4 minute read

Fiscal pidió a Paraguay tomar declaración indagatoria a Moreno

El director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Paraguay, Manuel Doldán, apuntó que no habría impedimentos para una extradición.

La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, solicitó a la Fiscalía de Paraguay tomar una “declaración indagatoria” y notificar sobre un proceso judicial en su contra al expresidente Lenín Moreno (2017-2021), radicado desde hace un año en territorio paraguayo.

En declaraciones a una radio local, el director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, el fiscal Manuel Doldán, aclaró que no tiene aún el “pedido formal de captura”.

Doldán dijo haber recibido una “carta rogatoria” de la Fiscal General del Ecuador, en la que solicita como “diligencia preliminar ” que notifique al expresidente de la existencia de un proceso judicial en su contra.

“Y también me solicita que le tomé una declaración indagatoria en mi carácter de fiscal”, agregó.

El funcionario aseguró haber formulado “una consulta preliminar informal” a la Cancillería de Paraguay sobre el estatus del exmandatario.

Asimismo, indicó que trabaja en la preparación de los “informes previos de ubicación formal” y partir de ahí hará la convocatoria a indagatoria.

Sin obstáculo para extradición

Al ser consultado sobre un pedido de extradición, Doldán señaló que no existe ningún obstáculo al señalar que Paraguay “no necesita un tratado” en esta materia para llevar a cabo ese procedimiento.

“Tenemos reconocimiento del principio de reciprocidad internacional en el ámbito constitucional, o sea, que podemos extraditar a Ecuador sin ningún problema”, insistió.

Por su parte, en una entrevista con el canal ABC, Moreno descartó solicitar asilo a Paraguay y denunció ser víctima en su país de una “persecución” por no permitir que Ecuador “se vuelva otra Venezuela”.

“En primer lugar, no lo he pedido; en segundo lugar, no pienso, no pienso hacerlo, no creo que lo necesite”, respondió el exgobernante, consultado al respecto en una entrevista vía zoom por el canal ABC.

El también excomisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad afirmó que en su país “no es realmente una investigación lo que se ha hecho”.

Persecución política

En ese sentido, dijo que enfrenta junto a su familia “una persecución” , que consideró algo “inédito” en su país y que no ha alcanzado a sus nietos “por tener 5 años”.

“La razón es bien clara -agregó el exmandatario-: Yo no permití que Ecuador se vuelva otra Venezuela, no quise que el Ecuador se vuelva a otro Venezuela”.

A juicio del exgobernante, “lo único que tratan es de hacer un escarmiento” que consideró está dirigido en contra de “aquellas personas que se atrevan a no seguir los lineamientos del socialismo del siglo XXI”.

Consultado sobre la posibilidad de que se someta a la investigación en su país, donde un juez dispuso su presentación cada 15 días ante la Secretaría de la Corte Nacional , el expresidente aseguró que deberá “hacer una valoración” de su estado de salud, ante la posibilidad de que resulte afectada por los desplazamientos frecuentes.

En todo caso, apuntó que existen “alternativas” incluidas en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en los derechos humanos.

“Hubo un tiempo en que todo lo hacíamos mediante sistemas telemáticos. Yo pienso que también se puede hacer con sistema telemático”, planteó.

Además, tachó de “inconsulto” e “inhumano” el pedido de la Fiscalía, en aparente alusión a que la fiscal general de su país, Diana Salazar, expresó la conveniencia de que los 37 imputados en el proceso pasen a prisión preventiva. (EFE)

JUSTICIA. El expresidente, Lenín Moreno, denunció que existe un proceso de persecución en su contra por no permitir que Ecuador tomará el camino de Venezuela.

Quito, 3 de marzo del 2023 Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante la Doctora ROCÍO ELINA GARCÍA COSTALES, NOTARIA PÚBLICA DÉCIMA SÉPTIMA DEL CANTÓN QUITO el día JUEVES DOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTE Y TRES, los señores EDWIN JOHNY VALENCIA MENENDEZ y MARIA YOLANDA LIMAICO FERRIN, por sus propios y personales derechos, de estado civil divorciados, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal; la misma que fuera disuelta por DIVORCIO, según sentencia de Divorcio emitida en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichicha, de fecha once de julio del año dos mil dieciocho, debidamente marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación el catorce de agosto del dos mil dieciocho.- Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de la sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros correspondientes, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una sola publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los ex- cónyuges EDWIN JOHNY

VALENCIA MENENDEZ y MARIA YOLANDA LIMAICO

FERRIN, otorgada ante Doctora Rocío Elina García Costales, Notaria Pública Décima Séptima Del Cantón Quito, el JUEVES DOS DE MARZO DEL DOS MIL VEINTE Y TRES, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

This article is from: