4
viernes 10 de marzo de 2023 Santo Domingo - Los Ríos La lucha antidelincuencial continuará en la provincia 9 Hermanas Montes, mujeres ejemplares 11 en un 98% avanzan trabajos en el relleno sanitario 13 SANTO DOMINGO lOS ríOS lOS ríOS lA CONCOrDIA varios pedidos realizan los conductores, entre ellos, que se brinde mayor seguridad en las unidades y se cumpla con la ordenanza tarifaria municipal. 3 Choferes piden revisión del precio de los pasajes www.lahora.com.ec La Hora ecuador diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosrios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732 en Santo
nuevamen-
retiran alcohol con metanol
domingo
te hay casos de intoxicación y muertes por la ingesta de alcohol con metanol. durante la presente semana, las autoridades retiraron 600 litros de esta bebida artesanal que, en su mayoría, se comercializa de manera clandestina. SANTO DOMINGO
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
GAb R i EL Vi LLALVA C. Nueva Acrópolis Santo Domingo
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: 099
Editor Los Ríos: Marco Campos Coro
EDiToRiAL
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Ruby M ENA M ELo rubymenamelo@yahoo.com
Hacer filosofía… ¿Hoy? Iconoclasta
Hacer filosofía… ¿Hoy? Puede ser una pregunta que muchos se hagan, más aún si se encuentran sumergidos en la realidad cotidiana de la subsistencia o entretenidos con los dulces encantos de la tecnología. Sin embargo, la respuesta evidente es Si. Sí, porque cualquiera que conozca un poco de la situación social, macroeconómica, ambiental, psicológica etc., en la que vivimos actualmente los seres humanos, sabe que tenemos que enfrentar realidades complejas y brindar soluciones eficientes.
Y es justamente ahí donde la filosofía, en su sentido más simple, elemental, pero a la vez más poderoso, como amor a la sabiduría, es cuando viene a nuestro auxilio, para alumbrar nuestro razonamiento e imaginación, y permitirnos encontrar la respuesta ahí donde la gran mayoría solo ve conflictos. El profesor Jorge Ángel Livraga se adelantó en mucho, cuando en 1957 vio la necesidad de fundar una Escuela de Filosofía a la manera clásica, es decir, un centro de estudios, investigación y sobre todo vivencia de las grandes enseñanzas que habían permitido levantar las civilizaciones del pasado.
En varios de tus libros, artículos y conferencias se puede leer la advertencia de una nueva edad media, de un mundo fragmentado, y disuelto, por crisis que superarían ampliamente lo económico, pues, aunque la fijación de nuestra cultura sea ello, la raíz de estos desequilibrios, siempre es humana y más específicamente, moral. Un ser humano, egoísta, cobarde, mezquino, va a ser siempre un obstáculo para sí mismo y para los demás sin importar cuál sea el sistema económico o político que lo ampare.
De ahí que la filosofía, vuelve a colocar en el centro de la problemática y también de la solución al hombre. No basta con cambiar el mundo, ni ello es necesario; con cambiar la perspectiva que del mundo tiene el hombre, es suficiente.
Verdad acorde a los tiempos de la Justicia
Desde que inauguró oficialmente el caso denominado ‘Sinohydro’, la fiscal general Diana Salazar insiste en que ‘los tiempos’ de la Justicia son diferentes a los de los políticos o de los periodistas. De esa manera, busca justificar la inusual demora de más de cuatro años —desde que periodistas independientes revelaran la primera evidencia del caso—. Ojalá que, en esta ocasión, la Justicia pueda emplear ‘los tiempos’ a su manera, sin presiones ni prisa, para entregar a la ciudadanía, finalmente, esa verdad pura y completa sobre la corrupción del pasado reciente.
Hay muchas preguntas pendientes e igual cantidad de artimañas para evadirlas, como se hizo en más de una ocasión. ¿Está dispuesta la Fiscalía a investigar debidamente la posible participación de China a nivel estatal o preferirá escudarse, al igual que se hizo en el caso Foglocons
Ecuador —el que involucraba a Álex Saab— en límites de soberanía para no rebasar ciertos límites? ¿Tiene sentido asumir que un Vicepresidente llevaba a cabo gestiones ‘non-sanctas’ con autoridades de otro país, para la ejecución de la más emblemática obra de un régimen paranoide, y que el resto de autoridades del Gobierno no lo sabían?
¿Se investigará a todos aquellos cuya colaboración era necesaria para mover decenas de millones de dólares por vías formales o, , se procederá de forma curiosamente selectiva? ¿Se tomarán ‘los tiempos’ de seguir y encontrar el dinero, o bastará creer que los autores estaban motivados solo por un influjo psíquico y esperar a que en algún momento, como en el caso Las Torres, llegue evidencia de afuera?
El país merece un relato debidamente probado que, si bien nunca será completo, al menos sea coherente.
Los iconoclastas son los individuos que se oponen al culto de imágenes sagradas. La palabra, que proviene del griego eikonoklástes, significa ‘rompedor de imágenes’ Son personas que rechazan las normas y tradiciones que van en contra de las convenciones sociales y los patrones establecidos . En este sentido, un iconoclasta es quien reacciona de manera crítica ante la realidad, con una actitud provocadora y revolucionaria
Lo opuesto, el culto a las figuras, se conoce como iconodulia. No obstante, es importante distinguir este término de la idolatría, la adoración de la imagen de un dios, especialmente cuando se considera falsa. La idolatría implica adoración o centricidad para la vida del objeto de adoración. Empieza en el siglo VIII, en el Imperio bizantino , cuando, por resolución del emperador León III, se prohibió el culto de las representaciones religiosas de Jesuscristo, la Virgen María y otros santos católicos. Esto provocó una crisis de gran magnitud, los iconoclastas perseguían a quienes las veneraban, los llamados iconódulos. Sin embargo, esta prohibición se levantó posteriormente.
En la iglesia del cristianismo y catolicismo, se considera que la iconodulia es igual a la idolatría Esto sucede porque hay gestos externos que en esos lugares se usan exclusivamente para el culto. Fuera del contexto religioso, actualmente, muchas personas les dan un gran valor a las estatuas, bien sea por su significado o por ser considerado un patrimonio.
No debemos olvidar que sigue siendo solo un objeto. ¿Cuál es la importancia que le estamos dando? ¿Es tan relevante como parece?
Amar, seguir y defender la causa, no el elemento. Darle tanta relevancia a lo físico hace que se le reste estimación a la razón de ser de éste mismo.
La historia está en deuda con las mujeres, pero nosotras podemos contar nuestra historia y, sobre todo, escribirla.
Recordar la valentía de Martina Carrillo quién se reveló contra la esclavitud, pro-
movió la fuga de la Hacienda la Concepción y por lo tanto fue la precursora de los derechos afroecuatorianos; Juana Miranda , matrona, primera profesora universitaria y fundadora de la maternidad de Quito; Marietta de Veintimilla la mujer con mayor poder en la historia del Ecuador al tener dirección del Gobierno y mando de tropas militares en 1986, pero además, escritora, política, urbanista y feminista; Matilde Hidalgo de Procel la primera mujer en graduarse de la secundaria, tener grado
universitario y primera mujer en América Latina en sufragar; Hermelinda Urbina primera mujer piloto del Ecuador y de sudamérica; Tránsito Amaguaña líder que luchó por los derechos indígenas, creó organizaciones para luchar por derechos laborales, creó sindicatos agrícolas y fundó escuelas en zonas rurales; Neisi Dajomes primera mujer ganadora de una medalla olímpica de oro para Ecuador. Todas ellas y muchas que no menciono, con su valentía, lucha y sacrificio, han abierto
el camino para otras, y eso nos hace corresponsables del futuro. Porque basta una mujer que se atreva, para darnos cuenta que no estamos solas, que no somos las únicas y no seremos las últimas y que siempre tenemos lo que se requiere para manejar lo que venga.
En esta era creemos que debemos ser perfectas, nos da miedo fracasar, pero no olvidemos que el único camino para ser exitosas y crecer, es fracasando, y tomando la decisión consciente de aprender de esa experiencia.
Basta una mujer que reconozca el potencial infinito de otra para empezar una cadena de mujeres que creen en otras, de madres que apoyan a sus hijas, de colegas que se impulsan y de amigas que se celebran. Basta una mujer para transformar la historia de otra mujer y de las generaciones que dependen de ella.
Es tiempo de avanzar y estar unidas, de eso depende que el triunfo de una sea el triunfo de todas.
Una mujer puede cambiar la historia.
OPINIÓN 02
DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023 O
SANTO
787 8732 Año:
XXVII No. 10.839
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.775
editorlosrios@lahora.com.ec
G EoMARA Ro DR íG u Ez DE LA o geomara.rodriguez@yahoo.com
Basta una mujer
Que suba el pasaje es el pedido
Con pancartas, en grupo y alzando su voz de protesta, decenas de transportistas urbanos de la ciudad de Quevedo llegaron hasta las instalaciones de la Ciudadela Municipal para reclamar por el alza del pasaje.
Fernando Vera, dirigente transportista, hizo a un lado sus labores cotidianas para apoyar esta moción de los supuestos afectados.
Fue enfático al decir que como presidente de la transportación harán lo posible para que se haga cumplir la ordenanza municipal y así se mejore la tarifa del pasaje y de esa manera seguir brindando un servicio de calidad.
Agregó que el 5 de septiembre del 2022 se cumplieron con los cinco años que demanda la ley en cuanto la regulación de tarifas y ahora mediante oficios han pedido que se les permita exponer sus inquietudes a las autoridades respectivas.
Es por tal motivo que quieren respuesta a la revisión tarifaria para las siete operadoras de transporte urbano que operan en Quevedo, solo esperan que se los tome en cuenta.
“Solo esperamos que se nos reciba en sesión de Concejo y se nos permita el uso a la palabra, ya que es un derecho constitucional que nos faculta la ley”, dijo.
Más quejas
Varios conductores indicaron que no es posible que les cierren la puerta del Municipio ya que lo único que ellos quieren es que se respete y le brinden lo que necesitan.
cifras
7 Operadoras De transporte urbano hay en la ciudad.
Otro conductor, quien prefirió omitir su nombre para evitarse inconvenientes, indicó que al momento se sienten afectados ya que les toca andar por lugares que no brindan seguridad ni comodidad para todas sus unidades.
Aseguró que los vehículos se dañan constantemente y lo que requieren es que se regularice esta situación ya que solo de esta manera se podrá mantener en óptimas condiciones las unidades de transporte.
Frente a esta situación
existen diversas opiniones en la ciudad. Así por ejemplo, Hugo Vite, quien es habitante del sector El Des-
quite, comentó que lastimosamente las unidades de transporte están obsoletas por lo que el usuario es el
mayor perjudicado frente a esta situación. “La ciudadanía es la más perjudicada”, argumentó. (VV)
CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 10/MARZO/2023 I
Los miembros de la transportación urbana esperan que se acoja el alza del precio y así poder mejorar el servicio.
PROTESTA. Los conductores de buses esperan que sus pedidos sean acogidos, dijeron sentirse perjudicados.
Alcohol metílico continúa a la venta Decomisos
Hay falta de conciencia en consumidores y expendedores de alcohol artesanal en Santo Domingo , producto que volvió a enlutar a familias de la localidad.
En la presente semana nuevamente se reportaron casos de intoxicación por la ingesta de guanchaca y lastimosamente esta irresponsabilidad dejó víctimas mortales.
Controles
David Padilla, intendente de la Policía Nacional , confirmó que se hacen continuos operativos para detectar los lugares donde se expende o procesa la sustancia.
“El sábado en la noche reportaron a los intoxicados. Lastimosamente dos fallecieron y el resto está en tratamiento”, expresó el
INTERVENCIONES. Se hacen controles conjuntos para retirar el alcohol artesanal. funcionario en referencia a la última alerta.
Padilla confirmó que desde ese momento intensificaron operativos y los resultados han sido importantes porque en la presente semana se decomisaron 500 litros de guanchaca.
El hallazgo ocurrió en una vivienda ubicada en la cooperativa Santa Martha,
donde se mezclaba el licor artesanal con varios componentes químicos para crear aparentes cócteles.
Peligro
La bebida no contaba con registro sanitario y por este motivo fue retirada para su posterior destrucción. Además, la autoridad provincial confirmó que el sitio clan-
° Desde noviembre 2022 hasta febrero 2033 se retira un promedio de 400 litros de alcohol artesanal por mes. La última alerta incrementó las estadísticas de marzo, donde ya suman 600 litros sacados del mercado.
Antecedente
° A finales de octubre 2022 el Ministerio de Salud Pública confirmó que alrededor de 20 personas fallecieron por ingesta de alcohol metílico en Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas.
destino era insalubre y que también servía como punto de concentración para libadores.
el dato
“No había ningún tipo de medidas sanitarias porque todo estaba en el piso. Encontramos una mesa con cuatro personas en estado etílico y finalmente aplicamos la clausura”, acotó Padilla.
Ocho clausuras se han aplicado por el expendió de licor artesanal.
Salud Se confirmó que durante
el último fin de semana la emergencia del hospital Gustavo Domínguez recibió a cuatro pacientes con síntomas de intoxicación por ingesta de alcohol metílico. Una de las personas que integró este grupo murió en la casa de salud . Mientras que dos respondieron favorablemente al tratamiento médico y el cuarto pidió el alta voluntaria. (JD)
Bajón económico por vacaciones escolares
Santo Domingo, 22 de Febrero del 2023.
Sra. Jenny Quilca Otavalo.
SOCIA DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE GANADO DE SANTO DOMINGO.
De nuestras consideraciones:
Reciba un cordial saludo, a la vez que le deseamos gratos momentos en unión de sus seres queridos.
La presente tiene como finalidad de notificarle que con fecha 14 de febrero del 2023, a las 14H00, se reunió el Directorio de la Asociación de Comerciantes de Ganado de Santo Domingo, en la cual usted participo mediante llamada de WatsApp, en la que se analizó el informe enviado por la Comisión de Exclusión, al Directorio de la Asociación, en la cual por unanimidad se resolvió la exclusión como socia de nuestra institución. La Asamblea general de socios se realizará el día miércoles 15 de marzo, a las 15H00 (3pm), de acuerdo a lo que establece el Art. 36 del Reglamento Interno de la Asociación. Por la atención brindada a la presente quedamos muy agradecidos.
Las vacaciones anuales en el sistema educativo de la región Costa reducen el dinamismo comercial y la afluencia de pasajeros que hacen uso del transporte público.
En Santo Domingo un alto porcentaje de negocios reportan menos ventas, situación que se refleja desde las dos últimas semanas y que probablemente se mantendrán hasta mediados de abril, cuando se retomen las clases.
Santo Domingo, 22 de Febrero del 2023.
Sr. José Mosquera Costales. SOCIO DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE GANADO DE SANTO DOMINGO.
De nuestras consideraciones:
Reciba un cordial saludo, a la vez que le deseamos gratos momentos en unión de sus seres queridos. La presente tiene como finalidad de notificarle que con fecha 14 de febrero del 2023, a las 14H00, se reunió el Directorio de la Asociación de Comerciantes de Ganado de Santo Domingo, en la cual estuvo usted presente, en la que se analizó el informe enviado por la Comisión de Exclusión, al Directorio de la Asociación, en la cual por unanimidad se resolvió la exclusión como socio de nuestra institución. La Asamblea general de socios se realizará el día miércoles 15 de marzo, a las 15H00 (3pm), de acuerdo a lo que establece el Art. 36 del Reglamento Interno de la Asociación. Por la atención brindada a la presente quedamos muy agradecidos.
Tradicionalmente esta es una temporada baja en el comercio local , porque muchas familias planifican viajes para aprovechar las vacaciones de sus hijos o simplemente no tienen la necesidad de salir de casa.
A la espera Carlos Chicaiza se dedica a la venta de textiles en la zona céntrica de Santo Domingo y para su actividad este mes no genera mayores rentabilidades económicas.
“No hay duda que las
NOVEDAD. El comercio perdió dinamismo por las vacaciones de los estudiantes.
clases dinamizan el comercio. Esta temporada es baja, pero a inicios de abril hay repunte porque la gente ya sale a comprar diferentes artículos para sus niños”, acotó. Los comerciantes aseguran que las ventas bajan más del 50%. No obstante, algunos aprovechan para armar pedidos y emperchar la mercadería que exhibirán en el retorno de clases.
Transporte
que antes de las 08:00 no hay demanda de pasajeros en las calles de Santo Domingo.
el dato
El retorno a clases está previsto para el 24 de abril.
Carlos Nájera dijo que en época escolar hace un promedio de 22 dólares desde las 05:00 a 08:00, pero en la actualidad a lo mucho completa 12 dólares en el mismo horario.
Los integrantes del gremio amarillo ya no tienen la necesidad de madrugar por-
“Cuando hay clases la frecuencia y aplicación generan muchas carreras para el traslado de estudiantes. En las primeras horas del día no se ven taxis en las paradas, ahora ocurre todo lo contrario”, acotó el transportista. (JD)
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023 I P
P-245031-1-MIG
P-245031-2-MIG
Inseguridad y recesión económica: Factores que ocasionan la migración
En el Registro Civil entregan diariamente alrededor de 140 pasaportes y sigue existiendo demanda del documento.
La inseguridad, la recesión económica y las imposiciones migratorias han ocasionado que los ecuatorianos nuevamente decidan migrar de manera regular o irregular a países del primer mundo, en busca de una oportunidad laboral, situación que se visualiza por el alto índice de personas que buscan obtener el pasaporte
En Santo Domingo de los Tsáchilas, el Registro Civil optó por laborar los fines de semana, para tratar de entregar el documento con mayor agilidad.
Yomaira Rodríguez, coordinadora de la institución, indicó que en meses anteriores entregaban hasta 50 pasaportes por día, mientras que, en la actualidad, brindan el servicio a 140 personas, aproximadamente.
Migración
A decir del analista Ricardo Vera, de los 40.000 ecuatorianos que migraron en años pasados, en el 2022 esta cifra subió a 100 mil, superando a los venezolanos y peleándose el primer lugar con los haitianos.
Explicó que, al hablar de Santo Domingo de los Tsáchilas, la migración responde a una matriz diferente a otras provincias, que es la productiva, es decir, que de 10 dólares que generan diariamente los ciudadanos, seis son producto del comer-
Habilitan área para cardio seguro
dijo que el propósito es intervenir los sitios de mayor afluencia para reaccionar a tiempo ante cualquier novedad presentada por la ciudadanía.
SITUACIÓN. Quienes no tienen la posibilidad de obtener un pasaporte o visado, buscan viajar irregularmente.
cio formal o informal.
Indicó que, al existir bandas de extorsionadores que ‘vacunan’ a los comerciantes, limita la capacidad de compra y venta; además, conlleva a que cierren negocios y busquen oportunidades en otros países. Lo que provoca que muchos santodomingueños opten por salir del país.
Incrementan viajeros
Según indicaron quienes están al frente de las agencias de viajes, desde finales del 2022 hasta la actualidad, se ha visto un incremento del 50% al 60% de santodomingueños que salen a otras partes del mundo, en comparación del 2019 en donde existía un 10% que viajaban por temas turísticos.
Edison Enríquez, gerente de Equinoccial Touring, especificó que la salida de ecuatorianos hacia el exterior se debe a factores económicos y de inseguridad. Manifestó que la mayor parte de santodomingueños que buscan un visado son de clase media-alta.
Expuso que este grupo de personas quiere salvaguardar su vida y la de sus familiares, por lo que ya no
regresan al Ecuador. Sostuvo que existe otro grupo, que buscan viajes con destino a países como Nicaragua o El Salvador, lugares que un ecuatoriano no visitaría para hacer turismo. “Quieren llegar a estos países porque se les hace más fácil continuar con su travesía a los Estados Unidos”.
El incremento de viajeros ha perjudicado a los turistas, quienes no pueden conseguir un pasaporte por la excesiva demanda que hay en la actualidad. (CT)
Desde esta semana el Municipio de Santo Domingo ha sido equipado con un espacio denominado cardio seguro, proyecto cuya finalidad es salvar vidas de personas que presenten un paro respiratorio. La acción será coordinada por el Cuerpo de Bomberos. Además, se prevé replicar el programa ‘edificios cardio seguros’ en el Consejo de la Judicatura, terminal terrestre y Patronato municipal.
En el Municipio ya se capacitó a una parte del personal dedicado a la atención al público. Ahora ellos saben cómo es el uso correcto de los equipos para salvar vidas.
el dato
Cada equipamiento tiene una inversión aproximada de 2.000 dólares.
El alcalde Wilson Erazo
Diana Armijos, doctora del Cuerpo de Bomberos, explicó que el equipamiento se compone de un desfibrilador automático , tabla rígida para el traslado de paciente y el soporte vital básico para las RCP. Santo Domingo es la única ciudad de la región que cuenta con este proyecto. En otras partes del país si hay, por ejemplo, Cuenca. (JD)
PROYECTO. Se replicará en los puntos más concurridos de Santo Domingo.
CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023 I
P
P-245012-MA
Insutec forma en valores y cuida el medio ambiente
La Unidad Educativa INSUTEC ha brindado servicios educativos durante 29 años en los niveles de educación inicial, básica y bachillerato. Está ubicada en el kilómetro 5 de la vía a Valencia, al este de la ciudad de Quevedo, cuenta con un campus educativo de seis hectáreas, la infraestructura instalada promueve el cuidado del ambiente y la práctica permanente del deporte. Se trabaja en el desarrollo de ejes transversales que complementan la formación de niños, niñas y adolescentes, en los que se destacan el respeto por la naturaleza, la conciencia de los individuos como integrantes de una sociedad, los valores cívicos y el amor al trabajo.
También en el logro de conocimientos, habilidades y actitudes que desarrollan al futuro bachiller integralmente y facilitan su incorpo-
ración a la sociedad a través de un aprendizaje interdisciplinario que garantiza a los estudiantes una formación para la vida y el trabajo.
Proyecto Apolo:
Apolo arte: Música, danza, dibujo y pintura, gastronomía Apolo deportes: fútbol, baloncesto, voleybol y natación.
Oferta Educativa:
Educación Inicial 3 y 4 años
Educación General Básica de primero a décimo de básica
Bachillerato en Ciencias y bachilleratos técnicos Salones de clases con:
° Pupitres ergonómicos
° Pizarras acrílicas
° Aire acondicionado
° Ventilación e iluminación adecuadas
° Computador junto con proyector en todos los salones
Laboratorios
° Ciencias Naturales, Física y Química
° Informática
Talleres:
° Música, danza, dibujo y pintura, gastronomía
Programas de formación permanente
° Inglés
° Plan lector, entre otras
CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 10/MARZO/2023 I
LABOR. El personal administrativo y docente está capacitado.
El inglés puede aprenderse de una manera dinámica
Sin duda alguna, estudiar inglés nunca ha sido tan fácil como con el nuevo programa estudiantil que ofrece HELP75 English Learning Center, una empresa educativa que inició sus actividades el 16 de febrero del 2005.
Ahora ha puesto a disposición cursos vacacionales que están al alcance de la colectividad riosense, así lo indicó su presidente, Jesús Araujo, quien manifestó que estas enseñanzas están dirigidas a la población juvenil e infantil o a cualquiera que tenga el deseo de conocer el idioma universal.
Resaltó que contarán con grupos pequeños en la cual estarán menores desde los cuatro años en adelante, y en general desde los ocho años los que podrán gozar de diversos tipos de actividades, incluidas las deportivas, artísticas, músicales y pintura. También se contará con la participación del grupo Scout.
“Tenemos como proyección empezar el 13 de marzo que sería el próximo lunes por lo que estamos en el ajetreo de las inscripciones y si ya tenemos pautado con el número de personas lo empezaremos en esa fecha que es lo que queremos. Este vacacional será hasta el 14 de abril”, enfatizó.
Además, los jóvenes que quieran seguir con el curso regular en el programa también lo pueden hacer, dura todo el año. Para eso se cuenta con la modalidad presencial, las instalaciones están ubicadas en la avenida June Guzmán y Décima, en el tercer piso del edificio Ipersa. También hay clases online para darle cierta comodidad al estudiante a la hora de recibir las enseñanzas. “El aprendizaje del idioma inglés lo brindamos de una manera completamente novedosa, interactiva y amigable para toda
Don Virgilio se ganó un vehículo nuevo
Virgilio Sánchez estaba en su trabajo sin imaginarse que una llamada le alegraría completamente el día.
Le avisaron desde la Tienda Quevedo, ubicada en la calle Décima Segunda entre 7 de Octubre y June Guzmán, que se había ganado un carro, la emoción lo embargó.
“Yo estaba en una empresa y me dijeron que venga a lo que llegué vi la multitud de gente, fue una emoción muy grande al saber que yo era el ganador”.
Por su parte el mentalizador de estos sorteos, Marcelo Caicedo, dijo que
alEgría. Los ganadores lloraron de emoción por los premios obtenidos.
lleva entregando 16 autos. Agradeció a los auspiciantes por hacer posible este anhelo y brindar satisfacciones a los quevedeños y a todos quienes llegan hasta su negocio.
tome nota
Las personas que deseen acceder al programa pueden acercarse al tercer piso del edificio Ipersa en la avenida June Guzmán y Décima. ‘
la población infantil, juvenil y adulta”, detalló. Araujo destacó que una de
sus fortalezas es haber enseñado a otras generaciones y eso les ha permitido conso-
lidarse, ya que el programa evoluciona cada año y los resultados son los mejores.
CIUDAD 07 LOS RÍOS VIERNES 10/MARZO/2023 I
Educación. En el edificio Ipersa se brindan las clases presenciales de una manera atractiva para todos.
Unitaxis celebra aniversario con rifa y alianza institucional
El lunes 13 de marzo se conocerá la identidad de la persona ganadora del automóvil 0 kilómetros que rifa la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis (Unitaxis) de Santo Domingo de los Tsáchilas.
A las 14:00 está previsto el sorteo del medio de transporte, el mismo que es entregado en marco al décimo quinto aniversario de vida institucional y en se-
ñal de agradecimiento por la fidelidad de los clientes que adquieren combustible en la
UNIÓN DE COOPERATIVAS DE TRANSPORTE EN TAXIS DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
CONVOCATORIA AUDITORÍA INTERNA
LA UNIÓN DE COOPERATIVAS DE TRANSPORTE EN TAXIS DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, “CONVOCA” a las personas naturales o jurídicas a presentar propuestas de Servicios de AUDITORÍA INTERNA para auditar el periodo fiscal del año 2023.
REQUISITOS:
• Poseer calificación como Auditor Interno de las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario (Resolución No. SEPS-INEPSIGPJ-2015-155 DEL 31 de diciembre del 2015).
• Curriculum vitae y detalle del equipo de apoyo para realizar los trabajos de Auditoría Interna, de ser aplicable, debidamente respaldada y certificada (Títulos académicos registrados por la SENESCYT).
• Certificados que acredite experiencia mínima de cinco años en servicio de Auditorías.
• Copia del Registro Único de Contribuyentes.
• Documento oficial que acredite la existencia jurídica (para las personas jurídicas) de donde se puede verificar el objeto social, detalle de los servicios a ofertar y copia de la declaración del impuesto a la renta del periodo fiscal anterior.
Las carpetas se receptarán en sobre cerrado, hasta el viernes 28 de abril del 2023, en la siguiente dirección: Coop. Defensores de Paquisha
– Av. Del Cooperativismo s/n y de los Yungas (Estación de Servicios Unión de Taxistas), en la oficina del Consejo de Vigilancia en horario de 8:00 a 17:00 hs. Teléfono: 023738058 ext. 200. Celular: 0984127709 - 0939162050.
Los postulantes deberán especificar su propuesta técnica, económica y cronograma de trabajo.
estación de servicios perteneciente al gremio amarillo. El carro que se sorteará es
un KIA Río. Participarán las personas que en su momento adquirieron combustible en
UNIÓN DE COOPERATIVAS DE TRANSPORTE EN TAXIS DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
CONVOCATORIA AUDITORÍA EXTERNA
LA UNIÓN DE COOPERATIVAS DE TRANSPORTE EN TAXIS DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, “CONVOCA” a las personas naturales o jurídicas a presentar propuestas de Servicios de AUDITORÍA EXTERNA para auditar el periodo fiscal del año 2023.
REQUISITOS:
• Poseer calificación como Auditor Externo de las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario (Resolución No. SEPS-INEPSIGPJ-2015-155 DEL 31 de diciembre del 2015).
• Curriculum vitae y detalle del equipo de apoyo para realizar los trabajos de Auditoría Externa, de ser aplicable, debidamente respaldada y certificada (Títulos académicos registrados por la SENESCYT).
• Certificados que acredite experiencia mínima de cinco años en servicio de Auditorías.
• Copia del Registro Único de Contribuyentes.
• Documento oficial que acredite la existencia jurídica (para las personas jurídicas) de donde se puede verificar el objeto social, detalle de los servicios a ofertar y copia de la declaración del impuesto a la renta del periodo fiscal anterior.
Las carpetas se receptarán en sobre cerrado, hasta el viernes 28 de abril del 2023, en la siguiente dirección: Coop. Defensores de Paquisha
– Av. Del Cooperativismo s/n y de los Yungas (Estación de Servicios Unión de Taxistas), en la oficina del Consejo de Vigilancia en horario de 8:00 a 17:00 hs. Teléfono: 023738058 ext. 200. Celular: 0984127709 - 0939162050.
Los postulantes deberán especificar su propuesta técnica, económica y cronograma de trabajo.
el establecimiento, quienes por cada ocho dólares recibían un cupón.
La dirigencia detalló que durante la jornada también se oficializará la alianza estratégica con el grupo Tire Experts. Además, se rifará una moto 0 kilómetros y habrá premios sorpresas para los asistentes del evento.
Detalles
La colorida actividad se realizará en las instalaciones de la estación de servicios perteneciente a la Unitaxis, ubicada en el kilómetro 1½ del baipás Quevedo –Quito.
FORMALIDAD. David Vinueza, presidente de Unitaxis invita a la ciudadanía a participar del evento. el dato Es el tercer sorteo que la institución lleva adelante.
Desde la 10:00 se desarrollarán diferentes actos para agradecer la presencia de los visitantes, pero el ‘plato fuerte’ es la rifa del vehículo y eso está agendado para la tarde. (JD)
CIUDAD 08 SANTO DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023 I
P-244965-MA
P-244965-MA
P
Un automóvil y una moto 0 kilómetros son los principales premios.
PREMIO. El carro que se sorteará es un KIA Río.
Publica en llámanos: 099 787 8732
Policía asegura que sí hay resultados
En las dos últimas semanas se ejecutaron 749 operativos. Se desarticularon tres bandas.
Los representantes de la Policía Nacional indicaron que no bajarán la guardia ante la seguidilla de hechos delictivos suscitados en Santo Domingo de los Tsáchilas y arremeterán contra los causantes para ponerlos ante las autoridades competentes.
Reconocen que han existido casos violentos en los últimos días, pero también resaltan el trabajo realizado y ratificaron que continuarán con investigaciones previas para desarticular a las organizaciones delictivas que operan en la localidad.
Cifra
Jofre García, comandante de
Golpes
En Santo Domingo uno de los últimos procedimientos policiales de mayor relevancia ocurrió en la avenida Cooperativismo, en el baipás Quito – Quevedo.
La fundación ´Alas para un Ángel´ y el centro especializado para el tratamiento de adicciones ‘Victoria’, firmaron un convenio con el propósito de ayudarse mutuamente, para la atención a personas que sufren adicciones.
Jesenia
Vera, presidenta de la fundación
Un tratamiento cuesta aproximadamente 500 dólares mensuales.
‘Alas para un Ángel’, dijo que la ayuda está dirigida a personas que no cuentan con recursos para costear el tratamiento. Añadió que los pacientes mientras reciban el tratamiento tam-
TRABAJO. Los uniformados confirmaron que continuarán desarticulando grupos delictivos. la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, detalló que en las dos últimas semanas se ejecutaron 749 operativos en toda la jurisdicción y entre los resultados más importantes consta la desarticulación de tres bandas.
Durante este periodo se decomisaron nueve armas
de fuego de diferentes características y aprehendieron a 61 personas por diferentes delitos, entre ellas algunas por boleta.
Entre las evidencias consta la recuperación de 13 carros y siete motocicletas con reporte de robo. Además, armas blancas que eran
utilizadas por antisociales para someter a sus víctimas.
“Las bandas desarticuladas se dedicaban a la extorsión y robo a personas Continuaremos realizando los operativos, no escatimaremos esfuerzos para nuevamente conseguir la paz”, expresó.
TRATAMIENTO. Quienes son parte de estos procesos deben contar con la predisposición de cambiar. el dato
bién realizarán trabajos comunitarios como parte del proceso.
Julio Cesar Robles, terapista, indicó que la labor que realizan con los pacientes es delicada y lleva su tiempo, hasta lograr desintoxicarlos de las sustancias que consumen.
Explicó que en una primera instancia las personas que ingresen al centro deben ambientarse a su
nuevo hogar , luego empieza la desintoxicación y las terapias interactivas o cognitivas con el fin de orientarlos a actividades productivas.
Uno de los pacientes sostuvo que, ingresar al centro le ayudó a salir del mundo de la drogadicción. “Fue difícil, pero no imposible, ahora me siento renovado, con ganas de trabajar y velar por mi salud”. (CT)
Los gendarmes neutralizaron a cinco personas, quienes según las investigaciones pretendían robar en un domicilio. Ellos se movilizaban en un taxi y un vehículo particular que ahora permanecen retenidos en los patios de la PJ. Los sujetos estaban armados. En este caso la Policía Nacional reportó el decomiso de un revólver calibre 22, siete municiones de diferentes calibres y celulares. (JD)
el dato Sobre el cruce armado en la Cristo Vive, se confirmó que este operativo permitió el decomiso de 76 mil dólares.
SEGUNDA CONVOCATORIA
Santo Domingo, JUEVES 9 de marzo del 2023 De conformidad con las normas de la LEY DE COMPAÑÍAS Y DEL ESTATUTO DE LA COMPAÑÍA, se convoca a los señores Accionistas de la COMPAÑÍA COLORADO EXPRESS S.A. a JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrara el día VIERNES 24 de marzo del año 2023, a las 17h00, de la tarde en la oficina de la compañía ubicada en la Av. Tsafiqui y Tulcán de la ciudad de Santo domingo de los Tsáchilas, para tratar el siguiente orden del día.
1.- Constatación del quórum
2.- Instalación de la junta a cargo del presidente
3.- Lectura y aprobación informe del presidente año 2022
4.- Lectura y aprobación informe del Comisario año -2022
5.- Lectura y aprobación informe del Gerente año -2022
6.- Lectura y aprobación del estado financiero y balance general del ejercicio Económico de enero a diciembre del año 2022
7.- Lectura y aprobación del presupuesto de gastos administrativos año 2023-2024
8.- Resolución sobre el destino se las utilidades
9.- Asuntos varios
10.- Receso para elaborar el acta
11.- Lectura del acta, aprobación y clausura de la junta
En caso de no existir el Quórum establecido, se sesionará con los socios presentes una hora después, y las resoluciones tomadas serán válidas para todos.
Nota.- Se convoca de manera individual al Comisario de la compañía señor, Luis Alejandro Chamorro Bastidas.
Atentamente
JHONY FREIRE C. TUBAL FOLLECO GERENTE GENERAL PRESIDENTE
CIUDAD 09 SANTO DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023 I P
P-245036-MA
Suscriben convenio para tratamiento de adicciones
COORDINACIÓN.
Tenistas internacionales jugarán en Santo Domingo
Entrada gratuita
° La organización ha decidido no cobrar el ingreso de los espectadores. Además, se ha dado mantenimiento a los graderíos para que disfruten cómodos cada uno de los partidos.
Apoyo del Municipio
° El alcalde Wilson Erazo, así como los funcionarios de diferentes áreas, han mostrado una gran disposición para colaborar en todo lo necesario, para lograr el éxito deportivo del M15, copa Santo Domingo.
Buses y camionetas
Por primera vez en la historia Santo Domingo será sede de un torneo internacional de tenis y recibirá aproximadamente a 200 deportistas de diferentes partes del mundo.
La actividad se desarrollará durante las dos primeras semanas de abril y será disputada en las instalaciones del Royal Tenis Club , ubicado en el kilómetro 6 de la vía a Chone.
El torneo internacional M15 otorgará al campeón 15 puntos en el ranking mundial y por parte de la organización también se entregarán reconocimientos económicos.
El cronograma está definido y el lanzamiento oficial se hará el 15 de marzo en el Grand Hotel Santo Domingo. La primera etapa será del 2 al 9 de abril, mientras que
la segunda se disputará desde el 10 al 16 del mismo mes.
Detalles
Matheus González, gerente del Royal Tenis Club y director de este torneo internacional, confirmó que el evento deportivo es avalado por la Federación Ecuatoriana de Tenis y la Federación Internacional de Tenis (ITF).
“Es una idea que la tenemos por años porque fui tenista y jugué algo en el circuito profesional, por eso siempre quisimos traer un evento internacional a Santo Domingo”, expresó.
La organización del evento empezó hace ocho meses. El trabajo ha sido riguroso porque se necesita cumplir con las normativas internacionales y también el financiamiento económico que
demanda un torneo de este nivel.
Más detalles
Las instalaciones del Royal Tenis Club han sido intervenidas para dejarlas en óptimas condiciones. Eso demandó la construcción de dos canchas de arcilla, cambio de líneas, parantes de redes, adecuación de salas para jugadores,
° La organización pondrá mucho cuidado en la atención a los deportistas, y uno de esos aspectos es la movilización de la ciudad al club. El hotel sede es el Santo Domingo, de ahí habrá movilización en dos horarios. Se coordinará para tener un bus del Municipio y camionetas. Otro aspecto que se pondrá especial atención, es la seguridad de los jugadores, pidiendo la participación de la Policía Nacional.
prensa y jueces. Son seis jueces internacionales los que harán parte de esta actividad deportiva. Los nombres todavía no son revelados, pero se conoce que el supervisor es de nacionalidad uruguaya.
Darío Miranda, colaborador en la organización, indicó que el club tenía cuatro canchas y se vio en la necesidad de incrementar dos más para obtener la autorización del torneo.
Las instalaciones del Royal Tenis Club reciben mantenimiento para el evento.
“Hace cuatro meses hubo la inspección de autoridades del tenis profesional , quienes constataron que se cumple con todos los requisitos”, expresó Miranda. (JD)
CRONOS 10 SANTO DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023 I
El campeón del torneo recibirá 15 puntos para el ranking mundial del ATP.
Matheus González y Darío Miranda difunden el evento de tenis.
JUGADOR. Ecuatoriano Andy Andrade, integrante del equipo Copa Davis, es uno de lo posibles participantes en el torneo.
dato
el
el dato Los partidos iniciarán a partir de las 09:00.
Las hermanas Montes, orgullosas de sus raíces
Sus trayectorias como educadoras las han convertido en personajes ilustres. Formaron a cientos de profesionales.
El paso de los años ya es notorio en las hermanas Lupe e Irma Montes y no es para menos, pues ya tienen siete décadas en los hombros, sin embargo no hay dolor que las agobie.
Les gusta compartir con sus amistades, organizar amenas reuniones, pasear por el Ecuador y por otras partes del mundo.
En su carrera profesional como docente de muchas juventudes y de miles de jóvenes que ha formado, Lupe Montes recuerda como si fuera ayer cuando impartía sus conocimientos en la escuela José Isaac Montes, nombre de su abuelo en la escuela Quito, luego de 17 años dio un gran salto al trabajar en el colegio Nicolás Infante Díaz, allí estuvo por alrededor de tres décadas.
Sus 47 años de trabajo en el magisterio son suficientes para decir que ha dejado su legado en la ‘Ciudad del Río’. Es una docente muy recordada por muchos de sus alumnos, entre ellos, Eduardo Díaz Ocampo, reconocido profesional.
Aseguró que no hay nada mejor que la denominada ‘vieja escuela’, aquella donde solo bastaba que el maestro ingresara al aula de clases para que el alumno prestara total atención.
“Ahora se les da prioridad a los niños para que nos les digan nada y considero que han hecho mal porque no debería ser así. Nada se les puede decir porque ya es acoso. Suerte que no nos tocó vivir esta época”, dijo.
Se comprometió con William Mosquera, de profesión abogado, quien falleció hace tres años. Expresó que
el dato
Las hermanas Montes estudiaron en el colegio Nicolás Infante Díaz, conservan gratos recuerdos.
tome nota
A Lupe e Irma Montes les gusta viajar por el país y otras partes del mundo.
esa pérdida fue un golpe fatal para su vida, pero ha logrado resignarse. Sus tres hijos ya son profesionales, y aquello la llena de satisfacción.
Sobre el surgimiento de Quevedo recordó varias anécdotas, por ejemplo que en 1936 les tocaba pasar peripecias por la falta de servicios básicos, tenía que estudiar con lámparas a combustible ya que no había energía eléctrica.
Fue así que un grupo de personas, entre ellos Gilberto Montes Véliz, padre de ellas y quien era contador y periodista, gestionaron la cantonización de Quevedo.
Don Gilberto fue condecorado en 1965 por conocer con exactitud la historia de esta pujante tierra e incluso en 1937 hizo un croquis de la misma.
Ama su profesión
Por su parte, Irma Gardenia Montes asegura venir de una ‘dinastía’ de profesores y es por eso que desde muy joven ‘abrazó’ con amor la profesión de educadora.
Su abuelo José Isaac Montes fue el primer profesor de Quevedo y su padre, quien
trAyectoriA Las
también era docente, formó parte de reconocida escuela Manuel de Jesús Calle, algo que le enorgullece grandemente porque sus nombres forman parte de la historia.
Ella fue presidenta del Comité de Damas de Cruz Roja, de la Asociación Unión Obrera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Directora de la Escuela Quito y también incursionó en el campo político.
La anécdota más grande en su carrera como docente la vivió cuando solo tenía 17 años ya que le tocó dar su discurso para recibir al expresidente de la República del Ecuador Carlos Julio Arosemena.
Indicó que cuando le entregó un presente al mandatario empezó hablar de lo negativo como no pagarles a tiempo los maestros y las consecuencias que eso traía, fue allí cuando uno de los coroneles, César Paredes, ordenó que le retiren los micrófonos, pero
el presidente lo impidió, situación que causó euforia y el público lo aplaudió. Lo malo llegó con el tiempo ya que cancelaron sus servicios como profesora, aquello la hizo decaer, sin embargo, se apoyó en los hombros de su padre y siguió. Pero no todo fue malo ya
que después de tanta peripecias logró entrar de nuevo al magisterio. En la escuela Quito dejó un gran legado, incrementó el número de aulas y obtuvo computadoras.
“Transmitíamos valores que aplicaban en sus casas con sus padres”, finalizó. Irma.
hermanas Montes aún conservan intactos sus más gratos recuerdos.
PERFILES 11 LOS RÍOS VIERNES 10/MARZO/2023 I
Inauguración de estudio jurídico
Rolando Tobar
en tus eventos y celebraciones
SOCIAL 12 LOS RÍOS VIERNES 10/MARZO/2023 I
Joffre Velasco, Tannia Remache, Rolando Tobar y Carlos Mendoza.
Óscar Moreno y Yamell Menoscal.
Mónica Pintado y Jorge Lara.
Alexi Ajón, María Elena Tobar, Sally Tobar y Teresa Valiente.
Inauguran área recreativa
Relleno sanitario en su etapa final
Los trabajos tienen un avance del 98%, se ultiman detalles para inaugurar la obra.
Los trabajos en el relleno sanitario se encuentran en su última etapa de construcción, se prevé que en dos semanas más se inaugure la obra, que va a permitir que los desechos sólidos que se recogen en el cantón La Concordia tengan un destino final.
El alcalde David Álava, luego de realizar un recorrido por el predio en donde se ejecuta el proyecto, hizo el anuncio, recalcando que el relleno sanitario es construido bajo todas las normas de impacto ambiental.
“Es una gran oportunidad de mejorar nuestra educación ambiental, por -
Antecedente
° Cuando se iniciaron los trabajos hubo oposición en un sector de Santa Martha 2, donde se construyó la obra, pero actualmente se han realizado también las obras de compensación.
que una vez habilitado, los concordenses tendremos posibilidad de hacer reciclaje en nuestros hogares y gran parte del material iría a la planta de reciclaje que también entregaremos en los próximos días”, comentó el alcalde.
Agregó que esta obra fue uno de sus compromisos de campaña, porque las actuales celdas ubicadas cerca al río Blanco ya están colapsadas.
cantón, con una vida útil de 20 años. De esta forma estamos cumpliendo con el pueblo”, afirmó.
el dato El alcalde David Álava se siente satisfecho de entregar esta obra a los concordenses.
“Estamos culminando este relleno sanitario que reúne todas las condiciones técnicas para recibir los desechos sólidos de nuestro
Avance
Uno de los técnicos que acompañó al Álava en el recorrido, indicó que la obra está avanzada en un 98% . Actualmente están construyendo las cunetas de coronación para drenaje de aguas lluvias y con esto prácticamente se concluyen los trabajos.
“Con esta obra finaliza el problema del tratamiento de la basura, es un proyecto digno de aplaudir “, refirió el técnico. (JAR)
Lo que era un área llena de maleza y botadero de basura , ahora luce diferente. Se convirtió en un colorido parque familiar con juegos infantiles, canchas deportivas y de uso múltiples.
el dato
Hay el compromiso ciudadano de cuidar y mantener el parque en buen estado.
En el sector 4 de la cooperativa de vivienda Nueva Concordia, el Municipio recuperó este espacio, ejecutando un proyecto recreativo.
Inauguración
Con un evento especial, el alcalde David Álava inauguró y entregó la obra a la comunidad, la tarde del miércoles 8 de marzo.
Dirigentes y moradores del sector aplaudieron la iniciativa de la autoridad, de brindarles la oportunidad de tener un lugar para la recreación de niños, jóvenes y adultos.
“Estamos muy agradecidos con el alcalde, quien prometió transformar este lugar en algo bonito y lo cumplió, ahora nuestro barrio luce diferente”, manifestó Lucía Cedeño, moradora.
En el lugar que está precisamente en la parte posterior de la cancha de fútbol, se ejecutó la obra.
(JAR)
LA CONCORDIA 13 SANTO DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023 I
DIVERSIÓN. Los niños son los que más disfrutan de los juegos.
DEPORTE. Los adolescentes disfrutan de las vacaciones en la cancha.
TRABAJOS. Avanzan a buen ritmo para concluir la obra.
neCeSito una auxiliar Contable
Con disponibilidad inmediata.
teléfono:
0984 550 137
diStribuidora Samer
Requiere vendedores bajo comisiones con vehículo, ofrece del 10% al 14%. Telf.
0990 164 333
anulaciones
P-245030-MA
Se vende en Santo domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con: 0990 109 613
Requisitos:
- Edad: 25 a 30 años - Sexo: Mujer
- Experiencia: 3 años ventas por redes sociales.
- Habilidad de negociación y cierre de ventas.
- Proactivo y facilidad de comunicación.
- Capacidad de resolución de problemas.
- Manejo de paquetes office.
P-245040-MIG
Masculino y femenino que sepan confeccionar uniformes, presentarse con documentos en la fábrica
SPORTFILA
Dir.: Los Rosales segunda etapa, calle Río Chila y Camilo Egas, sólo con experiencia se paga sueldo básico más afiliación al iess.
P-245029-MIG
Arriendo
1 locAl comerciAl
- Excelente presencia.
OP-MA
ANULACIÓN, queda anulada la Póliza de inversión, numero 261018 a nombre de Tania Rocio Rosero Atiencia de BANECUADOR, por pérdida. P-245028-MIG
extractos
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DE SANTO DOMINGO.
EXTRACTO JUDICIAL
AL DEMANDADO SEÑOR MINA TACO JOSE
LUIS, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:
JUICIO: ALIMENTOS CON PRESUNCIÓN DE PATERNIDAD
PROCEDIMIENTO: (SUMARIO)
No: 23201-2018-01092
CUANTÍA: INDETERMINADA
ACTORA: INCA MASA ALICIA MERCEDES
DEMANDADO: MINA TACO JOSE LUIS
JUEZ: DR. NERYS ORIOL ZAMBRANO VERA
SECRETARIA: AB. VERONICA PAULINA
MARIÑO SILVA
“…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTON SANTO
DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS
TSACHILAS. Santo Domingo, lunes 16 de abril del 2018, las 11h31, VISTOS.- Dr. Ricardo Fabricio Andrade Ureña, avoco conocimiento en la presente causa, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial, en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; de la acción de personal N° 9455-DNTH-2017-PIC, de fecha 30 de noviembre del 2017, que rige a partir del 1 de diciembre del 2017; de la resolución N° 214-2017, emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura: y, del acta inmediata anterior del sorteo de la causa.- Atento al Formulario Único para la Demanda de PENSIÓN ALIMENTICIA y PATERNIDAD presentada por ALICIA MERCEDES INCA MASA, en contra de JOSE LUIS TACO MINA, reclamando alimentos a favor del niño MATHIAS ANDRES INCA MASA en lo principal DISPONGO: 1).- Al amparo del procedimiento previsto en Código Orgánico General de Procesos, COGEP en los Art. 142, 146, 332 y numeral tercero y cuarto del Art. 333, el FORMULARIO UNICO PARA LA DEMANDA DE PENSIÓN ALIMENTICIA y PATERNIDAD presentado, acéptese a trámite por ser clara, precisa y reunir los requisitos de ley; en concordancia con el Art. 3 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.- 2).- De conformidad con los artículos Innumerados 9 de la ley ibídem se fija
provisionalmente como pensión mensual alimenticia la cantidad de CIENTO OCHO CON, 54/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA MENSUALES (US$ 108,54) más los beneficios de ley prescritos en el Art. Innumerado 16 de la ley reformatoria al Código de la materia a favor del niño MATHIAS ANDRES INCA MASA, misma que regirá a partir de la fecha de presentación de la demanda, y que será cancelada por mensualidades anticipadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes, conforme lo prevé el Articulo Innumerado 14 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; valor que será cancelado por el/la demandado/a JOSE LUIS TACO MINA, bajo prevenciones del Art. 137 del Código Orgánico General de Procesos que guarda armonía con el Art. 66 numeral 29 literal c) de la Constitución de la República del Ecuador; pensión que será depositada en una de las ventanillas del Banco del Pacifico, BanEcuador o cualquiera de las redes asociadas al Banco del Pacifico a nivel nacional, previa la obtención del Numero de la Tarjeta de Pagos del Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) en la Oficina de Pagaduría de esta Unidad Judicial, para tal efecto se notificará a la supervisora de dicha oficina para que proceda a apertura dicho número; depósitos que serán acreditados al número de la cuenta bancaria que la parte accionante ha consignado para el efecto.- 3).Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, y Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos CITESE al señor JOSE LUIS TACO MINA con el libelo de la demanda y auto recaído en el lugar señalado por la parte actora en el formulación de demanda que se provee, Av. Teniente Hugo Ortiz, Calle Principal 1, San Bartolo Sector el Mayorista mediante DEPRECATORIO, para lo cual depréquese a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, Provincia de Pichincha, concediéndole el termino extraordinario de tres (3) días en razón de la distancia, remitiéndose suficiente despacho en legal y debida forma, ofreciéndole reciprocidad en casos similares; se advierte al demandado la obligación que tiene de señalar casilla judicial en el Palacio de Justicia de esta Judicatura y/o correo electrónico bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; Con fundamento en lo previsto en el artículo 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos se concede al demandado el término de diez días, contados a partir de la fecha en que sea legalmente citado, a fin que conteste la demanda que debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 del Código
Orgánico General de Procesos.- La actora dé cumplimiento con el deber establecido en el artículo 83 numeral 1 de la Constitución de la
República del Ecuador, por lo que cumplirá con la citación al demandado en el menor tiempo posible.- 4).- ANUNCIO DE PRUEBA: Por cuanto la actora solicita prueba, y al amparo de lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 159 Código Orgánico General de Procesos, la misma se ordena: 4.1.- Por secretaría ofíciese como los solicita la parte accionante.- 5).- MEDIDA CAUTELAR: De conformidad con el Art. Innumerado 25 del mismo Cuerpo Legal, prohíbase la salida del país JOSE LUIS TACO MINA portador de la cedula de ciudadanía No. 210048295, para dicho cumplimiento ofíciese a la Coordinadora de la Unidad de Servicios de Apoyo Migratorio de Santo Domingo de los Tsáchilas.- 6).INCORPÓRESE AL PROCESO: La documentación que adjunta.- 7).- Previo a disponer lo que en derecho corresponda, a través del sistema informático que utilizan las dependencias judiciales en el despacho de las causas (S.A.T.J.E); procédase al sorteo de estilo de un perito para que proceda a efectuar el examen de ADN en lo presente causa.-En cuanto a la experticia de A.D.N. solicitada por la accionante, será atendida en el debido momento procesal oportuno conforme a derecho una vez citado el demandado.- 8).- Téngase en cuenta la cuantía fijada, el correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización dada al profesional del derecho, para su defensa.Actué en la presente causa la Abg. Verónica Mariño Silva, en calidad de Secretaria del despacho.- NOTIFÍQUESE, CÍTESE y OFICIESE...” Existen firmas del Juez de la Unidad Judicial y Secretario que certifica.
“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Santo Domingo, jueves 30 de enero del 2020, las 09h13, VISTOS: Por cuanto en el autoanterior por un error involuntario se ha hecho constar erróneamente el nombre del demandado, por lo que al amparo de lo dispuesto en el Art. 130 numeral 8 y 23 del Código Orgánico de la Función Judicial, Art. 256 del Código de la Niñez y la Adolescencia en concordancia con los Artículos 75, 82 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador en armonía con el inciso segundo del Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, se aclara el Auto anterior de fecha 13 de enero del 2020, las 15h00, en cuanto al nombre del demandado descrito como ALVAREZ ENRIQUEZ JOHNI PATRICIO, siendo lo correcto MINA TACO JOSE LUIS,, en lo demás estese a lo dispuesto en dicho auto.- Por medio de la señora secretaria de este despacho vuélvase a realizar el extracto correspondiente en la presente causa, para la respectiva citación.- NOTIFÍQUESE”
“…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Santo Domingo, jueves 16 de febrero del 2023, las 08h54, VISTOS: En lo principal: En mérito de la declaración bajo juramento realizada por la actora señora INCA MASA ALICIA MERCEDES, de que le ha sido imposible determinar el domicilio, paradero o residencia del señor MINA TACO JOSE LUIS, según lo contempla el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cúmplase la CITACIÓN por medio de la prensa al demandado señor MINA TACO JOSE LUIS, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, bajo la prevención que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones.- De conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 del Art. 333 y Art. 151 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de diez (10) días para que presente su contestación a la demanda, conforme el procedimiento respectivo.- 3).- La diligencia de audiencia única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP, en concordancia con el Art. 157 del mismo cuerpo legal.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE…” Existen firmas del Juez de la Unidad Judicial y Secretario que certifica. Lo que comunico para los fines legales respectivos.- Santo Domingo, 22 de febrero del 2023.- CERTIFICO : AB. VERONICA PAULINA MARIÑO SILVA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO. Hay firma y sello.
P-244956-MIG UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO
EXTRACTO
TIPO DE PROCESO: ORDINARIO
ACCIÓN: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO
NRO. 23201-2023-00126
ACTORA: TAPIA GARZON MARIA EUDOCIA
DEMANDADO: BRAVO MOREIRA AGAPITO
ANIBAL
JUEZ: DR. ALEXIS FABIÁN ACURIO SUÁREZ
SECRETARIA: AB. CRISTINA ISABEL HERRERA
DILIGENCIA: CITAR a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante (+) AGA-
PITO ANIBAL BRAVO MOREIRA
“Santo Domingo, jueves 2 de marzo del 2023, las 10h14, VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación de fecha 13 de FEBRERO del 2023, a las 14h20.- En lo principal: 1.- CALIFICACIÓN: La demanda de DECLARATORIA DE
UNION DE HECHO, que antecede presentada por el/la señor/a MARÍA EUDOCIA TAPIA GARZÓN, es clara y reúne los requisitos legales establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; Art. 222 y siguientes del Código Civil; por lo que se la admite a trámite respectivo en procedimiento ORDINARIO, conforme prescribe el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- CITACIÓN: En virtud al juramento rendido; y de conformidad a la parte final artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante (+) AGAPITO ANIBAL BRAVO MOREIRA, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, y días hábiles en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para el efecto confiérase el extracto correspondiente.- Se le previene a los demandados de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para efecto de notificaciones, conforme el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- 3.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 3.1 La prueba documental y testimonia enunciada será considerada el día de la audiencia preliminar a señalarse oportunamente, una vez que se cite a los herederos presuntos y desconocidos, enunciados en el libelo de la demanda.- 3.2.TESTIGOS: A las personas testigos mencionados en el líbelo de la demanda se los notificara mediante el casillero judicial y electrónico de la parte actora, quienes serán considerados el día de la audiencia preliminar de ser pertinente.3.3.- Se le aclara a la parte actora que la posesión de la curadora se la realiza el día mismo de la audiencia preliminar, esta autoridad no señala ningún otro día para la misma.- 3.4.- Los medios probatorios determinados y solicitados en su libelo de demanda se considerarán de conformidad a los artículos 160 y Art. 294 numeral séptimo, literal a) del Código Orgánico General de Procesos.- 4) Incorpórese al proceso la documentación que adjunta la accionante.- 5) Téngase en cuenta el correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización conferida al profesional del derecho, para su patrocinio.- NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE y CÍTESE.”
SANTO DOMINGO, 03 DE MARZO DEL 2023.
AB. CRISTNA ISABEL HERRERA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SANTO DOMINGO Hay firma y sello.
P-245019-MIG
(02)2758-444 099-787-8732
VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo
distintas ofertas laborales. EMPLEOS Publica en llámanos:
www.derechoecuador.com AVISOS SANTO DOMINGO 14 VIERNES 10/MARZO/2023 P
anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS
en las
099 787 8732
P-244929-MIG
atenCiÓn de oportunidad
Ubicado en la Av. Río Baba y Cocaniguas esquina, a media cuadra del Monumento de Julio Jaramillo. 099
391 6595 - 095 903 0374
Informes: P-244986-GF
neCeSito perSonal
oFerta laboral: aSeSora en ventaS
Beneficios: Sueldo más comisiones. Envíanos tu CV a: administacion@watertech.com.ec gerenciawatertech@outlook.com
Enviar currículo vitae samergs2021@gmail.com
AVISOS LOS RÍOS
17 VIERNES 10/MARZO/2023 P
Atención Quevedo.
OPO R TUNI DA D D E T RA B AJ O.
CORPORACIÓN HOGAR DE CRISTO, SE ENCUENTRA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAL CON EXPERIENCIA EN MICROCRÉDITOS, VENTAS Y GESTIÓN DE COBRANZAS
PERFIL:
Experiencia mínima de 1 año en microcréditos, ventas y gestión de cobranzas. Nivel de Estudios: Bachilleres, estudiantes universitarios Excelente atención al cliente.
Indispensable tener domicilio en la ciudad de Quevedo.
FUNCIONES:
Gestión de microcréditos, ventas y gestión de cobranza. Conocimiento Geográfico de la Ciudad de Quevedo y cantones vecinos. Realizar trabajo puerta a puerta según los tramos y zonas asignadas. Realizar reporte de la gestión diaria e ingresarlo en el sistema Cumplir con el plan de ventas y gestión de cartera.
OFRECEMOS: BENEFICIOS SOCIALES, SUELDO BASE MÁS COMISIONES, ESTABILIDAD LABORAL.
Interesad@s, entregar hoja de vida actualizada, en las oficinas de Hogar de Cristo Quevedo, ubicada en La Cooperativa de vivienda 20 de Febrero, Sector Damnificados de Playa Grande, o enviarla al correo electrónico seleccion@hogardecristo.org.ec
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS.
A: WASHINGTON GABRIEL PARRAGA LOPEZ.-
SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad la demanda de trámite SUMARIO del presente juicio DE ALIMENTOS CON PRESUNCION DE PATERNIDAD NO 122032021-01664, presentada por MAGALY MONSERRATE ANCHUNDIA ALMEIDA, en contra de WASHINGTON GABRIEL PARRAGA LOPEZ cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: MAGALY MONSERRATE ANCHUNDIA ALMEIDA
DEMANDADO: WASHINGTON GABRIEL PARRAGA LOPEZ
OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante presenta formulario de declaratoria de Paternidad y Fijación de Pensión Alimenticia, a fin que se declare la paternidad del menor mediante estudio ADN (ácido desoxirribonucleico) y se fije una pensión alimenticia a favor de la menor que cubra las necesidades básicas.
Fundamento mi demanda conforme lo establece la Constitución de la República del Ecuador Art. 44,45,69.1 .5,83.1 6, Convención sobre los Derechos del niño Art.,27,30,31, COGEP Art. 142, 144, 157, 174, 193,194 y Código de la Niñez y Adolescencia
CUANTÍA: $3600,00
TRÁMITE: SUMARIO
JUEZA DE LA CAUSA: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO. Quevedo, miércoles 25 del 2023, a las 11h39. Dentro del presente juicio DE ALIMENTOS Y PATERNIDAD No. 12203-2021-01664, dispongo lo siguiente: 1) Agréguese a los autos el escrito presentado por la atora, junto con la contestación del oficio de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, por lo que una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto anterior se ordena lo siguiente: a) Cítese al demandado WASHINGTON GABRIEL PARRAGA LOPEZ, por medio de la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, publicación que se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna, previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del de andado, pudiendo comparece a esta dependencia al cualquier día y hora hábil.
Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de esta Citación, caso contrario será declarado en rebeldía.
Quevedo, 2 de marzo del 2023
SECRETARIA
P-37510-1172
EXTRACTOS
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMÓ LIDIA AURORA LOZA SANCHEZ ASI COMO TODAS LAS PERSONAS QUE PUDIEREN TENER DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE QUE SE PRETENDE USUCAPIR
ACTOR: BRAVO SUAREZ EDISON VICTORIANO.
JUICIO: 12334-202300036
CAUSA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. MARY ISABEL TOAPANTA ERAZO.
AUTO DE CALIFICACIÓN: Babahoyo, viernes 27 de enero del 2023, las 14h40, VISTOS: En lo principal, por cuanto en accionante ha cumplido con lo dispuesto en auto de sustanciación de fecha 19 de enero del 2023, a las 10h08, DISPONGO.CALIFICACIÓN.- La demanda presentada (fs.40-43) por EDISON VICTORIANO BRAVO SUAREZ, es clara, precisa y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos
(COGEP), se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario.DILIGENCIAS: 1.-CÍTESE A LOS DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMÓ LIDIA AURORA LOZA SANCHEZ ASI COMO A TODAS LAS PERSONAS QUE PUDIEREN TENER DERECHOS SOBRE EL BIEN INMUEBLE QUE SE PRETENDE USUCAPIR, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación NACIONAL, conforme lo determina los numerales 1 y 5 del Art. 56 ibídem, a quienes Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, después de veinte días contados de la última publicación, se les concede el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP; Para el efecto el señor Actuario de este despacho remitirá vía casilla judicial señalada de forma inmediata el extracto de la demanda y de este auto; 2.- CITESE al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Babahoyo, en la persona del Alcalde y Procurador Síndico, en la prenombrada institución Municipal, Funcionario que una vez citados contesten la demanda en el término de TREINTA días, para lo cual, de igual forma se remitirán las boletas respectivas al Citador de esta Unidad Judicial para el cumplimiento de la citación; 3.-INSCRIPCIÓN.De conformidad a lo que
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: PRESUNTOS DUEÑOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL TRÁMITE DE LEGALIZACION DE BIENES MOSTRENCO CON NO. DE SOLICITUD 0094201-2022. SEGUIDO POR LOS SEÑORES DELGADO MARCHAN OLAYA HERMELINDA Y VARELA INTRIAGO EVERGITO JESUS, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE: El Empalme, 18 de noviembre del 2022. continuando con el trámite de la causa de legalización de Bienes Mostrenco ingresada en la Dirección de Ordenamiento Territorial. En lo principal por haberse cumplido con lo dispuesto. en la “ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS CONSOLIDADOS, UBICADOS EN LAS CABECERAS PARROQUIALES VELASCO IBARRA, LA GUAYAS Y EL ROSARIO DEL CANTON EL EMPALME”, PRIMERO: que los señores. DELGADO MARCHAN OLAYA HERMELINDA y VARELA INTRIAGO EVERGITO JESUS, cumpliendo con lo establecido en Ley Cantonal (Ordenanza). conforme lo que dispone en el Art. S, la publicación por tres ocasiones en un diario de mayor circulación a nivel Regional. y mediante cuñas radiales a través de dos radios de difusión local. la publicación contendrá un aviso que comunique a la ciudadanía que se procederá a declarar un bien como mostrenco, del solar ubicado en la Coop. San Miguel. Parroquia Velasco Ibarra, Provincia del Guayas. coordenadas Y 9884732 X 650900. con sus respectivos linderos por el NORTE: Con Arteaga Esilda Grimaneza en 10.00m: por el SUR: Con calle Quito en 10.00m; por el ESTE: Con Lucas Torres Orly en 21.70m; y por el OESTE: con Toaquiza Jorge Isaias en 21.70m. CON UNA SUPERFICIE TOTAL 217.00 m2, Los particulares que se consideren afectados por el inicio del proceso para declaratoria del bien mostrenco podrán presentar sus reclamos a la Dirección de Ordenamiento Territorial, con un plazo de 30 días contados a partir de la última publicación. en la página WEB redes sociales y diferentes medios de comunicación, en el caso de las publicaciones por el diario y la radio. deberán ser entregadas a la Dirección de Ordenamiento Territorial. y de igual forma, en cuanto a las transmisiones por la radio, el propietario o representante de la misma emitirá un certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones y una copia del audio.SEGUNDO: Una vez cumplido con los anuncios presentados por la parte solicitante del bien mostrenco se tomará en cuenta como prueba a su favor. CÍTESE y CÚMPLASE.
Arq. Ricardo Loor Costabalose DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORlAL.
establece el Art. 146 del mentado COGEP inciso 5to Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, para lo cual se remitirá atento oficio a la señora Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo, con anexos de la demanda y este auto de sustanciación, de lo que quedará expresa constancia en autos.- Tómese nota del correo electrónico señalado por el actor y autorización que confiere a su defensor.Actúe la Abogada Ilian Maldonado Tapia, Secretaria ( e ) de este despacho.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-
PRETENSIÓN CLARA QUE SE EXIGE.- Que previo el procedimiento señalado en el Art. 289 del Código Orgánico general de Proceso, y en base a las pruebas que se van aportar, se declare en sentencia con lugar la demanda declarando a mi favor la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO de un lote de terreno de superficie de que se encuentra dentro de la Cooperativa de Producción Agrícola Arrocera Las Mercedes de la jurisdicción de la Parroquia Urbana Camilo Ponce del Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos; con los siguientes linderos POR EL NORTE: SILVIA CRISTINA ARIAS PULECIO CON 144,78m; con ELENA LORENZA ARIAS PULECIO con 39,72; ROSA BAQUERIZO con 82,17, 25,65m; MARYURI ESTHER FALCONY TRIVIÑO con 154,45m; POR EL SUR: Con eal canal, con 57,74m; 41,68m; 38,06m; 43,76m; 25,90m; 26,50m; 88,23m;
30,60; 22,87m; 22,87m; 26,35m; 34,69m; POR EL ESTE: Con la Coop. Agrícola Las Mercedes, con 81,15m; Canal, con 64,18m; 62,21m; y, POR EL OESTE: Con el señor López, con 153,97m y Ernesto Gerardo Bajaña Morante con 45,70m. Ordenado que dicha sentencia se inscriba en el Reg en el Art. 2413 del Código Civil para que me sirva de título o escritura pública.
Lo que comunico para los fines de Ley.
Maldonado Tapia Ilian de Lourdes
SECRETARIA (RT)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO
P-37480-1172
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN VALENCIA PROVINCIA DE LOS RÍOS
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE PASTORA EMILDA DIAZ ALVARADO.
SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No.12336-2022-00409 presentada por la señora GABRIELA ESTEFANIA TANDAZO CHAVEZ, cuyo extracto de demanda y pro-
EXTRACTO AL PÚBLICO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON: VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS, GUIDO ARGEMIO CEDEÑO VELEZ, LUIS ALFREDO CEDEÑO VELEZ Y JOSE HERIBERTO CEDEÑO VELEZ. SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio VOLUNTARIO DE INVENTARIO No. 12203-2022-00759 presentada por la señora MONICA MARIBEL MARTINEZ TRAVEZ Y CHRISTIAN JAVIER CEDEÑO ZAMBRANO, en contra de MERCEDES PASTORA CEDEÑO VELEZ, DELIA MARIA CEDEÑO VELEZ, GINA ALEXANDRA CEDEÑO ZAMBRANO, SILVIO ENRIQUE CEDEÑO VELEZ, ALEJANDRA BETSABE CEDEÑO DAVILA, JOSE HERIBERTO CEDEÑO CARVAJAL, GUIDO ALBERTO CEDEÑO PARRA, IBIS MABEL CEDEÑO PARRA, MARINA PAOLA CEDEÑO RODRIGUEZ Y DIANA MADELAINE GEDEÑO SALTOS demandado con dirección conocida y desconocida de quien en vida fue VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS.
Cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: MONICA MARIBEL MARTINEZ TRAVEZ Y CHRISTIAN JAVIER CEDEÑO ZAMBRANO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez es el caso que el señor VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS en vida fue propietario de un inmueble de 436 M2 ubicados en la Av. 7 de Agosto, sector central del Canto Buena Fe, Provincia de Los Ríos, un terreno de 50 M2 ubicado dentro del cementerio general del Cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, de 5 metros de fondo por 10 metros de ancho en el cual existen 30 bóvedas de las cuales 9 están desocupadas, dicho propietario de estos bienes es el señor VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS que falleció el 16 de Abril del año 2021, en el Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, el mismo que no realizo testamento alguno respecto de sus bienes, hecho ante el cual nos es menester presentar la acción judicial que nos ocupa para efectos de que sus bienes pasen a ser de nuestra propiedad de forma equitativa sin que ninguna de las y el accionante, ni las ni los accionados resulten perjudicados.
JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Gloria Segovia Vinza Jueza de esta
Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha miércoles 22 de junio del 2022, las 10h25 así como se deja constancia del auto de convalidación de la calificación de la demanda de fecha 8 de julio del 2022, a las 11h09, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS, GUIDO
ARGEMIO CEDEÑO VELEZ, LUIS ALFREDO CEDEÑO VELEZ
Y JOSE HERIBERTO CEDEÑO VELEZ, se procede conforme lo determina el Art. 146, inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos y conforme se ha acompañado el certificado de defunción del Sr. VICENTE ARGEMIRO GEDEÑO CEVALLOS, hecho ocurrido en el Cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, el 16 de abril del 2021, por lo que se acredita el fallecimiento del mencionado causante, SE DECLARA ABIERTA LA SUCESION INTESTADA, de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación en un extracto en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad. Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 2 de febrero del 2023 Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
NOTA: El extracto correspondiente se publicará en unos de los Diarios de mayor circulación de la localidad la publicación se realizar con letra tipo helvética, con tamaño de fuentes Nro. 8 y a doble columna.
P-37528-1172
videncia es como sigue:
ACTOR: GABRIELA ESTEFANIA TANDAZO CHAVEZ
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE
PASTORA EMILDA DIAZ ALVARADO.
OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la prescripción adquisitiva de dominio del bien que fue propiedad de la señora PASTORA EMILDA DIAZ ALVARADO., el mismo que es un lote de terreno de 1,9035 hectáreas de superficie, ubicado en el sector Río San Pablo, parroquia Valencia del cantón Valencia provincia de Los Ríos. El mismo que se halla singularizado dentro de los siguientes linderos y medidas: POR EL NORTE.- con el Lote Nro.98, en 192,67 metros, entre vértice P13P21; AL SUR: Con el Río San Pablo, en 214,04 metros, desde el vértice P7-P10; AL ESTE: Lote Nro.1, en 27,88 metros, desde el vértice P11-P12; y AL OESTE: Vía la Esperanza – El Vergel, en 180,77 metros, desde el vértice P1-P6, todo lo cual da una superficie del área útil de 0,8826 has. Así también los linderos, dimensiones y cabida del área total, son los siguientes: AL NORTE: Con el Lote Nro.98 en 210,78 metros, desde el vértice P1-P9; AL SUR: Con el Río San Pablo en 251,16 metros, desde el vértice P13P19; AL ESTE: Lote Nro.1 en 58,69 metros, desde el vértice P10-P12; AL OESTE: Vía La Esperanza – El Vergel en 215,03 metros, desde el vértice P20-P27; todo lo cual da una superficie total de 1,90 has. Indica que mantiene sin clandestinidad la posesión tranquila, continúa esto es en forma pacífica e ininterrumpida y en concepto de propietario con el ánimo de señor y dueño, sin que nadie le haya disputado el dominio, uso y goce del predio.
CUANTÍA: La cuantía es indeterminada.
TRÁMITE: ORDINARIO
JUEZ DE LA CAUSA: : Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha 30 de agosto del 2021 a las 15h58, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE PASTORA EMILDA DIAZ ALVARADO, los mismos que no puede determinarlo. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de término de ley, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.
Valencia, 06 de diciembre del 2022
DOUGLAS ANGEL COELLO ALVEAR SECRETARIO
P-37504-1109
NEGOCIOS VARIOS
QUEVEDO BABAHOYO
BIENES RAÍCES EMPLEOS 0995748625 0999316328
3 7 4 0 8 E M
P-37515-1172
Ab. Nadia Petita Rosado Pita. Msc.
DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO
FUNCIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN VENTANAS.
EXTRACTO DE CITACIÓN
JUICIO SUMARIOPRIVACIÓN DE LA
PATRIA POTESTAD N°
12309-2023-00181
A: DIEGO ALEXIS
GARCIA GONZALEZ ACTORA: GUERRERO
PLAZA DIANA ISABEL JUEZ DE LA CAUSA: AB.
EDUARDO OSMANER
PEÑARRETA JADAN
FUNDAMENTO DE HECHO: Resulta Señor Juez, que el padre de mi hija señor GARCIA
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS.
A: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL CAUSANTE DE QUIEN EN VIDA FUE JOSE ANTONIO
LOPEZ TARIRA
SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad la demanda de trámite ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO signada con el No. 12203-2021-00819 deducida por la señora
DELGADO HIDALGO GREY MARILIN en contra en contra de (HEREDEROS CONOCIDOS) ESTHER MARIA TARIRA
MOREIRA de quien en vida se llamó JOSE ANTONIO LOPEZ
TARIRA y HEREDEROS DESCONOCIDOS, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: GREY MARILIN DELGADO
HIDALGO DEMANDADO: HEREDEROS DECONOCIDOS DEL CAUSANTE DE QUIEN EN VIDA FUE JOSE ANTONIO
LOPEZ TARIRA.
OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante manifiesta que: El 30 de diciembre del 2012 el señor JOSE ANTONIO
LOPEZ TARIRA(+); y mi persona GREY MARILIN DELGADO
HIDALGO, ambos de estado civil soltero, nos juntamos en unión de hecho estable y monogamica, la misma que la mantuvimos por más de 9 años, esto es hasta la muerte de mi conviviente el día 4 de marzo del 2021. Esta unión de hecho de 9 años entre JOSE ANTONIO LOPEZ TARIRA y mi persona hemos procreado dos hijos en común que responden a los nombres de YULEXI MARLEY y ALFONSO LOPEZ
DELGADO, cumpliendo con los fines propios de un matrimonio como fue socorrernos, procrear y auxiliarnos mutuamente, por lo que en calidad de convivientes nos hemos venido suministrando lo necesario y contribuyendo dentro de nuestras posibilidades al mantenimiento del hogar, tratándonos como marido y mujer en todas nuestras relaciones familiares y sociales, hemos sido reconocidos por nuestros parientes, amigos y vecinos etc. Nuestro hogar y domicilio donde hemos vivido como marido y mujer lo tuvimos la Parroquia el Guayacán, Lotización Vicente Chang Luey del cantón
Quevedo, provincia de los Ríos, Coop. 20 de febrero Mz. 144, solar 24, sector Agrilsa. Fundamento mi demandada, ampara al tenor de lo que dispone el Art. 222,223 y siguiente del Código Civil Vigente. CUANTÍA: INDETERMINADA
TRÁMITE: ORDINARIO JUEZA DE LA CAUSA: VISTOS.Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA, Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Dentro del presente juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 122032021-00819, presentado por GREY MARILIN DELGADO HIDALGO en contra de (HEREDEROS CONOCIDOS)
ESTHER MARIA TARIRA MOREIRA de quien en vida se llamó JOSE ANTONIO LOPEZ TARIRA y HEREDEROS DESCONOCIDOS. Dispongo lo siguiente: la demanda es clara y reúne los requisitos de legales establecidos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos:
PRIMERO: Se admite al trámite respectivo bajo el procedimiento ORDINARIO conforme prescribe el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; SEGUNDO:
Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, se ordena citar a la demandada esto es: a) ESTHER MARIA
TARIRA MOREIRA, con copia de la demanda, auto interlocutorio de calificación, petición que se provee y croquis que se ha adjuntado, a través de la Oficina de Citaciones de esta
Unidad Judicial conforme al Art. 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos. Se le previene a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para efecto de notificaciones así como se le concede el término de TREINTA (30) DÍAS para que presente su contestación conforme lo determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, a la cual se observará lo reglado en el artículo 151, 152 y 157 ibídem:
TERCERO: Cítese a los presuntos y desconocidos herederos del causante de quien en vida fue JOSE ANTONIO LOPEZ
TARIRA, por medio de prensa escrita, citación que deberá realizarse por uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código
Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna.- Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos; CUARTO: Del ANUNCIO DE PRUEBAS como son la documental determinadas y solicitadas en su libelo de demanda se considerarán tomando en cuenta lo reglado en el literal a) numeral séptimo del Articulo 294 del Código Orgánico General de Procesos Quevedo, 30 de julio del 2021 .
AB. NADIA PETITA ROSADO PITA SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO
GONZALEZ DIEGO ALEXIS, ha tenido una manifiesta falta de interés en mantener una relación parental con nuestra hija en común
GARCIA GUERRERO
MAUDY AYELET, que actualmente tiene 8 años de edad, tal como lo justifico con la partida de nacimiento que en original adjunte a esta mi demanda inicial. Las relaciones entre el padre de mi hija y hoy demandado en esta causa, desapareció de nuestro hogar, ya que el mismo me abandono hace más de 7 años atrás, y desde esa fecha no hemos vuelto a tener dialogo tanto con la suscrita como con mi
hija, incluso Señor Juez, mi hija no se acuerda del aspecto físico de su padre, no tiene recuerdos del mismo, ya que mi hija a mi señor padre es que le dice papá. Por lo que he tenido que correr sola con los gastos que conlleva la crianza de nuestra hija en común, velando por su desarrollo integral sin haber recibido el apoyo ni moral, ni económico de su padre.
FUNDAMENTO DE DERECHO: Los fundamentos de derecho de mi acción se hayan previsto en los numerales 5 y 6 del Art. 113 en concordancia con el inciso cuarto del Art. 270 del Código de la Niñez y Adolescencia.
OBJETO DE LA PRETENSIÓN: La pretensión clara y precisa Señor Juez, es de que en resolución se digne declarar la pérdida de la privación de la patria potestad al señor GARCIA GONZALEZ DIEGO ALEXIS con respecto de la menor GARCIA GUERRERO MAUDY AYELET.
SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: AUTO DE CALIFICACIÓN: Mediante Auto de fecha martes 14 de febrero del 2023, a las 08h05; el Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadan Juez Ponente de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de la Ciudad de
12332-2020-00351-0FICIO-00078-2023 Causa Nº 12332202000351 Puebloviejo, viernes 6 de enero del 2023 Señor(es) CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO Presente.
En el juicio NO 12332202000351 hay lo siguiente: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUEBLOVIEJO. EXTRACTO DE CITACIÓN
A: CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO
SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de “Aceptación o Repudio de Herencia” signado con el No. 12332-2020-00351 cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: OLVERA TACURI APOLONIA FORTUNATA.
DEMANDADOS: A CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Los accionantes solicitan, una vez evacuado el trámite de ley, se sirva a declarar con lugar la demanda y se asigne un perito para que realice el inventario a fin de seguir el trámite pertinente de ley (...).
TRAMITE: VOLUNTARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUEBLOVIEJO
DE LOS RIOS. Puebloviejo, jueves 30 de septiembre del 2021, las 11h26. VISTOS: Dejo constancia que en este día ha sido puesta a mí vista nuevamente la presente causa con escrito pendiente de despacho, por lo que, de existir mora o retardo injustificado, no será atribuida a esta autoridad. En lo principal, toda vez que la señora Olvera Tacuri Apolonia Fortunata, ha cumplido con lo ordenado en providencia del jueves 29 de julio del 2021, esto es, reconocimiento de su huella digital, siendo el momento procesal se considera. PRIMERO: Por reunir los requisitos establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, la demanda de la materia: Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, se la admite a trámite mediante Procedimiento Voluntario, conforme lo determina el Art. 335 de la norma invocada. SEGUNDO: En tal virtud, como se acompaña fotocopia certificada (fs. 3) de la Inscripción de Defunción de quien en vida fuera. FERNANDO ANTONIO PEREZ OLVERA, de conformidad con lo establecido en el Código Civil, art. Art. 997. “La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte, en su último domicilio; salvo los casos expresamente exceptuados “, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del ahora fallecido, disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante publicación de un EXTRACTO, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan a nivel nacional, así como se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejados por el causante Fernando Antonio Pérez Olvera. TERCERO: El Código Orgánico General de Procesos, dispone: Artículo 58. Citación a las y los herederos. “A las y los herederos conocidos se citará personalmente o por boleta. A las o los herederos desconocidos cuya residencia sea imposible determinar se citará a través de uno de los medios de comunicación, en la forma prevista en este Código”. La misma norma, en el art. 56, señala: Art. 56. Citación a través de uno de los medios de comunicación. (Reformado por el Art. 11 de la Ley s/n, R.O. 517S, 26V12019). “A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante:
1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar (...) La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la o del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso, la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso o mediante deprecatorio a la o al juzgador del domicilio o residencia de la o del actor”. En aplicación de la norma anotada, que la señora Apolonia Fortunata Olvera Tacuri, comparezca a ante esta autoridad a declarar bajo juramente que le es imposible determinar domicilio o residencia de herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera. Fernando Antonio Pérez Olvera, para proceder a citarlos por la presa, en la forma prevista en el art. 56 del COGEP. Cumplido lo cual, y haya transcurrido 20 días después de la última publicación de la citación por la prensa, se designará al perito para que se lleve a efecto el inventario y avalúo de los bienes del causante. La Audiencia Única en este procedimiento se realizará según lo dispone el Art. 335 del COGEP, en el término no menor a diez días, ni mayor a veinte, contados a partir de la citación. La cuantía, por su naturaleza es indeterminada. CUARTO. Téngase en cuenta, la autorización que se le confiere al Ab. Liwington Macías Valenzuela y el correo electrónico que consigna para futuras notificaciones. QUINTO. En virtud del principio de inmediación, concentración, contradicción y dispositivo, previsto en los Art. 75 y Art 169 de la Constitución de la República del Ecuador, se indica a las partes de la obligación que tienen de presentarse en compañía de sus abogados a la Audiencia o en su defecto se presentará el apoderado especial o procurador judicial, que posea amplio y suficiente poder para transigir como lo establece el Art. 41 del COGP, en concordancia con el Art. 130 numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial. Se le recuerda a las defensas técnicas <lmpulso procesal Principios Dispositivo, Inmediación y Concentración> determinado en el Art. 19 del Código Orgánico de la Función Judicial. Incorpórese al proceso la documentación que anexa. Intervenga el Abg. Melisa Gavilánez Jiménez, en calidad de secretario titular del Despacho Cítese y Hágase Saber.
Lo que comunico para fines de ley
MELISA BRIGITTE GAVILANEZ JIMENEZ SECRETARIA P-37509-1172
Ventanas, califica la demanda y por reunir los requisitos legales generales y especiales previstos en los arts.
142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se admite trámite de ley el presente juicio en procedimiento sumario conforme lo determina el Art.332 numeral 7 del mismo cuerpo ley. En aplicación de lo dispuesto en el Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos se admite a trámite este procedimiento y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ordena se cite al demandado
señor DIEGO ALEXIS GARCIA GONZALEZ; en uno de los diarios de mayor circulación a nivel provincial, previa declaración de imposibilidad de conocer el domicilio, se ordena se entregue el extracto de citación, el mismo que será publicado por tres ocasiones en días distintos, a efectos de que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos. Previniéndole que de no comparecer en veinte días después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado en rebeldía. Cítese y Hágase Saber. Particular que comunico para los fines de ley,Ventanas, 01 de marzo
AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A a solicitud del girador Sr. (a): MARCELA MIRELLA TORRES ZAMBRANO comunica al público: Por suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque Certificado, al cheque N.549de la cuenta corriente N.- 1120176001por la suma de U$$ SIN VALORES. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse. VALENCIA P-37140-1172
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA.
SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO No. 12203-2023-00123 presentada por la señora SILVIA GABRIELA CUZME CEDEÑO, en contra de HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamaron FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA.
Cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: SILVIA GABRIELA CUZME CEDEÑO
OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señora jueza que luego de haber mantenido un noviazgo por vario meses, con fecha 15 de febrero del año 2012, decidimos formar una unión de hecho estable y monogámica, con mi extinto conviviente Sr. FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA, ambos de estado civil solteros relación que mantuvimos por el lapso de 10 años con 10 meses esto hasta el 11 de diciembre del año 2022, fecha en la que fue su deceso, cabe indicar que teníamos nuestro hogar formado en las calles José Mejía y Uruguay parroquia San Camilo, Jurisdicción de este Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, dentro de nuestra relación marital procreamos dos hijos que responden a los nombre de JOEL GABRIEL CEDEÑO CUZME y JORDAN LENIN CEDEÑO CUZME, de 10 y 9 años de edad respectivamente. Desde la fecha indicada habíamos habitado bajo el mismo techo, hasta nuestra separación que fue por causa del fallecimiento de mi extinto conviviente que sucedió el 11 de diciembre del 2022, hasta esa fecha siempre nos auxiliamos mutuamente, por lo tanto mis familiares como de mi conviviente, FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA, la comunidad y la sociedad nos reconoció como marido y mujer. Por lo expuesto concurro ante usted con el objeto que mediante procedimiento ordinario en caso que no exista negativa disponga la inscripción de declaratoria de Unión de Hecho.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos
TRAMITE: ORDINARIO
CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Gloria Segovia Vinza Jueza de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha miércoles 1 de marzo del 2023, las 16h28, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos. -
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. - Certifico. -
Particular que comunico para los fines de Ley.
Quevedo, 07 de marzo del 2023
Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE
LA
UNIDAD JUDICIAL
DE
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
del 2023 AB. JESSENIA PILAR PAZMIÑO VALDIVIEZO SECRETARIA P-37514-1104
REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec AVISOS LOS RÍOS 18 VIERNES 10/MARZO/2023 P
EXTRACTOS
P-37502-1109
P-37530-1172
GUÍA INFANTIL 20 LOS RÍOS VIERNES 10/MARZO/2023 E
La Junta de Remates de bienes muebles (maquinarias y vehículos) de propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo, conformada mediante Resoluciones N° GADMSD-R-WEA-2021-0392 de fecha 13 de septiembre de 2021 y N° GADMSD-R-WEA-2022-024 de 17 de enero de 2022, de acuerdo a lo previsto por el Reglamento General Sustitutivo Para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público, invita a las personas capaces para contratar, interesados en participar en el Concurso de Ofertas en Sobre Cerrado, para el remate de los vehículos y maquinaria descritos a continuación
Los interesados deberán acercarse al Recinto Ferial ubicado en la Av. Quito y Av. Río Tanti, en horario de 09h00 a 12h00 para que realicen la inspección de los vehículos desde el día 13 de marzo de 2023. Las ofertas serán receptadas por el Tesorero del GAD Municipal de Santo Domingo, en la Casa Municipal N° 1, ubicada en el Av. Quito y Tulcán, las posturas se presentarán en sobre cerrado y contendrán la oferta, nombres completos, copia de cédula de ciudadanía, telefono, correo electrónico y, además, el diez por ciento del valor de cada una de ellas en dinero efectivo o con cheque certificado a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo, en un sobre manila A4; toda propuesta será incondicional y no podrá ofrecer el pago a plazos, desde el día 13 de marzo de 2023 hasta el día 31 de marzo de 2023. El día 03 de abril de 2023 en el Salón de la Ciudad a partir de las 09h00 se procederá a la apertura de los sobres en presencia de los interesados, leer las posturas, calificarlas y adjudicar el vehículo al mejor postor. Atentamente, Dr. Pedro José Aguilar Flores, Presidente de la Junta de Remates
PUBLICIDAD 21
SANTO DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023 P
Item Descripción Marca Modelo Número de Serie Fecha Adquisición Color Avaluó Para Remate Placa Motor Chasis Estado 1 JEEP VITARA N° 01-149 CHEVROLET G16A-474560 14/3/01 PLATA ESCUNA 4.690,00 PEQ1054 G16A-474560 8LDETAO1V10116166 Obsoleto 2 FORD EXPEDITION EDDIE BAUER N° 07-319 FORD EXPEDITION EDDIE BAUER 4X4 7LA07444 29/6/07 GRIS 9.230,00 PMF0139 7LA07444 1FMFU18527LA07444 Obsoleto 3 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D DIESEL 4 X 4 T/M 4JH1-643828 14/5/08 BLANCO MAHLER 6.650,00 JMA-0007 4JH1-643828 8LBETF1EX80011982 Obsoleto 4 CAMIONETA CHEVROLET LUV 4 X 4 4JH1-643824 14/5/08 BLANCO 7.970,00 JMA-0006 4JH1-643824 8LBETF1E680011980 Obsoleto 5 CAMIONETA CHEVROLET LUV 4 X 4 4JH1-643830 14/5/08 GRIS GRANITO PERLESCENTE 5.520,00 JMA-333 4JH1-643830 8LBETF1E380011984 Obsoleto 6 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D DIESEL 4X4 T/M 4JH1-643822 14/5/08 NARANJA 7.340,00 JMA-0004 4JH1-643822 8LBETF1E280011975 Obsoleto 7 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4HJ1-774187 26/2/09 BLANCO MAHLER 9.700,00 JMA1039 4HJ1-774187 8LBETF3E190023470 Obsoleto 8 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4HJ1-774185 26/2/09 BLANCO MAHLER 8.620,00 JMA1153 4HJ1-774185 8LBTF3E590023472 Obsoleto 9 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1-774179 26/2/09 BLANCO MAHLER 9.420,00 JMA1137 4JH1-774179 8LBETF3E790023473 Obsoleto 10 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1-773358 26/2/09 BLANCO MAHLER 7.645,00 JMA1097 4JH1-773358 8LBETF3E590022841 Obsoleto 11 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1-771157 26/2/09 BLANCO MAHLER 10.240,00 JMA1079 4JH1-771157 8LBTF3E090022620 Obsoleto 12 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1771149 26/2/09 BLANCO MAHLER 7.840,00 JMA1089 4JH1771149 8LBTF3E790022632 Obsoleto 13 CAMIONETA CHEVROLET CHEVROLET LUV D-MAX 3.0L 4JH1-877857 27/4/10 PLATEADO 8.825,00 JMA1139 4JH1-877857 8LBETF3E9A0050971 Obsoleto 14 CAMIONETA N° 07-318 CHEVROLET LUV D-MAX C/D DIESEL 4X4 T/M 4JH1-493965 18/6/07 BLANCO MAHLER 10.240,00 PMF-0141 4JH1-493965 8LBETF1E780008019 Obsoleto 15 CHEVROLET LUV D- MAX N° 09-422 CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1-772803 26/2/09 BLANCO MAHLER 9.445,00 JMA1181 4JH1-772803 8LBTF3E890022896 Obsoleto 16 VITARA 3P STD T/M INYECCION N° 07-316 CHEVROLET VITARA 3 PUERTAS G16B-704723 18/6/07 PLATA ESCUNA 5.570,00 PMF-0140 G16B-704723 8LDBSSE44080006171 Obsoleto 17 CAMION RECOLECTOR N° 06-246 MITSUBISHI CAMION 4D34K38874 17/2/06 BLANCO 1.300,00 PMF0132 4D34K38874 JL6AAE6H75K016338 Obsoleto 18 CAMION RECOLECTOR N° 06-247 MITSUBISHI CAMION 4D34K38766 17/2/06 BLANCO 1.500,00 PMF0131 4D34K38766 JL6AAE6H55K016337 Obsoleto 19 VOLQUETA N° 06-279 HINO FS1ELVD JHDFS1ELV7XX10244 30/11/06 AMARILLO 10.680,00 PMF-0127 E13CTM13010 JHDFS1ELV7XX10244 Obsoleto 20 VOLQUETA N° 06-285 HINO FS1ELVD JHDFS1ELV7XX10232 30/11/06 AMARILLO 16.000,00 JMA1025 E13CTM12991 JHDFS1ELV7XX10232 Obsoleto 21 MOTONIVELADORA N° 01-160 JOHN DEERE 670C MOTOR T06068H887541;CHASIS DW670CX580879 16/10/01 AMARILLO 8.770,00 T06068H887541 DW670CX580879 Obsoleto 22 MOTONIVELADORA N° 06-291 NEW HOLLAND RG140 B MOTOR- 30383548 26/4/07 AMARILLO 5.703,00 30383548 N6AF00346 Obsoleto 23 CARGADORA N° 06-278 DOOSAN- DAEWOO M250-V MOTOR D1146T-506634LB 26/4/07 NARANJA 16.420,00 D1146T-506634LB DHKHLAA0T65003088 Obsoleto 24 RODILLO LISO VIBRATORIO N° 06-287 VIBROMAX VM132 D MOTOR 21704926 26/4/07 AMARILLO 5.160,00 21704926 JCB-1800453 Obsoleto 25 RODILLO LISO VIBRATORIO N° 06-288 VIBROMAX VM 132 D MOTOR 21704935 26/4/07 AMARILLO 5.160,00 1704935 JCB 1800452 Obsoleto 26 MOTOCICLETA N° 06-275 SUZUKI TS-185 TS1852173549 29/8/06 negro 60 GA787A TS1852-173549 9FSSG11A86C026812 Obsoleto 27 MOTOCICLETA N° 08-396 SUZUKI TS-185 TS1852183324 8/7/08 ROJO 50 GA903A TS1852-183324 9FSSG11A58C030903 Obsoleto 28 MOTOCICLETA N° 06-250 SUZUKI TS-185 TS1852171929 12/6/06 S/C 50 GA824A TS1852-171929 9FSSG11A056C025911 Obsoleto 29 MOTOCICLETA N° 05-236 SUZUKI TS-185 TS1852166832 28/4/05 ROJO 50 GA769A TS1852-166832 9FSSG11A05C023756 Obsoleto 30 MOTOCICLETA N° 07-298 SUZUKI TS-185 TS1852-177052 6/7/07 negro 60 GA869A TS1852-177052 9FSSG11A97C028876 Obsoleto 31 MOTOCICLETA N° 07-299 SUZUKI TS-185 TS1852-177057 6/7/07 negro 50 GA890A TS185-2177057 9FSSG11AX7C028871 Obsoleto 32 MOTOCICLETA N° 07-309 SUZUKI TS-185 TS1852-177147 6/7/07 AZUL 50 GA275M TS1852-177147 9FSSG11A47C028901 Obsoleto 33 MOTOCICLETA N° 07-310 SUZUKI TS-185 TS1852-177148 6/7/07 ROJO 50 GA846A TS1852-177148 9FSSG11A87C028903 Obsoleto 34 MOTOCICLETA N° 07-312 SUZUKI TS-185 TS1852177151 6/7/07 ROJO 50 GA847A TS1852-177151 9FSSG11A57C028910 Obsoleto 35 MOTOCICLETA N° 07-314 SUZUKI TS-185 TS1852177160 6/7/07 ROJO 50 GA293M TS185-2177160 9FSSG11A47C028896 Obsoleto 36 MOTOCICLETA N° 08-325 SUZUKI TS-185 TS1852-182172 3/4/08 BLANCO 50 GA277M TS1852-182172 9FSSG11A28C030535 Obsoleto 37 MOTOCICLETA N° 08-328 SUZUKI GN-125 157FMI3P0080442 9/5/08 AZUL 60 GA809A 157FMI3P0080442 LC6PCJG9280804534 Obsoleto 38 MOTOCICLETA N° 08-329 SUZUKI GN-125 157FMI3P0080345 13/5/08 AZUL 60 GA907A 157FMI3P0080345 LC6PCJG9380804526 Obsoleto 39 MOTOCICLETA N° 08-326 SUZUKI GN-125 157FMI3P0093887 22/5/08 negro 180 GA863A 157FMI3P0093887 LC69CJ9580810389 Obsoleto 40 MOTOCICLETA N° 08-341 SUZUKI TS-185 TS1852183347 8/7/08 AZUL 50 GA790A TS1852-183347 9FSSG11AX8C030847 Obsoleto 41 MOTOCICLETA N° 08-342 SUZUKI TS-185 TS1852183352 8/7/08 AZUL 50 GA816A TS1852-183352 9FSSG11A38C030849 Obsoleto 42 MOTOCICLETA N° 08-343 SUZUKI TS-185 TS1852183357 8/7/08 AZUL 50 GA283M TS1852-183357 9FSSG11AX8C030850 Obsoleto 43 MOTOCICLETA N° 08-345 SUZUKI TS-185 TS1852183350 8/7/08 AZUL 50 GA278M TS1852-183350 9FSSG11A38C030852 Obsoleto 44 MOTOCICLETA N° 08-346 SUZUKI TS-185 TS1852183339 8/7/08 AZUL 50 GA848A TS1852-183339 9FSSG11A58C030853 Obsoleto 45 MOTOCICLETA N° 08-347 SUZUKI TS-185 TS1852183344 8/7/08 AZUL 80 GA811A TS1852-183344 9FSSG11A78C030854 Obsoleto 46 MOTOCICLETA N° 08-354 SUZUKI TS-185 TS1852183281 8/7/08 BLANCO 50 GA054L TS1852-183281 9FSSG11A48C030861 Obsoleto 47 MOTOCICLETA N° 08-357 SUZUKI TS-185 TS1852183277 8/7/08 BLANCO 60 GA777A TS1852-183277 9FSSG11AX8C030864 Obsoleto 48 MOTOCICLETA N° 08-361 SUZUKI TS-185 TS1852183287 8/7/08 BLANCO 50 GA779A TS1852-183287 9FSSG11A78C030868 Obsoleto 49 MOTOCICLETA N° 08-362 SUZUKI TS-185 TS1852183278 8/7/08 BLANCO 50 GA905A TS1852-183278 9FSSG11A98C030869 Obsoleto 50 MOTOCICLETA N° 08-369 SUZUKI TS-185 TS1852183341 8/7/08 negro 260 GA270M TS1852-183341 9FSSG11A68C030876 Obsoleto 51 MOTOCICLETA N° 08-371 SUZUKI TS-185 TS1852183332 8/7/08 negro 60 GA879A TS1852-183332 9FSSG11AX8C030878 Obsoleto 52 MOTOCICLETA N° 08-372 SUZUKI TS-185 TS1852183327 8/7/08 negro 60 GA858A TS1852-183327 9FSSG11A18C030879 Obsoleto 53 MOTOCICLETA N° 08-384 SUZUKI TS-185 TS1852183307 8/7/08 ROJO 220 GA758A TS1852-183307 9FSSG11A28C030891 Obsoleto 54 MOTOCICLETA N° 08-388 SUZUKI TS-185 TS1852183321 8/7/08 ROJO 50 GA814A TS1852-183321 9FSSG11AX8C030895 Obsoleto 55 MOTOCICLETA N° 08-390 SUZUKI TS-185 TS1852183311 8/7/08 ROJO 50 GA273M TS1852-183311 9FSSG11A38C030897 Obsoleto 56 MOTOCICLETA N° 08-405 SUZUKI TS-185 TS1852-183571 3/12/08 negro 50 GA855A TS1852-183571 9FSSG11A08C031134 Obsoleto 57 MOTOCICLETA N° 01-157 YAMAHA DT 175 DS 3TK-022210 21/5/01 VERDE-BLANCO 50 GA838A 3TK-022210 3TK-022210 Obsoleto 58 MOTOCICLETA N° 05-239 SUZUKI TS-185 TS1852166758 28/4/05 AZUL 50 GA894A TS1852-166758 9FSSG11A55C023655 Obsoleto 59 MOTOCICLETA N° 06-249 SUZUKI TS-185 TS1852172057 12/6/06 S/C 50 GA279M TS1852-172057 9FSSG11AX6C026021 Obsoleto 60 MOTOCICLETA N° 07-302 SUZUKI TS-185 TS1852-177133 6/7/07 ROJO 50 HA831Z TS1852-177133 9FSSG11A47C028915 Obsoleto 61 MOTOCICLETA N° 07-320 SUZUKI TS-185 TS1852178876 23/10/07 AZUL 50 GA668H TS185-2178876 9FSSG11A68C029212 Obsoleto 62 MOTOCICLETA N° 07- 321 SUZUKI TS-185 TS1852179054 11/3/08 BLANCO 50 GA892A TS1852-179054 9FSSG11A28C029305 Obsoleto 63 MOTOCICLETA N° 08-322 SUZUKI TS-185 TS1852-181891 3/3/08 BLANCO 50 GA868A TS1852-181891 9FSSG11A68C030201 Obsoleto 64 MOTOCICLETA N° 08-348 SUZUKI TS-185 TS1852183343 8/7/08 AZUL 50 GA817A TS1852-183343 9FSSG11A98C030855 Obsoleto 65 MOTOCICLETA N° 08-350 SUZUKI TS-185 TS1852183342 8/7/08 AZUL 50 GA881A TS1852-183342 9FSSG11A28C030587 Obsoleto 66 MOTOCICLETA N° 08-352 SUZUKI TS-185 TS1852183340 8/7/08 AZUL 50 GA812A TS1852-183340 9FSSG11A68C030859 Obsoleto 67 MOTOCICLETA N° 08-358 SUZUKI TS-185 TS1852183292 8/7/08 BLANCO 50 GA778A TS1852-183292 9FSSG11A18C030865 Obsoleto 68 MOTOCICLETA N° 08-360 SUZUKI TS-185 TS1852183279 8/7/08 BLANCO 50 GA662H TS1852-183279 9FSSG11A58C030867 Obsoleto 69 MOTOCICLETA N° 08-363 SUZUKI TS-185 TS1852183282 8/7/08 BLANCO 50 GA813A TS1852-183282 9FSSG11A58C030870 Obsoleto 70 MOTOCICLETA N° 08-370 SUZUKI TS-185 TS1852183346 8/7/08 negro 50 GA880A TS1852-183346 9FSSG11A88C030877 Obsoleto 71 MOTOCICLETA N° 08-373 SUZUKI TS-185 TS1852183333 8/7/08 negro 50 GA665H TS1852-183333 9FSSG11A88C030880 Obsoleto 72 MOTOCICLETA N° 08-374 SUZUKI TS-185 TS1852183328 8/7/08 negro 50 GA902A TS1852-183328 9FSSG11AX8C030881 Obsoleto 73 MOTOCICLETA N° 08-386 SUZUKI TS-185 TS1852183313 8/7/08 ROJO 50 GA772A TS1852-183313 9FSSG11A68C030893 Obsoleto 74 MOTOCICLETA N°08-387 SUZUKI TS-185 TS1852183315 8/7/08 ROJO 50 GA852A TS1852-183315 9FSSG11A88C030894 Obsoleto 75 MOTOCICLETA N° 08-397 SUZUKI TS-185 TS1852183322 8/7/08 ROJO 50 GA901A TS1852-183322 9FSSG11A78C030904 Obsoleto 76 MOTOCICLETA N° 08-391 SUZUKI TS-185 TS1852183309 8/7/08 ROJO 50 GA053L TS1852-183309 9FSSG11A58C030898 Obsoleto 77 MOTOCICLETA N° 08-404 SUZUKI TS-185 TS1852-183933 3/12/08 ROJO 50 GA063L TS1852-183933 9FSSG11A99C031392 Obsoleto 78 CAMION NHR CHASIS CABINADO CHEVROLET NPR 71L 874853 30/12/02 BLANCO 1.100,00 PMF092 874853 9GDNPR71L2B558310 Obsoleto 79 CAMION NHR CHASIS CABINADO CHEVROLET NPR 71L 875893 30/12/02 BLANCO 1.100,00 PMF0137 875893 9GDNPR71L2B558610 Obsoleto 80 CAMIONETA UNA CABINA N° 01-118 CHEVROLET LUV C/S C22NE-25040801 27/12/00 ROJO BURDEUS 6.500,00 PMF0032 C22NE-25040801 8LBTFR30F10114356 Obsoleto ORDEN-083
Los secuestran para asesinarlos
Estaban en una clínica de rehabilitación para alcohol y drogas, de allí los sacaron para terminar con su vida.
Desde Guayaquil arribaron hasta la morgue de Quevedo los familiares de los dos jóvenes que fueron baleados en el recinto San Roque, perteneciente al cantón El Empalme, en la provincia del Guayas.
Consternados, aún no creían lo que sucedía, pues indicaron que los habían enviado hace un mes y medio a una clínica de rehabilitación para que se alejaran de las drogas y el alcohol pero jamás imaginaron que encontrarían la muerte.
Señalaron que se enteraron de la doble desgracia por las redes sociales ya que se viralizaron las fotografías de los cadáveres.
Pide justicia por la muerte de su nieto
Magadalena Arias no puede contener las lágrimas y lo único que pide es justicia por el atentado que les hicieron a sus familiares. Su hijo fue baleado y quedó gravemente herido, mientras que su nietecito de 11 añitos perdió la vida en manos de varios antisociales. El violento hecho ocurrió el pasado domingo 26 de febrero del 2023 en la parroquia La Esperanza, zona rural de la ciudad de Quevedo, donde le quitaron la existencia a Diana María Dueñas y su nieto.
La afligida mujer dijo que su hijo “nunca le ha hecho daño a nadie” y no entiende por qué le hicieron el atentado, el cual dejó a cuatro per-
sonas heridas, agregó que no descansará hasta que se haga justicia.
Recordó que aquel domingo su hijo la invitó a la finca, pero ella no quiso ir ya que estaba cansada por lo que se fue con la suegra de él, la cual también perdió la vida.
La mujer comentó que cree que todo se trató de una confusión y por eso les dispararon sin piedad alguna.
“Solo quiero que se haga justicia y que la muerte de mi hijo no quede en la impunidad ya que no fue un perro al que mataron, fue a un padre de familia, no le tengo miedo a esas personas porque Dios está conmigo”, agregó.
DEsEspEración.
vivienda funcionaría la clínica de rehabilitación donde fueron secuestrados los jóvenes. 4
Por parte de la Policía Nacional se informó que los ahora occisos fueron secuestrados de la clínica y los llevaron hasta ese sector rural para balearlos, ocurrió la tarde del miércoles 8 de marzo del 2023.
A las víctimas se las identificó como Oscar Jeanpiere Pérez Mejillones, de 19 años de edad, (recuadro) y su hermano de 17, ambos sin antecedentes penales.
Más hechos
En esta despoblada zona rural en julio del 2022 se encontró sin vida a otra
En la 10 de Agosto viven con temor
Personas Han muerto al estilo sicariato en El Empalme.
persona, en aquella ocasión las investigaciones determinaron que el cuerpo sin vida fue arrojado allí.
El occiso respondía a los nombres de José Diego Navarrete Mora, de 26 años de edad. Moradores del recinto Caña Dulce indicaron que se encontraban en sus casas cuando escucharon entre 10 y 15 detonaciones por lo cual se alarmaron.
Más presencia policial solicitan los habitantes del sector 10 de Agosto, ubicado en el cantón El Empalme, provincia del Guayas. La semana anterior, en horas de la tarde le robaron una motocicleta a un cobrador, según los moradores, llamaron al ECU 911 pero no hubo una respuesta inmediata.
“Por aquí usted no muchos policías, ya en la noche tampoco se observa a muchas personas ya que existe el temor de salir, esta es una zona casi abandonada”, refi-
rió una de las vecinas.
Señaló también que se reúnen de jóvenes para beber alcohol o consumir algún otra sustancia.
POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 10/MARZO/2023 I
Dolor. Los cadáveres fueron arrojados en medio de un sembrío de palmeras.
En esta
DEnUncia. La mujer explicó que ha presentado la denuncia y que llegará hasta las últimas consecuencias legales.
sEgUriDaD. En esta comunidad existe temor por la inseguridad.
Siete personas secuestradas en la cooperativa 2 de Mayo
La Policía Nacional rescató con vida a las víctimas y recuperó dos medios de transporte.
Momentos de terror vivieron los integrantes de diferentes familias al ser secuestrados por una peligrosa organización delictiva que opera en Santo Domingo.
Los delitos ocurrieron en menos de tres horas, pero está claro que fueron protagonizados por los mismos antisociales porque juntaron a las víctimas de los dos casos para mantenerlas custodiadas con el propósito fallido de pedir rescates económicos.
Detalles
El accionar de los delincuentes se cometió en el sector 4 de la cooperativa de vivienda Che Guevara. En este sitio sometían a las personas y posteriormente eran trasladadas a una covacha ubicada en la parte posterior de la unidad educativa 2 de Mayo.
La primera familia es oriunda del cantón El Carmen y llegó a Santo Domin-
VÍCTIMAS.
go para vender una camioneta, negocio que acordaron a través de redes sociales.
Aproximadamente a las 10:00, del miércoles 8 de marzo, llegaron los vendedores a la Che Guevara, pero también trajeron un vehículo Hyundai Tucson para regresar a territorio carmense después de cerrar la venta.
En el sitio fueron atemorizados por antisociales que portaban armas de fuego, quienes con amenazas de muerte maniataron a las cuatro víctimas para mantenerlas en cautiverio.
otro caso
Eran alrededor de las 12:00 cuando cayeron los más perjudicados. Se trataba del propietario de una camione-
ta habilitada para hacer fletes y dos personas que iban a vender sacas de maracuyá. Ellos salieron desde la entrada de la parroquia El Esfuerzo y al llegar a la Che Guevara también fueron sorprendidos por sujetos armados, quienes los llevaron al mismo lugar donde tenían vigilada a la familia carmense.
Detectados
bruscamente para alejarse del sitio.
En ese momento inició la persecución ininterrumpida, pero cuadras más adelante el sospechoso descendió de la carrocería para escapar en medio de la maleza.
Los uniformados se acercaron al carro y confirmaron que algunas partes del tablero habían sido retiradas. Posteriormente encontraron una camioneta abandonada en la Che Guevara y conocieron que horas antes habían secuestrado a los ocupantes.
el dato Seis antisociales custodiaban a los secuestrados, pero huyeron antes del operativo.
Hombre asesinado en la vía Paralelo Cero
rescate
Inmediatamente la Policía Nacional conformó grupos de búsqueda y se percataron que en la parte externa de la unidad educativa 2 de Mayo existía una covacha de madera.
La circulación sospechosa de un vehículo Tucson IX color azul llamó la atención de los policías que patrullaban por la cooperativa de vivienda 2 de Mayo, quienes se sorprendieron más cuando el conductor aceleró
Muerte en la avenida Quevedo
Una mujer de la tercera edad falleció a causa de un accidente suscitado en el kilómetro 5 ½ de la avenida Quevedo, diagonal a la entrada de la cooperativa de vivienda Los Girasoles.
La fémina no ha sido identificada, pero se presume que es de la tercera edad y no se descarta que habite por el sector donde ocurrieron los hechos trágicos.
La víctima fue atropella-
da cuando cruzaba la calzada con una bolsa rellena con botellas plásticas. El accidente ocurrió aproximadamente a las 02:30, pero la mujer no portaba documentos que permitan conocer su identidad.
Algunos conductores alertaron al ECU-911 para que envíen al personal de emergencia, pero los paramédicos del MSP únicamente confirmaron que la mujer no tenía signos vitales.
Hipótesis
Aparentemente fue embestida por un vehículo pesado, tipo camión. Hasta el cierre de esta edición no había ningún aprehendido por este caso, pues, el conductor aceleró la marcha para huir del lugar.
Agentes Civiles de Tránsito y del SIAT llegaron al sitio para hacer el levantamiento del cadáver. Además, recabaron indicios que aportarán en el proceso investigativo. (JD)
Intervinieron en el sitio y encontraron a siete personas con sus extremidades maniatadas . Las víctimas narraron los hechos, además, les habrían pedido claves de las tarjetas bancarias y un número de algún familiar para pedirles rescate.
(JD)
Un hombre sin vida fue hallado la madrugada de ayer, jueves 9 de marzo, en la vía que conecta al cantón La Concordia con la carretera El Carmen –Pedernales.
El caso se trata de una muerte violenta porque la víctima presentaba impactos de bala en la cabeza y en la zona del tórax, pero en la escena no existían documentos que permitan conocer su identidad.
el dato Aproximadamente a las 01:00 se reportó el hallazgo del cadáver.
La Policía Nacional llegó al lugar de los hechos para recabar información sobre este asesinato, pero hasta el cierre de esta edición no existían mayores avances en la investigación.
Se presume que el hombre fue acribillado en otro sector y que sus victimarios llegaron a esa red estatal con el único propósito de abandonar el cadáver.
la víctima falleció.
La ambulancia de medicina legal también llegó al lugar para realizar el respectivo levantamiento y trasladar el cuerpo hacia el Centro Forense de Santo Domingo. (JD)
SUCESOS 23
I
SANTO DOMINGO VIERNES 10/MARZO/2023
Fo T o Ar CHIV o
VÍCTIMA. Fue trasladado al Centro Forense.
ProCESo. Personal de salud verificó que
Alrededor de seis horas estuvieron en cautiverio.
Un ‘ejército’ oculto resguarda La Ronda, en Quito
La Policía
El Centro Histórico de Quito pertenece al Distrito Manuela Sáenz, que está conformado por 92 barrios. Uno de ellos es La Ronda, un espacio cuya historia está marcada por los cambios.
Quienes han vivido décadas en esta histórica zona enfatizan en que no es la calle que era hace más de 15 años, cuando inició su regeneración. En ese entonces, el objetivo era convertirla en un espacio turístico y “ con oferta para toda la familia ”, dice Ramiro Torres, presidente de la Asociación de Emprendedores Turísticos de La Ronda.
Primeros meses sin asaltos Patricio Vargas, comandante del Distrito Manuela Sáenz, señala que este gran sector es un epicentro político del país. “De los cinco poderes del Estado, tres están acá: Presidencia, Asamblea, Consejo de Particpación Ciudadana (…) Hay que tomar en consideración que todos los días tenemos movilizaciones por parte organizaciones sociales y políticas”. Por tanto, el 40� de la capacidad operativa de la Policía Nacional se orienta al control del orden público. “Quedándonos apenas con el 60�, para el control de violencia y delincuencia”, agrega Vargas.
La Ronda es un espacio “que ha sido muy bien recuperado por los mismos comerciantes”, dice el comandante del Distrito.
Tras la pandemia, La Ronda busca reactivarse -a través del turismo– todos los
días, con el apoyo de la Policía, que tiene una oficina permanente con uniformados especializados, que incluso hablan varios idiomas, para atender a visitantes extranjeros.
Torres agrega que hay un trabajo en equipo de los dueños de restaurantes, cafeterías y artesanos con la Policía. Eso ha permitido que en este 2023 no existan reportes de asaltos a turistas.
Vargas destaca que La Ronda “tiene un ejército escondido, oculto”, ya que los habitantes reportan las novedades del sector y están alertas ante situaciones que puedan ser
Puedo decir con certeza que La Ronda se ha convertido en un barrio bonito y seguro”
el DaTO
La Marín, El Tejar, San Roque y San Diego están entre los barrios más conflictivos del Distrito Manuela Sáenz.
Nueve uniformados trabajan en la Oficina de Policía Turística de La Ronda. Tres policías por cada turno.
atípicas.
José Rodríguez, dueño de un restaurante, destaca que todos los locales tienen alarmas o botones de pánico. Además, hay 22 cámaras de seguridad. Germán Campos, artesano, dice que en la casa 925, donde los turistas pueden ver cómo las manos de los artistas transforman la materia prima en obras de arte, cuenta con guardianía las 24 horas.
Campos dice que no se puede hablar de que la Ronda sea un sitio 100� seguro, pero asegura que los vecinos hacen todo lo posible para reactivarse. “Tratamos que el espacio tenga buenas condiciones, desde la limpieza, porque las calles sucias atraen a indigentes”, señala.
Martha Pacheco, la hojalatera de La Ronda, quien es una de las comerciantes más antiguas de esta calle, dice que no solo este lugar lucha por reactivarse, sino toda la capital.
“El que viene a La Ronda va a encontrar un lugar que ha abierto la puerta a mucha gente. La Ronda ha tenido etapas, primero era familiar, luego era peligrosa y luego se rehabilitó”, explica Pacheco al destacar que tras la pandemia viven un nuevo proceso.
“Si usted viene de noche, como en toda casa, que hay desatinados lo hay, pero estamos tratando de arreglar todo eso. Hay locales que tratamos
de sacar La Ronda adelante”, agrega. Torres comenta que continuamente, además de políticas enfocadas al turismo, los habitantes y dueños de locales de La Ronda reciben cursos de primeros auxilios, defensa personal y otras estrategias “que no siempre están visibles, pero que producen”, destaca. (aVV)
quito 24 i QUITO | viernes 10/marzo/2023
Nacional, los dueños de negocios y los artesanos han implementado medidas de seguridad para los turistas.
lahora.com.ec en la web PAÍS Se ratifican multas
millonarias
contra Odebrecht y Celec JUSTICIA Sentencia obliga a la ‘Súper de Compañías’ a pagar $35 millones
LOJA $190 mil costará casa para Conagopare
PatRicio VaRgas comandante del distrito manuela sáenz
DEstiNo la ronda es una de las calles más tradicionales de Quito
El sector eléctrico necesita $13.000 millones en inversión hasta 2027
Las inversiones necesarias para asegurar el abastecimiento eléctrico a futuro en el Ecuador se proyectan en al menos 13.000 millones de dólares.
Esta financiación debería hacerse hasta 2027 y el Gobierno del presidente Guillermo Lasso aspira a conseguir los recursos con inversión privada a través de Alianzas Público Privadas.
El 50%, es decir alrededor de 6.495 millones de dólares, tendría que destinarse a los nuevos proyectos de generación de electricidad que requiere el país.
Las prioridades apuntan a las centrales hidroeléctricas y proyectos de energías renovables. Entre los proyectos más grandes están las centrales hidroeléctricas Zamora-Santiago y Paute-Cardenillo. (JS)
EL DATO
Sin subsidio, el diésel debería costar alrededor de $3,37 por galón; y la gasolina extra llegaría a alrededor de $2,80.
ternos, el subsidio a los combustibles llegó a los $4.560 millones, es decir, alrededor de $380 millones al mes.
Ecuador consume más combustibles y los subsidios aumentan en 2023
Ese aumento del consumo, de la mano de un precio subsidiado y congelado, esconde también contrabando y otros problemas relacionados con el diésel y la gasolina.
Durante los primeros dos meses de 2023, Petroecuador despachó 625’524.567 galones de combustibles para diferentes sectores de la economía nacional. Ese nivel de despacho representa más de 17% con respecto al mismo periodo de 2022.
El consumo de combustible comenzó a dispararse durante el año pasado. Según Fausto Ortiz, exministro de
Economía, el crecimiento es más atípico cuando se analiza el consumo de diésel.
Ese combustible tiene un precio congelado y subsidiado de $1,8; pero que al menos debería costar $3,37 por galón.
“El crecimiento de barriles importados de diésel no guarda lógica con el crecimiento de la economía. Es un claro reflejo del impacto del precio subsidiado y, entre otras causas,
Las inversiones siguen a la espera
° El Gobierno tiene proyectos de inversión en carpeta, que van desde el aumento de la capacidad de refinación en la Refinería de Esmeraldas hasta el aprovechamiento de gas asociado que se quema en los campos petroleros.
Sin embargo, los plazos iniciales no se han cumplido y los procesos se demoran más de lo que el Gobierno proyectó cuando llegó al poder.
Las inversiones son más urgentes en un escenario de encarecimiento de los combustibles a escala internacional.
“Ecuador debe replantear su política estratégica de compra de derivados de combustibles, para reducir el alto impacto que se generan en las cuentas fiscales del país por los subsidios”, dijo Nelson Baldeón, empresario vinculado al sector energético.
el contrabando”, dijo.
En 2022, el consumo y la importación de diésel aumentaron alrededor del 19%; y en el inicio de 2023, se continúa esa misma tendencia.
Esto es una señal de alerta grande porque significa que el gasto en subsidios volverá a ser alto, y se comerá buena parte de los ingresos generados por la exportación de crudo.
El año pasado, empujado por los altos precios internacionales y los bajos precios in-
Estos montos representan hasta tres veces más que todo el presupuesto anual para bonos y ayudas sociales directas, que el actual Gobierno ha duplicado en los últimos meses.
Así, el gran triunfo del presidente de la Conaie, Leónidas Iza, luego del violento paro de 2022 (gasolina más barata), no solo quita recursos para los que más lo necesitan; sino que también impulsa el contrabando.
René Romero, ingeniero petrolero, explicó que en los últimos meses se han develado tramas de corrupción como “los llamados barcos ‘fantasma’ que comerciaban gasolina subsidiada desde Ecuador hacia países vecinos como Colombia. A eso se suman datos como que más del 70% de los pescadores artesanales de Esmeraldas también han estado involucrados en contrabando”.
Focalización sin ruta
Según la proforma presupuestaria, elaborada por el Gobierno de Guillermo Lasso para 2023, el gasto en subsidio a combustibles se estimó en
¿Por qué aumentan los precios internacionales de los combustibles?
° Aunque el precio del barril de crudo no llega a los altos niveles de 2022, el costo de los derivados, es decir, de los combustibles se ha encarecido en 2023.
En el caso del diésel, ese costo ha subido más del 30%; mientras que la gasolina ha crecido en más del 16%.
Esto se debe a factores como la reactivación económica de China y el aumento de su demanda de combustibles, la no recuperación de la capacidad refinadora mundial, las mayores sanciones económicas contra Rusia, entre otros.
$2.667 millones.
Sin embargo, el aumento del consumo interno (que en parte se va al contrabando), junto con el encarecimiento de los combustibles a nivel internacional, podrían empujar a una subida de al menos 15% a 20% en los subsidios.
Así, el gasto representaría más de $3.200 millones al año, o más de $266 millones mensuales. Esto representaría un golpe duro en unas finanzas públicas, donde ya se calcula, sin tomar en cuenta el efecto de mayores subsidios, un déficit fiscal (más gastos que ingresos) de $2.600 millones.
Las posibilidades de reducir este gasto son bajas porque, de acuerdo con el mismo Gobierno, recién en septiembre de 2023, y como un plan piloto enfocado en la Costa, se podría implementar algún tipo de esquema de focalización.
Este plan piloto de focalización no solo se enfocaría en la Costa; sino que únicamente incluiría a las estaciones de servicio de Petroecuador. También está pendiente la formalización de alrededor de 500.000 vehículos que llenan su tanque de combustible en las gasolineras del país; pero que no tienen matrícula.
Al final del año pasado, se eliminó el subsidio a los combustibles que usan las camaroneras de más de 30 hectáreas productivas. Esta medida, en el mejor de los casos, generaría un ahorro de $160 millones anuales.
La eliminación para otros sectores como el pesquero se ha quedado en papeles.
Pero, la focalización del sector automotriz, que constituye el 65% del subsidio, es complejo, según Romero porque el consumo de gasolina barata está cultural y políticamente muy arraigado en Ecuador.
LA HORA analizó que esas trabas culturales y políticas son parte de las razones que han hecho que este o los anteriores Gobiernos no hayan implementado soluciones sencillas y rápidas de focalización. (JS)
ECONOMía 25 QUITO | viernes 10/marzo/2023 I
PRODUCCIÓN. 10,4 millones de galones diarios despacha Petroecuador para consumo en el país.
Fiscal pidió a Paraguay tomar declaración indagatoria a Moreno
El director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Paraguay, Manuel Doldán, apuntó que no habría impedimentos para una extradición.
La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, solicitó a la Fiscalía de Paraguay tomar una “declaración indagatoria” y notificar sobre un proceso judicial en su contra al expresidente Lenín Moreno (2017-2021), radicado desde hace un año en territorio paraguayo.
En declaraciones a una radio local, el director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, el fiscal Manuel Doldán, aclaró que no tiene aún el “pedido formal de captura”.
Doldán dijo haber recibido una “carta rogatoria” de la Fiscal General del Ecuador, en la que solicita como “diligencia preliminar ” que notifique al expresidente de la existencia de un proceso judicial en su contra.
“Y también me solicita que le tomé una declaración indagatoria en mi carácter de fiscal”, agregó.
El funcionario aseguró
haber formulado “una consulta preliminar informal” a la Cancillería de Paraguay sobre el estatus del exmandatario.
Asimismo, indicó que trabaja en la preparación de los “informes previos de ubicación formal” y partir de ahí hará la convocatoria a indagatoria.
Sin obstáculo para extradición
Al ser consultado sobre un pedido de extradición, Doldán señaló que no existe ningún obstáculo al señalar que Paraguay “no necesita un tratado” en esta materia para llevar a cabo ese procedimiento.
“Tenemos reconocimiento del principio de reciprocidad internacional en el ámbito constitucional, o sea, que podemos extraditar a Ecuador sin ningún problema”, insistió.
Por su parte, en una entrevista con el canal ABC, Moreno descartó solicitar
asilo a Paraguay y denunció ser víctima en su país de una “persecución” por no permitir que Ecuador “se vuelva otra Venezuela”.
“En primer lugar, no lo he pedido; en segundo lugar, no pienso, no pienso hacerlo, no creo que lo necesite”, respondió el exgobernante, consultado al respecto en una entrevista vía zoom por el canal ABC.
El también excomisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad afirmó que en su país “no es realmente una investigación lo que se ha hecho”.
Persecución política
En ese sentido, dijo que enfrenta junto a su familia “una persecución” , que consideró algo “inédito” en su país y que no ha alcanzado a sus nietos “por tener 5 años”.
“La razón es bien clara -agregó el exmandatario-: Yo no permití que Ecuador
se vuelva otra Venezuela, no quise que el Ecuador se vuelva a otro Venezuela”.
A juicio del exgobernante, “lo único que tratan es de hacer un escarmiento” que consideró está dirigido en contra de “aquellas personas que se atrevan a no seguir los lineamientos del socialismo del siglo XXI”.
Consultado sobre la posibilidad de que se someta a la investigación en su país, donde un juez dispuso su presentación cada 15 días ante la Secretaría de la Corte Nacional , el expresidente
aseguró que deberá “hacer una valoración” de su estado de salud, ante la posibilidad de que resulte afectada por los desplazamientos frecuentes.
En todo caso, apuntó que existen “alternativas” incluidas en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en los derechos humanos.
“Hubo un tiempo en que todo lo hacíamos mediante sistemas telemáticos. Yo pienso que también se puede hacer con sistema telemático”, planteó.
Además, tachó de “inconsulto” e “inhumano” el pedido de la Fiscalía, en aparente alusión a que la fiscal general de su país, Diana Salazar, expresó la conveniencia de que los 37 imputados en el proceso pasen a prisión preventiva. (EFE)
JUSTICIA. El expresidente, Lenín Moreno, denunció que existe un proceso de persecución en su contra por no permitir que Ecuador tomará el camino de Venezuela.
Quito, 3 de marzo del 2023 Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante la Doctora ROCÍO ELINA GARCÍA COSTALES, NOTARIA PÚBLICA DÉCIMA SÉPTIMA DEL CANTÓN QUITO el día JUEVES DOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTE Y TRES, los señores EDWIN JOHNY VALENCIA MENENDEZ y MARIA YOLANDA LIMAICO FERRIN, por sus propios y personales derechos, de estado civil divorciados, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal; la misma que fuera disuelta por DIVORCIO, según sentencia de Divorcio emitida en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichicha, de fecha once de julio del año dos mil dieciocho, debidamente marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación el catorce de agosto del dos mil dieciocho.- Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de la sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros correspondientes, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una sola publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los ex- cónyuges EDWIN JOHNY
VALENCIA MENENDEZ y MARIA YOLANDA LIMAICO
FERRIN, otorgada ante Doctora Rocío Elina García Costales, Notaria Pública Décima Séptima Del Cantón Quito, el JUEVES DOS DE MARZO DEL DOS MIL VEINTE Y TRES, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
país 26 i QUITO | viernes 10/marzo/2023
001-003-2713
Causa de abogado involucrado en caso Sinohydro llega a la CIDH
Los abogados dicen que no se debe criminalizar la profesión por defender a una persona ya que todos tienen la presunción de inocencia.
El país atraviesa por una crítica situación carcelaria en la que las mafias y el crimen organizado tienen el control de los centros de rehabilitación social.
Gremio en alerta
En la comunidad legal hay molestia y preocupación por el proceso en contra de Carmigniani. Piden protección para el secreto profesional o la autonomía para cobrar honorarios. Argumentan que no puede considerarse delito que un abogado cobre honorarios de alguna empresa (Recorsa) que está involucrada en alguna infracción.
También solicitan a la Fiscalía que se aclaren los hechos que se le atribuyen al abogado guayaquileño. “Preocupa que se llegue a producir una criminalización del ejercicio profesional, y que, durante la actividad, un abogado, por dar consejo a un cliente se le acuse de obstruir la justicia”, mencionó el abogado penalista Pablo Encalada. Es en la etapa de instrucción fiscal donde Salazar tiene que demostrar que la participación del abogado fue para tramitar o pagar sobornos, o determinar con pruebas (documentos firmados, audios o videos) que su asesoría fue para la comisión de algún delito.
En la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está en proceso de revisión una solicitud de medidas cautelares a favor del abogado guayaquileño Eduardo Carmigniani, vinculado por la Fiscalía General del Estado (FGE ) en el caso “Sinohydro” por una factura de cobro de honorarios.
La solicitud a este organismo internacional fue ingresada el 5 de marzo de 2023 por los juristas Xavier Flores y José de la Gasca . Ellos argumentan la existencia de una situación de riesgo a los derechos a la libertad y la integridad personal y a la vida de Carmigniani.
La petición busca la tutela y la intervención de este
organismo en materia de derechos humanos porque en la imputación a Carmigniani, la Fiscalía no mencionó ningún indicio que lo vincule en el cometimiento de algún ilícito, menos aún con el pago de algún soborno, dice el escrito enviado a la CIDH.
Si bien en la audiencia del 5 de marzo de 2023, el conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Adrián Rojas no acogió la solicitud de la Fiscalía para que se dictamine prisión preventiva para Carmigniani y otros 36 procesados en la presunta trama de corrupción alrededor del caso Sinohydro, en la solicitud a la CIDH, Flores y De la Gasca, refieren que la situación de riesgo a sus
derechos no ha cesado.
Una vez que culmine la instrucción fiscal de 90 días ordenada por el conjuez Rojas, la Fiscalía podría solicitar al magistrado la revisión de la medida.
Los juristas cuestionaron una versión de la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, en la que habría advertido que ciertos procesados (en alusión a Carmigniani) han “tratado de engañar a la ciudadanía y manipular la opinión de sus colegas, invocando un espíritu de cuerpo que podría encubrir actos reñidos con la Ley”.
En el sustento de la solicitud planteada a la CIDH se hace énfasis a la grave crisis por la que atraviesa la Función Judicial del Ecuador.
El abuso de la prisión preventiva es un problema estructural, que en el país se arrastra por décadas, y la CIDH ha criticado el abuso de la prisión preventiva en Ecuador en numerosas ocasiones, por ser una medida cautelar personal excepcional.
EL DATO
Desde el 6 de marzo de 2023 corre el plazo de 90 días para la instrucción fiscal en el caso Sinohydro en el que son procesadas 37 personas incluida el expresidente de la República, Lenín Moreno.
Cinara Zea, abogada penalista, coincide en que no se debe criminalizar la profesión por defender a una persona, ya que todos los ciudadanos tienen la presunción de inocencia. En todo caso, el abogado tiene el poder de elegir a sus clientes por su objeción de conciencia y establecer si puede defender lo indefendible o cree en la persona y le da una defensa técnica de calidad.
Cree que , si el contrato (firmado) tiene un objeto y una causa lícita y no contraviene las leyes y el orden público del Estado, no constituye un cometimiento de delito el hecho que el abogado haya firmado un contrato del 4% por honorarios de representación. Lo que está configurado como un delito es, por ejemplo, un desvío de fondos. (SC)
QUITO | viernes 10/marzo/2023 I país 27
PROCESADO. Eduardo Carmigniani, abogado guayaquileño.
Trata de personas mueve en
Perú $1.300 millones al año
lima. La trata de personas mueve en Perú más de 1.300 millones de dólares al año, según un informe elaborado por la organización CHS Alternativo y difundido este 9 de marzo de 2023, lo que la convierte en el tercer deli-
to que más dinero pone en circulación tras el narcotráfico y del tráfico ilícito de armas.
“La trata de personas constituye una de las peores formas de explotación humana, debido a que implica una gravísima
Poca inversión para combatir el problema
° Otra de las conclusiones del estudio es que las autoridades no invierten suficiente en revertir esta situación.
El Estado dedica 0,12 soles (0,03 dólares) por persona para prevenir y perseguir el delito, así como para proteger a los afectados y financiar el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas, según cuentas de CHS.
Revollar sostuvo que “es necesario fortalecer mecanismos de articulación y actuación oportuna por parte de los operadores de justicia, para la prevención, persecución y sanción del delito en entornos digitales, garantizando en cada actuación la observancia del Interés Superior del Niño”.
La Defensora del Pueblo recordó que las mujeres siguen siendo la población más afectada por este delito, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), durante 2019 del total de denuncias, el 86,8% correspondieron a mujeres. EFE
afectación de derechos humanos, como el derecho a la dignidad y las libertades fundamentales”, destacó la defensora del pueblo, Eliana Revollar, en la presentación del estudio, denominado ‘Las economías criminales y su impacto en el Perú’.
El reporte concluye que los explotadores obtienen cada año unos 700 millones de dólares por actividades vinculadas a la explotación sexual y otros 600 millones por actividades relacionadas a la explotación laboral.
La Defensoría del Pueblo y CHS renovaron este 8 de marzo su convenio marco de cooperación interinstitucional, una alianza para enfrentar las nuevas dinámicas de la trata de personas en el país andino.
‘Datos conservadores’
El director ejecutivo de CHS Alternativo, Ricardo Valdés, destacó que trabajan con datos del Ministerio del Interior y el Ministerio Público, pero que, sin embargo, “las cifras de ambas dependencias son radicalmente distintas entre sí”.
“Aunque el Ejecutivo se comprometió hace cinco años a solucionar este tema, la promesa aún no se ha cumplido”, subrayó.
Y señaló que, a este desconocimiento, se suma la falta de información so-
bre el impacto de este delito en los migrantes.
“La realidad es que los grupos criminales se fortalecen e innovan frente a lo que hace el Estado para combatir el delito Los cálculos que presentamos son conservadores, lo
DATOS
Los tratantes usan las redes sociales y aprovechan el espacio digital para captar a sus víctimas.
Durante los primeros seis meses de pandemia se superaron las 100.000 descargas de pornografía infantil.
que supone que la realidad es mucho mayor. Si a eso se le suma la ausencia de información certera sobre el estado real de la trata de personas en el Perú, ¿cómo enfrentamos el delito? ¿Cómo se protege a las víctimas? ¿cómo aseguramos que no regresen al círculo de explotación del que salieron?”, se preguntó Valdés. EFE
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ECUA AUTO S.A. ECAUSA
De conformidad con los Estatutos Sociales y la ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas de la Compañía ECUA AUTO S.A. ECAUSA, a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el jueves 30 de marzo del 2023 a las 14H00 en el domicilio principal de la Compañía, ubicado en la calle Río Coca E873, Cantón Quito, para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día:
1. Conocer y resolver acerca de los informes del Directorio, Gerente General, Auditores Externos y Comisarios de la Compañía, correspondientes al ejercicio económico 2022.
2. Conocer y Resolver los Estados Financieros de Ecua Auto S.A, realizados bajo Normas Internacionales de Información Financiera, y sus anexos correspondientes al Ejercicio Económico 2022.
3. Conocer y resolver sobre los resultados del ejercicio económico correspondiente al año 2022.
4. Resolver acerca del destino de las utilidades del Ejercicio Económico 2022.
5. Elección del Comisario Principal y Suplente de la Compañía y fijación de sus remuneraciones.
6. Designación del Auditor Externo y fijación de sus remuneraciones.
7. Conocer y resolver acerca de los siguientes temas en materia de Prevención de Lavado de Activos:
a. Informe del Oficial de Cumplimiento por el ejercicio 2022
b. Plan de trabajo del Oficial de Cumplimiento para el ejercicio 2023
c. Informe de Auditores externos por el ejercicio 2022
d. Actualización del manual de prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos,
e. Designación del Oficial de cumplimiento suplente.
Se convoca de manera especial e individual al Comisario Principal de la Compañía, ingeniero Walter Lituma.
De acuerdo con el artículo 292 de la Ley de Compañías, los documentos que serán conocidos por la Junta General se hallan a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía en la dirección antes señalada y se exhiben con 15 días de anticipación a la fecha de la celebración de la Junta. Los accionistas que deseen asistir a esta Junta vía teleconferencia deberán actualizar su correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: ximena.espin@ ecuaauto.com Los señores accionista deberán cumplir con las siguientes normas y procedimentales relacionadas con su participación y emisión del voto:
• Los señores accionistas tienen derecho a solicitar información y a incluir puntos en el orden del día, mediante correo electrónico enviado a ximenaespin@ecuaauto com dentro de las 72 horas anteriores a la fecha de la junta general convocada por el presente.
• Los señores accionistas que deseen comparecer a la junta general utilizando medios telemáticos, remitirán su voto por cada moción al correo electrónico ximena.espin@ecuaauto.com
• Aquellos accionistas que encarguen a un tercero que lo represente en la junta general podrán enviar el instrumento de representación que corresponda al correo electrónico
De conformidad con lo previsto en el Art. 119 de la Ley de Compañías, los accionistas podrán participar telemáticamente, para lo cual con la debida antelación recibirán a su correo el link para su conexión a la reunión vía Zoom. Quito, DM. 10 de marzo del 2023
i SANTO DOMINGO | VIERNES 10/MARZO/2023 GLOBAL 28
001-003-2670
Problemática. Las mujeres siguen siendo la población más afectada por este delito. (Foto ilustrativa CHS Alternativo)
Una oenegé presentó un informe en el que se pone en evidencia el impacto de las economías criminales en el país andino.
Pronostican lluvias extremas en norte de Perú y moderadas en Lima por ciclón
LIMA. El ciclón ‘Yaku’, que se ha formado en el océano Pacífico, a 500 kilómetros de Perú, generará lluvias de fuerte a extrema intensidad en la costa y sierra norte del país, así como de ligera a moderada intensidad en Lima y la vecina región de Áncash, pronóstico este 9 de marzo de 2023 el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrolo-
Boric termina su primer año con duro golpe legislativo
La imagen del joven mandatario chileno se quemó en un año. Actualmente tiene poca aceptación y enfrenta a una oposición que no le da tregua.
SANTIAGO DE CHILE. El presidente chileno, Gabriel Boric, se convirtió el 11 de marzo de 2022 en uno de los mandatarios más jóvenes del mundo y llegó al palacio La Moneda con una ambiciosa agenda de cambios, pero la luna de miel le duró poco.
Un año después, el exlíder estudiantil, de 37 años, goza de escasa aprobación en Chile, aún no ha podido sacar adelante ninguna de sus reformas emblemáticas y reiteradamente se ve obligado a enfrentar alguna polémica o conflicto, ya sea por errores de su equipo o por una oposición que no le da tregua.
“En las encuestas ha ido en caída libre. Ha pasado la mayor parte del año bajo el 30% de aprobación”, indicó Kenneth Bunker, analista de Politico Tech Global y director de la encuestadora Tresquintos.
‘No
quieren cambios’
El último golpe lo recibió el 8
de marzo de 2023, justo cuando parecía que empezaba a repuntar tras una exitosa gestión de los mortíferos incendios que azotaron el sur en febrero.
La Cámara de Diputados rechazó la reforma tributaria con la que el Gobierno pretendía sacar músculo de su vocación feminista.
“Es una buena noticia
‘Derrota autoinflingida’
° Rodrigo Pérez de Arce, del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) considera que la votación de la reforma tributaria “no es un triunfo de la derecha, que no contaba con una mayoría suficiente, sino una derrota autoinfligida”.
“El Gobierno ha tenido que remar sobre todo contra sus propios desaciertos. Recordemos que al poco de llegar al poder, la exministra del Interior Izkia Siches visitó la comunidad mapuche de Temucuicui y fue repelida a balazos”, apuntó Pérez de Arce sobre un criticado episodio que se vinculó a la inexperiencia de parte del Gobierno.
La derrota parlamentaria alimenta aún más los rumores de un cambio ministerial para buscar un nuevo equilibrio entre las dos coaliciones oficialistas: Apruebo Dignidad (izquierda) y Socialismo Democrático (centroizquierda).
Algunos expertos apuntan a la convivencia entre estos dos bloques, que representan estilos y trayectorias muy diferentes, como uno de los grandes problemas de Boric.
gía del Perú (Senamhi). El último “aviso a corto plazo ante lluvias intensas” remarcó en la “posibilidad de ocurrencia de lluvias intensas para las siguientes 24 horas” en diferentes regiones del país andino. Las lluvias fuertes a extremas se prevén en la sierra norte y en la costa de las regiones norteñas de Piura, Tumbes y Lambayeque. EFE
Cristina Fernández fue ‘autora de una fastuosa defraudación’
BUENOS AIRES . Los fundamentos de la condena por corrupción a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández , argumentaron que la exmandataria (2007-2015) fue autora de una “fastuosa” defraudación al Estado y que fue una “coartada” la defensa de que el proceso está manchado de persecución judicial.
El Tribunal Oral Federal 2 dijo este 9 de marzo de 2023 que el 6 de diciembre de 2022 condenó a Fernández a 6 años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por defraudación en la obra pública porque consideró que es una de las autoras del delito investigado.
En un texto de 1.616 páginas, especificó que
la Vicepresidenta tuvo una “intervención fundamental” en las irregularidades en la concesión de 51 obras públicas en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo, a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y el de ella misma.
La resolución hace referencia al “tenor de sus aportes a la fastuosa defraudación emprendida”, al “ámbito preponderante que ocupaba para la toma de las decisiones imprescindibles para su ejecución” y al “poder inaudito del que gozaba para influir en cada rincón estatal que interfiriera en el plan”. EFE
para quienes eluden impuestos de manera impune y vergonzosa”, señaló Boric, a la par que lamentó que “hay un sector que intenta hacer que las cosas no cambien”.
La reforma, con la que se buscaba recaudar un 3,6% del PIB en cuatro años y que tenía el espaldarazo de la OCDE, es imprescindible para financiar el programa social del Gobierno y su rechazo sacude especialmente al hombre clave de Boric: el ministro de Hacienda, Mario Marcel. EFE
EL DATO
Gabriel Boric sigue atesorando capital político en el exterior, gracias sobre todo a su defensa de los derechos humanos en foros multilaterales y su contundente condena a Venezuela o Nicaragua.
global 29 QUITO | viernes 10/marzo/2023 I
ACEPTACIÓN. La aprobación del presidente de Chile, Gabriel Boric, bajó al 30%.
¡Secuestrados en la 2 de Mayo!
Siete fueron las víctimas de secuestro que permanecieron maniatadas en una covacha de madera. La Policía también recuperó dos de los tres carros robados. 23
Atropellada en la avenida Quevedo
El cuerpo de una mujer de la tercera edad quedó tendido sobre la avenida Quevedo. La víctima fue impactada por un vehículo pesado y murió de manera instantánea. 23
Aparecen muertos
Dos hermanos eran internos en una clínica de rehabilitación, de allí los sacaron a la fuerza para terminar con sus vidas. 22
Mujer pide justicia por la muerte de su pequeño nieto El menor falleció cuando regresaba de una finca, su otra abuela también perdió la vida. 22
Santo Domingo acogerá torneo de tenis internacional 10
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Santo Domingo - Los Ríos
SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO
LOS RÍOS
EL EMPALME
CRONOS