado por el girador EDGAR

ROBERTO MORALES MUYULEMA Cta. Cte. No. 1215012794

BANCO BOLIVARIANO

Ambato, 16 de abril 202 3

Este foro se realiza anualmente, desde el año 2020, de manera virtual con la idea de construir un espacio para intercambiar conocimientos y experiencias.

El objetivo de estos espacios es construir el pensamiento crítico en la comunidad universitaria desde el ámbito de la difusión del conocimiento científico de los resultados de investigaciones en las diferentes áreas y su impacto en la población.

El acto inaugural se realizará el lunes 17 de abril de 2023 a partir de las 09:00 en

el Centro de Cultura y Deporte de la Universidad Técnica de Ambato.

Durante las ponencias se tratarán temas como los modelos educativos, profesiones del futuro, la educación 4.0 y la disrupción digital, desarrollo sostenible y la inclusión social en el marco de los ODS, entre otros de importancia. (VAB)

En Tungurahua existen tres de estos dispositivos, dos se ubican en Ambato y uno en Píllaro.
CIUDAD 05 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
UTA impulsa la construcción de una ‘Ciudadanía Planetaria’
EVENTO. El foro tendrá una duración de tres días. Las sirenas están ubicadas en siete cantones de tres provincias. ALERTA. Las sirenas sonarán todos los domingos a partir de este 16 de abril.

OPINIÓN

TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 O

El éxito de los mediocres

Enun mundo ideal el sistema debería procurar la llegada de sus mejores elementos a la cúspide o al lugar donde cada individuo pueda explotar al máximo sus habilidades para beneficio personal y colectivo. En la panacea aristotélica la fuerza motriz es la voluntad y no la envidia, se valora el esfuerzo y la excelencia y se desprecia la mediocridad.

El populismo ha erosionado nuestra débil democracia y su daño más profundo es el haber perforado nuestra matriz cultural con la desgana y el vicio, bañando el éxito con sombras de ilegitimidad, lo que solo puede desembocar en el culto por necesidad de lo mediocre. Esto justifica nuestra escasez de referentes, la búsqueda histérica de un vulgar mesías y la defensa fanática de los personajes que operan sobre nuestra realidad con notable deficiencia.

Un ejemplo triste es el fracaso del gobierno de Lasso, que además de contar con un complicado escenario no ha podido resolver con solvencia ni siquiera los asuntos internos de su ges- tión. Último caso, el de Ordóñez quien a lo Patiño desfiló por toda clase de cargos sin poder enumerar un solo logro en ninguno. El descalabro general en materia de seguridad terminó por forzar su renuncia, pero no ocurre lo mismo con personajes tan nefastos como el coronel Zapata, paradigma del ni agua ni pescado que no pierde un ápice de poder desde tiempos inmemoriales. Ejemplo del servidor público promedio.

Otro, es el show de la Asamblea bajo el argumento de que es reducto y reflejo de la voluntad popular ¿Es eso suficiente? Es cierto que esos enemigos del ácido fólico son nuestra responsabilidad y aunque han demostrado actuar con interés, no parece el común.

Eso no quiere decir que el estado anterior del servicio público era deseable o mejor. No romanticemos los fracasos del pasado porque nos devuelven al origen de los actuales.

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Lasso ‘starter pack’

Seguramente, al igual que yo, usted también ha notado cuál es el atuendo que Lasso más ha repetido en los últimos meses. No, estimado lector, no piense que desde esta columna estoy preocupado en las combinaciones de colores que usa el presidente o de sus decisiones en cuanto a moda, sino más bien, en cómo intenta proyectar, sin mucho éxito, una imagen que no se compadece con sus acciones políticas.

Todo empieza con una emergencia. Puede ser un terremoto, un deslave de tierra, una inundación o el combate a la delincuencia; las causas pue-

Justicia a la carta

Para quienes interactuamos de manera constante con el sistema judicial, nos constituimos como testigos de la calamitosa situación por la que este atraviesa. No me refiero exclusivamente al cuello de botella que implica el proceso de citaciones, que acumula incesantemente el número de causas en los distintos juzgados, sino los limitados recursos y jueces para despachar las causas que motivan al ciudadano a perseguir justicia por las razones que se creyere asistido.

Es que el derecho de acceso a la justicia constituye una garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, de los individuos que somos parte de la sociedad, y

CECILIA CHACÓN CASTILLO tes, maestros y personal, desde el kínder a las universidades.

El ‘rechazo’ de las universidades

Desde 2007 la UNESCO cuenta con estudios sobre la violencia armada en las aulas, en dicho análisis elaborado por Brendan O´Malley se explica el incremento estrepitoso del uso de armas en contra de estudian-

René Pedroza Flores de la UAEM de México, explica que la violencia armada confronta al debilitamiento del Estado y la grave exposición de las personas a ser blancos de ataques con alto riesgo de perder la vida. Por otro lado, Amnistía Internacional considera que el acceso fácil de manera legal o ilegal a armas de fuego también es un motivo que incrementa la violencia y expone a las mujeres en mayor grado

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec

Año: XXXIX No. 10.609

den ser múltiples, sin embargo, todo eso resulta irrelevante porque su armario siempre está listo. Tras el análisis de la emergencia y el respectivo tuit, en Carondelet empiezan a organizar la próxima cadena nacional y el discurso que deberá pronunciar para solucionar lo sucedido. Luego vienen las declaraciones del presidente que, tras contarnos los males que nos aquejan, termina diciendo que usará la vieja y confiable: la declaratoria de estado de excepción.

A la voz de estado de excepción y emergencia, Lasso acude a su ‘starter pack’: gorra de la Policía Nacional (sí, esa de color negro y letras doradas), camisa blanca o celeste (siempre con los puños remangados), jean, cinturón y zapatos cafés. ¿Ya tiene la imagen en su cabeza? Pues bien, así es como el presidente nos hace creer que con esos pequeños retoques en su vesti-

tal derecho, envuelve un proceso breve, sin dilaciones ni obstáculos, entre otras particularidades. Es decir, todo lo contrario de lo que debemos soportar los ecuatorianos, bueno, excepto aquellos que por su condición política o vínculos con el poder, consiguen “atajos” y decisiones judiciales a la carta. Con seguridad habrá escuchado que a través acciones constitucionales peligrosos individuos obtienen su libertad, se consiguen reparaciones económicas o cualquier cosa que usted se puede imaginar, sin embargo, debo aclararle que esa maravillosa justicia no es para todos, el ciudadano común que confía en que sus derechos podrán ser restituidos o reconocidos por medio de acciones constitucionales, debe saber que, muy probablemente los jueces rechacen su acción alegando un asunto de mera legalidad, sin verificar si quiera si existe o no vulneración de derechos cons-

al riesgo de violencia armada por parte de sus parejas.

De 2009 a 2016 Estados Unidos según Amnistía Internacional tuvo 156 tiroteos masivos con armas de fuego, desvinculando a los espacios públicos como seguros como cines, escuelas, iglesias, salas de concierto y entre el 2013 y el 2018 se registraron 316 incidentes con armas de fuego en escuelas norteamericanas con incontables víctimas y dolorosas heridas sociales en la comunidad.

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

menta, comandará a las fuerzas del orden para devolver la paz y tranquilidad que en 23 meses hemos perdido, entre otras cosas, por su falta de liderazgo. Lo que el presidente no entiende es que no nos hace falta que viaje por el país utilizando una gorra o que desee que pensemos en lo ‘rudo’ que se ve sin traje y corbata. Las necesidades ciudadanas son claras y continúan acumulándose en forma de sangre y violencia. No hay estado de excepción que sirva (como bien lo ha dicho la Corte Constitucional) si no existen decisiones contundentes, desde lo técnico y económico, para que todos podamos sentirnos menos amenazados. A las puertas de cumplir dos años en el gobierno, nada parece mejorar y no existe un rumbo cierto para el país. ¡Qué podemos esperar de alguien que prioriza la defensa de su reputación, a la de la vida de los ciudadanos!

titucionales. Así también su proceso, contraviniendo lo que señala la ley, deberá esperar “un poquito más” que aquellos que tienen cierta connotación, presión o importancia, para ciertos grupos de poder. No con esto pretendo obviar la crítica situación del sistema de justicia, a la cual se suma la constante amenaza para los juzgadores que se encuentran acorralados al momento de expedir sus fallos en procesos que se involucran con organizaciones delincuenciales, regresando al “plata o plomo” que impusieron los cárteles colombianos en la década del ochenta y noventa. Lo que si resulta evidente y claro es, que un sistema judicial desinstitucionalizado, sin recursos, sin mecanismos que protejan a jueces y fiscales, representa un caldo de cultivo para lo que ahora travesamos, sacudiendo el tapete bajo el cual durante años se ocultó el terrorismo y narcotráfico.

Las decisiones del gobierno de reducir impuestos a las armas, expedir un decreto que le da al ciudadano de a pie la posibilidad de acceso y porte de armas, genera el cuestionamiento social del horizonte real de la política pública y el rechazo de las universidades del país que “invitan” a revisar estas decisiones. La política pública debe incidir en el desarme a los delincuentes, a la promoción de espacios seguros y a asumir el rol del Estado de garantizarnos seguri-

Verdad y Mentira

Lamentira puede correr cien años, pero la verdad la alcanza en un día.” La crisis intelectual está generando innobles procedimientos humanos, especialmente en lo cultural y económico creando egos pervertidos sacrificando la verdad por mentiras insanas sirviendo a la malversación y sustracción de los fondos públicos, esencia fundamental de la economía de los pueblos, esto causa impaciencia en la colectividad, que hoy más que nunca, necesita decisiones inteligentes para eliminar este desorden. “Hay que tener valor de decir la verdad sobre todo cuando se habla de la verdad.” La manipulación política por individuos y grupos mafiosos con su hipocresía desde todos los ángulos de la sociedad complican, confunden fundamentando mentiras para sus fines personales, si tergiversan la verdad para lograr ventajas ligadas a la economía, la paulatina pérdida del comercio en general será verdad absoluta, lo que pondrá en vigencia no solamente el desprestigio de una nación, sino, la debacle pululando en cada espacio de los niveles sociales. El paradigma de la verdad jamás debe perderse, pues, es la coherencia del pensamiento. Kant aseguraba: “El idealismo, la verdad tiene un sentido formal, en cuanto conformidad racional del entendimiento consigo mismo o con sus propias categorías, que no entraña contradicción en sí. Muchos filósofos analíticos han defendido lo que se ha llamado la teoría de la verdad como correspondencia.” Dentro del concepto de verdad se puede percibir que, debe ser cualidad esencial de la realidad armonizando el pensamiento con la prueba objetiva de la visión, análisis, todo lo contrario, entendido como mentira, es negligencia, ignorancia, ambición o momento de inconsciencia. “Aunque la verdad esté en minoría, sigue siendo la verdad.” Mahatma Gandhi.

dad antes que indirectamente promover que el ciudadano pueda hacer justicia por mano propia sin detenerse a mirar las consecuencias.

Por otro lado, no se dice nada sobre la salud mental y emocional de las personas, del clima de temor y del avance de la delincuencia armada a todo nivel; más valdría escuchar atentamente al pronunciamiento de las Universidades que reflejan una grave preocupación que debe ser más que escuchada.

07
Directora NICOLÁS MERIZALDE PABLO BALAREZO
ÍTALO
italosotomayormedina@gmail.com
AGUSTÍN SÁNCHEZ LALAMA
SOTOMAYOR MEDINA. @ItaloSotomayor

Tecnología y diseño que quitan el aliento, conoce el DFSK IX5

Este SUV con diseño coupé cuenta con diversas ventajas que permitirán que el conductor y sus acompañantes tengan un viaje seguro y placentero.

El DFSK IX5 llega a Ecuador para ofrecer una experiencia de conducción única. Este SUV con diseño coupé no solo es uno de los más llamativos en el mercado, también cuenta con una serie de características que lo hacen destacar en el mercado , especialmente en lo que respecta al manejo.

TOME NOTA

ofreciendo una experiencia de conducción más deportiva y emocionante. Además, su modo secuencial de seis marchas permite al conductor controlar la transmisión de manera más precisa, aumentando la sensación de control y seguridad al volante.

Conoce todos los vehículos que comercializa Automekano ingresando a www.automekano.com.

En este blog, vamos a centrarnos en tres tecnologías que mejoran la conducción del DFSK IX5 y explicar cómo cada una de ellas puede ayudar a los clientes.

Detalles

La primera tecnología que queremos destacar es la caja CVT con modo secuencial de seis marchas , este sistema brinda un manejo deportivo junto al motor turbo Mitsubishi 1.5 litros que aporta 148 HP y 220 Nm.

Esta caja de cambios automática tiene la capacidad de cambiar de marcha de forma rápida y suave ,

La segunda tecnología que queremos mencionar son las asistencias avanzadas al manejo, como el arranque de salida en pendiente, las luces automáticas y los parabrisas automáticos.

Estas características son ideales para ayudar a los conductores a mantener la concentración en la carretera y reducir la posibilidad de accidentes.

El arranque de salida en pendiente, por ejemplo, permite al conductor arrancar el vehículo en una pendiente sin tener que preocuparse por deslizarse hacia atrás.

Las luces automáticas y los parabrisas automáticos

son características adicionales que pueden mejorar la experiencia de conducción y reducir el estrés del conductor.

Por último, pero no menos importante, la tecnología a bordo del DFSK IX5 es impresionante. Con tres pantallas que mantienen informado al conductor y divertidos a los pasajeros, este vehículo es el sueño de cualquier amante de la tecnología.

El computador a bordo, la pantalla principal y el panel de control de clima son características que permiten al conductor controlar todas las funciones del vehículo de manera eficiente.

Además, el enorme techo panorámico es una característica que ofrece una vista espectacular y permite que los pasajeros disfruten de la belleza del paisaje durante los viajes la rgos.

Pero esto no es todo, el techo está construido con la seguridad en mente. Diseñado con tecnologías avanzadas de construcción, DFSK ha podido crear un techo panorá mico que no quita espacio dentro de la cabina y además brinda más seguridad que un techo de metal en caso de un volcamiento.

En conclusión, el DFSK

IX5 es un SUV de espectacular diseño y un envolvente paquete tecnológico que ofrece una experiencia de conducción única.

Con características como la caja CVT con modo secuencial de seis marchas, las asistencias avanzadas al manejo y la tecnología a bordo, este vehículo es una excelente opción para cualquier persona que busque una experiencia de conducción segura, emocionante y cómoda.

Si estás interesado en probar el DFSK IX5, ven a Automekano y pruébalo por ti mismo. ¡No te arrepentirás!

KULLKI WASI DOS DÉCADAS APORTANDO AL DESARROLLO DE LA COLECTIVIDAD DE TUNGURAHUA

Mediante una acto solemne la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. conmemoró 20 años de vida institucional. Juan Andagana, gerente general de la entidad financiera presidió el evento en el que participaron socios, autoridades municipales e invitados especiales quienes conocieron de primera mano el esfuerzo mancomunado, el trabajo y compromiso de la institución con la comunidad, lo que le ha permitido aportar en el desarrollo social y económico de Tungurahua.

EMPRESARIAL 08 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I 1
FORTALEZA. El DFSK IX5 es un SUV de espectacular diseño y un envolvente paquete tecnológico que ofrece una experiencia de conducción única.

ASSA apoya el fútbol ambateño

La directiva de Técnico Universitario y la empresa Automotores de la Sierra (ASSA) generaron un convenio para que el equipo ambateño adquiera su bus. El diseño de la unidad móvil se hizo en cooperación con los departamentos de marketing de ambas instituciones.

El bus del ‘Rodillo’ tiene capacidad para 44 pasajeros más

el conductor y un acompañante. Cuenta con aire acondicionado, dos televisores, potencia de 300 HR, sistema de frenos Isuzu y la garantía de ASSA que es la marca Chevrolet en la zona central del país.

Fabián Campaña, gerente de camiones de ASSA, señaló que el vehículo es de tipo interprovincial para la comodidad del equipo.

Cooperativa SAC sigue contribuyendo al progreso de la región

Segundo Toalombo, gerente general de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Indígena SAC, dio a conocer sobre la alianza estratégica en la cual, mediante la entrega de recursos a la institución financiera por un monto de 5 millones de dólares, se otorgarán créditos productivos con tasas preferenciales a los actores de la economía popular y solidaria del Ecuador. En el evento, acompañando al Gerente General, estuvieron Roberto Romero, presidente del directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) y más autoridades del sector.

EMPRESARIAL 09 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
Instantes en los que los directivos de ambas instituciones hacen la entrega del vehículo. ASSA y Técnico mostraron el diseño que lucirá el vehículo del ‘Rodillo’. La indumentaria de Técnico mostrará la imagen de ASSA. Instantes en los que se entregaba de manera simbólica el cheque por el monto del convenio. Los directivos de la Cooperativa SAC y la Conafips se mostraron optimistas con este convenio.

Técnico suma una nueva derrota

buscar el juego por las bandas con centros al área, que la defensa y el portero visitantes salvaban de que se abra el marcador.

el que ambos equipos se fueron al descanso.

Segundo tiempo

La hinchada del ‘Rodillo’ aspiraba a que el ritmo del encuentro se mantenga, sin embargo los cambios que hizo el profesor César Farías , le permitieron al Aucas colocar un mejor balance en el juego y la segunda mitad del encuentro fue el equipo que más intentó ‘romper’ el arco defendido por Walter Chávez.

Equipos

Domingo 16 de abril

13:00

Cumbayá vs. Gualaceo

Estadio: General Rumiñahui

Árbitro: Guillermo Guerrero

15:30

Delfín vs. Mushuc Runa

Estadio: Reales Tamarindos

Árbitro: Jordan Montece

18:00

Emelec vs. El Nacional

Estadio: George Capwell

Árbitro: Carlos Orbe

Lunes 17 de abril

19:00

Universidad Católica vs. Orense

Estadio: Yerson Zambrano

Árbitro: Bryan Loayza

los Andrade, ni siquiera tuvo que consultar con el VAR Roddy Zambrano y a pesar de las quejas y reclamos de los locales dictaminó el penal a favor del Aucas.

Jhon Jairo Cifuente fue el encargado de patear desde los 18 pasos y anotó el agónico gol que le dio la victoria a los visitantes.

Así con el marcador a favor de los ‘Orientales’ (1 – 0) culminó el encuentro que dejó un sinsabor en la plantilla y aficionados de los ‘Rojo Blanco’.

En el estadio Bellavista de Ambato, Técnico Universitario recibió al Aucas por la sexta fecha de la primera fase del Campeonato Nacional de Fútbol LigaPro 2023.

El cotejo Técnico Universitario salió con todo a buscar el primer gol del partido y ‘arrinconó’ rápidamente al Aucas. El equipo del profesor Juan Pablo Buch empezó a

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EN CARGA PESADA CUTERTRANS S.A.

Ambato, 14 de abril del 2023

Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EN CARGA PESADA CUTERTRANS S.A., según el Art. 19 del Estatuto Social de la Compañía, a la Junta General Extraordinaria, a realizarse el día miércoles 27 de abril del 2023 a las 18h00, en la sede ubicada en la calle Oyambaro s/n Av. Galo Vela, a pocos pasos del Centro de Exposiciones Ambato para tratar el siguiente orden del día:

1.Conocer y resolver los Informes del Comisario y Gerente General del ejercicio económico 2022.

2.Conocer y resolver el Balance de Estado de Pérdidas y Ganancias del ejercicio económico 2022 y resolver sobre los resultados.

Se convoca de manera especial e individual al señor Segundo Caiza Plasencia, Comisario Principal de la Compañía

Al minuto 35 tras una jugada colectiva entre Jean Carlos Blanco, Elvis Patta y Luis Estupiñán, Alexander Bolaños de cabeza no pudo vencer el arco defendido por Hernán Galíndez.

El equipo ambateño continuó atacando, pero Galíndez y la defensa ‘Oriental’ supieron defenderse para mantener el cero a cero, marcador parcial con

En los últimos 15 minutos de juego el partido era de ida y vuelta, Los dos equipos buscaban la victoria y sumar de tres.

Cuando parecía que Técnico y Aucas se dividirían ‘honores’ y se jugaban minutos suplementarios, una falta sobre Roberto ‘La Tuka’ Ordóñez determinó un penal para los visitantes.

El juez central, Juan Car-

Siguiente fecha

Este resultado dejó a Técnico en la séptima ubicación de la tabla de posiciones con siete puntos más tres de gol diferencia, mientras que Aucas está en la tercera posición con 11 puntos y también más tres de gol diferencia. La siguiente fecha Técnico Universitario visitará al Independiente del Valle y Aucas recibirá al Cumbayá (NVP)

CRONOS 10 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 D
Con un penal en los minutos suplementarios, Aucas logró la victoria ante el ‘Rodillo’.
Fecha 5
Serie A
ACTITUD. Ambos planteles mostraron sus ganas por conseguir la victoria, pero un penal de último minuto le arrebató el empate a Técnico.

130 HIPOPÓTAMOS

se han convertido en una amenaza para la flora, la fauna y los residentes en las inmediaciones de la hacienda Nápoles.

1400 HIPOPÓTAMOS

Sería la población de estos animales a 2034 si no se controla su población.

3.000 HECTÁREAS

Tiene la Hacienda Nápoles en Colombia.

Colombia sopesa cacería para controlar población de ‘hipopótamos cocainómanos’

Los hipopótamos fueron importados ilegalmente en 1984 en la época del narcotraficante Pablo Escobar para el zoológico que tenía en su Hacienda Nápoles.

EFE . El Gobierno de Colombia dijo este viernes que estudi a una propuesta para reclutar cazadores en la tarea de controlar la población de “hipopótamos de la cocaí na”.

Estos animales son descendientes de los cuatro hipopótamos importados ilegalm ente en 1984 por el difunto narcotraficante Pablo Escobar para el zoológico que tenía en su finca rural.

La sugerencia fue hecha en un estudio de la Universidad Humboldt y la Universidad Nacional.

“Esta acción se contempla si las circunstancias sociales, económicas y ecológicas lo ameritan. No contempla la caza masiva e indiscriminada de hipopótamos y se apega a estándares de ética y bienestar animal”, dijo el

Accidente termina en la muerte de un hipopótamo

° El descontrol de la población invasora de hipopótamos en Colombia sumó otro capítulo el martes por la noche. Uno de los hipopótamos murió tras ser embestido por un carro en la ruta Medellín-Bogotá, en Puerto Triunfo (Antioquia).

El gobernador del departamento, Aníbal Gaviria, reafirmó la necesidad de que sean trasladados a santuarios en India y México y ha pedido la cooperación del Gobierno Nacional. “Por favor, ayúdennos con los permisos para el traslado de estos majestuosos animales”, resaltó.

Según un informe que publicó el Ministerio de Ambiente en 2021, se calcula que hay al menos 130, distribuidos en Antioquia, Bolívar, Córdoba, Santander y Cesar.

Asimismo, un estudio en la revista Biological Conservation proyectó que en 2034 la cifra podría llegar a 1.400 ejemplares.

EL DATO

Los hipopótamos tienen una única cría cada dos años, y el período de gestación es de unos 200 días. Por otro lado, la vida media de una especie en estado salvaje es de unos 40 años y 50 en cautividad.

Ministerio del Ambiente en un comunicado conjunto con el instituto y la universidad.

Problema

La noticia de la propuesta llega tres días después de que uno de los hipopótamos de la cocaína deambulara por una ca rretera y provocara un accidente que dejó dos personas heridas y el animal muerto.

El choque tuvo lugar en la carretera que une Bogotá

con Medellín, la segunda ciudad de Colombia y la capital de la provincia de Antioquia, sede de la Hacienda Nápoles de Escobar , una extensión de casi 3.000 hectáreas (6.000 acres).

Antecedentes

En los años transcurridos desde la muerte de Escobar , en un tiroteo con la policía en 1993, los hipopótamos se han multiplicado en ausencia de depredadores naturales.

Con más de 130, los hipopótamos se han convertido en una a menaza para la flora, la fauna y los residentes e n las inmediaciones de la hacienda y el año pasado, el Ministerio del Medio Ambiente incluyó al hipopótamo en la lista de especies invasoras.

Detalles de los hipopótamos Los hipopótamos adultos pesan de 1300 a 1500 kg (2900 a 3300 libras) en promedio y pueden cubrir distancias cortas a velocidades

TOME NOTA

Durante su mayor esplendor la Hacienda Nápoles contaba con un importante zoológico, con rinocerontes, elefantes, camellos, hipopótamos, cebras, jirafas, grullas, impalas, venados, dantas, canguros, flamencos, avestruces, una pareja de loras negras únicas en el mundo, entre otros, eran exhibidos allí.

de hasta 30 km/h (19 mph).

El estudio de Humboldt/ Universidad Nacional presenta una serie de opciones diferentes para abordar el problema de los hipopótamos de la cocaína, incluida la ubicación en zoológicos o la repatriación de los animales a su África natal.

Los autores también mencionan los esfuerzos para fragmentar la población de hipopótamos en grupos más pequeños y confinar esos contingentes a áreas aisladas donde puedan prosperar sin representar ningún peligro para otras especies.

Generalidades de los hipopótamos

° Los hipopótamos son animales semiacuáticos a los que les encanta el agua. Pasan hasta más de 16 horas sumergidos en pantanos y ríos, donde les gusta revolcarse sobre el barro, lo que les protege de las picaduras de mosquitos. Sin embargo, detrás de estos curiosos mamíferos artiodáctilos se esconde uno de los animales más agresivos y peligrosos, siendo una de las especies que más muertes causa en el continente africano, por delante incluso de los temidos leones.

Los hipopótamos, especialmente el hipopótamo común, son especies agresivas. Por ello, están considerados como uno de los animales más peligrosos de África.

De hecho, es el animal que más muertes causa en África entre humanos, por delante de especies tan temidas como el tigre o el rinoceronte. Poseen unas fuertes mandíbulas y largos colmillos que no dudan en emplear para atacar, además de su enorme peso.

GLOBAL 11 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
ATENCIÓN. El Instituto Humboldt proporcionó esta foto de un hipopótamo en Puerto Triunfo, Colombia.

Cuando se tiene osteoporosis, se es propenso a fracturarse realizando actividades cotidianas, como subir escaleras, correr, levantar objetos o inclinarse hacia adelante.

Esto se debe al desgaste del sistema óseo, debido a la pérdida gradual de su densidad durante el proceso natural de envejecimiento.

Datos de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) indican que alrededor del 40% de las fracturas osteoporóticas son desarrolladas por personas en edad productiva, y se estima que para 2050 se presenten en América Latina más de 650 mil fracturas de cadera al año.

Realidad nacional

En Ecuador una de cada tres mujeres mayores de 50 años padece de osteoporosis, según datos de la Sociedad Ecuatoriana de Reumatología.

Patricia Arteaga, médica reumatóloga menciona la importancia de tener chequeos médicos continuos debido a la alta tasa de incidencia de la osteoporosis donde ya se ha visto que es prevalente en jóvenes adultos.

La especialista explica que independientemente de la edad, cuando se tiene esta patología, hay más probabilidades de fracturarse, en especial los huesos de la muñeca, la cadera, la pelvis y la espalda.

Sin embargo, las fracturas pueden ocurrir en cualquier hueso, provocando dolor, invalidez y pérdida de movilidad, menciona la especialista.

Cuidados

Esta patología es más prevalente en mujeres mayores de 50 años, especialmente en aquellas posmenopáusicas o con antecedentes familiares del mismo trastorno.

Por ello, Arteaga recalca que es importante realizar chequeos frecuentes a partir de los 35 años, pues la osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta principalmente a las vértebras, lo que puede causar serios problemas en las mujeres y hombres.

Tipos osteoporosis

Sólo en un pequeño porcentaje de los casos se conocen

Osteoporosis, una enfermedad silenciosa

Los adultos son quienes más padecen de esta enfermedad. Los expertos señalan que un buen estilo de vida ayudaría a prevenirla.

Los factores de riesgo incluyen:

° El envejecimiento.

° Ser de talla pequeña y delgada.

° Antecedentes familiares de osteoporosis.

° Tomar ciertos medicamentos.

° Ser mujer de raza blanca o asiática.

° Tener baja densidad ósea.

portante porque cuanta más masa ósea tenga al llegar a la edad adulta, es menos probable que tenga huesos débiles y quebradizos en la vejez.

En la edad adulta para mantener los huesos sanos y evitar la pérdida ósea se deben mantener los hábitos saludables, si estas costumbres no se han adquirido desde la niñez deben modificarse para evitar riesgo de fractura en la vejez.

Recomienda que la dieta debe ser sana y equilibrada en la que estén incluidos los productos lácteos. El calcio está presente sobre todo en los productos lácteos, frutos secos y pescado.

Además recordó que por lo menos 30 minutos de ejercicio al día ayudarán a mejorar el rendimiento físico y mental de los seres humanos.

las causas de la osteoporosis. Son las osteoporosis secundarias, en las que ésta aparece como consecuencia de otra enfermedad.

Es el caso de enfermedades endocrinológicas, enfermedades reumáticas, enfermedades hematológicas, o los casos de osteoporosis relacionados con el uso de algunos fármacos como los corticoides o la heparina.

Sin embargo, la gran mayoría de quienes padecen esta enfermedad tienen una os-

Cantidad necesarias de calcio en la dieta

° 0 a 6 meses - 360 mgr

° 6 meses a 1 año - 540 mgr

° 1 a 10 años - 800 mgr

° 10 a 24 años - 1200 mgr

° Adulto - 800 mgr

° Embarazo - 1200 a 1400 mgr

° Lactancia - 1200 a 1400 mgr

° Personas mayores - 1200 a 1600 mgr

teoporosis primaria, en la que se distinguen tres grandes grupos:

La osteoporosis idiopática juvenil o del adulto, sin causa conocida.

La osteoporosis tipo I o postmenopáusica, en la que influye decisivamente la falta de estrógenos que se produce en la mujer en ese periodo de su vida.

La osteoporosis tipo II o senil, que es la producida por el envejecimiento

Existen también numerosos factores que aumentan la pérdida de masa ósea que acompaña la edad, y que, por tanto, multiplican el riesgo de padecer osteoporosis y sus consecuencias.

Mejorar el estilo de vida

La nutricionista Belén Jiménez, comenta que como en un gran número de enfermedades, el mejorar el estilo de vida es indispensable para

prevenir la enfermedad.

“Sin duda alguna hay que establecerse como un meta el hacerle frente a la obesidad, el sobrepeso y sedentarismo, con buenos hábitos alimenticios y de ejercicios se puede prevenir de alguna manera esta enfermedad o sobrellevarla de mejor manera”, señaló.

Añade que la prevención de la osteoporosis comienza en la niñez con una dieta saludable para los huesos y mucho ejercicio. Esto es im-

Recomendaciones

° Consumir lácteos, frutas y vegetales en abundancia.

° Reducir el consumo de carnes y evitar la sal de mesa.

° Realizar actividad física habitualmente.

° Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

° Reducir la ingesta de bebidas azucaradas.

Finalmente Jiménez menciona que como medidas generales, se debe seguir una dieta rica en calcio y baja en proteínas, además, recalca la importancia de dejar de lado el consumo de productos tóxicos como el tabaco y el alcohol

CIFRAS

40% DE LAS

Fracturas osteoporóticas son desarrolladas por personas en edad productiva, según datos de la de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF).

1 DE 3 MUJERES

Mayores de 50 años padecen osteoporosis, según la Sociedad Ecuatoriana de Reumatología.

SALUD 12 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I

Bibliotecas, catedrales del conocimiento

Las bibliotecas son espacios donde la humanidad ha depositado su legado, el saber heredado, ordenado y cuidado, e incluso, hasta escondido.

Para los amantes de los libros hay multitud de lugares de peregrinación por todo el mundo. Bibliotecas, palacios, universidades, antiguos teatros o iglesias albergan tesoros y merecen la pena visitar porque estos templos de la lectura poseen “un algo más”, imponentes espacios que invitan a leer.

Templos arquitectónicos donde se ha preservado este patrimonio material: libros, legajos, cartas y mapas protegido de todo tipo de destrucciones.

Historia

El filósofo alemán, Gottfried Wilhelm Leibniz (16461716), matemático, teólogo, político, jurista, y bibliotecario, fue uno de los grandes pensadores racionalistas de su tiempo, junto a Descartes

Biblioteca del Trinity College (Dublín, Irlanda)

° The Old Library, la vieja biblioteca del Trinity College reúne más de 4,5 millones de ejemplares, entre ellos el libro de Kells, un manuscrito del siglo IX que recoge los cuatro evangelios con ornamentada caligrafía, y en latín. Desde el siglo XVIII, se expone en una vitrina el arpa más antigua que se conserva en Irlanda, con cuerdas de bronce.

En Brasil

° El Real Gabinete Portugués de Lectura, Río de Janeiro, restaurado y abierto de nuevo, luce en todo el esplendor de su arquitectura neo-manuelina y sus interiores de madera profusamente tallada. Nació como biblioteca privada, de la mano de inmigrantes portugueses, y su edificio terminado en 1887 y se inspiró en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa.

y Spinoza, al que se reconoce como el «último genio universal», es decir que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento, antes de las especializaciones...Como matemático desarrolló el cálculo infinitesimal, cuya medición es la que se emplea desde entonces, e inventó el sistema binario, fundamento de los ordenadores actuales.

Como bibliotecario fue precursor de los actuales sistemas de medición numérica para organizar la biblioteca que definiría Dewey en su sistema de medición decimal cuya primera edición fue en 1876 y su papel como centros del saber desde la edad antigua, hasta el Barroco.

Siendo como fue Leibniz, bibliotecario del barón de Boineburg debió de realizar en esta biblioteca un catálogo de ma-

Biblioteca del Congreso (Washington)

° Considerada el Sancta Sanctorum de los bibliotecarios, esta biblioteca ha marcado las pautas de clasificación de los libros, unas normas que se han hecho internacionales al convertirse en guía de todas las grandes bibliotecas públicas. La Biblioteca del Congreso es la más grande del mundo, con tres edificios: el Thomas Jefferson, el John Adams y el James Madison, con 1.348 kilómetros de estanterías y más de 167 millones de artículos, entre ellos, 5.5 millones de mapas y 72 millones de manuscritos. Posee una de las pocas copias que se conservan de la biblia de Gutenberg y la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Biblioteca de Peabody, Baltimore, figura en las listas de bibliotecas más bellas del mundo, con sus seis amplios pisos en mármol blanco y su espectacular atrio de entrada, de estilo neoclásico, helénico. Levantada en el siglo XIX en esta ciudad del estado de Maryland, actualmente forma parte de la Universidad Johns Hopkins. Unos 300.000 volúmenes forman un tesoro de libros antiguos.

Biblioteca Bodleiana

° De la Universidad de Oxford debe su nombre al diplomático y profesor inglés Thomas Bodley, quien la fundó a principios del siglo XVII. Una de las más antiguas de Europa. Por allí anduvo J. R. R. Tolkien como alumno y después como docente. Ha necesitado dos ampliaciones por la riqueza de sus fondos. Algunos se encuentran bajo tierra y otros en la llamada Torre de los Cinco Órdenes, por estar decorada con columnas de los cinco estilos.

EL DATO

Las bibliotecas conectan a las personas con la tecnología, crean comunidad, promueven la alfabetización, fomentan la imaginación dando pie a la innovación y la creación.

terias clasificado por palabrasclave que ha desaparecido. “La finalidad de la biblioteca sería la de proporcionar una enciclopedia, o ciencia universal en la que se puede tener todo cuanto sea de uso y encontrar instrucciones sobre todas las materias útiles imaginables....”

Bibliotecas para no olvidar El incendio de la Biblioteca de

La Biblioteca Apostólica Vaticana de Roma

° Fundada en 1450, es una de las más importantes del mundo, tanto por los fondos, libros y documentos que guarda, como por la belleza de sus salas. Atesora, entre otros, el “Codex Vaticanus” y “The Divine Comedy”, con miniaturas de Giugliemo Giraldi (1480).

En Europa destaca la Biblioteca Pública de Stuttgart (Alemania)

° De nueve plantas más dos subterráneas, fachada de hormigón, paneles que por la noche se iluminan de diferentes colores y lo asemejan a un enorme cubo de Rubik, e interiores de blanco riguroso. Una oferta de talleres y actividades que han convertido a esta biblioteca en epicentro cultural de Stuttgart.

Alejandría, en el siglo I a.C., atravesaron los siglos como una onda de choque y de la desaparecida Biblioteca Alexandrina se levanta la versión siglo XXI. Más de 5.000 placas de piedra granítica muestran caracteres de todos los alfabetos en su fachada inaugurada en 2002, milenio y medio después de su antecesora, cerca de donde estuvo la original, en el malecón como una metáfora de recuperar su “espíritu de apertura y erudición”.

La Biblioteca Nacional Marciana de Venecia

° Es una de las más antiguas de Italia, llamada también Sansoviana en honor a Jacopo Sansovino, su arquitecto. Multitud de globos terráqueos antiguos, manuscritos del siglo XV, ‘tintorettos’ y ‘veroneses’ en las paredes de un palacio renacentista que cumple el sueño del poeta Petrarca, que en 1362 donó sus libros a la República para la futura biblioteca pública abierta a estudiosos.

La Biblioteca Nacional de Viena

° Austria rompe moldes, con sus paredes atestadas y techos bajos, muy acogedora con el suelo de tablones inaugurada en 1723 como biblioteca imperial y hoy es la mayor y la más espectacular de Austria. Esculturas, columnas y cúpulas cubiertas de frescos. Posee diversos tesoros que solo expone en las ocasiones especiales, como el manuscrito original del Réquiem de Mozart de 1791; la biblia de Gutemberg de 1.286 páginas de 1454 o el evangeliario de Juan de Troppau. La Sala de Gala, una joya barroca del XVIII, alberga más de 200.000 tomos y cuatro globos terráqueos venecianos de más de un metro de diámetro.

CULTURA 13 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
HISTORIA. Una de las salas de lectura de la Biblioteca Apostólica Vaticana. LUGAR. Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), una obra maestra de la arquitectura renacentista. EFE/Sergio Pérez

Limpiar aguas industriales con humedales artificiales, una nueva y viable opción

Esto permitiría que las empresas puedan reutilizar esa agua en sus procesos productivos o devolverla al medio lo más renaturalizada posible.

EFE . “Limpiar” las aguas usadas por la industria mediante humedales construidos a medida es posible y representa una opción real para que las empresas puedan reutilizar esa agua en sus procesos productivos o devolverla al medio lo más renaturalizada posible, minimizando así las posibilidades de daño ambiental.

Para afinar los resultados del filtrado de aguas residuales urbanas a través de humedales, el proyecto cofinanciado con fondos europeos Life Renaturwat está testando el uso de lodos de potabilizadora, que están demostrando ser muy efectivos por su gran capacidad para “atrapar” contaminantes y nutrientes.

Evitar que los ríos lleven el color de la moda

En el caso de las fábricas de productos textiles, la aplicación de estos lodos combinados con carbón activado supone una opción ecológica para evitar que el agua se vierta al medio con color.

EL DATO

Los humedales desempeñan una importante función de depuración del agua al ‘bloquear’ los contaminantes en sus sedimentos, suelos y vegetación.

Normalmente, aunque la industria textil trate adecuadamente el agua, ésta sale con un poco de color (…). Como el fango de potabilizadora, que testan en Life Renaturwat, contiene restos de carbón activado en polvo puede “retener ese color” y lograr que el agua salga más transparente.

Los resultados preliminares del proyecto revelan, por ejemplo, que usar estos fangos como sustrato en los humedales permite reducir considerablemente la presencia de nutrientes (el fósforo baja un 80%), algo esencial para evitar la eutrofización de las masas de aguas a las que llegan los vertidos.

TOME NOTA

Los humedales artificiales son sistemas de ingeniería que aprovechan recursos de la naturaleza para limpiar residuos del agua.

Dado que esta industria consume grandes volúmenes de agua, también sería “muy interesante adaptar el tratamiento para que alcance el nivel de depuración suficiente como para que puedan volver a reutilizar el agua en el proceso e introducir así los principios de la economía circular”, subrayó.

“Estamos aplicando el sistema para tratar aguas residuales urbanas, para mejorar el afluente que sale de las depuradoras (…) pero existen otras aplicaciones”. De hecho, están llegando consultas para su aplicación en granjas, bodegas o industrias, en especial de la textil, según la investigadora del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Politécnica de Valencia (este de España) Carmen Hernández.

Aunque los sistemas de depuración de las industrias textiles sean muy buenos y eliminen materia orgánica y otros contaminantes, el simple hecho de que el agua tenga color impacta ambientalmente porque “a nadie le gusta ver un río de color rojo” aunque ese agua no tenga consecuencias ambientales porque ha sido depurada.

“Si uno mira los ríos de Asia, se dice que se puede predecir cuál es el color de la temporada siguiente de la industria textil”, algo que podría evitarse usando una

solución basada en la naturaleza como la que plantean desde Life Renaturwat, según el responsable del proyecto, Miguel Martín.

En este contexto, los socios de Renaturwat estudian la posibilidad de, en un futuro proyecto, combinar en los sustratos de los humedales los fangos de potabilizadora con el carbón activado agotado de los filtros que se usan en estas instalaciones.

El objetivo, “que empleando los dos materiales podamos, por un lado, reducir nutrientes, y por otro eliminar color de este tipo de industrias”, según Martín.

En esta opción, están muy interesados los socios portugueses del proyecto, Aguas de Portugal-Valor, por la alta penetración de la industria textil en el país, y la Empresa Mixta Valenciana de Aguas (Emiasa), pues les permitiría dar una aplicación a un producto que ahora se trata como residuo al final de su vida útil y avanzar así en su apuesta por la economía circular.

Reducir la factura energética e hídrica

Actualmente, los humedales artificiales se instalan para depurar aguas residuales urbanas. Es el uso “estrella”, pero también sirven para instalaciones aisladas de la red de saneamiento como pequeñas indus-

trias, bodegas, explotaciones agrícolas y ganaderas, hoteles rurales, etc, según Javier Bixquert, de la ingeniería SMG.

Antes de decirse por esta solución basada en la naturaleza, hay que hacer un estudio para ver qué tipo de contaminantes vierten en sus aguas cada instalación, pues hay algunos que por su toxicidad para las plantas son incompatibles con la supervivencia del humedal; así como los volúmenes a tratar (esta solución es apta para consumo equivalentes a poblaciones de hasta 1.500-2.000 habitantes).

Entre las ventajas de usarla, Bixquert, destacó que estos humedales no consumen energía y que prácticamente no requieren de mantenimiento, así como que la reutilización del agua “abarataría” la factura hídrica.

Mejorar el sistema de aliviaderos

Este sistema también se podría aplicar para filtrar las aguas que se vierten a través de los “aliviaderos” de las redes de saneamiento unitarias de las poblaciones, creados para evitar que colapsen en caso de abundantes lluvias.

Aunque las aguas residuales llegan al medio diluidas con el agua de lluvia, la carga contaminante procedente del

CIFRA

ATENCIÓN. Actualmente, los humedales artificiales se instalan para depurar aguas residuales urbanas. 80% BAJA El fósforo con la presencia de los humedales.

lavado de calles y colectores sigue siendo “muy elevada” y debería mejorarse su calidad ambiental pues afecta negativamente al ecosistema en el que se vierte, por ejemplo, poniendo en peligro a los animales que beben de los charcos en la que queda retenida durante días.

Este sistema también se podría aplicar para filtrar las aguas que se vierten a través de los “aliviaderos” de las redes de saneamiento unitarias de las poblaciones, creados para evitar que colapsen en caso de abundantes lluvias.

Aunque las aguas residuales llegan al medio diluidas con el agua de lluvia, la carga contaminante procedente del lavado de calles y colectores sigue siendo “muy elevada” y debería mejorarse su calidad ambiental pues afecta negativamente al ecosistema en el que se vierte, por ejemplo, poniendo en peligro a los animales que beben de los charcos en la que queda retenida durante días.

AMBIENTE 14 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I

EL RAMADÁN EN EL CATÓLICO PANAMÁ, FESTIVIDAD ÍNTIMA PARA LOS MUSULMANES

Creyentes musulmanes asisten a las oraciones del día durante el avance del mes de ayuno del Ramadán, el viernes, en una mezquita en la Ciudad de Panamá. En el católico Panamá, mientras se celebraba con fervor religioso con multitudinarias procesiones en sus calles la Semana Santa, daba inicio también para los musulmanes su mes sagrado, el Ramadán, con muestras de fe más íntimas.

La mezquita de la Fundación Islámica de Panamá, junto al paseo marítimo de la capital panameña, tiene en su fachada un cartel que recuerda el mes festivo.

FOTO REPORTE 15 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
Es viernes, día sagrado para los musulmanes. Este es un tiempo de reflexión para los fieles musulmanes. Creyentes musulmanes asisten a las oraciones del día durante el avance del mes de ayuno del Ramadán. En la celebración también participan niños.

Andar descalzos hace una especie de paralelismo, se promueve ese ideal de pureza y de limpieza del islam y (al quitarse los zapatos al entrar) se aseguran de que no haya nada impuro cuando oran en casa.

En este año de 1444, según el calendario islámico, el Ramadán comenzó el 23 de marzo, y está previsto que concluya el viernes que viene, si se divisa la luna.

No hay tensión religiosa ni discriminación en el país.

Ese día de conclusión del Ramadán supone una gran celebración, donde los fieles acuden a los hogares de familiares y amigos para compartir regalos y alimentos.

Hacia el mediodía, el almuecín llama para la oración.

FOTO REPORTE 16 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
Durante el Ramadán los musulmanes centran su concentración en el estudio del Corán.

Existe mucho respeto entre las diferentes religiones en Panamá

Desde hace 42 años, la comunidad árabe habita en Panamá.

El Corán menciona muchos personajes que aparecen en los libros sagrados del judaísmo y el cristianismo (Tanaj y Biblia) y en la literatura devota (por ejemplo, los libros apócrifos), con muchas diferencias en detalle.

A mediados de los años 70, algunos nativos Panameños influidos por la Nación del Islam, guiados por Abdul Wahab Johnson y Suleyman Johnson, comenzaron a hacer propaganda de esta corriente en la Ciudad de Panamá y Colón.

Durante esta festividad sagrada, los musulmanes deben ayunar, sin comer ni beber, desde el amanecer hasta el atardecer, algo que no resulta sencillo en este caluroso mes de abril.

FOTO REPORTE 17 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I

Presunto extorsionador se destroza la mano con un artefacto explosivo

Con la mano izquierda destrozada y otras heridas terminó un presunto extorsionador luego de que un artefacto se le detonara.

Este hecho se registró la madrugada de este sábado 15 de abril de 2023 en el cruce de las calles Frederic Loeffler y Daguerre perteneciente al Distrito Ambato Sur.

rriendo hacia una moto en la que se subió y se fue con un acompañante.

TOME NOTA

El denunciante agregó que una mujer acudió a su propiedad una semana antes para arrendar dicha casa y que ella le hizo una transferencia de 300 dólares.

El perjudicado aseguró que no iba a poner la denuncia formal del caso, por temor a represalias.

A través del ECU 911 se supo del suceso y policías del Móvil Techo Propio –Pishilata acudieron al lugar antes descrito para conocer los pormenores.

Los hechos

Todo parecía normal hasta que la tarde del viernes 14 de abril de 2023, su papá recibió dos mensajes de WhatsApp. Al hombre de 60 años le hacían algunas amenazas.

EL DATO

El artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona el delito de extorsión.

Un ciudadano de 38 años f ue encontrado en el sitio por los policías, este les contó que mientras dormía en el segundo piso de su casa, escuchó un fuerte sonido.

Cuando salió por el balcón de la propiedad para ver qué era lo que sucedía, se percató que un sujeto estaba co-

“Verás que te dije que me des a mí la plata no a esa…”, y otro que también mencionaba que “si tú le depositas a ella te meto granada”, entre otros textos, que incluían una cuenta de ahorros de una entidad bancaria a nombre de una mujer, son los que recibió el padre del denunciante.

Sospechoso herido

Con estos antecedentes, los uniformados coordinaron

con unidades especiales policiales para dar con los implicados logrando encontrar rastros de sangre en el lugar y ropa del posible causante del hecho.

Minutos después otro grupo de uniformados, del Móvil San Antonio, conocieron de la presencia de un sujeto herido que pedía auxilio en las calles Galo Vela y Floyd Wrigth.

Cuando fueron en su ayuda, los gendarmes notaron que las prendas halladas en la escena del atentado

personas estaban dentro.

coincidían con las del lesionado, las que, además, olían a quemado.

El implicado estaba lleno de sangre y con la mano izquierda en pedazos. Una ambulancia llegó y los paramédicos asistieron al sujeto al que, por la gravedad de sus heridas, llevaron al Hospital General Docente de Ambato.

Procedimiento

Los indicios fueron cotejados y guardados bajo cadena de custodia, hasta el cierre de esta edición el sospechoso

CIFRA

22 AÑOS

De edad tiene el presunto implicado herido.

permanecía privado de su libertad y con custodia policial en el interior de la casa de salud pública antes mencionada. La diligencia sobre el caso se trató ante un Juez de Garantías Penales. (MAG)

Con un disparo en la cabeza un oficial de Policía acabó con su vida en Cevallos. El suicidio ocurrió cerca de las 23:30 del viernes 14 de abril de 2023.

Al ECU 911 se elevó la emergencia. El uniformado de 42 años fue encontrado por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Cevallos quienes lo auxiliaron, pero al llegar al Centro de Salud de la localidad, por la gravedad de la herida murió.

Acontecimientos

Policías de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestro (Dinased) tomaron el procedimiento. Versiones de los moradores de la localidad dieron cuenta de que la víctima habría dicho “nadie me quiere”, para luego caminar hacia una camioneta roja de donde sacó el arma y luego caminó unos pasos más, llegando hasta otro carro blanco, en el que varias

Fue ahí que el sujeto se disparó en la cabeza y cayó al suelo. Los testigos pidieron ayuda. Cerca al lugar del hecho de sangre, funciona una discoteca donde al parecer habría estado previamente el fallecido.

Procedimiento Hasta el cierre de esta edición se conoció que el gendarme en grado de Mayor de Policía, pertenecía al Grupo Especial de los Halcones del Distrito Metropolitano de Guayaquil donde estaba prestando sus servicios, pero era oriundo de Tungurahua

Sus restos fueron levantados y trasladados al Centro de Investigaciones Forenses de Ambato. Entre los in-

dicios encontrados la Dinased encontró un arma de fuego tipo Glock, un celular y una vaina percutida. (MAG)

En Cevallos un Policía se quita la vida con un disparo
POLICIAL 18 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
El implicado resultó herido a consecuencia de la detonación de un artefacto explosivo, el mismo que al parecer usó para amedrentar a una familia.
ILUSTRACIÓN. El hombre usó un arma de fuego para acabar con su existencia. REFERENCIA. Hasta el área de emergencia del hospital público de Ambato fue llevado el sospechoso. Una de sus manos quedó destrozada.

Ladrones armados

roban una

moto al sur de Ambato

Amenazado con armas de fuego, un hombre fue despojado de su moto. Sobre el atraco se conoció la tarde del viernes 14 de abril de 2023.

A la avenida Víctor Hugo y Los Atis, al sur de Ambato, fue despachado personal policial del Móvil Simón Bolívar, toda vez que un presunto ilícito fue cometido en el lugar. El reporte sobre el presunto hecho fue elevado al ECU 911.

Cuando llegaron al sitio los gendarmes encontraron a un hombre de 29 años quien aseguró que cerca de las 17:30, estaba en la calle Antonio Ante y Gregorio Escobedo.

El denunciante se habría bajado para comprar algo en una tienda, dejando las llaves en el encendido de la moto, cuando de pronto fue sorprendido por dos sujetos.

Empuñando armas de fuego, uno de los delincuentes, quien era de nacionalidad venezolana según el afectado, le apuntó y bajo amenazas lo amedrentó.

En medio del acontecimiento, uno de los antisociales tomó la moto para irse con rumbo desconocido.

Con los hechos contados, los uniformados desarrollaron un operativo para encontrar el bien sustraído y a los asaltantes, pero no los encontraron.

Personal de la Policía Judicial (PJ) fue convocado para que inicien las investigaciones para esclarecer el suceso y dar con los responsables para ponerlos tras las rejas.

En tanto, la denuncia formal sobre el suceso está en manos y conocimiento de las autoridades competentes. (MAG)

Extorsionador es arrestado en Baños

ILUSTRACIÓN. Armados, los delincuentes amenazaron y despojaron a un hombre de su motocicleta.

Acusado de presunta extorsión, un sujeto de 19 años, de nacionalidad venezolana fue aprehendido en Baños. Sobre la detención del sujeto se supo la tarde del viernes 14 de abril de 2023.

EL DATO

Al ECU 911 se reportó el presunto i lícito registrado en las calles Vicente Rocafuerte y Eloy Alfaro. Policías del Móvil 01 Baños llegaron a la dirección antes descrita.

El artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona el delito de extorsión.

encontrado por los gendarmes, este contó que en la parte posterior del mercado de la localidad, se encontraba entregando unos cinco quintales de arroz. En medio de su tarea, un desconocido de contextura delgada, que vestía de buzo p lomo, jean y zapatos negros lo habría extorsionado.

Los hechos

Un ciudadano de 31 años fue

Según el denunciante, el hombre le pidió 200 dólares en efectivo para brindarle protección durante su trabajo en la zona o caso

contrario lo matarían. En medio de la amenaza, el implicado le entregó un papel que tenía en la impresión la imagen de un lobo, aduciendo ser parte de esta organización delictiva e intimidando a la víctima con una navaja.

Procedimiento

Con estos antecedentes, la Policía inició un operativo para dar con el sospechoso , s iendo encontrado, neutralizado y capturado por los uniformados.

El extranjero fue sujeto de registro por parte de los agentes del orde n, encontrando en su poder un bolso de cuero, un celular, una navaja multiusos , una hoja de papel con la imagen de un lobo y manuscritos con esfero azul,

23 PAPELES

En total, con impresión de un lobo y manuscritos se hallaron en poder del sospechoso.

además de otro tanto de papeles más que tenían la misma impresión de un lobo y varios números.

El hombre fue privado de su libertad. Todos los indicios fueron fijados como parte de la materialidad del presunto hecho, así pues, este sábado 15 de abril de 2023, se llevó a efecto la audiencia de flagrancia y formulación de cargos ante un Juez de Garantías Penales. (MAG)

Con los pies y las manos atadas con cinta de embalaje un hombre fue sometido por delincuentes que portaban armas de fuego.

Este asalto sucedió en un negocio de venta de llantas ubicado en la avenida El Cóndor y Los Atis, sur de Ambato. Al ECU 911 se elevó la alerta del suceso. De ahí que policías del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) llegaron a la

dirección antes descrita donde encontraron a un ciudadano de 40 años.

Asustado, el hombre contó a los uniformados que dos sujetos que cubrían sus rostros con cascos para moto, entraron a su local. Con un arma de fuego lo amedrentaron.

Tras amenazarlo, los delincuentes lo inmovilizaron amarrando sus manos y pies, para posteriormente sus -

traerse 250 dólares de la caja registradora del lugar, así como cinco celulares.

Agentes de la Policía Judicial (PJ) llegaron al sitio, en donde iniciaron con las indagaciones, levantamiento de indicios y otros proce-

sos para intentar dar con los antisociales.

Mientras tanto, la denuncia sobre el suceso está en conocimiento de las autoridades, por el tiempo que duren las intervenciones policiales en el caso. (MAG)

Lo maniatan y amenazan con una pistola por robarle 250 dólares
19 TUNGURAHUA DOMINGO 16/04/2023 I
El implicado amenazó de muerte a una de las víctimas a la que le pidió dinero a cambio de no asesinarlo, dijo ser integrante de la banda delictiva de ‘los lobos’.
POLICIAL
EVIDENCIA. El sujeto repartía hojas con la impresión de un lobo aduciendo ser parte de esta banda delictiva.
CIFRA
CASO. Una cámara de seguridad del sitio captó el momento del ilícito y a los delincuentes.

Da clic para estar siempre informado

Amigable pelea de almohadas en el corazón de Nueva York

Un grupo de personas pelean con almohadas en Nueva York (EEUU). Decenas de personas de todas las edades fueron ayer sábado a la céntrica plaza neoyorquina de Washington Square Park armados de sus mejores almohadas para participar en una amigable pelea de almohadas, evento que se celebra anualmente en la Gran Manzana. EFE

TUNGURAHUA DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Extorsionador es arrestado en Baños

2min
page 19

roban una

1min
page 19

Presunto extorsionador se destroza la mano con un artefacto explosivo

3min
pages 18-19

EL RAMADÁN EN EL CATÓLICO PANAMÁ, FESTIVIDAD ÍNTIMA PARA LOS MUSULMANES

1min
pages 15-17

Limpiar aguas industriales con humedales artificiales, una nueva y viable opción

4min
page 14

Bibliotecas, catedrales del conocimiento

4min
page 13

Osteoporosis, una enfermedad silenciosa

2min
page 12

Colombia sopesa cacería para controlar población de ‘hipopótamos cocainómanos’

4min
pages 11-12

Técnico suma una nueva derrota

2min
pages 10-11

ASSA apoya el fútbol ambateño

1min
page 9

Tecnología y diseño que quitan el aliento, conoce el DFSK IX5

2min
page 8

OPINIÓN

7min
page 7

Este domingo se activan sirenas de prueba por actividad del Cotopaxi

2min
pages 5-6

Arándanos, un cultivo que se fortalece en Chiquicha

1min
page 4

Feria productiva por el Día Internacional del Emprendimiento

1min
page 3

Dispositivos informativos de velocidad se instalarán en Ambato

1min
page 2

Extorsionador es arrestado en Baños

2min
page 19

roban una

1min
page 19

Presunto extorsionador se destroza la mano con un artefacto explosivo

3min
pages 18-19

EL RAMADÁN EN EL CATÓLICO PANAMÁ, FESTIVIDAD ÍNTIMA PARA LOS MUSULMANES

1min
pages 15-17

Limpiar aguas industriales con humedales artificiales, una nueva y viable opción

4min
page 14

Bibliotecas, catedrales del conocimiento

4min
page 13

Osteoporosis, una enfermedad silenciosa

2min
page 12

Colombia sopesa cacería para controlar población de ‘hipopótamos cocainómanos’

4min
pages 11-12

Técnico suma una nueva derrota

2min
pages 10-11

ASSA apoya el fútbol ambateño

1min
page 9

Tecnología y diseño que quitan el aliento, conoce el DFSK IX5

2min
page 8

OPINIÓN

7min
page 7

Este domingo se activan sirenas de prueba por actividad del Cotopaxi

2min
pages 5-6

Arándanos, un cultivo que se fortalece en Chiquicha

1min
page 4

Feria productiva por el Día Internacional del Emprendimiento

1min
page 3

Dispositivos informativos de velocidad se instalarán en Ambato

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.