Agricultores están desesperados
Los Ríos es la segunda provincia con mayor afectación de cultivos en el país. En Santo Domingo de los Tsáchilas la ganadería y agricultura también registran pérdidas. 3-4
Transporte urbano se proyecta a buses eléctricos 6
Las drogas lo llevaron a prostituirse 7
Persisten quejas por permisos de funcionamiento 8
Muerte cruzada enciende las alarmas 10
Miss Ecuador será en Santo Domingo 5
El lunes 22 de mayo es la presentación y entrega de bandas oficiales a las 23 candidatas a Miss Ecuador. Tres son de Santo Domingo, ciudad sede del evento que se desarrollará el 1 de julio. Ese día se conocerá a la sucesora de Nayelhi González.
096 277 2793 099 787 8732
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos 50c incl. IVA 24 PÁGINAS
SANTO DOMINGO
PAÍS
Diario
lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec
www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador
La Hora
@lahorasd
LOS RÍOS
LOS RÍOS
SANTO DOMINGO
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles
Redacción: santodomingo@lahora.com.ec
Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño
editorlosrios@lahora.com.ec
XXVII No. 10.887
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Como seres humanos, una de nuestras características naturales es la búsqueda de respuesta a nuestras inquietudes, pudiéramos decir que continuamente buscamos la verdad. Cuando encontramos algo cierto, verdadero, que no está sujeto al tiempo, es cuando encontramos nuestras certezas, y así nuestro sendero se vuelve confiable y transparente.
Ahora bien: ¿dónde y cómo buscar?, ¿dónde y cómo encontrar?, es importante; razón por la cual debemos prestarle una adecuada atención puesto que la información que se recibe es la que luego se convierte en programas, en formas mentales, en creencias en base a las que elegimos y tomamos decisiones que al tener sus respectivas consecuencias van marcando nuestra forma de existir y por ende de servir y aportar a la sociedad.
A través de la historia de la humanidad, desde que se tiene registros tanto en Oriente y en Occidente, han existido escuelas, movimientos, corrientes, núcleos filosóficos y personajes como Platón, Aristóteles, Sócrates, Pitágoras, Confucio, Lao Tse; entre otros, donde y para quienes este aspecto era de vital importancia.
Estos espacios también existen en la actualidad, continúan teniendo la misma prioridad en cuanto a la búsqueda del desarrollo integral del ser humano, sirviendo de comprensión y formación del mismo. Para encontrarlos solamente nos hace falta estar atentos a nuestras inquietudes internas y con seguridad apreciaremos que los tenemos a nuestro propio alcance.
Entonces, como seres en constante evolución y transformación, tenemos los recursos externos e internos en cada momento de nuestras vidas, para tomar decisiones sobre nuestro actuar que engrandezcan nuestro ser, nuestro entorno y la humanidad.
EDiToRiAL Tercera vía
Es el momento ideal para pensar en una tercera vía, más allá de la dicotomía tradicional entre la derecha y la izquierda partidista. La idea de una tercera vía se refiere a un enfoque político que busca superar las divisiones ideológicas clásicas y encontrar soluciones que combinan elementos de
Calma ante la grave crisis política
En estos momentos de transición política, la prioridad de todo actor político y social debe ser preservar la paz y el orden democrático.
El Gobierno agudizaría peligrosamente la tensión social si es que, aprovechando su libertad de acción —temporal y relativa—, emprende reformas demasiado drásticas e incompatibles con su baja popularidad; esto, no obstante, resulta improbable, pues muchos de sus anhelos más radicales son abiertamente inconstitucionales o ya enfrentan jurisprudencia al respecto. A su vez, la oposición, especialmente el correísmo y los actores más intransigentes del movimiento indígena, llevarían a la democracia a un peligroso limbo si optan, en este momento, por la violencia tumultuaria y generalizada. Afortunadamente, la explosión sobre la que advertían no se dio ayer y sus bases tienen puesta su atención en
las elecciones anticipadas. Paradójicamente,unadelasprincipales amenazas al orden puede venir de la propia Corte Constitucional, sea por obstaculizar la gestión del presidente Guillermo Lasso durante las próximas semanas o por querer dejar sin efecto la ‘muerte cruzada’, una medida con amplia aceptación popular y jamás cuestionada —hasta ahora— en sus 15 años de vida constitucional.
A gritos, la oposición al Gobierno, los asambleístas electos, los indígenas y las calles, venían pidiendo una transición a la situación política, con un amplio rechazo a todas las instituciones. La oportunidad de cambio democrático ha llegado. A la vez, si no se remedia oportunamente, esta grave crisis política puede llegar a tener un serio impacto en los derechos individuales y principios democráticos. Todos los ecuatorianos debemos trabajar en evitarlo.
La tecnología es un conjunto de conocimientos y técnicas aplicadas de manera lógica y ordenada que permite a las personas cambiar su entorno físico o virtual de acuerdo con sus necesidades, significa el proceso de combinar pensamiento y acción para crear soluciones útiles.
Más del 60% de la población tiene acceso a Internet, posee un teléfono inteligente e incluso realizan compras en línea. Estos son unos pocos ejemplos que muestran hasta dónde ha llegado la tecnología moderna y cómo ha cambiado la forma en que vivimos. Pero ¿nos fortalecerá como sociedad o nos hará más vulnerables?
Transforma las tareas complejas en ligeras o sencillas. Además, en los últimos años, la automatización y la inteligencia artificial han simplificado aún más los trabajos y facilitado nuestro día a día.
A pesar de la creencia popular, la tecnología crea más empleos de los que elimina. Según un estudio, la tecnología creará más de 97 millones de empleos en todo el mundo para 2025. Además, traerán más satisfacción a las personas porque la automatización eliminará los pendientes más tediosos o repetitivos, haciendo que las personas sean más creativas e innovadoras. No hay duda de que la tecnología ofrece varias ventajas. Sin embargo, su mal uso hace que también tenga algunas desventajas.
En los últimos años, muchas personas han tenido problemas con la adicción a la tecnología. Según datos de la ONG Protégeles, el 1,5% de la población ya es adicta a las nuevas tecnologías, y el 21% de los jóvenes corren el riesgo de ser ‘adictos’ a sus teléfonos. Por lo tanto, el uso correcto de la tecnología es fundamental para aprovecharla al máximo.
En un mundo que apuesta cada vez más por la tecnología, es muy importante tener habilidades y conocimiento técnico, ya que es la única forma de desarrollar una actitud crítica y realista hacia las nuevas ciencias. Para ello, el aprendizaje continuo es la única forma de potenciar, utilizar y beneficiarse de los avances tecnológicos, siempre con un límite
diferentes corrientes políticas bajo un modelo de gobierno responsable que tiende a enfocarse en el pragmatismo, la moderación y la búsqueda de soluciones equilibradas.
Una tercera vía que acoja el verdadero sentir popular en Ecuador es un desafío complejo y requiere de un proceso de diálogo , participación ciudadana y construcción de consensos. Aquí hay algunas ideas: Es importante fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas. Esto puede lograrse a través de mecanis-
mos como consultas populares, referendos, foros de discusión y espacios de diálogo donde los ciudadanos pueden expresar sus preocupaciones y propuestas.
Siendo que la corrupción ha sido un problema persistente en Ecuador y ha contribuido a la desconfianza en los partidos políticos establecidos. Una tercera vía debe comprometerse firmemente a combatir la corrupción y establecer medidas efectivas de transparencia y rendición de cuentas.
Se debe buscar soluciones realistas y factibles para los
problemas del país. Esto implica un enfoque pragmático, alejado de posturas extremas, y la capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes sin abandonar los principios fundamentales
Es necesario buscar puntos en común entre diferentes sectores de la sociedad y construir consensos para lograr políticas y reformas que beneficien a la ciudadanía. Esto implica superar las divisiones y buscar el bienestar general por encima de los intereses partidistas. Y para que esto sea posible necesariamente urge la reno-
vación de liderazgos en pro de la búsqueda de líderes políticos capaces, éticos y comprometidos con el servicio público. Es fundamental promover la inclusión de liderazgos con propuestas frescas y orientadas hacia el bienestar común.
La construcción de una tercera vía en Ecuador ha empezado a sumar voluntades y es la única opción para superar la polarización y trabajar en beneficio de toda la sociedad. Dicho de otro modo, ni pasado tóxico, ni actualidad fracasada, es el momento de una tercera vía.
OPINIÓN 02
DOMINGO VIERNES
O
SANTO
19/MAYO/2023
787 8732 Año:
Publicidad: 099
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.823
Certezas ¿Amigo o enemigo? D E bih D A LcivAR c h. Nueva Acrópolis Santo Domingo Ruby M ENA M ELo rubymenamelo@yahoo.com
G
EoMARA Ro
DR íG u E z DE LA o geomara.rodriguez@hotmail.com
2.120 hectáreas de cultivos están afectadas en Los Ríos
Sembríos de arroz, banano, maíz y cacao quedaron bajo el agua, agricultores piden ayuda.
La fuertes lluvias arrasaron con casi todos los cultivos en la provincia de Los Ríos.
Antonio Quinto, agricultor del recinto San Joaquín, cantón Montalvo, es uno de los más afectados, parte de sus sembríos de arroz quedaron bajo el agua.
“No hay trabajo, todo se perdió, solo queda esperar que se vayan las lluvias y volver a empezar” expresó el hombre.
Algo similar vive Abel Anchundia , quien reside en el recinto La Irene, Urdaneta . Manifestó que a pesar que el caudal del río bajó, las plantaciones de arroz quedaron anegadas y la situación empeoró con el daño de los puentes. “La Gobernación, La Prefectura, el Ministerio de Agricultura debe hacerse presente con ayudas técnicas para volver a empezar”, dijo.
Agregó que no tienen dinero ni para llevar los alimentos al hogar, por lo que necesitan ayuda por lo menos hasta que cesen las precipitaciones.
En cifras
Según reportes de la Secretaría de Gestión de Riesgos, (corte 15 de mayo de 2023), son aproximadamente
2.120 hectáreas de cultivos las que han sido afectadas en la provincia de Los Ríos; de ellas, 840 se han perdido en su totalidad; en su orden los productos más perjudicados son el arroz, maíz, cacao y banano.
Estas cifras convierten a la provincia en la segunda más perjudicada a nivel nacional, por esa razón es evaluada de manera constante por la Dirección de Monitoreo Adversos, solo es superada por Guayas que registra 5.561 hectáreas afectadas.
Se informó también que 10.83 kilómetros de vías en Los Ríos presentan problemas como consecuencias de las lluvias las cuales han generado la creciente y posterior desbordamiento de sus ríos.
Declaratoria
Todos estos sucesos adversos han ocasionado que se declare la emergencia en cantones como Montalvo y Vinces; esto, con el fin de mitigar o remediar los efectos de las inundaciones con asistencia humanitaria, ayuda que ya se está entregando, según la Gobernación de Los Ríos, Prefectura y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES.
Baba es la localidad con más personas afectadas (1046), seguida de Babahoyo (558).
En ‘París Chiquito’ se mantiene activo el Comité de Operaciones de Emergencias (COE).
Según profesionales, la descarga de agua no controlada del Embalse Daule – Peripa también aportó para que la situación empeore, comunidades como Palizadas, de la parroquia Antonio Sotomayor, fue una de las más vulnerables.
Así lo sostuvo Ricardo Robles, productor de maíz, quien tenía su cultivo en la comunidad antes mencionada, indicó que la subida del agua pudrió sus sembríos y fue muy poco lo que se salvó.
“Demoró el agua en bajar, la acumulación arrastró va -
rios cultivos de la zona y otros quedaron bajo el agua, este año trabajamos a pérdida”, dijo el campesino.
En la actualidad recintos como El Chontal, Palo Caído, El Guabito, El Progreso y la cooperativa Aguirre Abad del cantón Baba se encuentran inundados desde el pasado 2 de mayo, hay 1.046 personas afectadas.
“Son más de 40 días que no tenemos agua para el uso doméstico, hay que ir a los esteros que están cerca y así poder lavar la ropa. Ni hablar de los cultivos. Requerimos la asistencia de las autoridades, no sabemos
Cantones con más problemas
° Mediante una evaluación general se dio a conocer que los cantones Baba, Babahoyo, Vinces, Montalvo, Valencia, Quevedo y Quinsaloma son los más afectados por las lluvias en Los Ríos; la Secretaría de Gestión de Riesgos ha solicitado al MIES que se active el Bono de Contingencia para damnificados.
hasta cuándo seguiremos así y es preocupante”, dijo Michel Piza, habitante del recinto Chontal 1. (LL)
CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 19/MAYO/2023 I
DAÑOS. Los sembríos fueron arrasados con las lluvias, hay familias que lo perdieron todo y no tienen dinero para empezar de nuevo.
EL DATO
Temporada invernal perjudica al sector agricultor y ganadero
Hay pérdidas de hasta un 50 % de producción tanto en agricultura como ganadería.
La fuerte temporada invernal está afectando la producción agrícola y ganadera de Santo Domingo de los Tsáchilas, lo que conlleva a pérdidas económicas a los agricultores.
Según estadísticas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en la provincia se han registrado cerca de 20 hectáreas con
daños parciales y nueve con daños totales , entre estas últimas se encuentran los predios que fueron devastados por la creciente del río Blanco en la parroquia Valle Hermoso.
Juan Zambrano, director distrital del MAG, señaló que desde enero hasta la fecha las lluvias no han cesado, provocando que existan pérdidas de hasta un 50 % de producción tanto en agricultura como ganadería.
el dato La producción de leche ha mermado en un 30%, según datos del MAG.
el dato El anuncio de la llegada del fenómeno El Niño también preocupa a los agricultores.
Señaló que, al existir exceso de lluvia, los potreros
se llenan de agua ocasionando que el animal deje de comer. “Si el animal no come, disminuye la producción de leche y hasta de carne”.
A esta problemática se suma la proliferación de enfermedades en las plantaciones , como, por ejemplo, la aparición de hongos, que muchas veces dañan la planta desde la raíz; hay otras como la monilla, que ataca solamente a
la mazorca del cacao.
El MAG apoya al sector campesino con la entrega de urea subvencionada al 50%, insumo que les ayudará a evitar riesgos en sus plantaciones.
También dan asistencia técnica, sobre todo en el manejo de organismos naturales para el cuidado de los sembríos.
Agricultores
Andrea Bósquez, quien tiene plantaciones de cacao, sostuvo que el cambio climático está afectando a su producción. Si existe demasiada lluvia, puede caer la
Afectación
° Según datos nacionales del MAG, el cultivo de cacao es el que más ha sufrido pérdidas de manera total o parcial. Le siguen las plantaciones de banano y plátano.
° En la provincia hay sembradas 40.450 hectáreas de cacao, con un aproximado de 1.000 productores. Las parroquias rurales donde hay más producción son: Valle Hermoso, San Jacinto del Búa y Monterrey.
° Se cultivan 16 mil hectáreas de plátano. Los 4.000 productores de esta musácea están ubicados en: Puerto Limón, San Jacinto del Búa, Nuevo Israel y Santa Cecilia.
° 20 productores de banano tienen 1.000 hectáreas en las comunas: San Gabriel del Baba y Julio Moreno Espinosa.
monilla a los frutos; si hay fuertes rayos ultravioletas, estos ocasionan que se quemen las hojas, lo que hace que no produzcan flor y, por ende, el fruto.
Por su parte, Esperanza Garcés, agricultora de plátano, comentó que hasta el momento sus predios no han sido afectados, pero su mayor inconveniente es no poder sacar el producto por el daño constante de las vías. (CT)
Día de campo y entrega de maquinaria e insumos agrícolas
En la parroquia rural Puerto Limón se realizará hoy, viernes 19 de mayo, el quinto día de campo ‘Agrícola y Ganadero’, organizado por la dirección distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), evento que contará con la presencia del ministro Eduardo Izaguirre. En este programa se entregará un tractor a uno de los agricultores de la zona. Además, el ministro parti-
cipará de las charlas técnicas y de transferencia de tecnología que se llevan a cabo en cada jornada.
el dato
La actividad inicia a las 10:00, en el complejo turístico Ramírez.
Aprovechará la visita para reunirse con los integrantes de la asociación Agroartesanal y harán un recorrido por sus instalaciones.
Juan Zambrano, director distrital del MAG, manifestó que el tractor es subven-
cionado , es decir, un rubro es pagado por el Estado y otro por el agricultor o ganadero. “Es la primera vez que se entrega este incentivo, en otras ocasiones también se ha dado insumos, bombas, cercas eléctricas, entre otros”.
En este evento participan entidades públicas como BanEcuador. (CT)
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO VIERNES 19/MAYO/2023 I
EXHIBICIÓN. En el día de campo también participan emprendedores.
CUIDADO. Los agricultores buscan la manera de proteger la producción.
Tres santodomingueñas estarán en Miss Ecuador
La organización todavía no oficializa nombres ni fotografías de las candidatas.
Santo Domingo será sede del evento de belleza más importante del país, que se desarrollará el sábado 1 de julio en el recinto ferial Dr. Alfonso Torres Ordóñez.
El certamen dará realce a las fiestas julianas por el quincuagésimo sexto aniversario del cantón , pero todavía no se revelan mayores detalles de la agenda que cumplirán las aspirantes.
Previo a la confirmación de la sede se firmó un convenio entre el Municipio de Santo Domingo y María del Carmen de Aguayo, quien se desempeña como representante de la franquicia Miss Ecuador.
Hasta el momento, en el Municipio hay total hermetismo sobre el apoyo que darán para la realización del certamen en esta localidad, pero en los próximos días se prevé que oficialicen detalles.
Ocurre lo mismo en la or-
ganización, los nombres y rostros de las candidatas oficiales recién se harán públicos la tarde de hoy, viernes 19 de mayo.
Una fuente de la organización confirmó a Diario
La Hora que entre las 23 postulantes hay tres nacidas en Santo Domingo. Sin embargo, por políticas internas, sus identidades todavía no pueden ser reveladas.
Cronograma
El primer acto oficial de las candidatas será en Santo Domingo. El lunes 22 de mayo, a las 10:00, se concentrarán en el salón de la ciudad Ramón Chérrez Chávez, para recibir las bandas que certifican sus respectivas participaciones en el Miss Ecuador.
La llegada de las féminas está prevista para el domin-
go. Serán invitadas a un asado típico y conocerán algo de la ganadería en un hipódromo de la localidad.
Expectativa turística
Tania Barragán, vicepresidenta de la Cámara de Turismo en Santo Domingo , dijo que esta es una oportunidad para que el gremio se reactive económicamente. En las próximas horas se
el dato
Santo Domingo fue representado por Alejandra Lombeida en la edición anterior del Miss Ecuador.
el dato
Las 23 candidatas fueron seleccionadas en un casting ante un jurado calificador
reunirán todos los integrantes para definir paquetes promocionales
“Da la oportunidad de captar mayor presencia de turistas nacionales, quienes vendrán hacer uso de las instalaciones hoteleras, balnearios, visitarán a la Nacionalidad Tsáchila y otros atractivos”, expresó.
La dirigente confiesa que actualmente atraviesan una situación complicada. El primer ‘golpe’ lo dio la emergencia sanitaria por el COVID-19 y ahora los índices delincuenciales , pero cree que es la oportunidad adecuada para reactivarse al 100 %.
“Los últimos feriados nacionales no hemos llegado ni al 30 % de ocupación y lo mismo se refleja a nivel nacional, pero vamos a armar un plan de contingencia para que nuestros visitantes se sientan seguros”, dijo Barragán. (JD)
CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 19/MAYO/2023 I
EXPECTATIVA. El sector turístico de Santo Domingo prevé despuntar con el Miss Ecuador.
DISEÑO. Ya está decidido el modelo de la corona que entregarán a la nueva Miss Ecuador.
Buses eléctricos circularán en el 2025
El gremio de la transportación urbana de Santo Domingo se alista para vincular buses eléctricos al servicio y minimizar la contaminación ambiental durante el traslado de pasajeros.
La primera etapa reúne a 18 unidades que funcionan a base de energía, las mismas que reemplazarán a la flota vehicular cuya vida útil se cumple entre el 2023 y 2024.
Todavía se desconoce el monto económico que demanda la implementación de esta tecnología, pero
REFERENCIAL. 18 buses a combustión serán reemplazados por unidades eléctricas.
cuentan con el apoyo de las autoridades municipales para buscar mecanismos de financiamiento internacional.
Expectativa George García, dirigente de la compañía Ejecuttrans, es consciente que la modalidad
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA
Al cumplirse un mes del sensible fallecimiento de quien en vida fue:
José Franklin Piñeiro Jaramillo
(Acaecido el día 19 de abril de 2023)
Su Esposa: Nelly Herrera de Piñeiro
Sus Hijos: Jacqueline, Franklin (+) y Rubén Dario Piñeiro Herrera y demás familiares.
Agradecen infinitamente por solidarizarse y acompañarnos al velatorio e inhumación e invitan a la Santa Misa a realizarse MAÑANA SÁBADO 20 DE MAYO del año en curso, a las 13:30 en la Iglesia Catedral del Buen Pastor (ubicado en la Av. Abraham Calazacón, sector Las Palmas).
Por este acto de piedad cristiana sus deudos anticipan sus eternos agradecimientos.
Paz en su tumba
Santo Domingo, mayo de 2023.
de transporte eléctrico está contemplada en la ley de tránsito y por ese motivo no se opone a la incorporación de este tipo de unidades.
Sin embargo, asegura que actualmente la situación económica imposibilita un cambio de unidad y refiere que la misma normativa dispone un tipo de compensación para ejecutar el proceso de chatarrización.
el diseño del nuevo sistema de transportación urbana en Santo Domingo.
el dato
En la ciudad hay 387 unidades urbanas, algunas están por cumplir la vida útil.
“Nosotros, como transportistas, nos tenemos que preparar para este cambio de buses eléctricos en Santo Domingo. El Municipio, cuando un bus termina su vida útil, tiene la obligación de dar algún incentivo financiero”, expresó.
Planificación
Los entes locales firmaron un convenio con la empresa Viaset de Bielorrusia y próximamente arrancará
Héctor Fiallo, gerente de la empresa pública municipal de Tránsito (EPMT), indicó que la entidad extranjera hará gratuitamente el estudio y probablemente plasmará la maqueta del bus adecuado para brindar el servicio en esta localidad.
“A través de un crédito del Eximbank, nos están ofreciendo el financiamiento para hacer un sistema de transportación eléctrica. Hay que diseñar estaciones de recarga, enfriamiento y control”, expresó.
El funcionario aclaró que la deuda será asumida por los transportistas, pero la EPMT podría hacer de garante. “Nosotros tenemos el contrato de operación y en caso que no paguen podemos sancionar por esa vía”, dijo. (JD)
CIUDAD 06 SANTO DOMINGO VIERNES 19/MAYO/2023 I
†
†
P-245271-MIG
P
Ya se firmó el convenio con una empresa extranjera para hacer el estudio.
Convocatorias Condolencias Clasificados 099 787 8732
‘‘Por las drogas me prostituía a cambio de un par de latas’’
Para conseguir una funda de ‘letra’, ‘Pedro’ robó, mintió, estafó y tenía relaciones sexuales con gays.
Las consecuencias que consigo trae el consumo de alcohol y/o drogas son fatales tanto física como mentalmente.
‘Pedro’ tiene 22 años de edad, es soltero y sin hijos. Conoce a la perfección el arte de la ebanistería, pero debido a que empezó a consumir drogas poco a poco dejó de ejercer su profesión.
Vive en el recinto La Guayaquil, en el cantón Balzar, hasta donde llegó desde Buena Fe hace algo más de 15 años; hijo de agricultores, empezó a trabajar junto a ellos en las diversas labores campesinas.
Su infancia fue normal, asistía a la escuela, jugaba con sus primos y vecinos en una olvidada cancha de tierra y empezó a ir a la catequesis.
Todo iba bien hasta que fue inscrito en un colegio fiscal en la cabecera cantonal, sitio al que viajaba todos los días y socializó con nuevas amistades.
Tenía 18 años y estaba para graduarse cuando todo cambió. Recuerda que un viernes retornaba a su casa cuando un compañero le propuso que se quedaran en el recinto San Vicente para ir a ‘hacer una vuelta’.
Él accedió pero no fue para algo bueno, pues su ‘amigo’ le propuso ir a comprar una funda de ‘letra’ (así se le llama a la heroína) y según él, le pudo más la curiosidad que cualquier otra cosa.
Después de casi una hora de viaje en moto regresaron con el ‘material’ y siguieron su trayecto a La Guayaquil, allí pasaron hasta la casa de
un amigo y accedió a consumir por primera vez.
Y así fue como a poco se sumergió en el mundo de las drogas, fue tal la desesperación por conseguir dinero que empezó a robar para no dejar de consumir.
Primero empezó llevándose las cosas de su propia casa, se descontroló tanto que cuando llegaba sus padres y hermanos ocultaban celulares y documentos , por último ya no lo dejaban ingresar.
Luego ‘visitaba’ a sus vecinos, de cuyas viviendas por ‘arte de magia’ se desaparecían bombas de agua, gallinas, sillas y más artículos por los cuales le pagaban como máximo ‘cinco latas’.
Sexo a cambio de $2
Pero lo peor estaba por llegar (al menos así lo considera) ya no tenía qué ni a quién robar, fue entonces que por sugerencia de un amigo fueron a la casa de ‘Samy’, (nombre protegido) un chico gay propietario de un gabinete.
Después de cruzar un par de palabras, ‘Pedro’ tuvo su primera relación sexual con otra persona de su mismo sexo , a cambio de ‘dos latas’.
‘‘Ya se me hizo costumbre y no solo con él, sino también con otras amigas o amigos, creo que hasta lo disfrutaba o capaz que porque siempre andaba drogado lo sentía así, ahora me arrepiento de todo’’, comenta.
Cansados de verlo bajo los efectos de esta sustancia, sus padres decidieron internarlo en una clínica de rehabilitación para alcohol
EL DATO
Ahora ‘Pedro’ es un ejemplo en su comunidad, se prepara para impartir catecismo los sábados.
y drogas en El Empalme (Guayas).
Recuerda que la primera semana fue fatal ya que el ‘mono’ (llamado así al proceso de desintoxicación que va acompañado de dolor en las articulaciones, vértigo, falta de apetito, entre otras dolencias físicas) ‘le hizo ver estrellas’.
Para calmar los tan temidos dolores consumía entre tres y cuatro pastillas a diario, pero con el pasar de los días las molestias fueron cediendo e ingresó a la Sala de Terapia (espacio en que los
adictos aprenden y comparten sus vivencias).
Allí aprendió pasos y tradiciones, participó de relatos y vivencias personales y ‘sacó a flor’ sus secretos más oscuros.
A los tres meses recibió su primera visita, quiso irse pero no lo permitieron. Después de un par de meses culminó su tratamiento y ahora retomó sus estudios.
Para evitar una recaída, sus padres hablaron con el Director del centro de tratamiento y acordaron que ‘Pedro’ siga en el mismo lugar, apoyando en lo que más puede.
Dos o tres veces por semana ayuda a un maestro ebanista y con lo que gana tiene para costear sus pasajes, estudios y uno que otro gasto con la ‘pelada’.
‘‘Volví a vivir, me arrepiento una y mil veces de todo lo que hice , cada día
rezo para no volver a caer en lo mismo, claro que me avergüenzo pero hay que seguir, claro que deseo tener mujer e hijos, pero estoy priorizando lo que quiero en la vida para no caer otra vez en ese oscuro vacío, del cual pude salir a tiempo’’, finaliza. (JO)
CIUDAD 07 LOS RÍOS VIERNES 19/MAYO/2023 I
PROCESO. Terapias conductuales ayudaron a ‘Pedro’ a dejar la adicción a las sustancias estupefacientes.
Permisos de funcionamiento tendrían costos elevados
Los precios varían según el tipo de establecimiento que se regenta.
Los emprendedores y dueños de negocios deben tener a la mano el permiso de funcionamiento actualizado para que lo puedan presentar a las autoridades competentes y evitar que su negocio sea clausurado, así lo anunció Germán Llerena, subintendente de Policía de Los Ríos.
Mediante recorridos en la zona norte de la provincia (comprende a los cantones Buena Fe, Mocache, Valencia, Quevedo y Quinsaloma) funcionarios de esta dependencia controlan que los establecimientos funcionen con las autorizaciones correspondientes, está prevista la ejecución de operativos durante todo este mes de mayo.
Sin embargo, esto no tiene del todo contentos a propietarios de locales comerciales. Así por ejemplo, Cecilia Coro indicó que el problema no es la renovación del documento, sino que, según ella, la medida no es aplicada a todos por igual, dijo que algunos locales funcionan con otras razones sociales y no pasaría nada.
“Conozco de funcionarios públicos que tienen negocios y nunca llegan a pedirles sus permisos, la ley debe ser para todos, y los impuestos son demasiado altos, por eso es difícil emprender en el país”, dijo la mujer, quien es propietaria de un restaurante ubicado en la avenida Bolívar, en Quevedo.
Marco Alarcón, dueño de una licorería, manifestó que son muchos los permisos solicitados, pues a más del
8 CATEGORÍAS
Existen según el tipo de negocio.
que se emite por el Ministerio de Gobierno se suman los del Cuerpo de Bomberos, Distrito de Salud, Patente Municipal, Servicio de Rentas Internas, y hasta de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), sin olvidarse del pago mensual del arriendo donde funciona el local y otros gastos.
“Son muchos impuestos y con la inseguridad los horarios de atención se redujeron, las ganancias no son las mismas que antes de la pandemia”, argumentó.
Molestias
Por su parte, Llerena expresó que algunos propietarios de locales no cumplen con todos los requisitos porque no los tienen o porque la razón social no coinciden con la actividad comercial que desarrollan. Informó que
Costos de permisos anual
° Centros de tolerancia, $539,56.
° Centros de diversión para mayores de 18 años, $271,50.
° Licorerías y depósitos de bebidas alcohólicas al por mayor, $66,88.
° Hospedaje, $100,43.
hay permisos para licorerías y depósitos de bebidas alcohólicas al por mayor, comidas, hospedajes, centros de tolerancia, centros de diversión, centros de entretenimiento, supermercados, y tiendas que son regulados por el Ministerio de Gobierno; pese a aquello, existen negocios que funcionan con otras razones sociales que nada tiene que ver con los artículos o productos que expenden. “Hay que aclarar que los permisos se trami-
tan en línea, nosotros no los emitimos, pueden acudir a los cybers, ellos los asesoran con los trámites y los requisitos que deben completar”, mencionó el funcionario. Desde el 1 de enero de 2023 a la fecha han sido clausurados 38 establecimientos en Los Ríos, las sanciones económicas van del 50% a dos salarios básicos, de acuerdo a la categoría que pertenezca el negocio. (LL)
Campaña
° A través del programa denominado #YoVoyPorLoLegal, que es dirigido por la Gobernación de Los Ríos, se busca fomentar las buenas prácticas de funcionamiento del comercio formal.
Para acceder a los requisitos y completar el procedimiento para el permiso deberá ingresar a la página www.mdi.gob.ec
CIUDAD 08 LOS RÍOS VIERNES 19/MAYO/2023 I
TRÁMITE. El permiso debe renovarse anualmente y está dirigido a establecimientos regulados por el Ministerio de Gobierno.
Los remeros van con todo a Durán
Con grandes sacrificios este grupo entrena todas las semanas, están listos para ganar en el Formativo 2023.
En el parque de la parroquia urbana Barreiro, Babahoyo, todos los días entrenan los integrantes del equipos de remeros ‘Club Regatas Barreiro’.
Son varios deportistas entre jóvenes y adultos que entregan todo de sí para que está disciplina continúe en vigencia en la Federación de Los Ríos.
Este domingo 21 de mayo de 2023, 10 deportistas de entre 10 y 17 años participarán en un torneo a desarrollarse en Durán (Guayas), denominado ‘Campeonato Formativo 2023’.
Israel Cabezas, entrenador de Federíos, quien lleva cuatro años al frente de esta disciplina, dio a conocer más detalles.
“Somos invitados todos los años, esta vez vamos a competir en infantiles hasta los 14 años y pre juvenil hasta los 17 años; estaremos en las categorías Singles y Doble Par, tenemos previsto también competir en cuádruples, nosotros venimos
entrenando de manera constante desde el 2021 con este grupo, hemos logrado alcanzar títulos en este mismo campeonato, el cual se realiza a lo largo de la provincia del Guayas, aquí se acumulan los puntos y al final de año se hace una premiación general”, comentó el entrenador.
Por su parte, los deportistas se muestran optimistas y confían en que nuevamente repetirán la hazaña y traerán más medallas.
“Tengo tres años aquí, me gustan los deportes de agua, esto es algo que pocos practican, esperamos este domingo estar en los primeros lugares, ya he podido participar y obtener medallas en otras competencias”, acotó Stalin Abril, uno de los integrantes.
Trayectoria
Uno de los logros más destacado de este club de remeros se dio en el año 2013 - 2014 cuando se se coronaron campeones en la regata
Horarios
°Quienes deseen formar parte de este deporte pueden acercarse al parque de Barreiro, de 08:00 a 10:00 y de 17:00 a 18:30, de lunes a viernes.
Guayaquil - Posorja, con los deportistas Luis Cadena y Kléber Vite.
El remo se remonta en Babahoyo desde el año 1999, donde se inició con 20 deportistas, los cuales cosecharon campeonatos sudamericanos y bolivarianos,
luego el deporte tuvo un declive por falta de apoyo y malas administraciones; sin embargo, en 2011 volvió a renacer, pero fue hasta el 2020, bajo la administración de Ángel Erazo, actual presidente de Federíos, que resurgió. Una de las gestiones fue lograr que el futbolista Jefferson Montero done una embarcación para entrenar, la cual les ha servido de mucha ayuda.
Implementos
Por ahora este equipo cuenta con cuatro embarcaciones
(dos para dobles y dos para singles), el entrenador Israel Cabezas dijo que la práctica de esta disciplina es muy costosa, hay botes que cuestan hasta 20 mil dólares, todo hay que traerlo desde el extranjero.
También poseen una máquina para hacer ejercicios (remo) que la exportaron de Estados Unidos; lamentable mente han sido víctimas de robo por lo que han perdido pesas, discos, mancuernas; aquello no los ha detenido y construyeron todo de manera artesanal.(DG)
Estudiantes está listo para la segunda fecha
Tras haber goleado al Club Vendaval Fluminense 10 a 2, el equipo Estudiantes de Babahoyo se prepara para enfrentar de visitante al Club Patria del cantón Buena Fe. Durante esta semana han realizado entrenamientos de fútbol reducido, gim-
nasio y estrategia con pelota detenida. Los dirigidos por Washington Espinoza trabajan arduo conseguir el tan anhelado ascenso a la Serie
B. Según el calendario de la Asociación de Fútbol Amateur de Los Ríos , habrán partidos este domingo 21 de
mayo en los tres grupos A, B y C. Por la segunda fecha del Grupo A jugarán el equipo Vendaval Fluminense y Corinthians, a las 15:00, en el estadio Rafael Vera Yépez. El otro encuentro será Club Patria y Estudiantes de Babahoyo, a las 14:00, en
el estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Buena Fe. En la fecha cinco del Grupo B se medirán en horario simultáneo (15:00) Deportivo Quevedo y Fiorentina, en el estadio 7 de Octubre. Mientras que Club Rivera e Insutec lo harán en el esta-
dio Municipal de Valencia. Por otra parte, en el Grupo C (segunda fecha) se llevará a cabo el sábado a las 15:00, San Camilo recibe a Deportivo Mocache y para el domingo está programado a la misma hora Montry y Santa Rita, en Puebloviejo. (DG)
CRONOS 09 LOS RÍOS VIERNES 19/MAYO/2023 D
DISCIPLINA. El equipo está listo para la próxima competencia que será este fin de semana.
San Vicente de Andoas cumple 52 años
Hoy, viernes 19 de mayo, inician las fiestas con un colorido pregón.
Los habitantes de la comuna San Vicente de Andoas, del cantón Pedro Vicente Maldonado , participan en los diferentes actos que se han organizado por la conmemoración de los 52 años de vida jurídica.
Los dirigentes han programado diversas actividades: culturales, deportivas y sociales.
Flor Asipuela, presidenta de la comuna, indicó que todo está preparado de acuerdo al apoyo de las instituciones.
Eventos
Cultura
° Esta comuna es conocida como la cuna de la cultura. Se han formado grupos de danza muy reconocidos, entre ellos Vientos de Libertad. el dato Este año no habrá elección de Reina.
“Buscamos que nuestra comunidad viva alegremente estas festividades , ya que son 52 años que celebramos”.
Entre la programación se destaca el pregón que se realizará hoy, viernes 19 de mayo, que recorrerá la calle principal, desde las 14:00. A las 19:00 está prevista la presentación del Ballet de Cámara o compañía nacional de Danza.
Para el sábado 20 de mayo está programado el festival artístico ‘Cantemos a Andoas’ . Martes 23, el
concurso de murales con la participación estudiantil.
Viernes 26, en el parque central a las 14:00, se desarrollará la feria de seguridad y los juegos tradicionales.
Para el sábado 27 de mayo habrá un festival de sabores, saberes, arte y música;
así como exposición de orquídeas y festival de danza interprovincial.
Finalizan las festividades con la misa de Acción de Gracias, festival de bandas musicales y bastoneras, sesión solemne y en la noche el baile general. (DLH)
Alcalde se reúne con empleados
° Roberth Arrobo, alcalde del cantón Pedro Vicente Maldonado, junto a los concejales mantuvieron una reunión con los servidores municipales, con la finalidad de organizar, planificar e informar el proceso que conlleva una nueva administración municipal. De igual manera, se dio a conocer a los profesionales que formarán parte del equipo de trabajo. (DLH)
Mejoran el ornato
° Personal municipal limpia los parterres de la avenida 29 de Junio, donde había protecciones. Los trabajos se realizan desde el parque central hasta la iglesia matriz. De acuerdo a la información proporcionada por Hernán Ballesteros, director de Gestión y Desarrollo Sustentable, son las primeras acciones que se ejecutan con el objetivo de dar una nueva cara a la ciudad. (DLH)
Vías de recintos requieren atención
° Diferentes vías que comunican a la cabecera cantonal de Pedro Vicente Maldonado con los recintos se encuentran afectadas por la temporada invernal. Entre las primeras acciones de las nuevas autoridades municipales está atender estas emergencias, primero recorriendo las comunidades y constatando el grado de afectación, para seguidamente dar atención. (DLH)
ENTORNO 10 SANTO DOMINGO VIERNES 19/MAYO/2023 I
M inut E ro
CELEBrACiÓn. La programación es en conmemoración al aniversario de la comuna.
Siete hermosas candidatas van por la corona
Este sábado 20 de mayo de 2023 se llevará a cabo la elección de la Reina de Babahoyo, el evento será en el Polideportio Municipal ‘El Chorrillo’, a partir de las 20:00; la nueva soberana presidirá las fiestas por los 154 años de fundación que se cumplen el 27 de mayo. (JO)
SOCIAL 11 LOS RÍOS VIERNES 19/MAYO/2023 I
Danna Villacrés Castro, 23.
Dayanara Torres Avilez, de 20.
María José Corral Bazán, de 22. Nahomy Filian Berruz, de 19.
Nikole Mora Astudillo, de 21
Sheyla Pesantes Romero, 21.
Ximena Moncada Palma, de 19.
En ‘París Chiquito’ se elegirá a la nueva soberana
Vinces se apresta a celebrar otro año de creación; como parte de la agenda programada está la elección y coronación de la nueva Reina, evento que se desarrollará el 28 de mayo de 2023, en la Pista de Alto Nivel ‘Noches de París’. (JO)
En la Asociación de Maestros Jubilados ‘13 de Abril’, Unidad Educativa ‘Paquisha’, se celebró el Día de las Madres
SOCIAL 12 LOS RÍOS
I
VIERNES 19/MAYO/2023
Noelia Morante Vera. Madelene Chacón Cedeño. Noelia Anchundia Cervantes. Jennifer Cerezo Morán.
Shirley Cabezas Cusme.
Dayse Yela de Zambrano, Irma Montes de Zambrano, Chenmier Zambrano Montes, Lupe Montes de Lara y William Lara Montes.
Briguette Meza Barre.
Dayuma Morán Jiménez.
Paulina Figueroa Coronel.
Julio Cervantes, Delia Palacios, Ángel Rivera, Lupe Montes de Lara (Madre Símbolo 2023) Elva Álava, Gabriel Chévez, Jorge Lema y Luis Mejía.
el dato
Esta fecha Águilas no tiene actividad porque Talleres no se ha presentado al torneo.
Deportivo Santo Domingo y La Concordia ‘pelean’ el liderato
Todo está listo para que se dispute la sexta fecha del campeonato de segunda categoría impulsado por la Asociación de Fútbol Profesional de Santo Domingo de los Tsáchilas (Aftsa).
El partido más atractivo de la jornada será entre La Concordia y Deportivo Santo Domingo, delegaciones que pelean el primer puesto en la tabla de posiciones.
Este compromiso baja el
telón de la fecha, pues está programado para las 14:00 del domingo 21 de mayo en estadio Jorge Chiriboga del cantón concordense.
Los ‘colorados’ juegan de visita, pero llegan motivados porque en el tablero tienen 13 puntos y en caso de ganar sacarán una amplia ventaja para ratificarse como punteros absolutos.
Mientras tanto, La Concordia tiene 11 puntos y durante la semana ha trabajado
arduamente con el propósito obtener la victoria que lo convertiría en el nuevo líder del torneo.
Otros encuentros
Los tres primeros partidos de la fecha se jugarán el sábado 20 de mayo en el estadio Obando y Pacheco , escenario que prevé concentrar a un número significati-
Duelo de goleadores
° Gian Delgado y Marco Cabezas, jugadores del Deportivo Santo Domingo y La Concordia, respectivamente, jugarán un partido aparte porque los dos se ubican como goleadores del torneo con cuatro anotaciones cada uno.
vo de hinchas. A las 09:00 se escuchará el pitazo inicial del encuentro entre Japan Auto vs. Atlético Santo Domingo
Posteriormente saltan a la cancha Nacional vs. 3 de Julio y a las 14:00 se mide Colorados ante San Rafael. (JD)
CRONOS 13 SANTO DOMINGO VIERNES 19/MAYO/2023 D
Ambos equipos están en la parte alta de la tabla, solo hay dos puntos de diferencia. POSICIONES Puntos Deportivo Santo Domingo 13 La Concordia 11 Colorados 10 3 Julio 10 Águilas 9 San Rafael 8 Atlético Santo Domingo 4 Nacional 4 Japan Auto 1 Talleres 0 (desertor)
FECHA. Mañana arranca la sexta edición del torneo de segunda categoría.
EQUIPO. Deportivo Santo Domingo llega primero en la tabla de posiciones.
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
BUSCAMOS
DISTRIBUIDORES
- Para la zona de Santo Domingo. - Con transporte propio (vehículo).
Telf. 0980 426 667
emPresa teXtil
Se necesita vendedores para Sto. Dgo. y zonas aledañas, con vehículo o moto, bajo comisiones, con experiencia y buena actitud.
Enviar hoja de vida al correo: gsamer1603@gmail.com
SE ARRIENDA FINCA
De 20 hct. de potrero, con llave de agua en cada división, pasto saboya y brachiaria, en la zona de Valle Hermoso.
Infs. 0996 614 413
Hipnosis Clínica
Sana: Obesidad, estrés, depresión, dolor por duelo, divorcio o separación, adicciones, impotencia, eyaculación precoz, mejora aprendizaje, estudios, idiomas.
Dr. Iván Loza - Médico Clínico, HIpNOTERApEUTA
Telf. 0996 130 937
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
REQUIERE VENDEDOR (A)
Con experiencia en venta de productos de consumo masivo, para la zona de Santo Domingo. Enviar hoja de vida al correo gamapublicidad@hotmail.es
se reQuiere
PersOnal
Para atención al cliente y secretaria, informes al
Telf. 0992 287 113
0962 910 289
VENDO
HERMOSA FINCA
De 13 hectáreas con varios sembríos, 2 ríos, ubicada en tres vías, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, a 15 minutos de la playa de Mompiche, papeles al día.
Telf. 0984 673 471
ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL DE DEPÓSITO
“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.”
Informa al público en general que el Comprobante Provisional de Depósito “CPD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado.
0951937
“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.”
No se responsabiliza del uso que terceras personas puedan darle al documento antes señalado.
EMPLEOS
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
extractos
CITACIÓN JUDICIAL
A: Marcelo Fernando Pozo Jurado
ACTOR : Angel María Viveros Chiriboga y Miguel Angel Viveros Espinoza
DEMANDADO : Consejo de la Judicatura y otros
JUICIO: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 17811-2015-01914
TRAMITE : PREVISTO EN EL CAPITULO IV DE LA LEY DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA.
OBJETO : Que en sentencia se declare la responsabilidad civil del Estado y como efecto de esa declaratoria se proceda a indemnizar a los señores Angel María Viveros Chiriboga y Miguel Angel Viveros Espinoza en la cantidad de 50.000.000,00 (cincuenta millones de dólares americanos)
CUANTIA: La cuantía es de 50.000.000,00 (cincuenta millones de dólares americanos) DOMICILIO DE ACTOR: CASILLA JUDICIAL No. 277 DEL PALACIO DE JUSTICIA DE QUITO.
PROVIDENCIAS:
TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO
anúnciate al:
099-787-8732
CIA DE PICHINCHA . Quito, martes 14 de marzo del 2023, a las 09h14. Agréguese al proceso el escrito que antecede; en atención al mismo y al estado proceso que decurre, se considera: Por cuanto el Dr. ÁLVARO FRANCISCO ROMÁN
de su demanda; 1.1.- Aclare indicando el predio de mayor extensión al que pertenece el bien que pretende reivindicar;
Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas
Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial.
Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón.
Interesados llamar al fono: 0990 109 613
ADMINISTRATIVO NO. 1.- Quito, miércoles, 6 de enero del 2016, las 14h02. VISTOS: En virtud del sorteo realizado, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo No. 1 con sede en la ciudad de Quito. Agréguese al proceso el escrito de complemento de la demanda de fecha 04 de enero de 2016 presentado por los accionantes. En lo principal, el complemento y su demanda propuesta por ANGEL MARÍA VIVEROS CHIRIBOGA y MIGUEL ANGEL VIVEROS ESPINOZA, por sus propios derechos en contra del CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA, en la persona del doctor Gustavo Jalk, se la califica de clara y completa. En consecuencia, se ordena que se la tramite en la forma establecida en el Capítulo IV y más normas pertinentes de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa con las modificaciones contempladas en el Código Orgánico de la Función Judicial, debiendo citarse al demandado con el contenido de la demanda y esta providencia en el lugar designado para el efecto en el libelo inicial, quien tendrá el término de veinte días para contestar la acción planteada de conformidad con lo previsto en el artículo 9 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, y deducir las excepciones de las que se crea asistido. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil, se les concede a los accionantes el término de cinco días para designen procurador común en la presente causa. Téngase en cuenta la designación conferida por los accionantes a favor de los doctores Raúl Rodríguez Alarcón y Rosa Chuquimarca; y del abogado Jorge Alfredo Viveros.- Notifíquese.- Cítese f.).- DR. HENRY PAÚL AGUAYZA RUBIO, JUEZ DE SUSTANCIACIÓN TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NO. 1.- Quito, miércoles 6 de enero del 2016, las 14h19, Como alcance al auto de calificación de fecha 06 de enero de 2016, las 14h02; y en virtud de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley de la Procuraduría General del Estado, cuéntese en la presente causa con el Procurador General del Estado.- Notifíquese.Cítese.- f.).- DR. HENRY PAÚL AGUAYZA RUBIO, JUEZ DE SUSTANCIACIÓN TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 9 de mayo del 2017, las 16h22. Agréguese al proceso el escrito que antecede presentado por la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica, Delegada del Director del Consejo General de la Judicatura; atendiendo el mismo, cítese a los ex servidores: Dr. Edgardo Lara Averos, Dr. Oliver Barba Indarte, Sr. Marcelo Pozo Jurado, Sr. Marcos Carrasco Valarezo, Dr. Enelio Jaramillo y Dr. José García Puma en los lugares señalados para el efecto en el escrito que se provee, quienes tendrán el término de 20 días para contestar la demanda, proponer las excepciones de las que se crean asistidos y señalar casilleros judiciales y correos electrónicos para recibir futuras notificaciones. …. NOTIF ÍQUESE. .- f.).- DR. HENRY PAÚL AGUAYZA RUBIO, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
MÁRQUEZ, en calidad de presidente temporal del Consejo de la Judicatura, ha declarado bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del señor MARCELO FERNANDO POZO JURADO y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlo, como acudir a los registros de público acceso, conforme se verifica del acta que obra del proceso de fojas 309; y, con el fin de garantizar el derecho a la defensa establecido en el numeral 1 y los literales a), b), c); y, g) del numeral 7 del Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador y el acceso a la justicia en igualdad de condiciones, tutelando el derecho al debido proceso, se ordena que de conformidad a lo ordenado en el Art. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, CITESE POR LA PRENSA mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de mayor circulación nacional al señor MARCELO FERNANDO POZO JURADO, para que comparezcan a juicio, conteste la acción planteada, en el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS conforme término de quince, conforme lo ordenado en el art. 34 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; término de quince días que comenzará a transcurrir finalizados los veinte días desde la última publicación.- Debiendo por Secretaría entregarse a la parte actora el extracto correspondiente de forma inmediata.- De conformidad al artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, se indica que las firmas electrónicas contenidas en el presente decreto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-Notifíquese y cúmplase. f) ABG.
MARÍA CECILIA DELGADO ALCIVAR.-JUEZA DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (PONENTE)
Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial dentro del perímetro legal del D.M. de Quito y correo electrónico. DR. LUIS VICTOR ANDRANGO ROMERO SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Hay firma y sello.
P-245269-MIG UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS EXTRACTO DE CITACIÓN
A los HEREDEROS DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores ELOY ONTANEDA LÓPEZ y LUCRECIA BURBANO
VERA, se les hace saber:
PROCESO: ORDINARIO - REINVINDICACIÓN
Nº 23331-2021-01585
ACTOR: AB. MARCO JINES TORRES - PROCURADOR JUDICIAL DE ONTANEDA
BURBANO RICARDO y ONTANEDA PAREDES RUTH JACQUELINE
DEMANDADO: INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR, REPRESENTADO
POR EL DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA BRIGADA GENERAL, JUAN FRANCISCO VIVERO VITERI, HEREDEROS DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores ELOY ONTANEDA LÓPEZ y LUCRECIA BURBANO VERA
JUEZ : DR. GERMAN ACURIO HIDALGO
SECRETARIA: AB. JANINA ZAMBRANO
INTRIAGO
PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 8 de julio del 2021, las 14h28, VISTOS: Dr. German Fabricio Acurio Hidalgo, Juez de esta Unidad Judicial Civil, de este cantón Santo Domingo, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma por el sorteo electrónico de Ley. Revisado el contenido de la demanda, se observa que no cumple los requisitos señalados en los artículos 142 numerales 5, y 7; y Art. 143 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que dentro del término legal improrrogable de CINCO días, la parte actora complete y aclare, específicamente en los siguientes requisitos: 1) En cuanto a la narración de los hechos
1.2.- Así como la debida singularización e individualización con linderos y dimensiones del inmueble del inmueble que pretende reivindicar. 2) Determine el objeto de la prueba pericial. 3) Complete adjuntando certificado de gravámenes que acredite la titularidad del dominio de los actores en la causa, lo cual es requisito indispensable en este tipo de juicio. En si la demanda debe ser redactada observando los requisitos dispuestos en el artículo 142 del COGEP. De manera que se dé cumpliendo a lo previsto en las normas antes indicadas, de no hacerlo se dispondrá el archivo de la causa.- Actúe la Ab. María Janina Zambrano en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f)
Dr. Fabricio Acurio Hidalgo JUEZ.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, martes 5 de octubre del 2021, las 11h49, VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito que antecede y documentos que adjunta. En lo principal: Señálese para el día 14 de octubre del 2021, a las 16h00, a fin de que comparezca la parte actora a rendir el juramento previsto en el inciso segundo, numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en relación de los Herederos Desconocidos de los causantes señores Carlos Eloy Ontaneda López y Lucrecia Burbano Vera. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.F) Dr. Fabricio Acurio Hidalgo JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 20 de octubre del 2021, las 11h56, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en decreto anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Se ordena la citación del demandado INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE EL ECUADOR (ISSFA), representado por el Director General y Representante Legal Brigadier General JUAN FRANCISCO VIVERO VITERI y HEREDEROS DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores ELOY ONTANEDA LÓPEZ y LUCRECIA BURBANO VERA; así como también se contará con el señor PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO. Las citaciones se las realizará de la siguiente manera: 1) Al INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE EL ECUADOR (ISSFA), representado por el Director General y Representante Legal Brigadier General JUAN FRANCISCO VIVERO VITERI, y el señor PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, serán citadas a través de atento deprecatorio virtual remitido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, a quien se ofrece reciprocidad en casos análogos. 2) A los HEREDEROS DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores ELOY ONTANEDA LÓPEZ y LUCRECIA BURBANO VERA, se los citará conforme lo establece el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por uno de los periódicos de mayor circulación de esta localidad. De conformidad al Inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial”. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS , para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. En relación a la prueba anunciada por el actor se dice, serán practicadas en el momento y la forma que corresponde según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para sus notificaciones dentro de este juicio. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) Dr. Fabricio Acurio Hidalgo JUEZ.
DE LA
(02)2758-444
www.derechoecuador.com
TRIBUNAL DISTRITAL
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVIN -
DE LO
14 VIERNES 19/MAYO/2023 P P-243631-MIG
AVISOS SANTO DOMINGO
P-245224-MIG
Ab. Janina Zambrano Intriago SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL SANTO DOMINGO Hay firma y sello.
P-245228-MIG P-245265-1-MIG
P-245265-2-MIG
P-245261-MIG
P-245266-MIG P-245267-MIG
P-245270-MIG
P-245277-MIG
P-245278-MIG
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
extractos
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN
SANTO DOMINGO
EXTRACTO POR LA PRENSA
A LOS SEÑORES: HEREDEROS PRESUNTOS
Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE
GOYCOECHEA JARA MARTÍN ESTEBAN: SE
LES HACE CONOCER LO SIGUIENTE:
JUICIO: SUMARIO-INDEMNIZACIÓN POR
DESPIDO INTEMPESTIVO
ACTOR: RIERA TOAZA VICENTE
HERMINIANO
CUANTÍA : $: $29.987.00
JUEZA: AB. KARINA ARACELY VELASQUEZ
PURUNCAJAS
SECRETARIO: AB. FABIAN BELTRAN ARMAS
CAUSA No.: 23331-2022-00161.
AUTO INICIAL:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, jueves 27 de enero del 2022, las 12h11, VISTOS: Ab.
Karina Aracely Velásquez Puruncaja en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial, avoco conocimiento de la presente demanda en legal y debida forma, por el sorteo electrónico de Ley.- En lo principal: Revisado el contenido de la demanda, se observa que no cumple los requisitos señalados en los artículos 142 numeral 5, 7; y, 9; y 144, numeral 5, del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el Art. 146, inciso segundo del COGEP, se dispone que, dentro del término de cinco días, el accionante complete y aclare, específicamente en lo siguiente: 1) Aclare la narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones. 2) En relación a la prueba documental indique en la forma en que va a producir la prueba de conformidad al Art. 196. 1 del Código Orgánico General de Procesos; además indique el objeto de la prueba. 3) El actor determine la pretensión de manera clara y precisa que se exige, cuantificando cada una de las pretensiones; conforme lo determina el numeral 5 del Art. 144 del COGEP, que textualmente dice: “En materia laboral se cuantificará cada una de las pretensiones de la o del actor para establecer la cuantía”. De manera que se dé cumpliendo a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley. Actúe en la presente causa el Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f).-Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncajas -Jueza de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, jueves 10 de febrero del 2022, las 11h51, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto anterior. En lo principal: 1.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. 2.- Se ordena la citación del demandado señor GOYCOECHEA JARA
MARTÍN ESTEBAN en el lugar que se indica en la demanda, para el efecto remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta Jurisdicción, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. 3.- Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. 4.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 5.- Ejecutoriado que sea el presente auto, y con la finalidad de que prosiga la sustanciación de la causa, de manera obligatoria la parte actora de las facilidades que el caso amerita, a fin de obtener las fotocopias necesarias para la diligencia citación.
6.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, y la autorización concedida a su defensora técnica.- Actúe en la presente causa el Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f).-Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncajas
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, viernes 3 de marzo del 2023, las 15h37, VISTOS.- Por cuanto ha sido puesto a mi vista, el expediente el día de hoy tres de marzo del año dos mil veintitrés, En lo principal: 1.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto que
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
antecede, se dispone lo siguiente: Que a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante Martin Esteban Goycochea Jara se proceda a citar por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, ya que bajo juramento el actor declaro que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del mismo, por medio de secretaria de este despacho se proceda a entregar el respectivo extracto judicial; 2.- Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las boletas de citación, a fin que se dé cumplimiento a la citación de GOYCOCHEA ROMAN
YEFER ALEX, GOYCOCHEA ROMAN MATIN ESTEBAN y GOYCOCHEA ROMAN ANDRES, a la cónyuge sobreviviente ROMAN ABARCA
MARIA CUMANDA, ordenada en auto de fecha 19 de enero del 2023, las 12h01.- Notifíquese y cúmplase. f).-Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncajas Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndoles de la obligación que tienen en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio. Lo Certifico.
Ab. Fabián Roberto Beltrán Armas
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO
CIVIL Hay firma y sello.
P-245275-GF
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO
DOMINGO LETTY MARIA VERGARA VELEZ, SE LE HACE SABER:
JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL
NÚMERO: 23201-2023-00543
ACTOR/A: Arias Garcia Milton Roberto
DEMANDADO: Vergara Velez Letty Maria
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ TITULAR: DR. NERYS ORIOL BARTOLO
ZAMBRANO VERA
SECRETARIA: ABG. VERONICA PAULINA
MARIÑO SILVA
PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTON SANTO
DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, lunes 13 de marzo del 2023, las 14h18, VISTOS: Ab. Nerys Oriol Zambrano Vera, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial, en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; de la acción de personal N° 2603-DNTH-2019-JT, de fecha 24 de diciembre del 2019, que rige a partir del 1 de enero del 2020; de la resolución N° 109-2018, emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura; en correspondencia al tono de sorteo. Intervenga Ab. Veronica Mariño, Secretaria del despacho.-En lo principal.- El escrito y anexos que anteceden, agréguense Revisada la demanda que antecede, se observa que no cumple los requisitos señalados en el artículo 142 numerales 4 y 13 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP);En concordancia con el Art. 4 numeral 1 de la ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles LOGIDAC, l.- Por lo expuesto, previo a admitir a trámite la demanda presentada, velando por el cumplimiento del debido proceso y seguridad jurídica (Art. 76 y 82 de la Constitución de la República), se
ORDENA: que el compareciente, dentro del término de CINCO días, la aclare y complete, específicamente con el siguiente requisito: a) En cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Constitucional en la resolución publicada en el Registro Oficial N° 228 de fecha 05 de julio del 2010 y en lo que manifiesta: “La citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio, por lo que los presupuesto para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el Juez deberá exigir para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestre las diligencias realizadas a tal efecto, que no se dé rienda suelta a argucias fraguadas por una de las partes para obstaculizar o impedir que la otra, en este caso, el demandado comparezca a juicio y pueda ejercer su derecho a la defensa” en tal virtud la parte accionante debe presentar una información sumaria de por lo menos dos testigos que acrediten el hecho de que se ha realizado las gestiones necesarias con la finalidad de determinar el actual domicilio del
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
demandado; también deberá presentar copia certificada de la parte pertinente de la guía telefónica en donde se demuestre que la parte accionada no tiene registrado ni número telefónico, ni dirección; y una certificación del tribunal Electoral para establecer si ha sufragado o no en las últimas elecciones y donde lo ha hecho, toda vez que no consta en la documentación adjuntada dicha actividad.- Así también, de conformidad con lo establecido en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos tal como lo establece la Transitoria Final Segunda del referido Código, deberá presentar la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores en la que indique si el demandado salió del país o consta en el registro consular.los demás documentos exigidos por la ley.Determine o enlista el nombre de los parientes o de otras personas hábiles que puedan emitir sus criterios sobre la curaduría insinuada.- b).Insinué curador/a debiendo Determinar dirección exacta a citarse a la persona insinuada como curador.-Debiendo dar cumplimiento a lo tipificado en el Art. 32 ejusdem y el Artículo 2 de la Resolución 10-2016 emitida por la Corte Nacional de Justicia con fecha 21 de diciembre de 2016.- ( documentos anexos a su demanda en originales o copias certificadas que sean legibles y ACTUALIZADOS), Requerimiento que se realiza bajo prevenciones legales contempladas en el inciso segundo del Art. 146 del Citado Cuerpo Legal.- Tómese en cuenta la casilla a judicial o correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones que le correspondan y la autorización conferida al profesional del derecho para su patrocinio.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- VISTOS.- El escrito y anexos que anteceden, agréguense a los autos y sobre la base del mismo DISPONGO: Previo a disponer lo que en derecho corresponda, comparezca a esta Unidad Judicial el señor ARIAS GARCIA MILTON ROBERTO el día 28 DE ABRIL DEL 2023, LAS 15H00, sala 305 UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA; a rendir juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o
099-787-8732 anúnciate al:
residencia actual de la demandada señora LETTY MARIA VERGARA VELEZ, respecto de la citación por la prensa solicitada conforme lo determina el numeral 2 inciso segundo del Art. 56 y de lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.-CUMPLASE Y NOTIFIQUESE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- VISTOS: Incorpórese a los recaudos procesales el escrito presentado por MILTON ARIAS GARCIA , en contra de LETTY MARIA VERGARA VELEZ , en base al mismo se dispone: En lo principal.- La demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que antecede por reunir los requisitos de ley determinados en el Art. 142 de la Codificación al Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa, completa, por lo que se la acepta a trámite respectivo bajo el procedimiento SUMARIO conforme prescribe el Art. 332 y 333 Ibídem. Por lo que se dispone: 1).- En mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora de que le ha sido imposible determinar la individualidad y residencia del demandado y de conformidad con lo contemplado en el Art. 56 del Código de General de Procesos se dispone que se realice la citación por la prensa a la parte demandada LETTY MARIA VERGARA VELEZ, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para el efecto se elaborará el extracto judicial correspondiente, previniéndole al demandado de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Santo Domingo para recibir notificaciones que le corresponda, quien adjuntará copia de la cédula de ciudadanía, además poniendo en su conocimiento lo determinado en el Numeral 3 del Art. 333 en concordancia con lo dispuesto en el Art. 151 de la misma normativa procedimental antes referida.- 2).- Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado por la parte actora, para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogada defensora.-3).- FIJACIÓN PROVISIONAL DE PENSION ALIMENTICIA : En virtud de la documentación anexa, será
motivo de análisis oportunamente.- 4).- FIJACIÓN PROVISIONAL DE RÉGIMEN DE VISITAS-TENENCIA : En virtud de la documentación anexa, será motivo de análisis oportunamente.-.- 5).- La diligencia de Audiencia Única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP, en concordancia con el Art. 157 del mismo cuerpo legal.-6).- ANUNCIACION DE MEDIOS PROBATORIOS: 6.1.- Téngase en cuenta la documentación que adjunta la parte accionante, la cual será motivo de análisis en el momento procesal oportuno de ser procedente.- 6.2.- Téngase en cuenta la nómina de testigos anunciados, los cuales depondrán el día y hora a señalarse la diligencia de audiencia única en la presente causa, teniendo en cuenta que deberá estar asistido de una defensa técnica según así lo determina el Art. 177 del Código Orgánico General de Procesos a quienes se les notificará en legal y debida forma en el casillero judicial señalado por la parte actora para el efecto, a fin de que comparezcan a la audiencia a señalarse bajo prevenciones de los dispuesto en el Art. 191 Ibídem.- 6.3).- La declaración de parte solicitada se tendrá en cuenta el día y hora de la audiencia única que se señalara oportunamente.- VII.- 7).- CURADOR AD-LITEM : A fin de precautelar el “interés superior” de los hijos menores de edad en común dentro del matrimonio, considerando los preceptos previstos en el Art. 44, inciso primero de la Carta Constitucional y en armonía con lo preceptuado en el Articulo 32 del Código Orgánico General de Procesos. Atento lo dispuesto en el Artículo 2 de la Resolución 10-2016 emitida por la Corte Nacional de Justicia con fecha 21 de diciembre de 2016. Una vez que se dé cumplimiento con la citación a la parte demandada, se convocará a la audiencia de parientes a fin de que se pronuncien sobre la insinuación de el/la curador/a mencionada en la presente causa.-8).- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE Y CÍTESE.Lo que comunico para los fines de ley. MARIÑO SILVA VERONICA PAULINA SECRETARIO/A Hay firma y sello.
P-245276-GF
(02)2758-444
AVISOS SANTO DOMINGO 16 VIERNES 19/MAYO/2023 P
EMPLEOS SANTO DOMINGO
PUBLICIDAD 20 LOS RÍOS VIERNES 19/MAYO/2023 P SÍGUENOS @lahoralosriosec www.lahora.com.ec/los-rios Los Ríos 0962772793 0995748625 gerencialosrios@lahora.com.ec editorlosrios@lahora.com.ec SUSCRÍBASE GRATIS Por WhatsApp AQUÍ https://bit.ly/LosRíos-LaHora
La princesa de fuego
Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir
JAIMITO
Le dice la maestra a Jaimito: Jaimito, ¿cómo se dice en inglés "el gato se cayó al agua y se ahogó?" Fácil profe, se dice "The cat cataplum in the water gluglu no more miau miau".
piedra tosca surgía una bella gura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante.
Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola prensencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego". Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el n de sus días
GUÍA INFANTIL 21 LOS RÍOS VIERNES 19/MAYO/2023 I
a a o r H L
Se dictó prisión preventiva para siete de los 21 detenidos
Hombre muere en ataque armado
°Un hombre identificado como Álex Plúas murió al estilo sicariato en la parroquia urbana 10 de Noviembre, en Ventanas. El lamentable hecho se dio cerca de las 17:00 de este miércoles 17 de mayo de 2023, mientras el ahora occiso se encontraba en una concurrida calle de la localidad. Una menor de edad resultó herida en este ataque armado.
Una ‘empresa de seguridad’ era el lugar en el que se ‘camuflaban’ los miembros de una organización de presuntos extorsionadores.
Desde allí pedirían dinero en negocios, viviendas, compañías de taxis legales e ilegales y ciudadanos en general para ‘brindarles protección’ y evitar que les roben. Fernando Vaca, jefe de la Sub Zona Especial de la Policía Nacional, brindó detalles sobre la forma en que operaba este grupo de personas, las cuales fueron detenidas en más de 16 allanamientos que se realizaron desde la madrugada y finalizaron la tarde de este miércoles 17 de mayo de 2023
“Hemos realizado un mega operativo que nos ha dado como resultado la detención de 33 personas, de
las cuales 21 tienen orden de captura, dos son mujeres; el resto son hombres, entre ellos, un miembro de la Policía y doce agentes de tránsito municipales’’, dio a conocer el funcionario.
Agregó que operaban bajo la fachada de una empresa de seguridad, dando cierta confianza a la víctima, para aquello, exigían una cantidad de dinero y les colocaban un sello como garantía de que nadie les iba a robar en sus locales, viviendas o vehículos.
‘‘Han sido 90 días de arduo trabajo de investigación de la Unase (Unidad Antisecuestro y Extorsión) y otras unidades especiales de la Policía que nos ha dado estos importantes resultados”
argumentó Vaca.
Miembros de la ATM
En coordinación con la Fiscalía de Los Ríos, pasadas las 14:30, también se aprehendió solo para fines investigativos a doce miembros de la Agencia de Tránsito Municipal. pero fueron puestos de inmediato en libertad. “Cabe indicar que el servidor policial detenido trabajaba en el distrito Babahoyo, en el Grupo de Operaciones Motorizadas y tiene el rango de Sargento”, señaló el jefe de la entidad del orden.
Indicios
Dentro de las evidencias encontradas están, quince
Resultados de la audiencia
° Se detuvo en total a 21 personas (una por tenencia ilegal de arma de fuego), la Fiscalía formuló cargos contra los 20, pero el Juez dispuso prisión preventiva solo a siete.
celulares, tarjetas de débito, dinero en efectivo, tres armas de fuego, un auto, chalecos, hojas con sellos membretadas, un ordenador y una libreta, (allí tendrían anotados los lugares donde se cobraban los dineros de los negocios y personas que extorsionaban y cuyos montos irían desde los $500 a cinco mil dólares). (DG)
Quevedo ya registra 98 muertes violentas
A 98 incrementó el número de muertes violentas en Quevedo en lo que va de este 2023.
El último hecho (hasta el cierre de esta edición) se registró cerca de las 16:30 de este miércoles 17 de julio de 2023, en la parroquia San Camilo, sector El Caserío.
Allí sujetos que se movilizaban en una motocicleta terminaron con la vida de un hombre al que se identificó como Rubén Darío Medina Vargas, quien no poseía antecedentes penales, según
se informó desde la Policía Nacional. La víctima de 29 años, fue llevada por moradores del sector hasta una casa de salud de la ciudad, pero minutos después se confirmó su fallecimiento.
Fernando Chuquín, jefe del distrito, dio a conocer que en lugar se encontraron 17 indicios balísticos. El Caserío es considerado una zona peligrosa debido a su alto índice delictivo y de criminalidad por lo que fue intervenido por los uniformados hace meses. (JO)
Detenidos por robar en un comedor °Por participar en el robo en un comedor dos hombres fueron detenidos en los exteriores de una gasolinera ubicada en la parroquia San Juan, Puebloviejo. Ambos sujetos huían en una moto cuando fueron alcanzados por personal de la Policía, al requisarlos hallaron entre sus pertenencias un revólver calibre 38. Se los puso a órdenes de las autoridades.
POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 19/MAYO/2023 I
Diversos operativos permitieron la aprehensión de 20 personas que se dedicarían a la extorsión, entre ellos, un policía.
MEDIDA. Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales respectivas.
DOLOR. Pese al esfuerzo realizado no se le pudo salvar la vida.
MINUTERO
Asesinato en el recinto Cristóbal Colón
No se descarta la hipótesis de venganza. La Policía Nacional inició las investigaciones.
El cuerpo de un hombre fue localizado a un costado de la vía empedrada que conduce al recinto Cristóbal Colón , perteneciente a la parroquia rural Valle Hermoso de Santo Domingo
heridas de bala en la zona de la espalda y esto ocasionó el deceso inmediato.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 16:00 del miércoles 17 de mayo y hasta el momento no hay mayores detalles sobre el o los causantes de esta muerte violenta.
Procedimiento
La víctima fue identificada como Jhones Enrique Rodríguez, de 53 años. Su cuerpo presentaba
Moradores del sector se percataron que Jhones estaba herido de bala y rápidamente alertaron a sus familiares, pero cuando llegaron ya lo encontraron
Policía herido de bala en un hotel
LA CONCORDIA • Un confuso, accidental y trágico incidente ocurrió en la habitación del hotel donde se hospedaban varios miembros de la Policía Nacional.
Aparentemente la mala manipulación del cinto habría activado el arma de dotación y la bala se alojó en uno de los gendarmes que se encontraba descansando.
Joel E., de 22 años, resultó con disparo en el estómago y necesitó atención médica de manera urgente para frenar el abundante sangrado que causó el proyectil.
Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles 17 de mayo en el cantón La Concordia. En
el centro de salud brindaron los primeros auxilios al herido y posteriormente fue derivado al hospital del IESS en Santo Domingo. Se conoció que en la habitación había varios policías, aparentemente descansando. Uno de ellos se alistaba para formar a las 16:00, pero al manipular el cinto se activó la pistola que usaba para realizar sus patrullajes de rutina.
Procedimiento
Agentes policiales levantaron indicios para iniciar las investigaciones del caso. Hasta el cierre de esta edición no se confirmaba si
sin signos vitales.
Personal de la Policía Nacional verificó la novedad y solicitaron la presencia de las unidades especializadas para que fijen los indicios que aporten en el proceso investigativo.
La ambulancia de medicina legal también se movilizó
al sitio para llevar el cadáver hacia el Centro Forense de Santo Domingo , donde se practicó la respectiva autopsia de ley.
TRASLADO. El cuerpo fue ingresado al Centro Forense de Santo Domingo. el dato Hasta el cierre de esta edición se contabilizaban 10 asesinato en lo que va de mayo.
Salió al río
No hay una hipótesis clara sobre esta muerte violenta, pero no se descarta que
sea venganza por algún problema presentado por la víctima en días anteriores.
Minutos antes de ser asesinado, el hombre estaba en la vivienda donde habitaba con su familia y desde ese lugar salió con dirección al río para bañarse. (JD)
SUCESOS 23 SANTO DOMINGO VIERNES 19/MAYO/2023 I
REFERENCIAL. Un policía resultó herido con el arma de su compañero.
había alguna persona aprehendida, aunque se trataría de un caso accidental.
Sobre el gendarme herido tampoco hubo una actualización sobre su estado de
salud, pero extraoficialmente se conoció que necesitaba atención especializada. (JD)
La muerte cruzada y el proceso electoral anticipado se ratifican
Con la decisión de la Corte Constitucional queda ratificado el decreto que dispuso al Consejo Nacional Electoral convocar a elecciones anticipadas.
to constitucional responde a la naturaleza híper presidencialista del sistema que implantó la Constitución de 2008. “No existe una norma parecida en los textos constitucionales anteriores”, expuso Corral.
Periodo electoral
EN
lahora.com.ec
Los tribunales que conforman la Sala de Admisión de la Corte Constitucional (CC) decidieron, por unanimidad rechazar las demandas de inconstitucionalidad presentadas en contra del Decreto Ejecutivo 741 del 17 de mayo de 2023 con el cual el presidente de la República, Guillermo Lasso, dispuso disolver la Asamblea Nacional, en aplicación del artículo 148 de la Constitución.
Como consecuencia de este fallo, los magistrados también desestimaron los pedidos de que la Corte adopte medidas cautelares con el fin de suspender provisionalmente los efectos del Decreto impugnado.
La CCl argumentó que no tiene competencia para pronunciarse respecto de la verificación y motivación de la causal de grave crisis política y conmoción interna invocada por el Presidente para disolver la Asamblea Nacional con fundamento en el artículo 148 de la Constitución, y tampoco la tiene ninguna otra autoridad judicial en el país.
“De esta manera, la Corte Constitucional cumple con emitir pronunciamientos oportunos en atención al momento por el que atraviesa el país”, resaltó la Corte en un comunicado emitido la noche de este jueves 18 de mayo de 2023.
Tras conocer este fallo, el presidente Guillermo Lasso,
destacó que el tribunal ratificó su decisión que está respaldada en la Constitución.
Argumentaciones
El jurista Fabián Corral publicó un escrito en el que refiere que el artículo 148 de la Constitución (disolución de la Asamblea como potestad presidencial ), contiene dos clases de causales:
La primera que requiere dictamen previo de la Corte, esto es, la arrogación de funciones de la Asamblea Nacional.
Y la segunda, las que están a discrecionalidad del jefe de Estado (a juicio del Presidente) y que no requiere autorización de la Corte. Estas son: obstrucción reiterada e injustificada de la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, grave crisis política y conmoción interna. En
La redacción del artículo 148 del texto constitucional responde a la naturaleza híper presidencialista del sistema que implantó la Constitución de 2008”.
FABIÁN CORRAL JURISTA
estas dos últimas, la facultad presidencial es potestativa, ya que la Constitución atribuye el poder de decisión al Presidente, y el texto señala que debe actuar “a su juicio”.
En sus apuntes, Corral señala que esta expresión significa que la norma deja a criterio del Presidente de la República la apreciación, la oportunidad y la aplicación de las causales.
La redacción de este tex-
Los jueces que sustanciaron las demandas
° Las demandas de inconstitucionalidad que fueron planteadas al decreto ejecutivo 741 fueron resueltas por estos jueces: La acción planteada por el PSC y la Izquierda Democrática (ID) fue sustanciada por el juez Joel Escudero.
La jueza Daniela Salazar conoció la causa interpuesta por el Frente Popular (FP), Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE)
La demanda interpuesta por el movimiento Pachakutik recayó en el despacho del juez Enrique Herrería.}
La jueza Alejandra Cárdenas conoció la demanda planteada por Virgilio Saquicela, expresidente de la Asamblea.
La jueza Carmen Corral sustanció la causa planteada por el abogado Jorge Sosa.
Con la decisión de los jueces de la Corte también quedó ratificado el decreto presidencial que dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) convocar a elecciones anticipadas para elegir Presidente y Vicepresidente de la República, y 137 asambleístas.
De hecho, este 18 de mayo de 2023, casi simultáneamente con el pronunciamiento de los jueces de la CC, el pleno del CNE aprobó por unanimidad el inicio del periodo electoral para las elecciones anticipadas presidenciales y legislativas 2023, en cumplimiento del Decreto Ejecutivo 741.
Asimismo, se dispuso la notificación de la resolución adoptada por el Pleno del CNE a la Corte Constitucional, a las cuatro Funciones del Estado, Ministerio de Economía, Contraloría General del Estado, Tribunal Contencioso Electoral y Servicio Nacional de Contratación Pública.
El organismo electoral, además, aprobó la planificación, agenda y convocatoria del Primer Consejo Consultivo para las elecciones en la que participarán organizaciones políticas de ámbito nacional. Esta se llevará a cabo el próximo martes, 23 de mayo, a las 09:00 en la sede matriz del CNE.
El domingo 20 de agosto será el día en que los ecuatorianos acudirán nuevamente a las urnas. Para estas elecciones, el CNE prevé usar el mismo padrón de las elecciones seccionales del 5 de febrero al que fueron convocados a sufragar 13,45 millones de ecuatorianos. (SC)
DECISIÓN. Jueces de la Corte Constitucional inadmitieron las demandas de inconstitucionalidad.
LA WEB COMERCIO Decreto sobre zonas francas se enviará el 22 de mayo a la Corte Constitucional QUITO
Pabel
Muñoz se compromete a reforzar la prevención de riesgos en Quito PAÍS
Fenocin llama conformar una unidad “para no repetir los errores de la pasada AN”
PAÍS
La empresa privada y los militares tienen la confianza de los ecuatorianos
SEGURIDAD Falsos policías asaltaron un blindado que ingresaba dinero a un banco en Quito
LOS RÍOS | VIERNES 19/MAYO/2023 I POLÍTICA 24
Muerte cruzada puso un reto a la sociedad civil
Académicos, empresarios y la Iglesia consideran que el diálogo debe convertirse en la clave para los consensos y candidaturas.
Los momentos que se viven en Ecuador son cruciales para el futuro político del país. Es la idea en la que coinciden representantes de los distintos sectores, quienes señalan que ha llegado el momento para que la sociedad civil asuma su rol preponderante en la sociedad.
A lo largo de los últimos meses, se ha escuchado un llamado a la generación de espacios para un debate que permita desarrollar planes y dar soluciones a los problemas fundamentales del país.
Academia, oenegés, iglesias, organizaciones sociales y hasta empresarios han levantado sus voces llamando a la sociedad a darse cita en esta cruzada
César Ricaurte, de Fundamedios; Boris Cornejo, de la Fundación Esquel; Monseñor Luis Cabrera, de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE); y Pablo Pinto, de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDE) conversaron con LA HORA para analizar el por qué en este momento existe un escenario ideal para que la sociedad civil vuelva a tomar el lugar que le corresponde, ante el fracaso de los sectores políticos.
Momento Estelar
El Presidente de la CEE, Monseñor Cabrera considera que la sociedad civil es el sujeto más importante para proponer a los poderes del Estado soluciones que respondan a sus necesidades. “Este es el momento más oportuno para que sus líderes y las bases puedan sentarse en una mesa para comenzar este diálogo”.
César Ricaurte, director de Fundamedios coincidió al indicar que “esta es la opor-
tunidad propicia para generar diálogos sociales y tratar de buscar soluciones a los problemas del país, como sociedad civil”.
Acotó que sería importante desarrollar experiencias como los “Tanques del Pensamiento” para proponer y promover nuevas salidas a las crisis que aquejan a Ecuador.
Boris Cornejo, miembro de la Fundación Esquel, precisó que, aunque en la actualidad el país vive momentos de incertidumbre, abre una gran oportunidad para que la sociedad civil “asuma funciones importantes en la democracia” y se convierta en una veeduría que observe con detenimiento el desarrollo del Gobierno
Pablo Pinto, p residente de la Asociación Nacional de Empresarios, reiteró “este es el momento de la sociedad civil, donde la gente se sienta digna y parte del proceso, reconociendo al otro y trabajando juntos por el bien común”.
Diálogo y consenso
Pinto recordó que ya en el pasado la política ecuatoriana y la sociedad civil trabajaron en conjunto para avanzar en acuerdos y consensos que llevaron a mejoras en el país.
Por su parte, Cesar Ricaurte recordó que “el diálogo es el mecanismo democrático por excelencia para la resolución de los proble-
59% de los ecuatorianos cree en la sociedad civil para salir de la crisis actual
mas”, por lo que hizo un llamado a los partidos políticos para que tomen en cuenta a la sociedad
Mientras, el presidente de la CEE también hizo un llamado a la generación de espacios para el diálogo nacional e indicó que “como pastores y servidores de la Iglesia, estamos dispuestos a colaborar en esta búsqueda de propuestas al servicio de los menos favorecidos de la sociedad”
El fracaso político Boris Cornejo llamó a la SC a convertirse en un contrapeso, “es la oportunidad de la sociedad civil, no de la sociedad política que ha fracasado”.
Indicó que desde las bases de la sociedad deben desarrollarse propuestas para una “reforma profunda” del sistema político, que es el resultado de un sistema político que “va a terminar enterrando la democracia”.
Sobre este aspecto, Pablo Pinto coincidió en el fracaso de los políticos y destacó que “la sociedad civil tiene que defenderse y construir su propia estructura” que dé respuestas a los ciudadanos.
Por su parte, el Director de Fundamedios le advirtió a la sociedad civil que en este escenario electoral deben alcanzar una visión crítica que permita “parar este aluvión de candidatos”.
Ricaurte precisó que se deben “desarrollar consensos y sobre esos consensos deben surgir los candidatos”. (ILS)
NOTARIO(A) SUPLENTE MARIO PAUL MIRANDA GUALOTUÑA NOTARÍA TRIGÉSIMA SÉPTIMA DEL CANTÓN QUITO AP: 04776-DP17-2023-VS
E X T R A C T O
NOTARIA TRIGESIMA SEPTIMA DEL CANTON QUITO.Cúmpleme poner en conocimiento del Público que mediante escritura pública otorgada ante mí, Abogado Mario Paul Miranda Gualotuña, Notario Trigésimo Séptimo Suplente del cantón Quito, el 18 de mayo de 2023, los señores excónyuges JUAN CARLOS PADILLA LARA Y TANYA ELIZABETH BENAVIDES CÓRDOVA, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad Conyugal la misma que fuera disuelta mediante Divorcio, según Acta Notarial celebrada en la Notaría Trigésima Séptima Titular del cantón Quito de la Doctora Paulina Auquilla, el 3 de febrero del 2021, acta que se encuentra marginada con fecha 4 de junio de 2021 en la Inscripción de matrimonios del Registro Civil, Identificación y Cedulación.- La adjudicación del patrimonio se encuentra detallado en el texto de la referida escritura pública de liquidación de Sociedad Conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la ley Reformatoria a la Ley Notarial Publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad respectivos, la escritura de Liquidación de la sociedad conyugal, previo al trámite previsto en dicha norma legal pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de Liquidación de patrimonio de la sociedad Conyugal correspondiente a los ex cónyuges JUAN CARLOS PADILLA LARA Y TANYA ELIZABETH BENAVIDES CÓRDOVA, otorgada mediante escritura pública el 18 de mayo de 2023, ante el suscrito Notario, Abogado MARIO PAUL MIRANDA GUALOTUÑA, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieran interés en esta Liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes
PAÍS 25 I LOS RÍOS | VIERNES 19/MAYO/2023
RECONSTRUCCIÓN. Llamaron a la sociedad civil a convertirse en un contrapeso y recuperar su rol preponderante.
EL DATO
10 hechos marcaron el caso de María Belén Bernal
Hoy se conocerá la sentencia de Germán Cáceres y Alfonso Camacho, juzgados por femicidio y omisión, este último delito nunca había llegado a juicio en el país.
Han pasado ocho meses desde que el rostro de María Belén Bernal, con la frase ‘se busca’, se compartía en redes sociales o estaba en hojas volantes pegadas en distintos rincones de Quito.
El caso de la abogada de 34 años, que entró a la Escuela Superior de Policía y no volvió a salir, puso en vilo a la ciudadanía que exigía respuestas. Los hechos han quedado registrados y van desde el hallazgo del cuerpo, la captura del principal sospechoso y las innumerables versiones sobre cómo murió.
Este 19 de mayo de 2023, Germán Cáceres, quien confesó haber asesinado a quien fue su esposa, recibirá sentencia. También lo hará Alfonso Camacho, acusado por omisión, un delito nunca antes juzgado en la historia de Ecuador.
A continuación, un relato de los 10 hechos que marcaron el caso de María Belén Bernal.
10 de septiembre de 2022
En su versión, Germán Cáceres relató que ese día tenía que trabajar de guardia, pero obtuvo una autorización del general Giovanni Ponce, para salir a jugar fútbol.
El 23 de septiembre de 2022, Ponce fue cesado de sus funciones por el presidente Guillermo Lasso.
Cáceres no regresó a cumplir sus labores, sino que fue al departamento de una de sus cadetes, Nadesha M., en Pusuquí, a una fiesta. Dicho acto que no fue reportado y tampoco sancionado.
11 de septiembre
Por la madrugada, Cáceres llegó en estado etílico a la Escuela Superior de Policía.
A las 00:45 llegó su esposa, María Belén Bernal. Cáceres pidió que no se la registrara, ya que los protocolos internos prohíben el ingreso de un civil a los dormitorios.
La cadete Josselyn Sánchez señaló que estaba con Cáceres
en la habitación y que al recibir la llamada de su esposa, le pidió que fuera a la habitación contigua.
Minutos después de la llegada de Bernal –de acuerdo con los testimonios de al menos cinco cadetes– se escuchó una discusión. También hubo golpes y gritos de auxilio.
Ese día, Bernal murió por una llave de artes marciales que le provocó asfixia. En su última declaración, Cáceres dijo que no quería matar a Bernal, solo controlarla.
12 de septiembre
Luego de enterrar el cuerpo de Bernal, Cáceres llamó a su suegra, Elizabeth Otavalo, y le preguntó si su esposa estaba con ella. La madre contestó que no.
Las pericias detallan que fue el general Alain Luna, jefe de Logística de la Policía, quien le dijo a Cáceres que pusiera la denuncia por desaparición. Entonces, el exteniente, quien sostenía que había visto por última vez a su esposa el día anterior, cuando tomó un taxi en la avenida Simón Bolívar, llegó a la Dinased y denunció la desaparición de su esposa.
Los agentes identificaron contradicciones en la historia de Cáceres, entonces llamaron a la Fiscalía, luego se dispuso el ingreso a
la zona de dormitorios de la Escuela Superior de Policía.
13 de septiembre
A las 00:10, en el dormitorio de Cáceres, los agentes de la Policía divisaron manchas de sangre en el colchón y una gran mácula de sangre en la pared, también se percataron que la habitación había sido limpiada. Cáceres dijo que quería un abogado antes de que se realizara una revisión profunda de su cuarto. Insistentemente, Otavalo le pidió que colaborara, pero él se negó. Casi cinco horas después se obtuvo una orden de allanamiento.
Ese día, el sospechoso rindió su versión en la Fiscalía, donde permaneció por ocho horas y se negó a someterse a un examen médico legal A las 23:19, los policías de la Unidad de Investigación de Personas Desaparecidas solicitaron autorización para vigilar y seguir a Cáceres, la misma que fue aceptada a las 04:00 del 14 de septiembre. Día en el que se perdió su rastro.
Del 14 al 19 de septiembre
Se iniciaron las labores de búsqueda con personal de aéreo-policial y se hizo un sobrevuelo en el sector de la avenida Simón Bolívar. Se en-
pertenencias de María Belén Bernal y Germán Cáceres. Solo en el auto había cerca de $9.000.
30 de diciembre de 202218 de enero de 2023 Cáceres fue capturado en Colombia y trasladado a Ecuador. En la captura participó personal de Estados Unidos. Una vez en Quito, la Policía lo trasladó a la cárcel La Roca.
El 18 de enero Joselyn Sánchez fue absuelta de la investigación por el femicidio de Bernal. También fue dada de baja de la Escuela Superior de Policía.
En ese tiempo, se hizo una explotación al celular de María Belén Bernal. Ahí se descubrió que nadie alertó a la abogada de ir a la Escuela Superior de Policía, sino que ella– al escuchar que Cáceres estaba en estado etílico– decidió verlo.
trevistó a 24 personas (directivos, técnicos, cadetes).
Se realizaron nuevas pericias con luminol y se emitió un parte para la detención de la cadete Sánchez a quien se le dictó prisión preventiva.
El 19 de septiembre se tomó la versión a los padres de Germán Cáceres.
20 y 21 de septiembre Una llamada recibida por Cáceres, a las 21:49, del 11 de septiembre permitió identificar un nuevo sitio de búsqueda: el cerro Casitagua, cercano a la Escuela Superior de Policía.
A las 10:00 hubo un primer hallazgo: una funda negra con dos cobijas y una toalla con manchas de color marrón.
A las 11:30 se encontró el cuerpo de María Belén Bernal.
22 y 23 de septiembre
Elizabeth Otavalo retiró el cuerpo de su hija de la morgue. “Sabemos que sucedió un hecho en el dormitorio y eso derivó a que él busque una coartada para deshacerse de la culpabilidad”, dijo Fausto Salinas, comandante general de la Policía.
El 23 de septiembre se enterró a la abogada de 34 años. Y se cesó de su cargo a Patricio Carrillo, ministro del Interior.
Se encontraron altas sumas de dinero entre las
Antes de morir, Bernal grabó un audio de 20 segundos y LA HORA reveló su contenido.
23 de febrero de 2023
Germán Cáceres y Alfonso Camacho fueron llamados a juicio por el delito de femicidio y omisión.
Camacho, teniente de Policía, es juzgado como autor por omisión impropia del delito de femicidio. Esto quiere decir que quien no impide un acto, tiene una responsabilidad jurídica tal como si la hubiera cometido.
Cuando este tipo de delito existe no hay rebajas de pena, es decir, qué tal cómo Cáceres, Camacho podría enfrentar entre 23 y hasta 34 años de cárcel. La omisión jamás se ha juzgado en Ecuador.
15 al 19 de mayo de 2023
El 15 de mayo inició el juicio. Cáceres dio su versión el tercer día, de manera telemática, por seguridad. Ahí pidió perdón a la familia de Bernal y dijo que no quería matarla, sino contenerla pues ella había llegado fuera de sí.
En esos días, el juez escuchó a todas las partes y determinó que hoy, 19 de mayo de 2023, a las 08:00, se conocerá la sentencia.
La familia de Bernal pide la pena máxima: 34 años. Mientras que la familia de Camacho aspira a que el teniente sea absuelto. (AVV)
LOS RÍOS | VIERNES 19/MAYO/2023 I SOCIEDAD 26
FEMICIDIO. María Belén Bernal tenía 34 años cuando fue asesinada.
CFN colocó $ 203,3 millones en créditos durante 2022
En 2022, la Corporación Financiera Nacional (CFN) colocó $203,3 millones, en su mayoría en desembolsos de segundo piso (a otras instituciones financieras), que representaron $191,70 millones; mientras que los de primer piso fueron $11,6 millones (directamente a clientes). En tanto que, a través del Fondo Nacional de
Garantías, se garantizaron $21,86 millones por un monto de acceso a crédito de $46,54 millones. Los mayores financistas de la CFN fueron organismos multilaterales como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KFW) y Banco Mundial. (JS)
Crecimiento económico acumulado Entre 2019-2023
COLOMBIA 11,70%
PARAGUAY 8%
CHILE 6,40%
PERÚ 6,30%
BRASIL 5,50%
URUGUAY 4,90%
ARGENTINA 4,80%
ECUADOR 1,90%
BOLIVIA 1,70%
Solo Bolivia ha crecido menos que Ecuador desde 2019
A pesar del rebote durante 2021 y 2022, la economía ecuatoriana es la segunda con menos crecimiento económico acumulado desde 2019 dentro de Sudamérica
Colombia y Perú acumularán entre 6% y 12% de aumento de sus economías hasta finales de 2023.
Ecuador, incluso en el mejor escenario, sumando caídas y recuperaciones , solo llegará al 1,9% al terminar este año. Solo Bolivia, con un 1,7%, tiene un peor resultado.
“Las cifras son pobres, de un crecimiento casi nulo. Claro que crecimos más en 2021
y 2022, pero eso fue un rebote. El aumento de las ventas solo se ha concentrado en las grandes empresas; mientras el nivel micro y pequeño está lejos de la recuperación”, dijo Santiago García, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha.
Ya al inicio de 2023 se tenían proyecciones de menor inversión privada; pero con la inestabilidad política, la muerte cruzada y las nuevas elecciones, las expectativas empeoran.
El riesgo país ha subido hasta más de 1.800 puntos y no se ha disparado más por-
que, según Carlos Verdesoto, economista y analista de mercados internacionales, los inversionistas internacionales ya esperaban el peor de los escenarios políticos para Ecuador.
“Las proyecciones de crecer al 3% en 2023 son poco probables para el Ecuador con toda la incertidumbre; pero se pueden minimizar los daños. Las soluciones no las darán ni el actual Gobierno en seis meses ni el próximo en un año y medio”, dijo.
Prudencia y consensos
Durante un conversatorio en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), el analista económico, Larry Yumibanda, alertó que, al menos hasta que se aclare el panorama político, la mayoría de las inversiones quedan en suspenso.
En este contexto lo más inteligente que se puede hacer es actuar con prudencia, buscar consensos y, finalmente, impulsar reformas acotadas y concretas como ya analizó LA HORA.
García puntualizó que el crecimiento económico para 2023 será menor al 2% y eso
claramente es insuficiente para generar empleo de calidad.
“El Gobierno no puede cambiarlo todo, aunque sea vía decreto. Pero sí puede evitar azuzar la conflictividad social. Lo que se espera es que no se repitan los mismos errores y en temas como los de las reformas laborales, se consulte a los sectores productivos, a los colegios profesionales, entre otros”, aseveró.
Si prima la prudencia, y con un ambiente de más tranquilidad, al menos una parte de las inversiones perdidas comenzarán a moverse para reactivar la economía.
Por su parte, de cara al próximo Gobierno, que asumirá el poder por aproximadamente un año y medio, la labor debería ser la de una administración de transición.
“No es tiempo para improvisar, para que nos digan a los ecuatorianos que en año y medio se van a hacer grandes transformaciones. Se deben proponer medidas concretas, como una administración de transición para sentar las bases para solucionar los cuellos de botella de la economía ecuatoriana”, recalcó. (JS)
° El Gobierno de Guillermo Lasso busca impulsar varias reformas, a través de decretos ley, en los próximos seis meses.
Sin embargo, el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, reconoció que la Corte Constitucional no tiene un plazo establecido para validar los decretos de urgencia económica. “Los exlegisladores fueron un bloqueo al plan del Gobierno. Esperamos ahora que el filtro de constitucionalidad se realice de manera rápida”, expresó.
En otras palabras, así se acelere la emisión de decretos, la vigencia, es decir que se conviertan en leyes y se comiencen a aplicar, dependerá de la Corte.
En este contexto, cobra más relevancia el hecho de que los decretos se deben emitir a conciencia y proyectando que los beneficios serán en su mayoría a mediano plazo.
EL DATO
Desde 2015, cuando se cayeron los precios internacionales de petróleo, Ecuador entró en una vorágine de bajo crecimiento y alto endeudamiento.
Entre 2019 y 2023, el crecimiento acumulado de la población será de casi 6% mientras la economía no superará el 2%.
ECONOMÍA 27 I LOS RÍOS | VIERNES 19/MAYO/2023
El Gobierno actual, en los seis meses que le quedan no podrá solucionar los problemas económicos del país.
No existe plazo para que la Corte Constitucional valide decretos ley
Unos 350 latinoamericanos están en listas electorales municipales en Cataluña
BARCELONA Unos 350 ciudadanos de origen latinoamericano se presentan en las listas de los partidos de la región española de Cataluña para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, según la información facilitada por las formaciones implicadas.
El partido de izquierdas En Comú Podem, hermano en esa comu-
Los grandes lagos del planeta están perdiendo agua
Un estudio en 2.000 de los lagos y reservas más grandes del mundo permitió establecer los efectos del calentamiento global y del consumo humano de agua de estos espacios.
nidad autónoma de Unidas Podemos -socio en el Gobierno de coalición nacional del Partido Socialista-, es la que más latinoamericanos incorpora en su listas con 155, seguida de los independentistas de ERC, que incorpora a 110. Además, el Partido Socialista en Cataluña (PSC) incorpora a 70 latinoamericanos. EFE
280.000 menores de Perú han sido víctimas de ‘grooming’
LIMA. Unas 280.000 niñas y adolescentes de Perú recibieron propuestas por internet para tener relaciones sexuales y más de medio millón se encontraron con una persona conocida por redes sociales, según una encuesta difundida este 18 de mayo de 2023 por la organización CHS Alternativo para llamar la atención sobre el delito de “grooming”, por el cual un adulto se acerca con engaños a un menor con intenciones sexuales.
La encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), aplicada por encargo de CHS Alternativo, agregó que 501.000 menores recibieron pedidos para que envíen fotos mostrando
su cuerpo y que más de 573.000 niñas, niños y adolescentes se encontraron con una persona que les contactó por redes sociales, pero que no era su amigo.
El “grooming” es una forma de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, sancionada en Perú p or el Código Penal con penas entre los 3 y 9 años de cárcel.
Con el objetivo de defender los derechos de los menores en el ciberespacio, el grupo CHS Alternativo se unió el jueves a la red ‘Grooming Latam’, junto a representantes de Argentina, Colombia, México, Chile, Bolivia y Costa Rica, mediante la firma del Pacto de Cartagena contra el “Grooming”. EFE
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA MIDAGAL S.C.A.
NOTARÍA ÚNICA DEL CANTÓN SANTA CRUZ: Cúmpleme poner en conocimiento público que, mediante escritura pública celebrada ante mi Doctor Francisco Rafael Lima Jara, Notario Primero del Cantón Santa Cruz, el ocho de mayo de dos mil veintitrés, se realizó la CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA
WASHINGTON. Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo humano, advirtió un estudio publicado este 18 de mayo de 2023 en la revista Science.
La investigación supone la primera vez que se realiza un análisis detallado de las tendencias y razones de los cambios en la acumulación de agua en los lagos del mundo, según su autor principal, Fangfang Yao, de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos.
El investigador usó información de una variedad de satélites y modelos. Es-
pera que sus hallazgos permitan que las autoridades y los ciudadanos puedan proteger mejor las masas de agua críticas, y sus ecosistemas.
Los detalles
En concreto, Yao y su equipo crearon una técnica que mide la variación de los niveles de agua de 2.000 de los lagos y reservas más grandes del mundo, combinando tres décadas de observaciones de satélites con un modelo que cuantifica los cambios.
En total recogieron 250.000 imágenes de lagos y sus alrededores, desde la década de los noventa hasta el año 2020.
De estos 2.000 lagos y reservas proviene la mayor parte del agua a nivel global, y a diferencia de los ríos, no están muy bien monitorizados, según los autores.
En concreto, Yao y su equipo descubrieron que un 53% de los mayores lagos del mundo han perdido agua. La cantidad total sería equivalente a 17 Lagos Mead, el mayor embalse artificial de todo Estados Unidos.
De hecho, las pérdidas se producen tanto en zonas áridas como el zonas húmedas, lo que demuestra que la tendencia está más extendida de lo que se pensaba anteriormente, aseguraron los autores. EFE
1.- CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA
El Señor Miguel Francisco Samaniego Andrade, Danielle Elie Quint, Cristina Morrison, en calidad de fundadores de la Sociedad Civil Anónima MIDAGAL S.C.A., dando cumplimiento de las decisiones adoptadas por la Junta General de Accionistas, procede a CONSTITUIR el capítulo primero, artículo tercero de la constitución de la Sociedad Civil Anónima, para que en adelante disponga lo siguiente: ARTÍCULO TERCERO: OBJETO: La Sociedad tiene por objeto social: a) Dedicarse a la administración de bienes inmuebles, que puede incluir la compra-venta, alquiler y explotación de bienes inmuebles propios o arrendados, como: edificios de apartamentos y viviendas; edificios no residenciales, incluso salas de exposiciones; instalaciones para almacenaje, centros comerciales, locales y terrenos: b) Actividades de arrendamiento que cubre aproximadamente toda la vida útil prevista de un activo. Publíquese en uno de los diarios de mayor circulación nacional del país para los fines legales consiguientes.-
GLOBAL 28 I LOS RÍOS | VIERNES 19/MAYO/2023
EVIDENCIA. Imagen cedida por la NASA del Valle Imperial y el Mar Salton, en el sur de California, fotografiados desde la nave espacial Gemini 5 en órbita terrestre. EFE
001-003-3195
Asesinan a un hombre en recinto de Valle Hermoso
Jhones Enrique Rodríguez fue hallado sin vida en una vía del recinto Cristóbal Colón, zona rural de Santo Domingo. Tenía disparos en la espalda y no se descarta que el caso sea por una presunta venganza; se investiga este nuevo hecho violento. 23
Empresa de seguridad era fachada para delinquir
20 personas fueron detenidas por el delito de extorsión, un Policía está entre los aprehendidos, el caso se dio en Babahoyo
Remeros de Barreiro se preparan para Campeonato
Formativo 22023
Este domingo 21 de mayo, 10 niños y jóvenes participarán en un torneo a desarrollarse en Durán, Guayas. 9
Policía fue herido por un compañero
El policía Joel E., recibió un impacto de bala en el estómago. Su colega habría manipulado mal el cinto y se produjo la tragedia, ocurrió en el cantón La Concordia.
24 PÁGINAS 50c incl. IVA
19 DE MAYO DE 2023
VIERNES
Santo Domingo - Los Ríos
22 23
SANTO DOMINGO
SANTO DOMINGO
LOS RÍOS
LOS RÍOS