2 minute read

Osteoporosis, una enfermedad silenciosa

Los adultos son quienes más padecen de esta enfermedad. Los expertos señalan que un buen estilo de vida ayudaría a prevenirla.

Los factores de riesgo incluyen: portante porque cuanta más masa ósea tenga al llegar a la edad adulta, es menos probable que tenga huesos débiles y quebradizos en la vejez. las causas de la osteoporosis. Son las osteoporosis secundarias, en las que ésta aparece como consecuencia de otra enfermedad.

° El envejecimiento.

° Ser de talla pequeña y delgada.

° Antecedentes familiares de osteoporosis.

° Tomar ciertos medicamentos.

° Ser mujer de raza blanca o asiática.

° Tener baja densidad ósea.

En la edad adulta para mantener los huesos sanos y evitar la pérdida ósea se deben mantener los hábitos saludables, si estas costumbres no se han adquirido desde la niñez deben modificarse para evitar riesgo de fractura en la vejez.

Recomienda que la dieta debe ser sana y equilibrada en la que estén incluidos los productos lácteos. El calcio está presente sobre todo en los productos lácteos, frutos secos y pescado.

Además recordó que por lo menos 30 minutos de ejercicio al día ayudarán a mejorar el rendimiento físico y mental de los seres humanos.

Es el caso de enfermedades endocrinológicas, enfermedades reumáticas, enfermedades hematológicas, o los casos de osteoporosis relacionados con el uso de algunos fármacos como los corticoides o la heparina.

Sin embargo, la gran mayoría de quienes padecen esta enfermedad tienen una os-

Cantidad necesarias de calcio en la dieta

° 0 a 6 meses - 360 mgr

° 6 meses a 1 año - 540 mgr

° 1 a 10 años - 800 mgr

° 10 a 24 años - 1200 mgr

° Adulto - 800 mgr

° Embarazo - 1200 a 1400 mgr

° Lactancia - 1200 a 1400 mgr

° Personas mayores - 1200 a 1600 mgr teoporosis primaria, en la que se distinguen tres grandes grupos:

La osteoporosis idiopática juvenil o del adulto, sin causa conocida.

La osteoporosis tipo I o postmenopáusica, en la que influye decisivamente la falta de estrógenos que se produce en la mujer en ese periodo de su vida.

La osteoporosis tipo II o senil, que es la producida por el envejecimiento

Existen también numerosos factores que aumentan la pérdida de masa ósea que acompaña la edad, y que, por tanto, multiplican el riesgo de padecer osteoporosis y sus consecuencias.

Mejorar el estilo de vida

La nutricionista Belén Jiménez, comenta que como en un gran número de enfermedades, el mejorar el estilo de vida es indispensable para prevenir la enfermedad.

“Sin duda alguna hay que establecerse como un meta el hacerle frente a la obesidad, el sobrepeso y sedentarismo, con buenos hábitos alimenticios y de ejercicios se puede prevenir de alguna manera esta enfermedad o sobrellevarla de mejor manera”, señaló.

Añade que la prevención de la osteoporosis comienza en la niñez con una dieta saludable para los huesos y mucho ejercicio. Esto es im-

Recomendaciones

° Consumir lácteos, frutas y vegetales en abundancia.

° Reducir el consumo de carnes y evitar la sal de mesa.

° Realizar actividad física habitualmente.

° Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

° Reducir la ingesta de bebidas azucaradas.

Finalmente Jiménez menciona que como medidas generales, se debe seguir una dieta rica en calcio y baja en proteínas, además, recalca la importancia de dejar de lado el consumo de productos tóxicos como el tabaco y el alcohol

Cifras

40% DE LAS

Fracturas osteoporóticas son desarrolladas por personas en edad productiva, según datos de la de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF).

1 De 3 Mujeres

Mayores de 50 años padecen osteoporosis, según la Sociedad Ecuatoriana de Reumatología.

This article is from: