
1 minute read
Inseguridad y recesión económica: Factores que ocasionan la migración
En el Registro Civil entregan diariamente alrededor de 140 pasaportes y sigue existiendo demanda del documento.
La inseguridad, la recesión económica y las imposiciones migratorias han ocasionado que los ecuatorianos nuevamente decidan migrar de manera regular o irregular a países del primer mundo, en busca de una oportunidad laboral, situación que se visualiza por el alto índice de personas que buscan obtener el pasaporte
En Santo Domingo de los Tsáchilas, el Registro Civil optó por laborar los fines de semana, para tratar de entregar el documento con mayor agilidad.
Yomaira Rodríguez, coordinadora de la institución, indicó que en meses anteriores entregaban hasta 50 pasaportes por día, mientras que, en la actualidad, brindan el servicio a 140 personas, aproximadamente.
Migración
A decir del analista Ricardo Vera, de los 40.000 ecuatorianos que migraron en años pasados, en el 2022 esta cifra subió a 100 mil, superando a los venezolanos y peleándose el primer lugar con los haitianos.
Explicó que, al hablar de Santo Domingo de los Tsáchilas, la migración responde a una matriz diferente a otras provincias, que es la productiva, es decir, que de 10 dólares que generan diariamente los ciudadanos, seis son producto del comer-